UN EXTRAÑO PADRINO
NO puedo precisar la fecha, porque ese fue un dato que no me preocupé de averiguar; de hecho no tiene ninguna influencia en la historia, que es sorprendente y divertida: En una casa rural de la provincia de Lugo se celebró la boda de dos novios asturianos que se sintieron atraídos por el conjunto de la zona: desde el paisaje, al establecimientos hotelero al que habían venido con anterioridad a pasar un fin de semana. Desde Asturias se desplazaron los novios y todos sus invitados para asistir a un enlace del que el principal protagonista, quien acaparó la atención de todos, fue el padrino; apareció vestido con un impecable chaqué al que no le faltaba un detalle. No digan ustedes nada como… ¿y eso qué?; porque no es habitual que el padrino de una boda, tan elegantemente vestido, sea… ¡el perro de la pareja!
Como es probable que algunos puedan dudar de que esto no me lo haya inventado para hacerles pasar un buen rato, les diré que la información me la facilitó Basilio, de la Floristería lucense “Fento” que fue el encargado de los adornos florales del escenario de la ceremonia y uno de los muchos sorprendidos.
P.
———————————————
PROYECTO DE “CIUDADANOS”
———————————————
ESTABAN muy ilusionados con su trabajo. Los de “Ciudadanos” Lugo presentaron ayer a los medios un proyecto ambicioso para una potenciación de la zona del Miño cercana al puente romano y la construcción allí, en pleno Camino Primitivo, de un camping y una zona de alojamientos individuales en forma de campamento Celta y Romano. Hay detrás un trabajo riguroso y no hay duda de que vendría muy bien a Lugo. Cuando me lo explicaban hice de abogado del diablo: “Sí, sí, muy bien; precisamente por eso es probable que los que os tendrían que ayudar, no lo hagan. Siento desanimaros, pero mucho me temo que no le hagan ni caso.
Me reitero en el pesimismo y nada me gustaría más que equivocarme
————
CLASES
————
SE iniciaron ayer en los colegios. ¡Tiempos aquellos en los que las vacaciones se prolongaban hasta después de San Froilán! Las caras más o menos llorosas que se apreciaban en algunos de los alumnos no eran tanto por tener que volver a las aulas como porque les habían separado de sus amigos y compañeros de cursos anteriores.
Me lo contaba una madre: “Mi hijo regresa sin ningún problema, pero se ha llevado un gran chasco cuando supo que sus amigos de siempre iban en otro grupo” Parece raro que estos pequeños detalles no se cuiden para que el ambiente sea lo más agradable posible. Y que no me vengan con que eso es precisamente para hacer nuevas amistades y socializarse más. A los 10-11-12 años eso no hace falta.
————–
CANDIDO
————–
HACIA unos días, pocos, que no veía por la calle a Candido Sánchez Castiñeiras. Me lo encontré ayer charlando animadamente con Manolo Romay y Feas hijo. Le dije que hacía jornadas que no lo veía y me explicó la razón: “He estado ingresado en el Juan Canalejo; la culpa la tuvo un infarto. Fue hace alrededor de dos semana y por fortuna no resultó importante y ya estoy recuperado; pero me llevé un buen susto”
P.
———-
SIMON
———-
ERA Simón por los años sesenta uno de los más queridos jugadores del C. D. Lugo; llegó a ser capitán del equipo, con el que por ejemplo disputó en el verano de 1967 la promoción de ascenso a Segunda División enfrentándose al Constancia de Inca, que le dejó en la cuneta. El primer partido se disputó en Lugo y el definitivo en Mallorca. Era entrenador el militar Badás y presidente Pedro Payno.
A Simón, que jugaba de defensa central, le encontré ayer con su hija y su nieta. Me contó que sigue yendo al futbol y no ocultó su disgusto por lo que está pasando: “Es una pena que con una marcha deportiva tan brillante y una gestión directiva que no mereció más que elogios y que nos dio una imagen muy buena en toda España, y en especial de cara a la gente del futbol, ahora se posibilite que esa buena fama se deteriore”
P.
————————
MANOLO PADIN
————————
MAÑANA la de ayer de coincidencias; otra fue encontrarme con Manolo Padín, que por finales de los años 80 fue director del Gran Hotel, más tarde del San Martín de Orense y todavía volvería a Lugo, para dirigir el Alfonso IX de Sarria. Manolo venía con su esposa Gloria y con uno de sus hijos. Ahora reside en Madrid y anda con parte de su familia de gira turística por el norte de España.
—————–
CON DARIO
—————–
VOY con el escritor Darío Xohán Cabana a la Biblioteca Provincial; el objetivo es fotografiarnos en medio de libros para la entrevista que le he hecho y que se publicará dentro de unos días. Darío será el Pregonero de las próximas fiestas de San Froilán, pero la entrevista solo toca ese tema de pasada, porque él tiene otras muchas cosas interesantes que decir.
————————————–
CON EL ARTE A CUESTAS
————————————–
ESTA por aquí Lorenzo García Diego, el chico de las mayúsculas, que se ha recorrido media Galicia con su arte (y el de otros) a cuestas. De casi todo eso nos deja crónica:
BUENO, PUES AYER REGRESÉ DE LA CORUÑA Y A LAS 3 DE LA TARDE ESTABA COMIENDO EN LA CASA VARELA DE DAMIL. FANTASTICO, LA CALIDAD-PRECIO. LA TOURNÉ ME LLEVÓ A VIAJAR 12 DIAS, PRIMERAMENTE A ORENSE, EL DIA 29, DONDE ESTUVE 6 DIAS EN LA FINCA DE MI BUEN AMIGO Y MARCHANTE SALVADOR CASTRO BOLAÑO RIBADENEIRA. FUERON DIAS DE GRAN ACTIVIDAD. PRIMERAMENTE A CASA DE CHUS, LA VIUDA DEL PINTOR XAIME QUESSADA PORTO, CON QUIEN REALICÉ UN TRUEQUE DE UNA OBRA DE SU ESPOSO POR 6 DE SU HIJO, AMBOS FALLECIDOS. CREO QUE PUEDE SER VENTAJOSO PARA AMBOS. AL DIA SIGUIENTE A VALENÇA DO MIÑO, EN PORTUGAL, PARA VISITAR A TEIXEIRA, ANTICUARIO, A VICENTE FERNANDEZ, EL MARCHANTE DEL PINTOR PESSOA. Y TAMBIEN EN TUY AL ANTICUARIO JOSE MANUEL GONZALEZ TRONCOSO, A LOS TRES TRATO DESDE HACE UNOS 45 AÑOS; A ALGUNO HACIA MUCHO TIEMPO QUE NO VEÍA. TUVE EL GUSTO DE PASAR EL PUENTE DE HIERRO INTERNACIONAL SOBRE EL MIÑO, QUE SEPARA ESPAÑA Y PORTUGAL, A PIÉ, COMO HACIA CON MIS HIJOS HACE 40 AÑOS….. UN GRAN PLACER Y UN VOLVER A REVIVIRLO. YA NO HAY FRONTERA Y SE PASA POR LA AUTOPISTA DIRECTAMENTE A VALENÇA, SIN ADUANA Y SIN PARAR. AL OTRO DIA VISITA EN ORENSE AL ANTICUARIO MAS IMPORTANTE DE ESPAÑA “EL DESVÁN”. TIENE UN LOCAL DE MAS DE 4.000 METROS CUADRADOS CARGADO HASTA LOS TOPES DE OBJETOS, CUADROS, MUEBLES, CERÁMICA ETC. SE LLAMA LUIS GONZALEZ VAZQUEZ. AL DIA SIGUIENTE VISITA A LAS GALERIAS VISOL, DE LA HERMANA DEL PINTOR VIDAL SOUTO, A LA GALERIA DE GONZALO PEREZ DE LA AVDA. DE LA HABANA 16 Y LA GALERIA SOUTO. LUEGO VISITA A LA CATEDRAL, LAS BURGAS Y EL BARRIO ANTIGUO DE ORENSE, CON UN TIEMPO CALUROSISIMO; Y VAYA CHAVALAS QUE TENE ORENSE, QUITAN EL HIPO. AL OTRO DIA VISITA A LA GALERIA SOHO, SITUADA EN LA PLAZA DE COMPOSTELA Nº 8 DE VIGO, PARA SALUDAR AL AMIGO Y MARCHANTE TINO FERNANDEZ VEIGA, ANTIGUO PROPIETARIO DE LA GALERIA LAXEIRO DE VIGO. ME FUI DE ORENSE CON TRISTEZA, POR LA DESPEDIDA CON SALVADOR. EL SABADO A PONTEVEDRA; ME HOSPEDÉ EN EL HOTEL DON PEPE, DE POIO, PARA VISITAR AL PROPIETARIO, LUIS BASALO, AMIGO Y CLIENTE. COMO AL DIA SIGUIENTE, DOMINGO, ERA LA “FIESTA FRANCA MEDIEVAL” (LA HISTORIA ES QUE UN REY DIO A LA CIUDAD UN DIA SIN IMPUESTOS), NO HABIA NI UNA PLAZA DE HOTEL Y ESTABA PONTEVEDRA A TOPE, ME FUI A UNA CASA MODERNISTA EN MEDIO DEL BOSQUE, CONCRETAMENTE EN GAXATE, JUNTO A PUENTE CALDELAS, QUE ME BRINDÓ MI AMIGO EL GALERISTA JAIME TRIGO, AL SABER QUE ME HABIA QUEDADO SIN HOTEL; PASÉ 6 DIAS DE PLACENTERO DESCANSO. REALIZANDO VISITAS A BAYONA, PANXÓN, DONDE DEGUSTÉ UNOS BERBERECHOS AL VAPOR Y UN BOGAVANTE DE PRIMERISIMA, A PONTEVEDRA, MONDARIZ, Y A GUDIÑA PARA VISITAR LA CASA MUSEO DEL`PINTOR DIEGO DE GIRALDEZ. POR CIERTO EN PANXON, VI EL DESTROZO QUE SE HA HECHO EN SUS PLAYAS DE PATOS, MADORRA Y PLAYA AMERICA CON UNA MASIFICADA Y ARBITRARIA CONTRUCCION. EL LUNES DIA 7, VIAJE A CORUÑA Y FERROL. EN CORUÑA VISITO A UNA MARCHANTE INTERNACIONAL, QUE ES LA EX ESPOSA DE UN JEQUE QATARÍ Y QUE TIENE UNOS CLIENTES DE ALTO ESTANDING; DORMI EN SADA, (HAY QUE VER COMO HA CRECIDO, QUÉ BARBARIDAD), QUE ME TRAJO PRECIOSOS RECUERDOS DE MI TIERNA INFANCIA, CUANDO VERANEABAMOS EN FONTÁN, DONDE TAMBIEN LO HACIAN LAS FAMILIAS REVILLA Y FIGUEROA. HABLO DE 1948. POSEO UNA FOTOGRAFIA DE LA EPOCA, DE ESTAS FAMILIAS QUE ES UN DOCUMENTO. EN FERROL VISITO AL GALERISTA ENRIQUE VAZQUEZ. Y TERMINO EL PERIPLO FELIZ Y CONTENTO YA QUE CON “CASI” TODOS REALICÉ ALGUN CAMBIO O NEGOCIO. HOY JUEVES HE DISFRUTADO EN LUGO DEL CONCIERTO QUE LA BANDA MUNICIPAL HA DADO EN EL TEMPLETE DE LA PLAZA DE ESPAÑA. AL FRENTE DE LA MISMA EL MAESTRTO IVORRA DIRIGIA MAGISTRALMENTE A VEINTITANTOS MUSICOS TOCANDO PIEZAS COMO LA “ALBORADA GALLEGA”. HACIA MUCHISIMOS AÑOS QUE NO DISFRUTABA TANTO DE LA MUSICA… EL DIA 24 VIENE MI HERMANA EMILIA A LUGO; LLEVA DESDE EL DIA 6 POR ESPAÑA Y ESTARÁ HASTA EL 12 DE OCTUBRE. PERMANECERÁ EN LUGO DESDE 24 HASTA EL DIA 29 DE SEPTIEMBRE Y VA VISITANDO A TODOS LOS HERMANOS DESPERDIGADOS POR VARIAS PROVINCIAS. NOS REUNIREMOS TODOS EN LUGO EL DIA 27, DESGRACIADAMENTE SOLO SEREMOS 8 HERMANOS, FALTARÁN PILI, Q.E.P.D. Y MARTA QUE ESTÁ EN UNA RESIDENCIA EN SANTANDER. NUNCA MAS NOS VAMOS A VOLVER A REUNIR LOS 10 HERMANOS…. ES TRISTE LA VIDA. UN CORDIAL SALUDO A TODOS.
—————————-
MAS SOBRE ALBOR
—————————–
TRIFONCALDERETA escribe sobre Fernández Albor:
“Ante a pregunta dun xornalista verbo o segredo da súa lonxevidade e bó estado de saúde, dicía -non sen razón- o insigne endocrinólogo doutor Covián que os seus pais, as súas tías, os seus avós e moita máis parentela, tamén o eran, e que gozaran dunha semellante saúde toda a vida.
Istas eran as cartas co que o Azar o agraciaran en grande medida.
“Se vostede, engadía o galeno, ten unha rata -unha boa e repoluda rata-, e a mima, a cuida, a alimenta con esmero e eficencia, somenténdoa a unha vida sá dende o punto de vista metabólico, ambental e deportivo, acabará tendo un fermoso exemplar de rata. Unha espléndida rata que pode vivir quince, trinta, cincoenta días máis cá meirande parte dos seus conxéneres.
Pero nunca vivirá tanto tempo coma un cabalo.”
Partindo do caso -e como xa teño defendido nesta tertulia unha moréa de veces-, o azar xenético son as cartas que che reparten dende un principio, pra xogar a partida.
Por moito que tí fagas despois, nunha inmensa porcentaxe dos casos van ser básicas.
Outrosí é que tí non teñas puta idea do xogo, que sexas un animaliño (o cal tamén pode vir marcado nesas cartas), ou que se apodere intelectualmente da túa ialma, un frenesí de ambición. luxuria ou envexa, que che leven a botar órdagos á destra e sinistra. Que tamén pode ser.
Dito o que dixen vou volver dicir -unha vez máis- que nunca entendín porque non se homenaxea ás persoas que, tendo unhas pésimas cartas, acadan chegar a unha edade, improbábel pra man que lle deron na concepción, e emporiso se lle fan festas de honra e boato aos centenarios que ningún mérito fixeron ao respecto.
Un fulano, unha señora, que chega aos cen anos en perfecto estado vai ser, en todo caso, sospeitosa de non levar unha vida precisamente laboriosa e preocupada por outra cousa que non sexa ela mesma. Discúlpenme a xeneralización, e non me veñan co exemplo da súa tía Ermitas que foi boa e xenerosa, abnegada e traballadora cos demáis, e vivíu cento sete anos nun espléndido estado. Estou xeneralizando banalmente nunha tertulia paisana.
Don Gerardo, que ha ser unha moi boa persoa, foi un exemplar médico ciruxán entregado á súa profesión até os sesenta anos (corríxanme o cálculo); momento no que Fraga Iribarne lle oferta a posibilidade de entrar na política. Á fin, era un home libre de sospeita -persoal e familiar- de conservadurismo extremo, e cun airiño de galeguidade no seu currículum. O tipo que el precisaba exactamente ad hoc.
Se revisan a excelente obra de José de Cora sobre Barreiro (“Barreiro contra Barreiro”), poden constatar vostedes o estado anímico do seu gabinete ante a “ars política” de don Gerardo no goberno autonómico ( o incisivo Alfonso Guerra, o mesmo que chamou “Bambi” a certo presidente do seu partido, lle dedicara a don Gerardo o alcume de “merendiñas” non en balde).
Pode dar fé do lerio a anécdota, farto coñecida, da actitude presidencial nunha xuntanza de gabinete especialmente aguerrida, na que a metade dos conselleiros discutían ferventemente e con palabras maiores coa outra metade.
Don Gerardo ausentóuse nun determinado momento como quen vai ao baño.
Ante a ausencia prolongada, os conselleiros fixeron un alto no debate.
Don Gerardo, cun café na man, entrou no despacho da secretaria e díxolle si facía o favor de entrar no salón e escoitar si xa se calmaran os nervios dos excelentísimos conselleiros.
Enfadarse? Estáche boa a navalla pra perdélos nervios con isto da política…
Felicidades, don Gerardo. Non é doado, non, chegar aos 98 en plena forma. Noraboa!”
———-
VISTO
———-
HOY se cumplen 14 años de la tragedia de las Torres Gemelas, probablemente la más mediática de toda la historia. Pero sin duda ha habido otras muchas no tan importantes, pero también terribles. En Internet está, por ejemplo, está selección que su autor titula “10 Letales tragedias capturadas en vídeo”. Merece la pena verlas, siempre y cuando ustedes no sean muy impresionables.
———-
OIDO
———
A Cayetano de Alba que ha acogido en su casa a dos familias sirias. Contaba que en una de las familia hay un niño de cuatro años que se aterrorizó cuando al llegar a la finca en la que vive vio los animales que allí tiene Cayetano, perros, cabras… ¿Y por qué tenía miedo el pequeño? Pues porque en su vida nunca había victo un animal. En Siria, ya no hay animales, han muerto todos.
———–
LEIDO
———–
EN El Español: Objetivo de Carmena: “Redefinir la ilusión y la magia de la Navidad” ¡Qué dios nos coja confesados! Esto no augura nada bueno y máxime cuando ya han empezado a concretar y quieren “meter mano”, por ejemplo, a la Cabalgata de Reyes que es probablemente el acto más multitudinario que se celebra en Madrid en todo el año. He ido varias veces y no puede haber para las familias y para los niños en particular, nada más gratificante. Pues si lo tocan, me temo que no lo toquen para bien. Si yo fuera madrileño, lanzaría un S.O.S.
——————
EN TWITER
—————–
• EL ESPAÑOL: “Si eres un periodista obediente más posibilidades de entrar en TV3”
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “La ridiculez llega al Ayuntamiento coruñés. Cuestionan una carrera contra el cáncer de mama por las camisetas rosas”
• MIGUEL A QUINTANA PAZ: “Javierts Nart y Jesús Laínz explican a los abogados de Barcelona que la inquisición fue catalana mucho antes que castellana”
• ALEJANDRO JODOROWSKI: “No comprenderás el Arte si no empiezas a practicarlo. A cualquier edad aprende a pintar, tocar un instrumento, cantar, bailar, esculpir…”
• EL MUNDO: “El 60% de los adolescentes revisa y controlas el móvil de su pareja”
• 24h: “Más del 80% de los jóvenes conoce algún acto de violencia de género en parejas de su edad”
• SERGI BELLVER: “Me pidieron 7 páginas sobre Dostoievski y escribí 20. Me propuse escribir mil palabras sobre algo y han salido 5.600. Tanta pasión no es buena”
• ESPERANZA AGUIRRE: “Las afinidades ideológicas quedan al descubierto. Bildu participará en el inicio de campaña de Junts pel Sí”
• MIGUELOLARTE: “Es posible que no vuelva a ver baloncesto nunca más en mi vida. No me merece la pena pasar estos ratos. Bueno, el próximo partido y lo dejo”
• PASTRANA: “Hay que decir siempre que las Fuerzas Armadas están para sacar coches de la nieve y rescatar gatitos, o se lía”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SIGO con la vieja fórmula de las llamadas “novelas por entregas”, que tan de moda estuvieron en la primera mitad del pasado siglo. Y gracias a la cual tanto disfruté en mi niñez de dos obras que ahora conservo como oro en paño.
Empiezo por la primera que llegó a mis manos, “Las aventuras de Dick Turpin”, publicada en los años 40 por la Editorial Sopena. Un total de 58 fascículos de 32 páginas cada uno, con portada en color y que se vendían a 1 pesetas el fascículo. Mi padre me los regaló juntos. Los compró en la librería Celta de la calle de San Marcos y me los regaló encuadernados con tapa dura en verde y lomo de piel en rojo. Las aventuras del famoso bandido inglés fueron unas de mis lecturas preferidas en la infancia. Devoré varias veces sus casi 2.000 páginas de letra muy pequeña, ilustradas con algunos dibujos en blanco y negro de escenas que se relataban en el texto. Tantas veces leí aquello tan entretenido, que acabó deteriorándose la encuadernación hasta el punto de que tuve que repetir la operación: 28.000 pesetas (una fortuna) me cobraron hace ya años por el trabajo. Ahora tengo el propósito de volver a leerlas, aunque tengo miedo de que los buenos recuerdos que me han quedado de aquella lectura iniciática se diluya; ha pasado desde entonces más de medio siglo y a lo peor lo que antes me encandiló ahora me parece escasamente atractivo. Pero me arriesgaré
(Mañana más sobre el tema)
———————————-
“CENA Y COPA CON…”
———————————-
LA sección sabatina de EL PROGRESO “Cena y copa con…” estará dedicada mañana al actor, guionista y director, con amplia experiencia sobre todo en televisión y cine, José Luis González Páramo. Perteneciente a una muy conocida familia lucense,su madre fue profesora del Instituto Masculino y su padre médico forense y director de un sanatorio situado en las cercanías del Círculo de las Artes, en un edificio ya desaparecido en el que luego estuvo la Comisaría de Policía. José Luis fue en los inicios de los años 70 uno de los personajes más populares del programa infantil “Los chiripitifláuticos”, donde encarnaba a uno de los dos villanos de pacotilla llamados “Los Hermanos Malasombra”
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) “El Hormiguero”.- 2,4 millones de espectadores.
2) “Top Chef”.- 2,3 millones.
3) “En la tuya o en la mía”.- 2,2 millones.
4) “Iron Man” (Cine).- 2,1 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (17.8%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (17.5%)
Cuatro: Eurobasket 2015: Islandia-España (13.1%)
La 1: ’En la tuya o en la mía’ (13%)
laSexta: ‘El Intermedio’ (10.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.9%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 15,4%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,32 horas seguían el programa 3.811.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,5%
- Éxito de Bertin Osborne en su debut como entrevistador en el programa “En la tuya o en la mía”. Lo vi en su totalidad y me ha gustado. Bertín más que un entrevistador es un conversador que hace preguntas o lleva al terreno que quiere a su invitado para que este cuenta cosas. Un ambiente distendido (a veces demasiado distendido) facilita un escenario natural y agradable. El programa ha empezado con buenos números y lo normal es que vaya a más.
- No se puede obviar el nuevo golpe de efecto de “El Hormiguero” que ante novedades importantes en la programación a su misma hora que podían rebajarle la audiencia ha vuelto a ocupar la cabeza de la lista de los programas más vistos. Con competencia dura el programa de Motos ha vuelto a demostrar su poder de atracción para un sector importante de los espectadores. No sorprende que “Top Chef
- Una pena que “El Partido de las Doce” de la Cope hubiese desperdiciado la ocasión de contar en la madrugada del miércoles al jueves, durante una hora, con la presencia de Florentino Pérez. Manolo Lama se enredó en un claro enfrentamiento con el presidente del Madrid que entró al trapo, sin que nadie intentase dar un giro a aquella cansina conversación.
- “Si Piqué ve un charco en Martorell va a Martorell a pisarlo” Gracioso análisis de los líos en los que se mete el jugador del Barcelona realizado por el periodista deportivo Paco González. La revista Forbes publica la lista de las actrices de televisión mejor pagadas con sus correspondientes ingresos. No lo aclara, pero supongo que se refiere a los ingresos anuales. Los 10 primeros lugares de esta clasificación están ocupados por:
- 1. Sofía Vergara: 28.500.000 dólares
- 2. Kaley Cuoco: 28.500.000 dólares
- 3. Julie Bowen: 12.000.000 dólares
- 4. Ellen Pompeo: 11.500.000 dólares
- 5. Mariska Hargitay: 11.000.000 dólares
- 6. Julianna Margulies: 10.500.000 dólares
- 7. Amy Poehler: 10.500.000 dólares
- 8. Mindy Kaling: 9.000.000 dólares
- 9. Patricia Heaton: 7.000.000 dólares
- 10. Kerry Washington: 7.000.000 dólares
—————
EL PASEO
—————
CON Bonifacio. “La Piolina” se quedó en casa. En la calle frío. El cielo con nubes y claros.
——————
LAS FRASES
——————
“El dolor que no se desahoga con lágrimas puede hacer que sean otros órganos los que lloren” (Francis Braceland)
“Todo deseo estancado es un veneno” (Maurois).
——————
LA MUSICA
——————
ESTE este tema se llama “Calcuta”; es un clásico. Al Caiola fue uno de los que lo bordó y además podemos ver como se bailaba hace más de medio siglo:
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
Disfrutaremos hoy de un día en su conjunto agradable, aunque puede estropearse en sus últimos compases. En principio hay que contemplar una subida de las temperaturas y un predominio del sol sobre la nubosidad, aunque hacia el final de la jornada aumentará la nubosidad y podrían producirse algunas precipitaciones. Las temperaturas extremas previstas serán las siguientes:
- Máxima de 25 grados.
- Mínima de 13 grados.
11 de Septiembre , 2015 - 8:47 am
Fermoso viaxe e tenro relato o do Sr LORENZO, tomo nota de certas visitas e quixera saber como hai que facer pra ser ex esposa dun jeque catarí.
11 de Septiembre , 2015 - 9:19 am
No entiendo señor Rivera que no haya dado más repercusión al comentario que envié ayer. Insisto otra vez a ver si hay más suerte con otro sobre el mismo asunto. Los tractores se quedan en Lugo aunque se vayan de otros lugares y no me extraña porque por lo que parece todos están muy contentos con que sigan aquí y ellos muy contentos de lo bien que los estamos tratando. Venían por unas horas del jueves de la pasada semana y llevan ya 8 días y anuncian que van a seguir. No me parece lógico.
11 de Septiembre , 2015 - 10:24 am
http://www.laopinioncoruna.es/economia/2015/09/11/inditex-abre-primer-outlet-coruna/993716.html
“La multinacional textil coruñesa Inditex acaba de inaugurar su primera tienda de integración sociolaboral de personas con discapacidad en A Coruña, dentro de su proyecto For&From. Se trata de un outlet que comercializa productos de Tempe, la filial que diseña, fabrica y vende el calzado y los complementos de las nueve cadenas del grupo, y abrió sus puertas hace diez días en el centro comercial The Style Outlets, en Culleredo.”
“formato de venta de productos de la temporada anterior con un descuento del 50%”
Otro motivo más para visitar los alrededores de Garabolos de Mar .
11 de Septiembre , 2015 - 17:37 pm
Ocho días de tractorada es un exponente de lo apremiante del duro y esclavizado trabajo diario a que están sometidos los integrantes. Pero ya la cosa está cansando, molestando y más.
11 de Septiembre , 2015 - 17:58 pm
Hospital Alvaro Cunqueiro
http://www.vigoalminuto.com/2015/09/08/feijoo-repite-en-vigo-que-el-nuevo-hospital-es-publico-y-lo-que-el-ha-firmado-indica-que-sus-servicios-son-privados/
11 de Septiembre , 2015 - 19:10 pm
Todos los dias tus comentarios y sigo admirando tu capacidad de captar la actualidad sin acritud. Espearo llegar a Lugo la semana que viene. Te llamare porque hay muchas cosas nuevas que han ocurrido y muchas de las que me tienes que informar. Un abrazo