CORTE

NOCHE del viernes, detectamos un corte del suministro de energía eléctrica en nuestra casa de la calle Pintor Corredoira. Probablemente se había producido horas o días antes pues en la vivienda no había nadie desde el martes. Naturalmente se estropearon todos los alimentos de la nevera y el congelador. El corte sólo se había producido en nuestro piso y no parecía existir ninguna avería. En la mañana del viernes contactamos con Barras para saber qué había ocurrido y recuperar el suministro. Explicación: no se habían abonado dos facturas, por un importe total de unos 200 euros. Desde hace 39 años se cargan estos recibos en una cuenta primero de Caixa Galicia y ahora de Abanca en donde había dinero suficiente para que esto no hubiese ocurrido. En Barras explican que en los últimos tiempos se están dando varios casos de este tipo con cierta frecuencia. Sin problema nos restablecieron el suministro.
La próxima semana intentaré que en Abanca me expliquen lo que ha pasado y mientras me pregunto: ¿quién nos compensa de las molestias? y, sobre todo, ¿quién nos compensa de los daños causados? No son muchos, pero porque vamos, por ejemplo, a perder 200 euros.
——————————————–
EL PASADO SIEMPRE VUELVE
———————————————
CREO que así se titulaba una película de la serie James Bond y vale para constatar que situaciones como la que cuento arriba no son nuevas. Hace ya muchos años, en San Froilán, estaba con un grupo de gente cenando el pulpo, cuando uno de las señoras presentes contó que le habían contado la luz por un error de la entidad de ahorro donde la cargaban los recibos. Fue decirlo ella y desencadenarse varias historias parecidas. De las más de 20 personas que estábamos en la mesa, a la mitad por lo menos les había sucedido lo mismo y en las mismas fechas. Días después pude saber que los cortes por ese motivo, un fallo en determina entidad de ahorro, había afectado a cientos de hogares lucenses. He escrito cientos.

————————-
NOCHE ABIERTA
————————-
NO podía ser mejor la fecha elegida para la celebración de la próxima edición de “La Noche Abierta”, a la cabeza de cuya organización estará como siempre Nora Real. Será el 2 de octubre, un día antes del inicio de las Fiestas Patronales de San Froilán y cuando la gente acaba de cobrar su salario de septiembre. Todo coincide para que resulte un éxito.
——–
CESE
——–
MARGARITA Soilán dejará la dirección de la Escuela de Imagen y Sonido de la Diputación a final de año y seguirá al frente de la productora de la institución provincial. El cese se ha hecho oficial estos días, pero su contrato contempla un plazo de 3 meses para hacerlo efectivo. Marga ha hecho una magnífica labor al frente de la Escuela de la que han salido numerosos y grandes profesionales
————————
YA ESTAN AQUI
————————
LOS estudiantes que van pasar en Lugo el próximo curso. No son todos, pero sí algunos. Se dejaron notar tanto en la noche del jueves como en la de ayer viernes. También la gente joven que regresó de vacaciones. Los propietarios de bares de copas, muy contentos.
—————
TOMATES
—————
TIEMPO de tomates. Los de origen gallego están estos días en su punto. No se puede decir lo mismo de los que vienen de fuera. Los de aquí se venden en tiendas pequeñas; encontrarlos en grandes superficies es prácticamente imposible. Ahora mismo no tienen comparación posible. Los de aquí son infinitamente mejores.
—————-
TINO VILA
—————-
LLAMADA de un amigo para decirme que ha muerto Constantino Vila. En EL PROGRESO venía una esquela y un pequeño obituario, pero yo no los había visto. Antes de su etapa de político (diputado autonómico y Director General de Comercio de la Xunta) tuvo mucho que ver en algo muy importante de Lugo de lo que nadie se acuerda: fue varias temporadas, creo que oficialmente secretario del Breogán, pero su influencia en el club estuvo muy por encima de ese puesto y resultó uno de los dirigentes que a lo largo de la historia de la sociedad más dinero personal le aportó. Lamentablemente pronto se olvidaron de eso y nunca, después de dejarlo, tuvo el reconocimiento que se merecía. Lo recuerdo aquí porque es de justicia.
———-
VISTO
———-
UN reportaje protagonizado por una feria de decoración que se celebró en Dubai. Inexplicable. Supongo que para entrar allí había que llevar unas de esas “gafas” hay que ponerse para soldar. Los brillos, los dorados, los colores chillones podrían dejar ciego a una persona normal. Ahora en serio: buena verdad es eso de que sobre gustos no hay nada escrito.
———-
OIDO
———
UNA noche pasada, en la Radio Galega, a un oyente habitual participante en el programa “Pensando en ti”. Eran más o menos las cinco de la madrugada y entiendo que se trataba de un transportista de ganado que se dirigía a una feria o a un mercado. Se llamaba “Rin Rin” y dio a entender que era de Baralla. Tipo simpático e ingenioso, capaz de hacer chiste con cualquier cosa. Ocupó casi media hora del programa haciendo las funciones de estrella del humor.
———–
LEIDO
———–
EN EPS un reportaje titulado “Turkmenistán, el telón de mármol” en el que se refleja como Ashgabat, la capital de Turkmenistán intenta escapar de su reciente pasado soviético con obras faraónicas financiadas con el maná del gas. El inicio del reportaje da una idea de lo que es la ciudad: “Ponga en una coctelera una chispa de Las Vegas, un pelín de Dubai y una pizca de Pyongyang. Remueva y le saldrá… Ashgabat. La surrealista capital logra sumar lo más insólito de estas tres urbes: de la ciudad de los casinos, el kitsch pomposo. De la metrópoli emiratí, el derroche desafiantes. Y de la capital norcoreana, la rigidez oficialista”
En la inmensa mayoría de las edificaciones una característica especialmente singular: están hechas en mármol blanco.
——————
EN TWITER
—————–
• JUAN CARLOS GIRAUTA: “Espero que Mas y Esquerra no paseen mañana a sus amigos de Bildu por delante de Hipercor”
• NICOLAS MADURO: “Si Mas dice que el 11STV3 han ido dos millones, siete o catorce, hacedle caso, que lo de contar millones se le da muy bien”
• ANTONIO NARANJO: “Muchísima gente en la Diada independentista, sin duda. En concreto, el 2% de la población española”
• EL ENTERRADOR: “¿Han pasado lista en la diada? Lo digo porque yo no he podido ir. ¿Tengo que llevar parte de baja?
• EL DIARIO.ES: “La Diada con menos participación de los últimos años, según los datos oficiales” FRANCESC MORENO: “Cálculo muy provisional teniendo en cuenta la longitud Meridiana, 5,2 kilómetro, y su anchura 30-35 metros, nos da una cifra de entorno a 500.000”
• KING JON-UN: “Desde Pyongyang mando mi apoyo a Cataluña y a su constitución en un nuevo estado, España del Norte. Diada 2015”
• JUAN CARLOS GIRAUTA: “Sus insultos y amenacitas desde el anonimato. Diagnóstico: impotentes”
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “No os lieis: una cosa es organizar una manifestación y otra organizar un país”
• JORGE BUSTOS: “Si seguimos poniendo aparcaderos de bicicletas en el centro de Madrid se corre el riesgo de que se acaben usando, y tengamos una desgracia”
• RGCH: “”Llegas a Cataluña, hablas catalán, te haces indepe y del Barça y ya eres de Cataluña, versión trucha de llegas a Madrid, eres de Madrid”
• EL RICHAL: “Han tenido que poner a Lluis Llach por la megafonía para disolverla”
• ROGER SENSERRICH: “No había visto la entrevista a Romeva en la BBC entera. Es un espectáculo dantesco. Pobrecillo”

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SIGO con las “novelas por entregas” y escribo sobre las que he conocido e incluso he conseguido leer y conservar. Ayer el protagonista fue el bandido inglés Dick Turpin; hoy en pirata inglés Francis Drake.
Por los años 50 mi tío Antonio, el hermano pequeño de mi padre, me regaló todos los fascículos de las aventuras de Francis Drake. En la publicidad que se hacía de esta novela por entregas se decía textualmente: “Coleccionar los episodios de Francis Drake es poseer la más emocionante novela de piratas que se ha escrito”. La colección estaba integrada por 56 fascículos de 16 páginas cada uno. En total casi 900 páginas de letra pequeñísima y portada en color, pero muy rudimentario. No figuraba el nombre de la editorial y se vendía al precio de 20 céntimos. Calculo que la edición pertenecía a los primeros años del siglo pasado, no creo que después de los años 20. Con la prosa típica de aquellos tiempos, de hace casi un siglo, la lectura me entretuvo una buena temporada; me gustó y por eso me llevé un enorme disgusto cuando los opúsculos quedaron prácticamente destruidos por el agua. Los tenía en una improvisada librería que había en el desván de la casa de mis abuelos (calle Obispo Aguirre, número 32, 4º piso); se produjo una gotera en el tejado, el agua caía de lleno sobre Drake y sus aventuras y cuando nos dimos cuenta aquello era irrecuperable. Pasó más o menos medio siglo y no hace mucho, en uno de esos mercadillos que se ponen (o se ponían) en Lugo los domingos, encontré todos los fascículos de la colección y de aquella misma edición. Los compré todos por menos de 60 euros. Después los llevé a restaurar y encuadernar y de nuevo me metieron un clavo. Pero di todo por bien empleado al permitirme recuperar una parte de mi historia como lector. Las aventuras de Dick Turpin y las de Francis Drake, son lo más apreciado de mi biblioteca.
(Mañana más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CRISTINA fan de Lorenzo:
“Fermoso viaxe e tenro relato o do Sr LORENZO, tomo nota de certas visitas e quixera saber como hai que facer pra ser ex esposa dun jeque catarí.”
RESPUESTA.- Le traslado la pregunta a Lorenzo, porque yo no tengo ni idea y sí estimo que que es un poco raro lo de “ex”
- MALA LECHE merece una explicación:
“No entiendo señor Rivera que no haya dado más repercusión al comentario que envié ayer. Insisto otra vez a ver si hay más suerte con otro sobre el mismo asunto. Los tractores se quedan en Lugo aunque se vayan de otros lugares y no me extraña porque por lo que parece todos están muy contentos con que sigan aquí y ellos muy contentos de lo bien que los estamos tratando. Venían por unas horas del jueves de la pasada semana y llevan ya 8 días y anuncian que van a seguir. No me parece lógico.
RESPUESTA.- Tiene usted razón y por eso recupero lo que ayer no salió. Esto: “En la bitácora comentaban que unos tractores tapaban estos días la terraza de la “Maitines” y hoy por la mañana he visto allí algo mucho peor: uno de los tractores tenía enganchada detrás una cisterna de purines. Eso tiene muy mala leche. (Texto enviado el jueves)
BUENA LECHE, ¿con segundas?:
“Ocho días de tractorada es un exponente de lo apremiante del duro y esclavizado trabajo diario a que están sometidos los integrantes. Pero ya la cosa está cansando, molestando y más.”
RESPUESTA.- Pues parece que han anunciado que estarán aquí hasta mediados de mes, de tal manera que en lugar de unas horas habrá estado dos semanas.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del jueves:
1) “Velvet”.- 3,2 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,7 millones.
3) “ZOO” (primera entrega).- 2,3 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones.
5) “ZOO” (segunda entrega).- 2,3 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Velvet’ (20.1%)
Telecinco: ’Pasapalabra’ (18.8%)
Cuatro: Eurobasket: España – Alemania (15.7%)
La 1: ’Águila Roja’ (12.7%)
laSexta: ’El Intermedio’ (11.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.4%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,7%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,30 horas veían el programa 3.939.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,6%.
- Además del previsible éxito de “Velvet”, llama especialmente la atención en la lista de los más vistos la presencia de la serie “ZOO”, para la que según las redes sociales ha habido opiniones encontradas; a unos les ha gustado muchos y a otros nada. Otro aspecto digno de ser destacado “El Hormiguero” sigue acertando y mereciendo el favor del público: No sólo está entre los más vistos sino que un día más ha logrado el “minuto de oro”.
- A pesar de las trascendencia del resultado, ha bajado la audiencia del baloncesto (1,5 millones de espectadores). Pero hay una razón: el horario. A la hora del partido un número notable de sus espectadores potenciales estaban trabajando. Seguro que el choque del sábado frente a Polonia registra números mucho mejores.
- “Águila Roja” se ha quedado fuera en las audiencias de los cinco primeros, pero sus datos de audiencia no han sido malos: 2,1 millones de espectadores.
- Malas noticias de 4G la apuesta radiofónica de José Antonio Abellán que empezó en 2014 sólo en Internet y que ahora ya dan en analógico estaciones de veinte localidades. Parece ser que en su primer año las perdidas han superado los 300.000 euros.
- “Papel” el nuevo dominical de El Mundo saldrá el próximo 20 de septiembre. No sé si eso implicará la desaparición de la revista “Fuera de Serie”, que antes había sustituido al “Magazine” y que tiene escasa vida.
- Karmele Marchante está poniendo todo de su parte para agradar a los independentistas catalanes. Tiene todo el derecho a ganarse así los garbanzos, aunque tenga que hacer el ridículo, cosa que ella realiza a las mil maravillas. La última: con motivo de la Diada se ha puesto un vestido con la bandera independentista.

————–
EL PASEO
—————
CON Bonifacio. No vimos a “La Piolina”. Noche fresca y cielo cubierto.
——————
LAS FRASES
——————
“Quien escucha su mal oye” (Anónima)
“Cada hombre puede mejorar su vida mejorando su actitud” (Hector Tassiari)
——————
LA MUSICA
——————
COMO hoy es sábado es fácil que algunos de los habituales de esta sección de la bitácora tenga 40 minutos disponibles para disfrutar de esta selección de “boleros y nostalgias”, interpretados por el pianista cubano Enrique Chía, que hace unas semanas nos descubrió una lectora del blog. Creo que fue Candela, pero no lo puedo asegurar.

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
DURANTE el día de hoy alternarán nubes y claros y al final puede que se produzcan precipitaciones. Las temperaturas serán bajas para la época y por lo tanto, en conjunto, no disfrutaremos de un día especialmente agradable. Las extremas previstas son:
- Máxima de 19 grados.
- Mínima de 11 grados.

11 Comentarios a “CORTE”

  1. Candela

    pozí

  2. Chofér

    Comprendo que es más cómodo el domiciliar los recibos en el banco, pero también en la autopista lo es el realizar el pago automático sin parar gracias al dispositivo electrónico correspondiente y continuaré pasando a pagar por la caseta donde haya una persona cobrando, aunque lo haga con tarjeta y se hayan inventado otro método añadido al que ellos llaman Pago Fácil para evitarlo . Las máquinas han destruido muchos puestos de trabajo, más de los que se crean para mantenerlas en buen estado y no veo por ningún lado la repercusión de eliminar salarios en la rebaja del cobro al usuario .

  3. Cristina

    No entretido Pensando en Ti da galega, o Sr Enrique de Baralla – apodado RinRin polo nome da casa- é un asiduo dende hai moitos anos. Adoita falar conducindo , ás tantas, camín de Santiago co seu ganado. Cando foi a última nevada, ata nos informativos radiofónicos poñían o seu testimonio de como estaba a A6. Sempre dá gusto escoitalo.

  4. Candela

    Al Richal (con 24000 besos de Celentano): por si no gustara Llach, tb pusieron a Peret
    https://www.youtube.com/watch?v=e6E9GWI_6TA

  5. LORENZO GARCIA-DIEGO PEREZ

    CONTESTO A CRISTINA: PARA SER EX ESPOSA DE UN JEQUE QATARI ES MUY SENCILLO. PRIMERAMENTE HAY QUE CASARSE CON UN JEQUE, Y LUEGO DIVORCIARSE. ESTA CHICA NACIO EN SUIZA, ES HIJA DE UN EMIGRANTE. SU ABUELO ERA DE MONFORTE. HABLA 5 IDIOMAS Y CONOCIO AL JEQUE EN GINEBRA. SE CASARON POR EL RITO MUSULMAN Y SE DIVORCIARON….. SIN MAS.

  6. trifoncaldereta

    Todo declive matrimonial comenza coa emisión simpática e espontánea da primeira ventosidade (case sempre por parte do varón), e posterior abaneo de colcha e mantas (sempre por parte do varón). Ista é una verdade incuestionábel, que vén refrendada por un extenso estudo multicéntrico realizado na prestixiosa Escola de Sicoloxía Matrimonial Norteamericana, ubicada, como non, en Chicago, e publicado en España na revista Lib de Abril do ano 79(descatalogada).
    – Oiga, isto é una ordinariez como eucalipto nunha chousa!
    - Séino, señora, pero vivimos nun país que gusta prantar os piñeiros ao chou.
    Camilo Saldaña Reboiras era un xenio prás Matemáticas. Tamén prós cartos e o”bricolás”. E mala xente. Que a xenialidade pode vivir nunha ialma mediocre; e non é pouco doado, non, botarse a perder polo diñeiro, polo ribeiro, ou pola excesiva querencia ás saias, causa adoito de derribos.
    - “Pode haber certa misteriosa compracencia no portarse mal!”
    - Séino, señora, pero non hai porque facélo público. E moito menos ao instante.
    Camilo, a quen todos na vila dicían Milucho, fíxose putero coma puido facerse dentista, perito agrónomo ou habilitado en clases pasivas. Pero colleu o camiño directo. Sempre collía a distancia máis curta entre dous puntos. Tanto pra entrárlle a unha femia na Iguazú, como pra ir de Vigo a Lugo no automóvil. Fíxose putero, xa digo, ao pouco de casar. Á semana, ou así. Xa ben se sabe que os matrimonios naufragan tarde ou cedo por cuestións de peso, de alento -de mal alento-, por aburrimento ou polos nervios. El gustou do lerio dos nervios . E comenzou dicir, pasados os pertinentes dous días do casamento, que Saleta estaba neurasténica perdida. A distancia máis curta.

    Como era home de esmeros, non ía onda doña Vicenta, La Valenciana -industrial con clase-, nen onda á Cuca, La Portuguesa, que cantaba no traballo. Tampouco frecuentaba ao dúo Chus-Kalú, que se facían pasar por irmás, e nunca alternou coa Coloretes, da que contan non sabía que coño era un pediluvio. O Milucho gustaba dos lugares con clase. Discretos. Con “guaterclós e bidé”. Gustaba de profesionáis con ínfulas literarias. Que souberan recitar algunha poesía de Campoamor despois da faena e non cheiraran a tabaco e pipermint.

    - Amable, un cantante folk de Lugo, sempre tomaba pipermint con cervexa.

    - Ise é outro cantar, señora. E, ademáis, vostede sabe se o Amable fumaba?

    O caso é que o Milucho, condeado á fama dende o berce, conspícuo xenio de numaros e saberes, creador insigne de estilo, gozador inmenso de praceres efímeros, promesa real da Matemática Moderna Española dende o primeiro teorema, premio internacional ao matemático novel do ano, no 87, marchou aos reinos de Hades coa inmunda mácula do plaxio, tras a publicación, no ano 94, do libro Los Elementos.

    - Pero ise non era dun grego de mérito?

    - “Eiquilicuá”, señora.

    - Aseatodo, Trifón, toda ista paparruchada de aires, numaros e furcias, ten asemesmo un noxento airiño a plaxio.

    - Será un aire de homenaxe.

    - Ao Milucho, logo?

    - Aínda nono sei, señora. A Euclides, en todo caso. O autor.

    (A Carmen, pola dignidade na Historia; a Andrés, irmán de Simón Pedro, crucificado en Patras antes ou despois do incendio da Biblioteca de Alexandría; e ao Milucho, polos seus anos de xuventude e na dúbida no remorso).

    Trifón Caldereta

  7. blanco y en botella

    http://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2015/09/12/elegancia-lecheras/0003_201509H12P60991.htm

  8. Cristina

    Sr LORENZO: moitas grazas pola lóxica resposta.

  9. Bolita

    Tango dos malangros

    https://youtu.be/2u7wZgUZvxA

  10. Bolita

    Un poco de marcha

    https://youtu.be/HnRpKNbWvqs

  11. Carmen L.

    Sr. Trifón :D a la impresión de que Vd. ha conocido a algunas de las damas , honorables señoras serían a día de hoy, que cita. Cuente, cuente pasajes ocurridos que es un tema que me disloca leer y además con el estilo que Vd. describe. Sin embargo no se me hace pensar en Vd. inmiscuido en esos lances como tampoco escribiendo sobre ventosidades :Los caballeros de siempre están exentos de esas funciones aunque, dicen, fisiológicas. Recuerde el digno comportamiento de D. Ginés de Buitrago ante tal situación

Comenta