LA CATEDRAL, DE MODA
ESTAN impresionados en la Catedral por el incremento del número de habitantes. Paquita, que es la activa y simpática sacristana me dice que el nú8mero se ha multiplicado.
- ¿Por mucho?
- No lo sé exactamente, pero seguro que se ha multiplicado.
- ¿Puedo poner que algunos días el número llega a los 2.000?
- Puedes. Y esa cifra era impensable no hace mucho. Y lo mejor es que el incremento va a más.
————————-
“LA SANTA SEDE”
————————–
SIGO por la zona. Converso con unos amigos en la Plaza de Santa María y nos fijamos en el local que en la planta baja del Palacio Episcopal utilizaba el Obispo como garaje. Digo utilizaba porque no me consta que en la actualidad el Prelado tenga coche. Uno de los contertulios comenta: “Vaya local bueno y bien situado; un sitio estupendo para poner un bar de copas” Otro del grupo: “Oye pues sí es una buena idea y hasta yo le pondría un nombre original. ¿Qué os parece “La Santa Sede”?
——————————————–
TRES HORAS DE PROMOCION
——————————————–
COMO ya conté el otro día, la Radio Galega ofrecerá el día de San Froilán un programa especial dedicado a nuestras fiestas. Se llama “La Tarde” y se emite de cuatro a siete. Con este motivo, desplazará aquí un gran equipo que durante 180 minutos hablará de las patronales de Lugo a través de entrevistas, reportajes y música. Una buena promoción de cara sobre todo al fin de semana siguiente, con la gran jornada del “Domingo das Mozas” que tradicionalmente aporta el mayor número de visitantes procedentes mayoritariamente de Galicia y concretamente de la provincia de La Coruña
———————————-
¿Y ALGUN MEDIO MÁS?
———————————–
UNA de las claves para popularizar las fiestas de cara al exterior, es hacer llegar a los medios informativos la máxima información sobre ellas, respaldada por gestiones con directivos y ejecutivos de esos medios. No es que eso lo lleve mal el ayuntamiento de Lugo; simplemente no lo lleva. Parece anclado en eso de que “el buen paño en el arca se vende”. Y no es así. Una pena que esto tan sencillo y tan fácil y tan rentable no se tenga en cuenta. Mirarse al ombligo es una las costumbres de algunos.
———————
UN HALLAZGO
———————-
ESTUVE preparando la entrevista que hace una semanas le hice al escritor Moncho Pernas para el espacio sabatino de EL PROGRESO “Cena y copa con…” y que se publicará el 4 de octubre. Hay una frase que suscribo al 100% y que está incluida en un apartado en el que se habla de Lugo y de los que vivimos aquí. Dice Ramón Pernas: “El problema es que hoy queréis muy poco”. Sí señor, esa es la clave. Tiene toda la razón. Y el resto de su reflexión, que podrán leer en la entrevista, está en esa línea y con argumentos sólidos y contundentes.
P.
————-
XAQUIN
————-
XAQUIN LOPEZ es un periodista gallego que en su momento tuvo gran relación profesional con Lugo, al que el narcotraficante Sito Miñanco está haciendo pasar por muy malos ratos, presentando contra él varias querellas criminales por presuntas calumnias, cuyo fin se considera como un intento de intimidar al informador. La Asociación de la Prensa de Madrid ampara al periodista que argumenta “que las querellas solo pretenden intimidar a los periodistas y suponen una intolerable vulneración de los derechos constitucionales a la libertad de expresión y de información”. Según “Ecoteuve” El narcotraficante gallego ‘Sito Miñanco’ ha presentado dos querellas criminales contra Xaquín López, la primera en diciembre de 2011, que ha sido archivada en dos ocasiones por el juzgado de Instrucción número 20 de Madrid, y la segunda a raíz de un reportaje emitido el pasado 15 de abril.
En el reportaje que suscitó la primera querella, el periodista denunciaba una supuesta trama de corrupción en la cárcel de Huelva en la que presuntamente estaba implicado Prado Bugallo, condenado por tráfico de drogas. A raíz de esa denuncia periodística, Instituciones Penitenciarias cesó fulminantemente al director de la cárcel, informa la APM.
El motivo de la segunda querella por presuntas calumnias es la referencia, en el reportaje al “abultado patrimonio que conserva Sito Miñanco no sólo en Galicia sino también en el extranjero”.
Sobre el trabajo de Xaquín en Lugo quiero recordar que pasó varios años en nuestra ciudad a finales del pasado siglo trabajando en RTVE. Creo recordar que también desde aquí colaboró en alguna agencia de noticias.
———————————-
CUESTION DE BARBAS
———————————-
ESCRIBIA recientemente sobre mi barba, a la que calificaba como una de las más antiguas de la ciudad. La llevo, INITERRUMPIDAMENTE, desde el otoño de 1969. A raíz de esto, el entonces atleta lucense Jesús Navarro Goy, lector habitual de la bitácora, que lleva casi medio siglo residiendo en Huelva, en donde desarrolló su vida laboral como Ingeniero de Unión Explosivos Riotinto, me escribía ayer:
Querido Paco:
Siento desbancar tu récord lucense de longevidad con barba desde el mes de marzo de 1969, según informas en el BLOG del 21 de Septiembre/15, pero la mía es desde el año 1966.
Si tú tienes como testigos de excepción a Siso y a su esposa Fina, yo tengo a El Progreso. La llevo desde 1966 y solo me la afeité hace varios años, con la finalidad de conocerme mi mujer y mis hijos, pero desde ese día continué sin afeitarme.
Un fuerte abrazo y siento causarte una posible decepción.
Dejamos abierta la posibilidad de que otro lucense se presente (con testigos) para batir el récord.
Un fuerte abrazo. Jesús Navarro Goy
Goy acompaña un recorte de EL PROGRESO del 24 de agosto de 1966, en el que aparece una foto suya con el siguiente pie: “Jesús Navarro Goy, el barbado atleta, batió el record galaico de 110 metros vallas.”
NOTA DE PACO RIVERA.- Te voy a echar, querido amigo, un jarro de agua fría; porque reconoces en tu texto: “…La llevo desde 1966 y solo me la afeité hace varios años…” O sea, que interrumpiste el ciclo, de tal manera que puedes presumir de habértela dejado antes que yo, pero no de que lleves más tiempo ININTERRUMPIDAMENTE con ella.
———————————————–
LOS GARCIA DIEGO SE REUNEN
———————————————–
LORENZO García Diego (el chico de las MAYUSCULAS) nos trae la crónica de la reunión que estos días va celebrar en Lugo su numerosa familia:
“BUENO, PUES MAÑANA DIA 24, SI DIOS QUIERE, VENDRÁN MIS 4 HERMANAS A LUGO; EMILIA, CHARO, SUSANA Y GELES, YA LLEVAN UN MES RECORRIENDO LA MITAD NORTE DE ESPAÑA A FIN DE VISITAR A TODOS LOS HERMANOS. EN LUGO LAS RECIBIREMOS MI HERMANO MANOLO Y YO. DOS DIAS EN EL GRAN HOTEL Y 4 EN EL MENDEZ, YA QUE HABIA PROBLEMAS PARA ESTAR EN UNO DE ELLOS SOLAMENTE. VIENEN CON EL ESPOSO DE UNA DE ELLAS, NUESTRO PRIMO CESAR PAEZ GARCIA-DIEGO Y CON EL HIJO MAYOR DE EMILIA, FEDERICO DOMINGUEZ GARCIA-DIEGO, MEXICANO, PERO CON LA DOBLE NACIONALIDAD HISPANO-MEXICANA. MAÑANA VAMOS A COMER AL XUGO, DEL PARQUE. EL DIA 25 TENEMOS UNA COMIDA DE LOS MARISTAS EN EL MIRAZ, LOS QUE EMPEZAMOS CON EL HERMANO TOMAS EN EL AÑO 1947, CREO QUE SOMOS SOBRE 25 -3O. ALGUNOS NO NOS VEMOS DESDE HACE MAS DE 50 AÑOS; SERA EMOCIONANTE. EL DIA 27 DOMINGO, SE UNIRAN A NOSOTROS MIS HERMANAS “PEQUEÑAS”, BELEN Y LUPE QUE VIVEN EN CORUÑA Y FERROL, CON SUS HIJOS Y ESPOSOS Y NOS REUNIREMOS LOS OCHO HERMANOS Y FAMILIAS EN LA PULPERIA “AURORA DE CARBALLINO”. EL DIA 29 TODOS LOS HERMANOS A COMER UN COCIDO A UN LUGAR AUN POR DECIDIR……DESGRACIADAMENTE MARTA NO PODRÁ ACOMPAÑARNOS YA QUE ESTÁ IMPEDIDA EN UNA RESIDENCIA EN SANTANDER. SOLAMENTE ESTARAN 6 DIAS YA QUE EL DIA 30 SALEN PARA SANTANDER. SIEMPRE HEMOS SIDO UNOS HERMANOS MUY UNIDOS, CREO QUE DE MAYORES AUN LO ESTAMOS MAS. QUIERO COMENTAR QUE ESTOS ULTIMOS DIAS ME LOS HE PASADO ENCERRADO EN LOS ARCHIVOS, DIOCESANO Y EL HISTORICO PROVINCIAL; SIGO CON EL ARBOL GENEALOGICO, QUE COMO SIGA ASÍ LLEGO HASTA A ADAN Y EVA…. AMBOS FUNCIONAN MUY BIEN. EN EL DEL OBISPADO, EL BIBLIOTECARIO SR, QUIROGA A SUS MAS DE 80 AÑOS AHI ESTA AL PIE DEL CAÑON, DANDOLO TODO; PERO SOBRE TODO EL HISTORICO PROVINCIAL, ES SOBRESALIENTE, POR LA RAPIDEZ, LA ENTREGA DE LOS FUNCIONARIOS, SU PROFESIONALIDAD Y AMABILIDAD EXTREMA. SON UNOS AUTENTICOS Y VERDADEROS EXPERTOS…. LES DESEO A MIS HERMANAS Y DEMAS FAMILIARES UNA FELIZ ESTANCIA EN LUGO.”
———-
VISTO
———-
EN la televisión, el acoso a Vargas Llosa y a Isabel Preysler cuando acudieron el martes a una función del Palacio Real, con preguntas lamentables en boca de periodistas, destinadas a programas que sonrojan. El premio Nobel, dijo a las cámaras textualmente: “He sido periodista desde niño, pero tengo principios. No hago entrevistas sobre temas personales”
Recuerdo que trabajo como cronista deportivo para medios de su país y que de hecho en el Mundial de Futbol de España estuvo en la sede de La Coruña comentando los partidos de Perú
———-
OIDO
———
EN la radio a Manuel Alberca, Catedrático de Literatura Española de la Universidad de Málaga, hablar sobre su libro “La espada y la palabra, Vida de Valle-Inclán”. Una de las muchas cosas sorprendentes y curiosas sobre el escritor gallego se refiere a su afición a los duelos y que había participado en varios. El siempre elegía la pistola, porque como consecuencia de una minusvalía en un brazo tenía dificultades para manejar la espada.
———–
LEIDO
———–
FRASES míticas pronunciadas por el sargento de artillería Hartman, uno de los protagonistas de “La chaqueta metálica”.
Esta es una de las más suaves
- ¿De dónde eres, recluta?
- Señor, de Texas, señor.
- ¿De Texas? En Texas sólo hay vacas y maricones, y tú no pareces una vaca
——————
EN TWITER
—————–
• JUAN SOTO IVARS: “La vida con los móviles ha cambiado a mejor: antes en el metro leía tu periódico por encima de tu hombro y hoy leo todas tus intimidades”
• JORGE JAVIER VAZQUEZ: “En EXCLUSIVA para vosotros: el ombligo impoluto de Belén” (Y reproduce una fotografía de móvil. Atentos a que tal vez están preparando un concurso de ombligos en su programa)
• MANUEL LAGO: “…Con orgullo digo que los tutores de mi hija (2º de primaria) han cambiado el modelo y NO HAY DEBERES. Y es cole público”
• ÁNGEL GARRIDO: “Hoy la Comunidad de Madrid abría el renovado Museo Taurino. Mientras el Ayuntamiento acababa con la Escuela de Tauromaquia.
• TELEDIARIO TVE: “Un informe de la OMS asegura que la salud de los españoles es “extraordinariamente buena”
• CRISTINA SEGUI: “En Valencia no admitiremos un gobierno que legitime el odio a España y la coacción a nuestras libertades, Sr. Alcalde”
• JOSE CORBACHO: “Pobre Celta. Ganando al Barça sim saber que esos 3 puntos no contarán al final de la Liga al ser contra un equipo extracomunitario”
• MAR: “Pues parece que Margallo le ha metido un repasito a Junqueras. Tomen nota los que criticaron el debate. ¡Política es debatir!
• JUAN CARLOS. “Que pena no haberlo visto. O sea que a Junqueras se le ha desviado el otro ojo”
• JUANAN: “Lo que es penoso es que un ministro del estado español debata con un individuo que quiere una cosa que no puede ser”
• RAUL SOLIS: “Dos personas que piensan radicalmente distinto han debatido en un magnífico tono. Moraleja: Dialogar es el camino”
• JAIME PRUJA ARTIAGA: “Pues claro que un corralito en Cataluña es muy improbable. Tan improbable como una Cataluña independiente a las bravas”
• EL MUNDO: “Felipe González equipara el plan de Mas con la Venezuela de Maduro”
• EL RICHAL: “4-1 EL Celta es una fábrica de independentistas”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ESTOY haciendo memoria para referirme aquí a antiguos locales de hostelería de la ciudad, la mayoría desaparecidos, que yo conocí y de los que tengo buena memoria:
- EL COTÁ.- Ojo, que no me refiero al “Cotá” que la mayoría de ustedes conocen, ese que está en las cercanías de la Ruanueva y que tiene cierta fama por sus callos. No, yo les habló de otro “Cotá” que por los años 60 conocí en la calle San Froilán. Estaba según se baja a la izquierda hacia la Ruanueva. Un local pequeño, con un mostrados de madera a la izquierda y al fondo un pequeño comedor. Eran sus clientes principales los militares del Cuartel de San Fernando en el que entonces funcionaba la Zona de Reclutamiento y Movilización Número 45, la Caja de Recluta y los Servicios de Intendencia. Precisamente frecuenté mucho aquel “Cotá” cuando allí, en el Cuartel de San Fernando, hacía la mili. La mayoría de las veces íbamos invitados por el capitán Busta, que era un militar singular, con el que los soldados de la Caja y de la Zona teníamos una muy buena relación. Era una persona muy generosa y el que casi siempre pagaba la taza de ribeiro y la tapa de callos. Porque aquel “Cotá” también estaba especializado en los callos, pero probablemente en los mejores callos de la época y que también estarían entre los mejores de ahora.
- EL GERDIZ.- Estaba en la Ronda de la Muralla, en una de las casas adosadas un poco más adelante, pero enfrente, de donde estaba la Casa Sindical (ahora casa de los sindicatos). Me viene a la memoria ahora no porque tenga constancia de que allí se comiese bien, que probablemente sí, sino porque era otro de los lugares que frecuenté con otros compañeros de mili, invitado por el Capitán Busta. Sí seguro que daban unas tapas estupendas y que cuando íbamos con el militar nos trataban especialmente bien. Recuerdo que nos ponían unos platos de jamón que nos sabían a gloria y que el propietario, Emilio, era un personaje singular “Amilio del Guerdiz” le decían, que incluso intentó hacer carrera política presentándose a las elecciones municipales y cuyo negocio tenía su base en los coches de feria que tenían su parada en la zona.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- JOE BALAN matiza:
“Perdona que te rectifique, no era Joe balan si no Jhon Balan.
Un saludo. RESPUESTA.- No hay nada que perdonar, ha sido un lapsus, que de todas maneras no influye para nada en la historia. Aprovecho para añadir que su nombre “de verdad” era Manuel Outeda y que falleció en un asilo hace 7 años y cuando tenía 74. Aprovecho para ofrecerles dos vídeos sobre este singular artista pontevedrés:
- SIMPLE tira de ironía:
“No sé de dónde habrá sacado el Sr. Rivera ese estudio que dice que hay 10 millones de españoles que leen y no entienden lo que leen.
La cifra me parece de un optimismo digno del mejor Zapatero.”
RESPUESTA.- ¡Tocado! Me ha lanzado usted un torpedo a la línea de flotación. Trataré de no hundirme.
- CRISTINA como siempre participando y disfrutando de todo:
“Do concurso de tapas deste ano, e por agora, destaco a do Campos”
RESPUESTA.- Cristina, ¡enhorabuena! Por disfrutar de casi todo lo que se hace en Lugo. Si hubiera mil lucenses como tú otro gallo nos cantaría.
Sobre el concurso: no entiendo por qué las tapas de más éxito no se mantienen después en los locales que las han ideado. ¿Tienes tú, Cristina, alguna explicación?
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1) “Mar de plástico”.- 4 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,7 millones.
3) “Olmos y Robles”.- 2,6 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
5) “GH: Última hora”.- 2,3 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Mar de plástico -estreno-’ (23.6%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (20%)
La 1: ‘Olmos y Robles’ (14%)
laSexta: ‘El Intermedio’ (13%)
Cuatro: ‘Las Mañanas de Cuatro’ (12.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.9%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17,2%
- “Minuto de oro” para “Mar de plástico”. A las 23,36 horas seguían el primer capítulo de la serie 4.465.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 27,4%.
- GH sustituyo a “Cámbiame Premium” en Telecinco, mejoró su audiencia, pero el incremento del número de espectadores no fue el esperado. De todas formas, buena operación para la cadena, porque la producción de esa entrega de GH cuesta mucho menos que la del programa que presentaba Jorge Javier Vázquez.
- Buenas noticias para los medios que ven como sube hasta más de un 6% su facturación este año, incremento que se mantendrá el próximo año. Un aumento de los ingresos debe repercutir en la mejoría de la oferta a sus clientes.
- CARLOS Herrera es uno de los comunicadores matinales más dado a los bolos. Quiero decir al llevar su programa fuera del estudio habitual. Desde que está en Cope, aun no hace un mes, todavía no ha hecho ninguno, pero hoy empieza llevando su magazine a León con motivo de la llega del AVE a la capital castellana, desde cuya estación hará Herrera su programa. No hace falta decir que uno de los patrocinadores de este programa concreto será Renfe. O Adif, que es como se llama ahora.
- Batalla sicológica entre Telefónica y Mediapró. Uno espera que el otro se canse antes. Ya saben que Mediapró tiene los derechos de la Champions y quiere vendérselos a Telefónica apara Movistar Plus. Pero pide más de lo que Movistar quiere pagar. En ese pulso andan.
- Los seguidores de la radio deportiva de las noches pudieron el lunes encontrarse con la sorpresa de la ubicuidad del portero del Real Madrid Keylor Navas que fue capaz de estar al mismo tiempo en la SER (“El Larguero”) y en la Cope (“El partido de las doce”). Pero hay explicación: lo de la SER estaba grabado y lo de Cope era en directo.
—————
EL PASEO
—————
CON Bonifacio, que ese no falla nunca al contrario de lo que sucede con “La Piolina” que es menos de fiar. Noche fresca y cielo despejado con la luna ya luciendo camino de llena.
——————
LAS FRASES
——————
“Los hombres no siempre aman lo que quieren; las mujeres no siempre quieren lo que aman” (Joseph Sanjal-Dubay)
“Las autoridades son legítimas cuando sirven al bien, cesan de serlo al cesar de servirlo” (Ramiro de Maeztu)
——————
LA MUSICA
——————
AUNQUE su nombre artístico, Daniela Romo, parece indicar una procedencia italiana, ella es mejicana y se llama Teresa Presmanes. Es cantante y actriz de cine y televisión y hace cosas tan interesantes como este popurrí de chachachás en el que tomó como base uno clásico titulado “Mulata”
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
SE inicia hoy una notable mejoría del tiempo con días de sol y subida de las temperaturas. Lo que no nos proporcionaron los últimos días del verano nos lo van a dar los primeros días del otoño. Hoy tendremos sol, subirá el termómetro y las temperaturas extremas serán estas:
- Máxima de 22 grados.
- Mínima de 14 grados.
24 de Septiembre , 2015 - 9:20 am
Pregunta el Sr. Rivera por qué las tapas que triunfan en el concurso no se mantienen luego en la oferta habitual de los locales que las han promocionado.
A mí, y sin ser un entendido en la materia, la respuesta me parece simple (no podía ser de otra manera): la mayoría de esas tapas son caras, tanto en términos de coste económico como de tiempo y dificultad de elaboración. Ergo, resultan rentables para unos días, para participar u obtener mención en el concurso. Luego, siguiendo una tendencia muy española, vuelta a lo fácil y barato.
24 de Septiembre , 2015 - 11:19 am
Visto por ver, no deseo puente de plata para Cataluña
https://www.youtube.com/watch?v=TK6bpkpEexY
24 de Septiembre , 2015 - 11:54 am
http://www.diariodecadiz.es/article/andalucia/2052514/interactivo/los/nuevos/ayuntamientos/andaluces.html
Parece ser que hoy se inaugura un nuevo e impresionante puente en Cadiz, infraestructura digo yo que necesaria y en la que puso empeño en realizar quien lo puso . Pues bien, ahora el empeño en señalarlo como no prioritario parte de ambos márgenes, en manos podemitas, en la extendida tendencia de ciertos sectores de la sociedad cuya dedicación exclusiva se demuestra que es enarbolar el no, como en Vigo y su nuevo hospital, en Garabolo de Mar. On el subterráneo de La Marina, etc .
En el mapa interactivo se pueden ver los resultados de la corrala saliente de las últimas elecciones, de donde vienen estas consecuencias autodestructivas .
Habrá que eliminar del saber popular aquello de que “Obras son amores y no buenas razones” y el “Agradecidos los quiere Dios y no cobarde como eres tú” .
24 de Septiembre , 2015 - 12:01 pm
Paco, el hecho de que no te pares a conocer más en profundidad el mundo gatuno, te lleva a emitir juicios de valor incorrectos sobre la actitud de Piolina . ¡ Hay que dominar más de un idioma ! y Piolina tiene el suyo propio, por eso hace Miau en lugar de Guau y ronronea en lugar de gemir cuando está alegre .
24 de Septiembre , 2015 - 12:14 pm
https://www.youtube.com/watch?v=vzJ8xrb28LY
–no vuelve una oportunidad perdida…
24 de Septiembre , 2015 - 12:36 pm
La Puntillita.., No se pierda la Dositea el jardín modernista del salón Tropical, donde Il Papa hubiera estado más fresquito
https://www.youtube.com/watch?v=gfNR-u3mlCI
24 de Septiembre , 2015 - 12:42 pm
No es el Park Gûell pero casi
http://www.habanaradio.cu/articulos/los-jardines-de-la-tropical-ii/
24 de Septiembre , 2015 - 12:46 pm
Desde Garabolos de Mar, ¡¡¡Felicidades a todas las Mercedes!!! y un recuerdo a los quintos que lo fueron en el cuartel de ese nombre no Alto de Garabolos . En Bar Cel Ona hoy están de fiesta por su Patrona, nombre al que por ahorrar le quitaron el des ( ¿ de dar ? ) y le pusieron el acento en la é .
24 de Septiembre , 2015 - 12:52 pm
Cierra una Catedral LUcense y me entero por El Progreso . A veces la dermatología elimina verrugas identificativas ¿ eso será bueno ? creo que no .
Vanse as vellas cociñeiras agora que está de moda facer de cocinitas .
24 de Septiembre , 2015 - 13:14 pm
Paco, buenas noticias para el San Froilán del año que viene .
“El 7 de octubre de 2016 volverá a ser festivo local en A Coruña, al menos durante ese año, ya que la Junta de Gobierno Local aprobará el próximo viernes la elección del día de la Virgen del Rosario como festividad municipal, al haber declarado la Xunta el 24 de junio como fiesta autonómica y existir una propuesta avalada por 10.000 firmas para la recuperación de ese festivo.”
24 de Septiembre , 2015 - 14:44 pm
Parece que Paco ha tenido un lapsus con lo del Cotá de mi juventud. La cosa no es grave: estaba en la calle del Sol o San Froilán, pero bajando a la derecha, y muy arriba, valga el contrasentido. Quizá en donde hoy está La Primavera o la casa siguiente según se desciende.
¿Recuerdas a aquel hombre mudo que siempre estaba allí? (no sé si decir “mudo” es políticamente correcto, pero llamarle “silente” puede generar confusión, porque silente no era). Se trataba de un familiar de los dueños o de alguien muy vinculado a los propietarios.
Creo recordar que los dueños del Cotá fueron los que, al cerrar el establecimiento que tan bien describes, abrieron el actual del carril do Carboeiro, que fue luego cambiando de manos hasta hoy. Pero no estoy seguro.
En tu descripción, lo único que echo de menos son las frascas cuadrangulares, con tapones de corcho renegrido, que había en el mostrador, nada más entrar.
¡El Cotá de la calle del Sol! Manda carallo, qué tiempos.
Pido ayuda a Ribera, que a lo mejor lo sabe, por haber sido su padre militar: ¿por qué el coche MG del capitán Busta, aparcado en el patio del cuartel frente a la puerta, tenía siempre el maletero abierto? Gracias.
¡A cuántos reclutas no ayudaría aquel buen señor a cumplir sus deberes con la Patria!
24 de Septiembre , 2015 - 16:15 pm
Visto el debate Margallo-Junqueras, estoy espectante: Belén Esteban tambien va a hacer un debate sobre Catalunya.
24 de Septiembre , 2015 - 16:43 pm
Disiento de Simple en lo referente a la discontinuidad de tapas de concurso . Valladolid referente positivo en este asunto como en muchos otros que hacen agradable sus paseos mantiene en sus buenos bares las tapas nacidas ganadoras . Siempre recuerdo a quien quiera comprobarlo, lo interesante de pasarse por Los Zagales al lado de la Plaza del Untamiento. Obama en la Casa Blanca, permanece entre lasntapas a degustar desde su creación, hace casi tanto tiempo como el que lleva inqulino del despacho oval . Inquilino que ha recibido al Papa Francisco, que lo es de los católicos de todo el mundo a pié de escaleras del avión . Lo digo porque a lo mejor se les haolvidado a los prohombres de la política española que se peleaban por encuadrarlo en sus socios denfilas .
Nota: los días soleados como el de hoy, tomados por el workinterruptus, es lo que tienen . No para uno de leer y escribir, aunque no lo haga correctamente, por mucho que en la escuelanse diera elndictado y la escritura a diario como obligación . Parece quebFrancia recurrebal método otra vez, por algo será .
24 de Septiembre , 2015 - 19:00 pm
A propósito de esa nueva tecnologia de comunicación que es Twitter, por la que se entera uno a tiempo real de cantidad de cosas, entre insultos, descalificaciones de grueso calibre, frases más ó menos ingeniosas dedicadas eso sí, al objeto de sus fobias etc, dicen que son muchos los que miran el panorama de la corrala desde detrás de los visillos, es fácil abrir una cuenta , dejando el huevo en la foto, con un nombre ficticio, se entra como mero espectador con algún comentario de vez en cuando a formar parte de aquello tan viejo en los pueblos y provincias de España antes de que viniera la televisión: el chismorreo, a quien se le da tralla etc. porque debido a su su inmediatez permite enterarse de lo que sucede en el patio y si sabe navegar hasta enterarse de lo que no busca, siguiendo la pista adecuada.
24 de Septiembre , 2015 - 20:34 pm
OS TUITS
Lévase a literatura de greguería. De tuit. Ao Monterroso´style. Unha literatura telegráfica. De entrevista Ana Pastor. Taquigráfica. Fotoxénica. De titular.
É o que hai, cómpre aceptálo.
Claro que non todo o mundo é don Ramón (de la Serna) ou don Augusto (Monterroso); e nada paraliza tanto o pensamento como unha sentencia, unha imaxe, que acaba por se convertir en símbolo.
A busca desa imaxe, dese titular epatante que poidera perpetuármonos ante a Historia, ás veces, e sen permiso, se convirte na nosa perdición.
E así; toda unha vida dedicada á literatura pode ficar na imaxinería popular cun destilado ” Vengo a hablar de mi libro”. Toda unha carreira deportiva de éxitos, nunha fotografía cos atributos xenesíacos ao aire. Unha espléndida discografía de cantautor, nun retrato en bolas cun sombreiro “bombín”, e no que asoma, polo tomate do calcetín, unhas desmedidas uñas de carpetovetónico luto. E un matador, autoproclamado exitoso, vai ao garete por un etílico “estamos tan a gustito”.
Arconada foi un magnífico porteiro que pasará a historia como Arcomanta por mor dun só fallo. Pero foi en París. E París nunca se esquece. Outrosí é o fino tupé de Marcelino, marcándolle ós comunistas un gol; o taconazo de Zarra, salvando a afrenta de Utrech; e a media volta de Iniesta, que fixo de España unha festa durante toda unha semana. Istes xa poden cagála despóis, porque estarán sempre nos altares.
Non é xusto, iste mundo mediático inmediato. Nunca o foi. Mais agora, co demo das hemerotecas ao instante, sácanche as vergonzas, as honras, ás dúas horas. Aos cinco minutos. E xa serás, por sempre, un pelele ou un heroe.
As palabras, as cámaras, non as carga o demo; cargáas o Internét. E pode disparárnolas toda a vida.
Un “finiquito en diferido” invalida mediáticamente calquera oposición, por dura que sexa. Un contundente “un plato é un plato, e un vaso é un vaso” pode levar implícita calquera mensaxe profunda de circunspecto estadista; pero ha valer pra que se escarallen de tí unha ducia de anos, cando menos.
Todo isto torna moi complicado aos nosos ollos preinformáticos, pero cómpre nos fagamos á idea coa velocidade dos que temen estar sempre vixiados pola CIA.
De entrada, servidor ousaría aconsellar aos máis novos que saiban son responsables da súa fotobiografía despois dos quince anos, que é cando comenza asemade a intemperanza verbal que preside o ánimo dos españoles.
Ser un mamarracho ou ser un heroe- como ser un “caballero mutilado” ou un “puto rojo cojo”- depende de tan pouca cousa de como de onde carallo soplaba o vento aquel día.
E non sempre, non, sopla propicio.
Trifón Caldereta
24 de Septiembre , 2015 - 20:55 pm
Celia Cruz – Pulpa de tamarindo
http://m.youtube.com/watch?v=2T6-8Nf4-jI
Dedicada a la Orquesta Maika con cariño y respeto a la memoria de los músicos que nos hicieron bailar allá por los años 60 .
24 de Septiembre , 2015 - 21:03 pm
“Andante Cantabile Op.II”. Tchaikovsky
https://youtu.be/5N7Uz2EhR-I
24 de Septiembre , 2015 - 21:06 pm
Óyeme Antonia – La Gloria Matancera
http://m.youtube.com/watch?v=2T6-8Nf4-jI
24 de Septiembre , 2015 - 21:17 pm
Con el gran Santana, “Una Noche en Napoles” Lilla Downs, Soledad and Niña Pastori.
https://youtu.be/ks7xvjT8bEE
24 de Septiembre , 2015 - 21:28 pm
La chanson de Prévert
https://youtu.be/F1U4b5a2GXc
24 de Septiembre , 2015 - 22:12 pm
Recuerdo con nitidez el Cotá de la Calle del Sol, bajando a la derecha, y siempre con la presencia del señor muy mayor, sordomudo, casi siempre con su pitillo en la boca, y en la puerta del establecimiento. Es una de las imágenes de mi niñez. Mi padre, al que le encantaban los callos del Cotá, nos enviaba muchas veces con nuestras “potas”, a buscar muchas raciones de callos, para comerlas y disfrutarlas en casa. Una casa, en donde éramos 14 personas, así que las potas de callos, eran muy generosas. Un saludo
25 de Septiembre , 2015 - 0:04 am
En la calle del Sol existían varios establecimientos de comercio carnal. Lamentablemente no quedan contertulios que lo recuerden.
Era habitual en las cercanías de la soldadesca.
29 de Julio , 2020 - 20:27 pm
El cultivo ecológico es lo mejor y genera cooperacion