DISPARATE

LA Policía Municipal tiene nueva sede, pero está en “el quinto pino”. Para llegar a ella hay que ir en coche o darse un “paseo” de kilómetros, que con mal tiempo se hacen eternos. Ahora el PP a través de Quique Rozas pide que habiliten dos más en el norte de la ciudad y en el centro. Lo que ha sido un disparate es no haberlas habilitado desde el principio. No se trata de una nueva sede, sino de una sucursal de la central para atender al público. Tal parece que con la nueva ubicación lo que se quería era alejar el servicio del público.
———————————–
COMO LOS CANGREJOS
———————————–

LA Policía Municipal se necesita cada vez más y paradójicamente cada vez está menos cerca de los ciudadanos. Les voy a dar un dato que les va a sorprender: hasta 1999 funcionó la Brigada Nocturna que disponía de ¡26 agentes!, todos ellos especializados en los problemas que se suelen plantear por las noches y que contribuían a hacerlas más tranquilas. La disolución de la Brigada ha dejado un vacío del que solo salen beneficiados los que no tiene las mejores intenciones.
P.
—————
LEONTXO
—————-
POR la tarde-noche y gracias a Pablo Castro, larga conversación con Leontxo García, que es un especialista en ajedrez de categoría mundial, especialmente en el campo de la comunicación. Muy interesante la conversación que pronto podrán leer en EL PROGRESO, dentro de la sección “Cena y copa con…”.
Leontxo que ha colaborado en los más prestigiosos medios como TVE, la SER, RNE y El País, entre otros. En un apasionado de este deporte-juego, lo sabe todo de él y lo cuenta muy bien. Un personaje muy interesante
————
FIESTAS
————
CON motivo de las Fiestas de San Froilán la bitácora va a introducir secciones relacionadas con la actividad lúdica. Desde recomendaciones de lo más interesante de cada jornada, a nominar al final de cada una lo mejor y lo peor de lo que ofreció el programa, tratando de justificar la crítica buena o mala que se haga.
—————–
EL COHETE
——————
POR vez primera una alcaldesa lanzará el cohete anunciador de los festejos. Lo puso de moda por los años 50-60 el que por esa época era concejal de fiestas, José María Velayos, que tuvo el arrojo de lanzarlo a mano. Después de hacerlo él nadie se atrevió a repetir la muestra de valentía del edil y se recurrió a un artilugio que evitaba tocar el cohete y reducía el riesgo a la mínima expresión. Ahora el sistema de Velayos ya no podría ponerse en práctica porque esté TERMINANTEMENTE PROHIBIDO, incluso para los profesionales, el lanzamiento de cohetes a mano.
——
DNI
——
ACABO de renovar el Carnet de Identidad y el mecanismo de la renovación desde que hice al anterior ha cambiado mucho. Ahora se establece cita previa, la renovación es inmediata de tal manera que uno entra en la oficina correspondiente y sale con el nuevo documento tras una gestión que no dura mucho más de 15 minutos y con el carnet electrónico entrega un documento paralelo que sirve, por ejemplo, para hacer gestiones en la Red. De gastos de gestión hay que abonar diez euros y unos céntimos y allí me han informado que la media de carnets expedidos cada día anda por el centenar.
————–
MUJERES
————–
CADA vez que voy a una oficina pública suelo fijarme en el número de hombres y de mujeres que trabajan en ella. Normalmente, las mujeres ganan por goleada. El despacho del DNI no ha sido una excepción. El número de mujeres que trabajan de cara al público duplica al de hombres. El día que yo estuve, 4 féminas y dos varones, uno de ellos el Policía Nacional de seguridad.

—————–
AUDITORIO
——————
EN teoría las obras del nuevo Auditorio tendrían que estar terminadas en estas semanas, pero el silencio que hay en torno a ellas parece sospechoso y que no se saca el tema porque la cosa no va como estaba previsto. En otras circunstancias la información se podría obtener dando una vuelta por allí y echando un vistazo, pero en este caso hay órdenes estrictas de que nadie vea lo que pasa dentro a no ser que se tenga una autorización especial de la Xunta. No hablo de memoria; yo lo intenté hace tiempo, lo conseguí de casualidad, pero posteriormente el propio Jefe de obra me confirmó que “allí no se podía entrar de ninguna manera sin que la Xunta lo gestionase” ¿Y preguntando a la Xunta? ¿Preguntar a la Xunta? Prefiero no contestar. Algún día contaré mis experiencias en ese sentido que no son ni mucho menos positivas, sino todo lo contrario.
————————-
CON MI FAMILIA
————————-
CENA con mis hijos. Marta y Susana han hecho un viaje relámpago a Lugo. Llegaron en la noche del jueves y regresan a Madrid al comienzo de la tarde de hoy. La semana que viene volverán para estar aquí los últimos días de San Froilán.
————
VELVET
————-
UN local de la calle Dr. Fleming tuvo mucho que ver desde hace años en la noche lucense. Primero estuvo allí la discoteca Morango y la última discoteca que funcionó allí era la “Velvet”. Es un local magnífico, grande y muy bien distribuido al que ha perjudicado su ubicación y que fue tomado como el sitio donde “tomar la última” lo cual hacía que estuviese desierto hasta altas horas de la madrugada y que después entre su público hubiese muchos “restos del naufragio”. Ahora lleva varios años cerrado, pero parece que va a volver a abrir sus puertas. Me dicen que detrás del proyecto está Marcos García, que durante muchos años estuvo al frente de algunos de los locales de copas de más éxito como “Anagrama” y “Budha”.
P.
—————————
CENA Y COPA CON…
—————————
LA sección sabatina de EL PROGRESO estará mañana dedicada al vivariense Ramón Pernas, periodista, escritor y director de Ámbito Cultural de El Corte Inglés, que hablará de su afición al circo, su etapa de guionista de televisión, su etapa de integrante del grupo “Nenos Tristes” y por supuesto de periodismo, de literatura y del proyecto cultural de El Corte Inglés.
———-
VISTO
———-
MÁS vídeos de animales. Esta vez con perros “chistosos y tiernos”

———-
OIDO
———
AÑOS 40-50. Era muy difícil encontrar en la radio alguna publicidad mínimamente brillante. En favor de la falta de originalidad y de personalidad hay que decir que la publicidad “para oír” era incipiente. De las marcas españolas que se promocionaban en la radio, probablemente la Crema Nievina haya sido la que más y mejor consiguió impactar con su publicidad, gracias a esta cuña:

———–
LEIDO
———–
“LA revolución del Jerez”. Con este título el suplemento “Negocios” se refiere a las tres décadas de crisis y pérdida de prestigio del vino más antiguo de España que lucha por recuperar su prestigio.
Desde los años 80 se han arrancado las dos terceras partes de las cepas. En la actualidad hay 7.000 hectáreas sembradas de uva palomino. Jerez vende anualmente cinco millones de botellas con una facturación de 100 millones de euros. En el siglo XIX el Jerez llegó a representar el 10% de las exportaciones españolas. En la actualidad su principal mercado es España, mientras que en tiempos pasados lo eran Gran Bretaña y Holanda.
——————
EN TWITER
—————–
• GABRIELA BUSTELO: “Moncloa trabaja ya con el 13 de diciembre como fecha para las generales”
• HERMANN TERTSCH: “La Moncloa parece interesado en difundir que Ciudadanos nunca apoyará al PP con Rajoy aunque sea el más votado. Creerán que eso le perjudica”
• LUZ SANCHIS: “Cristina Narbona no quiso ser la número dos de Pedro Sánchez”
• LAURA CORNEJO: “Entiendo que cuando te juzgan por asesinato estés asustada y triste y lo que sea… pero Rosario Porto está sobreactuada”
• VICTOR ARRIBAS: “Ahora Madrid no apoya la liberación de los presos venezolanos”
• DOMINGOS SAMPEDRO: “La CUP propone una “presidencia coral” de 3-4 personas “con un peso equivalente” para no prescindir de Mas”
• MAS CLARO AGUA: “El conflicto catalán no tiene solución a corto o medio plato. Hay que asumirlo” (Alfonso Rojo)
• EL DIARIO.ES: “Llamazares, Talegón y Baltasar Garzón reclaman un frente de izquierdas sin subordinarse a Podemos”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
CUMPLO con lo prometido: Durante estos días voy a viajar en el tiempo a las fiestas de San Froilán de hace medio siglo, a las de 1965 y comentarlas tomando como base el programa de entonces y otros aspectos de la vida diaria tomados de EL PROGRESO, que entonces tenía 8 páginas y costaba 2 pesetas. Aquel año el San Froilán empezó el día 2, sábado de la semana y en el programa destacaba:
• A las siete y media de la tarde, desfile de agrupaciones musicales, durante el cual “Estallarán en el cielo cientos de cohetes”.
• A continuación, en el Ayuntamiento, el alcalde, Antonio Quintana Peña, impondrá la Banda de Reina de las Fiestas a la señorita María del Carmen Méndez Méndez.
• A las siete y media, en el Pabellón Municipal de los Deportes, partido de balonmano entre los equipos del Club Fluvial y la S.D. San Roque.
• A partir de las once de la noche, en la Plaza de España, verbena amenizada por la Orquesta “Mambo”
EL PROGRESO avisaba de la celebración de una novillada con la intervención de los diestros Fabián Linares “El Coruñés” y el lucense Luis Ríos “El Pinturero”. El diario decía que la plaza se iba a instalar en Ramón Ferreiro y especificaba “según se va para allá, a la izquierda, donde hace años se colocó el Circo de Tonetti”
Se publicaba la cartelera del día en los cines Central Cinema (“Furia salvaje”), Paz (Molly Brow, siempre a flote”) , Kursal (“Rómulo y Remo”), Gran Teatro (“Escala en Haway”), Vitoria (“El valle de los desaparecidos”) y España (“Dulce pájaro de juventud”). Observarán que de todas estas salas ya no queda ninguna, todas han desparecido.
Se informaba también a los lucenses de que Radio Nacional de España iba a ofrecer un programa especial dedicado al San Froilán, que realizarían el Jefe de Emisiones de la emisora de La Coruña, Emilio Díaz, y el corresponsal en Lugo, José Tuñas Bouzón.
En la sección de deportes se daba cuenta de que el atleta lucense Jesús Navarro Goy (habitual lector ahora de la bitácora) se había proclamado Subcampeón Nacional de la OJE en la modalidad de 110 metros vallas. También destacaba el fichaje por el Lugo de Nenuco y Zuazaga. Decía el periódico, sobre el fichaje, que “el Lugo ha hecho un gran esfuerzo”

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) “En la tuya o en la mía”.- 3,4 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,7 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
4) “El Intermedio”.- 2,1 millones.
5) “Telediario 2”.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (20.9%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (18.7%)
La 1: ‘En la tuya o en la mía’ (18.2%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (12.1%)
laSexta: ‘El Intermedio’ (11.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.3%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17,7%

- “Minuto de oro” para “En la tuya o en la mía”; a las 23,27 horas veían el programa 4.066.00 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,6%
- Una situación nada habitual: Motos hizo la competencia a Motos y gracias a ella pegó un pelotazo de más de 6 millones de espectadores. Arrasó como invitado de “En la tuya o en la mía” y siguió en su línea de éxito en “El Hormiguero”.
- Por lo que se refiere al programa de Bertín Osborne, sigue intratable y batiendo records y el miércoles logró los menores números desde que se puso en marcha. La verdad es que se trata de un programa muy entretenido gracias a la naturalidad del presentador que se contagia a los invitados, por cierto muy bien elegidos.
- El 16 de octubre el gobierno parece que hará pública la concesión de las nuevas seis licencias de TDT y que se las llevarán Atresmedia, Mediaset, Real Madrid, Secuoya, 13TV y Kiss FM. Entiendo todas menos la última. El Corte Inglés, Prisa y Vocento se quedaran fuera de las adjudicaciones.
- La Vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saenz de Santamaría visitará el martes de la próxima semana “El Hormiguero” de Pablo Motos.
- La serie “El Príncipe”, cuya primera temporada fue un éxito en Telecinco, está siendo emitida por la televisión Argentina con un añadido subtitulo improcedente en el que se pone de relieve que la serie está basada “en hechos reales”, cosas totalmente incierta.
- TVE prepara dos nuevos espacios para las tardes, en las que en los últimos años se han hecho todo tipo de experimentos siempre con mal resultado. En esta ocasión se trata de “Centro médico” y “Esto es vida”, un magacín de entretenimiento, salud y bienestar, que estará presentado por Cristina Lasvignes.
- Ante la dura competencia de “Tu cara me suena”, hoy el “Deluxe” aprieta el acelerador y quiere una versión de los “belenazos” con Paquirrín al que amenazan con “asesinar” en directo
————–
EL PASEO
————–
CON Bonifacio. “La Piolina” se quedó en casa. Cielo despejado y noche muy fría, de invierno.
——————
LAS FRASES
——————
“La mejor manera de vivir en paz con los vecinos es no tenerlos” (Alphonse Karr)
“Cuanto más pequeño es el corazón, más odio alberga” (Victor Hugo)
——————
LA MUSICA
——————
ACABA de salir “México”, lo último de Julio Iglesias, que incluye temas populares de aquel país, desde rancheras a boleros. Como todo lo de Julio el disco está muy bien grabado, con un sonido excelente y unos arreglos y orquestación irreprochables. A lo largo de los próximos días vamos a escuchar algunos de los títulos. Para abrir boca “Usted” un bolero clásico:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
HOY empezará a constatarse el empeoramiento del tiempo que se avecina. El día tendrá nubes y claros, aunque no se prevén precipitaciones y bajarán las temperaturas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 19 grados.
- Mínima de 10 grados.

8 Comentarios a “DISPARATE”

  1. El Octopus Larpeiro

    ¿Qué tiene que ver Jimi Hendrix con la gastronomía. El domingo lo sabremos.

    https://youtu.be/YVfsDeu_Ad4

  2. trifoncaldereta

    Non é doado inxerir nunhas horas as informacións sobre o xuízo duns pais acusados de asasinar a unha súa filla, os pregos duns outros, solicitando unha morte digna pra súa, o repouso duns terceiros ante a localización, dezaoito anos máis tarde, do verdugo da súa, e o desacougo de aqueles outros aos que un compañeiro de estudos, vén de acribillar a balazos co mellor estilo Clint Eawstood.
    Canta dor. Canta miseria!

  3. aduanerosinfronteras

    Casi tan políticamente incorrecto como la letra del Hey Joe y sin que venga a cuento, me pide el cuerpo esta canción de la gran Juanita Reina. Espero que por lo menos les guste.

    https://youtu.be/RD8qcG_IoYU

  4. aduanerosinfronteras

    Más incorrecciones políticas : Isabel Pantoja en el Palau de la Música Catalana.
    Joer, anímense que es viernes y mañana comienza el S. Froilán.

    https://youtu.be/Af2LYatanIw

  5. aduanerosinfronteras

    Finalizamos la cata transversal con la más grande. Elijan ustedes.

    https://youtu.be/PX2xCR01ItI

  6. Lector

    Instalar una comisaria de la municipal en el centro supondría que necesiten espacio para coches patrulla, puestos a comentar si a uno le da un infarto tiene que recorrer hasta el Hula más de tres Km.

    Y aprovechando que me estaban tratando en Urología, nadie ha comentado aquí el cierre de la planta.

    https://youtu.be/dt3ZrGs450Q

  7. Luguesa

    Lector, eu xa comentei aquí hai uns días o do peche da planta de uroloxía e outras manobras que se están facendo, tales coma a privatización da maioría dos servizos que forman parte da asistencia sanitaria. E o xefe da bitácora contestoume que somos moi alarmistas, que a sanidade está coma sempre. A maior parte dos servizos sanitarios galegos xa están en mans de fondos buitre:http://m.elcorreogallego.es/galicia/ecg/un-fondo-capital-riesgo-hace-concesiones-ambulancias-061/idEdicion-2015

  8. Estudiantenjapones

    As ambulancias sempre estiveron en maos privadas, o mesmo que a cafetería, ou ontanatorio, outra cousa é o persoal sanitario que levan cando é necesario . E outra tamén, que se queden co servizo prestado por autónomos ou empresas locais, compañías de gran tamaño e polo tanto gran capital, que ven sendo monopolio como se da noutros sectores a fin e o cabo, e que estraga o texido empresarial e laboral do entorno, porque coma sempre poden entraren con precios mais baixos e danlle menos chollo que facer a administración autonómica ainda que ahí non se eliminan postos innecesarios entre os administrativos e moito menos enrtre os altos niveis de xestión, que “pra iso está o partido” correspondente como decía aquel parente .
    Unha ambulancia levaa un chófer, e no caso das non medicalizadas, polo que teño visto na casa cando fixo falla, vai aljien mais pra lle axudar co chollo da camilla, etc . pero non vai nenjún persoal sanitario .

Comenta