NOCHE DEL JUEVES

LA noche del jueves de hace una semana, la del 1 al 2 de octubre, fue de las más animadas de la ciudad en los últimos meses. Sin embargo la última, la de ayer, madrugada de hoy incluida y en plenas fiestas, no crean que resultó especialmente buena. Lo comprobé personalmente tras acudir al concierto de Carlos Jean, con menos público del que yo esperaba. El show estaría mucho mejor en una discoteca. Al aire libre a mí me decepcionó. Luego fui a cenar y a continuación a tomar unas copas. Insisto que menos público del que yo preveía. Sólo estaba a tope la sesión disco que tenía lugar en la Plaza de La Soledad y que se había convertido en un gran botellón; si la Comisión de Fiestas la programó con ese motivo, lo que no sería muy lógico, el éxito ha sido rotundo. Botellón 100%
——————————————
SÍ ES LA HIJA DE SANTI RON
——————————————
HACE unos días me preguntaba aquí si Antía Ron, responsable de comunicación de la Casa de Alba podría ser hija de Santi Ron, lucense muy conocido, lo mismo que su familia. Suposición confirmada: Antía sí es hija de Santi. Me lo confirmó él mismo y aprovechó para contarme anécdota sobre el nombre: “Ahora lo de Antía es casi normal, pero no cuando yo se lo puse, hace más o menos 40 años. Incluso tuve dificultades legales porque era un nombre prácticamente desconocido. ¿Y sabes de dónde lo saqué? De una esquela que publicó El Faro de Vigo; entre los familiares del difunto aparecía una Antía y me gustó tanto que se lo puse a mi hija.
P.
————————————
CHARLA “INTERRUPTA”
————————————
PASEABA ayer por la Plaza del Campo con Manu, uno de los habituales lectores y comentaristas de la bitácora, cuando por una de las bocacalles apareció la ya ex vicepresidenta de la diputación Elena Candia. Hacía unos minutos que había dejado el cargo e iba con un amplio grupo (supongo que a tomar un vino). Tenía pensado solamente saludarla, porque no me pareció el mejor momento para ponerme a hablar, pero fue ella la que se paró conmigo, me dio dos besos y quiso decirme algo; pero, no entendí por qué, alguien del séquito prácticamente la arrancó de allí. No puedo explicarme lo que ocurrió, pero se lo preguntaré la próxima vez que la vea.
—————————–
¿PROMOCIONADA?
—————————–
SOBRE el tema: me dicen que en Santiago están muy contentos con lo que hizo y como lo hizo Elena Candia en la Diputación y me advierten que va a ser promocionada. ¿Un cargo en Santiago? En principio parece que no la ven a mover de aquí, aunque podría pasar a formar parte de la dirección del partido en Galicia y acceder a la presidencia provincial, que ahora tiene José Manuel Barreiro cuya pretensión es dedicarse más “a Madrid”
—————–
UNA CAÑA
—————–

DECIA antes que paseaba con Manu por la Plaza del Campo y allí nos encontramos con su hermano Juan (un histórico del Breogán, con nombre de guerra “Juanolas”) y con la esposa de esto. Estuvimos tomando una caña en la terraza del Campos y luego otra ellos (yo no) en la de La Tasca. Disfrutábamos todos de una mañana muy agradable y lamentábamos al mismo tiempo que según las predicciones el fin de semana se vaya a estropear.
———————————-
LA FAMILIA EN PLENO
———————————-
HOY llega mi familia de Madrid para pasar los últimos días de las fiestas y por supuesto para cumplir con el ritual de comer el pulpo. Vienen mis hijas Marta y Susana (con su marido Ignacio), mis nietos Marta y Nachete…Nos incorporaremos al grupo mi hijo Paco y yo, como es lógico. Les tengo a todos preparado un programa de actividad continuada, en el que será especialmente importante la noche de mañana en el que todos los Rivera (mis hermanos y mis sobrinos) nos reuniremos para cenar juntos y dar una vuelta por las barracas.
———————————————-
LAS NIÑAS BUSCAN A “AURYN”
———————————————-
DESDE hace varios días las adolescentes lucenses visitan o llaman por teléfono a los hoteles más importantes de la ciudad para saber si allí se van a alojar este fin de semana los chicos del grupo “Auryn” que mañana actúan en las fiestas. “Auryn” son en la actualidad los ídolos de las quinceañeras que ya verán como mañana abarrotan la plaza del Seminario. Por cierto que “Auryn” se dieron a conocer en el programa “Destino Eurovisión” para representar a España en Eurovisión 2011. Llegaron a la final y allí ¿saben quién los apeó del concurso y lo ganó? Pues la lucense Lucía Pérez. Este vídeo pertenece precisamente a aquella final:

————————————————-
Y LOS MAYORES UNA GUITARRA
————————————————-
GUS García Montero y sus miles de amigos de Facebook están detrás del “Guitarreo 2015” que se celebra mañana sábado, a las doce y media en la Plaza de Santa María. ¿Y eso que es? Pues muy sencillo y fácil: una concentración de gente, guitarra en mano, que tratarán de interpretar alguna de esas canciones que las tunas suelen tener en su repertorio. Me aclaran los organizadores que eso no es nada oficial, que nadie les ha dado una subvención, que ellos van por libre y que lo que quieren es que esto sirva de calentamiento para el próximo año intentar entrar en el libro Guinness de los records.
Si tienen una guitarra en casa, acudan al “Guitarreo 2015” aunque no sepan tocarla, harán bulto. Y si quieren “preparar” algún temita seguro que no falta este; ensayen:

—————————-
CENA Y COPA CON…
—————————-
EL espacio sabatino de EL PROGRESO en el que habitualmente aparecen lucenses o gentes relacionadas con Lugo contando historias personales y de su entorno, estará dedicado mañana a Jesús Reboredo, que estuvo durante 25 años al frente de la Orquesta Maika, una de las más emblemáticas de la ciudad y presente en los saraos locales de los años 50, 60 y 70. Paralelamente a su condición de músico, Reboredo era mando de la Policía Local y estuvo al frente de la Brigada Nocturna hasta su disolución a finales del siglo pasado.

—————————————-
EL NEGOCIO DEL PULPO (2)
—————————————-
AÑOS 90.- Decía ayer que los éxitos econcomicos de Pepe de “La Barra” habían hecho interesarse por el negocio del pulpo a varios hosteleros importantes de la ciudad. Uno de los primeros que se incorporó poco después que Pepe, o más o menos por la misma época, fue Fidel Basadre (Fidel del “Ancla”). A él también le funcionaron las cosas y la gente decía: “fíjate Pepe, trabaja un mes y vive el resto del año de lo que gana ese mes”. Así era aparentemente, aunque me consta que Fidel tenía otras actividades que le daban dinero; pero es cierto que él también fue de los primeros beneficiarios de este tipo de negocio.
En aquellos años las casetas se consolidaron en el primer bancal de las Cuestas del Parque y siguieron incorporándose paulatinamente a la actividad otros hosteleros de prestigio y a todos les iba bien. Eran tiempos de vacas gordas, en los que el negocio no estaba en abarrotar los días grandes, que también, sino en pillar docenas y docenas de banquetes muchos de ellos oficiales y otros de empresas, en los que se tiraba la casa por la ventana. Recuerdo que muchas veces se reservaba entera la caseta para tal entidad, tal organismo o tal empresa, y allí se metían 300 o más personas a las que no se ponía límite a la hora del menú. Pulpo sí, pero también carne, buenos vinos, postres sin límite y todas las copas que hiciera falta. He visto banquetes de ese tipo en los que al final para cada grupo de 6 u 8 personas se dejaba en la mesa una botella de Chivas y todo lo demás era así, a lo grande.
La llegada de nuevos empresarios acreditados en el sector repercutió también positivamente en las instalaciones. La gente del Torre de Núñez, Alberto, Ramiro de La Palloza, Antonio de la Parrillada… Las casetas que yo recuerdo, chapuceramente echas con tablas de pino, se convirtieron en locales que nada tenían que envidiar a muchos estables y que contaban casi con todas las comodidades. Eso también tuvo mucho que ver en la evolución y mejora de los negocios y a ello me referiré en un capítulo de esta pequeña serie.
——————————————————–
Y DE PULPO ESCRIBE TRIFONCALDERETA
——————————————————–
A PULPADA
Dixo que non viría, que de ningunha maneira viría; e chegou co retraso necesario de quen precisa, aos cincoenta, seguir sendo a raíña do Instituto. Disfrutar, como unha “vedette”, da interrupción do que sexa, pola pleitesía que supón saudar á súa maxestade.
“Non pensaba vir! Non vos levantedes! Seguide co que andabades falando, por favor! Estás guapísima, Lucita; canto tempo…! Non pensaba vir, pero Amelia insistíu tanto e tanto, que me dixen “non podes fallar”. Que me contades do de Rafa; non mo podía crer; aínda non mo creo. Coa filla de Alejandra?”
Ténme farta. Ódioa. Non che das conta do patética que resultas, lurpia?
Chamáraa unha soia vez. Había un mes. E a negativa fora tan seca e taxante que prometín non volver falar da pulpada diante ela. Calquera cousa menos escoitarlle preguntar de seguido “e onde é?, e quen vai?, e que vas levar?, e vai o ex de Luz? ” Calquera cousa, faléi de calquera cousa, pra non darlle ocasión de sacar trapos de tododiós, ruxerruxes que ela mesma propiciaba, ácedas críticas aos mellores e máis vellos amigos de vida.
Sempre igual. Como de pequenos. Cando nos tiña agardando no parque por ela pra chegar a última, e sorprendérmos co modelito. Ou co peiteado. E ser o centro de atención dos rapaces. A novidade. Coma sempre. Calquera novidade. Claro que o debeu aprender da nai. E a nai aprenderíase nas revistas do corazón, ou nas pelis: “Facerse agardar, aumenta expectativas”. Que merda! Seguro que iso xa o dicía o finado de Baltasar Gracián, catrocentos anos antes. Ou Maquiavelo. Ou algún dises que cita Fernando Sánchez Guión. Xa levas catro riojas, Meliña. E as dúas cañas do Campos. Ollo!
Velaí está! No seu medio. Como peixe, na pecera de vestíbulo de hotel. Claro! Está clarísimo que levas dúas semanas agripallada na cama. Lercha! Como que non estabas onte na de Carlitos pondo as mechas! Como que non levas o mes enteiro a iogures desnatados con avena, pra entrar nos lévis de hai cinco anos!
E mira pra eles! Como cando críos. Todos ao redor. Aorredor da súa melena. Embelecados pola caída de pestanas. Enfeitizados pola branca dentamia (Ay!, se falara o Traseira!) Mira, mira pró papaleisón de David. Necesitabas “espacio”, eh?, e me deixáches pra enchélo á semana con ista? Que che dean! E mira ti… Sí que che deron!. Que ben che prantou aos dous meses polo profesor da chaqueta de pá e o “dous cabalos” vermello. E agora andas aí, no corro de “palmeros”? Que che dean, David, que che dean outra vez!
Iso é!…Nada de que a señora sente nun recanto da mesa, como corresponde aos nugalláns. A señora pró centro. Que así a vemos todos mellor!
Non debía vir. Eu non debía vir. Son unha carallada, istas pulpadas de merda. A conto de que? Xa non somos os de antes. Non temos nada que ver cós de antes. Ise señor que entra é Emilín? A nai que me fixo!
Que gusto que, á fin, poideras vir, Blanca! Estás ideal, “chica”. Xa lle dicía eu a Chelo que istas cousas sen tí, non serían istas cousas. E que gusto, podérmonos xuntar coma de nenos. Se tí es pra min, como a irmá maior que non tiven. Como que coarenta e nove aínda? Anda, anda, non sexas prosmeira! Sigues igual de pavera!
————————
DE LAS FIESTAS
————————
HOY RECOMIENDO…
- A partir de las cinco de la tarde y hasta la una y media de la madrugada, en el patio del Seminario, décima edición de “Sanfroidance”
- A las siete de la tarde, en la Plaza de Santa María concierto de rock organizado por la Asociación Lugo Rock.
- A las nueve y media en la Plaza del Seminario, concierto de “M-Clan”. Aquí los tienen como aperitivo:

- A las once y media, en Aguas Férreas, verbena con “El Combo Dominicano” que es en la actualidad una de las mejores orquestas que gira por el norte, aunque hay que reconocer que su repertorio es excesivamente monótono. Por cierto: es una orquesta más canaria que dominicana. Véanla y escúchenla:

HOY LAMENTO…
- Que nadie se haya ocupado primero y preocupado después por la torre de control de sonido y luces que se ha instalado en la plaza del Seminario que ha reducido la visibilidad a la mínima expresión de tal manera que las dos terceras partes de los que asistan a los conciertos que se prevén más concurridos (los de M-Clan y Aurin) se quedarán sin ver a los grupos porque entre el público y el escenario se ha puesto un mamotreto que lo tapa todo. Siempre dificultó la visibilidad, pero este año más que nunca, aunque en una segunda inspección ocular que hice ayer me dio la sensación de que lo habían movido un poco. Pero aun así: mal.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
El 9 de octubre de 1965 era sábado y las Fiestas de San Froilán estaban en su plenitud. EL PROGRESO publicaba en su primera página que el Consejo de Ministros había aprobado una subvención de 100 millones de pesetas para combatir el paro. También se refería a la inauguración del curso en el Seminario Mayor y a un hecho histórico: se había matriculado en Lugo el tractor número 1.000. Insertaba también un anuncio de la novillada que se iba a celebrar y que días antes se había suspendido. En el anuncio se destacaba la actuación de Fabián Linares “El Coruñés” (“Triunfador en América y España”) y Luis Ríos “El Pinturero” (“mundialmente conocido por El Torero Paracaidista”). En la misma página salía una entrevista con “El Gandaritas”, “muletilla que pide una oportunidad en Lugo”
El programa de fiestas informaba que durante todo el día estaría abierta la Feria Regional de Ganado y para la jornada ofrecía los siguientes espectáculos:
• A las diez de la mañana, Dianas y Alboradas.
• A las doce y media, concierto de la Banda Municipal.
• A las cuatro de la tarde, fiesta infantil en el Parque de Rosalía de Castro y suelta del “tradicional globo gigante”
• A la misma hora, marionetas en el barrio de San Roque, a quien estaba dedicada la jornada festiva.
• A las seis y media verbena en San Roque.
• A las siete, desfile de grupos regionales por las calles de la ciudad.
• A las siete y media, en la Plaza de Santa María concurso de grupos regionales homenaje a Nazario Abel Corredoira.
• A las diez, verbena en San Roque en el transcurso de la cual se lanzaría una gran sesión de fuegos artificiales.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- FESTEIRO tiene curiosidad:
“Otros años se publicaban aquí lo que cobraban algunas de las atracciones de las fiestas y espero que este año también tengamos noticias de eso.”
RESPUESTA.- Trataré de enterarme de algunos, porque de todo no va a ser fácil. Pero ya adelanto uno: Los de “Liviao do Marrao” tienen un caché de 1.200 euros más IVA. Parece que el grupo no gustó, pero por 1.200 euros no se puede exigir mucho.
- ELOGOQUE: “Los taxis en Londres sí que son bastante grandes, tienen gran “sofá” en la parte trasera para ir cómodamente tres personas con sus maletas.
También tienen dos banquetas que se pueden bajar y dónde pueden ir otras dos personas en frente.
Lo que son grandes también son los precios, igual que todos el transporte público londinense.
Eso sí, tengo que decir que jamás he visto puntualidad tan exagerada como los trenes ingleses.
- RESPUESTA.- Sólo he estado una vez en Londres y no subí a ningún taxi, pero sí utilicé mucho el metro. Caro sí, y viejo como Matusalén. Las estaciones están como en la Segunda Guerra Mundial y los trenes por ahí andan. Además son muy pequeños. Haciendo una comparación con el Metro de Madrid: la peor estación de Madrid está mejor que la mejor estación de Londres.
——————-

AQUÍ, CELIA
——————-
LA periodista y escritora María Celia Forneas nos manda este “BLA, BLA, BLA”
Uno.-Todo el mundo critica lo que se ha hecho mal con Cataluña, pero todavía no he visto que nadie hable de lo que debe hacerse para mejorar las relaciones con los catalanes independentistas. ¿Es que este asunto no tiene solución?
Dos.-Yo he intentado enviar un comentario a “Libertad Digital” por un artículo publicado el 6 de Octubre de 2015, por Pablo Planas y no he podido hacerlo. Todos los medios buscan unos “usuarios” a quienes tener controlados y me parece bien, pero no deberían desdeñar la opinión libre y espontánea, siempre que sea responsable.
Tres.-Otra cosa que me llama mucho la atención son las tertulias televisivas. Algunas funcionan correctamente, otras son un auténtico guirigay, una especie de gallinero donde todas las gallinas (incluyo aquellos que dicen pertenecer al género masculino) están histéricas. Vamos a ver quién chilla más, quien cacarea, o quien más ladra. Es insoportable y, en mi opinión, es culpa del presentador/a , generalmente presentadora, que carece de la autoridad suficiente para poner orden. No puedo evitar acordarme de aquella entrevista que le hizo Iñaki Gabilondo a José Luis Rodríguez Zapatero donde se deslizó aquella frase de “es conveniente que haya tensión”. Pues bien, si lo que se busca es que “haya tensión”, pueden encontrarse con que estalle algo inesperado y me refiero a que el público se harte y deje de ver la televisión. ¡Ojalá!
Cuatro.- Suele suceder que la música tapa los parlamentos. Hablan y hablan, pero no sabemos lo que dicen, sobre todo cuando susurran. Y no voy a hablar de las traducciones simultáneas; entre el idioma original y la traducción, no hay forma de aclararse.
Cinco.- Para terminar, quiero preguntar: ¿Cuándo entró la mala educación en televisión? Siempre fue de mala educación interrumpir de mala manera a una persona que está hablando?
¿A dónde vamos a parar?
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) “En la tuya o en la mía”.- 3,4 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 3,2 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
4) “Top Chef”.- 2,2 millones.
5) “B&b”.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (21.5%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (18.9%)
La 1: ‘En la tuya o en la mía’ (17.8%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (12.4%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.8%)
- Informativo con el mejor share: Informativos Telecinco 21h (17.7%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17,7%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,24 horas seguían el programa 4.271.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 17,2%
- Jordi Évole debería estarle eternamente agradecido a Andreu Buenafuente que hace años dio cabida en sus programas al personaje de “El Follonero”. Ahora han roto y la productora de Buenafuente dejará de hacer “Salvados”, que se ha independizado y será producido por el propio Évole con Ramón Lara. Los dos seguirán con “Salvados” en La Sexta.
- La Vicepresidenta Soraya Saenz de Santamaría le ha tomado gusto a salirse de la rutina en la televisión y sacar en ella la rompedora que lleva dentro. Así, tras su éxito en “El Hormiguero” planea salir la próxima temporada en “Planeta Calleja”.
- Carlos Herrera resucita en su programa a “El Odiador” (Odiadora), que tan bien le funcionó en su etapa de Onda Cero. La cosa va a de gente que llama por teléfono y pone a parir al programa o a la gente que lo hace. Hay mensajes originales, brillantes y divertidos que aportan al programa momentos memorables. Herrera ha convocado a los odiadores y promete elegir periódicamente el mejor odiador.
- Los derechos televisivos de la Liga de Futbol para las tres próximas temporadas parece que se sacarán a subasta antes de fin de año. Los operadores están echando cuentas para saber a dónde pueden llegar con sus ofertas.
- Se meten con él, pero siempre se lleva el gato al agua: José Luis Moreno producirá programas navideños para Telecinco (Navidad y Fin de Año) y TVE (Reyes).
- Advertía ayer sobre la posibilidad y hoy casi está confirmado: el 16 de octubre la madre biológica de la hija de Isabel Pantoja estará en el “Deluxe”
- Las series españolas ‘Mar de plástico’ (Antena 3), ‘Sé quién eres’ (Telecinco) e ‘Inside’ (Isla Audiovisual, aún sin cadena), han sido incluidas en The Wit List de la consultora francesa The WIT, que recoge las ficciones internacionales más destacadas dentro del panorama audiovisual.
En concreto, la lista integrada por 17 series se ha dado a conocer este miércoles durante la conferencia ‘Fresh TV Fiction session’ del Mipcom 2015, el mercado global de contenidos de televisión más importante del mundo, que se celebra en Cannes, según han informado Atresmedia y Mediaset España.
—————
EL PASEO
—————
SALGO con Bonifacio y “La Piolina” a dar el paseo habitual en la madrugada. Esta vez más tarde que otras noches. Frío y cielo despejado. Empieza a caer la niebla.
——————
LAS FRASES
——————
“Cerrad vuestros corazones con más cuidado que vuestras puertas” (Johann W.Goethe)
“El pasado es la única realidad humana. Todo lo que es, es pasado” (Anatole France)
——————
LA MUSICA
——————
AÑOS 70 llegan a España unos cubanos que como grupo vocal logran éxitos importantes y protagonismo en los medios audiovisuales, especialmente en la televisión, que visitaban con frecuencia. Se llamaban “Los Rivero” y los vamos a recordar con “Granada”, un tema muy nuestro del que hicieron una versión adaptada a su estilo.

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
Aprovéchense porque parece que el de hoy será el último día mínimamente agradable de estas fiestas de tiempo revuelto, malo; lluvias y frío han sido la tónica con una leve tregua ayer y hoy. Mañana vuelve a empeorar. Las temperaturas extremas previstas para hoy son:
- Máxima de 22 grados.
- Mínima de 11 grados.

6 Comentarios a “NOCHE DEL JUEVES”

  1. elogoque

    Sr. Rivera, he estado en Londres unas cuantas veces, la última hace bien poco, y tengo que darle la razón en cuanto a los trenes y estaciones de Londres.

    Excepto algún tren de determinada línea, son mucho mas viejos que los trenes de Madrid. Y las estaciones lo mismo.

    También los trenes ligeros (DLR) y los trenes normales están bastante viejos, pero seguramente en Londres no tienen la mayor deuda municipal del planeta, como la tienen en Madrid.

    Lo que he comprobado es que al contrario que en Madrid, el metro en Londres es un medio de transporte que utiliza todo el mundo, desde las clases mas bajas hasta los ejecutivos mas remunerados, mientras que en el de Madrid, es bastante mas difícil encontrarse a “gente bien”.

    Los taxis en Londres son bastante caros, pero a veces compensa si se van 3 o 4 personas.

    Un billete de metro simple en Londres, para la zona 1-2 (que abarca todo el centro y alrededores) cuesta 4.80 libras (6.5 euros) y un viaje en taxi de unos 3-4 kilómetros puede andar por las 15 libras.

    Un abono de transporte en Londres para un mes para la zona 1-2 sale en mas de 160 €.

    Aunque, le digo la verdad, en Londres se disfruta caminando, y no llueve mas que en Lugo.

  2. rois luaces

    (A propósito de la Mosquera, que creo que incluía la bajada donde hoy está el edificio de carrefour
    y por muchas ‘moscas’ que le queramos poner al pulpo,
    coincido con la opinión de que ‘fly’ o ‘mouche à miel’, ‘mosca de miel’ es decir, la abeja, es la que dio nombre al barrio: al S. de la ciudad, abrigado de los vientos, cerca del agua de las fuentes de San Sillao y de la Chanca, con prados, frutales y flores, es decir, con las condiciones teóricas necesarias para colmenares,
    la Mosquera es como Abelleira (Abejeras),
    también Alveiros debio ser lugar de ‘álveos’ o colmenas (Alvear),
    porque cuando el azúcar era casi inexistente, la miel era esencial.
    De hecho conocemos el nombre del melero del rey Silón: mellarius noster Espasandus, con una casa que colindaba con la donación que el rey hace inter Euue et Masma ‘entre Eo y Masma’, aló polo ano oitocentos e pico, uno de los docs. hispanos más antiguos -que se guarda por León, un poco traspapelado, porque se parece más a los odoarianos lucenses.

  3. Estudiantenjapones

    Adivina adivinanza :
    Untamiento con 125.000 Habitantes y Deuda 550 Millones de L€Uros y encima sin tranvía .
    ¿ Quién se lleva la palmande la deuda por habitante ? . Madrid no, y he de recordar que es nuestra capital y Barcelona no .
    Hay que tener poco amor por Madrid, para continuar con la matraca . Londres, solo con la inversión estatal recibida para las olimpiadas de 2012, vió unas inversiones de 11.000 millones de L€Uros, como Barcelona con las que le montamos los tontos útiles
    del resto de la nación, recibió 800.000 millones de pesetas de la época, aparte de las tajadas que alcaldes tan hábiles como Maragall o los Honorables¿? de San Jaime han llevado a cuenta de cuentos como la Deuda Histórica, etc .dandole un vuelco de desconocida en el Mapa Mundi, a capital a visitar desde entonces ( y aún dicen que quieren
    señales de cariño) .

  4. Estudiantenjapones

    Ventajas de aproximarse a los 50

    http://m.youtube.com/watch?v=tZDZxROTh-g

  5. Sibarita

    Puede que sea una percepción personal errónea, pero creo que las fiestas van a menos, y especialmente este año noto menos ambiente y un preocupante bajón en las atracciones. Ya no viene ni la gigantesca noria, ni el saltamontes… , ¿se han dado cuenta?, hasta las casetas del pulpo se reducen. Y actuaciones para personas de 55 años en adelante…prácticamente nulas. Otros años invitaba a mi suegra de La Coruña a ver alguna actuación interesante para su edad, pero este año ¿a qué la traigo?, porque los Chicos del maiz no creo que le gustasen… En fin, siento pena como lucense.

  6. Cristina

    Decepcionante a hora da actuación, iso mesmo as doce en Sta María e cambiaría o conto!
    Doado é enchela Horta sendo finde, coma hoxe.

    Moitas grazas polo sempre interesante relato das casetas dos nosos devanceiros, por un lado dá pena q se modernizaran tanto, perderon o toque das feiras de aldea.

Comenta