¿ES POSIBLE QUE TODOS ESTEN CONTENTOS?
HASTA cierto punto normal (solo hasta cierto punto) que en las primeras declaraciones públicas (ayer) sobre las fiestas, la alcaldesa haya dicho más o menos que han estado bien. Lo lamentable sería que se lo creyese y que mantuviese la fórmula que tiene que ser cambiada so pena de destruir el trabajo que se ha venido haciendo desde hace mucho tiempo para convertir al San Froilán en lo que eran: las mejores fiestas populares de Galicia. Es verdad que este año, a pesar del mal tiempo, ha venido mucha gente, pero no lo es menos que el defraudar una y otra vez puede conducir a que el tirón natural que tienen se vaya perdiendo poco a poco o más pronto de lo que sería deseable.
Me ha sorprendido la opinión del PP “han pasado sin pena ni gloria”. En un partido de la oposición esa no es una crítica, es un piropo. Y no deberían doler prendas cuando las cosas se hacen bien, pero es que desde hace tiempo no es así. Da la sensación de que todos, TODOS, valoran poco lo que significa para Lugo y para le promoción y la economía de la ciudad el que las fiestas patronales funcionen. En el aspecto económico, por ejemplo, quiero recordar que, reconocido por muchos directamente interesados, para la hostelería lucense el San Froilán y el Arde Lucus representan como mínimo un 30% del total de los ingresos de todo el año. Y con esas cosas de comer no se debe jugar.
Parece que en el Ayuntamiento todos están contentos de cómo han ido las fiestas. Se ve que no las han seguido a fondo y que no han hablado con la gente de la calle.
P.
————————————————-
NO ES ASI, QUERIDA ALCALDESA
————————————————-
NO he ocultado aquí mi simpatía por Lara Méndez, que por cierto no viene de ahora. Ella bien sabe que la estimo, que la respeto y que le deseo lo mejor. Precisamente por eso lamento que se equivoque y prefiero decírselo, incluso en público que puede surtir más efecto.
¿A qué viene esto?
El sábado se celebró un deslucido Día de El Ferrol. No entiendo por qué se ha dejado languidecer esa jornada otras veces brillante; pero esa es otra historia. El alcalde departamental, el “mareante” Jorge Juan Fernández vino vestido de mendigo (parece que cosa habitual en él); se publicó que “solo le faltaban las moscas”. Es de lamentar, pero no lo es menos que la alcaldesa de Lugo le haya hecho la ola. Lo explico: Lara está siempre muy en su sitio y a tono con las circunstancias. En un acto solemne como una recepción oficial en su ayuntamiento, me apuesto la mano izquierda (y soy zurdo) a que ella sabe la imagen que debe dar. Pero sin embargo algo ocurrió el sábado: Lara apareció vestida con vaqueros. Estoy seguro que alguien le aconsejó mal: “Mira como el de Ferrol va a venir como en plan necesitado que se pone a pedir a la puerta de la Catedral, mejor que tú, sin ponerte a su altura, vengas con algo informal”. Y ella siguió el consejo. Y no es así; no, no y no; eso para Jorge Juan (nombre de galán de culebrón venezolano, pero nada que ver con uno de ellos) ha sido un triunfo: “la alcaldesa de Lugo también empieza a seguir mi moda”
P.
———————–
ERA UN ERROR
———————–
UN lector se quejaba hace unos días: tenía que verlo el médico por una cuestión relacionada con su enfermedad, el Parkinson, y le había dado cita para diciembre del 2016. No me encajaba y, con su autorización, me puse en contacto con la representante en Lugo de la Consellería de Sanidad. Me dijo que antes de que ella tomase cartas en el asunto se comprobase en Atención al Paciente si no había un error. Así se lo comuniqué el interesado, M. M., que hace un par de días me informó de que efectivamente se había producido un error y le habían dado cita para el próximo diciembre: “Me indicaron que todo fue una equivocación de fechas, pegatinas etc.”
Y tras dejar esto zanjado el enfermo añadía una reflexión sorprendente: “Da la impresión que el personal, en cierto modo, desea el descontento y las quejas del ciudadano, cierta desgana, probablemente la Sanidad no pase por su mejor momento, pero hacer política con nuestra salud no parece sea la mejor manera para solucionar recortes, personal y todo lo que el personal demanda, quizás con sus razones, pero no disculpa ciertos fallos, escudándose en estas posibles anomalías”
———————————————————————-
LECTURAS RECOMENDADAS A LOS POLITICOS
———————————————————————-
EL politólogo y periodista David Martínez hace a Marta una larga entrevista, con fotos muy bonitas, sobre cuestiones relacionadas con su salto a la política de la mano de Ciudadanos y al final le pide que recomiende un libro a cada líder nacional:
- ¿Qué le vendría bien leer a Rivera, Iglesias, Rajoy y Sánchez?
- Uf, Dios mío, a ver, déjame pensar (se toma unos segundos). Pues a Albert le recomendaría Las dos señoras Grenville, de Dominick Dunne, porque me encantó y sé que le va a gustar. Es un libro que se va a poder leer bien entre sus largas jornadas de trabajo ahora. A Pablo Iglesias le recomendaría El arte de la prudencia, de Baltasar Gracián. Sé que le gusta el ensayo y este puede ser un buen momento para esa obra. A Pedro Sánchez… (de nuevo se toma una pausa para pensárselo) Sobre la belleza, de Zadie Smith. Y a Mariano Rajoy… Pues sé qué hace tiempo leyó un libro mío, El inventor de historias, y que le gustó, así que cualquier otro de los míos.
—————————————————
MARTIÑO, CUIDADO, NO LO CABREES
—————————————————
SE llama Rafael Peña y es concejal y miembro del equipo de gobierno del ayuntamiento de Santiago, la capital de Galicia, la ciudad del Apóstol, la sede de una universidad que tiene más de 500 años. Él, Rafa, sin embargo, parece haber salido de las cavernas. Estos días se ha descubierto lo que piensa y publica. Lean y tengan cerca un recipiente por si les da ganas de vomitar:
- Cuando la muerte de Fraga: “Hoy se hace justicia con los miles de republicanos asesinados y encarcelados durante la dictadura franquista. Hijo de puta, por fin te llegó tu día. Ahora sus restos serán el nuevo Valle de los Caídos que el mismo ordenó construir”.
- Antes de unas elecciones: “Mañana quedáos en vuestras casas porque como gane el PP me cago en Cristo. El lunes compro una escopeta”.
- Con motivo de un desfile militar: “Puta Patrulla Águila. Puto Ejército. Puta España”.
Si yo fuera el alcalde de Compostela, trataría de no desairar al sujeto. Con este talante, le pega un Kalasnikov y disparar a todo lo que se mueve.
—————————————-
LA TVG ESTUVO A MEDIAS
—————————————–
ANTE mis dudas sobre la presencia en las fiestas de la TVG, una lectora, Cristina, escribe:
“Estivo o sábado 3 de octubre facendo EN DIRECTO dende o fondo do Parque Rosalía o programa ” Aquí Galicia” eu vinna en antena de 16.30 a 18.45. Era de música, canto e baile, traxes galegos, e entrevistas ós presentes. Outra cousa é que non houbera moita xente porque non o promocionaran demasiado pero estivo entretido.”
Correcto, estuvo. ¿Pero es normal que la televisión autonómica despache unas fiestas como las de Lugo sin estar presente en las jornadas grandes con un programa especial?
—————————————
¡COMO CAMBIÓ LA COSA!
—————————————
EN mayo, antes y después de las elecciones, Juan Carlos González Santín, podía serlo todo en la ciudad o en la provincia. Sonaba para Alcalde y sonaba para presidente de la Diputación. Perece que no quiso la alcaldía y en la Diputación pasó lo que pasó. Se quedó sin nada y ayer anunció que deja su acta de concejal y la secretaría general del partido en la provincia. Del todo al casi nada.
—————————————————
ME QUEDO SIN BUENAS NOTICIAS
—————————————————-
ME llega a mi correo una breve oración. Debo reenviarla a doce personas (“Ángeles para que te cuiden. Uno para cada mes. Deberás dárselo a 12 amigos y en 12 minutos te llegarán buenas noticias. Hazlo con Fe”). Problema: es que no sé cómo se reenvía y por lo tanto, me quedo sin buenas noticias. ¡Vaya por Dios!
———-
VISTO
———-
POCAS veces he visto unas imágenes tan sorprendentes, hasta el punto de que por un momento llegue a pensar que podía ser un montaje. No lo parece. Es la reacción de un león al ver y reconocer a la mujer que le salvó la vida.
———-
OIDO
———
VOY a ser suave: Piqué, el futbolista, es un niño mal educado, soberbio, prepotente, insoportable. Lo ha vuelto a demostrar en la madrugada de ayer. Eran las cuatro de la mañana y llegaba al aeropuerto (¿del Prat?) y la esperaban los periodistas. La pregunta fue tan inofensiva como “¿Más contento hoy?”. La respuesta, más o menos, “Anda iros a dormir, ¿os manda el director?” Y con las mismas y cara de asco, se metió en el coche. Tendría que esta por allí el fantasma de Fernando Fernán Gómez para decirle “¡A LA MIERDA, VETE A LA MIERDA!”
———–
LEIDO
———–
Según un reportaje del suplemento “Negocios”, el sector del hielo alimentario en España es el mayor de Europa y mueve más de 470 millones de euros. Hay en nuestro país 400 fábricas y parece obligada una concentración.
Un norteamericano, Frederíc Tudor inventó los cubitos para poder meter hielo en las copas. Fue en el siglo XIX y montó un imperio que llegó a exportar 340.000 toneladas anuales a Europa
——————
EN TWITER
—————–
• EVA MIGUEL SUBÍAS: “Que dice la alcaldesa antisistema que no hay nada que celebrar. Yo no esperaba menos. Ni mucho menos esperaba más”
• EL RICHAL: “¿Quién se merece un tuit progre: Colón, Anibal, Atila, Cesar Augusto, Tutankamon. Viki El Vikingo, Gengis Kan, Kiko Rivera…”
• PERIKILLER: “Aníbal no lo sé, pero Escipión ¡les dio lo suyo!
• BEGOÑA VILLACIS: “No es sano el odio al empresario cuando en España la mayoría de estos son pymes con menos de 5 empleados”
• LUCIA RODRIGUEZ A: “Si una madre mete a su bebé en una lancha neumática abarrotada donde se puede ahogar, es porque viene de un sitio mucho peor”
• ONDA CERO: “Había más interés en saludar a Rivera que al Monarca” (Carlos Alsina)
• JAIME PRUJA-ARTIAGA: “Lo que dijo Kichi de la fiesta nacional es cuestión de opinión; lo de Ada Colau es cuestión de ignorancia; lo de Willy Toledo, simple grosería”
• EL DIARIO.ES: “En estos momentos no estaríamos en condiciones de liderar un gobierno en este país” (Carolina Bescansa)
• JOSÉ CASAS: “Los ERE, el mayor caso de corrupción de la Historia de España se va a convertir en el mayor enjuague judicial de la Historia de España”
• SANZ GARCA: “Se buscan donantes de mierda para poder cubrir la cabeza a este imbécil y que se sienta como en su casa” (Sobre una foto de Willy Toledo)
• ANTONIO NARANJO. “No estoy en nada de acuerdo con Willy Toledo y solo dice tontunas, pero es más íntegro y coherente consigo mismo que tanto progre de boquilla”
• EL RICHAL: “Que me calle para no cabrear a los independentistas. Y una puta mierda, que se callen ellos para que deje de cabrearme yo”
• ANTONIO CAMUÑAS: “Creo que hoy me va a costar conciliar el sueño. Asumir que eres un genocida de un día para otros no es algo que pase con frecuencia”
• VÍCTOR ARRIBAS: “Los de fuera defendiéndola por poner las urnas. La imputada diciendo que ella no puso las urnas. Vaya”
• ABC ESPAÑA: “Andrés Herzog (UPyD) envía un libro de primaria a Colau y Kichi para que sepan quién era Colón”
—————————————–
EL NEGOCIO DEL PULPO (5)
—————————————–
HACE veinte años lo de que los pulperos (los de las casetas especialmente) se hacían ricos cada año era algo que todo el mundo se creía. Con el paso del tiempo se ha reducido la unanimidad, pero todavía los que están de la parte de fuera, mayoritariamente, piensan eso. Pues miren, no. Y les voy a dar una razón indiscutible. Se ha pasado de pelear en subasta por uno de las cinco parcelas disponibles a que, de las cinco, dos hayan quedado desiertas. Empresarios de hostelería que han estado en el negocio de muchos años y que disponían de caseta como Antonio, Alberto y Manolo de Marce, se ve que no pusieron ningún interés en volver a una actividad en la que se ocuparon varios años. Pregunta: ¿si la cosa fuera tanto negocio como algunos consideran, se creen que estos señores renunciarían a la posibilidad de ganar unas docenas de miles de euros? Es más, de los tres que este año están en el primer bancal del Parque sé de uno que estuvo dudando si concurrir hasta el último momento y cuya participación para el próximo año no está asegurada. Partiendo de esto se puede considerar que la fórmula actual está agotándose y que no estaría de más el darle un giro. No es fácil, pero algo habría que pensar para darle un nuevo aire y hacerlo ahora y no esperar a unas semanas antes de las fiestas del 2016 por entonces volvería a haber lío.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
DURANTE estos últimos once días he viajado en el tiempo a 1965 para contar como fueron hace 50 años las Fiestas de San Froilán. Entre las cosas que pueden haber llamado la atención están números ya desaparecidos, nada costosos, que sin embargo seguro que ahora también serían estimados. Por ejemplo que todos los días, a las diez de la mañana, nos “despertasen” las llamadas “Dianas y alboradas”, que no eran otra cosa que el lanzamiento de unos cuantos cohetes que avisaban del inicio de un día más de fiesta y el desfile por las calles de la ciudad, incluso por los barrios, de grupos de gaiteros. Otro número agradable y barato: todos los días prácticamente, a media mañana, en el templete de la Plaza de España, actuaba la Banda Municipal de Música, que varias jornadas hacía doblete y también ofrecía conciertos por la tarde. Proliferaban asimismo hace medio siglo los bailes de tarde, muchos de ellos en el Parque de Rosalía de Castro. Recuerdo que la orquesta se ponían en el templete, que con una cuerda sujeta en los árboles se establecía un recinto para el baile y que los que no bailaban seguían la fiesta desde el otro lado de la cuerda. Los asistentes a esos bailes eran mayoritariamente gente joven, adolescentes (15-16-17-18 años…) porque la gente mayor a esa hora estaba trabajando y eran más de verbenas. Como recuerdo en otro apartado de la bitácora, los jóvenes en esas fechas todavía no habían iniciado las clases.
Las fiestas habían terminado el día 12, pero para la gente joven, para las familias e incluso para los adultos, no se producía un cambio brusco del gran jolgorio a la nada, porque las barracas, que como ahora eran la gran atracción, lo más concurrido, aún permanecía en Lugo varias semanas; por lo menos hasta primeros de noviembre y algunas hasta más adelante.
NOVATADAS.- PETACA.- EL NABO DE LUGO.- PLUMAS.- BERTIN OSBORNE.- MIL PESETAS.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LORENZO GARCIA DIEGO reconoce sobre las miradas:
“EFECTIVAMENTE SRTA. MALUNA, ES POSIBLE QUE AL ESTAR DE VACACIONES Y RELAJADO, PERCIBA MOVIMIENTOS DE LOS OJOS DE LA GENTE DE LUGO QUE EN BARCELONA Y METIDO EN LA VORÁGINE DE LA CIUDAD Y LAS PRISAS, NO LO NOTE…. PERO COMO DICE EL REFRÁN “HAY MIRADAS QUE MATAN”. Y LAS MIRADAS EXAGERADAS QUE YO PERCIBÍ, CASI MATABAN…. DE TODAS FORMAS PUEDE QUE MI PERCEPCION PERSONAL SEA MAS PUEBLERINA QUE LA DE LOS DE LA GENTE DE LUGO, POR DARLE IMPORTANCIA A UNA NIMIEDAD.
Y AL AMIGO SR. TRABADELO, LE DIRÉ QUE NO HA INTERPRETADO BIEN LO DE LA PROMOCION DE LOS MARISTAS DEL AÑO 47. SOMOS LOS QUE INICIAMOS EN EL “CHALET” EN EL AÑO 1947, COMO LO ATESTIGUA UNA FOTOGRAFIA QUE POSEO. LO QUE QUIERE DECIR QUE ERAMOS LOS NACIDOS EN LOS AÑOS 1938-1939-1940; TENIAMOS POR TANTO SOBRE 6 – 7 – 8 AÑOS, YA QUE AMBOS ESTAMOS JUNTOS EN LA MISMA FOTO. HOY SOMOS GENTE DE 75 – 76 – 77 AÑOS. PUEDE QUE EL PIE DE LA FOTOGRAFIA, POR LO MISMO, NO LO ACLARARA SUFICIENTEMENTE. UN CORDIAL SALUDO PARA TODOS.
- CRISTINA le busca motivos a lo de las miradas:
“Ó Sr García Diego pásalle que como anda sen prisa e aburrido das festas, pasou as tardes no ferial mirando que fan os outros, como se divirten e como se pasean e tal… ¿e como fai pra iso? pois mirar descaradamente pra xente! E como se queda mirando pois os lucenses tamén miramos a ver que c… nos mira…e despois aínda dí que é que somos de aldea, anda queeee, peaso razonamento!”
- CANDELA intenta suavizar:
“Me parece que Cristina se muestra algo quisquillosa. La manera de redactar el punto de vista de Lorenzo, para nada me parece a mí quiera decir algo peyorativo, ¿De aldea? ¿Quién lo dijo? En cualquier caso sí valdría la pena desarrollarlo un poco más, visto el interés.”
- LORENZO GARCIA DIEGO vuelve para explicarlo más y mejor:
“SEÑORITA CRISTINA, NO QUISIERA POLEMIZAR, PERO LE RUEGO QUE LEA BIEN MI ESCRITO…. YA DIGO QUE PUEDE QUE YO SEA MAS PUEBLERINO QUE LOS LUCENSES; NO TIENE POR TANTO QUE REPETIRMELO. Y RESPECTO A LAS MIRADAS, PUES CLARO QUE YO MIRO A LA GENTE, SINO NO PERCIBIRIA SUS MIRADAS; PERO CUANDO YO MIRO, YA ME ESTAN MIRANDO Y CUANDO APARTO LA MIRADA, ME SIGUEN MIRANDO E INCLUSO A VECES PERCIBO QUE SE VUELVEN PARA MIRAR POR DETRÁS…. Y ESO ES A LO QUE ME REFIERO. Y CUANDO VOY PASEANDO POR LAS BARRACAS, VOY SIN PRISA, EFECTIVAMENTE, PERO LE ASEGURO QUE NO VOY ABURRIDO; VOY RELAJADO MIRANDO DE UN LADO A OTRO, PARA TODAS PARTES, Y NO DESCARADAMENTE COMO VD. INSINÚA. ¿ACLARADO?”
——————-
AQUÍ, CELIA
——————-
NUEVA colaboración de la escritora y periodista, María Celia Forneas:
Sí he ido a LIBER, 15 la Feria Internacional del Libro, que se celebró los días 7, 8 y 9 de Octubre en el recinto de la Feria de Madrid, Pabellón 14.
Desde la última vez que llevé a mis alumnos de Periodismo a la FITUR, la Feria Internacional del Turismo, hace ya varios años, no había tenido la oportunidad de comprobar la evolución del recinto ferial y, confieso, me ha sorprendido mucho ¡menudo negocio! Yo llevaba una invitación profesional gracias a que soy autora y estoy asociada a CEDRO, (Asociación que gestiona los derechos de propiedad intelectual de los autores y editores españoles) pero, en caso contrario, te cuesta 20€ y esto es sólo un dato que apoya mi afirmación anterior, aunque hay más: una cosa son los pobres autores, el último eslabón de la cadena, y otra las editoriales porque ellas sí que tienen el honor y la gloria.
Yo podría contar muchas cosas sobre este binomio, pero no voy a hacerlo porque, como decía Mariano José de Larra, “eso sería descorrer el velo que cubre nuestros altares”. Ahora bien, quiero romper una lanza por esa editorial que ha demostrado un interés especial por sus autores. Les cuento. Tenían un espacio denominado “ZONA DEL AUTOR” con una tarima (un pequeño escenario con varias sillas y un atril, así como una señorita dedicada a controlar) y otras sillas dispuestas frente a ese pequeño escenario para que se sentase el público. Trataban de dar voz a los autores (autoras sobre todo) para que contasen el tema de sus novelas y la peripecia de su elaboración, lo cual lograron con acierto desigual. Todos eran jóvenes y a los jóvenes, aunque tengan cierto desparpajo, se les nota la timidez y la falta de costumbre.
Yo hubiera querido hablar y contarles a todos lo de las novelas de mi hermana Ana María, pero era sólo para los autores de esa editorial. Lo que he sacado en limpio es que me sigue gustando hablar en público porque pude dar mi opinión sobre el acto que habían organizado, y no he perdido soltura en estos años que hace que dejé la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, donde fui profesora durante veinte años.
Ahora bien, si puedo reiterar, que la iniciativa de la Editorial Tagus me parecía algo estupendo para dar voz y visibilidad a los autores literarios, aunque no sean conocidos del gran público.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) Futbol: Ucrania-España.- 5,2 millones de espectadores.
2) “La Voz Kids”.- 3,4 millones.
3) Desfile del Día de la Hispanidad.- 2,7 millones.
4) “La Voz Kids Exprés”.- 2,6 millones
5) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘Especial informativo. Día de la fiesta nacional’ (39.4%)
Telecinco: ‘La Voz Kids’ (24.6%)
Antena 3: ‘Multicine 2: La asesina de ojos azules’ (14.4%
laSexta: ‘El Taquillazo: Destino final 5’ (8.9%)
Cuatro: ‘Home Cinema: Crepúsculo’ (8.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.6%)
- El noticiario con mejor share ha sido Telediario 1 (TVE) con un 15,6%
- “Minuto de oro” para el partido de fútbol Ucrania-España; a las 22,34 horas lo seguían 6.691.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 27,8%
- Ninguna sorpresa con la notable audiencia del partido Ucrania-España. Los encuentros de futbol de competición cuando participa la Selección Nacional o los equipos punteros de la Liga son un valor seguro y garantizan grandes audiencias.
- La gran sorpresa en este sentido la dio el Desfile del Día de la Hispanidad, que estuvo entre lo más visto de la jornada, rozó el 40% de cuota de pantalla y hacía muchos años que no congregaba a audiencia tan numerosa. ¿Los nacionalismos extremos han conseguido también despertar el fervor patrio en otro sector de la población? Pues podrías ser una explicación.
- O mucho me equivoco o el cara a cara que el próximo domingo tendrán Albert Rivera y Pablo Iglesias en “Salvados”, puede generar audiencias millonarias. Espero que esta vez Jordi Évole deje hablar y no quiera ser el muerto en el entierro y el niño en el bautizo, como suele ser habitual. Aquí lo advertí hace tiempo y parece que se convertirá en realidad: Rosa Benito Volverá a Telecinco y, en principio solo al “Deluxe” para que la pasen por la picadora que allí tienen permanentemente funcionando para destrozar a determinado tipo de invitados a cambio de pagarlas un buen dinero y ya se sabe eso de que “las penas con pan, son menos”
- La Sala Primera del Tribunal Supremo ha ratificado la condena impuesta a Televisión Española (Sociedad Estatal Televisión Española y del Ente Público Radio Televisión Española) con indemnización de 20.000 euros a Javier Rigau, conocido por su relación con Gina Lollobrigida, por vulnerar sus derechos al honor y a la intimidad en las manifestaciones vertidas en el programa ‘Por la Mañana’ del día 31 de octubre de 2006.
La cadena pública se ha visto obligada a difundir la sentencia íntegra durante el programa de Inés Ballester, ‘Amigas y conocidas’.
—————
EL PASEO
—————
HE salido unos minutos con Bonifacio, pero el paseo relativamente largo lo posponemos para más tarde, que será el momento en el que aparezca “La Piolina”. Ahora, un poco pasada la media noche, mucho frío y cielo despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“Para no perder tiempo, no leas más que los anales de un solo pueblo; todos los pueblos se parecen” (Pitágoras)
“Nada va bien en un sistema político en que las palabras contradicen los hechos” (Napoleón)
——————
LA MUSICA
——————
¿Cuántos años tendrá esta grabación? No hay más que ver a Serrat para imaginar que mucho, pero muchos. Entonces hacía cosas como esta con Guillermina Motta, que rompen un poco con su imagen de hombre más que serio. Están muy bien los dos en este “Bany de cultura”
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
HOY se prevé una jornada con sol espléndido de la mañana a la noche y una temperatura suave. En las horas de sol incluso hará calor. Las extremas previstas:
- Máxima de 20 grados.
- Mínima de 9 grados.
14 de Octubre , 2015 - 7:59 am
En situaciones similares, estaré siempre con los que respondan como él . A las 4 de la mañana, a quien habría que dar la respuesta de Fernán Gómez, es a las direcciones de los medios por enviarlos a lanzar las alcachofas a la gente y en el caso de Piqué más todavía por no ser precisamente quien busque notoriedad . Su respuesta fué demasiado educada .
14 de Octubre , 2015 - 9:39 am
¡Caramba con el Sr. Chófer que se revela con sus palabras como un militante de la casta que justifica a un niño mimado que gana millones. El locutor que le esperaba era un mandado que no ganará en un año lo que el Sr. Piqué ingresa en un día y que tiene que soportar esas groserías. Hacen muy bien pitarle.
14 de Octubre , 2015 - 11:50 am
Paco: Ferrol hace mucho tiempo que perdió el artículo, concretamente desde 1984, dos años después de olvidarse “del Caudillo”.
14 de Octubre , 2015 - 15:05 pm
Los del pulpo , como sigan así en un par de años no ira ninguno , porque se quedaran sin quilientes ,,,8 raciones de pulpo . 2 de patatas . 2 botellas de vino ( Mencia , mas caliente que el pulpo ) 4 cafés pan y postre ( poco y mal ) 123€ ,, lo dicho poco futuro le veo a eso de las casetas ,,, por mi parte . Pero bueno el que quiera comer poco y pagar mucho pues aya el
14 de Octubre , 2015 - 18:49 pm
Futbolero.
Paconescribe…” La pregunta fue tan inofensiva como “¿Más contento hoy?”. La respuesta, más o menos, “Anda iros a dormir, ¿os manda el director?”
Si quiere, puede volver a leer lo que he escrito y si lo hace sin colocar prejuicios, verá que lo que dice vd, lo dice vd .
Bajo mi punto de vista, las alcachofas y cámaras se entrometen en la privacidad de todos cuando lo hacen a deshora o fuera de lugar .
( Pepe Sancho lo dejó claro https://m.youtube.com/watch?v=y734X9dbXu4a )
Y eso es lo que pienso en este caso, al ser las 4 de la mañana una hora intempestiva excepto para Paco y su conocida vitalidad . Le aseguro que yo tampoco llevo cara de buenos amigos cuando bajo con retraso en el vuelo nocturno desde Alvedro en el aeropuerto del Prat y hasta donde yo conozco, está todo todo cerrado a partir de una hora prudencial, más aún a las 4 de la madrugada .
Quienes meten la alcachofa y la cámara en nuestras caras, se están auto otorgando la entrada a nuestro espacio y libertades individuales sin justificación alguna y hasta donde entiendo, hay una diferencia entre la escuela de periodismo y la “escuela sálvamedeluxe” o Mariló Montero,etc, ordenando hasta meterse en un río a sus colaboradores, etc .con peligro para la integridad del colaborador .
Y en cuanto a pitarle a un jugador defendido por quien le conoce mejor que vd o que yo como es Vicente del Bosque, es más propio de hooligans de equipo rival que de personas civilizadas .
Sobre la diferencia salarial, no veo a que viene porque a cada uno nos pagan por lo que nos damos a valer y de eso no tiene la culpa ningún futbolista .
14 de Octubre , 2015 - 19:15 pm
Parece , Paco, que no se jubila sola la cocinera del Verruga . Hoy me enteré al parar en Ferreira de Pantón que Ana, alma mater del mesón que está delante del Untamiento, hace pocos días que también se jubiló .
No serán noticia quienes nos dieron de comer como en casa, aunque llenasen las mesas con comensales, jugadores de partida de cartas, lectores del Progreso, bebedores en la barra o de gintonic en la terraza cuando el sol lucía . Pero el hueco lo dejan en nuestra agenda sentimental de rutas y paradas . Ana, junto con sus “ayudantes”, todos familia directa suya, mantenían mi anclaje, aunque solo fuera puntual, a una villa en la que se me han ido marchando las gentes del entorno que me la dieron a conocer . Espero que pueda disfrutar de todos los viajes que no hizo para darnos algo más que de comer bien .
14 de Octubre , 2015 - 20:32 pm
El viejo maldijo…
https://youtu.be/aud3b8cvj28
14 de Octubre , 2015 - 20:36 pm
Noche lluviosa… (en Galicia).
https://youtu.be/yRKqfrct070
14 de Octubre , 2015 - 20:39 pm
Dicen las mujeres que el cabroncete si que está sexi.
https://youtu.be/oZsnZFEv-5E
14 de Octubre , 2015 - 21:28 pm
https://youtu.be/QXAGQTfV0jY
Dedicated to LORENZZO!
14 de Octubre , 2015 - 21:47 pm
Lorenzzooooooo, mírameeeee!
https://youtu.be/MON_ikU6nIo
14 de Octubre , 2015 - 22:06 pm
LORENZZO y catalina
https://youtu.be/xENbuQNNlqA
14 de Octubre , 2015 - 23:08 pm
Pois non sei porque non me extraña que de tólolos títulos que publicou Marta, el fose precisamente elexir o do “inventor de historias”…