¿UN ACOSADOR?
ME lo indicó un conocido lucense, que incluso durante un tipo tuvo protagonismo importante en la vida municipal y autonómica. Estábamos paseando por delante de las terrazas de la Plaza de España:
- Fíjate en el hombre que está sentado en ese banco.
- Lo veo. ¿Pasa algo con él?
- Cada vez que pasa una mujer se dirige a ella y no parece que con buenas intenciones.
(En ese momento pasó una joven y efectivamente, le llamó la atención. Primero chasqueó la lengua y luego le dijo algo que no entendimos. Ella siguió de largo)
Mi amigo sigue explicando:
- Con gente mayor y aquí, no tiene mucha importancia, pero sé que también suele meterse con las niñas y adolescentes. A mí me intranquiliza su actitud y creo que debería controlársele un poco.
—————————————————-
SOBRE CARTERISTAS Y SIMILARES
—————————————————-
MI informadora (porque se trata de una mujer) sobre los delitos, o como se llame, que se han producido en las pasadas fiestas de San Froilán, me escribe: “Paco, de los hurtos del San Froilán: la policía ya está llamando a algunos dueños de carteras, porque los cacos las sueltan sin el dinero y creo que está la Comisaría llena.” Me advierte mi comunicante que si a la hora de denunciar no se advierte que ha habido “fuerza en las cosas o en las personas, forcejeo, lucha… un caco con 300 robos se puede ir de rositas. En el caso de las viviendas sucede lo mismo; como no demuestres que entraron por la fuerza y que rompieron cosas, no sólo no les pasa nada sino que el seguro no te lo paga”
P.
—————————————————-
EL PLANETA QUE NO GANO MARTA
—————————————————–
MAÑANA del jueves, me llega un mensaje, según el cual El Español, el periódico que dirige Pedro J., hacía una predicción sobre los posibles ganadores del premio Planeta y señalaba a “una novelista vinculada a las listas de Ciudadanos”. Llamé inmediatamente a Marta y ella ya estaba enterada:
- Sí, sí. Lo han publicado en más sitios y me han llamado por teléfono para preguntarme.
- ¿Y?
- Pues les dije la verdad: que mal puedo ganar un premio al que no me he presentado. Pero estas quinielas no son nada nuevo. Salen todos los años y se citan muchos nombres; y algunas veces aciertan.
- ¿Te importa?
- No, no, que va. El que se considere esa posibilidad no es malo. Es que estás.
———————————–
LOS CHIKOS DEL MAIZ
———————————-
ALGUN lector me pedía hace días información sobre los cachés de algunas de las atracciones que vinieron en San Froilán. Tengo la de “Los Chikos del Maíz” que actuaron ante unas 2.000 personas. Su caché, 7.000 euros más IVA. Se los pagó un ayuntamiento, el de Lugo, al que ellos llamaron represor. Sus “cariños” se hicieron extensivos al partido que gobierna en el concello (el PSOE) a algunos de cuyos integrantes calificaron de puteros. ¿Serán también masoquistas? ¡Porque pagar para que te insulten…!
P.
———-
FRUTA
———-
LA mayoría de las muchas variedades de fruta que se producen en España durante el verano ya no están a la venta. Lástima que los “restos” no hayan sido retirados antes. Últimamente dejaban bastante que desear. Yo mismo, que soy un apasionado de la fruta y como muchísima (no menos de un par de kilos diarios), al final lamenté que mucha ya no sirviese. ¿Y la que hay ahora en las fruterías? La mayor parte procede del extranjero. Marruecos, Argentina, Uruguay… son algunos de nuestros proveedores; incluso las naranjas que hay a la venta son de fuera, aunque pronto las tendremos de aquí.
———–
FIESTA
———-
EL Círculo prepara su fiesta de Aniversario (este 2015 cumple 160 años) que se celebrará el último sábado del próximo mes de noviembre, que coincide con el día 27 y estará animada por una orquesta asturiana. Tal vez la directiva podría pensar en algún aliciente más. Alguien sugirió que podría ser un magosto y le aconsejé que se lo dijese a la Junta Directiva.
———————-
NACHO MIRAS
———————-
UN tumor cerebral que le fue descubierto en diciembre del 2013 se llevó ayer al periodista compostelano Nacho Miras. Tenía 44 años. No lo conocí, pero me parecía admirable como llevaba su enfermedad y como la contaba en su blog.
Como homenaje, uno de sus artículos, publicado este verano cuando ya las fuerzas le flaqueaban en exceso:
“He llegado a ese punto de fatiga, a ver si me explico, en el que me resulta más fácil acercar la cabeza a la cuchara que acertar con el cubierto en la boca. “Aprende del niño”, me dice mi suegra. Hay que ver la técnica depurada que tiene el enano, es cierto. Tendré que esperar todavía unos días para saber si resulta el rediseño de dosis y fármacos en el caldero del druida neurólogo Prietix. Más nos vale, porque hay momentos en los que ya dudo de si vale la pena el precio físico de la supervivencia. ¡Claro que sí, idiota!, cantaréis a coro. Pero lo que llevo encima y cómo lo llevo, creedme, solo lo entendemos los del gremio.
Por mi cuenta, sin receta, he comprobado otra vez los efectos positivos que tiene tocar una gaita electrónica para recuperar destreza y coordinación en los dedos ¿No me podía desgravar la idea? Es que entre el gasto farmacéutico, la fisio, el material ortopédico y el calzado que me ayude a sostenerme, tengo el culo pelado. Y Hacienda me reclama una pasta “porque el año pasado “tuvo usted cuatro pagadores”. Váyanse un poquito a la mierda, oigan, desde el cariño lo digo. Una empresa y una universidad son dos pagadores. Que la legislación me impusiera una mutua y a la Seguridad Social mientras resolvieron mi situación es culpa suya, pero ahora lo pago yo.
En unos días me volveré a pelear con el sistema para pedir la tarjeta que me permita aparcar en zonas reservadas a personas con problemas de movilidad, que es lo que soy yo ahora mismo, pero tengo que volver a demostrarlo. No es ningún privilegio, es una necesidad. Ojalá no me hiciera falta. Me acuerdo de un familiar lejano que se enfrentó hace años con mis padres porque creía que siempre estábamos “disfrutando” del nicho familiar. “¡Pues métete tú dentro, cabrón!”, zanjó Mirás. Con lo de las plazas para discapacitados es lo mismo. Me voy a la cama, que no me piden papeles.”
—————————-
CENA Y COPA CON…
—————————-
LA sección sabatina de EL PROGRESO estará mañana dedicada al periodista Leontxo García, que es uno de los expertos en ajedrez más conocido y solventes del mundo, sobre todo en los países de habla hispana. Me ha contado cosas muy interesantes y anécdotas que sorprenderán. No se crean que es una charla especialmente interesante para los ajedrecistas o para los aficionados al ajedrez; no, entretendrá a todo el mundo, incluso a los que no sepan nada o poco del juego.
—————————————–
EL NEGOCIO DEL PULPO (7)
—————————————–
HACE tiempo un amigo de fuera me decía sobre los menús de las casetas: “Hombre, yo creo que si la especialidad es el pulpo lo que hay que comer sobre todo es pulpo”. Sí, eso en teoría, pero en la práctica la cosa cambia sensiblemente. Y le contaba los menús especiales que se encargaban con mucha frecuencia y que generaban facturas para echarse a temblar. Yo fui testigo de uno de ellos. Ocurrió hace unos cuantos años; no puedo precisar cuántos, pero alrededor de cuatro o cinco. Un grupo de amigos nos habíamos reunido en una de las casetas para comer. Había algunos de fuera, entre ellos el que fue Director General de Caixa Ourense, Luis Carrera Pásaro que tan cuya entidad, cuando él mandaba, fue especialmente generosa con las Fiestas de San Froilán. Muy cerca de nuestra mesa, una ocupada por un empresario lucense (al que por cierto yo no conocía) y con él media docena de comensales cuyo trabajo, en condiciones normales, no hacía aconsejable aquella comida y menos en público. Si hubiera sido ahora y alguna de “sus señorías” se entera, hubiese investigado a fondo. Pero no es de eso de lo que quiero hablar sino del menú: una de las más imponentes mariscadas que he visto en mi vida. Había de todo y por supuesto de lo más caro. La factura de aquel pequeño grupo probablemente sería mayor que la que pudieran abonar medio centenar de comensales con un menú convencional. Ahí está el gran negocio de las casetas, en ese tipo de comidas que no proliferan mucho, pero si más de lo que se pueda suponer, sobre todo en el pasado. En las casetas el negocio no es vender pulpo o patatas o cachelos. El negocio es lo que rodea al cefalópodo. Y precisamente una de las causas de que la rentabilidad de las casetas se haya reducido considerablemente está en que cada vez hay menos extras en los menús.
———-
VISTO
———-
NURIA Fuente Fernández publicaba en Instagram una bella fotografía nocturna de un rincón singular de la ciudad. El texto de Nuria lo explicaba bien: “Eres de Lugo si sabes que, una fotografía en la que aparecen tres patrimonios de la Humanidad, juntos, no se puede conseguir en ningún otro lugar del mundo. Lugo tiene la exclusividad: Muralla, Catedral y Camino Primitivo
Efectivamente, la fotografía de Xullo recoge esos tres atractivos de nuestra capital. Valdría muy bien para una promoción de Lugo
———
OIDO
——–
EN la radio. Herrera entrevista el Director General de Correos, que cumple ahora (a Correos me refiero, claro) 300 años. Da algunos datos curiosos: los carteros recorren diariamente, andando, alrededor de 100.000 kilómetros, a pesar de que parece que se ven menos, todavía quedan en España 30.000 buzones, por Correos pasan 3.000 millones de objetos postales aunque cada vez hay menos cartas de personas a persona: sólo un 4% de las manejadas.
———–
LEIDO
———–
“LUAR” el musical de la TVG llega hoy a su programa número 1.000. Empezó el 30 de septiembre de 1992 y ahí sigue tan atractivo como siempre para un número importante de espectadores gallegos. Al éxito no es ajeno José Ramón Gayoso, que lleva al frente del programa desde su creación. En España no hay ningún caso que se le parezca y probablemente no muchos en el mundo. Felicidades a todos los que tienen algo que ver con él.
——————
EN TWITER
• ANTONIO NARANJO: “Uno que no se besa a si mismo porque no llega. Es hilarante escuchar y leer a Monedero. Tan friki, tan entrañable”
• ESTHER ARÉN: “Para una madre policía que su hijo presuma en cole del trabajo preventivo de mamá es un regalo a mi dedicación. ¡Ay si su abuelo poli me viera!
• EDUARDO LOPEZ BRAN: “Los antioxidantes podrían favorecer la metástasis de las células cancerígenas”
• MAURIZIO CARLOTTI: “Si Galileo hubiese sido incombustible habrá aguantado la amenaza de la hoguera con la que le doblegó la inquisición”
• MARCOS DE QUINTO: “Si cuando vivía en España el secesionismo catalán me parecía de ciencia ficción, ahora (visto desde USA) se me asemeja a dibujos animados”
• FRAN HERVÍAS: “Hace años que el PP y PSOE renunciaron a que actuara la Inspección del Estado en temas de educación”
• SANZ GARCA: “Yo de mayor quiero el horario de los independentistas… ¿Estos tíos no curran?” (Comentario ilustrado con foto de una manifestación en horario de trabajo)
• EL DIARIO. ES: “La vicepresidenta Saenz de Santa María subirá en globo y hará parte del Camino de Santiago con Jesús Calleja”
• PASTRANA: “Para que la astracanada haya sido redonda sólo ha faltado un Mas diciendo a la salida del Juzgado: Si me queréis, irse”
• FRAY JOSEPHO: “La ciudad de los Cuidados de Manuela Carmena:
- ¡Cuidado, un bache!
- ¡Cuidado, que pisas una mierda!
- ¡Cuidado, que te suben el IBI!
Y así.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EN marcha “As San Lucas”, las últimas grandes fiestas de la temporada en Lugo y en Galicia. Estuve dos veces en ellas y las dos hace mucho tiempo. No menos de 40 años. Tengo en la memoria su feria de ganado caballar, que este año es el próximo domingo, los conciertos de la Coral de Obreros Católicos, que supongo que ya no existe y dentro de ella, como alma mater del grupo, a Michelena, que era en la ciudad un personaje y murió muy joven. También evoco los bailes del Casino. Porque Mondoñedo tenía casino y allí se reunían las fuerzas vivas de la ciudad. Creo que estaba en el primer piso de un inmueble y que el salón de baile era muy pequeño, no creo que más de 100 metros cuadrados y que para los grandes acontecimientos tenían orquesta, con lo cual la capacidad se reducía. Uno de los alicientes de las San Lucas, como del San Froilán, eran las barracas; la mayoría de las atracciones de feria que iban a Mondoñedo habían estado antes en las patronales de Lugo; eran aquellas que tenían pocas posibilidades de seguir atrayendo gente en la capital y si aprovechaban As San Lucas antes de echar el cierre. Una de ellas era Barriga Verde, que en Lugo terminaba siempre el día 12 para estar un par de jornadas después en Mondoñedo.
Creo que ya decía ayer que siempre me extrañó mucho que la gente de Lugo capital tuviese tan poco interés por As San Lucas. No lo entiendo, porque sin embargo acuden a otras no más cercanas ni más interesantes. Hay entre Lugo y Mondoñedo una especie de desconexión inexplicable, porque además Mondoñedo es un sitio muy agradable, que en los últimos años ha mejorado mucho.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- MACI avisa:
ARTURO PEREZ REVERTE: “Cada 12 de octubre, cuando los desinformados y los tontos empiezan con la copla genocida, me acuerdo del abuelo del señor Sánchez”
Este tuit que usted pública aislado, forma parte de una historia contada en varios tuits consecutivos escritos por Pérez Reverte. Así, por si solo, pierde todo su significado y puede dar lugar a malas interpretaciones.
Un saludo.
RESPUESTA.- No tengo ni idea, Maci; a mí me entró ayer y lo reproduje.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “En la tuya o en la mía”.- 3,5 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 3 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
4) “Top Chef”.- 2,3 millones.
5) Telediario 2.- 2,3 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (20%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (19.1%)
La 1: ‘En la tuya o en la mía’ (18.2%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (12.8%)
laSexta: ‘El Intermedio’ y ‘Al rojo vivo’ (11.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (11%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17,3%
- “Minuto de oro” para “En tu casa o en la mía”; a las 23,14 seguían la conversación entre Bertin Osborne y Mariló Montero 4.316.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23%.
- “En tu casa o en la mía” se ha hecho ya con el prime time de los miércoles. El último con Mariló Montero como protagonista volvió a batir record. Ya he dicho que a mí no fue el que más me gusto, pero tengo la sensación de que el programa tiene ya fieles que lo siguen incondicionalmente. Y prepárense para el que protagonizará Carlos Herrera, ex de Mariló Montero. Bertín aprovechó la separación de los dos comunicadores para lograr los mejores momentos del programa y seguro que renunciará a repetir el tema con Herrera.
- Juan Luis Cebrián, el número uno de Prisa, dice: “El nuevo reparto de licencias (de TDT) beneficia el duopolio y garantiza las aspiraciones de la Iglesia”.
- Maurizio Carlotti, significado directivo de Atresmedia, responde: “Prisa vendió a Mediaset 4 TDT y el 15% de su Pay TV. Cobró más de 1.000 millones de euros. Ahora critica la concentración”
- Chayo Mohedano se enfrentará hoy al “Deluxe” encarnando a Rocio Dúrcal en “Tu cara me suena”, mientras que se huele el regreso de su madre a los programas que produce “La fábrica de la tele”.
- Ayer, en “El Hormiguero”, Jordi Évole promocionando el programa del próximo domingo en el que Pablo Iglesias y Albert Rivera tendrán un “cara a cara”. A ver si los deja hablar.
—————
EL PASEO
————–
ESPERÁNDOLO ya en la madrugada del viernes. Desde hace unos días se retrasa hasta después de las dos. Ahora Bonifacio duerme y “La Piolina” anda “por ahí”. Hace frío, pero menos que ayer y el cielo está despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“Lo malo de la inmortalidad es que hay que morir para alcanzarla” (Víctor Hugo)
“Más vale un gramo de cordura que arrobas de sutileza” (Baltasar Gracián)
——————
LA MUSICA
——————
VEAN y oigan, este tema y esta intérprete han sido unos de los más seguidos de la historia en Internet. Nada menos que 1.220 millones de personas han disfrutado con Taylor Swift y su música.
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
AUNQUE habrá algunas nubes hoy seguiremos disfrutando del sol. Mientras luzca la temperatura será agradable, pero en cuanto se ponga volverá el frío, aunque menos que ayer. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 20 grados.
- Mínima de 10 grados.
16 de Octubre , 2015 - 9:37 am
Tengo yo mis dudas de que el texto de esa foto de Nuria Fuente que mencionas antes y que circula por todas las redes sociales sea correcto.
Creo que la catedral de Lugo no es Patrimonio de la Humanidad, que se trata de un bien de interés cultural, un edificio singular vinculado al Camino Primitivo que sí ha sido merecedor de la distinción.
Si estoy en un error, perdón.
16 de Octubre , 2015 - 9:57 am
Ahora ya estoy más seguro, porque he encontrado información en la página de la Unesco y me reafirmo en la no pertenencia de la catedral lucense a la lista del Patrimonio de la Humanidad:
http://es.unesco.org/news/24-nuevos-sitios-inscritos-lista-del-patrimonio-mundial-unesco-2015/
16 de Octubre , 2015 - 11:44 am
Quién se el autor de la frase “con fabes y sidrina nun fai falta gasolina”
A- El presidente de Volkswagen al dimitir
B- Don Pelayo
C- Fernando Alonso
Si no tienes ni idea no dejes de leer al Octopus Larpeiro el próximo domingo.
16 de Octubre , 2015 - 11:55 am
Sobre as obras que se fan preto do Camiño Primitivo de Santiago por Lugo cidade debo dicir que é moi lóxico que as autoridades sexan tan puntillosas, hai que compensar cunha espectacular salida da cidade a mierda de entrada que temos, con perdón, pero esos 500 metros que van das escaleiras de Fontiñas ata a Porta San Pedro por Carril das Flores, con pasarela adefesio metálico incluído, dan ganas de botar a correr, pero hacia a Fonsa (como diría Trifón) de novo…
16 de Octubre , 2015 - 11:55 am
Buenas.
Hoy he tenido tiempo de buscar los tutis de Pérez Reverte, esta es la historia que contó en cinco tuits sucesivos.
-Una vez, en México un periodista mexicano me preguntó si no tenía “remordimientos por ser español y genocida”
-“Ustedes vinieron a América a violar a mujeres y destruir nuestra civilización”,argumentó. Le pregunté cómo se apellidaba. Dijo que Sánchez.
-Le respondí que mis abuelos nunca fueron a América: “El que por lo visto sí vino fue el abuelo de usted –dije-. Aquel señor Sánchez”.
-“Pídale cuentas a su abuelo el genocida, no a mí –añadí-. Mis abuelos se quedaron en España, y de mi familia yo soy el primero que vengo”.
-Cada 12 de octubre, cuando los desinformados y los tontos empiezan con la copla genocida, me acuerdo del abuelo del señor Sánchez.
Un saludo.
16 de Octubre , 2015 - 15:06 pm
(Esa anécdota la contaba -no sé si con apellido- creo en abc algún clásico del periodismo por 1960 y tantos; para actualizarla podría haberse dicho, por ej.: el abuelo del señor Chávez)
16 de Octubre , 2015 - 16:11 pm
181. ¡Ya no soy zurdo!
Acabo de reparar en la transcendencia de la metamorfosis de la que he sido objeto: Me han dado la vuelta. Si llego al 4 de julio cumpliré 44 años y habiendo dejado de ser zurdo, una condición con la que nací y de la que desconocía que se pudiera desertar o dimitir. Era yo, antes del cáncer, todo lo zurdo que un niño zurdo puede ser: para comer, para escribir… para todo. Muy hábil con la izquierda y un completo inútil con la derecha. Pues todo eso ha cambiado poco a poco y ahora manejo mis extremidades con una terrible dificultad: porque he dejado de ser zurdo, pero tampoco soy diestro. Esta incapacidad adquirida me limita hasta la desesperación. Me ha costado escribir esta lamentación, para que os hagáis una idea, cerca de cuatro horas repartidas en dos días ¡Na miña vida! El gran bajón ha sido descubrir que mis hemisferios cerebrales, por dos veces aserrados, van tan a su bola que no sólo no puedo escribir a máquina con una mínima soltura. Tampoco puedo hacerlo a mano, ni rematar el fondo de un yogur sin pedir ayuda, caminar sin apoyarme en una muletilla plegable…. Musicalmente, sin apenas sensibilidad en la mano izquierda, incapaz de coordinar ambos brazos en un simple ejercicio de percusión, me siento más inútil que Louis Armstrong intentando atacar con una trompeta de hormigón el pasodoble España cañí. Del gaitero y percusionista que fui solo queda ahora mismo el envase y no, no pierdo la confianza de resucitar en un cenicero como un fénix del folclore. Pero, de momento, tengo que acostumbrarme a mi nueva condición de perro de escayola. A este paso, acabarán cambiándome la consulta del clínico por una cita en Talleres Bastón. Claro que, con tipos como Xabier Díaz sueltos, maldita falta hace un gaiteiro cojo como yo. Dalle, Xabier.
En la radio Santiaguera, hoy pude escuchar hablar del periodista recientemente fallecido Nacho Mirás . Desconocía su valía y ya que Paco hizo referencia a él aquí, quiero dar a conocer su blog rabudo.com, donde en primera persona narra su lucha contra la enfermedad, pero desde un punto novedoso . Alvite lo había propuesto como uno de sus herederos pero se fueron el mismo año . También hay un libro de la editorial Paidos del mismo autor y tema .
Su segundo apellido era Fole y desconozco si guardaba relación con el LUcense .
16 de Octubre , 2015 - 17:30 pm
Su abuelo y Anxel Fole eran primos. Descansa en paz
16 de Octubre , 2015 - 18:03 pm
Existe una buena razón para no tocar a este perro y deberíamos conocerla
http://lavozdelmuro.net/existe-una-buena-razon-para-no-tocar-a-este-perro-y-debes-de-conocerla/
16 de Octubre , 2015 - 22:06 pm
Gracias por la info, Aduanero, cada día queda más clara clara la aportación LUcense a la capital de la raia . Con razón la bautizó en su día un LUcense consuerte muy activo en este blog antes del awaitin, como Calzada de Mar .
Ponerle a su hospital, buque insignia de la renovación de la ciudad por mucho que proteste con su boca-megáfono Abel Caballero, el nombre de un dAs San LUcas, añade al pasaporte LUcense un valor añadido……y ya son tantos .
¡¡¡Qué terán as pedras das murallas, que sin deixala caer espallanse polo mundo pra construir outras de novos nomes, pra espallar os vellos barrios!!! .