PROPUESTA
LEO por encima una propuesta de Lugo Monumental que habla de la posibilidad de cubrir algunas calles de Lugo. Me parece una magnífica idea, factible, practica y barata. Y nada me gustaría más que saliese adelante, porque es un asunto del que yo traté hace mucho tiempo y del que mañana ampliaré detalles porque desde entonces ahora, por el medio, se metió una propuesta similar de gente importante que lógicamente debe haber quedado por escrito. No se trata de ningunas ocurrencia. Lo explicaré mejor mañana, pero en principio me solidarizo con Lugo Monumental con gente que no está, como demuestra frecuentemente, incluida en el grupo de abúlicos e inactivos que tanto daño están haciendo a Lugo, precisamente por no hacer nada.
———
ELIAS
———
MADRUGADA del miércoles al jueves. Noche muy fría, cielo despejado. Salgo de paseo con Bonifacio y “La Piolina”. Estas “caminatas” nocturnas duran muy poco en los últimos meses porque al perro le pesan cada vez más los años (está a punto de cumplir 16) y trato de no cansarlo. Normalmente estamos fuera de casa no más de un cuarto de hora y siempre llevó un receptor de radio pequeño, con sus correspondientes auriculares. En la madrugada del miércoles al jueves salimos justamente cuando en la COPE daban el informativo de las dos de la mañana y no iba especialmente atento a lo que decían, como tampoco al programa que se inició después de las noticias, nuevo esta temporada, que presentan Isabel Lobo y Bárbara Arcilla. De repente me di cuenta de que al grupo se había incorporado una voz de hombre y me resultó muy conocida, tardé segundos en darme cuenta de que se trataba del lucense Elías Rodríguez que, supongo, animado por la nocturnidad contó muchas cosas interesantes relacionadas con su vida en Trabada, sus amigos, su familia y su aventura posterior en Madrid. Me sorprendió una faceta de él que desconocía: su primera experiencia empresarial fue una fábrica de correas de reloj que llegó a ser una de las dos primeras de España, con 27 empleados y numerosos viajantes. La charla duró hasta casi las tres de la madrugada y por lo tanto el paseo se prolongó mucho más de lo habitual. Sorpresa: Bonifacio aguantó como un campeón casi una hora caminando. Y eso que él no iba escuchando la radio.
——–
CENA
——–
¿TRAJO a su nueva pareja a que conociese Lugo? O a lo mejor ya habían venido más veces. El caso es que ayer viernes por la noche, Silvia Jato y el ex presidente de la Comunidad valenciana, Alberto Fabra, cenaban en el restaurante Campos con sus amigos José Cillero y Daniel Fernández.
Silvia no frecuenta mucho Lugo o por lo menos no se deja ver mucho. Yo hace “siglos” que no me la encuentro por aquí.
———————————————–
EN EL COMEDOR SAN FROILAN
————————————————
HACIA tiempo que no me pasaba por allí, pero no ha cambiado nada. Siguen sin “llorarse” y mantienen que no hay problemas para mantener muy bien su oferta. Por otro lado el número de usuario se mantiene en una cifra que rara vez supera el centenar. Concretamente el jueves sirvieron 39 comidas a domicilio y 51 en la sede del comedor. El menú de ayer: espaguetis con carne, pescado frito (sin espinas, que los usuarios no lo quieren con espinas) y postre.
Una institución ejemplar.
————————-
EN EL MERCADO
————————–
UN paseo por el que se celebra los viernes en la Plaza de Abastos. No había mal ambiente y una vendedora me advierte: “Es normal que después de las fiestas baje mucho la demanda; la gente se retrae un poco porque ha gastado más de lo habitual durante el San Froilán.
—————–
PREGUNTA
——————
¿Quién es el autor de la frase “con fabes y sidrina nun fai falta gasolina”?
A- El presidente de Volkswagen al dimitir.
B- Don Pelayo.
C- Fernando Alonso.
Si no tienes ni idea no dejes de leer al Octopus Larpeiro el próximo domingo.
————————————————–
EN RECUERDO DE NACHO MIRAS
————————————————–
UNO de nuestros habituales, Chofer, se suma al recuerdo de Nacho Miras, el periodista compostelano fallecido el jueves de un cáncer que le había sido diagnosticado en diciembre del 2013:
“En la radio Santiaguera, hoy pude escuchar hablar del periodista recientemente fallecido Nacho Miras. Desconocía su valía y ya que Paco hizo referencia a él aquí, quiero dar a conocer su blog rabudo.com, donde en primera persona narra su lucha contra la enfermedad, pero desde un punto novedoso. Alvite lo había propuesto como uno de sus herederos pero se fueron el mismo año. También hay un libro de la editorial Paidos del mismo autor y tema.
Su segundo apellido era Fole y desconozco si guardaba relación con el lucense.”
A continuación, “Chofer” reproducía otro espléndido artículo del periodista, ya gravemente enfermo:
¡YA NO SOY ZURDO!
“Acabo de reparar en la transcendencia de la metamorfosis de la que he sido objeto: Me han dado la vuelta. Si llego al 4 de julio cumpliré 44 años y habiendo dejado de ser zurdo, una condición con la que nací y de la que desconocía
que se pudiera desertar o dimitir. Era yo, antes del cáncer, todo lo zurdo que un niño zurdo puede ser: para comer, para escribir… para todo. Muy hábil con la izquierda y un completo inútil con la derecha. Pues todo eso ha cambiado poco a poco y ahora manejo mis extremidades con una terrible dificultad: porque he dejado de ser zurdo, pero tampoco soy diestro. Esta incapacidad adquirida me limita hasta la desesperación. Me ha costado escribir esta lamentación, para que os hagáis una idea, cerca de cuatro horas repartidas en dos días ¡Na miña vida! El gran bajón ha sido descubrir que mis hemisferios cerebrales, por dos veces aserrados, van tan a su bola que no sólo no puedo escribir a máquina con una mínima soltura. Tampoco puedo hacerlo a mano, ni rematar el fondo de un yogur sin pedir ayuda, caminar sin apoyarme en una muletilla plegable…. Musicalmente, sin apenas sensibilidad en la mano izquierda, incapaz de coordinar ambos brazos en un simple ejercicio de percusión, me siento más inútil que Louis Armstrong intentando atacar con una trompeta de hormigón el pasodoble España cañí. Del gaitero y percusionista que fui solo queda ahora mismo el envase y no, no pierdo la confianza de resucitar en un cenicero como un fénix del folclore. Pero, de momento, tengo que acostumbrarme a mi nueva condición de perro de escayola. A este paso, acabarán cambiándome la consulta del clínico por una cita en Talleres Bastón. Claro que, con tipos como Xabier Díaz sueltos, maldita falta hace un gaiteiro cojo como yo. Dalle, Xabier.”
—————————————–
EL NEGOCIO DEL PULPO (8)
—————————————–
POR norma la mayoría considera que los mejores días para las casetas son los de las fiestas y dentro de los de las fiestas aquellos de mayor afluencia: el de San Froilán, el Domingo das Mozas y las noches de las vísperas de festivos. Aparentemente sí, pero sólo aparentemente. Es verdad que se abarrotan los locales, pero no lo es menos que mucha de la gente que va esos días es muy comedida en el gasto. Las fechas verdaderamente buenas, en las que se hacían las mejores cajas eran las posteriores al San Froilán. Los días normales, de lunes a viernes, funcionaban muy bien por las mañanas y mal por las noches. Los fines de semana, por las mañanas y por las noches. Eran las jornadas aprovechadas por los grupos para “ir al pulpo”. Empresas, instituciones, familias enteras, tenían como tradición comer el pulpo al menos una vez fuera de las patronales, cuando ya habían pasado. También en estas fechas era muy frecuente que de fuera viniese gente. Y no crean que les hablo de excursiones de la provincia o de Galicia, que sí; les hablo de grupos que venían de muy lejos. Hace un par de años, en el verano, comiendo en casa de un amigo de la provincia en la que había varios invitados de fuera, uno de ellos, catedrático de universidad, nacido en Lugo pero residente en Madrid, me anunciaba: “iré a Lugo después de San Froilán con un grupo de compañeros de trabajo; todos los años aprovechamos un fin de semana para ir a comer el pulpo”.
Aquellas fiestas gastronómicas se organizaban además sin grandes limitaciones presupuestarias. Si una empresa invitaba a sus trabajadores lo hacía sin escatimar. Se comía sobre todo pulpo, pero había siempre un segundo plato, postres variados y bebida como para una boda. Recuerdo una ocasión en la que el organizador y “pagano” llamó la atención y advirtió a los camareros muy finamente “que no hacía falta que pusieran casi una botella de güisqui por persona”
NOTA.- Habrán advertido que he hablado mucho en pasado, porque es verdad que en los últimos años, por la crisis, este tipo de reuniones gastronómicas experimentaron una notable reducción. Esperemos que este 2015 la cosa sea distinta.
———-
VISTO
———-
UNA película de aventuras de la vieja escuela “Cita en Honduras”. Rodada en 1953, su argumento según filmafinitty va “Patriota e idealista, Jim Corbett (Glenn Ford), coacciona a una banda de violentos asesinos para que le ayuden a salvar América Central. Viajando arduamente por la selva en esta aventura en la que demuestra a la rica pelirroja (Ann Sheridan) que es tan duro, como ella ardiente…”
Este filme no pasaría en la actualidad el mínimo examen, pero contemplado desde la perspectiva del año en que fue rodada se sigue con interés. Cuando la vi el jueves pasado, era como si estuviese en la “general” del Central Cinema, o del España, o del Kursal, o del Gran Teatro; o en una infantil del Vitoria.
———-
OIDO
———
En el doblaje de la película “El Sheriff de Dodge City”, rodada hace más de medio siglo, en 1959, hablan dos personajes y uno le dice al otro algo así como “ten cuidado que te pueden acusar de prevaricación”. ¿Se imaginan?
———–
LEIDO
———–
EN el suplemento “Negocios”. Lastinos adictos al Facebook. El porcentaje de usuarios que participa en redes sociales en América Latina es mayor que en cualquier otra parte del mundo. Cada argentino dedica 4,3 horas diarias a las plataformas sociales. Los expertos explican su éxito porque son foros de protesta y entretenimiento.
——————
EN TWITER
—————–
• EL ESPAÑOL: “Margallo: Yo presido el mundo en este momento. Él (Montoro) sólo ha viajado esta legislatura a Andorra y Bruselas”
• PEDRO J. RAMIREZ: “Vaya que hemos visto y oído cosas a algunos ministros, pero lo de Margallo… Enhorabuena a Ana Romero Galán por su exclusiva de hoy”
• ANTONIO NARANJO: “¿Pero todos esos que apelan a Companys y montan una leyenda en torno a su figura saben quién fue este siniestro”
• ANTONIO NARANJO: “Irene Lozano, al PSOE. Y que viva la Brigada Paracaidista”
• FRAY JOSEPHO: “¿Qué da más risa? A) La pelea de marujonas desatadas entre Montoro y Margallo. B) El trasbordo de Irene Lozano al PSOE.
• CONFEDE: Los profesores universitarios que investigan enseñan mejor. Conclusiones de un estudio”
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “Me entero ahora de la muerta de Nacho Miras. Era un enorme periodista, un gran escritor y una persona increíble. Qué pena”
• ANTONIO NARANJO: “Seguro que militantes del PSOE desde hace 30 años entienden que una dirigente de otro partido que les ponía a parir ocupe ahora su puesto”
• EL ESPAÑOL: “El amor mata, aunque no mate a todo el mundo” Pues el bipartidismo, lo mismo”.
• ALFREDO URDACI: “Hoy 13TV ha conseguido la licencia de televisión. ¡Licencia para volar!
• RAMON DE VECIANA: “Veo a Artur Mas, ayer ante el TSJC. Y pienso en Sócrates y su respeto a la ley. En fin, la historia no es lineal; se dan saltos para atrás”
• FRAY JOSEPHO: “Dice Irene Lozano que el PSOE ha cambiado desde que ella lo criticaba. Que la prueba es que la han fichado a ella. ¿Se puede tener más morro?
• BORJA VENTURA: “Listas del PSOE en Madrid: La que perdió las primarias de UPyD irá de número cuatro. El que perdió las primarias del PSOE irá de número siete”
• ALFONSO USSIA: “Irene Lozano ha suicidado su carrera política. Y lo siento”
• EL ESPAÑOL: “Última hora: Susana Díaz no da el visto bueno al fichaje de Irene Lozano por el PSOE”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ESCRIBÍA ayer sobre las San Lucas de Mondoñedo y omitía un hecho importante en el que tuve algo que ver: la celebración del “III Festival Musical de As San Lucas. Les estoy hablando de finales de los principios de los 70, concretamente de 1972. Se celebró en la gran plaza que hay delante de la Catedral ante miles de personas. Yo fui el presentador, así como miembro del Jurado, y tuve el honor de asistir al nacimiento y primer gran éxito de un grupo bautizado como “Folk 72” al que este nombre le duró poco porque fue el ganador claro del certamen con una canción titulada “Fuxan os ventos” que inmediatamente pasó a ser el nombre del grupo. ¿Se dan cuenta? En unas San Lucas nació oficialmente uno de los grupos más importantes que hasta ahora ha dado la música gallega con, también, un tema musical que luego se convirtió en un clásico de nuestro folklore, tras aparecer en un LP que se grabó en el año 1976 ¿Lo recordamos?
Tengo de aquel festival los mejores recuerdos. Fue probablemente uno de los mejores que se han celebrado nunca en la provincia de Lugo, pero lamentablemente me parece que aquella fue la última edición. Al hilo de esto: Cuando se trataba de actos benéficos o sin ánimo de lucro como este, yo nunca cobraba por mi trabajo. Intentaron pagarme los organizadores del festival y me negué en redondo. Días después llegó a mi casa un pequeño paquete con una preciosa sortija para mi mujer. La piedra era un Aguamarina que hace unos años robaron a Marta de su maleta en un trayecto en avión Barcelona-Madrid. Lo lamentamos todos mucho. Tenía un gran valor sentimental.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUISE disiente y demuestra:
“Tengo yo mis dudas de que el texto de esa foto de Nuria Fuente que mencionas antes y que circula por todas las redes sociales sea correcto.
Creo que la catedral de Lugo no es Patrimonio de la Humanidad, que se trata de un bien de interés cultural, un edificio singular vinculado al Camino Primitivo que sí ha sido merecedor de la distinción.
Si estoy en un error, perdón.
Ahora ya estoy más seguro, porque he encontrado información en la página de la Unesco y me reafirmo en la no pertenencia de la catedral lucense a la lista del Patrimonio de la Humanidad:
http://es.unesco.org/news/24-nuevos-sitios-inscritos-lista-del-patrimonio-mundial-unesco-2015/
RESPUESTA.- Creo que queda claro, pero aun así la foto es excelente y la campaña muy buena.
- CRISTINA habla de obras:
“Sobre as obras que se fan preto do Camiño Primitivo de Santiago por Lugo cidade debo dicir que é moi lóxico que as autoridades sexan tan puntillosas, hai que compensar cunha espectacular salida da cidade a mierda de entrada que temos, con perdón, pero esos 500 metros que van das escaleiras de Fontiñas ata a Porta San Pedro por Carril das Flores, con pasarela adefesio metálico incluído, dan ganas de botar a correr, pero hacia a Fonsa (como diría Trifón) de novo…”
RESPUESTA.- Si te refieres a las de acondicionamiento del Hospital de San José para convertirlo en sede de Aspnais, no creo que tenga nada que ver lo que se puede hacer dentro de un edificio con la protección al Camino de Santiago. Y ten en cuenta Cristina que lo de ser puntillosos en ocasiones trae como consecuencia daños importantes. No tienen que ser puntillosos, tienen que ser justos. Y fuera de eso: tienes toda la razón sobre esos 500 metros a los que te refieres.
- MACI sobre un tuit de Pérez Reverte:
Hoy he tenido tiempo de buscar los tuis de Pérez Reverte, esta es la historia que contó en cinco tuits sucesivos:
-Una vez, en México un periodista mexicano me preguntó si no tenía “remordimientos por ser español y genocida”
-“Ustedes vinieron a América a violar a mujeres y destruir nuestra civilización”,argumentó. Le pregunté cómo se apellidaba. Dijo que Sánchez.
-Le respondí que mis abuelos nunca fueron a América: “El que por lo visto sí vino fue el abuelo de usted –dije-. Aquel señor Sánchez”.
-“Pídale cuentas a su abuelo el genocida, no a mí –añadí-. Mis abuelos se quedaron en España, y de mi familia yo soy el primero que vengo”.
-Cada 12 de octubre, cuando los desinformados y los tontos empiezan con la copla genocida, me acuerdo del abuelo del señor Sánchez.
RESPUESTA.- Gracias, Maci. Es interesante la historia y su evolución.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del jueves:
1) “El Hormiguero”.- 3,2 millones de espectadores.
2) “Velvet”.- 2,9 millones.
3) “Gran Hermano Exprés”.- 2,8 millones.
4) “Gran Hermano”.- 2,7 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Gran Hermano’ (22.7%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ y ‘El secreto de Puente Viejo’ (18.4%)
La 1: ‘Águila Roja’ (13.2%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.6%)
laSexta: ‘El Intermedio’ (11.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.4%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”. A las 22,18 horas seguían el programa 4.313.000 personas con una cuota de pantalla del 22,4%.
- Tras ser apartado de las mañanas de Cuatro, Cintora regresa a la cadena con un programa semanal de testimonios exclusivamente sociales, alejados de la política. Buscará en España protagonistas más representativas de la actualidad social, personas anónimas que lo estén pasando mal.
- Un famoso, una aventura’. Así ha presentado Jesús Calleja la tercera temporada de ‘Planeta Calleja’, que arranca en Cuatro este domingo con David Bustamante escalando en Noruega una cascada de hielo de más de 100 metros.
Posteriormente, Albert Rivera correrá el rally de la Baja Aragón, David Bisbal volverá a Nepal para ayudar tras el terremoto, Andrés Velencoso descubrirá el sistema de cuevas de Viernam, Álex González aprenderá a sobrevivir en los confines de Madagascar y Fernando Tejero explorará el volcán del desierto más árido del mundo, situado en Etiopia.
A estos nombres ya anunciados se une, el de Soraya Sáenz de Santamaría, que recorrerá uno de los tramos más duros del camino de Santiago y se montará con el leonés en un globo aerostático, y el de Edurne, que viajará a Tanzania con Calleja para escalar una montaña sagrada. (Fuente Vertele)
- “D10” se llamará el nuevo canal de TDT del grupo Secuoya que se podrá sintonizar a partir de diciembre y que tendrá programación consolidada en los comienzos de la primavera. Una de las novedades es que la nueva emisora adelantará el primer time a las ocho y media de la tarde y lo concluirá alrededor de las diez y media “para conciliar a toda la familia”. “D10” no tendrá informativos convencionales y sí boletines de cinco minutos cada hora, como en la radio.
- El Real Madrid encargará a Roures la gestión de su TDT. No deja de ser curioso que sea una empresa catalana a la que el equipo blanco confíe esta tarea.
- Por otra parte las conversaciones entre Mediapro y Movistar para que esta última adquiera los derechos de la Champions siguen estancadas. El Director Comercial de Clientes de Movistar TV ha dicho: “Queremos la Champions pero a un precio razonable, porque el usuario también quiere pagar un precio razonable y es ahí donde está bloqueado el tema”
————–
EL PASEO
————–
HE salido un rato yo solo, de ojeador, mientras Bonifacio duerme y “La Piolina” anda “por ahí”. La madrugada del sábado es menos fría que las últimas. El cielo nublado, pero no amenaza lluvia.
——————
LAS FRASES
——————
“Si no disfrutas la libertad interior, ¿qué otra libertad esperas gozar?” (Arturo Graf)
“El que no quiera vivir sino entre justos, viva en el desierto” (Séneca)
—————–
LA MUSICA
—————–
CREO que este tema nos lo ha enviado Bolita y gracias a él descubro una voz preciosa, la de Brook Benton. El título “Rainy Night in Georgia” está apoyado además en unas impactantes imágenes
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
SERÁ el de hoy el día con más nubes de los últimos, pero aun así alternarán con claros y sol. Coincidiendo con esto subirán las temperaturas, especialmente las mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 21 grados.
- Mínima de 13 grados.
17 de Octubre , 2015 - 10:21 am
Pra os que tiñamos vinte anos daquela, moitas voltas deu a cinta de Fuxan os ventos no Gründing traido de Canarias por un veciño que traballaba no porto de Garabolos de Mar . Gracias por poñela, porque está a sere a música mentras a cociña vota a andare . Dí a Ama que a que mais lle justa é “O carro” ainda que coñece a letra de todas elas e vainas cantando con eles . Eu, pola miña pouca memoria, sollo atino a sabelas silvar mentras afloxan os lacrimais, entre aradiños de pao, chiflo de afiador e parajuero…. . Poder escoitalos de súpeto no Mondoñedo d’aquelas debeu ser moito, ainda Gayoso non votara a camiñar os seus 1000 projramas na TVG, pero a semente estaba na terra .
Coma un hirmao che falo . Múseca clásica galega .
17 de Octubre , 2015 - 10:52 am
Múseca: A.Campelo. Letra : Manuel María
Labrado da miña mao
fixen coa miña navalla
un aradiño de pao .
Leva timón e chavela
e unha rella afuradora
feita dunha lata vella.
Ten orelleira rabela
tan ruida e rematada
que namora mirar pra ela .
Onarado é tan feito
que ata podebesfender
labradíos e barbeito .
Teño xa que darlle estreo
o meu arado arador
o meu arado pequeno
e non sei onde ir
buscar osnbois que preciso
buscar os bois pra xunguir
Recital Fuxan os ventos
Abril 1979
Organiza :A.C.G. LÓSTREGO
Colabira : Fonogram S.A.
A Ama trouxo moi leda o projrama que ten jardado, enteiriño do recital .
Con areiñas de todos
faremosndonnosonlar
un anaquiño de ceo
que nos empuxe a cantar .
¿ Cubrir as rúas de cara a invernía ? pois sí . Os canadienses mais outros pobos que non poden sair a rúa no inverno, xa hai anos que inventaron amplios túneis . Nos témolo mais dodado, veña de quen veña a idea, que non é nova . Semprecserá millor que ter que coller o coche ( quen poida) e ir facer O Paseo o Marineda ¿ non sí ? .
Bos días e boas autovías, e se vades As San Lucas, saide a estrada vella por Abadín, non sexa que vos cachen no fielato montado en Fiouzo, no ceo de Mondoñedo .
17 de Octubre , 2015 - 15:33 pm
O aradiño de pau, se lo escuche a Mini y Mero el invierno pasado en un bar de Garabolos de Mar. Tema mítico de los irreductibles galos. A mi esta gente me despierta ternura
17 de Octubre , 2015 - 17:33 pm
https://youtu.be/HeGfKwry44U
17 de Octubre , 2015 - 19:58 pm
http://m.youtube.com/watch?v=v4trbBIeySY
“O carro”
Fuxan os ventos .
Seica os violís aprenderon o seu son do cantar dos carros .
17 de Octubre , 2015 - 20:06 pm
A roda .
Os bistequeles
http://m.youtube.com/watch?v=v4trbBIeySY
17 de Octubre , 2015 - 20:10 pm
http://m.youtube.com/watch?v=v4trbBIeySY
Arrastrache lo cú polas pallas
e fixeches a cama no chan
……
Ana Kiro
17 de Octubre , 2015 - 20:23 pm
A nosa Luz Casal con Luar Na Lubre: Camariñas
http://m.youtube.com/watch?v=v4trbBIeySY