SAN MARTIÑO
EL día de hoy, antes, marcaba la fecha del inicio de las matanzas (“a cada cocho lle chega o seu san Martiño”) ahora ya no es exactamente así, de echo me dicen los que más saben de esto que las matanzas caseras se retrasan varias semanas en relación con otros tiempos y son más frecuentes en diciembre que en el entorno del 11 de noviembre, día que desde hace más de diez años relaciono con un hecho nada agradable: la muerte de un amigo y compañero. Era el 11 de noviembre del 2003 y, como ahora, hablaba en la radio de San Martín, de las matanzas, de los cerdos, de los magostos… y me extendía un rato ofreciendo una especie de conferencia informal sobre el tema. A poco de terminar el programa me llamó por teléfono Salvador Castro Gallego, que había sido Subdirector de EL PROGRESO y en esos momentos estaba jubilado; me hizo una serie de consideraciones sobre mi intervención, aportando datos y anécdotas que yo no conocía y que la hubieran enriquecido mucho. Lamenté no haber hablado con él antes, pero ya no había remedio. Quedamos en hablarnos personalmente “un día de estos” y me llevé un mazazo cuando jornadas después el periódico publicaba su esquela; había fallecido joven todavía y de forma repentina. Ahora cada vez que llegan estos tiempos relaciono la fiesta con aquel hecho luctuoso.
———————
RENOVABLES
———————
ES normal eso de que “cada uno habla de la feria según le va en ella”. Y es probable que al amigo que el otro día me contaba que para él lo de las renovables no le va tan mal, no se le pueda tomar como ejemplo. Lo digo porque alguien que está muy metido en el asunto me decía: “Paco, no te puedes dar una idea de los lucense que están arruinados o en vías de arruinarse por esto. Conozco casos de afectados que han tenido que dejar su vivienda a irse a casas de familiares e incluso sacar a sus hijos de colegios de pago”
Personalmente lo lamento, pero no entiendo como algunos llegan a tanto. Se puede uno meter en negocios, pero no arriesgando todo su patrimonio como parece que hay casos.
———————————————–
MARIA NOVO ABRE DESPACHO
———————————————–
LA que durante los últimos años fue Jefa del Gabinete del Alcalde Orozco, María Novo, ha vuelto a su profesión de abogada y ha reabierto el despacho que cerró durante su etapa en el Ayuntamiento. La decisión no ha tenido nada que ver con la marcha de don José Clemente, pues ella hace tiempo había tomado la decisión de volver al ejercicio del derecho, fuese cual fuese el resultado de las elecciones y así se lo había manifestado hace más de un año al anterior alcalde.
P.
———————–
LA PRIMAVERA
———————–
NO sé si habrán visto un anuncio que estos días publica EL PROGRESO en el que se avisa del próximo cierre de “La Primavera”, probablemente, con Almacenes Olmedo, que todavía supervive, uno de los más antiguos y clásicos comercios de venta de ropa femenina que quedan en la ciudad. Bien es cierto que “La Primavera”, ahora en la calle San Froilán número 6, no tiene dentro del comercio lucense la importancia que tuvo en su etapa en la calle de la Reina, cuando era probablemente el establecimiento de venta de moda femenina más importante de la provincia.
Como otras que se están produciendo, hay que lamentar la desaparición de este clásico del comercio lucense.
P.
—————
¿LAPSUS?
————–
AYER me refería a la apertura hoy del Centro Comercial Abella, lo había entendido así tras escuchar una promoción radiofónica; pero no era hoy, miércoles 11, sino el miércoles 18, también de este mes. No tiene importancia y no invalida mi texto que iba por otros derroteros. Pero lo aclaro y agradezco a varios lectores que ayer ya en las primeras horas del día me advirtieron del fallo.
————-
TRUFAS
————
ME reprocha Antón Grande que aquí escribí que las trufas blancas eran más caras que las negras. Puede ser. Él dice que las negras son más caras que las blancas. Puede ser. A ver Octopus Larpeiro, haz de Salomón y sentencia.
————————————————–
QUEMAR POLVORA EN SALVAS (2)
————————————————–
DECÍA ayer que me parecen inútiles todas esas muestras públicas de protesta que se hacen cuando se produce, y cada vez es más frecuente, un asesinato con víctima mujer por violencia de género. Diría, que hasta podrían ser negativas, porque no se sabe que hayan influido nada para mejorar la situación que, antes al contrario, ha empeorado. Hace ya años, cuando el problema empezaba a hacerse grave, pero no desde luego tanto como ahora, un siquiatra al que entrevisté en la televisión opinaba que la publicidad que se deba a los diferentes casos podía ser un acicate para que los maltratadores tomasen medidas extremas. Me ponía como ejemplo el caso de los suicidios que, según estaba demostrado, solían coincidir con la publicación en los medios de otras muertes de ese tipo. Hay una cosa incuestionable: todas las medidas que se han tomado no redujeron el número de muertes por violencia de género, aunque también se podría argumentar que gracias a esas medidas no se producían muchas más. Nunca lo sabremos.
—————————
VITA, NOVELISTA
————————–
EL que fue portero del C.D. Lugo en los años 70 y autor del actual Himno del club, Vitaliano de la Cruz “Vita”, ha publicado “Cartas de amor a mi madre”, novela parte de la cual se desarrolla en la provincia de Lugo. En una entrevista dice que la idea de la novela surgió durante sus vacaciones veraniegas en su pueblo castellano “cuando a través de la radio escuché la noticia de que cualquier menor podía abortar sin que se enteraran sus padres”. El libro se compone de varias historias y en él es parte importante su carácter viajero pues recorre la mayoría de las tierras de España centrándose en costumbres, fiestas, monumentos, gentes…
————————–
BROMAS Y RISAS
————————–
A costa de la portavoz de la CUP en el Parlament. Su vestimenta (la calificaron de “miseria indumentaria”) y su peinado (“peluqueros de todo el mundo se ofrecen para intentar algo con el pelo de la portavoz de la CUP”) han servicio de cachondeo generalizado
———-
VISTO
———-
AYER en muchos medios de prensa convencional y digitales, una foto de premio: un pasillo del Parlamento Catalán; en primerísimo plano, Albert Rivera, de lado, impecablemente vestido, parece mirar al horizonte; en segundo plano revuelo porque se acerca Artur Mas; Rivera le da la espalda. El conjunto tiene un simbolismo especial y el líder de Ciudadanos la explica; parece que forma parte de un reportaje que le han hecho en el New York Times: “Ayer me entrevistaron en el @nytimes y pasaron la jornada conmigo en Barcelona. Próximamente publican la entrevista”
———-
OIDO
———
AYER en la radio, en relación con lo de Cataluña:
“Esto es como el hundimiento del Titánic, pero con el pasaje aplaudiendo”
“Más es el increíble hombre menguante”
———–
LEIDO
———–
“EL Comidista” escribe en El País sobre la comida que no debemos guardar en la nevera que daña gravemente a, por ejemplo, el tomate: “El frío daña las membranas interiores del fruto y convierte su pulpa en una pasta insípida y pastosa; mejor tenerlos a temperatura ambiente, y en caso de cometer el error de meterlos en la nevera, dejarlos un día fuera antes de comerlos, que algo de sabor recuperan.
——————
EN TWITER
—————–
• EL HEMATOCRÍTICO: “El caso es quejarnos. Si llueve porque llueve; si hace 22 grados en noviembre en Coruña porque estamos condenados como especie…”
• FRAY JOSEPHO: “Pablemos le dijo a De la Morena en la SER que había estado en Venezuela para llevarles las políticas progresistas nórdicas. Tal cual.”
• MONTSE MERA FERNANDEZ: “Madres que no dejan de fumar porque su hijo se lo pida, pero se comprometen a hacerlo si tienen no sé cuántos mil RT. Meloexpliquen.”
• JUAN SOTO IVARS: Don Miguel Iceta tira de ironía: “Usted dice que si no es el presidente, el proceso se termina pausa larga). Es un aliciente”
• LORENZO SILVA: “Mas replica a Arrimadas que sin saltarse leyes las mujeres no podrían votar. Así cierra una carrera política. Gagá.”
• ELDIARIO.ES: “El PSOE recomienda a Podemos alejarse del centralismo democrático casi estalinista”
• JOT DOWM MAGAZINE: “El Barça tendría que limitarse a ser un gran club, no más que un club” (Francesc de Carreras)
• JOT DOWM MAGAZINE: “La independencia de Cataluña no me da miedo, me aterra” (Francesc de Carreras)
• EL RICHAL: “Por el amor de Dios, un link donde ver los golpes de gancho de Inés Arrimadas a Artur el felón en el Parlament hoy”
• VICTOR ARRIBAS: “Sigue la guerra de cínicos en el Parlament. Más dice que no hará cualquier cosa por ser presidente. No. Lo ha hecho ya.
• PEDRO J. RAMIREZ: “Un ex ministro me cuenta que la conductora de un programa de radio terminó ayer una entrevista con Romeva deseándole suerte. ¿Es eso verdad?
• VIDEO Y TENDENCIA LV: “Los pediatras recomiendan no llevar a niños a la guardería hasta los 2 años”
• ESRADIO: “¿Hay que seguir pagando la pensión a Pujol?” (Video blog de Federico)
• ÁNGEL CURRÁS: “Arturo más acusa al Estado de usar a confidentes para montar mentiras. La nueva estrategia desesperada de Arturo ya recuerda a Maduro”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
AYER escribía de la radio local, que solo los viejos del lugar recuerdan, y que ha dado paso en los últimos lustros a un tipo de programación emitida desde Madrid que impide la que más puede interesar a los habitantes de cada sitio y que ha hecho perder a las emisoras su personalidad y desconectar casi totalmente del trato directo (por teléfono o por carta y ahora por Twitter o por Facebook) con los oyentes.
Voy a contarles una experiencia personal: por principios de los años 70 hacía con Teresa Castro, en la entonces Radio Popular, un programa que si la memoria no me falla se titulaba “Elija su preferido”. Se emitía diariamente a media mañana y lo patrocinaba gaseosa La Casera. Todos los días, todos, se sorteaba un electrodoméstico; no neveras o lavadoras, pero sí batidoras, planchas eléctricas, freidoras, etc. También todos los días llegaban al programa docenas de cartas y a veces superaban el centenar. Era imprescindible que las misivas viniesen acompañadas de un cubre tapones de la popular gaseosa. Esa respuesta es impensable ahora. Me atrevería a decir que en aquellos tiempos, en las emisoras, y no sólo para un programa con premios tan suculentos como aquellos, se recibían en una semana más cartas que ahora en todo un año. Y ya puestos a comparar: en Lugo ciudad, hay ahora no menos de una docena de emisoras, incluso alguna más, que ya he perdido la cuenta. Todas juntas, todas juntas repito, no ofrecen tantas horas de programación local como antaño ofrecía una sola. Como verán, el panorama ha cambiado sustancialmente y no precisamente para bien.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHURRUSQUEITOR y el Verruga
“Amigo Rivera, o que está a pasar, agora no caso do Verruga, non é novo. As lumbreiras do Concello fixeron no seu día unha ordenanza que impide abrir un bar ou restaurante a menos de dez metros de outro en varias zonas, coma a dos viños. Pois ben, si o permiso pertence ao titular do negocio e non o dono do local e pecha, adeus.
E o millor do asunto é que teñen preparada outra ordenanza que fai extensivo a todo o Concello ista xenialidade.
Facendo Lugo, sí señor”
RESPUESTA.- Estoy con usted; es un disparate.
- CHOFER y el turismo:
“Con la de autovías que pasan por Lugo, difícil no solo atraer visitantes, si no también fijar a sus habitantes . El día que pongan el letrero indicando correctamente la estación, porque esta haya vuelto a serlo con la llegada de doble vía electrificada, llegará el remate del género, porque habrá caído la última frontera y A Ponte da Chanca será Patrimonio de la Humanidad en el apartado de la nostalgia.
RESPUESTA.- Pero el problema ya no es que vengan muchos o pocos, que también, sino que los que vienen, después de darse la paliza pasan aquí minutos y no gastan un euro.
- BACO/CA más sobre el Verruga:
“Pero es posible que las licencias, como la que debe tener el Verruga, puedan ser traspasadas, con lo que la cosa sería una cuestión de precio, ¿no? De ser así, tras el cierre del conocido figón, si no se traspasase la licencia, el supuesto error sería de quienes no llegaron a un acuerdo económico, empezando por los actuales verrugosos, que estarían “no-haciendo Lugo”.
Por otra parte, el asunto de si no puede haber bares a menos de diez metros unos de otros parece razonable para quienes habitan y quieren dormir o abrir sus ventanas sin interferencias olorosas o acústicas en “zonas húmedas”, porque ellos –nosotros– también son/mos Lugo y hacen/mos, a su/nuestra manera, “Lugo”. Y estos asuntos es mejor no meneallos, no sea el diablo que ocurra lo del ferial, ahora tan acústicamente asumible y transitable.
RESPUESTA.- Claro que es una cuestión de dinero, pero me parece lógico. ¿O acaso usted renunciaría a esa posibilidad?
————
POEMA
————
HACE unas semanas presentaba en el Círculo “Relatos de otoño”, la última novela de la periodista y escritora de origen lucense Ana María Forneas, que ahora me envía este poema incluido en la “Antología de Poesía Española Contemporánea” que acaba de publicarse bajo el título “Y lo demás es silencio”
Vago por el mundo como un pobre peregrino.
Mis miradas se dirigen al infinito y no hay nada.
Todo opaco, censurado. Ante mí una explanada.
Echo la vista hacia atrás y tampoco veo nada.
Sólo sombras redondas, oblicuas, alargadas.
El agua ya no canta en las saltarinas fuentes.
La lluvia ya no cae llorando en mis cristales.
El manto níveo a mi puerta no llega.
La luna ya no se refleja en mi estanque.
Ansío escuchar pasos que se acercan.
Voces que me llamen en la oscuridad.
Gritos o susurros, pero escuchar algo.
Alguien que me diga: Estás viva, espera.
No te impacientes, ya llega.
Ya no espero nada. Nada oigo.
Nada escucho. Nada.
Estoy sola, triste, abandonada.
Hasta mí no llega el sonido del agua.
Ni rumor de risas, ni ulular de vientos.
Estoy sola, aquí en la hondonada.
Y si aquí no pasa nada,
para qué nacemos, para qué vivimos, para nada.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) “Mar de plástico”.- 3,6 millones de espectadores
2) Informativos Telecinco 21h.- 3,1 millones.
3) “El Hormiguero”.- 3 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,6 millones.
5) “El Intermedio”.- 2,5 millones de pesetas.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Mar de Plástico’ (20.6%)
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (19.1%)
laSexta: ‘El Intermedio’ (13.1%)
La 1: ‘Corazón’ (12.8%)
Cuatro: ‘Las Mañanas de Cuatro’ (12.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.2%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,34 horas veían el programa 4.583.000 espectadores con una cuota de pantalla del 22,2%. Hoy Telecinco y Cuatro se unen para acaparar audiencia con la emisión de “Ocho apellidos vascos”, la película más taquillera de la historia del cine español. Yo la he visto y está bien. Y no paso de ahí.
- El patinazo del lunes lo ha protagonizado “Pequeños Gigantes” que en la segunda entrega ha perdido más de tres puntos de cuota de pantalla y ha desaparecido de la lista de los cinco programas más vistos del día.
- ¿Cuánto aguantará TVE las pésimas audiencias de sus nuevos programas de tarde? En la última medición, la del lunes, ni “Centro médico”, ni “Esto es vida” llegaron al medio millón de espectadores y al 5% de cuota de pantalla.
- Otra ficción de Telecinco que da el salto al mercado americano: El guion de “El Chiringuito de Pepe” ha sido adquirido para adaptarlo a los gustos de USA y programarse luego en la ABC, una de las más importantes cadenas de allí.
- En la próxima primavera Atresmedia aprovechará su nueva licencia de TDT para poner en antena “Atreseries”, un canal dedicado solo a series, la mayoría españolas, pero también internacionales.
- La serie de TVE “El Ministerio del Tiempo” ha recibido en China un premio internacional de importancia en la persona de su director Marc Vigil.
- En Venezuela han prohibido la emisión de la serie “La Reina del Sur” con la advertencia anterior de “abstenerse de difundir lo que allí llaman narconovelas. Según la La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) “glorifica la vida de personas involucradas en el narcotráfico promoviendo antivalores que atentan contra la familia venezolana”
—————
EL PASEO
————–
VOY a darlo ahora, casi la una y media de la madrugada del miércoles, como siempre con Bonifacio, y “La Piolina”, si aparece. Hace un rato he hecho una especia de avanzadilla para detectar que hace frío y que empieza a caer la niebla.
——————
LAS FRASES
——————
“La paciencia es una flor que no florece en todos los jardines (John Heywood) El amor es un juego; el matrimonio es un negocio” (Alberto Moravia)
“Solo hay una regla para todos los partidos políticos del mundo; no digas en el poder lo que decías en la oposición” (John Galsworthy)
——————
LA MUSICA
——————
CASI siempre que aquí sacamos algo interesante con un toque raro es muy posible que detrás esté el gusto de Bolita. Una ejemplo, esta versión de “Bésame mucho”, cantada por la polaca Christina Pluhar y, “a lo castrati”, Jaroussky
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
EL día de hoy será casi exactamente igual al de ayer: sol y durante el día temperaturas muy agradables. Las extremas previstas son:
- Máxima de 20 grados.
- Mínima de 8 grados.
11 de Noviembre , 2015 - 6:58 am
¿Cómo puede alguien en su sano juicio rechazar comida gratis cuando tienen hambre?
Es muy preocupante sobre todo para dejar esos jóvenes en nuestra Europa. Puede ser el principio del fin de nuestro mundo. La comida y el agua fueron proporcionados por la Cruz Roja y no era aceptables porque “la cruz es un símbolo de Cristiano”.
De principio se está demostrando: Ahí está la prueba. No quisieron la comida y el agua porque eran de la CRUZ ROJA. ¿De verdad creéis que son todos “pobrecitos refugiados” huyendo de la guerra…?. ¡¡Anda ya!!. Están entrando divisiones de combatientes del llamado Califato.
(Preparemos la mantequilla).
https://www.youtube.com/watch?v=SRhI0Xqv5Rc
11 de Noviembre , 2015 - 9:57 am
Entre las estrategias electorales, está la de tratar de convertir las próximas elecciones en la Segunda Transición, lanzada supongo mayoritariamente por quienes con ánimo de protagonismo, quieren hacerse un hueco en la historia patria, cargando los fracasos en quienes han llevado las riendas en la etapa anterior . Etapa durante la cual vivieron ellos la suya de vinos y rosas preparándose académicamente -algunos- para mejor ejercer el liderazgo, pues ya se sabe que es el único papel que les vale .
Con todos los respetos para Alberto Rivera, joven bien preparado académicamente, con un buen trabajo previo a su entrada en política, corta y limitada a una región pero en la oposición , me parece alucinante querer equipararlo a Adolfo Suárez o tan siquiera predecirle cualidades semejantes . Ni lo prepararon como a él ni tampoco se va a encontrar con una sociedad acostumbrada desde la infancia en su mayoría, a la sobriedad existencial y con grupos políticos capaces de apartarse del poder desde su ejercicio .
Y lo de darle relevancia al discurso de su candidata a la Generalidad, por repetir no cuela, no deja de ser cariño excesivo para quienes por ser nuevos en la plaza gozan del favor del público, pero a dicha candidata le falta un hervor, dicho por quien ha votado sus siglas allá en la esquina de jauja .
11 de Noviembre , 2015 - 12:31 pm
Querido Paco: Aunque hay numerosas variedades de trufa, las más interesantes desde el punto de vista gastronómico son la blanca y la negra.
La trufa blanca o tartufo blanco (tuber magnatum) se da en Italia y sobre todo en el Piamonte. En un pueblo de esta región llamado Alba se celebra todos los años la famosa feria del tartufo donde algunas piezas de gran tamaño llegan a precios astronómicos en una subasta a donde acuden cocineros famosos de todo el mundo. Digamos que un kilo de la trufa tipo anda, para el público, sobre los 3500 euros aunque hay gran variabilidad.
La trufa negra (tuber melanosporum) es la que se da en España y en el Perigord (Francia), es más abundante y barata que la blanca y su precio es sobre 1000 euros el kilo.
Espero haber disipado las dudas. Un abrazo
11 de Noviembre , 2015 - 13:47 pm
Neil Young cumple 70 años el día 12. Poco hay que glosar de alguien que sigue encogiéndonos el corazón cuando canta y aún más cuando leemos sus letras.
Este enlace nos permite acceder a una grabación de su tema Heart of Gold, jnterpretado en directo en 1971.
https://youtu.be/Eh44QPT1mPE
11 de Noviembre , 2015 - 15:54 pm
Non dou localizado a espléndida fotografía merecente dun premio da que hoxe nos falas, Paco.
Pero vóuna tratar imaxinar:
Un pasillo do parlament catalán (que será ao cabo o que todos entendemos por un pasillo).
O líder de Citadáns, Albert Rivera, impecablemente vestido, mira ao horizonte (todo o horizonte que lle ha permitir a anchura dun pasillo).
Desde o fondo do mesmo, achégase o autoproclamado president Mas, en medio dun revolto de xente expectante (temos que presumir que non vai impecablemente vestido, pero que tampouco vai coma un cotroso dos da “cáscara amarga”, xa vostedes saben).
Como un mira ao horizonte (supoñemos que a través de algunha ventana aberta, porque do contrario pouco horizonte ía ver nun pasillo ) e o outro ven de fronte, esquivando xornalistas e merodeadores, non se cruzan mirada ningunha.
É dicir : un está de espaldas nunha dirección lonxitudinal, e outro vén de fronte a través dun pasillo “longilargo e breviestreito”.
Nesas circunstancias, ou ben o autoproclamado detén un momento a marcha e saúda cortesmente -”bon día, Albert”-, ou ben o ensemesmado oteador xira da súa estática posición e saúda asemesmo -”bon día, autoproclamado”-.
Pero, por moito que o penso, non lle vexo ningún simbolismo relevante ao lerio como pra ser pilar fundamental nunha entrevista, sexa no NY Times, sexa no El Correo Gallego.
Claro que non sempre é doado escrbir sobre unha imaxe fotográfica, e posiblemente se me estean escapando detalles indispensables pra comprender o precitado simbolismo.
Pode que Albert Rivera pretendera dicirlle a Mas algo como “Vámosche dar pro pelo”; e o autoproclamado contestase algo como ” Pois dame a fórmula, que tí ganáches volumen de abondo”.
É o que ten a imaxinación. Que non deixa ver a realidade.
Trifón
11 de Noviembre , 2015 - 20:48 pm
Y después de ese hilarante “Bésame mucho” (le dijo la trucha al trucho), aquí va algo que enervará a Little Ball y Lady Matxa… la versión jazzística de Michel Petrucciani, al que acabo de conocer gracias a mi amigo pianista leonés Francisco Arold. La verdad es que el jazz no me apasiona (tal vez por ser un entramado musical Diablo-Dios)… pero me quito el gorro ante ese “marvelous mounster”… Como siempre, se percibe el “leit-motiv” de la canción-blues compuesta por Consuelo Velázquez, pianista de concierto y autora del tema… que evoca la música del Concierto para Piano en Lam Op 54 de Schumann. Pero, aunque sea larga improvisación… no os perdáis los temas siguientes…
https://www.youtube.com/watch?v=SPeXVzn-UcI...
11 de Noviembre , 2015 - 21:02 pm
Tras la tormenta viene la calma. Martha Argerich en el primer movimiento del Concierto para Piano en La menor Op 54 con las sugerentes y tormentosas notas del “leit-motiv” del Bésame mucho (o “tócame mucho”) de Consuelo. Con esta música se diluye este siniestro mes de noviembre. Sin música la vida sería un error, una fatiga y un destierro (aunque, sin Política, sería un paraíso). Ata Lugo
https://www.youtube.com/watch?v=YrVbu5GCDTc
11 de Noviembre , 2015 - 21:04 pm
Luego no podremos decir que nadie avisó a tiempo, de la invasión del territorio de la cultura europea, por enemigos acérrimos y declarados de dicha cultura, incapaces de ponerse al día y al siglo en susnpropios territorios culturales .
Sorprendente ruego
11/11/2015 TEMAS SORPRENDENTE RUEGO.
Atlantico Diario.José Carlos Fernández Otero .
Por lo que se ve nunca llueve a gusto de todos. El prestigioso diario norteamericano The Washington Post, afirma que al papa comienzan a salirle críticos entre sus filas. Ya lo estamos descubriendo. Recientemente el obispo húngaro Kiss-Rigo dijo que el papa se equivocaba al pedir la acogida de los refugiados. Claro y contundente manifestó: “No son refugiados. Esto es una invasión. El papa no conoce la situación. Esta es una nación predominantemente católica y vienen aquí gritando ‘Alá es Grande’. Quieren hacerse con el control, de forma arrogante y cínica, rechazando los alimentos de la Cruz Roja por venir con el signo de la Cruz, esparciendo suciedad por todas partes y muchos de ellos tienen más dinero que mucha gente de aquí”.
Este obispo pasó su infancia en la India y es uno de los más influyentes de Hungría. “Es lástima -dijo- que la Iglesia occidental esté instaurada en el infantilismo más absoluto y totalmente alejada de su tradición y de la realidad. Los refugiados, son en su gran mayoría varones jóvenes en edad militar y de fuertes convicciones musulmanas”.
Otra de las voces es la del arzobispo de Mosul (Iraq), Emil Nona, quien advirtió que los cristianos de todo el mundo tendrían el mismo sufrimiento que su diócesis ha sufrido a manos de los extremistas musulmanes si no toman “decisiones fuertes y valientes” y advirtió que “nuestros sufrimientos hoy son el preludio de los que ustedes, europeos y cristianos occidentales, tendrán. Los radicales islámicos nos quieren convertidos o muertos”. De igual modo, el cardenal de Valencia manifestó sus dudas sobre los refugiados afirmando: “No todos son trigo limpio”
Algo cierto puede haber aun cuando la mayoría ni son convencidos musulmanes ni vienen a hacer “guerra santa”. Hay una minoría cristiana perseguida. Negarles ayuda por temor religioso es faltar a la caridad. Hay que ser conscientes de que vienen para quedarse y que tendremos que ayudarles durante mucho tiempo, como desde hace años la Iglesia acoge a miles de inmigrantes con y sin papeles. Puede haber cierta hipocresía: hasta hace unos meses se ahogaban en Lampedusa y ahora parece que ya las pateras van desapareciendo. Pese a todo las obras de misericordia siguen vigentes en nuestra fe.
Un rotativo portugués, para terminar, afirmaba cuando surgió el problema: “Pode não ser politicamente correto, mas tem de ser! Alojamentos religiosos de luxo para 3 milhões de persoas em La Mina (Meca). Não há disponibilidade dos países árabes para apoiarem os fugitivos do Estado Islâmico, mas o dinheiro e os recursos estão sempre disponíveis para estes luxos. Que religião é esta? O grande coração dos europeus vai também ser o responsável pelo seu fim a médio prazo. Temos de começar a pensar com a cabeça em vez de nos deixarmos manipular constantemente pelos políticos e meios de comunicação social de duvidosos interesses”.
11 de Noviembre , 2015 - 21:55 pm
Entre la gastronomía y la Informática
¿Qué hay para comer?
- Una deconstrucción de huevo y patata crujiente al toque de ébano.
- ¿Se te ha quemado la tortilla no?
- Como un tizón .
Mamá, ¿qué haces en frente de la computadora con los ojos cerrados?
- Nada, hijo, es que Windows me dijo que cerrara las pestañas…
Y ahora me pregunto, después de ver paredes recién estrenadas de Hospital recién estrenado, llenas de fotocopias anunciando manifa el Domingo, repartidas en el parabrisas de los vehículos aparcados en el Parquin del mismo hospital supongo que por una “liberada” sindical, con la firma de la Xunta de Persoal convocante .
¿ Es extensible el Prohibido fijar carteles. Responsable empresa anunciadora , a los edificios oficiales ? .
¿ Para cuando una casilla en la declaración de la renta donde poder negarse a pagar la parte dedicada a los sindicatos que mantiene estas anquilosadas estructuras ? .
¿ La Junta de Personal no dispone de listado con emails del personal para informarles de los shows programados ? .
De modo similar a la liberada ¿ puede cualquier repartidor de publicidad entrar en un parkquin oficial a repartir propaganda en los parabrisas ? .
¿ Hay personal dedicado a garantizar la seguridad de los nuevos edificios oficiales sanitarios ? .
¿ Las Xuntas de persoal son representativas de los colectivos que integran el hospital ? .
11 de Noviembre , 2015 - 23:28 pm
¿ Alguien lo entiende ?.. Incomprensible…
Nosotros lo entendemos al igual que ha dicho el PRIMER MINISTRO DE HUNGRÍA , para nosotros ejemplo a imitar. Nosotros no meteremos a ningún huésped en nuestra casa sin tener, su identidad, sus intenciones, la promesa de adaptarse a las costumbres y lengua de nuestra casa, desde luego si tenemos medios económicos que nos sobran, para darles alojamiento y de comer, de no tenerlos que se busquen otro alojamiento. La solución está en acabar con los yihadistas de su país, siendo lelos los primeros en la lucha activa con el objetivo de que se queden en su país, podemos darles la caña de pescar y el sedal, enseñarles los artes de la pesa, pero el pez lo han de pescar ellos. Esto es lo hace un buen padre de familia, protege a su familia y luego si puede ayuda al vecino. Mariano y los demás el sanchez sin acento, el pablito de podemos, con este pobre no contaremos de entrada así cómo el garzón de iv y no digamos de la carmena, de la ada colau, del zapata, del compromís, del carnavalero del chiki de Cadíz, de la marisol, de la rita maestre, del o d ela … hay muchísiiiiiiiiimos, contaremos con alberto rivera de ciudadanos, es hora de que cambie el rótulo al acudir a las elecciones generales cómo presunto presidente de España y también contaremos con VOX que tiene un gran camino que recorrer y limpiar haciendo no diciendo. Caca la encontrará, creemos, en todos los sitios. Si inventa un buen reciclaje puede ser la financiación de su partido junto con la profesión que tienen lo tienen todo arreglado para que España, vuelva a ser, España.
11 de Noviembre , 2015 - 23:54 pm
La que nos puede caer encima… (ver vídeo adjunto en el comentario primero de hoy). Entendemos y deducimos de todos los vídeos que se adjuntan , que cómo dicen personas que dicen la VERDAD lo que piensan Primer Ministro de Hungría, monseñor y obispos, que dejan la demagogia, el charlatanismo, la verborrea con el patrimonio de los demás,…, esto no es una inmigración, esto es UN CABALLO DE TROYA YIHADISTA disfrazado de buenismo, sensiblería, emociones utilizando los niños Y ANTE LA DUDA actuemos con precaución, identificándolos y sometiéndolos a nuestras costumbres. De no hacerlo si cometemos el error de meterlos, cada uno el que quiera en su casa, mariano, pablito, carmena, ada colau, rita maestre, el zapata, el compromís, el carnavalero del chiki de Cádiz y todos sus palmeros, el errejón el monedero,… también en las vuestras, tengamos dispuestos los medios de echarlos de nuestros territorios, YA.