SENSACIÓN DE SOLEDAD

ME pasé casi toda la tarde noche de ayer por el centro. Poco movimiento en todas partes y eso que el tiempo era agradable. La mayor animación en el Círculo; en el Salón de Columnas casi un centenar de señoras jugando; en el Regio, con buena entrada, concierto del Festival de Jazz. La Plaza de España casi desierta y la zona de vinos bajo mínimos. Estuve un rato en el estudio de Quique Muruais con el que luego cené. Al terminar, por las calles céntricas otra vez la sensación de soledad.
————-
PALOMA
————-
PALOMA Gómez Borrero estuvo ayer por la tarde en la Catedral, participando en un acto religioso que llenó la zona del altar del Buen Jesús. La oí recitar poesía religiosa y luego firmar docenas de ejemplares de lo que parecía un libro disco. Lástima que el sonido fuese peor que mala y que fuese difícil enterarse de lo que la popular periodista decía. Por si el seguir mal el acto fuese cosa mía, pregunté a otros varios asistentes; me tranquilizó que todos opinasen como yo. Urge cambiar el sistema de sonido; no se deben poner dificultades a la palabra y menso a la Palabra de Dios.
———————
LA SOLUCION
———————
Publicado en esta bitácora el 26 de septiembre bajo el título “La Leche”:
“TENGO un amigo que es un experto en leche y en el negocio de la leche. Está ahora jubilado pero su experiencia en el sector es de casi medio siglo en España y el extranjero. Digamos que sobre el tema se lo sabe todo y tiene claro que con el actual sistema los problemas van a seguir: “Puede que no en los próximos meses porque bajará la producción y la demanda absorberá lo que se produzca. Pero después, en el verano, cuando vuelve a aumentar la producción y se mantenga la demanda, volverá a haber excedentes.
- ¿Hay solución?
- Una que es la que adoptan en otros países europeos, que siendo más pequeños producen mucho más y no tienen estos problemas. Para el caso concreto de Galicia: habría que instalar tres torres para fabricar leche en polvo y mantequilla. Cuando hubiese excedentes entrarían en funcionamiento y serían la base de un buen negocio, porque no hay problema para colocar esos productos.
- ¿Cuál es el problema entonces?
- Nada más que de dinero, de inversión. Habría que gastarse 120 millones de euros.”
En EL PROGRESO del miércoles. Titular: “El Foro Económico llama a implantar fábricas de leche en polvo en Galicia”. En el texto: “La elaboración de quesos, leche en polvo y mantequilla deben ser primados por el gobierno central y la Xunta”

————————————–
EL CLARINETE, DE MODA
————————————–
SE sorprenderían si supiesen la cantidad de gente madura, muchos jubilados, que asisten a la Escuela Municipal de Música. Yo conozco a varios que acuden a ella y a los que les seduce el clarinete. El ingeniero Enrique Fernández es uno; otro el abogado Chema Rancaño, con el que estuve hablando ayer. Me contó que él había tocaba la guitarra desde joven y que ahora se ha pasado a un instrumento de viento que ofrece dificultades, pero con el que empieza a hacerse. Ya han dado un concierto (este verano en el templete de la Plaza de España).
P.
————–
EL NIETO
————–
HE conocido el otro día a Jaime Olano, que repetirá como candidato al Congreso de los Diputados por el PP. Es abogado y vive en Vivero de donde es su esposa. Vino a la fiesta de “los sinfonolos” y me enteré por él que su abuelo había sido, por los años 50, profesor de del Instituto Masculino. Hice memoria y resulta que claro, que sí, que lo conocí, que daba matemáticas, que fui alumnos suyo, que se llamaba Ramón, Ramón Olano, y era bastante hueso. El mundo es un pañuelo.
——————-
VENEZUELA
——————-
YA hace tiempo que se decía que la familia de Maduro andaba metida en asuntos “da fariña”. Ahora han pillado a alguno de los suyos con droga en cantidad y calidad. Pero más que eso me impresiona lo que acabo de conocer sobre la inflación en el antaño rico y próspero país, que en los últimos tres lustros, a partir del 2001, ha subido un 6.000% que ha llevado a subidas de precios estratosféricas. Un ejemplo: un paquete grande de patatas fritas cuesta 800 bolívares (127 dólares). El salario mínimo es de 9.649 bolívares. Echen cuentas: el sueldo mínimo solo permitirá comprar 12 paquetes de patatas fritas. Partiendo de esto no me extraña que la familia Maduro ande metido en asuntos de droga; hay que dopar al pueblo para que aguante esta situación.
———————-
“EL PECHUGA”
———————-
EL pasado día 10 fallecía en el Hospital de la Princesa, en Madrid, el que fue durante más de 10 temporadas, portero del At. de Madrid, Miguel San Román. Tenía 77 años. Conocido por el sobrenombre de “El Pechuga” y muy querido por la afición colchonera y todo su entorno, en “El partido de las doce” de la Cope, el Grupo Risa le tributó un homenaje reproduciendo una broma radiofónica que le habían gastado hace años:

——————————–
HA MUERTO RABADE
——————————–
AL margen de sus cualidades profesionales, Jesús López Rábade, que se ha muerto ayer ya cumplidos los 90 años, era una persona especialmente buena. Le conocí en su etapa de profesor, luego me relacioné mucho con él en la de edil del ayuntamiento de Lugo y por último como asiduo paseante de la Plaza de España, casi siempre acompañado por Jorge Chao otro ex concejal que también se ha muerto recientemente. Muchas veces he compartido con ellos tertulia en uno de esos bancos que dan a las terrazas, en los que nos sentábamos “para arreglar el país”.
——————————
CENA Y COPA CON…
——————————
LA sección sabatina de EL PROGRESO estará protagonizada por Jaime Prujá Artiaga, un periodista nacido en Cataluña, que ahora trabaja en Lugo y que antes, durante casi 20 años, se ha recorrido medio mundo (unos 30 países) relacionándose con grandes personalidades como Nelsón Mandela o Hugo Chávez. También en sus años fue uno de los activos de a movida madrileña.
———-
VISTO
———-
SIN lugar a dudas, 13TV tiene la mejor oferta de cine familiar de todas las cadenas de televisión. Todas las tardes ofrece tres películas; la última, la que se emite a partir de las 19 horas, siempre del Oeste. Las dos anteriores, más o menos de tres a cinco y de cinco a siete, suelen ser de aventuras o comedias ligeras y hasta algunas infantiles. El otro día ofrecieron “El mundo en sus manos”. Fernando Morales escribía de este filme del gran Raoul Walsh: “Una de las mejores películas de aventuras de la historia del cine. Una auténtica joya”. Estrenada en 1952 y con Gregory Peck, Anthony Quinn y Ann Blyth como intérpretes principales narra las aventuras de Jonathan Clark, capitán de la goleta “La Peregrina” que cuando recogía en San Francisco un cargamento de pieles se enamora de la condesa rusa Marina Selanova; eso, su rivalidad con “El Portugués”, capitán de la “Santa Isabel” y sus disputas con el príncipe Semyon, el malo que quiere casarse con su chica, desencadenan escenas de acción espectaculares, con toques de humor continuos y una violencia de pega. Cine familiar 100% pero de enorme calidad.
Si no la han visto, en Internet está.
———-
OIDO
———
A Rubalcaba hablar en la Cope de lo de Cataluña. El más sensato y coherente de los dirigentes socialistas de los últimos tiempos, (¡cuánto se le echa de menos!) fue uno más que abogó por el diálogo y la política. Lo malo es que no explicó que había que dialogar y que política había que poner en práctica.
———–
LEIDO
———–
ARTICULO de Antonio Naranjo en el Semanal Digital con espacio dedicado a descubrir ciertas imposturas de la alcaldesa de Madrid y sus viajes en metro: “…lo que la gente no sabe ni ve, es que antes de bajar las escaleras y montarse al vagón, un coche oficial del Ayuntamiento le ha tenido que llevar probablemente desde su casa hasta la parada en cuestión, a media hora andando que no se puede permitir la alcaldesa, residente en la zona de Conde de Orgaz, en un bonito chalet cercano al exclusivo Liceo Francés.

Para hacerse una foto en el Metro de cuando en cuando, en fin, doña Manuela necesita un despliegue de seguridad y asistencia que dista mucho de la imagen que proyecta, aunque el éxito ya está logrado y sólo el resto de viajeros es consciente del atrezzo imprescindible para lograr la ansiada imagen de normalidad
Ya lo hacen, Carmena utiliza el coche oficial, como es normal en alguien con su puesto y posición, por mucha foto en el Metro que ilustre la memoria cibernética de Google. Y no es la única. Al propio Guillermo Zapata, el concejal cuyos hirientes tuits le hicieron indigno de manejar la Cultura pero no de presidir Fuencarral por alguna extraña razón, le han visto también subido a uno, aunque los testigos presenciales le adjudican un curioso comportamiento: un par de manzanas antes de llegar a su despacho, aseguran, pone pie en tierra para llegar andando, campechano, del barrio, aunque las suelas aún conserven el brillo del roce con las pulcras esterillas del vehículo oficial.”
——————
EN TWITER
—————–
- MATIAS ALONSO: “Gobierno coral para seguir con el CantoDeSirenas con el que pretende llevar a los catalanes al abismo”
- ANTONIO NARANJO: “Qué grande Carmena: reducir la contaminación por el ocurrente método de generar más atascos contaminantes. Enorme.”
- ONDA CERO: “Cifuentes afea a Carmena que no les haya comunicado las restricciones por contaminación”
- EFE NOTICIAS: “Sánchez ve posible pactar con Iglesias porque “ha abandonado el populismo”
- POLICIA NACIONAL: “Te llaman diciendo que has sido elegido para ganar apuestas de euromillones, pero debes adelantar 50 euros. ¡¡NOOO!!. Fraude. NO PIQUES”
- EL DIARIO.ES: “Pedro Sánchez no quiere que le entrevista Ana Pastor”
- EFE NOTICIAS: “El alto comisionado de Derechos Humanos denuncia el acoso a jueces y fiscales venezolanos”
- ANTONIO CAMUÑAS: “La democracia es defender los derechos de todos, no su secuestro por parte de unos pocos”
- PEDRO BLANCO: “Un caos. Madrid reactiva el nivel 2 contra la contaminación minutos después de que Carmena nos diga que pensaba en levantar las restricciones”
- PERCIVAL MANGLANO: “Caos informativo. Caos de tráfico. Caos de gestión. Carmena Es El Caos.”
- FRAY JOSEPHO: “Cuando vean ustedes a un podemita indignado con una opinión ajena, pueden tener la absoluta seguridad de que dicha opinión es acertada”
- ÁNGELES RIBES DUARTE: “Yo me he ganado todo por mis méritos. No por ser una cuota. La paridad nos menosprecia a infravalora”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EL Papa se quejaba de que los móviles y la televisión perturbaban las relaciones familiares sobre todo en la mesa. Toda la razón. Se ha perdido un tiempo que antes en los hogares se empleaba en conversar. En las mesa hablaban todos con todos y en la sobremesa, especialmente por las noches y los vísperas de festivos la conversación se extendía por encima de la charla coloquial entre padres, hijos y otros familiares, para entrar en el relato de experiencias e historias cotidianas de cada uno y en ocasiones al relato, a la narración, al cuento.
Hay algo que hace endiablados a la televisión y al móvil y es que hay que atenderlos para entenderlos. Los dos atrapan y exigen atención y dedicación máxima. Recuerdo que en mi infancia había otro artilugio casero que nos apasionaba a todos; me refiero a la radio, que en su momento tuvo más tirón del que ahora tiene la pantalla pequeña. La radio atrapaba, pero no exigía atención plena. En una reunión familiar se podía estar cambiando impresiones, contando chistes o echando una partida de cartas o de parchís, y al mismo tiempo escuchando la radio; la radio acompañaba, pero no exigía plena atención y por lo tanto no estropeaba la relación entre las personas. Y tengan ustedes presente que no eran peores y menos entretenidas las sobremesas de antes. Al contrario.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- ANONIMO 7654 discrepa:
“En una Galicia que es iure y de facto bilingüe, el organizar clubes de lectura en castellano o gallego me parece una tontería. Si lo importante de un libro son las historias, reflexiones y sentimientos que transmite, ¿qué importa si éste fue escrito en gallego o en castellano? Leámoslo en el idioma original.
Y si hablamos de un libro traducido del francés, el inglés o el alemán, ¿qué importa si la traducción se ha hecho al gallego o al castellano? ¿Pierde más Herman Hesse traducido al gallego que al castellano? ¿O era al revés?
- RESPUESTA.- En primer lugar hay que decir que hay muchos libros escritos y editados en gallego que no tienen traducción al castellano; yo diría que una mayoría; y que en ese club, supongo, lo que se pretendía era leer esos libros y, luego, comentarlos en gallego. ¿Qué no parece lo más operativo? Menos lo es explicar en gallego las matemáticas u obligar a que los chavales utilicen el gallego para explicar el Principio de Arquímedes. Y ya ve.

- LUIS LORASQUE, uno que se quedó sin club de lectura:
“Bien Paco, por tu comentario. Únicamente decirte que nos inscribimos los mismos que el pasado año, pero era necesario llegar a un número mínimo…
Me parece bien lo que dice anónimo 7654, pero debo contestarle que la literatura gallega es la gran desconocida y una manera de fomentar su lectura es precisamente con los Clubes de Lectura, porque aunque no lo crea, hay poca gente que lee en nuestra lengua vernácula”
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “Cinco apellidos vascos” (Cine en Telecinco).- 5,3 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,9 millones.
3) “Cuatro apellidos vascos” (Cine en Cuatro)
4) “La noche de ocho apellidos vascos en Telecinco”.- 2,9 millones.
5) “En la tuya o en la mía”.- 2,8 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Ocho Apellidos Vascos’ (30.8%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (19.4%)
Cuatro: ‘Ocho Apellidos Vascos’ (16.7%)
La 1: ‘En la tuya o en la mía’ (14.6%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (13.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.8%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h, con un 17,8%
- “Minuto de oro” para “Ocho apellidos vascos” en Telecinco. A las 23,09 horas veían la película 6.284.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 32%
- A José María, que no se resigna al anonimato desde que en Onda Cero lo pusieron en la calle, se le calentó la boca en un programa de la desaparecida VEO TV y comparó a Florentino Pérez con las ratas y le llamó “mala gente” y “perverso”. Ahora tras fallo judicial, tendrá que pagar 12.000 euros de indemnización al presidente del Real Madrid.
- Tras 251 número y cinco años de vida deja de publicarse la revista “Sálvame”, nacida al amparo del programa de televisión del mismo nombre. La última portada de la revista, cuyos termas estaban en la línea de los tratados por el programa de televisión, será protagonizada por Belén Esteban. Chicote dará las campanadas de La Sexta en la próxima noche de Fin de Año. Sustituirá a Frank Blanco y Cristina Pedroche, que lo hicieron el pasado año.
- El Real Madrid negocia con Atresmedia para que el grupo lleve la producción del canal de TDT que acaba de ser adjudicado al club blanco.
- El País ha despedido al periodista Miguel Ángel Aguilar tras las críticas que expresó la semana pasada en The New York Times sobre la situación de los medios de comunicación en España, entre ellos el diario de Prisa.
Aguilar publicaba una columna semanal en El País desde 1994. El veterano periodista puso en marcha recientemente el semanario Ahora. También colabora en la Cadena SER y en el programa Más vale tarde de La Sexta.
Según Infolibre, una fuente cercana al periodista explica que “le llamó José Manuel Calvo, el jefe de opinión, y le dijo que para liberarle de la presión que denunciaba en el artículo del New York Times quedaba suspendida su columna”.
“Trabajar en El País era el sueño de cualquier periodista español. Pero ahora hay algunos periodistas tan desesperados que se están marchando del diario, a veces incluso con la sensación de que la situación ha alcanzado niveles de censura”, dijo Aguilar en The New York Times la semana pasada en un artículo que alertaba sobre el control político de los medios de comunicación en España.
“Los periódicos están en manos de los acreedores y también en las del gobierno, que han convencido a los acreedores de que los periódicos han de mantenerse con vida en vez de asfixiarles por sus deudas”, declaró. “Esto es una situación de dependencia que ha hecho un daño terrible a la credibilidad de los medios en este país” (Fuente: Ecoteuve)

—————-
EL PASEO
—————-
LO voy a dar dentro de unos minutos con Bonifacio y espero que se incorpore “La Piolina”, que suele estar al loro de nuestras salidas. Hace fresco y empieza a aparecer la niebla.
——————
LAS FRASES
——————
“Nuestra mayor gloria no está en no haber caído nunca, sino en levantarnos cada vez que caemos” (Oliver Golsdmisth)
“El que ha perdido un ojo conoce el valor del que le queda” (George Herbert)
——————
LA MUSICA
——————
SE llama Jonas Kaufmann y es el tenor de moda. Nacido en Munich hace 46 años decía de él EPS: Ostenta el trono de los papeles operísticos dramáticos. Es el tenor de referencia para autoridades como el director de orquesta Daniel Barenboim. Desciende de una familia melómana de Alemania del Este que se instaló en Munich durante la década de los sesenta, creció en los suburbios de la capital bávara. Hoy es un referente que aúna modernidad y clasicismo, y es capaz de congregar a multitudes en los espectáculos”. Una prueba la tenemos en esta actuación con un tema, el “Nessun Dorma”, de Puccini, muy del gusto de una mayoría, incluso de los que no nos aficionados a la músicas clásica,

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
OTRO día de tiempo agradable, parecido al de ayer, aunque puede que con algunas nubes. Las temperaturas también similares, aunque las máximas subirán levemente. Las extremas previstas son:
- Máxima de 19 grados.
- Mínima de 9 grados.

29 Comentarios a “SENSACIÓN DE SOLEDAD”

  1. trifoncaldereta

    Sobre Bibliotecas

    Persoalmente, concordo co noso contertulio Rois Luaces.
    Disfrutei, sendo neno, das instalacións da Biblioteca Infantil de Diputación. Alí tiña ao alcance a coleción de Tintín. Alí aprendin a compostura que cumpría manter nas salas de lectura. E alí me aprenderon que podía levar pra casa os libros de Salgari pra ler na soedade do meu cuarto. Como aprendín asemade que os libros emprestados cómpre cuidálos pra que outros os leran.
    Disfrutei da Biblioteca do Círculo, sendo adolescente. Alí tiña ao alcance toda a prensa semanal que non podía andar comprando. Alí aprendin que o silenzo era a norma de respecto entre lectores.
    Pero falamos dunha España “en vías de desarrollo”. Despois todo cambiou. Básicamente cambiou o momento económico do país, e cambiou a miña edade e querencias. Tamén cambiaron as calefacións e comodidades das casas.
    As Bibliotecas foron, pouco a pouco, quedando en librerías de préstamo, en áreas de estudiosos de exemplares que non eran doados de sacar de alí, e en locáis de xuntanza dos xubilados letrados.
    Servidor le moito máis a gusto hoxe na casa, no tren, ou na sala de espera do proctólogo cá nunha biblioteca.
    Outrosí son os clubes de lectura. Non é cousa baladí. Está absolutamente demostrado que unha cousa é ler, e outra moi distinta entender o que lemos. Neses clubes lle aprenden a un a ler unha obra analizando os libros desde unha óptica na que nunca reparara. E iso permite, a posteriori, disfrutar moito máis do pracer da lectura, e non ficar ante a mesma como moita xente o fai ante un cadro ou un viño: Dicindo “me gusta” ou “non me gusta”, pero non me pidas razóns.

    Verbo o idioma dos libros.

    Nunca fun quen de ler -disfutando- a don William en inglés. Fíxeno ocasionalmete pra aprender o pouco que podo saber.
    Supoño que si alguén le por querencia, disfrutará coa lectura orixinal. Pero non é o caso da maioría dos lectores do país (o cabroncete do meu fillo, leu a Joyce e Poe en inglés).
    Considero máis importante que os nenos aprendan ler disfrutando, a que o fagan por obriga (ao respeto: obrigar a ler o Poema do Mio Cid ao completo a un rapaz de 14 anos hoxe, é correr o risco de que o nacho non volva coller un libro na vida. Creo que existen moitas máis opcións iniciáis).
    Durante anos pensei que o meu fillo nunca sería un bó lector. Os medios audiovisuáis ao seu alcance eran de abondo máis atractivos. Porén chegou un momento -acaso propiciado polo ambente caseiro- no que o rapaz tornou en irredento lector.
    Cómpre poñer ao alcance dos nenos as armas de disfrute, aprendélos a que poden pasálo moi ben con elas. Despois a vida, os anos, e as querencias de cadaquen farán o resto.

    Trifón.

  2. Aduanerosinfronteras

    Judíos en Alemania: 6 millones de muertos y se acabó el problema
    “Islam es paz para tu puta madre”, pintada en la fachada de la mezquita Ismael en Burgoa el 8 de enero.
    “Islam no, perros hijos de puta”, pintada en la escalera de la entrada principal de la mezquita de Abu Baker en Madrid el 9 de enero.
    “Islam fuera de Europa”, pintada en la fachada principal de la mezquita de Jaén el 10 de enero.
    “Fuck Islam”, pintada en la mezquita En-Noor de Jerez de la Frontera el 13 de enero.
    Según el Ministerio de Interior en noticia fechada el pasado 6 de septiembre reconoce que el 40% de los delitos de odio en España son por islamofobia.
    Cartel a la entrada de Budapest : “Los inmigrantes no trabajan y nos roban el trabajo”, serie humor negro.
    Hungría construye alambradas y mete a los refugiados en campos sin garantías.
    El casigoebbels húngaro manda un video donde refugiados tiran botellas de agua al suelo para que veamos lo malos que son. Esto mismo pensaban los alemanes de los judíos, que malos son. Se lo merecen.
    Como ven: No problem

  3. Candela

    En cambio otros paíse musulmanes -ni China ni Cuba quieren inmigrantes. Anecdótico.
    Son llamativos estos supuestos que nos proporciona Artemisa. Como tb lo es verificar que el GRAN PROBLEMA se dé, precisamente, entre gentes con el mismo pensamiento arcaico, anclados en la idea de que las mujeres no tenemos ni voz ni voto, amén de otras NO aceptaciones.
    Entonces es cuando se cumple lo de cornudos y apaleados… Y se asientan entre nosotros a (se supone, en vista de lo que procrean) contribuir al futuro sustento pensionil, que para eso reciben todas las ayudas y facilidades del mundo mundial.

  4. simple

    Parece que se inicia un debate en el blog sobre cuestiones de religión e inmigración.

    Con ánimo de polemizar, me gustaría decir lo que sigue:

    - Los mensajes de SIMETISA de ayer, por más que constituyen una evidente simplificación del asunto, entrañan una parte de verdad. Hay religiones (especialmente, una) que parecen tener más repercusiones negativas sobre la estabilidad y la convivencia en aquellas sociedades en las que se asientan.
    - La comparación entre la situación actual en Europa, y especialmente en Hungría, con lo sucedido en la Alemania nazi, es profundamente injusta, al menos por el momento. Hungría, y el resto de Estados europeos, son democracias, y como tales merecen ser respetadas, independientemente de que las decisiones de sus Gobiernos nos gusten más o menos.
    Puede que, en el futuro, y quizá debido al problema de la inmigración, tales naciones evolucionen hacia formas políticas dictatoriales. Pero, por el momento, esa no es la situación. Por muy mal que nos caiga Viktor Orban.
    - Por último, quisiera expresar mi personal posición sobre el asunto. Desconozco, al menos en profundidad, las enseñanzas del Islam, por lo que no puedo afirmar ni desmentir que sea una religión de paz, como afirman muchos musulmanes de buena fe. En principio, debo creerles.
    Por otra parte, constato que la influencia del Islam (o de políticas que se practican en su nombre) es nefasta, tanto para los países de origen (guerra, dictadura, y absoluta falta de respeto a los derechos humanos), como para aquellos que reciben inmigrantes.
    - Aparte de ello, lo único que pido es que a los inmigrantes musulmanes se les exija el respeto riguroso a las leyes civiles de los países en que se asienten. Y, a los que no acepten tales leyes, se les devuelva a sus lugares de origen.

    - Por tanto, debo ser lo que la progresía llama un “islamófobo”. Voy a autoflagelarme un rato por ello, a ver si el sufrimiento me hace ver la luz (de Alá, por supuesto).

  5. Aduanerosinfronteras

    Yo al que veo que se ríe de las leyes civiles de nuestro país, y presume de ello, no es precisamente de los países árabes y si hay que devolverlo a su país seguro que esta encantado. Hitler vano unas elecciones, por si alguien lo ha olvidado.

  6. Aduanerosinfronteras

    Por cierto Sr. Simple si quiere hablamos un rato de atrocidades cometidas por países democraticos que no son pocas.Yl o de la progresia no se de donde se lo ha sacado Vd. Sr.SIMPLE

  7. Aduanerosinfronteras

    Es muy SIMPLE. En España hay dos millones de mahometanos y SIMPLE se pregunta si son violentos. Si lo son se lo tienen bien guardado. Yo sólo leo de cristianos matando a las parientas en la prensa, pero los mahometanos las discriminan, que es peor. En fin lo de la viga y la paja…

  8. Aduanerosinfronteras

    Yo habló de refugiados políticos que huyen de una guerr para evitar males para su familia. Que se juegan la vida para llegar a tierra segura con sus hijos. Me da igual su religión, faltaría más, y no son los primeros ni serán los últimos, por desgracia. La historia es una sucesión de éxodos porque la raza humana, a diferencia de los animales irracionales, esta continuamente en guerra unos con otros bien sea por motivos religiosos, económicos, porque somos más que nuestros vecinos etc. Y en el origen de las guerras árabes no somos totalmente inocentes los europeos con nuestros procesos descolonizadores y la fijación de fronteras que hicimos en muchos casos por nuestros intereses. Lo que no se puede es simplificar, hay que conocer la historia.

  9. rois luaces

    Trifón: Tu quoque? compartimos Tintines en aquel oasis: Signo dos tempos, que os nobles edificios eran prós estudiantes y agora son prós gobernantes

    ¿cuántas pintadas de odio contra los católicos hay en las catedrales de Dubai, La Meca, Medina, Teherán, Karachi? Respuesta: cero. Análisis: gente civilizada. Detectado error: En Dubai, La Meca, Medina, Teherán, Karachi no hay catedrales, ni se molestan en pintar el odio al infiel, si se da el caso, lo interactúan

  10. aduanerosinfronteras

    Y como ahora ya me he envenenado y observo una superioridad moral de algunos por el hecho de ser democratas y de no discriminacion de la mujer ( 5 asesinatos esta semana), de creciditos ante los moromierdas (si, esto se usa aqui) voy a contarles algunas cosas que hacemos los superiores moralmente:
    Bombardeo por error de una escuela hace un mes por la aviacion yankee:30 niños muertos.Daños colaterales. Habia que ver como le llamarian si a esa escuela fueran las hijas de Obama.
    Bombardeos de la aviacion rusa: la del tiempo en Moscu decia hace buen tiempo para bombardear Siria. Al poco derribo avion ruso por los bombardeados inicialmente,200 muertos.
    Guerra Rusia-Ucrania: Derribo avion holandes comercial, mas de 200 muertos.
    Invasion Irak: gran parte de la culpa de lo que pasa ahora, todavia veo al del bigote con los pies en la mesa,en Texas,hablando mexicano.¡le declaramos la guerra a Irak!. Pero que nos habian hecho?.
    Genocidio en la antigua yugoslavia etc,etc
    Todos paises muy democraticos.
    Lo cierto es que los paises arabes han sufrido varias invasiones de paises occidentales en los ultimos años.Ellos no han invadido ningun pais occidental.
    Y todo esto,no nos engañemos, es por el petroleo. Nuestro problema es que hemos abandonado los valores cristianos y solo adoramos al becerro de oro. Tenemos una crisis de valores y por eso me molesta esa pretendida superioridad moral

  11. SIMETISA

    No se ha publicado la información completa que remití ayer, si bien me encuentro muy reconocido por haber emitido parte de ella. Seguramente si se hubiese transcrito, los amables lectores interesados disiparían sus dudas relativas al PROBLEMA.
    Mis opiniones y escritos son públicos mi identidad lo mismo y si el director de este espacio, leido por varios conocidos en mi ciudad, Salamanca,estima oportuno, se puede leer a quienes van dirigidos en primer lugar mis opiniones :los dos partidos mayoritarios, de momento.
    Y hoy, como complemento al PROBLEMA, por intervinientes habituales comentado, les dejo la parte final que ayer me pareció excesivo. Paz y salud a todos.

    También para pensar y sacar conclusiones:
    Los musulmanes que viven con hindúes = Problema
    Los musulmanes que viven con los budistas = Problema
    Los musulmanes que viven con los cristianos = Problema
    Los musulmanes que viven con judíos = Problema
    Los musulmanes que viven con sijs = Problema
    Los musulmanes que viven con los bahá’ís = Problema
    Los musulmanes que viven con sintoístas = Problema
    Los musulmanes que viven con ateos = Problema
    MUSULMANES QUE VIVEN CON MUSULMANES = GRAN PROBLEMA

  12. Candela

    Sinceramente, sr aduanerosinfronteras, le veo más simple a usted q al susodicho. Y con todo el respeto, le digo más. Me temo que los buenísimos que como usted aplauden el alud de esos dos millones de desplazados, -si no lo hacen organizadamente y casi con lupa-, sean los mismos que salen continuamente a las calles a “organizarla” .
    Habla de fronteras. Se acaba de crear nuevamente una de dos kilómetros en eSlovenia con Croacia.
    Conste que siempre he pensado que si una madre mete a un hijo en una balsa, ha de estar muy desesperada. Pero al amparo de muchos refugiados se cuelas ‘otros’ que no lo son.

    Por cierto, si interesa el tema ‘judío-guerrero’ le recomiendo Dispara, yo ya estoy muerto, de Julia Navarro. Y tb de la misma autora
    Dime quién soy, sobre la barbarie alemana. Pueden resultar algo cansinas, pero esclarecedoras para los occidentales.

  13. Estudiantenjapones

    Supongo por lo que escribe, que vd hubiera puesto alfombra roja y photoshop a La Marcha Verde hace 40 años, la misma que en su día montada por Marruecos y apoyada por los EEUU en la sombra, echó a los habitantes naturales del Sáhara…….para quedarse con los fosfatos, la pesca, etc . Habitantes que malviven en campamentos del desierto prestado por Argelia, hablando español, porque eran ciudadanos españoles .
    Supongo sobre todo, que no se ha planteado las razones que llevan a países como Hungría
    a cerrarse en lo posible, pero quizás lo vaya entendiendo al ver como Dinamarca o Suecia – países guay del paraguay- han comenzado a poner límites a la Invasión . Porque el concepto es Invasión, no Refugiados . Y las invasiones desestabilizan cualquier país .
    Y le pregunto . Dependiendo de su pecunio y no de los presupuestos del estado ¿ a cuántos aspirantes musulmanes y cuánto tiempo está dispuesto vd a traer a sus propiedades ? .
    La comparación con el holocausto y el bautizo con nombres de tal aberración a personas de países europeos democráticos , está fuera de lugar .

  14. Estudiantenjapones

    Lo anterior va dirigido a Aduanero .

  15. betanceiro

    “La vida deberia ser al reves; Se debería empezar muriendo y así ese trauma está superado; luego te despiertas en una residencia mejorando día a día… después te echan de la residencia porque ya estás bien, y lo primero que haces es cobrar tu pensión! Luego en tu primer día de trabajo te dan un reloj de oro… Trabajas 40 años hasta que seas lo bastante joven como para disfrutar de tu retiro laboral; entonces vas de fiesta en fiesta, bebes, practicas el sexo y te preparas para empezar a estudiar. Luego empiezas el colegio, jugando con tus amigos sin ningún tipo de obligación, hasta que seas bebé. Y te pasas los últimos nueve meses flotando tranquilo, con calefacción central, servicio de habitaciones, etc. Y al final abandonas este mundo en un gran orgasmo!”. Esto opina Quino, y yo participo de esa opinión:

  16. aduanerosinfronteras

    Mire sra. Candela: No pensaba contestarle porque me parecen tan alucinantes sus comentarios que pense que no merecia la pena, pero como insiste en su carcundia troglodita y xenofoba le voy a decir algo. Se pregunta usted porque no se van los refugiados a Arabia en vez de a Europa, pues mire, porque huyen de una guerra y si van hacia esa direccion tienen que atravesar todo el frente de guerra. Prefieren llegar a Hungria aunque alguna periodista les de patadas. No se de donde saca usted que vienen a armarla. Debe tener las mismas fuentes que el obispo de Valencia pero monseñor ya se ha disculpado y usted persiste. En cuanto a porque los chinos no los quieren, es por la politica del hijo unico, usted ha dicho que estos tienen hijos como bugs bunnies. Piense usted que todo esto viene de la invasion de Irak porque el Sadan tenia armas de destruccion masiva: mentira, nunca las encontraron. El ingles se disculpo, Bush no.

  17. aduanerosinfronteras

    Y en cuanto a las fronteras, sra. Candela, efectivamente, estan levantando muros de espino ahora llamadas concertinas, forma parte del comite de recepcion de los civilizados. Iluso de mi, crei que habiamos aprendido algo del muro de la verguencia en Berlin, pero no.
    ¡Ah señora, no me tome muy en serio, yo cuando me aburro mato moscas con el rabo!.
    Disculpen la puntuacion pero este aparato no va bien.

  18. Estudiantenjapones

    Supongo que será la falta de paciencia para leer tantas hojas como tienen la mayoría de los libros, unida a unos ojos con una curiosidad inmensa, más que las malas clases recibidas por el lustroso catedrático 1° de Españo 2° de Galego, antes prosoviético y ahora presi de una real aunque periférica academia de la lingoa, la causa de mi no afición a devorar libros.
    La única biblioteca que recuerdo haber pisado, era la que estaba en la Diputación y no fué un libro de aventuras el único que recuerdo, aunque me metí en una muy gorda, ardua y prolongada, por elegir una de las carreras que venían allí explicadas, cuando llegó el PREU y había que escoger .
    Total, para acabar en el taxi, remedo de mi verdadera vocación: ser Chofér de una dama de la aristocracia . Supongo que viajar a diario permite leer muchas hojas sueltas, si se dejan trabajar ojos y oidos .
    Sí me he vuelto, ya mayor, usuario de Bibliotecas, pero por aquello del acceso a navegar por internet . Siendo de LUgo, la piragua va con El Chapuzo .
    Y porque conozco alguna Biblioteca habitante de edificio donde se lució el arquitecto, fuese este titulado o Maestro de Obra .
    Una con buhardilla, a la que ha de subirse por escaleras de madera, donde poso los piés como si pisara una pantalla táctil, para no romperle el silencio a los estudiantes, para luego, con el techo bajo el tejado a la altura de la mano . Chalet que debió ser de algún indiano y de nombre Rialeda, que incluye finca rodeandola como se rodeaban antes las casas con jardín, incluido algún castaño .
    Otra, tan actual como la primera década del S XXI, con pared de cristal y parquin para bicis que permanece cerrada los findes contra natura, al estar en nuestra ciudad universitaria por excelenica . Será que las autoridades, ahora incompetentes, consideran que el domingo no se estudia fuera de casa .
    En esta última, los más ruidosos son los propios empleados de la biblioteca, al considerar supongo, el mostrador que les rodea, comomla barra de un bar donde aparte de prohibir fumar, tampoco se pudiera beber, pero sí charlar en voz alta .
    A cuenta de este modus operandi, quizás lleve leido algún libro, pero en dosis pequeñas .
    No hubiera leido el que Trifón va entregando hoja a hoja aquí de habérmelo encontrado y mira que veo leer libros en casa . Pero no, el tiempo entre costuras lo trago en la TV mascado y reducido o si no seguro que se me indigesta o La Catedral del Mar, la vivo en su altar un día del Carmen, participando en una boda, versión subtitulada para los niños de Fonte dos Ranchos como yo y a la salida con los guiris sacandonos fotos como si fuésemos parte del decorado .
    Los libros, como Dios Nuestros Señor, están en todas partes y a veces, hasta eres uno de sus personajes . Las bibliotecas no existen .

  19. Bolita

    Que mal rollito en todos los digitales, me voy a limitar a recordar el icono de Nueva Orleans y compositor de culto de los Rollings, Otis Reddings o MacCartney, recientemente fallecido en temas que más me gustan de él.

    Ascensión Day con Elvis Costello:

    https://youtu.be/Sp6VHGHg-mQ

  20. Bolita

    Enfermería de Saint James

    https://youtu.be/UhJv_162SFA

  21. Bolita

    Noches sureñas

    https://youtu.be/U63Q53L_OiE

  22. Bolita

    Renée Fleming: Luna plateada

    https://youtu.be/anQlB3-PQZ4

  23. Sibarita

    Paso del debate “inmigrante” de hoy. Me quedo con los recuerdos de mi infancia en le Biblioteca de la Diputación que me ha traído a la memoria el amigo Trifón. Volvamos a leer a Tintin con su Milú, Haddock y Tornasol y volveremos a sentirnos felices.

  24. Estudiantenjapones

    http://internacional.elpais.com/internacional/2015/11/12/actualidad/1447329838_987365.html
    Suecia, Austria, Alemania . Ver mapa y la que le cae a Hungría al estar en medio .

  25. Memento

    Al final la libertad y la democracia siempre la salva un pelotón de soldados.
    “Cuando la Patria está en peligro, se recurre a Dios y al soldado
    Cuando el peligro pasa, Dios es olvidado y el Soldado…
    ¡juzgado!
    Es el Soldado, no el periodista
    quien nos ha dado la libertad de prensa.
    Es el Soldado, no el poeta
    quien nos ha dado la libertad de expresión.
    Es el Soldado, no los políticos
    el que garantiza nuestro derecho a la vida, a la libertad y a la búsqueda
    de la felicidad.
    Es el Soldado quien saluda a la bandera,
    el que sirve bajo la bandera
    y cuyo ataúd está envuelto en la bandera.
    Estas palabras son del Presidente de los EEUU, Barak Obama.
    Las pronunció en el año 2010, en el discurso de conmemoración
    del aniversario de la independencia de ese país.

  26. Aduanerosinfronteras

    Tremendo atentado en París. Una locura, no tengo palabras. Pero me reafirmó, no podemos confundir a las víctimas con los verdugos, sean lo que sean. Desgraciadamente en las guerras hay siempre muchos menos verdugos que víctimas. No a la guerra.

  27. Memento

    ¡¡¡Ole, ole y ole…..!!!.
    Por cierto; ¿no sabe la OMS que los españoles somo los más longevos, después de los japoneses…?.
    ¿Será que comemos CARNE ROJA, en lugar de las mezclas esas preparadas que intentan meternos “a presión” a base de propaganda masiva, informes pagados y el “apoyo desinteresado” de esa organización particular llamada OMS, que tiene por costumbre meter la pata en asuntos como la Gripe Aviar o la Gripe Porcina o el fracaso de la epidemia del Ébola…?.
    Aún hay esperanza con gente así…. (o asín, que también lo reconoce la RAE)

    http://jerezlocal.com/la-asociacion-jerezana-de-consumidores-de-molletes-con-jamon-manda-al-carajo-a-la-oms/

  28. Aduanerosinfronteras

    Curioso discurso del nobel de la paz. Supongo que se referiría a los soldados yankees en la guerra civil o a los que liberaron París en la última gran guerra. No creó que se refiriera a los que mandaron a Vietnan donde muchos no volvieron o lo hicieron con el rabo entre las piernas. Pero básicamente de acuerdo, el problema no son los soldados, son los politicos. Por cierto el presidente de Francia ha repetido el mismo discurso que hizo tras el atentado de Charlie Hebdo.

  29. Candela

    Triste día.
    Aunque piense que es importante nuestra opinión (la ciudadana) en estos casos de flujos masivos de inmigración en toda europa, primero de todo disculparme por pensar como pienso (y encima decirlo), No me siento orgullosa, así que, contrastando opiniones de aquí y de allá, quizá pueda dulcificar mi conciencia.
    Por el “lamentable” que menciona Paco hoy, solamente le aclararé a Aduanero, que quienes ‘la arman’, no son los pacíficos -que tan calladitos ellos- viven entre nosotros (los vivo, los trato, los huelo, tomo el tren con ellos) sino los antisistema que sovint salen a la calle a manifestarse por los recortes varios. Y ahí lo dejo.

Comenta