MÁS SOBRE EL ALUMBRADO

YA he recibido algunas muestras de protesta por la fecha en la que se encenderá el alumbrado especial de Navidad.
Recuerdo que ahora lo paga en su totalidad el ayuntamiento, que corre con los gastos de instalación y energía consumida. ¿Y cómo se hacía antes? Por los 90 había una fórmula que funcionó muy bien: los comerciantes pagaban la instalación y el ayuntamiento la energía. Para los comerciantes era un desembolso ridículo. En calles como Doctor Castro arreglaban con menos de 5.000 pesetas cada uno. La fórmula permitió que no sólo se iluminase todo el Lugo de dentro de murallas sino que se saliese a muchos barrios de la ciudad. La Avenida de La Coruña por ejemplo, se iluminada en su totalidad, hasta Garabolos
Ahora son muchas menos las zonas iluminadas y por si fuera poco el esperar hasta el 18 de diciembre es un dislate.
————————————-
OROZCO A NUEVA YORK
————————————-
ESTUVE un rato con el ex alcalde de Lugo. Me dijo don José Clemente que seguía sin hacer nada especial o, para ser exactos, que ocupaba su tiempo en lo propio de un jubilado: que leía, paseaba, hablaba con los amigos… y en su caso concreto además, prepara un viaje inmediato a Nueva York donde pasará unos días, hasta poco antes de las Navidades, con una de sus hijas que trabaja allí.
——————————
DIEGO V. AL DAKAR
——————————
ENCUENTRO en la compra con Diego Vallejo que se prepara para ir un año más al Dakar, pero esta vez parece que con más medios que en otras ocasiones, con lo que sus posibilidades de éxito son mayores. Viajará a América después de la Navidad, concretamente el 27 de diciembre, pasará el Fin de Año en Buenos Aires y después… a correr.
———————————-
LUCENSES DE REVISTA
———————————-
SI se compran el extra de Navidad de la revista “Vogue” se sorprenderán del reportaje del que es uno de los protagonistas el diseñador lucense Jorge Acuña. Fotos espectaculares y él hecho un pincel con ropa de gala. Jorge al que conocí una noche en Madrid en un local de copas, cuanto estuve a punto de “robarle” un jersey, es en la actualidad uno de los diseñadores más importantes y además con una muy especial proyección mediática, cosa también clave para que la carrera funcione a todos los niveles.
R.

———
HULA
———-
JUAN Olloqui viene últimamente mucho por Lugo. Preferentemente los primeros días de la semana. De domingo a martes. Me explica los motivos: “una persona muy próxima a mí tuvo aquí un problema de salud y la intervinieron en el Hula y el tratamiento pos operatorio de lo están haciendo aquí. Fue todo muy bien y el hospital de Lugo es una maravilla. Estamos encantados con todo”
Cuando lo oigo pienso en lo distinto que es esto que él opina de lo que continuamente se oye decir aquí a determinada gente. Una cosa importante para valorar estas afirmaciones de Olloqui: viene de una familia de médicos y de gente relacionada con la sanidad. Entre farmacéuticos y galenos hay en su familia directa más de media docena de profesionales. O sea, que sabe de lo que habla.
P.
————————–
LA OPINION DE…
—————————
VICENTE García es un habitual de la bitácora, que en torno a la postura de España en el conflicto con el estado islámico ha escrito para nosotros:
“Lo ha dicho, entre otros, el Presidente de la República francesa. Francia está en guerra.
La palabra guerra está prohibida en la mente de nuestra giliprogresía Y levanta ampollas en la piel de nuestros bien pensantes. Rajoy se caga de pánico sólo con pensar en unirse a Francia para bombardear los reductos del mal llamado Estado Islámico (que no es un Estado ni es islámico). Rajoy sabe que la giliprogresía ibérica volvería a gritar ¡Asesinos! ¡Asesinos! Y para la giliprogresía es peor bombardear a los terroristas que no hacerlo. Si se bombardea a los terroristas, según la giliprogresía se radicalizarán los terroristas y causarían muchas más muertes. Además, según la izquierda, las causas del feroz terrorismo islamista son las injusticias sociales, la marginación y todo aquello que la izquierda dice combatir desde que Marx publicó El Capital. Además, es mejor morir que matar, como dijo Pepe Bono, cuando era Ministro de Defensa. Según él, la mejor Defensa es dejarse asesinar.
Lo que la izquierda hispánica no quiere reconocer es que los terroristas de París son franceses que han recibido la orden de asesinar a franceses. Una orden que ha llegado desde Siria. Y en Francia no hay marginación ni injusticias sociales, al menos a escala general.
Los atentados en los trenes de cercanías en Madrid, el 14 de marzo del 2004, no sólo echaron a Aznar del poder, sino también alteraron la propia historia de España. Y casi cambiaron el régimen democrático. Lo primero que hizo Zapatero fue traer las tropas a España, ante el aplauso general de la izquierda. Y eso que nuestras tropas no habían ido para combatir, sino para ayudar a las gentes en tareas humanitarias. O sea, que el terrorismo islamista es muy rentable y muy eficaz.
Pero Francia lo sabe, y sus ciudadanos son patriotas en su mayor parte. Y los españoles, en su mayor parte son patriotas de pitiminí. Y sólo jalean a la Patria Española en los partidos de fútbol. Y en España se silba al himno nacional y se escarnece a los símbolos patrios, incluido el Rey. Esta es la diferencia entre la Francia en guerra y la España acojonada y radicalmente antibelicista. Porque si se entiende que el antibelicismo consiste en poner la otra mejilla eternamente, somos los más antibelicistas del mundo.
Por último, si España se uniera a Francia en estos momentos, las elecciones generales próximas podrían traer la independencia de Cataluña, la total desaparición del PP de la escena política y la expulsión absoluta de Rajoy, lo cual es lo único que le preocupa. Y Pablo Iglesias y resto de la izquierda demostrarían que España es de izquierdas.

————————————-
CONGELAR EL MARISCO
————————————–
NO soy partidario de comprar ahora marisco y congelarlo para luego comerlo en Navidad, época en la que está carísimo. La cosa la soluciono muy fácilmente: no como marisco en Navidad y no pasa nada. Profesionales de la cocina coinciden, pero hay opiniones diversas. Uno de nuestros lectores. Suso Armesto, envía fórmulas para congelar marisco “de patas” y dice que funcionan muy bien con centollos, bueyes de mar, nécoras y similares; lean y decidan:
“Cocemos el bicho el tiempo necesario como si lo fuésemos a consumir de la manera habitual. Una vez cocido lo dejamos atemperar con las patas hacia arriba. Ya templado, lo envolvemos en un paño grande empapado en el agua de la cocción. Envolvemos a su vez en papel de aluminio y metemos en una bolsa de plástico. Congelamos en la misma posición: con las patas hacia arriba. Luego de congelado, ya da igual la posición en que lo conservemos.
Para su consumo, dejamos descongelar en la nevera, también con las patas hacia arriba. Tan pronto como se pueda despegar el trapo lo retiramos y dejamos que siga descongelando.
Se conserva muy bien durante 2-3 meses. En ocasionen, aquí en casa, este método ha engañado a algún supuesto experto en marisco fresco, que se quedó a cuadros cuando lo supo.. En todo caso, sirve para comer marisco en Navidades sin pagar los precios elevadísimos de esas fechas.
Aquí este año también lo haremos. Compraremos en los viveros del puerto pesquero y procederemos como hemos dicho. Aunque a mí, personalmente, para estas fechas no hay como el bacalao con coliflor, que me retrotrae a mi infancia, a mi familia, a Lugo…”
———-
VISTO
———-
LA lucense Cristina Castaño (Villalba, 1978) aparece esta temporada muchos en los medios y en la televisión especialmente. Además de ser una actriz fija en “La que se avecina”, su papel principal en el musical “Cabaret” la coloca en el primer plano de la actualidad artística. La veo ahora con frecuencia y compruebo que es un calco de su madre a la que conocí por los años… ¿finales de los 80? ¿los 90? Me pasé muchas noches hablando con ella y tomando copas en el Bar Atalaya del Gran Hotel, donde su marido, el padre de Cristina, hermano del periodista Pepe Domingo Castaño, tocaba el piano. Ella, la madre de Cristina, aprovechaba estos viajes a Lugo para vender joyas, Los clientes del Gran Hotel sabían de ella y eran sus más compradores más asiduos. Viendo ahora a Cristina, el pasado vuelve.

———-
OIDO
———
TODOS los medios se hicieron eco, pero en la radio tal vez hubo más comentarios a las declaraciones de la alcaldesa de Madrid que en un momento dado ha dicho en un libro, más o menos, que estaba ya cansada de ser alcaldesa y que esperaba otra cosa. La señora Carmena parece en algunas ocasiones alguien atolondrado que dice cosas de las que después se arrepiente, pero el caso es que no escarmienta. En principio parece una descortesía hacia los votos y las “colaboraciones” que le permiten estar en ese puesto. Hay unas elecciones generales a menos de un mes vista que, según los que saben de esto pueden condicionar el futuro de la señora Carmena al frente del Ayuntamiento de Madrid. El PSOE que ha facilitado su ascenso al poder puede rectificar después del 20 de diciembre.

———–
LEIDO
———–
FRAGMENTO de una columna de Anna Grau en El Español:
“Hay pueblos valientes, hay pueblo cobardes y hay pueblos valientes (incluso un poco bravucones) acobardados por su historia. Mal regusto dejaron en España las guerras.”

——————
EN TWITER
—————–

• MARTA RIVERA DE LA RUZ: “Gracias a la Universidad Rey Juan Carlos y sobre todo a sus alumnos por abarrotar el salón para hablar de política. Anima comprobar que los jóvenes responden”
• A PEREZ HENARES: “Sencillamente, Carmena, me importa un bledo si te sientes o no feliz como alcaldesa. Lo importante es como se sienten los madrileños contigo”
• RAMON DE VECIANA: “No dejes que las encuestas reemplacen tu poder como votante”
• EL PAIS ESPAÑA: “Baltasar Garzón a Pablo Iglesias: “Que se defina sobre las víctimas del franquismo”
• LORENZO SILVA: “Del autor de “El coñazo del desfile” llega “Mejor me salto el coñazo del debate. Soraya, ve tú”
• AMALIA BLANCO. “Los deportistas nos convertimos en profesionales de la gestión del fracaso”
• LA VANGUARDIA: “Montoro: la especialidad de la Generalitat de Cataluña es hacer política a través del victimismo”
• EL ESPAÑOL: “Albert Pla escribe una novela de mierda. De las peores del año, sin la irreverencia y el descaso propios del artista”
• KIM JONG-UN: “Florentino sale mañana en rueda de prensa a ratificar a Artur Mas en la Generalitat”
• FRAY JOSEPHO:
- Vamos a manifestarnos contra la guerra.
- ¿Ahora?
- Sí; Francia está bombardeando.
- Pero Putin lleva meses haciéndolo.
- ¡Fascista! ¡Islamófobo!
• EL CONFIDENCIAL: “Los jóvenes iraníes se revelan en instagram publicando su fotografía de carné de identidad”
• MARIA M: “Se sabe mucho de una sociedad viendo a quien hace célebre” (W. Allen)

———————————————–
RECORDANDO A JOEL HORTAS
———————————————–
HAN sido muchos los lectores de la bitácora que han comentado la muerte de Joel Hortas, que tantas veces les gratificó con su música. Aquí tienen algunos textos que nos han llegado:
- ESTUARDA: “Joel se fue de este mundo, los que quedamos sentiremos pena cada vez que nos acordemos de él y los buenos momentos pasados en esta Bitácora, donde compartió con nosotros sus canciones. Descansa en paz amigo Joel.”
- TRIFONCALDERETA: “Lamento o pasamento de Xoel Hortas, múseco e grande persoa, ao que agradezo os anos de parroquiano nesta mesa camilla.
Leva, coma sempre, unha fonda e paisana aperta.”
- CENTOLO: “Siento el fallecimiento de Xoel Hortas. Era una persona que aportaba positivismo con su música y su manera de expresarse. Descanse en Paz este compañero de varios años en el blog de Paco Rivera.”
- MALUNA: “Xoel Hortas, D.E.P. Seguramente te habrán recibido un coro de ángeles, nosotros nos quedamos con tu música. Gracias por compartirla con tanta generosidad.”

- PEPE BEHETOVEN: “Hola, Paco, Juke, Cristina, Candela y demás “bloguers”. El fallecimiento de José López Hortas acaecido en La Coruña, el día 21 de Noviembre (fatídico mes), me lo comunicó Juan José Sanfiz (gracias, Juan, el más atento de Los Alesandi) por teléfono, al día siguiente… al comunicárselo, a su vez, Antonio Iglesias Nécega (Nec). En este Cincuentenario de los ALESANDI (1965-2015) rendimos memoria del debut del conjunto lucense y la ausencia de “Joel”, cuyos vídeos ya no están en su primera página-web… sino en ésta última, cuyo vínculo adjunto. Saludos

http://plus.google.com/112284708108877777215

Besos a María e hija y abrazos para Carlos(Culís) y Juan que fueron hoy a La Rúa
- DOSITA: “Conservo un vago recuerdo de Joel, cuando era mozo y se subía a los escenarios del Lugo de los sesenta. Luego, y a través de este blog, tuve la satisfacción de establecer con él una entrañable relación de amistad que iba mucho más allá de la pasión por la música que compartíamos. Me duele mucho su muerte, que la enfermedad haya agostado su imponente planta, callado su voz, aniquilado su enorme vitalidad. Amable, desprendido, generoso, con esa chispa tranqueira tan suya, Joel vivió cantando y, estoy segura, se nos fue cantando, como dejando una estela melismática sin final en el recuerdo de cuantos le quisimos.
Descansa y canta por siempre en paz, Joel. Amigo mío
- BOLITA: En recuerdo de Joel dejaré las siguientes citas:
“Como un mar alrededor de la soleada isla de la vida, la muerte canta noche y dia su canción sin fin”. (Rabindranath Tagore).
Y como todos iremos tarde o temprano al hoyo:
“No hay cura para el nacimiento ni la muerte, solo disfrutar el intervalo” (Mario Benedetti)
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————

EL monfortino José Manuel Parada tiene un espacio los miércoles en el programa de Carlos Herrera; no tengo claro el título, pero puede que sea “Canciones de barrio”. En el último de la pasada semana, se refirió a un tema y a un grupo que en la mitad de los años 70 revolucionaron la música española y muchos dicen que tuvieron bastante que ver en el triunfo de Adolfo Suárez en las primeras elecciones democráticas que llevaron al político de Ávila a La Moncloa. El grupo se llamaba Jarcha y la canción “Libertad sin ira”. Gracias al programa me enteré que la grabación no salió cuando estaba previsto. Parece que estaba destinada a promocionas el lanzamiento de “Diario 16”, uno de los primeros periódicos de la transición, pero su letra y su mensaje parecieron fuera de Lugar al gobierno de entonces y “Libertad sin ira” se convirtió en una víctima de la censura, al igual que lo habían sido otros temas inofensivos como “Bésame mucho”, “La última noche que pasé contigo”, “Bésame morenita”, “El cable”, “¿Qué le pasa a mi camión?” y docenas y docenas sobre cuya situación de “no radiables” advertía todos los meses a las emisoras el Ministerio de Información y Turismo. Por cierto: a la prohibición no se hacía ni caso y las canciones se emitían docenas de veces aunque no se hacían oficiales incluyéndolas en las declaraciones a la Sociedad de Autores.
Y para terminar, recordamos “Libertad sin ira”

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
LUCENSE
“Rivera parece que en el ayuntamiento quieren encabronar a los comerciantes. ¿Quién ha sido la mente que ha decidido esperar al 18 de diciembre para inaugurar la iluminación navideña? En la mayoría de las ciudades se hace entre el último fin de semana de noviembre y el primero de diciembre y en Lugo casi con tres semanas de retraso. ¡Vaya mente luminosa que tiene nuestro gobierno municipal! Ni siquiera tienen en cuenta que el 20 hay que votar.”
RESPUESTA.- Sí y hará falta votar con ciertas luces

CELES SAVEDRA
Sr. lucense, creo que la mente luminosa que tiene nuestro gobierno municipal y otros multiplisimos en todo el país, algunas casi tanto como el sol de otoño, es el resultado de las mentes al parecer no luminosas, que las han puesto ahí, con contrato blindado para cuatro años en cumplimiento de…. Así vamos casi todos.

ESTUDIANTEJAPONES:
“Día de inicio del encendido de luces Navideñas,2015/16, el 27 de Noviembre del 2015,coincidiendo con la acción promocional de compras, viernes negro, ” Black Friday” .
-Permanecerán encendidas hasta el 6 de Enero del 2016″
” el Ente Público de Barcelona ha dicho que:
-El avance de la fecha se ha hecho tras reunirse con asociaciones de comerciantes”
En Madrid también por esas fechas, etc .
Deduzco que LUgo se ha quedado sin comerciantes o sin Ente Público, como Santiago donde eliminan el nacimiento del Obradoiro .”

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- Los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) “El Hormiguero”.- 3,9 millones de espectadores.
2) “Mar de plástico”.- 3,7 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,9 millones.
5) “El Intermedio”.- 2,5 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Mar de Plástico’ (20.6%)
Telecinco: ‘El programa de AR’ (20%)
La 1: ‘Los desayunos de TVE’ (14.8%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (13.7%)
Cuatro: ‘Las Mañanas de Cuatro’ (12.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.1%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 19,6%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,35 horas veían el programa 5.516.000 millones de espectadores, con una cuota de pantalla del 26,2%
- “Espejo Público” mantiene el tipo ante el Programa de Ana Rosa, con el que casi siempre perdía en la batalla por las audiencias. A raíz de los atentados de París, se produjo un vuelco en las audiencias a favor del programa de Susana Griso que con el paso de los días se ha moderado. En estos momentos hay un empate técnico entre los dos espacios; lo que hace falta saber es si el tiempo hará que las cosas vuelvan al estado de hace meses.
- Matías Prats lleva unas semanas ausente de sus informativos de fin de semana en Antena 3. La culpa la tiene una operación en la vista que se ha realizado. No tardará en volver.
—————
EL PASEO
—————
LO daremos, pero todavía no; Bonifacio duerme y “La Piolina” se marchó cuando vino una visita y no ha vuelto. Nos la encontraremos ya bien entrada la madrugada cuando salgamos todos a la calle. Ahora he dado una vuelta sólo: frío y nubes, pero muy poco espesa. Se ve la luna, que pronto estará llena
——————
LAS FRASES
——————
“La guerra es el arte de destruir hombres, la política es el arte de engañarlos” (Jean Alambert)
“Se dan consejos, pero no el juicio para sacar provecho de ellos” (F. de la Rochefoucauld)
——————
LA MUSICA
——————

AYER faltaba un mes para la Nochebuena y dentro de un mes, tal día como hoy es Navidad. Si ayer poníamos aquí “Noche de Paz”, un clásico de la músicas de esa fechas. Hoy vamos a oír “Navidades Blancas” y además la versión original que pertenece a la película del mismo título que ya tiene 61 años.

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
HOY tendremos nubes y claros, con más nubes que sol, y subirán un poco las temperaturas en relación con la jornada del martes. Las extremas previstas son:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 7 grados.

13 Comentarios a “MÁS SOBRE EL ALUMBRADO”

  1. Baruj Benvenist

    Al ponerme frente al ordenador, pretendía realizar un comentario sobre el escrito enviado ayer por D. Vicente García (y reproducido hoy por el Sr. Rivera) sobre la participación de España en la defensa de los valores tradicionales de nuestra cultura, por los medios que se consideren necesarios por el conjunto de la comunidad internacional.

    Pero no lo voy a hacer.

    Si algo no hago, es bailarle el agua a quienes hablando de comer, y aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, terminan perorando de los beneficios de la energía hidráulica.

    El subconsciente, es muy traidor, y a D. Vicente, le ha jugado una mala pasada. Repasando su comentario, me he fijado en el siguiente párrafo:

    “Los atentados en los trenes de cercanías en Madrid, el 14 de marzo del 2004…….”

    No, D. Vicente, no. Cualquier español preocupado por el terrorismo yihadista, identifica “atentados en los trenes de cercanías de Madrid”, con el 11 de Marzo de 2004.

    Quienes, como Ud., hablan del 14 de Marzo, sueñan con elecciones perdidas y salidas del Gobierno.

    ¡¡Y ese, no es el tema!!

  2. Analista Marilyn

    Buenos dias, aparte de que está en su derecho de hacer lo que le venga en gana en su Bitácora, me parece muy bien el publicar el alegato de D. Vicente Garcia, por la importancia y consecuencias que tiene involucrarse en una guerra que todo indica que puede estar gestándose.

    En la cual hay con un galimatías dificil de entender, someramente me hago las siguientes reflexiones:

    A los ojos turcos las tropas rusas están ayudando y armando a las milicias Kurdas.Bombardean no al Isis sino a los enemigos El Asad.

    Aparte de la razón moral de los franceses…que ya bombardeaban antes del atentado, no se olvide ¿Qué norma autoriza a todos a andar por allí bombardeando? ¿Qué norma autoriza a Rusia a decidir que Al Asad es “bueno”? ¿Qué norma autoriza a los americanos a decidir que los de Al Asad son “los malos”? aparte del ISIS, que son más que “malos”, y a los que hay que combatir ¿hay algo más detrás?, parece que sí y poco prudente poner aeronaves de combate rusas a tiro de fuego OTAN y viceversa. Luego pasa lo que pasa -como en Ucrania- que alguien se calienta o se pone nervioso y se aprietan los gatillos

    Todo este rollo para decir que hubiera estado bien que publicase la contrarréplica, siendo que además no se dedica a descalificar a los que piensan diferente sobre el tema.

    Y como en el chiste del gitano al Guardia Civil y los pollos, yo lo echo, si quieren lo publican y si no… tambien.

  3. Aduanerosinfronteras

    El hecho de insultar a los que no estaban de acuerdo con la guerra de Irak no le da más razón al De. Vicente Garcia. Las circunstancias de aquello y lo de ahora no tienen nada que ver. Aquello no fue una guerra justa. Tony Blair pidió disculpas. Bush y Aznar no lo hicieron. Creó que se ha pasado un par de pueblos. No se caliente usted con los cantos de la carcundia que los hechos no son similares ni mucho menos y, aunque no este de acuerdo, respeto a los que rechazan la guerra.

  4. Para García

    Aznar, no se presentaba, y el PP perdió el poder por mentir durante dos días seguidos de que los atentados los había cometido ETA.
    El Ejército Español no tiene medios para ayudar al Francés, nuestro ejercito es poco más del 15 por ciento del Francés.
    Y claro los políticos, solo piensan en las elecciones, el interés general les importa una M. a casi todos, seguro que hay un par de ellos en toda España , que si que les importan los demás, habrá que encontrarlos.
    Y la Prensa, que debería ser libre pensadora ya ven, no informan ni opinan, solo dan la versión segun les convenga a sus respectivas tendencias de opinión. Pero todos izquierdas y derechas.
    Es cierto que sino se les planta cara a estos terroristas se crecerán y será peor.
    Pero que se lo piensen bien antes de volver a meter la pata como se metió en Irak y Afganistán, porque de ahí vinieron estos H.p.
    Yo no quiero guerras, pero cuando te machacan de manera continuada la paciencia se acaba y te defiendes.
    Y finalmente aunque este no es un problema religioso, si que las religiones han sido uno de los problemas más grandes del hombre en su historia. Siempre metiendo el miedo en el cuerpo del hombre.

  5. Analista Marilyn

    Para quien pueda interesar, falleció el duende de la radio:

    http://elduendedelaradio.com/

  6. Estudiantenjapones

    Paco, Orozco seguro que aprovecha para ponerse al día en temas de Untamientos . Por lo visto por allí, cuando quieres abrir cualquier chiringuito, has de responder respecto al flujo de clientes que vas a generar y te preguntan/obligan a tener el parkin solucionado .
    En su mandato se abrió el HULA y sobrado de tiempo, ni pensó en el tema parkin . Como sus homólogos en Vigo y Santiago, aunque este último nompuso semejantes trabas ni echó tierra a la renovada imagen hospitalaria de sus ciudades .
    Quizás, ya digo, aproveche para reciclarse, dejando la política de poner palos en las ruedas a las obras de los demás, en este caso las tres levantadas por el partido más votado hasta la fecha en Galicia ( sin coaligarse ) y en su lugar, ponerles asfalto gratuito y sin gorrillas .
    La imagen que damos a cualquier visitante foráneo debido a quienes aparcan al lado del hospital de cualquier manera creyendo que están en las patronales del pueblo ou na feira
    tira por tierra toda modernización . Te hacen un transplante que cuesta millones y el Untamiento deja aparcado el aparcamiento . Vaya filósofos .

  7. MI

    España ya se escaqueó de las dos Guerras Mundiales, tenemos oficio en el arte del escapismo.

  8. Diego

    Lo transcribo por si fuere de imterés. (original de Amando de Miguel)

    EN POLÍTICA RESULTA fundamental la distinción izquierda-derecha. Los partidos de derecha tratan de defender la libertad. Los partidos de izquierda presionan para ampliar la igualdad. Ambos apoyan la democracia. Las personas que se dicen “ni de derechas, ni de izquierdas” o “de centro” suelen ser de derechas. Las ideologías que no se basan en la democracia -aunque se les llene la boca con esa palabra- tienden a ser revolucionarias, antisistema, retrógradas.
    “Podemos” es un movimiento antisistema más que un partido de izquierdas o de derechas. Su modelo explícito es el castrismo, el chavismo, el peronismo, el evomoralismo, es decir, movimientos con ínfulas totalitarias. Su verdadero modelo implícito es el totalitarismo leninista o nazi.
    Resulta asombroso el paralelismo de “Podemos” con el movimiento nazi de hace casi un siglo. Aportaré diez observaciones para llegar a tal conclusión:
    1. Los dirigentes de ambos movimientos constituyen un grupo de jóvenes varones descamisados con un lenguaje sexista.
    2. En los dos grupos se muestra el endiosamiento de un caudillo histriónico, incluso con el aditamento de un capricho capilar. En Hitler fue el extraño bigote, en Pablo Iglesias la coleta.
    3. Tanto Hitler como Iglesias muestran un extraordinario dominio de la propaganda con las técnicas nuevas: Hitler con la radio, Iglesias con las redes.
    4. Ambos movimientos apelan al sentimiento de “privación relativa” de las clases medias, aturdidas por las respectivas crisis económicas.
    5. El éxito de la operación se apoya en inventar un culpable difuso de los reales nacionales: los “judíos” para los nazis y la “casta” para “Podemos”.
    6. Los nazis se distinguieron por un símbolo pagano, profusamente repetido: la esvástica. Los seguidores de “Podemos” lucen otro símbolo pagano, el ouroboros (la serpiente que se muerde la cola), aunque de momento no lo difunden mucho.
    7. Uno y otro se apropian de la identificación formal con el socialismo, lejos de la socialdemocracia.
    8. Los nazis asaltaron el poder mediante sucesivas elecciones en las que fueron ganando cada vez más diputados. “Podemos” se basa en la misma táctica.
    9. Ambos movimientos se caracterizan por un fuerte voluntarismo. Es evidente en el título de “podemos” o “se puede”.
    10. Los nazis gozaron del apoyo de algunos poderosos industriales: Henry Ford, los fabricantes de armas y vehículos en Alemania. Está por ver un parecido engarce en el caso de “Podemos”. De momento lo sustituyen por el apoyo del régimen de Venezuela.
    A la izquierda española le molesta extraordinariamente que se compare a “Podemos” con movimientos totalitarios. La razón es que tanto comunistas como socialistas piensan que, aliándose con “Podemos” llegarán al Gobierno, pero fagocitando a IU y al PSOE. Precisamente, la analogía histórica con los nazis nos dice que Hitler se apoyó en la izquierda de su tiempo para llegar al poder. Una vez en esa cima, aniquiló la izquierda alemana de su tiempo.
    Quizá extrañe el vaticinio de que “Podemos” va a llegar al Gobierno en España. Es lo más probable. Conseguirá pronto 10 millones de votos. Su electorado potencial se compone principalmente de amas de casa, jubilados y sobre todo jóvenes con más estudios y menor nivel de vida que sus padres. Instalado en el poder, “Podemos” acabará con la libertad y creará más desigualdades. AMANDO DE MIGUEL.

  9. Diego

    Aunque es de sobra sabido, conviene repasar de vez en cuando las realidades presentes. La demagogia es muy antigua pero nunca parece pasarse de moda. Siempre hay alguien a quien le parece que acaba de descubrir el Mediterráneo o, en plan mucho más intelectualmente técnico, que acaba de inventar la rueda.

  10. Cristina

    Non é grave o das luces, sobre todo se o aforro vai pra destapar máis mosaicos, por exemplo. Os que teñen poucas luces en xeral necesitarán luminarias pra compras compulsivas e pra iso sóbralles a semana anterior.

  11. MANU

    El comentario del Sr. Vicente García, además de ser falso, creo que es asqueroso. Decir que los atentados del 11M, para el, el 14M, casi cambian el régimen democrático de España, etc etc, es de una mala leche repugnante. Está en la línea de la extrema derecha, esa, que sí quiso cambiar el régimen democrático de España, a través de un Golpe de Estado, con Tejero y sus secuaces fascistas. Es increíble como se puede mentir tanto. Los atentados del 11M, fueron consecuencia de la famosa foto de las Azores, y la participación de España en la guerra de Irak, y Aznar perdió las elecciones el 14M, porque el Pueblo Español quiso, con sus votos, castigando las mentiras del gobierno del PP. Lo demás son milongas, y alucinaciones de mentes enfermas, y que no son capaces de aceptar el resultado de las urnas, y la decisión de un pueblo, harto de las mentiras de aquellos que nos gobernaban . El 11M hubo una masacre de gente inocente, realizada por yihadistas, y el 14M hubo un pueblo que mandó a Aznar y a su gobierno, a la mierda. Un saludo

  12. Estudiantenjapones

    Mario y sus Diamantes – El Cable
    https://m.youtube.com/watch?v=PeV1Kl84pl4
    ¿ Esto no pasaba la censura ? Con letra y todo, era una canción bailada allá por finales de los 60 en las fiestas y verbenas LUcenses por este menda .

  13. Picatoste

    Interesante lo que se dice hoy en este blog, a tenor de una intervención de ayer verdaderamente desafortunada y desafortunadamente subrayada por el bloger al recogerla (con sólo eso ya la destaca, le da pábilo) en su comentario de hoy. Pero para rebatirla se ha dicho también, entre otras muchas cosas, que “hubo un pueblo que mandó a Aznar y a su gobierno, a la mierda” y eso no, porque en aquellas elecciones tan pintorescas el partido que ganó tuvo a su favor sólo el 31,89% del electorado (el siguiente al 28,24). ¡Menuda victoria la de ambos! Y, desde luego, con esos datos el pueblo no mandó a ningún sitio a nadie, sino que ayudó a consolidar la partitocracia.

Comenta