HASTA EL 18 DE DICIEMBRE, A “OSCURAS”

ME lo ha dicho ayer por la mañana la Concejala de Cultura, Carmen Basadre, con lo cual no puede existir la mínima duda: “el alumbrado especial de Navidad no se encenderá hasta el 18 de diciembre”; y me añadió que todavía no habían decidido que empresa se encargaría de instalarlo. Cuando me extrañé de que se esperase hasta tan tarde (nunca recientemente hasta tan tarde) me dijo sin dudar ni un segundo “hay que ahorrar”; y en ese momento me acordé de lo del chocolate del loro.
——————–
CASUALIDAD
——————–
MEDIA hora antes de este encuentro con la concejala de Cultura, coincidí en la calle de la Reina con el Presidente de la Federación de Comercio, José María Seijas y hablamos del alumbrado especial de Navidad del que me dijo: “Desconozco cuando se va a poner en marcha porque ahora lo lleva todo el ayuntamiento”.
Lo de “llevarlo todo” quiere decir que el concello paga la instalación y pagan la energía. Y como pagan, hacen lo que consideran oportuno. Lo de esperar hasta el 18 de diciembre, cuando una parte de la campaña de ventas ya ha pasado, me parece un despropósito
———————-
FALTA UN MES
———————-
HOY es 24 de noviembre; el 24 de diciembre es Nochebuena. Falta por lo tanto un mes para que si Dios quiere, volvamos a reunirnos de una manera muy especial con nuestras familias y con nuestros amigos para celebrar una de las grandes fiestas del año, en la que con toda seguridad, en todo el mundo, en millones de hogares sonará esta “Noche de Paz”, que es una de las canciones más representativas de la fiesta que se celebra el 24 de diciembre.
¿Saben la historia de esta música? Vean y escuchen:

http://www.youtube.com/watch?v=GEZ8OzlwQ4k

Y ya que estamos con este tema emblemático vamos a escuchar la versión que hace de ella André Rieu:

———————————–
HABLANDO CON DARIO
————————————
AYER conocí y hablé por vez primera con Darío Campos, el nuevo Presidente de la Diputación. Siempre se dijo y con motivo, que ese puesto era con diferencia el más cómodo y más gratificante de la administración. Pero no hay bien (ni mal) que cien años dure y supongo que Campos se preguntará con frecuencia eso de “¿qué habré hecho yo para merecer esto?”, porque el hombre no lo está pasando nada bien. Por cierto que me confirmó que el viernes, como se publicó aquí, había estado comiendo con Manolo Martínez: “Fue para hablar de una cuestión relacionada con los GES (Grupos de Emergencia Supraprovinciales)”
——————————
¿QUÉ SON LOS GES?
——————————-
PARA los que no lo sepan, los GES están dispuestos en 7 ayuntamientos de la provincia y los criterios para su ubicación son incuestionables: Son los ayuntamientos en los que los bomberos del parque más cercano tardarían más de 45 minutos en llegar allí en caso de necesidad. Estos GES están financiados por la Xunta, la Diputación y los propios municipios
———————————
MALENA TIENE PENA
———————————
LAMENTABLEMENTE las malas noticias suelen ser ciertas y en este caso también. Ha muerto Joel Hortas, uno de los clásicos de la bitácora en la que intervino docenas de veces desde que hace ocho años inició su andadura. Pero la mayoría de las colaboraciones de Joel no eran convencionales; él mandaba música y era música interpretada por él, porque mantuvo más de medio siglo su vocación de cantante, gracias a la cual le conocí cuando se integró en la primera formación de Los Alesandi. Algunos “viejos del lugar” se acordarán de aquella presentación del grupo que se hizo en la Casa Sindical y sobre todo en la más solemne del Salón Regio del Círculo de las Artes, que yo también presenté.
¿De que murió Joel? Pues de la “terrible y larga enfermedad” la soportó con gallardía y no le impidió seguir cantando y grabando hasta poco antes de su fallecimiento. En la Red hay más de un centenar de temas populares a los que Joel Hortas dio su toque personal, como esta excelente versión de “Malena”

————————
PRESENTACION
————————
ESTUVE ayer en la de la candidatura del PSOE para las próximas elecciones. La estrella para los medios fue la alcaldesa, que no se presenta. Encontré a los candidatos un poco mohínos. Tal vez por eso, para levantar los ánimos y a pesar del laicismo del partido la presentación se hizo a unos metros fachada principal de la Catedral, a la entrada de la rampa de acceso a la muralla
———————————————-
EN RECUERDO DE JOSE MARIA
———————————————-
LAMENTO no haberme enterado en su momento y por eso sólo me queda celebrar que algunos hayan reparado un lamentable olvido, el que se tuvo hacia la persona de José María Rodríguez Lago, uno de los grandes futboleros que en Lugo han sido con destacadísima labor como aficionado y directivo del C. D. Lugo. A raíz de su muerte, según me escribía José Luis Corujo, se quejaban los más próximos “del olvido de la gente del deporte” y el deseo de repararlo de alguna manera, para lo cual un grupo de amigos mayoritariamente ex jugadores del club de futbol del Sagrado Corazón y entre ellos José Luis Corujo, preparan varios actos el primero de los cuales tuvo lugar el sábado, con una comida homenaje que se celebró en el Restaurante La Palloza y que se aprovechó para conmemorar el primer medio siglo del club. Asistieron los hijos de Rodríguez Lago a cuya familia se hizo entrega de varios obsequios.
En este ciclo de actos para recordar a José María Rodríguez Lago, los organizadores cuentan también con la colaboración de la nueva directiva del C. D. Lugo, que podría de paso paliar su lamentable olvido de otra personalidad del futbol lucense, olvidada por ellos: Pepe Garalva.
———-
VISTO
———-
CUARENTA y seis millones de personas han disfrutado en Internet con estos vídeos de niños y perros:

———-
OIDO
———
COINCIDIENDO con la muerte de Franco, más de dos millones de españoles vivían de la agricultura en la actualidad rondan los 700.000. Lo dice en la radio un experto en economía, que añade que pese a esa reducción la producción agrícola en España se ha duplicado.
———–
LEIDO
———–
EN la revista XL Semanal un reportaje titulado “Venezuela, los olvidados de la revolución”, en el que se cuenta como en un país en bancarrota siete religiosas se dejan la vida tratando de sacar adelante un centro de ancianos en Caracas en el que residen en penosas condiciones 68 abuelos. Explica el reportaje que “cada día crece el número de ancianos en los asilos. Los familiares los dejan en las residencias porque se ven obligados a emigrar a Perú o Panamá en busca de mejores oportunidades”. Una de las hermanas dice “Siento tristeza por este país próspero que se nos fue de las manos. No me da miedo hablar: Jesucristo dice que las injusticias no las podemos callar”. Aunque el pasado año se registraron más de 24.000 asesinatos en el país, la inseguridad ya no es la principal preocupación de los venezolanos, sino el desabastecimiento.
——————
EN TWITER
—————–
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “Sabes que has alcanzado el centro cuando unos te arrean porque dicen que eres de derechas y otros porque dicen que eres de izquierdas.”
• PYGMALION: “Marta Rivera Cruz, te acabo de oír en la radio y he de decir que has estado IMPECABLE y aún más. ¡Ole, derechosa! Un rojo”
• CONVIVENCIA CÍVICA: “El gobierno navarro impone el 70% de las plazas de maestro en la lengua del 10% de la población. Todo muy normal”
• MIRAME A LOS OJOS: “Tras la dieta Duncan la nueva dieta milagro, la DIETA ENGELS: Come solo cuando invite un comunista. Adelgazarás 20 kilos en menos de un mes.”
• MARIA CORINA MACHADO: “¿Por qué será que los medios “oficiales” de Venezuela no han hecho hoy una sola mención a las elecciones en Argentina?
• ELDIARIO.ES: “Video, el alcalde de Carboneras (Almería) a una concejala “Guarde el respeto cuando está hablando un hombre”
• EL PAIS: “Un Ángel de Victoria´s Secret reivindica con fotos y una carta su delgadez “sin rastro de anorexia”
• MANUEL ERICE: La oposición en Venezuela intenta subirse a la ola Argentina de Mauricio Macri para derrotar a Maduro el 6D”
• M. ÁNGEL BESTENIR. “La Generalitat aumenta un 25% las subvenciones para promover el secesionismo en el exterior”
• LORENZO SILVA: “Como alguien recordaba oportunamente hoy, el 11 S se coló por los mejorables controles aeroportuarios de EE.UU.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ESTOS días que se habla y se escribe sobre lo que ocurrió cuando la muerte de Franco; en el caso de Lugo hay una historia singular a la que no se ha hecho alusión. La recuerdo: El mismo día del fallecimiento, el 20 de noviembre de 1975, se colocó en el Gobierno Civil, que ya estaba donde está ahora, una mesa de firmas para que los lucenses dejasen constancia de sus sentimientos. Es una pena que entones no hubiese vídeos y que por lo tanto no exista constancia gráfica de los miles de personas que hicieron cola para estampar su firma y dejar palabras de pésame. ¿Quiénes eran? ¡Todos! Ni se imaginan los que guardaron cola y después renegaron; pero quedaba un documento clave: el libro de firmas. Allí aparecían las dedicatorias, las palabras de pésame y los nombres y apellidos de los que habían mostrado su gran pena por la muerte del Caudillo. ¿Qué pasaría si en un momento dado se supiesen quien había firmado y que había escrito antes de la firma? Probablemente algunas carreras se hubiesen disuelto como un azucarillo en el agua y antes esas posibilidad…¿Saben que el libro de firmas ha desaparecido? Estaba en teoría bien custodiado en el Gobierno Civil, pero no lo suficiente como para que alguien se lo haya llevado a casa para conservarlo como oro en paño o para destruirlo. ¿Quién lo hizo? ¿Un nostálgico del viejo régimen? ¿Uno que no quería que se supiese que él también había sido franquista?
P.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- LUIS FLORES ACUÑA en defensa de Sánchez Dragó:
“Coincido plenamente con las opiniones de este señor que estuvo mucho tiempo escapando de la policía franquista, en la cárcel, y fue un gran contestatario. (por si pudiera interesar)
FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ
Actualizado 22/11/2015
Aunque decirlo me cueste caro, lo digo: hace cuarenta años yo era más libre.
EL 20-N de 1975 me pilló en Tokio. Trabajaba yo en la radio japonesa. Tuve que redactar y leer la noticia de la muerte del Caudillo. Luego me fui a beber una botella de pésimo vino nipón en un tascucio. Mis amigos, a esa hora, estaban celebrando con pésimo champán español la buena nueva que esperábamos. Yo no bebía para celebrar nada, pues nunca he celebrado la muerte de nadie. Bebía por la corajina de no estar en mi país palpando el pulso de la calle y arrimando la oreja al sonido de la inminente eso creía libertad. Desde entonces han pasado cuarenta años: los mismos, o casi, que yo tenía a la sazón. Anteayer reparé en la simetría cronológica que me mueve a escribir esta columna. La primera mitad de mi vida transcurrió bajo Franco; la segunda, sin él. Tras su muerte llegó la democracia. Los Padres Fundadores nos prometieron libertad. Salgo ahora a la calle, palpo su pulso, tiendo el oído y cobro conciencia de la descomunal estafa cuyo cebo mordí, del mismo modo que lo mordieron aquellos amigos que celebraron con pésimo champán la muerte del dictador. ¿Lo era? Bueno, sí, pero… La libertad está hecha de pequeñas cosas y no de grandes palabras (asociación, expresión, reunión, manifestación). Yo, entonces, podía comprar dexedrina sin receta. Podía aparcar mí dos caballos sin el ticket del parquímetro. Podía ir en coche sin cinturón de seguridad y con mi hija de seis años en el asiento contiguo. Podía beber pésimo champán con mi novia en el Retiro. Podía trabajar sin que los impuestos se llevasen la mitad del pan ganado con el sudor de las meninges. Podía ir de putas, aunque rara vez lo hice, sin que me multasen. Podía coger un avión sin verme sometido a inútiles sevicias. Podía deambular sin que cámaras ocultas (o no) me grabasen y sin cruzarme cada dos pasos con un coche de la policía. Podía vivir en un país donde sus autoridades no me consideraban un delincuente a punto de delinquir, pues es casi imposible no serlo cuando todo está prohibido. Madrid, y España entera, no se había convertido en Distrito Policial. Hoy, cuarenta años después, esto parece la Rusia de Beria. Y aquí me tienen, como en la copla, igual que entonces: esperando el porvenir, pero la libertad no llega. Aunque decirlo me cueste caro, lo digo: hace cuarenta años yo era más libre. Y ustedes, créanlo o no, también.
RESPUESTA.- Dragó es un ácrata y a mí me cae bien. Seguro que siente lo que dice.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “Los Juegos del Hambre” (Cine).- 2,9 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 2,7 millones.
3) “Salvados”.- 2,6 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones.
5) “Sin reservas” (Cine).- 2,5 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Gran Hermano: El debate’ (17.7%
Antena 3: ‘Los juegos del hambre: En llamas’ (17.2%)
laSexta:‘Salvados’ (12.7%)
La 1:‘Película de la semana: Sin reservas’ (12.5%)
Cuatro: ‘Callejeros viajeros -rep-’ (8.3%)
La 2: ‘El día del señor’ (7.1%)

- El noticiario con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 15,1%
- “Minuto de oro” para la película “Los Juegos del Hambre”; a las 22,57 horas veían el filme 3.688.000 personas con una cuota de pantalla del 18,2%
- Ramón García estaría encantado de que TVE contase de nuevo con él para transmitir las campanadas porque si así fuese coincidiría con el 20 aniversario de su “primera vez”. Es probable que la pública vuelva a elegirlo, porque con él está garantizada la normalidad. El pasado año García arrasó desde la Puerta del Sol: 5,3 millones de espectadores con una cuota de pantalla del 38,7%
- Hoy en El Hormiguero, Albert Rivera; mañana en “En la tuya o en la mía”, Pedro Sánchez. ¿Y Rajoy? Pues rizará el rizo porque va a estar como comentarista en “Tiempo de Juego” de la Cope. Seben que Herrera es un experto en popularizar dicho y frases, aunque algunos.
- Saben que Carlos Herrera tiene una especial habilidad para popularizar palabros. Como ejemplo ahí tienen sus más que famosos “fósforos” su correo “electrógeno” o su “fregoneta”. Pues ahora le ha gustado “irse o carallo” y como se lo proponga…
—————
EL PASEO
—————
ABRO la puerta de la calle y entrar “La Piolina” a velocidad de cohete (de cohete veloz). Bonifacio duerme. El paseo tendrá que esperar: ahora mismo, en los primeros compases del martes frío y cielo con escasa nubosidad.
——————
LAS FRASES
——————
“Los espartanos no preguntaban cuántos eran los enemigos, sino dónde estaban” (Agis II)
“Lo mejor que podemos hacer en favor de quienes nos aman es seguir siendo felices” (Alain)
——————
LA MUSICA
——————
TONY Leblanc era un artista polifacético. Como actor conocidísimo cultivo casi todos los géneros, aunque se le conozca más por su faceta de humorista o de cómico. Pero fue un más que notable compositor; y eso se conoce poco. Por ejemplo es el autor de “Cántame un pasodoble español” uno de los más interpretados y celebrados del que vamos a escuchar la versión de Jorge Sepulveda, en la que echo de menos algo más de brío, aunque sirve para dar una idea de la brillantez del tema:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
EL día se iniciara con nubes y claros pero sin lluvia, que aparecerá a medida que avance la jornada. Las temperaturas seguirán bajas, la mínima especialmente, aunque subirá un poco en relación con el lunes. O sea, que hará frío, pero un poco de menos frío. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 6 grados.

25 Comentarios a “HASTA EL 18 DE DICIEMBRE, A “OSCURAS””

  1. Centolo

    Siento el fallecimiento de Xoel Hortas. Era una persona que aportaba positivismo con su música y su manera de expresarse. Descanse en Paz este compañero de varios años en el blog de Paco Rivera.

  2. trifoncaldereta

    Lamento o pasamento de Xoel Hortas, múseco e grande persoa, ao que agradezo os anos de parroquiano nesta mesa camilla.
    Leva, coma sempre, unha fonda e paisana aperta.
    Trifón

  3. Suso Armesto

    Una vez que una obra pasa a ser de dominio público, puede ser “subida” a un sitio de internet con el fin de que pueda ser disfrutada por un enorme número de personas. Uno de estos sitios es http://www.archive.org, donde podemos encontrar películas, programas de radio y tv, música, libros y demás contenido escrito y audiovisual. En películas, joyas com Metrópolis, El Gran Dictador, Nosferatu o El Maquinista de la General, por poner ejemplos del cine mudo, aunque hay infinidad de filmes sonoros, hasta más de 5.000 películas al día de hoy.

    Casi todo está en inglés. No solo porque la web es de San Francisco (USA), sino porque puede darse la paradoja de que ya sea de dominio público la obra original, pero aún no su doblaje o traducción.

    Se puede descargar o ver en streaming. Y todo legal, sin perjudicar los derechos de nadie.

    Como todos los seguidores de este blog, siento profundamente el fallecimiento de Joel.

    Suso.

  4. trifoncaldereta

    Coñecemos que Fernando Sánchez Guión estaba en Tokio o 20-N do 75.
    E sabemos, entre outras cousas, a que se dedicaba. Porque os cretinos acaban, tarde ou cedo, por alardear das fanfarronadas que daquela se permitían na sociedade.
    Con todos os respectos posibles aos seus admiradores, o úneco positivo que lle vexo a iste fulano é a innegábel capacidade de sobrevivencia televisiva para montar programas literarios en TVE aos que leva a xente interesante que poder escoitar, cada vez que el cala un pouco.
    Trifón

  5. Estudiantenjapones

    Paco no te quejes, menos mal que la iluminación llegará para la jornada de reflexión . Manejan muy mal la luz y si no véase lo que han hecho con La Fábrica .

  6. Estuarda

    Joel se fué de este mundo, los que quedamos sentiremos pena cada vez que nos acordemos de él y los buenos momentos pasados en esta Bitácora, donde compartió con nosotros sus canciones. Descansa en paz amigo Joel.

  7. Dosita

    Conservo un vago recuerdo de Joel, cuando era mozo y se subía a los escenarios del Lugo de los sesenta. Luego, y a través de este blog, tuve la satisfacción de establecer con él una entrañable relación de amistad que iba mucho más allá de la pasión por la música que compartíamos. Me duele mucho su muerte, que la enfermedad haya agostado su imponente planta, callado su voz, aniquilado su enorme vitalidad. Amable, desprendido, generoso, con esa chispa tranqueira tan suya, Joel vivió cantando y, estoy segura, se nos fue cantando, como dejando una estela melismática sin final en el recuerdo de cuantos le quisimos.

    Descansa y canta por siempre en paz, Joel. Amigo mío

  8. Abisinio

    Dado que soy alérgico al anisakis, no puedo comer pescado ni marisco que no esté previamente congelado (3 días a -21ºC) y cocinado, excepto bivalvos, por lo que la cuestión del mar se me ha complicado sobremanera. He comprobado qu el pescado fresco congela muy bien y apenas pierde calidad; el marisco pierde mucho, por lo que si lo hacemos al revés, se mantiene muy bien: cocerlo primero y una vez frío congelarlo. En cualquier caso, nunca se debe dejar demasiado tiempo en el congelador, acaban por deteriorarse.

    Suscribo el comentario de Trifón, estas opiniones, llenas de simplezas, son indignas de alguien que como Sánchez Dragó tiene un amplio bagajge cultural, aunque no son infrecuentes sus “boutades”.

  9. Luis Flores Alcuña

    Siento el fallecimiento de Xoel a quien escuche cantar alguna vez siendo yo muy joven.
    No comentaré de Sanchez Dragó mas que una cualidad que creo desconocida.Rara seguramente para la mayoría o todos los que lo conozcan o conozcan su real trayectoria personal y profesional.
    Hace un cuarto de siglo, era la única persona conocida en España que remediaba y curaba de verdad la psoriasis. Desinteresadamente y seguimiento telefónico.

  10. lucense

    Rivera parece que en el ayuntamiento quieren encabronar a los comerciantes. ¿Quién ha sido la mente que ha decidido esperar al 18 de diciembre para inaugurar la iluminación navideña? En la mayoría de las ciudades se hace entre el último fin de semana de noviembre y el primero de diciembre y en Lugo casi con tres semanas de retraso. ¡Vaya mente luminosa que tiene nuestro gobierno municipal! Ni siquiera tienen en cuenta que el 20 hay que votar.

  11. Suso Armesto

    Como congelar marisco “de patas”

    Funciona muy bien con contollos, bueyes de mar, nécoras y similares.

    Cocemos el bicho el tiempo necesario como si lo fuésemos a consumir de la manera habitual. Una vez cocido lo dejamos atemperar con las patas hacia arriba. Ya templado, lo envolvemos en un paño grande empapado en el agua de la cocción. Envolvemos a su vez en papel de aluminio y metemos en una bolsa de plástico. Congelamos en la misma posición: con las patas hacia arriba. Luego de congelado, ya da igual la posición en que lo conservemos.

    Para su consumo, dejamos descongelar en la nevera, también con las patas hacia arriba. Tan pronto como se pueda despegar el trapo lo retiramos y dejamos que siga descongelando.

    Se conserva muy bien durante 2-3 meses. En ocasioben, aqui en casa, este método ha engañado a algún supuesto experto en marisco fresco, que se quedó a cuadros cuando lo supo.. En todo caso, sirve para comer marisco en Navidades sin pagar los precios elevadísimos de esas fechas.

    Aquí este año también lo haremos. Compraremos en los viveros del puerto pesquero y procederemos como hemos dicho. Aunque a mí, personalmente, para estas fechas no hay como el bacalao con coliflor, que me retrotrae a mi infancia, a mi familia, a Lugo…

    Suso

  12. Vicente García

    Lo ha dicho, entre otros, el Presidente de la República francesa. Francia está en guerra.
    La palabra guerra está prohibida en la mente de nuestra giliprogresía Y levanta ampollas en la piel de nuestros bienpensantes. Rajoy se caga de pánico sólo con pensar en unirse a Francia para bombardear los reductos del mal llamado Estado Islámico (que no es un Estado ni es islámico). Rajoy sabe que la giliprogresía ibérica volvería a gritar ¡Asesinos! ¡Asesinos! Y para la giliprogresía es peor bombardear a los terroristas que no hacerlo. Si se bombardea a los terroristas, según la giliprogresía se radicalizarán los terroristas y causarían muchas más muertes. Además, según la izquierda, las causas del feroz terrorismo islamista son las injusticias sociales, la marginación y todo aquello que la izquierda dice combatir desde que Marx publicó El Capital. Además, es mejor morir que matar, como dijo Pepe Bono, cuando era Ministro de Defensa. Según él, la mejor Defensa es dejarse asesinar.
    Lo que la izquierda hispánica no quiere reconocer es que los terroristas de París son franceses que han recibido la orden de asesinar a franceses. Una orden que ha llegado desde Siria. Y en Francia no hay marginación ni injusticias sociales, al menos a escala general.
    Los atentados en los trenes de cercanías en Madrid, el 14 de marzo del 2004, no sólo echaron a Aznar del poder, sino también alteraron la propia historia de España. Y casi cambiaron el régimen democrático. Lo primero que hizo Zapatero fue traer las tropas a España, ante el aplauso general de la izquierda. Y eso que nuestras tropas no habían ido para combatir, sino para ayudar a las gentes en tareas humanitarias. O sea, que el terrorismo islamista es muy rentable y muy eficaz.
    Pero Francia lo sabe, y sus ciudadanos son patriotas en su mayor parte. Y los españoles, en su mayor parte son patriotas de pitiminí. Y sólo jalean a la Patria Española en los partidos de fútbol. Y en España se silba al himno nacional y se escarnece a los símbolos patrios, incluido el Rey. Esta es la diferencia entre la Francia en guerra y la España acojonada y radicalmente antibelicista. Porque si se entiende que el antibelicismo consiste en poner la otra mejilla eternamente, somos los más antibelicistas del mundo.
    Por último, si España se uniera a Francia en estos momentos, las elecciones generales próximas podrían traer la independencia de Cataluña, la total desaparición del PP de la escena política y la expulsión absoluta de Rajoy, lo cual es lo único que le preocupa. Y Pablo Iglesias y resto de la izquierda demostrarían que España es de izquierdas.

  13. Bolita

    En recuerdo de Joel dejaré las siguientes citas:

    “Como un mar alrededor de la soleada isla de la vida, la muerte canta noche y dia su canción sin fin”. (Rabindranath Tagore).

    Y como todos iremos tarde o temprano al hoyo:

    “No hay cura para el nacimiento ni la muerte, solo disfrutar el intervalo” (Mario Benedetti).

  14. Bolita

    Cristina Gatti: “Love Me Harder” , tema de James Bond.

    https://youtu.be/AGctbQ0OxOY

  15. Bolita

    Sara Niemietz’: Hey ya:

    https://youtu.be/TXLKpLNGhVA

  16. Bolita

    Presentado por Eduardo Inda en sus ratos libres….ja ja (es un presentador de Noticias Globales), la rubia despampanante del grupo “Dedos perdidos” interpretan “la negra Betty”.

    https://youtu.be/IU0ujsetlf0

  17. @: Vicente Garcia

    Me parece muy injusto el comentario de Vicente Garcia, que debe sufrir una indigestión de giliprogresía, ya se dijo aquí que una guerra cuesta mucho dinero…que España no tiene.

    Aparte de eso hay que preguntarse cuantos estamos dispuestos a que nos traigan un hijo en una caja de pino.

    Sin entrar demasiado en la causa del nacimiento del yihadismo al ir a revolver el gallinero de los dictadores hdp laicos de Irak Libia y Siria que mantenian a raya a los Imanes, y que por tanto, eran nuestros hdp, y preguntarme a donde va a parar el petróleo y derivados que llegan a Turquia procedentes del “califato”, donde desaparecen y según Putin es comprado por empresas europeas, además de preguntarme ¿Quien vende las armas al Isis?.

    Vayamos a Francia, por descontado condenar el salvaje atentado y ayudarles en la medida de nuestras posibilidades, colaborando con Instituciones como la Otan y la Onu, como de hecho se está haciendo con nuestras tropas desde hace tiempo en diferentes paises:

    http://elpais.com/elpais/2015/11/23/media/1448271738_169951.html

    Más allá de eso, creo que España no debería involucrarse en una guerra y sin ningún cargo de conciencia respecto a Francia, que históricamente con el Reino Unido siempre han hecho la puñeta a España.

    Aparte de eso, hay que recordar en tiempos recientes su falta de cooperación contra el terrorismo de Eta, además de darles asilo, sobre todo bajo Giscard D’staing hasta que Mittrand cambió timidamente las cosas siempre se lo hemos pagado muy bien, le compramos sus carros de combate AMX-30, cuando sabíamos que eran muy malos, incluso los obsoletos M-48 americanos eran mejores, después les compramos los helicópteros Super Pumas cuando la comisión de Famet (Fuerzas aeromóviles del Ejército de Tierra) aconsejaron que se comprara el Black How que era muy superior, se me olvidaba señalar que en el ámbito civil le compramos parte del sistema electrico del AVE cuando el alemán era muy superior.

    En fin, que le hemos pagado a precio de oro cada etarra de los que nos facilitaron su apresamiento.

    Repito que ello no es óbice para que sienta lo que les ha ocurrido a las personas inocentes asesinadas en París y de estar de acuerdo con ayudar a Francia en combatir el yihadismo de la forma que sea viable y proporcionada.

    Por último, su mención al 11M , en que una vez más la población con miles de actos solidarios, estuvo por encima de sus políticos que crearon un clima de enfrentamiento en beneficio partidista, de ambos lados Vicente Garcia, mal que le pese, instrumentalizando una vez más el terrorismo, a dia de hoy el monumento a los muertos del 11 M está desde hace años abandonado, tras sacarse la foto unos y otros, nunca tuvo mantenimiento por las Instituciones, olvidando la dignidad y el decoro exigible para los fallecidos en aquel aciago dia.

  18. Diego

    Y yo añado al alegato del Sr.Vicente García : Según nuestra giliprogresía, hace tiempo que España es de izquierdas (¿y Francia no…?).
    Por cierto; ¿Que dicen los votos de la ciudanania…?.
    Muy bueno el comentario..

  19. Maluna

    Se ha quedado en awaiting moderation, mi comentario sobre Xoel Hortas en él días de ayer. No sé si se puede recuperar. En todo caso, quería dejar constancia de la tristeza que supone su falleciendo, no sólo para su familia, y el agradecimiento permanente al regalo de su voz, que tan desinteresadamente compartía con esta bitácora D. E. P.

  20. PEPE "BEETHO" VEN E VAISE...

    Excelente el comentario de Vicente García e, igualmente, el breve comentario (“lo bueno si breve…”) de Diego, digo. Francia (a pesar de esa brutal “carnage” de gente inocente, todavía, no ha sido como la de Nueva York en las Torres Gemelas ni como la de Atocha en Madrid o la de Hipercord en Barcelona) no ha sido una buena vecina (la historia lo confirma) y Gran Bretaña (hijas e hijos de la) sigue con su pérfida política en el Peñón de Gibraltar (que ni el gallego general intentó reclamarlo por las buenas o las malas). A ambas (y a algunas naciones europeas) les intera un comino nuestra nación, salvo para beber, comer y otras cosas… Puaf

    P.D. Espero que el ladino “awaiting” no elimine este comentario como ha pasado con el que puse al final de la bitácora del día 23 confirmando la muerte de Hortas.

  21. PEPE "BEETHOVEN" VEN E VAISE...

    Sobre mi P.D. mantengo que mi comentario en espera de “awaiting” del día 23 fue eliminado. Pero, bueno, acepto que Paco lo haya reseñado posteriormente en su bitáloca del día 25 con el epígrafe “RECORDANDO A JOEL HORTAS” citándome…

    - PEPE BEHETOVEN: “Hola, Paco, Juke, Cristina, Candela y demás “bloguers”. El fallecimiento de José López Hortas acaecido en La Coruña, el día 21 de Noviembre (fatídico mes), me lo comunicó Juan José Sanfiz (gracias, Juan, el más atento de Los Alesandi) por teléfono, al día siguiente… al comunicárselo, a su vez, Antonio Iglesias Nécega (Nec). En este Cincuentenario de los ALESANDI (1965-2015) rendimos memoria del debut del conjunto lucense y la ausencia de “Joel”, cuyos vídeos ya no están en su primera página-web… sino en ésta última, cuyo vínculo adjunto. Saludos https://plus.google.com/112284708108877777215/posts

  22. PEPE "BEETHOVEN" VEN E VAISE...

    Ay, pendón, pendón… Quise escribir “les interesa” un comino.

  23. PEPE "BEETHOVEN" VEN E VAISE...

    Y, por “supositorio”… léase “bitácora” en vez de “bitáloca”… jaja. Pues, la verdad, no le queda mal ese trabalenguas, por culpa de tanto “awaiting moderation…” De acuerdo que esta opción auyenta a los “trolleiros”, pero desanima a los “bloggers”.

  24. PEPE "BEETHO" VEN E VAISE...

    Ay, perrón, perrón… En lugar de “auyentar” léase aHuyentar… Ahu, ahu, ahu

  25. Canlo Basarra

    Qué collage! qué revuelto gilibienpensante! E di o Pepe que excelente comentario!
    No creo que la giliprogresía sea tan imbécil como algunos gilibienpensantes creen, ni tampoco que se deba a un cálculo electoral del gilibienpensante Mariano que España no bombardee. Creer que la cooperación española a esta entente mundial radicalizaría al Daesh es de un simplismo gilibienpensante supino. Por supuesto que en las causas del terrorismo islamista están la marginación y falta de muchas cosas y que indudablemente en ese caldo se nutren estos asesinos que captan a jóvenes que, por ejemplo en Europa, gozan de oportunidades que sus padres soñaban en Oriente. Qué gilibienpensantada tan burda armó Vicente…Se ve que no ha paseado mucho por Francia. Se reconoce el mérito de juntar en semejante texto gilibienpensante a Marx, la independencia de Cataluña, el Daesh y la campaña electoral Española. Los vuelos a París están muy baratos. Vaya usted y pasee por algúnos arrondissements como el 9 o el 17. Pensará que está en un campamento de moros de su añorado Francisco. Verá pobreza y desocupación de los ni-nis musulmanes, que ven en el Daesh la redención de sus problemas.
    Les aclaro que me la sudan mucho Zapatero, Pablo Iglesias y demás demonios giliprogresistas de los gilibienpensantes. Pero estos discursos de 4º de infantil de colegio de monjas gilibienpensante provocan arcadas. La retirada de tropas zapaterista se realizó porque el gilibienpensante cid campeador Ánsar se pasó por la entrepierna la legalidad internacional a fin de salir en la foto, cosa que hoy no ocurriría. Lo de Rajoy es más de cálculo económico y menos bélico y no tendría que bombardear mucho, bastaría con hacer lo que prometió su ministro, oséase, enviar 3.000 militares a África. Caro verdad? Seguramente contaría con el apoyo de Sánchez y Rivera si le diera a la decisión el cauce y el acuerdo previo oportuno y aprovechando el momento de embriaguez y amor por la patrie y el consenso internacional no sería relevante electoralmente, contaría con la ONU (no como Ánsar) y dicha misión no tendría porqué hacerse efectiva hasta después de las elecciones. La izquierda o gilipogresía no es siempre antibelicista, véase precisamente al señor Hollande, o al general Julio Rodríguez, que ahora sabemos que es supergiliprogresista, pero no deja de haber sido general.
    Este no es un problema de patrias ni de culos. Más patriota menos patriota? En un momento duro y difícil como el que pasa el pueblo francés lógicamente los demócratas se unen contra la barbarie. Como también ocurrió en España. La solidaridad o la empatía son cualidades humanas, comunes a giliprogresistas y gilibienpensantes y nada tienen que ver con los patrioterismos. Si los españoles silban sus símbolos será porqué no les gustan y habrá que buscar otros más gilibienpensantes o giliprogresistas o gilicéntricos para que no lo hagan. Por lo demás, como señaló Picaud hace mil años el ser español es precisamente eso, no querer serlo o no serlo igual que el vecino.
    Por último también, tomaré unos vasos de anís para digerir el último párrafo, tantas tonterías deprimen e invitan a la embriaguez pero como dijo aquel banderillero, hay gente pa tó.
    Por cierto Paco, sabe usted los miles de licenciados en derecho que hay por ahí a velas vir porque no se arrimaron al chupe?. Una cosa es vivir de un sueldo público y otra sachar pleitos y asesorar en derecho a personas para comer las lentejas. El comentario del otro día era para aclarar la distancia que hay entre unos estudios y la práctica profesional, que en algunas profesiones es grande. Dicho esto, sepa que le deso a S. Méndez toda la suerte del mundo en su nueva andadura.

    Los atentados en los trenes de cercanías en Madrid, el 14 de marzo del 2004, no sólo echaron a Aznar del poder, sino también alteraron la propia historia de España. Y casi cambiaron el régimen democrático. Lo primero que hizo Zapatero fue traer las tropas a España, ante el aplauso general de la izquierda. Y eso que nuestras tropas no habían ido para combatir, sino para ayudar a las gentes en tareas humanitarias. O sea, que el terrorismo islamista es muy rentable y muy eficaz.
    Pero Francia lo sabe, y sus ciudadanos son patriotas en su mayor parte. Y los españoles, en su mayor parte son patriotas de pitiminí. Y sólo jalean a la Patria Española en los partidos de fútbol. Y en España se silba al himno nacional y se escarnece a los símbolos patrios, incluido el Rey. Esta es la diferencia entre la Francia en guerra y la España acojonada y radicalmente antibelicista. Porque si se entiende que el antibelicismo consiste en poner la otra mejilla eternamente, somos los más antibelicistas del mundo.
    Por último, si España se uniera a Francia en estos momentos, las elecciones generales próximas podrían traer la independencia de Cataluña, la total desaparición del PP de la escena política y la expulsión absoluta de Rajoy, lo cual es lo único que le preocupa. Y Pablo Iglesias y resto de la izquierda demostrarían que España es de izquierdas.

Comenta