¡OROZCO, FUMA!
NUNCA había visto al ex alcalde con un cigarro en la boca y el jueves por la mañana, paseando conmigo por debajo de los soportales, encendió un rubio. Estuvo ¡30 años! sin probar un pitillo y me explica que volvió a las andadas cuando echó un puro en un acto protagonizado por Touriño. De todas maneras, fuma poco; a la una de la tarde llevaba “solo tres”. Y en esto que me cuerda que el lunes se va a Nueva York, donde ya ha estado otra vez, para ver a su hija que trabaja allí y asistir a la versión americana de “El Rey León” que dan Broadway. Le recomiendo que no se pierda el musical de Navidades que dan en el Radio City y le parece interesante la idea. En su anterior viaje disfrutó viendo en el teatro a Antonio Banderas: “No sé inglés, pero me enteré de todo y al final grité ¡bravo! y alguna cosa más en español para que supiera que allí había un compatriota.” Y como andábamos con Nueva York a vueltas me cuenta algo importante que yo desconocía: “¿Sabes que soy uno de los pocos alcaldes del mundo que ha hablado ante la OEA?”.
Quedamos de que a la vuelta, vendrá a pasar aquí las Navidades, me contará como la ha ido esta vez en la ciudad de los rascacielos.
P.
————————-
APLAZAMIENTO
————————–
PARA estos días estaba anunciada la representación, en el Auditorio Gustavo Freire, de “La vida iba en serio”, la obra sobre su vida en la que el presentador Jorge Javier Vázquez ha debutado como actor. Pues de momento nos quedaremos con las ganas de verla, porque la actuación se ha suspendido. ¿Los motivos? Parece que estos días debutará en Madrid y puestos a elegir…
——————————-
EL OTRO AUDITORIO
——————————-
EL nuevo. Para estos días, ya lo hemos dicho, está prevista la terminación de la primera parte de las obras, las que corren por cuenta de la Xunta. Hoy he pasado por allí y están asfaltando la parte de la fachada, la que da a la calle. Fallo del proyecto, está casi a ras con la calle; cuando se forme una cola un poco numerosa la gente va a tener problemas para mantenerse dentro del recinto de la instalación. Parece raro que no se haya retirado un poco hacia atrás; además quedaría más bonito.
———————————————
LOS CALLOS DE DOÑA EMILIA
———————————————
SI no los toman hoy o mañana, nunca más podrán volver a disfrutar de los callos a la gallega que en el Verruga hizo durante docenas de años la desaparecida Doña Emilia y que en su recuerdo sigue cocinando su hija Miluca. Al Verruga le quedan poco más de dos semanas de vida y hasta el 15 de diciembre en que echará el cierre sus clientes se irán despidiendo de un restaurante entre cuyas paredes se ha fraguado una parte de la historia de Lugo.
Yo cenaré callos esta noche en el Verruga. Nada más que callos, pan y vino.
———–
OROZA
———–
EN Vigo, donde residía, ha muerto a los 92 años el poeta Carlos Oroza. Era lucense de Vivero y aquí, para el gran público, un desconocido a pesar de que tuvo momentos de gloria incluso internacional. Umbral escribió de él que “era el poeta maldito del Café Gijón, el bohemio de los 60”. E internacionalmente, Nueva York le reconoció con el Premio Internacional de Poesía Underground. Yo tengo una interesante experiencia con él. Lo explico:
Mediados de los años 70. No sé si Oroza vivía en Lugo, pero sí que estaba muy frecuentemente en Lugo y concretamente que, durante el verano era un asiduo de los conciertos que la Banda Municipal daba los jueves en el templete. Yo llevaba allí a mis niñas pequeñas a jugar y mientras escuchaba la Banda. No recuerdo como ni por qué, pero empecé a relacionarme con Oroza allí; no era una relación de periodista con intelectual significado; no, eran charlas de personas ociosas que disfrutaban de la música de banda y de las tardes veraniegas de Lugo. Recuerdo perfectamente como en una ocasión la charla derivó hacia temas religiosos, la ausencia de vocaciones y el laicismo de la mayoría de los jóvenes. Oroza acababa de regresar de Nueva York y traía una experiencia bien diferente a la realidad de aquí: “los jóvenes americanos están muy interesados por la religión y hay una mayoría de practicantes; los templos están llenos; se ha pasado de un tiempo de desinterés total a otro, ahora, de gran religiosidad. Es unas especie de movimiento pendular”
Que yo recuerde, en los últimos lustros, nunca Oroza vino a Lugo ni tuvo la oportunidad de que los lucenses lo siguiesen aquí. Nunca se le ha distinguido con nada, ni ha tenido en esta tierra ningún protagonismo.
————————-
LAS ESTRELLAS
————————-
LOS lectores han opinado sobre las estrellas Michelin y su ausencia en restaurantes lucenses. Esto es lo que han escrito:
- TRIFONCALDERETA: “A Guía Michelín, como a lista Parker, concede galardóns en atención a varias cousas máis que á pura e obxectiva calidade e elaboración dos produtos.
Non é o mesmo ter unha michelín en España cá en Italia. Parecera que alí, nun momento determinado, foran de balde.
O feito de que Borges non recibira o Nobel de Literatura da boa mostra de que os cánons culturáis que temos por referenza, non sempre son acertados.
Ou están sometidos a outras consideracións que escapan ao noso alcance.
- ESTUDIANTEJAPONES: “Sí Paco, vas a tener razón sobre lo de los Michelines . Total es un mapa al que acude gente sobrada de pasta para gastar, no solo en el restaurante señalado, sino también en el lugar donde esté y que no mira el tiempo como hacen las excursiones que pasan por Lugo pernoctando etc. en otro lugar.
Están equivocados, por ejemplo los de NH llevando al 3 estrellas de Madrid al hotel como reclamo de su hight level y tal y tal.
- BILL PLINTON: “…tiene una oferta numerosísima de opciones gastronómicas, muy variada en cuanto a las cartas y en general con precios prudentes.”
Disiento en lo de numerosísima. Dígame usted una oferta gastronómica que se salga de la carnaza, las cosas cocidas o el marisquiño. Dedos de una mano. Y para comer eso (carnaza, cosas cocidas o marisquiño), pues no hace falta venir a Lugo, porque eso lo hay en cualquier parte.
Ahora, si quiere usted comida moderna (exceptuando Paprika y un poco España), étnica (ni restaurantes japoneses, indios, asiáticos…) o simplemente comerse un wok o unas hamburguesas algo diferentes: no venga usted a Lugo.
Y para comer, Lugo es el eslogan más mentiroso y vacío que se pudo haber hecho nunca sobre la ciudad.
- MANU: Hablando de estrellas Michelín, hace un par de meses, tuve la oportunidad de comer en Cambre, en un restaurante con una estrella de esas, nos soplaron 80 euracos por barba, por el menú de degustación, y salimos de allí, con las ganas de comer un bocata de calamares. Hoy, al mediodía, he disfrutado de un menú fantástico, un plato de caldo, qué estaba bueno, una excelente carne asada, y un rico postre ,el precio , 9 eurillos, el.sitio, el Rivas en Recatelo, salimos, y no pensamos en el bocata de calamares. Y para comer Lugo, sin dudarlo, y cada vez me gusta más, comer en estos pequeños restaurantes. Sin duda.”
- EL OCTOPUS LARPEIRO: “Querido PACO: la guía Michelín es eso, una guía, no es la blibia. Sin embargo es la guía más prestigiosa del mundo y eso no lo discute nadie. En sus valoraciones la comida es apenas un poco más de la mitad de la valoración final. Ellos valoran también el servicio, instalaciones, bodega etc. Lo que si es cierto es que los supuestamente agraviados por la guía siempre la critican como en otros ámbitos de la vida.”
- ROIS LUACES: “Hay un artículo estupendo de Sostres en el ABC sobre un restaurante, catalán, que no está estrellado por Michelin; y distingue entre las estrellas que ponen, o ponían, en Francia, más o menos fiables, y las que reparten por ahí adelante, corrompidillas, se deduce
Y para comer… Lugo, y en casita”
———-
BAILE
———-
POCO o nada han promocionado el sarao de esta noche en el Círculo para celebrar el 160 aniversario de la sociedad. Empieza a las 24 horas y si quieren echar un pie…
———-
VISTO
———-
“GLORIOSO” este minuto protagonizado por la Secretaria del Parlamento de Navarra, que también lo es de Podemos en la autonomía. Está siendo el hazmerreír de media España, pero en el fondo es motivo de pena. La política a ras de suelo por culpa de personajes como esta señora:
———-
OIDO
———
LO cuenta en la Radio Goyo González: está de moda echar hielo al vino blanco. Supongo que será en Madrid, porque en Lugo yo no lo he visto. Tomarlo frío sí, pero con hielo… Es que eso es aguar el vino. Pero el mismo Goyo daba una idea muy buena y estéticamente interesante: para enfriar las bebidas, en este caso el vino, tener siempre uvas grandes congeladas. Con las uvas congeladas se enfría cualquier bebida, las largas incluidas, sin aportarles agua, porque la uva, obviamente, no se derrite.
———–
LEIDO
———–
LOS domingos, en El Mundo, Arcadi Espada hace una magnífica página. Tenía sin leer la del pasado 15 y por eso la aludo con retraso. En ella le da un palo de los que hacen época a Raphael Minder, corresponsal en España del New York Times, parece que poco dado a contar la realizad de nuestro país y una de cuyas especialidades, según Espada, “es la de elegir, entre los que poco cuentan, a los que menos tienen que decir”. Sobre el periódico americano destaca “Si el Times aplicará a los asuntos locales la falta de atención, de ecuanimidad y de rigor que aplica a los españoles y a otros muchos asuntos internacionales, sería un pobra diario provinciano”
——————
EN TWITER
—————–
• SANZ GARCA: “El discurso político de Podemos toca fondo con Monedero y la portavoz de Navarra… se os está haciendo largo el camino”
• JORGE BUSTOS: “Podemos se ha quejado de que le desbrozó el camino a Ciudadanos. Pero ahora Iglesias le copia el suarismo a Rivera para ampliar mercado”
• A PEREZ HENARES: “Iglesias es de monólogo, alfombra e incensario. En cuanto tiene réplica se va a la lona. Albert Rivera le ha vuelto a dejar KO”
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “Murió Neira Vilas. Sus “Memorias dun neno labrego” fueron parte de la infancia de todos los niños de Galicia durante generaciones”
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “Es el día del maestro. Gracias a los que durante años me ayudaron a aprender y me enseñaron parte de las cosas más importantes de la vida”
• PERCIVAL MANGLANO: “Tania “No Punto” Sánchez no lee a Kant, pero dijo que les estaba gustando “La ciudad mágica” de Thomas Mann” (Se titula “La montaña mágica”)
• MANUEL MARLASCA: “Imagino ahora mismo las librerías de España abarrotadas de intensos preguntando por “Ética de la razón pura”, de Kant”
• NACHO DE LA FUENTE: “Kant es trending topic ahora porque casi todos los españoles tienen un libro suyo en la mesita de noche”
• MANUEL CHEDA: “El PSOE denuncia el uso de fondos públicos para un acto “electoral” de alcaldes: Colau, Ferreiro, Martiño. Kichi…”
• EL RICHAL: “Kant está sobrevalorado, ¿acaso ha ganado alguna Champion?
• EL RICHAL: “Solo leen a Kant las vacas y los maricones… y no veo cuernos”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HABLABA ayer de la Peña Anda, de sus cuestaciones en favor del Asilo de San Roque y de que uno de los objetivos del dinero recaudado era inicialmente comprar tabaco para los ancianos. Pero me quedó por comentar otro aspecto importante y es que Lugo tuvo una etapa en la que estaba híper sensibilizado por todo lo que tenía que ver con el Asilo de San Roque, probablemente porque era el único y estaba muy necesitado de todo. Por eso, cualquier necesidad de la institución se aireaba a través de los medios y para paliarla se apelaba a la generosidad de los lucenses que raramente daban la espalda. Pero la falta de tabaco tuvo un tratamiento muy especial. No puedo precisar exactamente cuándo, pero calculo que en los comienzos de los años 60 alguien tuvo la idea de elaborar una especie de buzones de un tamaño ligeramente superior al de una caja de zapatos. Eran de madera, tenían en su parte superior una especie de boca, se colocaron en la mayoría de los establecimientos de hostelería del centro y de los barrios y se pedía a los fumadores lucenses que compartiesen su tabaco. Los buzones se llenaban de cajetillas, cuarterones, cigarrillos sueltos y hasta puros y durante muchos años los ancianos del asilo de San Roque no tuvieron ningún problema para seguir disfrutando con el tabaco. Los buzones se lo proporcionaban en cantidad.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “Velvet”.- 3,3 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 3,2 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 3 millones.
4) “Gran Hermano Exprés”.- 2,8 millones.
5) “Gran Hermano”.- 2,8 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Gran Hermano’ (22.7%)
Antena 3: ‘Velvet’ (18.7%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (13.8%)
La 1: ‘Corazón’ (13.3%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.5%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,1%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”. A las 22,31 horas veían el programa 4.643.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,2% .
- Como nunca veo la televisión por las mañanas no sé que puede haber pasado, pero algo seguro que sí, para que siga “Espejo Público” (462.000 espectadores el jueves) plantando cara a El Programa de Ana Rosa (465.000 espectadores el mismo día). En principio se atribuyó esto a la información de los atentados de París que dio el programa Susana Griso, pero ahora ya eso no puede influir tanto. Tiene que haber algo más. Y puede que también gente que siguió el programa en esas fechas trágicas de París haya encontrado en él suficientes atractivos para seguirlo habitualmente.
- Atención a esto, porque Lugo puede salir favorecido: TVE rodará una serie de ocho capítulos titulada “El final del Camino”, un drama histórico en clave de thriller y aventuras, con la construcción de la Catedral de Santiago al fondo. Se supone que el Camino tendrá notable protagonismo y Lugo y su provincia son importantes dentro de la ruta. Un consejo a las autoridades culturales y religiosas de la provincia: yo trataría de saber quiénes son los guionistas y me pondría en contacto con ellos para facilitarles todo tipo de información relacionada con el Camino y su entorno a su paso por Lugo.
- Por cierto, hace más o menos tres lustros se rodó una serie de tres capítulos largos para Antena 3 titulada Camino de Santiago. Protagonizada por grandes estrellas internacionales como Charlton Heston, Anthony Quinn o Robert Wagner, bajo guion de Arturo Pérez Reverte y producida por el lucense Pío Núñez, Lugo estuvo muy presente en ella.
- Mediaset a elegido unos protagonistas de perfil bajo para dar las campanadas de Fin de Año en Telecinco y en sus restantes emisoras. Serán Marta Torné la presentadora de “Cámbiame” y los coaches del programa Cristina Rodríguez, Pelayo Díaz y Natalia Ferviú.
- Cutre el especial “Enciende tu Navidad” que ayer emitió TVE desde la Plaza Mayor de Madrid para inaugurar la programación de estas fiestas. El escenario feo, con una luz triste de puñeta.
—————
EL PASEO
—————
LA madrugada de hoy como las de los últimos días: fresco y nubes muy poco espesas que dejan ver la luna y las estrellas. Bonifacio duerme y lo mismo “La Piolina”. En las últimas noches estoy paseando con ellos siempre después de las cuatro de la mañana. A veces pasa algún coche a mi lado y se deben creer que estoy loco.
——————
LAS FRASES
——————
“Deja para memoria, no la imagen de tu cerebro, sino la imagen de tu virtud” (Isócrates)
“Las promesas que hicieron ayer los políticos son los impuestos de hoy.” (William I.Mackenzie)
——————
LA MUSICA
——————
SEGUIMOS aprovechando los envíos de Bolita. Un tema de James Bond en una voz excelente:
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
HOY tendremos un día casi de invierno riguroso; hará frío, pero nos salvaremos del agua. En el cielo van a alternar nubes y claros y no se prevén lluvias. Las temperaturas extremas previstas son
- Máxima de 10 grados.
- Mínima de 4 grados.
28 de Noviembre , 2015 - 13:27 pm
En un país donde Íñigo solo actúa en TV de contertulio en un programa ” para marujas “, no pretenderás, Paco, que no ocurran cosas como las del parlamento navarro .
En la infravaloración de la experiencia y el conocimiento tan extendidos de un tiempo a esta parte en España, lo de la política ya es de traca, pues cualquiera que domine la comunicación y tenga a un grupo detrás, puede llegar a alcanzar el máximo nivel hasta la fecha. No se le exige experiencia previa de ningún tipo en el ámbito de la gestión, que será el que con resultados defina su labor . Gran parte del show se decide entre delegados universitarios que pueden prometer el oro y la vaca que ríe, porque ahora no se les puede llamar moro .
Del destrozo en el Miño con las obras de La Fábrica de la luz no hablo, no sea que a alguien se le atragante el humo del cigarro .
28 de Noviembre , 2015 - 15:17 pm
Encendido anoche el alumbrado de Navidad en Vigo: 2.500 arcos de luz, 239 calles decoradas, y todas las parroquias, más de 2.500.000 bombillas y un árbol artificial de 27 metros de altura decorado con 93.000 bombillas. Además de lo anterior, abetos vivos, álboles luminosos, césped en aceras, proyecciones en fachadas, carruseles infantiles, actuaciones diarias… coste: algo más de 400.000 euros.
La hostelería y el comercio a tope. En el centro no cabía ni un alma. Está claro, creo, que no es un gasto, sino una muy buena inversión.
El retraso en Lugo me parece un grave error, sobre todo de cara al puente.
Suso.
28 de Noviembre , 2015 - 15:44 pm
http://historiasdesdelugo.blogspot.com.es/2014/02/hablemos-de-la-fabrica-de-la-luz.html
Ya había comentarios en la red hace un año, cuando todavía no habían roto nuestra memoria histórica, la de todos los que somos de LUgo .
28 de Noviembre , 2015 - 18:18 pm
trifoncaldereta Your comment is awaiting moderation.
28 de Noviembre , 2015 – 3:27 am
Efectivamente, Paco,
desde a indemnización e finiquito en diferido de María Dolores de Cospedal, non escoitara servidor unha intervención tan groriosa nun político como a da señora Laura López.
Que Deus lle conserve la salú!
Trifón
28 de Noviembre , 2015 - 19:18 pm
O PSOE contrata, na Deputación de Lugo, tres persoas pra que sexan asesores do BNG…
Imaxino que os salarios serán por conta do PSOE, de non ser así e o salario o pague a Deputación… non se me ocurre o calificativo pra dita operación, pero desde logo, transparente, transparente non é.
28 de Noviembre , 2015 - 20:45 pm
Veo en portada que el invierno está llevándose a varios hombres de letras en Galicia.
Acabo de recibir un correo de una amiga de Lugo que me dice (por si despierta suspicacias): sic “¿Conoces a nuestro Geoge Clooney ?
https://www.youtube.com/watch?v=-YD3s2iA2bc
28 de Noviembre , 2015 - 20:49 pm
Yo tambien leo a Arcadi Espada en el Mundo, la verdad es que me dejó estupecfacto que encaje tan mal una crítica y le enmiende la plana al New York Times, atacando a un compañero como hizo por lo visto con Alsina, aunque en otras ocasiones, como le sucedió con el talibán de las ondas Fedeggico encontró la horma de su zapato:
http://comunicacion.e-noticies.es/losantos-a-arcadi-espada-has-vuelto-a-beber-82641.html
Parece de la clase de periodistas que hacen de la provocación una forma de ganarse la vida, muy cismático en el sentido de promover discordia, me refiero en concreto al artículo en que daba un analisis distorsionado -bajo mi punto de vista-, en un tema tan delicado como la violencia sobre la mujer, bien es verdad que es menos burdo que Sostres.
Tampoco me explico como encaja en C’s.
En una España en que se hacen manifestaciones por todo, dia sí y dia tambien, puedo equivocarme al interpretarlo, pero me pareció percibir cierto negacionismo sobre la llamada violencia de género, algo así como una justificacion velada, basada creo yo, en prejuicios sobre la relación desigual de poder y de subordinación de la mujer al hombre.
Criticar y negarle que se manifiesten para defender su dignidad, con la tesis de que lo hacen para ganar rédito politico porque no son, dicen las malas lenguas, de su mismo perfil político ni auspiciadas por su facción, en roman paladino,debido a su sectarismo, me parece que lo que demostró fué una falta de sensibilidad y empatía, saliéndose del tiesto además al comparar la violencia con el suicidio o los accidentes laborales, o séase mezclando peras con manzanas.
Naturalmente es muy libre de ejercer la crítica, mis peros se basan en que no ha escrito ni una letra sobre la casi cincuentena de mujeres asesinadas en lo que va de año.
Falta saber si va a ser tan crítico contra las subvenciones a las asociaciones de víctimas del terrorismo, a la industria automovilística o si Dios no lo remedia a Abengoa.
28 de Noviembre , 2015 - 20:50 pm
Encendido del alumbrado navideño…en Madrid.
28 de Noviembre , 2015 - 20:54 pm
De broma. Contratados tres asesores del Bloque por el Psoe.
28 de Noviembre , 2015 - 20:58 pm
He encontrado esta joya:
https://www.youtube.com/watch?v=mQtdV5KpKJw
28 de Noviembre , 2015 - 21:13 pm
Caro Esmerald: Paris
https://youtu.be/45OFFlBvqH4
28 de Noviembre , 2015 - 21:31 pm
Era esta la de Caro Esmerald la versión que queria colgar:
https://www.youtube.com/watch?v=b737UU3aAqc
28 de Noviembre , 2015 - 21:54 pm
Pues Kant, según alguien experto en asuntos de sofía, fue el que defendió que la Geografía (simplificando) construye el cerebro ¡y le hicieron caso!, y la enseñanza de “el río Miño nace”… etc, o “Lugo, Becerreá, Chantada, Fonsagrada”, etc, o “Sena, Loira, Garona”, etc etc formaba parte de la creación del mundo desde la infancia.
¡¡Vuelve Kant, que ahora dicen que sólo es memoria inútil, y así andamos, en manos de lerdos peddemagógicos que vacían a fondo el neuronal, para que lo rellenen de salafismos y bloqueos!!
… y ahora que lo leo… asesores o asnosores!
29 de Noviembre , 2015 - 0:01 am
Parece que Trifón empieza a ver la luz y recupera la cordura. Sus últimos comentarios sobre Monedero y la coca, y sobre la fenómena de Navarra, ambos de la cuerda podemita, así lo parecen delatar.
29 de Noviembre , 2015 - 0:12 am
http://www.eldiario.es/norte/navarra/ultima_hora/Ruano-Secretaria-General-Podemos-Navarra_0_347165359.html
“La madre de Laura Pérez Ruano (Nekane Ruano) es la presidenta del Concejo de Artica y ha protagonizado varias trifulcas por el autoritarismo que emplea en el cargo, una de las cuales acabó en los tribunales que sentenciaron que ilegítimamente había dejado de convocar una sesión ordinaria de la junta concejil.
http://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/pamplona_comarca/2014/01/31/la_presidenta_artica_vulnero_derecho_participacion_145449_1002.html
.
Pero la guinda es que el vicepresidente del Concejo de Artica es Alberto Pérez, padre de Laura Perez Ruano!
(y en la anterior legislatura era el padre el que era el presidente del Concejo -y fue condenado por pegarle un cabezazo a un concejal del Ayuntamiento de Berrioplano- y la madre era la secretaria del Concejo)”
Peor que perderse en sus propios papeles, es tener la hipocresía marca de esa casa, de llamar Casta a los demás, cuando tiene idéntica procedencia .
29 de Noviembre , 2015 - 0:38 am
Ayyy, ¡¡qué difícil esto de gobernar!!
https://youtu.be/8RsHXapMLdQ
29 de Noviembre , 2015 - 5:52 am
Benquerido Perplejo,
perda vostede coidado, que a pouca cordura que podo atesorar nunca llela perdín.
Vexo, pola contra, que tanto Paco coma quizáis vostede, parecen recuperála ao coincidir conmigo nos calificativos sobre Maria Dolores de Cospedal (taruga, nos decires do noso anfitrión). Algo é algo, cando menos.
Acaso estemos agoirando un cambio en moita xente cara ao centro esquerda, que hai seis meses non era plausíbél nesta tertulia.
Logo, algo anda mudando. E a alguén haberá que llelo agradecer.
Trifón