“NOSOTROS, LOS DE ENTONCES”
EL 2 de febrero del próximo año sale “Nosotros, los de entonces” la nueva novela de Marta. Hace meses que la tiene lista y se ha retrasado su publicación para no hacerla coincidir con estos días en los que ella tiene una actividad especial y lejos de su profesión de periodista y escritora.
La historia que sirve de base está en la línea de su anterior fórmula creativa: temas amables para que el lector pase bien el rato. Esta es la trama:
“Jorge, Valva, Lourdes, Cecilia, Roberto y Mauro se conocieron en la Escuela de Bellas Artes y fueron inseparables. Pero el paso del tiempo se ha encargado de poner distancia entre ellos.
A pesar de que se mantienen en contacto, llevan doce años sin estar todos juntos. Un día, por medio de un mail, Jorge invita a todos a pasar un fin de semana en el hotel de Valva en Saint Rémy, porque hay una noticia que quiere compartir con ellos. Aunque la primera reacción de algunos es poner una disculpa, Robe explica a sus amigos que Jorge tiene algo muy serio que comunicarles y que es imprescindible que estén todos. En esas circunstancias, unos y otros dejan atrás sus obligaciones y parten a la Provenza.
Estos seis amigos tendrán dos días para desempolvar viejos recuerdos, para curar heridas, para ventilar rencores, para aclarar malentendidos. Dos días para decirse cosas que se ocultaron, para brindar, bailar, llorar y reírse. Para hacerse reproches y para darse las gracias. Y, sobre todo, para renovar el cariño que habían dejado dormir durante demasiado tiempo.
Nosotros, los de entonces es una historia de lealtades y afectos, teñida de la nostalgia por los veinte años y el duro aterrizaje en los cuarenta, cuando uno hace balance y admite que algunos sueños ya no pueden cumplirse…, ¿o quizá sí?
La portada del libro es muy bonita. Véanla:
—————–
CONCHITA
—————–
ECHABA de menos a Conchita Teijeiro por la calle; ella no falta a su cita diaria con Lugo y me extrañaba su ausencia. Llamé a su casa y me he enterado de que ha sufrido un accidente doméstico y tendrá que estar sin salir una temporada. Mi deseo, seguro que como el de otros muchos, de un pronto restablecimiento.
P.
———————–
ANIVERSARIO
———————-
ESTOS días Radio Popular cumple 48 años. Sus emisiones se iniciaron oficialmente en los primeros días de diciembre de 1967, tras unas jornadas de pruebas que coincidieron con el mes de noviembre. Tengo para escribir sobre el tema docenas de “baúles”, pero no quiero dejar pasar este día sin evocar lo que fue el comienzo de una aventura informativa que marcó la vida de muchos y fue un hito en la comunicación lucense.
Mi recuerdo para todos los que hicieron aquello posible y muy especial para el Obispo Ona de Echave, un patrono que nos dio toda la libertad del mundo y unos salarios más que generosos; para Benito Vázquez, el primer director, con el que tanto me tengo peleado, pero que tanto me respaldó siempre y por supuesto a todos los compañeros, algunos ya lamentablemente desaparecidos.
P.
————————————-
AVENIDA DE LA CORUÑA
————————————-
¿Cuánto hace que no recorría andando la Avenida de La Coruña? Pues años, pero muchos. La verdad es que no lo recuerdo. Ayer por la noche me di un paseo hasta la Calle San Isidro Labrador. Antes estaba en el quinto pino; ahora también, pero parece que más cerca porque el recorrido se hace por una zona en la que encuentran algunos de los mejores y más amplios comercios de la ciudad. Me sorprendió como ha mejorado comercialmente la zona; y no les debe ir mal a los que se han establecido allí; por ejemplo hay menos locales vacíos o con el cartel de “se traspasa” (o “se alquila”) que los que se pueden ver en el considerado centro de Lugo.
Me alegro de haber pasado por allí, porque me ha servido para comprobar que hay una parte de Lugo poco conocida y muy próspera.
—————
CRISTINA
—————
ES una de las seguidoras de la bitácora desde hace años y probablemente una de las jóvenes más interesadas por toda la actividad cultural y lúdica que se celebra en Lugo. Suele acudir a muchos de los actos de este tipo que tienen lugar en la ciudad y es muy moderada en la crítica. Es de las que quiere siempre ver la botella medio llena. Estuve con ella, como no, en un acto relacionado de la cultura y estuvimos un rato hablando de sus experiencias en este campo. Sostiene que en Lugo hay mucha más oferta de la que parece, pero lo malo es que muchas veces la participación es escasa.
———————-
EN LA BASURA
———————-
DE vez en cuando hago una limpieza de spams. Ayer hice una y me ha sorprendido ver allí comentarios de lectores habituales, con textos interesantes, que sin embargo el ordenador, motu proprio, ha decidido condenar al ostracismo. Lamento lo ocurrido, pero soy totalmente ajeno al hecho. Por cierto que entre ellos había uno de uno que fue personaje del mundo de la música, que el 21 de octubre me pedía una copia de una alusión que hacía a él. Se la he mandado más de un mes después.
———-
VISTO
———-
UNA versión moderna de “La conspiración de silencio”, la mítica película de 1955 protagonizada por Spencer Tracy, una auténtica joya. La de ahora se titula “La conspiración del silencio”, (una “l” más) es del 2014 y resulta un bodrio insoportable. Parece increíble que se pueda hacer algo tan malo. Al padre de la criatura habría que inhabilitarlo de por vida.
———-
OIDO
———-
SOR Lucía, la monja coñazo, recurre en una cuña publicitaria al lenguaje de taberna: “Yo le pido a Dios y a todo dios…”
¡Señor, qué cruz con la monja coñazo!
———–
LEIDO
———–
CINCO perla de Bertín Osborne, el presentador de moda, mucho que les pese a algunos, a la revista “Papel”:
1) “¿Soy un hombre de orden y por eso soy de derechas? Ridículo”
2) “Quise entrevistar a Pablo Iglesias, a ver si le encontraba algo bueno”
3) “España ha perdido la sonrisa, ¡hasta comemos menos paella!”
4) “Los programas que grabo con tres copitas son los mejores”
5) “No soy afiliado a ningún partido y he votado a tres distintos desde que tengo uso de razón. Y voy a votar al cuarto, Ciudadanos”
——————
EN TWITER
—————–
• PHILMORE A. MELLOWS: “Madre mía si lo hace alguien que no sea de Podemos. Madre mía” (Se reproduce una foto de Errejon compadreando con un rapero que canta a la violencia machista con letras como “esos ojos de puta guarra piden bofetón”)
• JOAQUIN GARCIA DÍEZ: “Somos el país que lidera el crecimiento, somos ejemplo, Y queremos seguir siéndolo. Nuestras reformas han sido elogiadas”
• AISGE: “La gente del arte somos muy partidarios de los besos. A besarse todos, ya sean del sexo propio o ajenos” (Pilar Bardem en los premios AISGE)
• LA VANGUARDIA: “El 30% de los refugiados que han muerto en el Mediterráneo eran niños”
• LA VANGUARDIA: “despedido el titular del Instituto Indígena de Paraguay por patear a un aborigen”
• JAVIER CARRETERO: “Te quise tanto que me olvidé de mí”
• EL PAIS AMERICA: “Cien años de soledad” es un vallenato de 350 páginas, decía Gabo. La Unesco reconoce el vallenato como Patrimonio de la Humanidad.”
• JUAN GÓMEZ-JURADO: “Mark Zuckerberg y su mujer donarán el 99% de las acciones de Facebook a caridad, acaban de anunciar hace unos minutos”
• KIM JONG-UN: “Rajoy no puede ir a ningún debate porque tiene que atender a sus obligaciones como presidente” (Ilustra el tuit una foto de Rajoy jugando al dominó con unos mayores)
• FRAY JOSEPHO: “Putos fascistas contaminadores que se empeñan en ir de su casa al trabajo. Y volver, encima”
• FRAY JOSEPHO: “Por favor, aviso urgente del Ayuntamiento de Madrid. Mañana, los que acudan a las piscinas nudistas, que lo hagan en transporte público”
• FRAY JOSEPHO: “Si os portáis bien, mañana Carmena os dejar aparcar. Diablillos”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EN Internet, ¡cómo no! Vi el otro día una relación de los circos que había actuado en España entre 1827 y 1979. Habiendo sido un gran aficionado al género e incondicional espectador durante mi infancia y mi juventud, di un repaso a la relación para comprobar como andaba de memoria y de cuantos me acordaba. (Además el tema viene al pelo porque estos días actúa un circo en Lugo). El resultado fue este y creo que me he dejado pocos:
- “Americano”.
- “Ramper”.
- “Arriola”.-
- “Atlas”.
- “Price”.
- “Corzana”.
- “Krone”.
- “Estambul”.
- “Feijoo”.
- “Wolderland”.
- “Circo de Viena”.
- “Hervás”
- “Imperial”.
- “Ciudad de Los Muchachos”.
- “Monumental”.
- “Ruso”.
- “Circo de Francia”.
- “Zoo Circus”
De todos estos, la mayoría de los cuales se instalaron en el antiguo Campo de la Feria, donde ahora está la Estación de Autobuses, los que más tirón tenían en Lugo eran el Circo Americano y el Circo Atlas. Del Atlas las estrellas eran los propietarios, los célebres payasos Hermanos Tonetti, que en Lugo tenía incondicionales y fans que incluso se conocían su repertorio. Del Americano llamaba la atención sobre todo el conjunto de su espectáculo en el que a Lugo vinieron grandes como la trapecista canaria “Pinito del Oro”, o los también trapecista Hermanos Arriola. Además el Americano se anunciaba como “el Circo de las 3 pistas”. No tengo seguro que las haya traído a Lugo, pero sí que era el único que antes de estrenar su espectáculo organizaba un desfile por las calles de la ciudad con su banda, artistas y elefantes, caballos y otros animales no peligrosos que formaban parte de la compañía.
En esta relación falta el Circo de la India, que vino a Lugo a mediados de los años 70 y se instaló en el Polígono de Fingoy, por la zona en la que está ahora la discoteca “Vertigo”. Lo recuerdo bien porque fue el primero al que llevé a mis hijas Marta y Susana, que era muy pequeñas, y por casa “andaban” todavía hasta hace poco unas fotografías de las dos hermanas montadas en un elefante, fotografías que me habían costado un ojo de la cara y la yema del otro. El espectáculo de aquel circo se parecía poco a los de los que estábamos acostumbrados a ver por aquí y estaba casi íntegramente dedicado a la magia. Ahora que lo escribo hasta puede que no se llamase Circo de la India y sí Circo de la Magia. Si alguno de los lectores lo recuerda a lo mejor me lo aclara.
(Mañana, más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
PHILIBERTO, ese oráculo:
“Pero bueno…, sí: claro, claro; no caía yo. ¡Si los beneficiados de las lucecitas de colorines somos los compradores! Por eso son los comerciantes los que se interesan por la iluminación festera, porque le preocupamos los clientes, pos si caemos en la lama o pisamos una bosta. Pues si tanto les preocupamos (por el dinero que dejamos en las tiendas y tabernas), que paguen ellos la iluminación, porque seguro que de todas las compras que se hacen a lo largo del año, ellos son los que ganan más, es decir, los que lo ganan todo, aunque lo hacen –claro, claro– por el espíritu navideño de los peces in the river y las cloches de Belén unas por riba de las outras. Si, claro, claro: lo tengo todo mucho más claro ahora, como también le pasa al que firma Trifon Caldereta (¡no te jode!): y ande la Marimorena, / que si entra dinero en la caja, / la Navidad sí que es buena, / y Jesús en el portal / de un banco con los colegas: es el espíritu de la Navidad que viene con las lucecitas, como el de San Froilán, el carnaval, el Corpus, el Arde Lucus… e másis que houbera. Claro, claro”
RESPUESTA.- Me ha costado trabajo, pero veo que empiezas a entenderlo.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) “Mar de plástico”.- 3,9 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 3,5 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,8 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,8 millones.
5) “El Intermedio”.- 2,3 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Mar de Plástico’ (22.1%)
Telecinco: ‘El programa de AR’ (17.7%)
La 1: ‘Corazón’ (11.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12.1%)
Cuatro: ‘Las Mañanas de Cuatro’ (11.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.6%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 16,6%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,34 horas veían el programa 5.232.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 25,6%.
- 13TV consiguió arrasar en la TDT gracias a la transmisión del debate a 3. Consiguió un 4% de share y 755.000 espectadores. A esta cantidad hay que sumar los que lo siguieron por Internet.
- No tengo la menor duda de que hoy “En tu casa o en la mía” volverá a reunir a millones de espectadores; es más, posiblemente consiga uno de los mejores resultados de la serie, porque Mariano Rajoy se desenvuelve muy bien en ambientes como el que habitualmente crea Bertin Osborne en su programa. Y como en ocasiones los invitados acuden con compañía, ¿llevará don Mariano a su hijo?
- Fue un exitazo la adaptación de “El tiempo entre costuras” por eso parece lógico que Antena 3 vuelve a pensar en aprovecharse de una novela de María Dueñas para lograr otro pelotazo. Por eso prepara la adaptación de “La templanza”, otra novela suya.
- Telecinco y Aida Nizar han sido condenados a pagar 20.000 euros a una que fue concursante de Gran Hermano por intromisión ilegítima al honor después de que Nizar hubiese dicho que la había acompañado a una clínica especializada en abortos.
- “El Ministerio del Tiempo” uno de los grandes éxitos recientes de TVE volverá en su segunda temporada en los inicios del próximo año. Por el programa pasarán personajes como Miguel de Cervantes, El Cid, Napoleón… Además, se producirá el regreso de Ramón Langa como Spínola; Mar Saura como la ambiciosa agente Torres; Hugo Silva, como un policía de raza experto en infiltrarse en bandas callejeras y mercado de las drogas; Andrés Gertrúdix, que dará vida a un misterioso viajero del tiempo y Elena Furiase, cuyo papel se desconoce.
- El Mundo ha vuelto a las andadas y ha anunciado el despido de 13 personas en las redacciones de Madrid, Valencia y Sevilla. Los despidos han pillado por sorpresa a los trabajadores ya que hace pocos meses la propia empresa había asegurado que las cuentas estaban saliendo y que no era necesario realizar nuevos ajustes. En las delegaciones regionales y en la redacción central de Madrid ha vuelto a planear el fantasma de los despidos. (Fuente: PRnoticias)
—————
EL PASEO
—————-
HOY Bonifacio se decidió a salir más temprano. “La Piolina” prefirió seguir durmiendo. En la calle, frío (4 grados) y en el cielo luna y estrellas que se ven muy bien, porque está despejado
——————
LAS FRASES
——————
“Culto es aquel que sabe encontrar lo que no sabe” (Georg Simmel)
“La sinceridad cuesta mucho. Creemos muchas veces que somos sinceros y no lo somos” (Azorín)
——————
LA MUSICA
——————
NO ha llegado a tener el éxito de “Vuelvo a Granada” o de “El Himno a la Alegría”, peor sin embargo “El Río” me parece una de las canciones más bonitas de Miguel Ríos. Como homenaje al interprete andaluz, Serrat ha grabado hace más de un lustro esta versión de “El río” que nos ha hecho llegar Bolita.
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
SUBEN las temperaturas; ya era hora. Tendremos nubes y claros, no se prevén lluvias y aunque tendremos frío, será bastante menos que en las jornadas anteriores. Las temperaturas extremas prevista son estas:
- Máxima de 15 grados.
- Mínima de 7 grados.
2 de Diciembre , 2015 - 4:06 am
Pues si D. Paco. Claro que recuerdo la primera etapa de Radio Popular. Por cierto, yo, como muchas jovencitas de mi edad, pisamos por primera vez los estudios de la Cope, para hacer una prueba como locutoras.
Me dieron a leer un bloque de anuncios publicitarios, que leí, mal no, lo siguiente. Con muy buen criterio resultó elegida Charo Vila.
Por cierto que, mientras esperábamos para leer, alguien comentó: Parece una oposición a Magisterio, habida cuenta que las aspirantes habíamos sido compañeras de estudios.
Con un poco de experiencia y unas explicaciones adecuadas, creo que no lo habría hecho muy mal. Me gustaba el medio, pero…no estaba para mí.
Como no me quisieron en la Cope y me gustaba la zona, decidí que era un buen sitio para vivir y acerté de pleno. Biquiños
2 de Diciembre , 2015 - 8:55 am
É a primeira vez, Paco, que sacas na bitácora o comentario dun contertulio que non aparece previamente na sección de comentarios dos pasados días (veño de repasar os catro últimos que son nos que se fala do alumbrado navideño).
Como se fai isto? Se che manda diretamente a tí por email? Se envía polo telégrafo? Vai vía tuíter?
Aseatodo, benquerido Paco, creo que cómpre leas entre liñas o comentario de PHILBERTO. Pode que a quen lle custe traballo acabar de comprender o lerio sexa precisamente a tí.
Vaia, coma sempre, a miña fonda e entrañable aperta
Trifón
2 de Diciembre , 2015 - 11:09 am
Sr. Trifoncaldereta, co seo permiso.
Estou todo dacordo con Vde. e ainda vou mais aló : fai anos que o señor, non conece a avda. da Coruña e queda pasmado d que descubre. e logo fala do todolugo.
Boa publicida pra novela de a escritora : con un pouquiño mais de detalle xa non hay que mercala porque xa se leeu casi.
o Sr. Rivera pensa que o lugo de hoxe e o antigo centro, a xente importante son os que sempreforon según él y algúns mais e que o porvir económico e a riqueza vindeira está na hostelería co a axuda do pan de antas.
Pero cae ben. A este informador non se lle pode apricar aquelo de…Non vayas a onde non te inviten,non perguntes o que non debes e non te metas ou non fales do que non te impota. E a sua nobre profesión(antes mais nobre que agora, a profesión.
Tamén temos que ter en conta que ten os seos anos…e por moita forza e gisnasisa que un faga…ha ter xa os tres cuartos de século e a estas alturas, batallitas, batallitas y batallitas. Meus repetos.
2 de Diciembre , 2015 - 11:12 am
Menos mal que disfruto de lo lindo con lo de SIMETISA que ayer no estaba el comentario. ¡Que tío! y no se achica ni se cansa.
2 de Diciembre , 2015 - 11:20 am
..cojonera Paco, la Càram de define a si misma como monja cojonera.
La pasada primavera fue llamada al orden por el Vaticano y no sé, yo no la veo tanto ya en los medios. También es verdad que en mi tele hay ciertos canales que no veo bien y me los salto.
2 de Diciembre , 2015 - 12:01 pm
Pídoche disculpas, Paco,
vese que non despertei moi áxil para a lectura, pois agora mesmo vexo que o comentario ao que fas referenza sí estaba entre os de onte se publicaron, e iso que os repasei dúas veces.
Novamente, reitero as disculpas pola lixereza e apresuramento na reacción, cousa que non adoito facer a cotío.
Trifón
2 de Diciembre , 2015 - 20:04 pm
Bueno Don Paco, la carretera de la Coruña es tan comercial que puede encontrar de todo y la Milagrosa ya he dicho una vez aquí que hay un ambiente guay, sin los inconvenientes de subir cuestas de otros barrios más “exclusivos”.
Un dia de estos hasta se puede encontrar al escocés de los zapatos cool, que estrena nuevo album.
En rigurosa exclusiva para la Bitácora:
https://youtu.be/2EnuAnC7bsI
Y un tema del mismo: ” El camino de regreso a casa”:
https://youtu.be/7SAZXpRzwbA
2 de Diciembre , 2015 - 20:07 pm
Se nos llevan el jabugo a China, mecagüendiola:
http://www.nytimes.com/2015/12/02/world/europe/spains-prized-iberico-hams-cant-cure-fast-enough-for-china.html?_r=0
2 de Diciembre , 2015 - 20:10 pm
Estas dos niñas estan ensayando Villancicos, que ya va siendo horas de ir colgando alguno aquí:
https://youtu.be/5kZ8Iyjp8Xs
2 de Diciembre , 2015 - 20:14 pm
Aria de Tamerlano, Vivaldi no muy conocida:
https://youtu.be/7TnLqzzzBS0
2 de Diciembre , 2015 - 20:55 pm
Sr. Trifon,
aunque no tenga importancia, pues puede ser debido a cualquier incidencia informática, esta mañana a las 8,30 horas, el comentario de D. Philiberto, no estaba.
Cuando he leído el comentario del Sr. Rivera, lo he buscado repetidamente,…. y no estaba, es más, el número de comentarios era 5, y no 6 como figura en este momento.
No es bueno que una de las mentes más preclaras de este rincón, comience a dudar de sus méritos como observador concienzudo.
Lo que también puedo garantizarle que no está en su último comentario, es la “l” de su apellido, que se queda en “cadereta”
Yo creo que el culpable es el Sr. Rivera que algo debió aprender en el “Circo de la Magia” y anda haciendo experimentos.
2 de Diciembre , 2015 - 21:07 pm
Si Paco consideró siempre que el Paz y el Victoria “estaban lejos”, su relación con la Avda. de La Coruña será la misma que la de los pioneros del Oeste respecto al far west . De costa a costa .
La puerta de La Muralla que nos es propia desde la infancia, incluso cuando es compartida
marca el territorio . Si además los puntos de concentración del personal están más próximos a unas que a otras, pues ya se sabe, el resto está lejos .
Si hay que ir se va pero ir pa ná es tontería, decía el sabio de la tele .
2 de Diciembre , 2015 - 21:25 pm
El Río, es canción de amor para nosotros los de entonces, cabezolos del Chapuzo y las Islas, aprendiendo a saltar el caneiro de La Fábrica de la luz, para llegar a ser uno más en el croar entre los juncos de sus orillas losndías de verano .
2 de Diciembre , 2015 - 21:37 pm
La Milagrosa- Avda de Coruña es de libre acceso, el centro no ¿cómo no van a ir mejor sus tiendas?
Por otra parte, la luz en el solsticio de invierno (que existe, aunque no es la Navidad) es artículo de primera necesidad, sobre todo cuando es cálida y caliente, para pobres, no estas luces frías y gélidas de ricos i+d+ t tan modernas, que ni alumbran ni calientan ni el cuerpo ni el alma
2 de Diciembre , 2015 - 22:18 pm
https://www.youtube.com/watch?v=Z9BBg7A7Yx4
Fecha : 01/12/2015 – 21:03 (H)
Para : populares@pp.es, infopsoe@psoe.es, blog
Y todos metiendo la cabeza bajo el ala TODOS, MENOS LOS PROGRAMADORES DE ESTA SITUACIÓN O MANEJADORES DE LOS HILOS DE LAS MARIONETAS.
Asunto : Un apocalipsis llamado Islam. Tenemos que tener muy claro que ¡¡¡Son ellos o nosotros!!! El Islam está incapacitado para vivir, pacificamente, con otras religiones.No hay cabida para todos.
En estos momentos de discrepancia en la sociedad española, entre una mayoría absoluta, a la que pertenecemos y una minoría que hablan de empatía y diálogo con los terroristas yihadistas, entre estas personas, que dicen ser españoles, se puede dudar de que algunas no tengan ni la residencia en España, están la carmena de ahora Madrid, apoyada por la rita maestre, el zapata, el carmona del psoe, la ada colau de Barcelona en común, el compromís de Valencia, los de Baleares de podemos, el carnavalero de Cádiz el kichi, la marisol, la secretaria de podemos en Navarra, y tantos y tantos otros de la rama de podemos y sus marcas que diríamos nacieron negras, a los que se añaden los que se califican de intelectuales y escriben un manifiesto declarando en la manifestación “NO A LA GUERRA” en una guerra que ellos sueñan, manipulan, maniquean, sabiendo que no existe dicha guerra y de ser necesario que la haya, serán los militares los que nos defenderán de esta lacra social yihadista, entre los que escriben o hablan creo que están, el barden, el victor manuel, la ana belén, el sabina, el almodobar, el trueba éste que le dieron un premio, el toledo, el pablito de podemos, el monedero, el errejón y tantos y tantos granos que le ha salido a la sociedad española en estos años de la dictadura de la democracia, por no aplicar por los trabajadores por cuenta ajena que ocupan cargos públicos de responsabilidad porque iban de buenismos, de relatividad, de tolerantes con el todo vale y se le olvidó adrede no aplicar durante casi cuarenta años con rigor las normas legales y aquí nos han traído. Pues ha llegado el momento de que los cargos públicos responsables publiquen una ley dando la posibilidad de que todos estos del escrito y los de la empatía acojan a los inmigrantes en su casa siempre más de dos para que no tengan añoranza de la familia o bien se les facilite o se les “exija vayan de embajadores a hablar con los islamistas de todos los tipos para hacerlos laicos o…” estar no menos de quince días con todos los gastos pagados, en Siria, Libano, Sudán, Iran, Egipto y demás países,…, dándoles un premio si consiguen resultados positivos, acompañados de sus afines que caminan por todas las aceras y sobre todo si consiguen que se edifiquen iglesias cristianas en estos territorios, donde los misioneros puedan hacer su labor social, económica y religiosa.
2 de Diciembre , 2015 - 22:30 pm
Ja, ja, ja, el personal está gagá perdido.
3 de Diciembre , 2015 - 1:49 am
Como dice unha sabia tia miña: “un cánsase de comer, un cánsase de beber, pero un nunca se cansa de ver”.
3 de Diciembre , 2015 - 2:03 am
Este título desta nova novela de Marta, encántame, sempre tiven esa sensación acertada ó rematar calquera dos seus libros. Debo recoñecer que a primeira novela que tiven nas mans desta autora foi grazas o xornal da Voz de Galicia que sacou obras de autores galegos por 1€. Era simplemente azul marino, coas letras en dorado. Pero dentro, QUE VEINTE AÑOS NO ES NADA fíxome vivir cunhas persoaxes que aínda hoxe imaxino poder cruzarme con elas por Ribanova. Calquera dos seus libros sería un bo regalo de nadal pro meu gusto.
Así que noraboa pola vindeira presentación, agardarei!