TARTA

ESTUVE en la tarde de ayer en la muy dulce celebración de la Muralla Patrimonio de la Humanidad. Miles de personas comieron una tarta gigante y solidaria, porque el importe simbólico de la ración (20 céntimos de euros) se destinaba al Banco de Alimentos. Yo ni la probé, pero anduve por allí viendo y oyendo. Por ejemplo me llamó la atención y me pareció muy positivo, que muchos políticos ayudasen a al reparto y venta de raciones; especialmente diligente estuvo la Alcaldesa, a la que pronto se sumó el presidente de la Diputación y concejales del PP, Ciudadanos y Lugonovo.
En conjunto: buena idea y muy buen resultado.
—————
GUARROS
—————
HAY unos restos arqueológicos muy presentables detrás del Círculo, al lado de la muralla y a los que se puede acceder por la zona de la Puerta Aguirre. Hasta ahí todo bien. Lo que es lamentable es el entorno: hay cuadras más limpias y por lo tanto más presentables. Aquello se podría arreglar con unos cuantos cientos de euros; ni miles hacen falta; resulta indignante que eso lo pueda ver la gente de fuera. ¡Qué dirán de nosotros! Desconozco a quien corresponde cuidar de esa zona, pero quién sea se está luciendo.
P.
—————————————–
EL HORROR DE VENEZUELA
——————————————
COINCIDO con mi amigo venezolano J. L. este fin de semana y me dice que una amiga de allí acaba de llegar de visita.
- ¿Te ha contado algo de cómo van las cosas?
- De desastre; cada día peor.
- Pero de esta parece que caen.
- Si no hacen trampa, seguro; pero harán trampa.
- Lo que parece raro es que los militares no hagan algo.
- No, no es raro, porque están todos pringados. Están metidos en lo de la droga hasta los ojos; allí lo sabe todo el mundo.
- Os veo pesimistas.
- Con motivos.
- Es que el pueblo lo está pasando fatal y no ve la luz al final del túnel.
P.
—————————————————
CON PEPE VAZQUEZ PORTOMEÑE
—————————————————
PASEABA ayer el que fue Gobernador Civil de Lugo durante la etapa de Zapatero, con José Antonio Labrada, que lo había sido durante el mandato de Aznar. A Labrada me lo encuentro casi todos los días paseando; a Portomeñe hacía tiempo que no lo veía: “Me he retirado de todo, porque tengo algo que me ocupa mucho mejor el tiempo: un nieto. Está en Ponf3errada y ahora paso allí mucho tiempo. Tengo además un grupo de amigos muy interesante con el que tomo café, comemos juntos una vez a la semana, hablamos de vino, de vez en cuando llevo yo unas botellas del de aquí… en fin, que vivo feliz.
Por si algunos no lo sabían: Pepe Vázquez Portomeñe ha sido uno de los más brillantes mediadores en conflictos laborales que ha habido en esta tierra, gente que en esta tarea no debería jubilarse nunca.
————-
LOTERIA
————–
JUEGO a la lotería de Navidad por tradición y ayer he dedicado un rato a comprar participaciones en los sitios de siempre. Tengo ya del PP, del BNG, del Ayuntamiento y de la Cope. Juego poco. Aunque me toque no me haré rico.
Me quedan pendiente de dos o tres sitios más. Jugaré poco; no más de doscientos euros en total y a esperar… que caiga la pedrea.
———————————–
GIGANTES DEL BASKET
————————————
LA revista española especializada en baloncesto ha dedicado un número especial a los equipos infantiles y resulta que en ella aparecen mis nietos Marta y Nachete, que juegan en equipos del Colegio del Buen Consejo, uno de los centros docentes de Madrid que tiene más y mejores instalaciones para los deportes de sala. No los he visto jugar nunca, pero ya han salido en la prensa.
———-
VISTO
———-
RECORDÉ días pasados “We´ll Meet Egain” el gran éxito de las británica Vera Lynn, que fue una de las grandes canciones de los inicios del os años 40 y que muchos años más tarde, ya metidos en el siglo XXI, volvió a ser número 1 en Inglaterra. Vera Lynn tiene ya cerca de 100 años, 98 concretamente, y con 83 protagonizó un espectáculo del que vamos a ver y escuchar casi 10 minutos y que resulta un ejemplo de como una estrella puede serlo incluso por encima de los muchos años:

———-
OIDO
———
EN la radio, al periodista Santiago González:
“La gran ambición de los antifranquistas de hoy es ganar la guerra civil con efectos retroactivos”
———–
LEIDO
———–
REPORTAJE en El Mundo sobre “El declive de las mariposas monarca” Se cuenta que “170 millones de lepidópteros de esta especie, que cada años realizan una migración de 5.000 kilómetros entre Canadá y Méjico, han desaparecidos en los últimos 20 años” La defensa de esta especia ha obtenido el premio el premio de conservación fundación BBVA. Según el reportaje “El cambio climático podrías generar un fuerte impacto en la migración de las Monarca”
——————
EN TWITER
—————–

• RUBEN AMON: “Rajoy no estará en El País Debate, pero ha mandado este mensaje:
• VICTOR ARRIBAS: “La diputada provincial de IU pide que se queme la Conferencia Episcopal”
• HERMANN TERTSCH: “Es seña de identidad del comunista español, sueña con la falla con católicos dentro”
• JUAN SOTO IVARS: “Dice Monedero que aspirante a presidente, o que se dice aspirante-ASPIRANTE, sólo Hay uno”
• ESDIARIO: “La firma de la “sondeocracia” confirma el batacazo de Podemos”
• SGUEINA: “No soporto la expresión “mi chica/o”. La acaba de emplear el presentador de El País para referirse a la mujer de Pedro Sánchez!
• ANTONIO M. BEAUMONT: “Taquicardia en el PSOE de Madrid: se ven terceros y cayendo sin freno”
• SILVI: “Decidle a vuestros padres que los queréis. Que mola”
• EL PAIS ESPAÑA: “”Rajoy lleva en política casi tantos años como los que tiene Albert Rivera: 36”
• ALFONSO MERLOS: “Pedro Sánchez ha estado bien, pero Albert Rivera bastante mejor. Pablo Iglesias da para lo que da.”
• SUSANA RIVERA DE LA CRUZ: “Lo del giro de cuello de Pablo Iglesias es muy Fran Rivera”
• IGNACIO ESCOLAR: “Rivera a Pablo Iglesias sobre las pensiones: “Te escuché jubilación a los 60, luego 63 y ahora 65”
• J. C. MENDEZ GUEDES: “Rajoy está teniendo sus momentos más brillantes en este debate”
• ANTONIO NARANJO: “Que dicen Pablo y Pedro a Albert que el contrato único iguala por abajo. Si usted está en el paro y les vota tras oír esto, no se queje luego

• FRAY JOSEPHO: “Dice Pablemos que su cabeza de lista de Jaén, condenado a cárcel por agresión, es un honrado sindicalista”
• DAMIAN MONTERO: “Y tanto que fue honrado, repartió tortas”
• QUEMENARRAS: “Es que los “honrados sindicalistas” son así como él, que da el perfil”
• CABALLERO CASTELLANO: “Un sindicalista es un vividor a costa del sudor de quien dice defender”

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EN la declaración de la muralla como Patrimonio de la Humanidad, tuve como miles de lucenses una cierta intervención, aunque en mi caso desde dos ángulos diferentes.
Primero un par de años antes de que esto se produjese, cuando realmente se sentaron las bases para alcanzar la meta y había que recabar apoyos, en el Patronato de Cultura se centralizaron algunas recogidas de firmas y se gestionaron miles de fuera de Lugo como las que se realizaron en la Casa de Galicia de Madrid. Por otro lado se hicieron desde allí gestiones para recabar apoyos y difusión de noticias al respecto, en medios informativos nacionales de prensa, radio y televisión, así como en importantes agencias de prensa. Eran tiempos en los que tanto en el ayuntamiento como en la diputación gobernaba el PP, muy implicado entonces en colaborar en el proyecto
La etapa final me pilló ya fuera del Patronato y entregado a mi trabajo de Jefe de Programas de la Cope. Fue una forma de vivir de manera distinta el acontecimiento y de esperar que la cosa se resolviese bien, porque entonces alguien nos había metido el miedo en el cuerpo y no lo teníamos al 100% seguro. Tuve la fortuna de que mis miedo se disiparon un poco antes gracias al periodista y escritor vivariense Ramón Pernas, responsable de Ámbito Cultural de El Corte Inglés, él cuando todo el mundo sólo especulaba, me llamó por teléfono el día anterior para adelantarme que la candidatura de la Muralla había sido aprobada y que podías adelantarlo sin citar la fuente. Efectivamente, el día anterior a hacerse oficial, dimos la noticia y además Ramón se prestó a hacerlo personalmente. Nunca me dijo como se había enterado, pero nos permitió dar una exclusiva.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- PHILIBERTO tira de ironía:
“Estoy casi completamente de acuerdo con Rivera; es más, debían poner una iluminación festiva permanente, en evitación de gastos de instalación, a no ser por los retoque de las bolas que nos tocan en Navidad, el lacón del antroido, la vaca marela del San Froilán o la hostia colgada del Corpus. Estas luminarias dan un ambiente guay y la gente se anima y compra más y la economía se dinamiza y la hostelería recoge beneficios de los que se toman el cafelito o el vino tras las compras a la luz de las luminarias. Pues eso, que las pongan, ¡y que las paguen los comerciantes!, que no se pueden socializar sólo los gastos. Además ya hay precedentes cercanos en el tiempo de la solidaridad de nuestros mercaderes: ¿recuerdan cuando se les pidió dinero para las fiestas patronales de hace tres o cuatro años?
RESPUESTA.- Es que esto es importante más por la gente de la calle que por los comerciantes. Pero bueno…
- SUSO ARMESTO y “lo” de Santiago:
“Escucho la radio por la mañana, a las 8:50, cadena Ser, justo en la desconexión de la programación nacional que da paso a 10 minutos de noticias locales. Debido probablemente a alguna avería, en lugar de conectarse Radio Vigo, lo hace Madrid, que cuenta un no sé qué sobre la apertura de un sobre lacrado con datos de los bienes de los concejales madrileños. Continúa la avería y se desconecta Madrid para conectarse Radio Galicia, en Santiago, dónde entrevistan al responsable de la asociación de comerciantes, algo que creo deducir porque no “pillé” la entrevista desde su inicio. Pero me sorprende lo que se comenta sobre las decisiones navideñas del gobierno del concello compostelano. No se encenderá el alumbrado “para aforrar na factura eléctrica” hasta el 17 de Diciembre. Las luces son de LED, con un consumo de 50 mW. por unidad, el argumento no se sostiene. Pero como la felicidad nunca es completa, no se montará belén para
“preservar a laicidade”. Y rematando, en la Plaza del Obradoiro, en vez de abeto, se montará “un bosque máxico” para “non ofender a ninguén”. No escuché nada sobre una posible cabalgata de Reyes, aunque con estos mimbres no es capaz de hacer cestos ni el mago Merlín. Lis hosteleros y comerciantes, en palabras de su representante, están que trinan. Y además están preocupados ante la ocurrencia de una nueva línea de ideas, ya se sabe que hoy en día algunos tontos son muy ingeniosos.
RESPUESTA.- Roberto Trashorras, padre del jugador del Rayo, tenía una frase para cosas como estas del alcalde de Santiago: “No hay pintor que lo pinte”
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “Sinsajo” (Cine).- 3,8 millones de espectadores.
2) “Salvados”.- 2,8 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones.
4) “El Objetivo”.- 2,3 millones.
5) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Los juegos del hambre: Sinsajo Parte 1’ (20.6%)
Telecinco: ‘Gran Hermano: El debate’ (15.9%)
laSexta:‘Salvados’ (13.3%)
La 1:‘Sesión de tarde: Deseos cumplidos’ (11.8%)
Cuatro: ‘Home Cinema: Pearl Harbor’ (8.4%)
La 2: ‘El día del señor’ (6.6%)
- El noticiario con mejor share ha sido Telediario Fin de Semana (TVE) con un 15,9%
- “Minuto de oro” para la película “Sinsajo”; a las 22,56 horas veían el filme 4.533.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22%.
- La última prueba de la Fórmula 1 tuvo una discreta audiencia si la comparamos con las que tenía en los tiempos dorados de Fernando Alonso. En la mañana del domingo reunió ante el televisor a dos millones de espectadores, con una cuota de pantalla del 18,9%

- La fórmula 1 se ha despedido de Antena 3 y con ella también ha dicho adiós Antonio Lobato, después de 12 años en las transmisiones (primero en Telecinco y luego en Antena 3) Para la emisora de Atresmedia no ha sido un buen negocio: pago mucho por los derechos y las malas temporada de Fernando Alonso redujeron la publicidad por lo tanto los ingresos. Quien compre los derechos para la próxima temporada, si es que los compra alguien, seguro que se lo piensa antes de pagar las cifras que se pagaron hasta ahora. Tendrá que haber precio de saldo.
- “¡Qué tiempo tan feliz!”, el programa que produce Mandarina (la empresa del lucense Pedro Revaldería) está de actualidad porque en las últimas semanas ha conseguido llevar en directo a más personajes que ningún otro de las diferentes cadenas. Personajes de la política, la música, la televisión, el cine… han encontrado en el programa de María Teresa Campos un buen lugar para vender su producto. Se acaba “Tu cara me suena” que desde Antena 3 ha conseguido vapulear a “Sálvame Deluxe”, pero “Tu cara me suena” es un programa que es imposible mantener de forma continuada y suele durar un trimestre. Ahora Antena 3 le busca sustituto. Ninguna de las alternativas que ya se han ido conociendo parece que pueda mantener la audiencia millonaria y lo más probable es que el “Deluxe” vuelva a liderar las noches de los viernes.
- La noticia de que Marta Torné y los estilistas de ‘Cámbiame’ son los elegidos por Mediaset para despedir el año en sus canales cierra la oferta televisiva para las Campanadas 2015.
A ellos se unen los ya anunciados por TVE Ramón García y Anne Igartiburu, que repiten tras el éxito de 2014, el salto de Cristina Pedroche a Antena 3 junto a Carlos Sobera y la apuesta de laSexta por Alberto Chicote y Andrea Ropero.
Conocidos todos los rostros televisivos que despedirán el año en la Puerta del Sol, desde Vertele lanzaron una encuesta para sondear cuál será el canal elegido por sus lectores para tomarse las uvas el 31 de diciembre. El resultado ha sido el siguiente:
1) TVE con Ramón García y Anne Igartiburu con el 45,2%
2) Antena 3 con Carlos Sobera y Cristina Pedroche, con el 32,3%
3) Mediaset con los cuatro rostros de Cámbiame, con el 19,9%
4) La Sexta con Chicote y Andrea Ropero, con el 3,2%

- A algunos programas nocturnos de la radio se les ve el plumero. Son de noche, pero se hacen durante el día y a veces con jornadas de antelación lo cual lleva fallos como el de una entrevista que se emitió en la noche del domingo en un programa de madrugada y hablaba “del próximo 17 de noviembre”. ¡Y se emitía el 29!
—————
EL PASEO
—————
HOY adelantamos el paseo, pero todavía no. Bonifacio y “La Piolina” preparándose para el sacrificio de salir en una madruga en la que el termómetro anda ya por los cero grados y se ha echado la niebla.
——————
LAS FRASES
——————
“No se llega a campeón sin sudar” (Epi
cteto)
“Una idea no ejecutada es un sueño” (Duque de Saint-Simon)
——————
LA MUSICA
——————
ENVIADO por Bolita y original presentación: tocando ara nadie, pero habiendo sido ya visto y oído por más de 5 millones. Con ustedes… Alan Jackson:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
SE anuncian nubes y claros, pero no se prevén lluvias durante el día. Las temperaturas mínimas seguirán siendo de invierno. Las extremas previstas son:
- Máxima de 15 grados.
- Mínima de 1 grado.

6 Comentarios a “TARTA”

  1. Estudiantenjapones

    La ausencia de luces y de “Peces en el río” en las calles perpetrada por el Untamiento LUcense, estaba programada desde la fecha de adjudicación del concurso de La Fábrica de la luz . Puro acto de Solidaridad con los peces que habitan el caneiro . No se esperan abajo firmantes y activistas callejeros en acción, ni mucho menos verdes, porque ya han madurado .

  2. Philiberto

    Pero bueno…, sí: claro, claro; no caía yo. ¡Si los beneficiados de las lucecitas de colorines somos los compradores! Por eso son los comerciantes los que se interesan por la iluminación festera, porque le preocupamos los clientes, pos si caemos en la lama o pisamos una bosta. Pues si tanto les preocupamos (por el dinero que dejamos en las tiendas y tabernas), que paguen ellos la iluminación, porque seguro que de todas las compras que se hacen a lo largo del año, ellos son los que ganan más, es decir, los que lo ganan todo, aunque lo hacen –claro, claro– por el espíritu navideño de los peces in the river y las cloches de Belén unas por riba de las outras. Si, claro, claro: lo tengo todo mucho más claro ahora, como también le pasa al que firma Trifon Caldereta (¡no te jode!): y ande la Marimorena, / que si entra dinero en la caja, / la Navidad sí que es buena, / y Jesús en el portal / de un banco con los colegas: es el espíritu de la Navidad que viene con las lucecitas, como el de San Froilán, el carnaval, el Corpus, el Arde Lucus… e másis que houbera. Claro, claro.

  3. Candela

    ÚLTIMA HORA:

    Este año no habrá Reyes Magos.
    Si te crees q a media noche van a dejar pasar a Europa a tres tipos de Oriente Medio, montados en camellos y con un montón de paquetes sospechosos…
    ¡LOS C…..S!

  4. Estudiantenjapones

    “Una sociedad friendly” en boca de Carmena, hablando de buscar “turismo de amigos” ¿ tendrá la repercusión del relaxin cup of cofee ? .

  5. Estudiantenjapones

    En El País :
    La silla vacía, fué la protagonista y los que esperaban a Godot, tuvieron que conformarse con la otra, ocupada por el vacío .
    En Tele 5 :
    Como mínimo, un éxito de contraprogramación que nadie parecía esperar, por los comentarios de diferente color en la radio esta mañana .

  6. SIMETISA

    De : SIMETISA@telefonica.net
    Fecha : 30/11/2015 – 15:12 (H)
    Para : populares@pp.es, infopsoe@psoe.es, blog
    Asunto : El Soldado, siempre lo mismo.

    En los momentos tan peligrosos para nuestro futuro y sobre todo para el futuro de todos los nacidos a partir de los años 1980 es emergente que la imagen del soldado sea venerada, respetada y estimulada, por los trabajadores por cuenta ajena qeu ocupan cargos públicos de responsabilidad social, tanto para el personal militar, como para todo el personal civil, bueno, excluidos a barden, a serrat, a sabina, a amenabar, a almodobar, a trueba a este que le dieron un premio, ¡PATÉTICO!, a todos estos que se llaman intelectuales y no han publicado nada que tenga alguna relevancia en las ideas de todos y para todos y en las soluciones sociales, también para todos los buenistas, empañatadores de la empatía cómo la carmena, el pablito de podemos, que no haya duda, el zapata, la rita maestre, ésta que dicen se desnudó en la capilla de la complutense y … tantos y tantos granos que le han salido a la sociedad social española por no cumplirse, por los trabajadores por cuenta ajena que ocupan los cargos públicos de responsabilidad, las normas dictatoriales de las nomas democráticas, con tolerancia cero, para todos y son ya muchos, los violadores e incumplidores de la norma haciéndolo con premeditación, alevosía y una gran prepotencia violando el artículo 7.2 del Código Civil, sin que tengan ninguna sanción o tal vez una condena.

Comenta