BONITA MAÑANA

NO hacía calor… ni frío. No hacía sol… pero había buena luz. Hasta bien pasado el ecuador del día no había nadie por la calle…pero alrededor de las 3, los locales del casco histórico estaban llenos. Fue una bonita mañana del 26 de diciembre, con la gente reponiéndose de la Nochebuena y la Navidad y preparándose para el último día del año.
El buen comportamiento del tiempo está siendo clave para que los lucenses estén especialmente animados.
Dediqué la mañana a las compras y luego me fui con Marta y Paco a tomar una caña al Tosar. Luego por la tarde, siesta y un buen rato delante del ordenador escribiendo.
Más adelante, media hora pelando patatas. Se me da bien. A la mili ya fui aprendido, pero me sirvió como curso de perfeccionamiento. Entre Carlitos Abuín y yo, mondamos la mitad de las patatas que se comieron en Parga aquel año. Y de lo de fregar perolas… mejor no hablar.
————————————-
DE MI, QUE SE OLVIDEN
————————————-

OCURRIO el pasado jueves, por la mañana, a la salidas del Gadis de la Aceña de Olga. Delante de mí, pagando, estaba un joven. Le dieron de vueltas 3 euros. Al salir se los echó en una bote a un rumana que pedía en la puerta; a mí me devolvieron 1,80 y a la salida se los di a la misma señora; estuve a punto de quitárselos. Con una habilidad increíble los 3 del joven habían desaparecido del bote. En ese momento me di cuenta del truco: tienen el bote siempre vacío para dar más lastima. Tuve la oportunidad de echar un vistazo al bolsillo lateral de la chaqueta donde había guardado el dinero: estaba lleno de monedas. Había más dinero del que se puede ganar trabajando en algo normal. Pero no me ha gustado nada la táctica; de mí, que se olviden.
P.
————————————
MENDIGOS TRAMPOSOS
————————————
EN Lugo los mendigos tramposos son una minoría, porque en las ciudades pequeñas se les detecta enseguida. Pero en las grandes urbes cuelan más y mejor. Cuando mi hija Marta vivía en la Plaza de los Cubos de Madrid, en Princesa 3, rondaba la zona un sujeto cuya táctica para conseguir ayudas era simular que le daba un ataque. Normalmente lograba reunir a su alrededor un buen número de buenos samaritanos, se “recuperaba” pronto y aprovechaba para pedir limosna. Le funcionaba. Mi hija fue una de sus víctimas, pero cuando se dio cuenta de la impostura, tomó como norma, cuando la escena la montaba cerca de donde ella estaba, el advertir a la gente que todo era mentira.
——————–
YO TAMBIEN
——————–
HE picado muchas veces y no escarmiento, pero en algún caso me ha molestado especialmente. La más: durante meses caí en las redes de una viejecita de aspecto frágil, baja, delgada, relativamente bien vestida, siempre muy aseada y bien peinada, que pedía limosna debajo de los soportales de la Plaza de España, su aspecto hacía pensar en la clásica dama que había conocido tiempo mejores, a la que no le llegaba la pensión y que pedía limosna para sobrevivir con algo de dignidad. De esto hace mucho y por eso las cinco pesetas que yo solía darle más o menos una vez a la semana, no eran poco. En una ocasión un amigo que me acompañaba me hizo llegar la dura realidad: ¿Y le das dinero a esa? ¡Ya quisieras tú tener la centésima parte de lo que ella tiene! Es muy millonaria; por ejemplo, la propietaria de miles de metros cuadrados en una de las mejores zonas de los alrededores de la ciudad.
—————————————
AURORA VARELA PORTAS
—————————————-
OTRA que ha vuelto a casa por Navidad: Aurora Varela Portas. La pequeña de la familia vive ahora en Segovia, en La Granja de San Ildefonso, pero viene frecuentemente a Lugo. Me da la mala noticia de la muerte, hace una semana y de forma repentina de su sobrino Mon, hijo de José Ramón Varela Portas, el primer Presidente del Breogán. Vivía en La Coruña y tenía 49 años. Le recuerdo acompañando a su padres en muchos partidos de casa y en desplazamientos; era entonces un niño. Estas cosas destrozan a cualquiera y me imagino lo mal que lo estará pasando José Ramón, su mujer y el resto de la familia.
P.
—————————————–
LOS RIVERA AL COMPLETO
—————————————–
YA estamos todos. Ayer a última hora de la tarde llegaron mis nietos y sus padres. Recogida de los regalos que estaban debajo del árbol y luego cena: albóndigas que había hecho Marta (le salen muy bien) y patatas fritas (cuatro fuentes) que hice yo. Esa fue La base sólida. Bonifacio se aprovechó del rebumbio (palabra poco utilizada, ¿a qué sí?) y se puso las botas. “La Piolina”, tan poco sociable como siempre, ni entró en casa.
———————————-
FELICIANO Y EL BLOG
———————————–

No se puede negar, es evidente y los resultados obtenidos por varias fuentes, medios, bis a bis y más, así lo confirman y demuestran: El estilo tan sui generis que ha establecido este BLOG en el que cabe todo tipo de informaciones y comentarios sobre cualquier asunto de cuantos se puedan hallar en la extensa red de todo tipo de información universal al alcance por todos lo medios tiene aquí cabida y con frecuencia simplificando y puntualizando claramente los contenidos excedentes de paja.
Es muy frecuente oÍr a muchos de los varios millares de lectores “Lo vI en el blog de Rivera” cuando sale a la palestra algún tema que merezca ser objeto de seguimiento, aclaración o simple opinión. Muchas noticias y situaciones, preferentemente de tipo local, son aportadas o complementadas por los comentaristas que intervienen y entre los cuales hay verdaderos expertos en sus materias. Desde los especializados en aportar música variada, muy selecta casi siempre siguiendo por los cronistas comarcales, algo historiadores y nostálgicos, siempre de bella prosa aunque a veces lenta por la traducción obligada continuando con otros que asoman sin pudor pero con la educación requerida, sus opiniones con trastienda o sin trastienda pero dentro de un orden, especialmente cuando se trata de comentar acerca de alguien de un grupo político de nuevo cuño, que parece no le cae demasiado bien. Innumerables los expertos en gastronomía, buscadores de lugares para ejercitarla por toda la geografía, mas innumerables otros, residentes en otras latitudes que asoman, felicitan por estas fechas, preguntan…están ahí.
Este que luego suscribirá también está ahí. No con la intensidad que desearía debido a sus múltiples obligaciones y ocupaciones pero deja alguna a un lado para desear a todos (eso sí con un poquito de retraso, perdón) unas felices fiestas y que la felicidad continúe.
NOTA DE PACO RIVERA.- ¡Gracias Feliciano!
———————————————————
EL HUMOR DE… SANVICENTE GARCIA
———————————————————

“Lo de votar es una contumacia
que cada cierto tiempo nos tortura.
¿Por qué menudeamos la impostura
con tanta terquedad y pertinacia?
¡Que acabe de una vez nuestra desgracia!
¡Qué hastío, que empalago, cuanta hartura!
¡Que vuelva, por favor, la dictadura!
¡Abajo la insufrible democracia!
Tras mucha reflexión y un hondo estudio,
declaro formalmente que repudio
las urnas y el sufragio universal.
Perdonad mi tono tan vehemente,
pero es que me han nombrado presidente
de una maldita mesa electoral.”
———-
VISTO
———-
HE seguido varias veces “¡Qué bello es vivir!”, la película navideña por excelencia. El filme, de mediados de los años 40 se rodó y exhibió siempre en blanco y negro. Lo que no sabía era que alguien tuvo la ocurrencia de colorearlo y como prueba he localizado, en color, la última escena de la película:

IMPORTANTE: Si quieren ver la película completa en la Red, solo tienen que dejar que acaba el trozo coloreado e inmediatamente después aparecerá, en blanco y negro, el filme completo:
———-
OIDO
———
EN la radio dicen que el calor de estos días, “es terrible” (sic) y se refieren a las nefastas consecuencias que va a tener para las estaciones de esquí.
Este es un país de inconformistas, en el que hay una tendencia a llevar la contrario: si uno dice blanco, el otro responde que negro. En el caso de las altas temperaturas de estos días, altas para la época, que quede claro, pueden producir algunos daños económicos, pero seguro que tienen muchas ventajas. Por ejemplo, la gente callejea más y compra más y responde más y mejor a las ofertas de ocio. Recuerdo en el caso concreto de Lugo lo que ocurrió en las Navidades del 2013 (creo que fue en ese año); llovió prácticamente todos los días y una mayoría de la gente optó por quedarse en casa tras adquirir lo mínimo. Y lo mismo ocurrió en las noches de fiesta: salió menos gente y la que salió se movió poco.
Resumen: lo siento por la estaciones de esquí, pero prefieren este tiempo. Y supongo que a otros muchos ciudadanos les ocurre lo mismo
———–
LEIDO
———–
EN uno de mis recortes sobre el reciente sorteo de la Lotería Nacional. Habla un señor, recién salido del paro, al que le correspondió uno de los premios importantes. Le preguntan cuánto jugaba y dice que 10 décimos. Diez décimos cuestan 200 euros. No se entiende muy bien que una persona a la que no le deben sobrar los cuartos y que acaba de incorporarse a la vida laboral se gaste ese dinero.
——————
EN TWITER
—————–
• FRAY JOSEPHO: “A los nacionalistas les molesta que el Jefe del Estado defienda la unidad de España y la Constitución. No sé. ¿Qué coño quieren que defienda?”
• EL ESPAÑOL. “El colegio belga de uno de los suicidas de París advirtió de su radicalización”
• ALBERT RIVERA. “La España de bandos, rencores y oportunismo no quiere acuerdos de estado, ni dialogo, ni regeneración. Los políticos separatistas lo celebran.
• GORKA MANEIRO: “España necesita: más consenso y que los nacionalistas no sigan decidiendo el futuro del país. Pero también cambios y medidas regeneradoras”
• BERTA G. DE LA VEGA: “”El sistema educativo se ve permanentemente invadido por modas que llegan. Y se van. Y vuelven”
• EL PAIS: “El referente en Cataluña ya no es Pablo Iglesias. Es Ada Colau.”
• EL HEMATOCRÍTICO: “Qué tristeza más grande. Qué horrible: Alan, uno de los primeros transexuales en lograr el cambio de DNI, se suicida a los 17 años por acoso”
• CLARA VALDERDE. Sobornos en la sanidad catalana a costa de nuestra salud” PERCIVAL MANGLANO: “Lógica progre:
- El cristianismo es una gran mentira. Todo son leyendas.
- El socialismo es una gran verdad. Sin ricos dejará de haber pobres.
• MONSIEUR DE SAN-FOY: En todo el mundo, la gente construye sobre los cimientos de las generaciones anteriores. En España no: aquí escavamos hasta que salga barro”
• LA ULTIMA PENA: “Mi madre siempre cocina un poquito demás por si a última hora aparece el público del Santiago Bernabeu”
• MISTER CHIP (ALEXIS): “Me retiro a mis aposentos a ver 2 o 3 pelis. Quizá 4. Incluso 5. Sed nuevos y no hagáis mucho ruido”
• MONSIEUR DE SANS-FOY: “PODEMOS está por facilitar la independencia de las zonas ricas, mientras promete derechos sociales en las zonas pobres. Y la peña traga, tú”

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
CIERRO el tema de la Antorcha olímpica a no ser que algunos de ustedes no se hayan quedado satisfechos y quieran saber algo más del asunto. Si yo lo sé, no duden que no tendré problema en contarlo. Me preguntaba ayer un amigo si yo había participado en los relevos. La respondí que no. En aquellos momentos me correspondía organizar los actos paralelos a la llega de la Antorcha a Lugo y no se puede estar en la procesión y repicando. Pero no lo sentí especialmente. No tenía ningún especial interés en poder exhibir en mi casa una foto del hecho y tampoco me parecía especialmente interesante tener en casa una copia exacta de la Antorcha. Aunque hubiese corrido no la hubiese comprado. No soy nada mitómano ni de las personas ni de las cosas.
Recuerdo de aquel día de finales de junio del 92, exactamente el 29, que amaneció una jornada de tiempo excelente y sol espléndido, que hizo mucho calor y que a medida que avanzaba el día el cielo se nublaba y amenazaba con una tormenta de las buenas. Se salvaron los momentos iniciales de la llegada de la Antorcha al escenario levantado delante de la Casa Consistorial, pero poco después empezó a llover torrencialmente, como si se fuese a producir una segunda edición del diluvio; el paseo de la Plaza de España parecía un río mientras en un escenario levantado en la arboleda se iniciaba la actuación de la Orquesta Alcatraz, entonces sin duda la mejor de España, que había sido contratada para que animase una gran verbena. Lo de grande quedó en nada y la traca final resultó un fracaso de público, porque los elementos se pusieron en contra.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- TRIFONCALDERETA me provoca:
“Como Paco, tampouco servidor escoitou o discurso do El Rey.
Seguramente porque nos ha interesar o mesmo.
Malia o que poidan sospeitar, meus, Paco é un irredento republicano que os masóns temos infiltrado no sistema.”
RESPUESTA.- Te la estás jugando, Trifón, y cualquier día me voy a cansar y tiro de la manta. Sabes que además tengo fotos. Tú verás. Pero recuerda que el que avisa…
- STRGHT TALKING otro buenista:
“Don Francisco, tengo curiosidad por saber si en el comentario de hoy ” El discurso del Rey ” la parte esa de ” a los señores antes aludidos lo que les gustaría es prenderles fuego ” lo escribió vd. antes o después de visitar el pubs.”
RESPUESTA.- ¿Sabe usted quienes son los descendientes de los que quemaron iglesias o asesinaron a miles de personas en Paracuellos? Pues tómese a broma estas cosas y ya verá. Mi ventaja es que no me va a sorprender nada de lo que pase. Por lo menos me pillará a la defensiva. Bonifacio y “La Piolina” ya están preparados para echarme una mano.
- ADOLFO y Lorenzo:
“Muy agradecido al Sr. Lorenzo García Diego por su ofrecimiento acerca de las fotos de Mireia Lalaguna. Y a la he buscado en las Webs y efectivamente la señora merece más títulos.
Estoy viajando constantemente (comercial de una multinacional) y cuando termine la campaña contactaré con Vd. si es posible porque por lecturas atrasadas parece que está Vd. por China.
Tenga cuidado con la contaminación que parece que el asunto es grave según se ve en los informativos y decirle que es seguro que alguna vez hemos tenido que coincidir hace ya muchos años.
RESPUESTA DE LORENZO:
“EFECTIVAMENTE D. ADOLFO, HE ESTADO 4 VECES EN CHINA Y A FINALES DE ABRIL VUELVO INVITADO POR ESPACIO 120, A LA FERIA INTERNACIONAL DE PEKIN JUNTO CON OTRAS 350 GALERIAS. HE VIVIDO ESA SALVAJE CONTAMINACIÓN Y TENGO FOTOS DEL 2 DE DICIEMBRE PASADO EN EL AEROPUERTO DE PEKÍN Y ES ESCALOFRIANTE…. TANTO PROGRESO Y TAN RÁPIDO LOS ESTÁ MATANDO A MARCHAS FORZADAS. HAY MILES Y MILES DE CASOS DE CANCER QUE SE AGOLPAN EN LOS HOSPITALES Y LO PEOR ES QUE NO HAY REMEDIO. PEKIN, SHANGHAI, CANTON ETC. CIUDADES CON MILLONES DE HABITANTES VA LA GENTE CON LA CARA Y NARIZ TAPADAS Y NO LES VES MÁS QUE LOS OJOS… ES POSIBLE QUE NOS CONOZCAMOS. YO SOY DEL 28 DE ENERO DE 1940 Y NACÍ EN LA CALLE PROGRESO, 14. DE VD. NO SE MÁS QUE SU NOMBRE, LE MANDO UN ABRAZO Y FELIZ AÑO NUEVO…”

——————————
CENA Y COPA CON…
——————————
OSCAR BURRIEZA.- RECUADRO 1 (UNO)
Hace unos meses se reunieron en Lugo para comer y recordar viejos tiempos, una docena de atletas locales que en su momentos fueron importantes en el deporte gallego e incluso en el nacional. Recuerdo nombres como los de Nonín Torrón, Siso, Navarro Goy, Almudi, Cabanas… Uno de los asistentes me decía después, que además de su pasado deportivo todos tenían algo más en común: secuelas muy negativas para la salud: “En el mejor de los casos dolores casi crónicos, pero la mayoría habíamos pasado por el quirófano para corregir problemas de cadera, de rodillas…” Por lo tanto no me sorprende nada lo que en este sentido me contaba Oscar Burrieza:”Con 19 años tuve 3 operaciones en la misma rodilla y ya quedé lastrado para siempre. Me impidió tener la continuidad necesaria entrenando y, sobre todo, compitiendo. Me resultaba muy difícil recuperarme de partidos duros, los dolores me acompañaban constantemente; tenía que parar días para recuperar mínimamente la rodilla y eso me pasó factura para siempre. Y ahora también. Tengo 40 años y seguro que ninguna persona normal, en toda su vida, tendrá tantos dolores como yo he tenido y los que me quedan por pasar porque esas molestias no desaparecen nunca. Para darte una idea: Desde los 20 años no recuerdo un solo día sin dolor. La rodilla me duele continuamente. Y eso es lo normal en la vida de muchos deportistas. Mira Nadal, un portento en todos los aspectos, pero al que los padecimientos físicos le abandonan en pocas ocasiones.
OSCAR BURRIEZA.- RECUADRO 2 (DOS)
“Siempre pensé mucho en “el después”, me dice Oscar; me aliviaba el sentir que podía ser un buen entrenador y disfrutar también con ello. Y lo he conseguido. Ayudo a los jugadores que entreno a que crezcan y alcancen cotas que yo no he alcanzado. A corto plazo estoy muy ilusionado con que Javier Martí se meta entre los 100 primeros del mundo me gustaría poder ganar grandes torneos con él”. Pero Oscar tiene otra ilusión mayor: llegar a Capitán de la Copa Davis. Cuando le digo que ese parece muy difícil lo acepta pero no le parece imposible: “me llevo muy bien con los tenistas jóvenes y a largo plazo podría ser. Los profanos no entienden la importancia y trascendencia que tiene ese puesto. Hay partido en los que su ayuda puede cambiar el resultado. Otra cosa muy apetecible para mí y para un buen trabajo: en la Copa Davis el Capitán está en el banquillo, sentado con los jugadores. Imposible en los otros torneos que el entrenador tenga esa proximidad e influencia en el juego” Atraído por esto que puede parecer una utopía, pero no lo es, Oscar no resulta especialmente ambicioso en otros aspectos: “Quiero ser feliz y rodearme de personas positivas con ganas de disfrutar de la vida; también alcanzar un mejor equilibrio para conciliar mi trabajo con formar una familia, cosa que hasta ahora no he conseguido. Los viajes y la distancia dificultan mucho las relaciones, que ya de por sí son complicadas. Por último, como me gusta escribir y no se me da mal tengo el proyecto de reflejar en un libro mis vivencias como jugador, entrenador y ciudadano del mundo.”
OSCAR BURRIEZA.- TEXTO PRINCIPAL
Oscar Burrieza nació en Lugo hace 40 años y ha sido el más importante jugador de tenis que ha salido de aquí. Está soltero, es Profesor Nacional de Tenis y desde el 2011 responsable del grupo de competición de la Federación de Tenis de Madrid y entrenador de Javier Martí, una de las promesas españolas. Empezó a practicar a los 2 años con su padre Cayetano que se aficionó al tenis tarde, a los 28 años, y luego fue su entrenador. Poco tardó en saber que en el tenis estaba su futuro profesional: “Desde los 10-11 años supe que quería vivir de esto; era mi sueño; tenía claro que lo mío era entrenar y competir. Al acabar el bachillerato tome la decisión definitiva y empecé a participar en competiciones de cierta importancia con premios en metálico. Con 16 años, en un torneo de Ponferrada, gané mi primer dinero importante: 200.000 pesetas del año 1991. En la ATP ganas dinero desde el principio, pero muy poco; menos que en los más domésticos de ciudades pequeñas. En la ATP mientas no mejores tu ranking y juegues torneos importantes se gana muy poco. Para darte una idea, en los primeros torneos que gané como profesional recibía 1.200 dólares. ¿Trofeos? Tengo muchísimos; unos 500, pero de escaso valor material; hay poca plata y mucho cristal.
- ¿Recuerdas la cantidad más importante que ganaste?
- 16.000 euros cuando llegué al cuadro final de Wimbledon. Ahora por eso mismo se cobran 45.000. También gané cantidades similares en el Open de Australia o en el Hong Kong.
Hacemos fotos de día con Oscar jugando “contra” la Muralla. Y tomamos pulpo en Aurora. Nada de copas porque no bebe. Me recuerda su mejor partido: “En Halle, Alemania, antes 12.000 espectadores, contra Kafelnikov (ex número 1 del mundo) que en aquel momento ocupaba el 3-4 del ranking. Tuve dos pelotas de partido, pero se me escapó; aun con la derrota fue mi mejor partido como profesional”. Burrieza ha jugado contra todas las estrellas nacionales: David Ferrer, Feliciano López, Carlos Moya, Albert Costa, Alex Corrtja… y también contra estrellas extranjeras: Andy Murray, Gustavo Kuerten, Lleyton Hewitt, Kafelnikov…
Anécdotas las tiene numerosas, pero recuerda especialmente el susto que se llevó en Brasil cuando reventó la caldera de su hotel: “Era de noche, estábamos durmiendo y tuvimos que salir pitando, medio desnudos. Otra: me robaron, pero sin violencia. Estaba en Toronto disputando el Master 1.000, venía de participar en 7 torneos y traía dinero en dólares y en cheques. Lo tenía en la habitación y me llevaron el equivalente de 12.000 euros. En principio no pensé en nadie y me quedé sin el dinero. Más adelante lo tuve claro: alguien al que había dado cobijo en mi habitación, un técnico suramericano. Pero nunca lo pude demostrar.” En el 2009 tuvo Oscar una experiencia tan interesante como exótica: “Me llamaron de Omán en nombre de uno de los hombres más influyentes de aquel país con una proposición que me sorprendió: querían contratarme para que me convirtiese en el entrenador personal de la hija de aquel prohombre. Me ofrecieron unas condiciones irresistibles y acepté. La chica, de 18 años, se llamaba Fátima Al Nhabani y tenía muy buenas condiciones; En aquel tiempo debutó en los campeonatos de Dubai y participó en torneo de la zona y del extranjero. Su mejor clasificación individual en la WTA fue la número 362 del mundo y en dobles llegó al número 238. Estuve trabajando con ella 3 meses y mejoró mucho, pero aunque me ofrecían continuar, cuando se cumplió ese plazo, decidí dejarlo. Fue una experiencia interesante”
Gracias al tenis, Burrieza ha viajado por medio mundo: “Parte de la base de que me pasaba yendo de un sitio para otro por lo menos 6 meses del año y que tenis lo hay en todos lados. He estado, entre otros países y en algún caso varias veces, en Australia, Nueva Zelanda, China, Japón, Tailandia, Vietnam, India, Méjico, Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Estados Unidos, Canadá, Kuwait, Qatar, Egipto, Isla Mauricio, Isla Reunión, Irán, todos los de Europa y muchos más que ahora no recuerdo. En lo de conocer mundo los tenistas somos unos privilegiados”.
Se retiró de la competición en el 2001 después de su séptima operación: “Los médicos me lo aconsejaron, tenía la rodilla destrozada y aun habiendo mejorado gracias a un trasplante de menisco era imposible competir seriamente. Volví dos años después, pero compitiendo a nivel muy inferior y compaginando torneos de calidad media con mi actividad de entrenador. En esta segunda etapa mi único objetivo era ayudar a los jugadores que entrenaba, ganar un dinero extra con los torneos y seguir disfrutando de las emociones que te regalan los partidos.”
- ¿Cómo ves el tenis lucense?
- Han mejorado mucho las instalaciones; muy buenas si las comparo con las de mi época, pero todavía insuficientes. Seguimos sin pistas de tierra batida y es una pena que instalaciones recientemente inauguradas no hayan apostado por ellas o incluso por las de hierba sintética. La llave del éxito de los nuevos clubes es disponer de gente que sepa dinamizar su masa social y hay que gestionar una buena escuela de entrenadores. Cuando se pongan en marcha nuevas instalaciones hay que tener en cuenta el clima de la ciudad.
- ¿Por qué no hay aquí torneos de cierta importancia, con alguna figura?
- Se celebran en ciudades más pequeñas y con menos medios que Lugo. Es cuestión de ganas.
Sale el tema de Nadal y su temporada última: “Es difícil que vuelva a lo más alto, pero no imposible. Le han perdido el respeto y debe recuperarlo. Con Nadal hay que ser cautos, porque después de caer ha sabido levantarse más de una vez. Yo creo que todavía va a ganar algún Roland Garrós y recuperar aparte del terreno perdido. Llegar otra vez al número 1, si los que están ahora arriba no se lesionan, lo veo difícil” Sobre lo que le ha ocurrido a Rafa: “Duda más que antes; tiene un estilo de juego que depende mucho de su fuerza física y mental, tácticamente posee poco margen de maniobra y cada vez es menos explosivo y potente en sus desplazamientos”
Alguien como Oscar que ha estado en tantos países con gente tan diferente, puede tener buenas referencias de lo que se sabe por ahí de Lugo: “La Playa de Las Catedral y la moda de hacer el Camino y menos la Muralla, han ayudado a poner a Lugo en el mapa. A nivel nacional se habla mucho de nuestra gastronomía. En el aspecto deportivo, el C. D. Lugo y cómo fue su evolución de Tercera a Segunda A, hasta la pasada temporada, ha llamado mucho la atención

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Sobre audiencias en Nochebuena y Navidad. El 24 TVE se llevó la palma en prime time gracias a al discurso real, a Malú, a Raphael y a “Telepasión”, que superaron a las restantes cadenas. El viernes “Tu cara me suena” (2.609.000 espectadores) superó claramente a “Sálvame Deluxe” (1.963.000)
- A pesar del boicot de algunas emisoras autonómicas el mensaje del Rey tuvo el jueves una cuota de pantalla del 65%
- Por 17 millones de euros vendió días pasados Víctor Urrutia su 10% de Vocento. Se publica que su marcha deja tocado de muerte un proyecto que en él tenía su máximo defensor: la fusión con Unidad Editorial, cuyo plato fuerte era la unión ABC-El Mundo.
- Rosa Benito y Rappel son los primeros concursantes confirmados para participar en Gran Hermano VIP que se dispone a ser el sustituto del tradicional que concluyó esta última semana.
- GH ha tenido un gran éxito en las redes sociales. Creo haber leído que la final tuvo 300.000 comentarios en Twitter. También el concurso tuvo una gran acogida en los portales digitales, no así en los medios convencionales de prensa y radio.
- Cristina Pedroche, que es una televisiva continuamente promocionada en todos los medios, sin entender demasiado bien el motivo, “dará” las campanadas en Antena 3 con Carlos Sobera. Se anuncia que ella llevará capa. Teniendo en cuenta la afición de la dama a enseñar más de lo que oculta, ¿llevará algo por debajo?
—————
EL PASEO
—————
REGRESO de un paseo en solitario a la espera de que Bonifacio se decida a hacer su salida nocturna y espero que nos encontremos por la calle a “La Piolina”. El cielo está despejado y hace fresco, pero no frío.
——————
LAS FRASES
——————
“En esta vida es fácil morir. Construir la vida es mucho más difícil” (Vladimir Maiakovski)
“No necesitas el valor para el instante en que eres golpeado, sino en la larga ascensión de regreso a la cordura, la fe y la seguridad” (Anne Morrow Lindbegh)
————–
LA MUSICA
————–

SHERYL Crow y Eric Clapton se han unido para cantar a la Navidad a su manera. Aquí les tenemos con “Merry Christmas Baby”

—————————
EL TIEMPO QUE VIENE
—————————
LA jornada de hoy domingo va a ser un calco de la de ayer: alternarán nubes y claros, no lloverá y las temperaturas serán suaves, también en la línea de las del sábado. Las extremas previstas son:
- Máxima de 14 grados.
- Mínima de 8 grados.

17 Comentarios a “BONITA MAÑANA”

  1. Maluna

    Buenas noches
    Entro con retraso al blog y veo que ya tenemos crónica del día.
    Para evitar que se quede colgado mi comentario, que no tendría demasiada importancia, dejare constancia de mi gratitud a Bolita, por su atenta dedicatoria.
    La verdad es que, con o sin dedicatoria, siempre disfruto con la música que comparte. Es una maravilla terminar el día paladeando, aunque a un volumen condicionado por la hora, gracias mil.
    Biquiños

  2. Suso Armesto

    Paco, ¿el padre de Oscar Burrieza, Cayetano, es el que jugaba al tenis en el Club Fluvial a mediados-finales de los 70?. Si es él, lo recuerdo como un señor muy sonriente, no muy alto, moreno de piel y que se pasaba la mayor parte del tiempo en las pistas y gradas, junto con Torrón, otro señor cuyo nombre no me vuene a la memoria, que era policía y tenía varios hijos, Sarry, un militar muy erudito y más… Te hablo desde el recuerdo de mi post infancia (o pre adolescencia, que intuyo que será más o menos lo mismo). El Cayetano del que te hablo me enseñó mucho tenis y, a ese grupo, les “pedí” la pista infinidad de veces.

    Saludotes
    Suso

  3. Chofér

    Paco, las limosnas a Cáritas o a la Fundación Amancio Ortega, porque saben distribuirlas a quien las necesita . Mira las pasta gansa gastada en Barcelona para ponerles una ciudad nueva entre todas las antorchas y pesetas del Banco de España a cuenta del 92, para acabar en manos de los Okupas, después del período extractivo de su élite local .
    Y ahora vuelta a empezar .

  4. Chofér

    http://elpais.com/elpais/2015/12/23/eps/1450891059_144600.html
    El reactor que podría haber aterrizado en Rozas .
    Lo de La Fábrica de La Luz tiene que haber sido cosa de los del lado oscuro de la fuerza .

  5. Sanvicente García

    Analista Marylin.
    Si el ripio de ayer al que Vd. refiere es de Fray Josepho, siento y pido disculpas por mi piphia que consistió en no comprobar el origen de la composición que a su vez me fue enviada por un amigo, recopilador de escritos curiosos. No me indicó el origen y no se me ocurrió averiguarlo.
    Para deshacer el entuerto aunque sea de forma chapucera sugiero que antes del primer verso ,se imagine que está escrito FRAY JOSEPHO : y continúe como si nada. Un saludo y feliz año nuevo.

  6. trifoncaldereta

    Polo amor de Deus, Paquito. Pola virxe dos Ollos Grandes! Pola gran estima que ambos os dous gardamos por Severino Prado!
    Non me dirás que vas facer uso de aquela vella fotografía na que un servidor asinaba- abaixo firmante, como corresponde- a licencia de xogador de mini basquet baixo o símbolo do Frente de Juventudes?
    Mira que me afundes! Que perdo a dignidade de irredento pijiprogre! Que me quitan o carnét!
    Hum…! Ou acaso gardas gráfica testemuña de algunha noite de troula polas luguesas prazas cando en teoría debera andar o que isto escribe nun lugar moito máis distintísimo, e con outra xente moito máis diferentísima?
    Eu que sei! O certo, meus, é que cómpre andar con ollo con istes xornalistas do demo: Gardan máis hemeroteca que Indra no maletín!
    Así que vou calar; e direi, pois, en atención á verdade absoluta,que o úneco estraño que puiden ver un día en Paco, foi unha cravata morada que levaba canda unha camisa amarelecida. Malia que acaso a cravata era malva, e a camisa pálida. Talvez fora máis ben lila e a camisa branco crudo. Pode que houbera néboa e a cravata fose añil, ou azul Klein, e a camisa parda. Quizáis me confunda, e a cravata era en realidade azul mariña e a camisa azul clara. Ou ao revés. Que a noite era moi traizoeira e o mencía do Bierzo.

    Trifón

  7. Adolfo

    Pero ¡Lorenzo García Diego, que sorpresas me da Vd. en el blog de hoy ¡Pero si hemos sido casi vecinos! Y por la edad, aunque yo soy mas joven, dentro de la vejez que llevamos como podemos y Vd. la lleva bien según se deduce, estoy segurísimo que hasta hemos tenido que pasar tiempo en compañía. O sea que Vd. nació en el 14 de la calle de José Antonio; es decir, lado derecho séptima casa, cuatro casas mas hacia Sto. Domingo de la en que se hallaba ubicada la redaccion y Admon. De El Progreso. Casi frente al Calvo, junto a Vila Gandoy o Hijos de Demetrio Alvarez, ya no recuerdo bien, se me olvidan algunos portales. Pero este ejercicio de memoria me ha hecho recordar a Veiga Rey , fallecido muy joven, a Luis del Paramés, los de Frutas Marín…muchos y también que en esa calle no había ningún bar en el lado derecho y sí, más por metro cuadrado de lo normal en el izquierdo. Manías urbanas .
    Yo vine al mundo en lo que era El Catasol aunque mas tarde viví en dos sitios distintos y muy joven, comencé mi limitada formación fuera de la ciudad. Suponía que Vd. viviría por Sto. Domingo debido a que a su hermano, que traté lo veía pasar hacia allí.
    Lamento no continuar por razones ineludibles pero lo escrito se lo envío. en cuanto vuelva, continuaremos. Tenga cuidado en China.

  8. Chofér

    En Garabolos de Mar, 19°C y las margaritas floreciendo en el prado, mientras la aradio machaquea con la Cat CUP . Tanta primavera y tantodeporte no pueden traer nada bueno .
    Digo yo, vamos, que soy de los de cuando había xeadas por estas fechas .

  9. Bolita

    Aunque no es tema navideño, el decorado si lo parece:

    https://www.youtube.com/watch?v=KWQxp4Q7iyc&feature=youtu.be

  10. Bolita

    Un poco de humor:

    ¿Quien ha dicho que los hombres no podemos hacer dos cosas a la vez?

    https://youtu.be/0cnPsGrI63c

    Ellas hacen una !bien hecha!…ji ji ji

    https://youtu.be/2VcHs555mmk

  11. Bolita

    Gracias por la felicitación Jukebox, si eres quien creo que eres, esta es mi felicitación:

    https://www.youtube.com/watch?v=vKxet48NVvg&feature=youtu.be

  12. Bolita

    Tema navideño de Bonamassa:

    https://www.youtube.com/watch?v=cJGz_J-4pL0&feature=youtu.be

  13. Bolita

    Y no podía faltar un poco de elegancia que sé le gusta a Don Paco: Stewart se nos ha puesto de punta en blanco…(no me acuerdo si ya la he colgado el año pasado….)

    https://www.youtube.com/watch?v=olYhTePkTxA

  14. Chofér

    Acabo de coger musjo para el Belén, cuando ya C no contaba con mi ayuda y resolvía el tema del verde con elementos da horta . Sí, ya sé que hoy es el Día de la Sagrada Familia, y que O Noso Neniño nació el miércoles, pero eso de no tener por aquí las crianças y este tiempo tan fuera de lugar, hizo que lo dejásemos para hoy que llegan algunas SDQ .
    Del retraso no creo que nadie se extrañe, en un país donde unos cuantos llevaban trabajando el resultado del día 20 y lo hicieron de manera tan defectuosa, que hoy mismo están trabajando unos desde su casa y otros en mitin corporativo . Lo nunca visto en un domingo así, pero tenía que llegar, no van a trabajar solo los chinos .
    Y de coger musgo tampoco creo que nadie lo pueda prohibir, por lo menos en el caso de un servidor . Este recién y tórrido verano, regué casi a diario aquel que sirve de base para que luego se asienten sobre él la hierba y otras hierbas . No se porta así el tiempo, que hace secar a la parte que no está en contacto más directo con la tierra húmeda y expuesta a estos vientos calurosos tan fuera de lugar si seguimos pensando como nos enseñaron k. Pero uno en su aislamiento habla con las plantas y estas responden con sus códigos de lenguaje en forma de colores . Mientras hay animales interesados sembrando fuego por toda la Cornisa Cantábrica para desgracia de flora, fauna y paisanaje .

  15. trifoncaldereta

    Benqueridos contertulios Adolfo e Lorenzo García Diego,

    boa parte da infancia miña paséina correndo polo terrazo -enorme terrazo- que ía por riba de Hijos de Demetrio Álvarez, desde a rúa do Progreso até a cerca romana que encinta a Lugo.

    Saúdos paisanos e tamén, porque non, veciñáis.

    Trifón

  16. SIMETISA

    SIMETISA@telefonica.net
    Fecha : 27/12/2015 – 19:43 (H)
    Para : populares@pp.es, infopsoe@psoe.es, Blog.
    Asunto : las geniales matemáticas

    Un amigo me envía lo siguiente.
    No sabemos quién lo habrá inventado, pero desde luego lo hizo con las letras del alfabeto, los números y una operación matemática, la suma si es de fiar:
    En la vida hay tiempos en los que solo hay preguntas, y tiempos inesperados en el que llegan las respuestas…
    las matemáticas no mienten !!! A Isaac Newton, Leibniz, Euler, Gauss, Galois, Fermat…Ni se les ocurrió! Matemática: ¿Qué significa 100%? ¿Qué es dar MÁS del 100%? ¿Alguna vez te preguntaste cómo son esas personas que dicen que dan MÁS del 100%? Todos hemos asistido a reuniones en las que alguien nos ha pedido que demos MÁS del 100%. ¿De qué está compuesto el 100%?
    A continuación figura una simple fórmula matemática que puede ayudarte a responder a estas preguntas:
    Utilicemos la siguiente tabla que le da un porcentaje numérico a las letras de nuestro alfabeto

    A = 1,B = 2,C = 3,D = 4,E = 5,F = 6,G = 7,H = 8,I = 9,J = 10,K = 11,L = 12,M = 13,N = 14,Ñ = 15,O = 16,P = 17,Q = 18,R = 19,S = 20,T = 21,U = 22,V = 23,W = 24,X = 25,Y = 26,Z = 27.

    Entonces podemos deducir lo siguiente sobre algunas actitudes o acciones utilizadas comúnmente en las actividades laborales:

    T-R-A-B-A-J-A-R
    21+19+1+2+1+10+1+19 = 74%

    S-A-B-I-D-U-R-I-A
    20+1+2+9+4+22+19+1 = 78%

    D-E-C-I-S-I-O-N
    4+5+3+9+20+9+16+14= 80%

    I-N-I-C-I-A-T-I-V-A
    9+14+9+3+9+1+21+9+23+1= 99%

    D-E-S-E-M-P-E-Ñ-O
    4+5+20+5+13+17+5+15+16 = 100%
    Y
    Y
    L-A-M-E-C-U-L-O-S
    12+1+13+5+3+22+12+16+20 = 104%

    I-N-Ú-T-I-L-E-S
    9+14+22+21+9+12+5+20 = 112%

    M-E-N-T-I-R-O-S-O-S
    13+5+14+21+9+19+16+20+16+20 = 153%

    C-O-R-R-U-P-T-O-S-
    3+16+19+19+22+17+21+16+20=153%

    S-I-N-V-E-R-G-Ü-E-N-Z-A-S
    20+9+14+5+19+7+22+5+14+27+1+20 = 163%

    P-O-L-I-T-I-C-O-S
    17+16+12+9+21+9+3+16+20 = 123%

    moraleja:

    en base a esta teoría, podemos afirmar, que es matemáticamente cierto que en algunos lugares como la españa actual:
    no es aconsejable trabajar, tener sabiduría, tener decisión e iniciativa, y un buen desempeño, porque solo te llevan como mucho al 100%.
    y están más valorados los lameculos, inútiles, mentirosos, corruptos, sinvergüenzas y políticos; porque sobrepasan con creces el 100%.
    Y bueno, señores, las matemáticas no mienten.

  17. Chofér

    — Pablo Gallego (@PabGallego) 27 desembre, 2015

    El CUPonazo de la ONCE per a aquesta setmana és el 1.515 #ANECUP

Comenta