¿VUELVEN RAUL Y LENCE AL BREOGAN?
MAÑANA Junta General de Accionistas del Breogán. Coincide con una delicada situación deportiva del equipo, que no está cumpliendo con las expectativas y no hay duda de que hay que darle un giro de 180 grados para encarrilar la temporada. El último rumor señala la posibilidad de que Raúl López y Jesús Lence retornen al club, integrándose primero en el Consejo y luego, probablemente, haciéndose cargo de las riendas del mismo. Seguro que los dos, en su fuero interno, reconocen que su actuación en Santiago puede haber desairado y decepcionado a algunos lucenses y pueden remediarlo retornando cual hijos pródigos. Mañana se sabrá, porque ellos siguen siendo accionista y tienen tantas posibilidades y derechos como cualquiera para volver a la cúpula del club.
P.
————————————————-
CANDIA-MARTINEZ, MAS DE UNA
————————————————-
MUCHOS se escandalizaron de la reunión mantenida hace semanas por los “enemigos íntimos” Elena Candia y Manolo Martínez. Y sin embargo han pasado desapercibidas al menos dos más, en las que no recurrieron como escenario a una gasolinera. La primera de ellas en una fiesta convocada por un amigo común en la que se sentaron, por decisión propia, en torno a la misma mesa; y la tercera el pasado día 23, en un restaurante de Ferrol, esta sí planificada para poder charlar solos y sin testigos incómodos. No los vio nadie que no quisieran ellos, pero la cosa ha trascendido por el comentario de una persona próxima a la portavoz del PP en la Diputación que no supo guardar el secreto.
¿Para qué han sido estos dos cambios de impresiones? ¿Quieren perturbar la gobernabilidad de la Diputación o han sido simplemente dos contactos normales en persona civilizadas que fueron antes muy rivales y ahora lo son menos o no lo son nada?
No seré yo el que de una opinión en este sentido, que sería temeraria.
P.
————————————
¿OROZCO A LA XUNTA?
————————————-
LOS socialistas quieren llegar a la Xunta en las próximas autonómicas y no lo tienen fácil. La manera de aumentar sus posibilidades es llevar unas listas con tirón. En Lugo, por ejemplo, han vuelto a pensar en Orozco que para esa época es probable que ya no tenga ningún problema con las imputaciones. Si la lista de aquí la encabeza Gómez Besteiro, Orozco iría de segundo. Y si llegasen a gobernar tendría puesto asegurado de conselleiro.
La pregunta del millón: ¿Después de lo ocurrido con la Alcaldía, querrá don José Clemente volver a tirar de la lista? Me da que no.
P.
——————————–
CONCHITA CALLEJEA
——————————–
AYER al mediodía paseaba Conchita Teijeiro con parte de su familia que ha venido a pasar las fiestas con ella; hijos, nietos,… algunos venido del extranjero. Conchita después del percance doméstico que sufrió hace unas semanas se repone bien, pero todavía tiene que circular en silla de ruedas. Su hija María me contaba ayer: “por ella ya hubiese salido sola y con zapatos de tacón”.
Bueno que tenga este ánimo.
———————————–
Y NOSOTROS TAMBIEN
———————————–
SALI con mis hijos y mis nietos de cañas. Nos pasamos primero por la exposición de artesanía que hay detrás de la Casa Consistorial, muy concurrida desde su apertura, y luego por el casco histórico a tomar cañas, mostos los niños y tapas, muchas tapas. Muy concurrida la zona y hasta bien tarde. Nos retiramos cerca de las cuatro de la tarde y aún quedaba gente que no había ido a comer.
—————-
AGUAN TE
—————-
EL que tienen algunos. Lo lógico sería que después de Nochebuena y Navidad hubiese una tregua en las salidas nocturnas de los lucenses. Pues no. Tanto la noche del viernes como la del sábado bares, restaurantes y locales de copas se vieron concurridísimos. Y todavía queda Fin de Año y Reyes. Parece que a estos aparentes excesos no es ajena la situación económica de muchos, que ha mejorado.
——————————————————————-
TRIFONCALDERETA Y SU PASADO “AGITADO”
——————————————————————-
SE ve que Trifón ha tomado buena nota de mi advertencia de ayer, que no amenaza, y ha empezado a hacer revisión y examen de conciencia para dar con aquello de su pasado que ahora puede frenar su carrera.
En este texto que me ha enviado ayer tienen la prueba:
“Polo amor de Deus, Paquito. Pola virxe dos Ollos Grandes! Pola gran estima que ambos os dous gardamos por Severino Prado!
Non me dirás que vas facer uso de aquela vella fotografía na que un servidor asinaba- abaixo firmante, como corresponde- a licencia de xogador de mini basquet baixo o símbolo do Frente de Juventudes?
Mira que me afundes! Que perdo a dignidade de irredento pijiprogre! Que me quitan o carnét!
Hum…! Ou acaso gardas gráfica testemuña de algunha noite de troula polas luguesas prazas cando en teoría debera andar o que isto escribe nun lugar moito máis distintísimo, e con outra xente moito máis diferentísima?
Eu que sei! O certo, meus, é que cómpre andar con ollo con istes xornalistas do demo: Gardan máis hemeroteca que Indra no maletín!
Así que vou calar; e direi, pois, en atención á verdade absoluta,que o úneco estraño que puiden ver un día en Paco, foi unha cravata morada que levaba canda unha camisa amarelecida. Malia que acaso a cravata era malva, e a camisa pálida. Talvez fora máis ben lila e a camisa branco crudo. Pode que houbera néboa e a cravata fose añil, ou azul Klein, e a camisa parda. Quizáis me confunda, e a cravata era en realidade azul mariña e a camisa azul clara. Ou ao revés. Que a noite era moi traizoeira e o mencía do Bierzo.
———————–
PARA SONREIR
———————–
DOS escenas bien diferentes de lo que una mujer sola y un hombre solo son capaces de hacer. O de no hacer:
———-
VISTO
———-
NO lo esperaba, pero me gustó mucho una película que la pasada semana, por la tarde, pusieron en 13TV. Se trataba de un filme alemán de larga duración (casi tres horas) que tenía más aspecto de miniserie que de cinta convencional. Se titulaba “La Niña de la selva” y que refleja muy bien está crítica que he leído el Filmafinitty:
Película que se puede definir como biográfica, contando la vida de la escritora Sabine Kuegler, hija de unos lingüistas y misioneros protestantes alemanes, nació en Nepal y de ahí se trasladó a Nueva Guinea, en Indonesia, viviendo con los aborígenes del lugar hasta los dieciséis años, que se trasladó a Europa para estudiar. Dejó constancia de todo eso en su primer libro “La niña de la jungla” en la que está basado este film.
Para ello cuenta con el experimentado y aclamado director alemán Roland Suso Richter, con un sin fin de películas de cine y televisión germano, entre las que destaca “Dresden” y “El Túnel”. La película tiene aires de superproducción, aunque se queda corto debido a la limitada producción alemana, no olvidemos que es una película europea y, por tanto, siempre tendremos esos momentos donde esperamos algo explosivo pero que no ocurre, recurriendo al clásico ingenio de los directores europeos para montar una historia sólida pese a las carencias productivas.
Sin embargo, lo realmente interesante del film es el pueblo indígena, visto desde los ojos de una niña, con un estilo de vida muy distante pero, a la vez, familiar, amenizado todo por la gran belleza de su fotografía. Tal vez peque un poco de ingenuo y fantasioso al más puro estilo de “cuento de hadas”, pero la única manera de confirmarlo es ir a Papúa a averiguar si realmente es así. Yo me apunto.
———-
OIDO
———
EN la radio que Richard Gere había hecho alusión en un programa a los, según él, 40.000 menesterosos que en Madrid duermen a la intemperie. No tengo constancia de que sea así, pero eso es ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio. Porque eso que pasa en Madrid se ve multiplicado por mucho por ejemplo en Nueva York, la ciudad en la que he visto más indigentes por metro cuadrado. Curioso: muchos lisiado, gente que tenía que utilizar silla de ruedas.
———–
LEIDO
———–
EL País Semanal publica en su número de ayer un gran reportaje, con abundantes material gráfico, sobre Gerard López, que pudo haber sido propietario del C. D. Lugo, si no pasa lo que ustedes saben que pasó y que sigue siendo una cosa con toques de misterio. El País
Titula “Gerard López, manual para hacerse millonario” e inicia el texto así: “La historia de un “inversor en serie” español, que invirtió en Skype cuando era poco más que un sueño y que en dos años ganó cientos de millones. Un hombre que apostó después por la Fórmula 1, compró un equipo, se hizo amigo de Vladimir Putin y sueña con el Ártico”
Cuando uno ve esto, lamenta especialmente la gran oportunidad perdida por el C. D. Lugo
——————
EN TWITER
—————–
• SGUEINA: “¿Susana Díaz no se peina al estilo Farrah Fawcet?”
• RTVE: “Sabes cuál es el cuarto comercio clandestino del mundo? El mercado de especies salvajes”
• ANGEL CASAÑA: “El Holding que dirigió el edil de Hacienda de Carmena debe 4,7 millones al fisco”
• MONSIEUR DE SANS-FOY: “Los hombres como criaturas racionales… pero no todo el rato”
• ONDA CERO: “La mayoría de los españoles no quieren nuevas elecciones, según una encuesta de La Razón”
• JODER, JODER, JODER:
- Que fuerte, tía.
- ¿El qué, tía?
- Esta existencia nuestra condenada a ser letanía baladí cuyo eco suena a vacío infinito, tía.
- Ya, tía
• FRANCISCO JURADO: “Susana Díaz sabe que este es el fin de Pedro Sánchez y se relame, pero sospecha que este empieza a ser también su final, y se cabrea”.
• EL ESPAÑOL: “A los partidos de izquierdas les hace falta hacer una reconversión mental” (Manuel Conte)
• RISTO MEJIDE: “Todo el país pendiente de lo que vota un 50% del 7% de un parlamento que representa el 16% de la población. Muy representativo todo.
• CRISTINA PARDO: “¿Hasta cuándo dura esta humillación a la que se está sometiendo a Mas?
• MONSIEUR DE SANS-FOY: Tras el último empate, Más podría gobernar, pero solo de cintura para abajo”
• MONSIEUR DE SANS-FOY: “Cuando hablan de retraso en la votación de la CUP… ¿se refieren a los resultados o a algo más?
• ROSA DIEZ: “¿En el Comité Federal del PSOE también van a votar hasta que salga el pacto con Pablo Iglesias que quiere Sánchez Castejón?
• EL HEMATOCRÍTICO: “Tras el empate de Cataluña y las elecciones generales en España de repente todas las monedas empiezan a caer de canto. Todos los partidos X”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
AMIGOS, conocidos y vecinos que se reencuentran gracias a la bitácora y evocan tiempos pasados. Lean
- ADOLFO descubre a Lorenzo García Diego
Pero ¡Lorenzo García Diego, que sorpresas me da Vd. en el blog de hoy ¡Pero si hemos sido casi vecinos! Y por la edad, aunque yo soy más joven, dentro de la vejez que llevamos como podemos y Vd. la lleva bien según se deduce, estoy segurísimo que hasta hemos tenido que pasar tiempo en compañía. O sea que Vd. nació en el 14 de la calle de José Antonio; es decir, lado derecho séptima casa, cuatro casas mas hacia Sto. Domingo de la en que se hallaba ubicada la redaccion y Admon. De El Progreso. Casi frente al Calvo, junto a Vila Gandoy o Hijos de Demetrio Alvarez, ya no recuerdo bien, se me olvidan algunos portales. Pero este ejercicio de memoria me ha hecho recordar a Veiga Rey , fallecido muy joven, a Luis del Paramés, los de Frutas Marín…muchos y también que en esa calle no había ningún bar en el lado derecho y sí, más por metro cuadrado de lo normal en el izquierdo. Manías urbanas .
Yo vine al mundo en lo que era El Catasol aunque mas tarde viví en dos sitios distintos y muy joven, comencé mi limitada formación fuera de la ciudad. Suponía que Vd. viviría por Sto. Domingo debido a que a su hermano, que traté lo veía pasar hacia allí.
Lamento no continuar por razones ineludibles pero lo escrito se lo envío. en cuanto vuelva, continuaremos. Tenga cuidado en China.
TRIFONCALDERETA se incorpora al duo:
“Benqueridos contertulios Adolfo e Lorenzo García Diego,boa parte da infancia miña paséina correndo polo terrazo -enorme terrazo- que ía por riba de Hijos de Demetrio Álvarez, desde a rúa do Progreso até a cerca romana que encinta a Lugo.
Saúdos paisanos e tamén, porque non, veciñáis.
- LORENZO, remacha:
AMIGOS ADOLFO Y TRIFON CALDERETA, AMPLIANDO DATOS, LA CASA DONDE YO NACI ERA JUSTAMERNTE DONDE ESTABA, EN LOS BAJOS, FRUTAS MARIN, CUYO GORDITO HIJO DEL DUEÑO IBA CONMIGO A LOS MARISTAS; MAS TARDE ESTA FRUTERIA PASÓ A MANOS DE LORENZO Y LAURIN Y LUEGO A UNA CHURRERIA. ESTE MARIN Y YO ESTAMOS JUNTOS EN MUCHAS FOTOS DE LA EPOCA. EN EL SEGUNDO PISO VIVIAN EL CANONIGO DON PEDRO LOPEZ RUBIN Y SU HERMANA MERCEDES; EN EL TERCERO DOS VIEJITOS LLAMADOS DOÑA CANDIDA Y DON CLAUDIO Y EN EL 4º VIVIA UN EBANISTA APELLIDADO GOMEZ ROMAN. LA HUERTA DE ESTA CASA ESTABA PEGADA A LA DEL PROGRESO Y A LA VIVIENDA DE LA FAMILIA DE CORA DE LOS QUE ERAMOS POR MUCHO TIEMPO VECINOS Y BUENOS AMIGOS, TANTO PADRES COMO HIJOS. EN LA MISMA CALLE VIVIAN VEIGA REY, JACOBO Y CONCHITA MASEDA, LOS VELOSO, LOS HIJOS DE PEPE ALVAREZ Y LOS SAEZ MORENO DARIO Y JOSE LUIS, (ESTE SACERDOTE FALLECIDO), ENTRE OTROS; EN LA TERRAZA DE ESTOS (PARALELA A LOS ALVAREZ) YO CORRIA EN BICICLETA YA QUE LLEGABA A LA MURALLA. LA MADRE ERA DÑA. ANGELITA Y TENIAN UNA TIA SOLTERA LLAMADA CASILDA. CUANDO FALLECIO MI ABUELA YO ME FUI UNOS DIAS A SU CASA YA QUE AMBAS FAMILIAS TENIAN MUCHA AMISTAD. JUNTO A MI CASA ESTABA LA DROGUERIA SANAL; APARTE DE LOS CORA EN LA CALLE TAMBIEN VIVIAN LOS DE CASTRO VES, LOS DE MENDEZ APENELA, HIJOS DEL NOTARIO Y LOS OROL. EN JUAN MONTES VIVIAN AMPARITO VILLAMIL Y SUS HERMANOS, JUAN MANUEL SUAREZ Y JUAN Y JORGE PUJOL, LOS HIJOS DE ARACELI CARBALLO. EN UN CASERON QUE AUN EXISTE Y TENIA SOPORTALES QUE TAMBIEN EXISTEN, ESTUVO MUCHO TIEMPO LA CASA CUARTEL DE LA GUARDIA CIVIL Y VARIOS HIJOS DE ALGUNOS GUARDIAS ERAN DE NUESTRA PANDILLA Y ESTUDIABAN CON NOSOTROS. HOY EN ESTA CASA HAY UN COMERCIO DE TEJIDOS. ME ACUERDO DE VARIOS DE ESTOS HIJOS DE GUARDIAS CIVILES, PERO DE NINGUNO DE SUS NOMBRES. SON BONITOS RECUERDOS Y CON ELLOS HE VUELTO A VIVIR CON NOSTALGIA LA EPOCA…..
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- SUSO ARMESTO, pregunta:
“Paco, ¿el padre de Oscar Burrieza, Cayetano, es el que jugaba al tenis en el Club Fluvial a mediados-finales de los 70?. Si es él, lo recuerdo como un señor muy sonriente, no muy alto, moreno de piel y que se pasaba la mayor parte del tiempo en las pistas y gradas, junto con Torrón, otro señor cuyo nombre no me vuene a la memoria, que era policía y tenía varios hijos, Sarry, un militar muy erudito y más… Te hablo desde el recuerdo de mi post infancia (o pre adolescencia, que intuyo que será más o menos lo mismo). El Cayetano del que te hablo me enseñó mucho tenis y, a ese grupo, les “pedí” la pista infinidad de veces.
RESPUESTA.- Estás en lo cierto, Cayetano Burrieza es el padre de Oscar y un notable profesor de tenis. En el Club Fluvial dio clases muchos años y una mayoría de los lucenses que han tenido interés en desenvolverse con cierta soltura en este deporte, pasaron por sus manos. Probablemente su hijo haya sido su alumno más aventajado. Si cuando vienes a Lugo quieres verlo, es muy frecuente que esté sentado con su mujer en una de las terrazas de la Plaza de España.
- CHOFER aconseja:
“Paco, las limosnas a Cáritas o a la Fundación Amancio Ortega, porque saben distribuirlas a quien las necesita . Mira las pasta gansa gastada en Barcelona para ponerles una ciudad nueva entre todas las antorchas y pesetas del Banco de España a cuenta del 92, para acabar en manos de los Okupas, después del período extractivo de su élite local.
Y ahora vuelta a empezar.
RESPUESTA.- Tienes razón, pero a veces, cuando ves a la gente en la calle, aparentemente pasando grandes necesidades…
- BOLITA el más musical:
“Y no podía faltar un poco de elegancia que sé le gusta a Don Paco: Stewart se nos ha puesto de punta en blanco… (no me acuerdo si ya la he colgado el año pasado….)”
RESPUESTA.- A ver: a la vista, y al oído, ¿no es más agradable esto que otras escenas de la vida, a la que algunos se empeñan en poner a la altura de lo cutre?
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los realitys le funcionan a Telecinco y por eso no da tregua. Se pasa de uno a otro sin solución de continuidad. Acaba de termina Gran Hermano el pasado 23 y apenas dejan tiempo para tomar el turrón antes de empezar Gran Hermano Vip, que será el 7 de enero. Pero el programa ya ha empezado a “rendir” porque estos días dará tema a la telebasura con la selección de los VIP, más o menos cutres que se integrarán en él. Ya se ha hecho oficial la presencia de Rosa Benito, Rappel y Raquel Bollo y esta semana que se inicia “caerán” varios más.
- Los rostros de ‘Cámbiame’ despedirán el año en Mediaset.
Marta Torné y los asesores Pelayo Díaz, Cristina Rodríguez y Natalia Ferviú avanzaron en ‘Deluxe’ cómo se preparan para la retransmisión. Explicaron que antes de las campanadas, en los últimos minutos, “sucederá algo que nunca ha pasado en Mediaset” en un 31 de diciembre.
Podría tratarse del vestuario, ya que Torné avanzó dos looks y la apuesta por firmas españolas. “Hay algo muy fuerte, un vestido sin ir con vestido”. Cristina hizo mención a la temática de cuentos, con princesas, hadas madrinas, brujas, príncipes, etc. (Fuente: Vertele)
- SE ha iniciado el rodaje de “La Embajada”, una serie de Bambú Producciones para Antena 3, que trata sobre la moral y el verdadero precio de las personas. Habla de política y corrupción, de tentación e infidelidad. En síntesis se trata de un thriller emocional que narra la vida del nuevo embajador de España en Tailandia, junto con su esposa, su hija y su mano derecha y principal colaborador. Los principales papeles están representados por Abel Folk, Belén Rueda, Úrsula Corberó y Chino Darin.
ARGUMENTO: Luis Salinas es el nuevo embajador español en Tailandia y se traslada con su familia a Bangkok con el reto de limpiar la embajada de cualquier rastro de corrupción.
Lo que no espera es que ese viaje también va a ser el principio del fin de su familia: al poco de llegar, su mujer Claudia, inicia un apasionado romance con el jovencísimo secretario de su marido y su hija Ester se enamora del hermano del que va a ser su gran rival en la Embajada.
Lejos de casa, con la tormenta que ha estallado en su familia y las presiones constantes de la trama corrupta, la estancia de Luis y Claudia en Bangkok se convierte en una bomba de relojería.
- E seis de febrero se celebra la entrega de los premios Goya, que este año cumplen su edición número 30. Dani Rovira repite como presentador y parece que está especialmente interesado, y se prepara intensamente para ello, en realizar una presentación no solo brillante, sino original.
—————
EL PASEO
—————
CON esto de que están aquí mis hijos y mis nietos, Bonifacio duerme menos. Debe resultarle más entretenida esta situación. De todas maneras por ahora no tiene ningún interés en salir de paseo; supongo que cuando ellos se acuesten sería distinto. ¿“La Piolina”? Ya conté que cuando hay que de “fuera” para en casa lo justo para comer. He salido yo solo a pasear un rato y ha refrescado un poco, pero sobre todo hace viento que produce y la sensación es desagradable.
——————
LAS FRASES
——————
“Los hombres gritan para no oírse (Miguel de Unamuno)
“¿Cuál puede ser una vida que comienza entre los gritos de las madres que la dan y los lloros del hijo que la recibe? (Baltasar Gracián)
————–
LA MUSICA
——————-
UNAS espectaculares imágenes nocturnas para un tema amable que canta Anna Eriksson
—————————
EL TIEMPO QUE VIENE
—————————
No suelen equivocarse las predicciones meteorológicas a corto plazo, pero a veces sí. En el caso presente deseo especialmente que no acierten, porque lo que auguran para esta semana de las Navidades no es precisamente bueno, aunque no rotundamente malo. Lo peor, es que vuelven las lluvias a partir de hoy y que, por lo que se pronostica, no se irán en toda la semana, aunque alguna tregua sí darán. Lo mejor, que las temperaturas se mantendrán por encima de la media de la época, sobre todo hasta el jueves inclusive. Lo que es seguro es que no tendremos frío invernal.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 14 grados y mínima de 9
- Martes.- Nubes, claros. Puede que no llueva. Máxima de 14 grados y mínima de 7.
- Miércoles.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 14 grados y mínima de 10.
- Jueves.- Parece que despediremos el año con nubes, claros y lluvia. Máxima de 12 grados y mínima 10.
- Viernes.- Nubes, claros. No se prevé agua. Máxima de 11 grados y mínima de 6.
- Sábado.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 11 grados y mínima de 6.
- Domingo:- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 11 grados y mínima de 6.
28 de Diciembre , 2015 - 9:08 am
Lorenzo García : ¿A que Coras se refiere que vivían en la calle del Progreso?
Le pregnto con la confianza de identificarle a Vd. porque Vd. e seguro nieto o sobrino-niero de las Sras. Canoura, el que se había ido a Barcelona hace años.
Yo vivía en Nóreas al lado de la fabrica de galletas se Savedra y es curioso que recuerdo un Adolfito que a veces venía a jugar al “apuntao”, aquello de cruz y raya por mi y no volví a verlo o lo perdí de vista.
Me alegro mucho. Ahora voy a marcar el reloj que entro al trabajo, aunque llevo un buen rato ya al pie del cañón.Ya hablaremos.
28 de Diciembre , 2015 - 9:23 am
Benquerido Adolfo,
se a memoria non se vai indo, no lado dereito da rúa do Progreso sí había un bar, ou unha fonda con comedor. Cabe da casa cuartel da Guardia Civil ou a carón dunha pequena tenda de roupa miuda (guantes, ou luvas, cravatas, viseras e chapéus…). Xusto fronte ao Castroverde.
Polo que vexo, Lorenzo García Diego vén sendo da quinta de Pepé e Chichí Alvarez, e ise terrazo do que fala andaba en bicicleta tiña, se mal non acordo, un feixe de “promontorios” dos que nunca souben a que respondían. Lembro, asemade, que a parte do fondo (canda a Muralla) servía como almacén variado e tiña de garda xurado un can moi ladrador. Claro que falo posiblemente de varios anos despois de que vostede aprendera a manexar a bicicleta.
Atentamente
Trifón
28 de Diciembre , 2015 - 11:34 am
Nos faltaba el violín, Don Paco:
https://www.youtube.com/watch?v=HNZbUeHTxxo&feature=youtu.be
28 de Diciembre , 2015 - 11:36 am
Los nuestros en misiones exteriores, ya sé que hay quien piensa que no se nos ha perdido nada por esos mundos de Dios, por el contrario, creo que después de que otros (aliados nuestros), hayan alborotado el gallinero y del desaguisado resultante , creo que España debe cumplir sus compromisos y tener presencia en el concierto internacional, pero bueno ese es otro tema, el asunto es que estos hombres obedecen órdenes y están dispuestos hasta a morir por proteger nuestro estilo de vida.
Tengo un par de amigos en las FFAA y por eso les rindo homenaje trayéndolos aquí, dado que sólo lo he visto publicado en un periódico digital, parece que es impopular hablar del Ejército.Por ese y otros complejos, así nos va.
https://www.youtube.com/watch?v=STNSOVbH5zo
28 de Diciembre , 2015 - 11:39 am
Preparando la nochevieja. (yo soy más wuapo)…..
https://www.youtube.com/watch?v=Bys-OE_C7lQ&feature=youtu.be
28 de Diciembre , 2015 - 11:43 am
Macho que se respete tiene la Última Palabra
https://youtu.be/Vl04ktkJEKw
28 de Diciembre , 2015 - 11:46 am
Propaganda electoral del Nuevo Partido del Macho Ibérico
¿Quién es el único que se atreve a comerse todo lo que le sirvan, sin rechistar…?
El abnegado hombre.
¿Quién levanta los pies cuando están fregando el suelo y aguanta hambre y sed hasta que se seque la cocina…?
El considerado hombre.
¿Quién es el que va vestido de negro al matrimonio…?
El estúpido hombre.
¿Quién es el que se expone a una laringitis aguda por estar gritando “Querida, Ya Llegué” cada vez que llega a la casa…?
El dulce hombre.
¿A quién le toca mirar para el colchón en vez de disfrutar la decoración del techo y aguantarse los gritos en plena oreja…?
Al sacrificado hombre.
¿A quién le toca exponerse a que lo roben o apuñalen en un bar de mala muerte y amanecer en un andén, cada vez que sale a alguna sana cena de empresa con sus colegas, mientras la otra esta durmiendo a pierna suelta en la camita bajo techo…?
Al desprotegido hombre.
¿Quién es el que a pesar del cansancio y el estrés, jamás podrá fingir un orgasmo…?
El sincero hombre
¿Quién tiene que matar las cucarachas y ratones de la casa porque a su Alteza le da Miedo…?
El valiente hombre.
¿A quién le montan un pollo cuando llega con carmín en la camisa…?
Al incomprendido hombre… (Acaso uno no puede tener un amigo que trabaje de payaso…?)
¿Quién tiene que afeitarse todos los días…?
El pobre hombre… bueno, y la suegra.
¿Quién manda en la casa…?
La suegra, la mujer, los cuñados, la empleada, el perro y hasta la vecina del 4º si está buena, del abrumado hombre.
¿Quiénes tienen que aguantarse las ganas de llorar…?
Nosotros, los machos no lloramos.
¿Quién es el que tiene que gastar considerables sumas de dinero en regalos para el Día de la Madre, la mujer, la secretaria, la amistad, San Valentín, Navidad, cumpleaños, aniversarios y demás fiestas inventadas por el hombre para satisfacer a la mujer…?
Adivinen…. sí, ése mismo paganini
¿Quién nunca lleva la contraria, jamas pide que le repitan una pregunta, y se viste en menos de diez minutos…?
El ágil hombre
¿Quién llega inocente y puro al matrimonio…?
Sin duda alguna, el hombre (nadie comete matrimonio con conocimiento de causa).
¿Quiénes están leyendo esto a escondidas para poderse reír, ya que si son sorprendidos se exponen a un severo garrotazo…?
Los cohibidos hombres
¿Quién jamás podrá decir una mentira…?
Los sinceros hombres (somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario).
¿Quién tiene que aguantarse las típicas escenitas de: Ya no eres el mismo!, No quieres salir porque estás cansado ! Me voy a casa de mi madre!
El resignado hombre.
¿El nombre de quién está en los recibos de los servicios públicos, del teléfono, el cable , el agua, el gas?
El amermelado del hombre (uno figura pero la que manda es otra).
La lista de razones que ratifican el derecho del hombre a tener un día especial para él (diferente al dia del trabajo), es infinita….
VARONES INCOMPRENDIDOS ALZAOS EN PIE DE LUCHA…!!! Conformemos un movimiento machista para reivindicar nuestro derecho al “DÍA DEL HOMBRE”
(Visto y Copy de la RED).
28 de Diciembre , 2015 - 14:16 pm
Amigo Paco: Tienes razón, en LUGO alguien debería de explicar lo que sucedió con Gerard Lopez, espero que lean esta información los “responsables” políticos y otras mentes preclaras que en su momento ” desacreditaron” a Gerard López. Un brillante y exitoso empresario global, que no reniega de sus raices de Lugo/Riotorto.
http://elpais.com/elpais/2015/12/23/eps/1450891059_144600.html?rel=epr
28 de Diciembre , 2015 - 16:12 pm
Es verdad tienes razón paquito las crisis que pasa en este momento el sector lacteo,hacen que Lence encima de ser unqa caegoria mas pequeña,sus inversiones vayan a ser mas rentabilizadas.
Me estoy riendo yo era un cro debia tener ocho años cuando e vestiste de Fidel castro ehiciste la broma inocente mas real de tdas cuantas recuerdo,saludos en cas paquitoooooooo.
28 de Diciembre , 2015 - 17:40 pm
A propósito del bonito vídeo que nos ha dejado Don Bolita de los soldados españoles que andan por el mundo, reproduzco aquí lo que escribe hoy un oficial militar:
“Las elecciones autonomicoplebiscitarias de Artur Mas fueron convocadas para cuando se pudiera aprovechar el vacío ejecutivo que siempre sigue a la gobernalidad en funciones, cuando hay que sobrellevar mal que bien esa situación de legitimidad hipotecada.
Con estos pelos, las dudas de la CUP son solo tácticas y el empate asambleario de este domingo, un fraude.
Este era un escenario que los exclusivos intereses electorales del PP no quisieron evitar.
Fraudulento es también el acuerdo de reparto de poder en el ejecutivo catalán, con un presidente dispuesto a todo en el quicio de la mancebía, un vicepresidente (ERC) que ejercería el poder que ya detenta de facto y dos vicepresidencias que se harían cargo de las rutinas de gobierno inevitables hasta que se completase la secesión.
Nunca habrán llegado a contar menos los intereses de los ciudadanos de Cataluña, sujetos de una soberanía autonómica secuestrada por quienes, precisamente, debían ejercer su representación.
Sapos han y hemos comido, y sapos por arrobas habrá que digerir cuando el señor Mas lea su discurso de investidura y exponga sin eufemismos ni tapujos los términos de la nueva legalidad catalana.
Mientras, en lo que está a un tris de dejar de ser aquello que conocimos alguna vez como “el resto de España”, andaremos en las disputas de si estos son galgos o podencos.”
28 de Diciembre , 2015 - 18:01 pm
Benquerido Trifón :
Deduzco que efectivamente que aunque Adolfo y Vd. hablan de épocas distintas, muchas cosas y situaciones siguieron siendo coincidentes.Si Vd. me da venia y así lo espero, por una vez quebrantaré mi norma de conducta habitual que se compone de tres principios básicos, a saber : a) No vayas a donde no te inviten. B)no hables de lo que no entiendas y C) No te metas en lo que no te importe. Pero hoy he sido invitado por un antiguo amigo(de los de antes) a leer Blog y comentarios .Es posible que a quien se le vaya esvaecendo la memoria sea a este S.S. pero todavía voy defendiéndome y detectando cuando se comenta por cuerpo presente y cuando se comenta por oídas o por otras causas y a Vd. precisamente tenía in mente puntualizarle algún despiste que tuvo hace algún tiempo, pero importante para mi modo de ver ya que fue sobre un tema en el que este S.S. si lo examinaran del mismo, obtendría por lo menos el equivalente a cinco estrellas , cinco no pero cuatro…como el JEMAD, PERDÓN, jemad ese. Le haré una puntualización: El terrazo ese que salió a colación, antes de ter un can ladrador e un garda xurado, díxome un veciño que saía unha muller con unha basoira a obrigar a os rapazolos que se lles caía o balón a voltar a gatuñar hasta enriba do adarve.
El establecimiento que Vd. refiere seguramente era El Paramés (Tiene su historia. Para escribir una novela buena) Frente al Castroverde… -¿El Castroverde? -Si diga. -Tiene Vd. cabeza de jabalí? – ..E si a teño, e miña .
Mire: El Sr. García- Diego Pérez y Barreira, no es de la quinta de ninguno de los hermanos Alvarez Fernández. Es de la quinta del 61, salvo error; Pepé es por lo menos dos años mayor y es el menor de los hermanos. Chichí, fue un gran velocista y buen decatloniano ¿A que no lo sabía?
Adolfo, si es el que creo, vivía en la calle de S. Pedro en la casa de la Farmacia Lacueva(la de la rebotica de Fole y Cía.) o en la casa de al lado. Era amigo de un chico de una familia de Badajoz que regentaba una librería tipo o muy similar a “Loterías” del fondo de la plaza de España, sita casi al lado de la sastrería Sánchez y casi frente a la farmacia.
La fábrica de galletas que hoy sale a colación es la del padre de Sito Savedra, de grato recuerdo por su caballerosidad. Había otra fábrica en la calle Nóreas que se llamaba Dobreca de galletas y melindres.
Todo eso…como todo. Se fue.- Pregunte, pregunte que estoy de vacaciones por la lluvia.
28 de Diciembre , 2015 - 18:12 pm
Sin aconsejar, solo opinando, las puertas de los Gadis, por decir un nombre común a los supermercados, tienen oposiciones para colocarse en ellas . No sé como las preparan pero academias haberlas hailas, vistos los resultados uniformes de sus “propietarios” . Pasa también con semáforos estratégicos, con la única diferencia que en ellos se muestra el impedimento físico más a menudo . También es visible la alegría con la que sus “propietarios” ejercen la labor día tras día en horarios den”oficina” característica dificil de encontrar entre quienes lo pasan mal . Lustrosos y con móvil, son visibles en puntos que no hace falta comentar . Recibidos por el personal de la oficina bancaria como buenos clientes con cuenta a base de su actividad, que no trabajo .
Pero ya sé que no entra dentro de lo políticamente correcto describirlo así por mucho que salte a la vista . Es una inocentada individual más a diario, sumergidos como estamos en otras de mayor calado, como la de llamarles refugiados a cientos de miles de invasores llegados hasta aquí después de cientos de kms recorridos entre los que dicen ser de su mismas creencias culturales .
Antes te ponían un monigote de papel pegado a la espalda y sabías que se burlaban de tí pero todo acacaba al percatarte de ello o al final del día . Ahora te cuelgan un desplazado junto a una dosis de culpabilidad sin motivo y has de ser solidario multicultural indefinidamente porque pueden, aunque ello signifique abandonar todos los valores heredados .
28 de Diciembre , 2015 - 18:14 pm
Sr. Lorenzo García-Diego Pérez Barreira :
Debo de indicarle que estimo ha cometido Vd. u comprensible error.
Si se refiere Vd. a Dª Araceli, natural de la parte de Villalvita o Madanela o por allá o sea la primera señora del espía “Garbo” sus apellidos eran González Carballo por ese orden.
De nada. Para eso estamos.
28 de Diciembre , 2015 - 18:24 pm
Llevo una temporada leyendo historia de España y cada vez estoy mas sorprendido. Siempre había obtenido buena calificación en historia tanto de España como Universal pero en la de España no me explico como en aquellos tiempos no se exponía en su dimensión porque ni había podemos ni separatismos ni otras mangancias mentales.
Cuando los jóvenes españoles viajan por la ruta Quetzal de Hispanoamérica, todo para ellos es un descubrimiento. Casi nada saben de de la historia de su país, España, ni de sus epopeyas, ni de sus hombres y mujeres, ni de sus descubridores, ni de sus huellas. Y lo poco que saben pareciera haberlo escrito siempre un enemigo. La Historia de España es inmensa, refulgente de restallantes luces y de tenebrosas sombras, pero maravillosa, increíble, compleja, llena de humanidad para lo bueno y para lo malo, plétora de epopeyas, de dramas, de aventuras, de grandeza… y, por supuesto, de miseria, de codicia y frustración, de sangre… De todo, como en todas las historias, y más aún si, como ésta, ha cambiado el mundo, ha recorrido todos sus mares y ha llegado hasta los últimos confines que se presentaban como las mismas puertas del infierno.
28 de Diciembre , 2015 - 18:35 pm
http://www.eitb.eus/es/noticias/internacional/videos/detalle/3671438/video-anuncio-navidad-supermercado-aleman-edeka/
Video del anuncio de una cadena alemana relacionada con volver a casa por Navidad .
Muchos ancianos viven solos . Muchas de este colectivo de la soledad son viudas y a muchas tampoco las acompaña la pensión que cobran .
Priorizemos con quienes nos han dado lo que tenemos y somos .
28 de Diciembre , 2015 - 18:37 pm
Nuestros niños y jóvenes casi nada saben de la Historia de España.( y los no tan niños tampoco salvo lo de Cortés, Pizarro, Balboa y otros dos o tres)) Les han adoctrinado en las escuelas, institutos y universidades con mentiras nacionalistas, estúpidas y catetas, o con localismos ultramiopes. Los de la ruta Quetzal nada saben de Bernal Díaz del Castillo, el cronista-soldado de Cortés, el mejor corresponsal de guerra de la historia del mundo; ni de Álvar Núñez Cabeza de Vaca, el hombre que cruzó de Este a Oeste el Sur de los actuales Estados Unidos de Norteamérica, el primer indigenista, descubridor luego de Iguazú; ni de Alonso de Ojeda, capitán de la nave Virgen; ni del jinete Hernando de Soto, quien llevó los caballos a América; ni de Vasco Núñez de Balboa, el descubridor del Pacífico, a cuyas órdenes iba Pizarro, quien aprendió el camino hacia Perú; ni de Irala, ni de Juan Sebasián Elcano, el primer circunnavegador del mundo; ni de Garay, Sarmiento de Gamboa, Bernardino de Sahagún, Isabel de Barreto… y cientos y cientos de hombres y mujeres más, que incluyen a ilustres, bravos y esforzados vascos, extremeños, gallegos, conocidos tanto por su vasquidad, por su galleguidad, o por su castellanidad, o por su asturianeidad, como por su españolidad.
Y así nos va. Ni siquiera sabemos hacer buenas películas sobre aquella larga epopeya, exceptuando unas pocas, como el film Eldorado, que narra los hechos de Aguirre, “el azote de Dios”, “el loco”, “el vasco maldito”. Los niños y jóvenes sí saben, en cambio, mucho sobre Wyatt Earp, un pistolero decimonónico sobre quien se han realizado más de veinte películas. (Corral O.K)
28 de Diciembre , 2015 - 18:41 pm
No se conoce nada, ni se enseña casi nada sobre España. Todo lo cubre un manto de ignorancia, vergüenza, idiocía nacionalista y localismo palurdo. Es la ignorancia de la LOGSE felipista. Los escolares sólo saben los ríos de su Comunidad Autónoma en Geografía; y en Historia se les enseña que los malos eran los de su Comunidad vecina, o Franco, o los Reyes Católicos. El aldeanismo más atroz, el clan inventado y la tribu alucinada se hayan impuesto a la razón y al universalismo de España, de esta España que se muere día a día, mientras nacen sus “naciones” estúpidas y retrógradas, con destino a la nada, conducidas por unos líderes listillos y culposos de aprovecharse de la idiotez pública, con el beneplácito de la mayoría, adoradora del “Hotel Glam” y otras telebasuras en una sociedad-basura, lo peor de cada casa.
28 de Diciembre , 2015 - 18:50 pm
Nuestro actual Rey se mostró en el Palacio Real en el pasado mensaje de Nochebuena, para mostrarnos un ejemplo del compendio de nuestra Historia, pues eso es el Palacio Real. Rápidamente, sus detractores se apresuraron a opinar que un palacio no es lo mejor cuando muchos españoles siguen sin trabajar y en la pobreza. No han entendido nada. O mejor dicho: lo han entendido todo, pero ellos van a lo suyo, que es instalar el neocomunismo y despedazar a España.
28 de Diciembre , 2015 - 19:03 pm
: SIMETISA@telefonica.net
Fecha : 28/12/2015 – 18:05 (H)
Para : populares@pp.es, infopsoe@psoe.es, Blog
Así lo creemos, así lo hacemos. Sólo la falta de la verdad ocupada por la mentira, utilizada por personas con poder en las instituciones públicas, favorecido por la ignorancia, dejadez, que lo haga otro, de las personas que miran para otro lado, con el apoyo de la falacia y los eufemismos, se puede llegar a estas ignominias flagrantes que protagoniza el ser humano, contra otros seres humanos, sólo por el hecho de no pensar y cumplir sus ideas. Se llama intolerancia, totalitarismo, que ha llegado muchas veces en la historia del mundo, por medio de los votos en democracia, debido a la cobardía de sus gobernantes. En España hemos tenido recientemente la historia del mariano.
¿Donde nos llevará la falta de decisión de nuestos dirigentes? entendemos que por su cobardía en defender la unidad de España, el respeto a sus símbolos, potenciando de esta forma el patriotismo?
¿ Iremos a los años de las repúblicas del frente popular de 1931 y siguientes? .
https://www.youtube.com/watch?v=f17fihW0iOU
28 de Diciembre , 2015 - 20:49 pm
Benquerido Tribulete,
ben lle sei das pasadas cualidades e calidades atléticas de Chichí (esqueceu vostede a de eximio baloncestista); como ben sei da idade que tería hoxe Pepé, e que o benxamín da familia -e polo tanto o máis novo- o era por dous ou tres anos. Acorda vostede do “coupé” que gastaba o seu pai, don José?
O que descoñecía servidor era a quinta do señor García Diego, como acaso vostede a miña, que foi a do 78.
Falamos pois dun monllo de anos de diferencia. Anos de abondo para que o can do que eu contara morrera sen semente (andaba o pobriño sempre encadeado), ou de que a señora en cuestión que vostede menta (E non sería unha meiga?) esteña -Deus o permita- cobrando xusta pensión, e mirando En tu casa o en la mía.
Agradézolle de seguido a xentileza de trouguer o nome do “El Paramés” á ista mesa camilla. Xa non o lembraba. Como tantas outras cousas que o tempo vai levando onda Hades.
É sempre un pracer, volver miralo aparecer de novo, don Tribulete.
Unha fonda e paisana aperta
Trifón
28 de Diciembre , 2015 - 20:54 pm
CONTESTO A D. LUIS GOMEZ SAAVEDRA, EFECTIVAMENTE, LA HERMANA DE MI ABUELA, DÑA. EMILIA BARREIRA VAZQUEZ, ERA LA VIUDA DE D. VICENTE CANOURA DIAZ, NATURAL DE MONDOÑEDO; ESCRITOR, REDACTOR DE EL NORTE DE GALICIA, CUANDO LO DIRIGIA D. EMILIO TAPIA. COMISARIO REGIO DE FOMENTO, JEFE DEL PARTIDO DEMOCRATICO DE LUGO Y AMIGO DE CONFIANZA DE D. JOSE CANALEJAS. AL QUEDARSE VIUDA Y DEBIDO A LA POPULARIDAD DE SU ESPOSO, NOS LLAMABAN LOS CANOURAS. ESA ES LA HISTORIA. CON RESPECTO A LA FABRICA DE GALLETAS DE LA CALLE NOREAS, A LA QUE MI ABUELA ME ENVIABA MUY A MENUDO POR UN CARTUCHO DE ELLAS, POR CIERTO QUE ERAN BUENISIMAS, TENGO IDEA QUE ERA DE TOMAS DOMEANO; NO RECUERDO QUE SE LLAMASE DOBREGA. A TRIFON CALDERETA LE DIRE QUE NO SOY DE LA QUINTA DE PEPÉ Y CHICHÍ; EL PRIMERO DOS AÑOS MAYOR QUE YO Y EL SEGUNDO TRES O CUATRO MAS. PERO SÍ ERAMOS MUY AMIGOS; SU PADRE, EL QUIROGUÉS, FUÉ INTIMO DEL MIO. Y CON ESTO CONTESTO A TRIBULETE. SI SEÑOR, ERA ARACELI GONZALEZ CARBALLO PERO LA CONOCIAMOS POR ARACELI CARBALLO; TENIA CASA O FINCA EN VILLALVITE, EN LA MADANELA Y CON SUS HIJOS MIENTRAS VIVIERON EN LUGO, YO CORRIA TODOS LOS DIAS, POR EL CENTRO DE LA CIUDAD. !! FELIZ AÑO A TODOS…!!
28 de Diciembre , 2015 - 21:31 pm
Segundo sesudos matemáticos, o cálculo de probabilidades de que houbera un empate técnico na terceira votación da CUP, onte día 27, era dun 1,44%.
Andamos vivindo o ano máis aritmético do século.
Trifón
29 de Diciembre , 2015 - 1:18 am
Pues está visto que hay quien lee como le parece o entiende lo que quiere y señalo a D. Lorenzo G.D P Barreira, de Las Canouras del Progeso.
No quiero comenzar a cenar, D. Lorenzo sin decirle que Domeano era el propietado de Galletas Domeano que a su vez era el padre de Sito, que fallecieron los ambos hace ya bastantes años y Dobreca, no Dobrega era otra fábrica hacia la mitad del lado del ángulo casi recto que forma o al menos formaba esa calle, el lado que desemboca en S. Pedro. La dueña se llamaba DªRosa y dos hijos Manuel y Luis. Luis fuera uno de los que participaron en un baile de noche en unos carnavales y misteriosa e inesperadamente se apagaron las luces del salón regio y cuando volvieron a encenderse apareció un W.C. en el salón casi en medio (limpio el inodoro, eso sí). El Quirogués no era D. José Alvarez sino el padre de éste que ahora mismo no puedo asegurar que se llamaba Demetrio pero casi sí.
Hay que ser veraces en los relatos,D. Lorenzo…que no somos historiadores de texto ni nada va a trascender a la posteridad como los hechos de algunos políticos y Papas, por ejemplo.
Y con Vd. he terminado por hoy. Fíjese bien en lo sucesivo, que no me vuelva a “dar ” la cena.
Benquerido Trifón:
Eu non fun o primeiro que falou do Paramés. Foi o Adolfo, si mal non lembro. onte , antonte ou trasantonte.
Vexo que captou por onde eu iba a disparar de forma agarimosamente verbal se entende;pero sempre hay unha saida comprensibel:vostede escoitaba múseca pero non sabía ou vía a persoa interpretante. E posible. Porque por alí había certa dama que andaba de acó pra acolá cun cacharro con unha auga bermella sempre cantando algo de que en savilla había una casa y en la casa una ventanaaaa e non sei que mais e por riba a cantate interpretaba en mais de un templete as vaces que fallaba outra intérprte, a titular du outro kiosko.
Pero sigo dudando porque eran tempos en que andaría vostede, o mellor, preparándose na catequesis pra a primeira comunión. dígoo porque era moi noviño.
Correspondo a paisana aperta. Saudiños. Vou cear.
29 de Diciembre , 2015 - 3:27 am
Recunca SEIXO. Al loro. Inconfundible su agresivo estilo y toupiza prosa.
29 de Diciembre , 2015 - 11:42 am
Don Demetrio -o Quirogués- comenzou a súa luguesa andaina cunha fonda na veciñanza da estación de ferrocarril.
Como era home afoutado e votado adiante, cos cartos que nela fixo , puxo industria na rúa do Progreso. Negocio que continuó o seu fillo con proveito -don José, que herdou asemade o alcume de Quirogués-. Están pois no certo ambos os dous.
Todas istas cousas contáronmas a min, non volvendo da feira de Portomarín. Que foi por mor da lectura dunhas “pequenas memorias autobiográficas” que fixo don Demetrio pouco antes de finar, e que me foron mostradas por quen non direi nome. Soamente engadirei que están encuadernadas como corresponde e que haberá nomás catro ou seis exemplares.
Apertas paisanas!
Trifón