INOCENTADAS

UNA tradición que se está perdiendo, pero a la que yo me niego a renunciar. He sido criado en una época en la que a pesar de que la vida era bastante más difícil que ahora, el 28 de diciembre de cada año en los hogares, en las aulas, en las empresas, en las sociedades recreativas, la gente aparcaba sus problemas y echaba a andar su mayor o menor ingenio para gastar una broma. Abanderados de ellas eran los medios informativos; la prensa y la radio de Lugo tuvieron etapas memorables, de las que ya he hablado aquí con frecuencia, en las que de sus inocentadas participaron la mayoría de los lucenses. Hablaré de pasada de ellas en “El Baúl…”, pero quiero antes de nada dejar claro que ayer hice mi aportación a la fiesta con las tres primeras “noticias” de la bitácora, las que titulé
1) “VUELVEN RAUL Y LENCE AL BREOGAN?
2) “CANDIA-MARTINEZ, MAS DE UNA”
3) “¿OROZCO A LA XUNTA?”
A algunos, alguna les coló y yo he cumplido con la tradición.
P.
————————-
CENA FAMILIAR
————————-
EN la noche del día de los Inocentes, todos los Rivera que estamos en estas fechas en Lugo, entre ellos todos los hermanos, hemos celebrado una cena en mi casa. Hemos sido 20 en total, porque venía también la familia. Me he responsabilizado, porque dicen que me sale muy bien, del plato fuerte: caldo de dos tipos (de repollo y de nabizas) y luego cocido al que no le ha faltado de nada (chorizos, lacón, solana, diente, carne fresca, rabo) Ha resultado muy bien y yo me entregué en cuerpo y alma al caldo de repollo.
——————
PERSPICAZ
—————–
UNA lectora que firmaba “Curiosa” escribía ayer:
“En relación con la antorcha que lleva Rozas en la foto, compruebo que tiene llama y yo había leído que tenían un dispositivo especial para impedir que se encendiesen. ¿Tiene eso explicación?”
Voy a arriesgarme con una respuesta contundente: ¡sí la tiene! Efectivamente aquellas antorchas tenían inutilizado el dispositivo de encendido por motivos de seguridad. Imaginen la que se armaría si uno fallase y produjese algún tipo de daño. Por lo tanto, lo mejor era no dar opción a que la gente jugase con las cosas de comer. ¿En este caso por qué la antorcha tenía llama? Podría ser que fuese manipulada, pero yo me inclino por algo más sencillo: se trata de un montaje fácil con el ordenador. Le preguntaré a Quique en cuanto lo vea, pero seguro que no me equivoco.
P.
————
CIERTO
————
“NO sé para qué cortas tanto turrón, si luego siempre sobra”
Coinciden muchos en que esta es la frase más repetida en la mesa de Navidad. Y seguro que no se equivocan. El turrón es un postre clásico de estas fiestas que, paradójicamente, deja de consumirse casi al día siguiente de su conclusión. No se entiende que a gente que pueda gustarle, que no es mi caso, no siga comiéndolo si sobra, que eso ocurre en la mayoría de los casos. En mi casa desde luego. Aunque alguna vez eso se agradece. Recuerdo un verano de hace muchos años que tuve que improvisar en mi casa una en la que participaron un montón de músicos cubanos (más de 20) tenía ron de sobra, pero el postre se acabó enseguida; entonces se me ocurrió, 8 meses después de la última Navidad, recuperar los turrones, mazapanes, etc. que habían sobrado. Los puse en la mesa y duraron lo que el agua en una cesta. Un éxito.
—————
LECTORA
—————
SUPONGO que una de las muchas anónimas que hay a las que entretiene la bitácora. Esta me paró en un centro comercial para decírmelo y además es de las que no ve todo, porque también me hizo elogios de la música. Se agradece estas muestras espontáneas de gente normal.
——————————
POR SER SALEROSO
——————————
TUVE que ir a Erosky a recoger una cosa que mi hija se había olvidado el lunes. Aproveché para comprar unos botes de comida para Bonifacio y mezclárselos con otros que tengo y que lleva incorporadas medicinas para sus achaques. En la caja llevada cosas para pagar y, otras, las olvidadas el lunes, para no pagar. No advertí nada y no las pasé por el lugar de abono de la compra. La cajera no me dijo nada y cuando ya estaba superada la “barrera”, para no dejar dudas, le expliqué: “Esto ya estaba abonado, es que lo olvidamos el lunes”. La cajera, con una sonrisa cordial respondió: “Me imaginé algo así cuando le vi pasar tan saleroso” (sic). Amable y prudente.
————————————————
EMPAPADO HASTA LOS HUESOS
————————————————
A la salida de “Las Termas” llovía como si no hubiese llovido nunca y a pesar de que eché una buena carrera. Me empapé. Calado hasta los huesos.
Hace dos o tres años, una gerente que hubo en el centro comercial me explicó que tenía un proyecto para cubrir los aparcamientos porque eran conscientes de que hacía falta y que los clientes lo echaban de menos. Parece que la cosa va más lenta de lo que entonces me había dicho: “Una vez redactado el proyecto, estará listo en meses”
——————————————
LORENZO LA HA “ARMADO”
—————————————–

LO que empezó siendo simplemente una de las muchas aportaciones de Lorenzo García Diego a la bitácora, ha desembocado (y bien que nos parece) en una serie de intervenciones, en las que se habla de calles, de pisos, de vecinos, de personajes de la ciudad, de negocios de la época… todos van aportando muchos hasta configurar en este “Salón Rivera”, una parte interesante de la pequeña historia de Lugo:
- TRIFON CALDERETA
“Benquerido Adolfo,
se a memoria non se vai indo, no lado dereito da rúa do Progreso sí había un bar, ou unha fonda con comedor. Cabe da casa cuartel da Guardia Civil ou a carón dunha pequena tenda de roupa miuda (guantes, ou luvas, cravatas, viseras e chapéus…). Xusto fronte ao Castroverde.
Polo que vexo, Lorenzo García Diego vén sendo da quinta de Pepé e Chichí Alvarez, e ise terrazo do que fala andaba en bicicleta tiña, se mal non acordo, un feixe de “promontorios” dos que nunca souben a que respondían. Lembro, asemade, que a parte do fondo (canda a Muralla) servía como almacén variado e tiña de garda xurado un can moi ladrador. Claro que falo posiblemente de varios anos despois de que vostede aprendera a manexar a bicicleta.
Atentamente
Trifón”
- TRIBULETE:
Benquerido Trifón :
Deduzco que efectivamente que aunque Adolfo y Vd. hablan de épocas distintas, muchas cosas y situaciones siguieron siendo coincidentes.Si Vd. me da venia y así lo espero, por una vez quebrantaré mi norma de conducta habitual que se compone de tres principios básicos, a saber : a) No vayas a donde no te inviten. B)no hables de lo que no entiendas y C) No te metas en lo que no te importe. Pero hoy he sido invitado por un antiguo amigo(de los de antes) a leer Blog y comentarios .Es posible que a quien se le vaya esvaecendo la memoria sea a este S.S. pero todavía voy defendiéndome y detectando cuando se comenta por cuerpo presente y cuando se comenta por oídas o por otras causas y a Vd. precisamente tenía in mente puntualizarle algún despiste que tuvo hace algún tiempo, pero importante para mi modo de ver ya que fue sobre un tema en el que este S.S. si lo examinaran del mismo, obtendría por lo menos el equivalente a cinco estrellas , cinco no pero cuatro…como el JEMAD, PERDÓN, jemad ese. Le haré una puntualización: El terrazo ese que salió a colación, antes de ter un can ladrador e un garda xurado, díxome un veciño que saía unha muller con unha basoira a obrigar a os rapazolos que se lles caía o balón a voltar a gatuñar hasta enriba do adarve.
El establecimiento que Vd. refiere seguramente era El Paramés (Tiene su historia. Para escribir una novela buena) Frente al Castroverde… -¿El Castroverde? -Si diga. -Tiene Vd. cabeza de jabalí? – ..E si a teño, e miña .
Mire: El Sr. García- Diego Pérez y Barreira, no es de la quinta de ninguno de los hermanos Alvarez Fernández. Es de la quinta del 61, salvo error; Pepé es por lo menos dos años mayor y es el menor de los hermanos. Chichí, fue un gran velocista y buen decatloniano ¿A que no lo sabía?
Adolfo, si es el que creo, vivía en la calle de S. Pedro en la casa de la Farmacia Lacueva(la de la rebotica de Fole y Cía.) o en la casa de al lado. Era amigo de un chico de una familia de Badajoz que regentaba una librería tipo o muy similar a “Loterías” del fondo de la plaza de España, sita casi al lado de la sastrería Sánchez y casi frente a la farmacia.
La fábrica de galletas que hoy sale a colación es la del padre de Sito Savedra, de grato recuerdo por su caballerosidad. Había otra fábrica en la calle Nóreas que se llamaba Dobreca de galletas y melindres.
Todo eso…como todo. Se fue.- Pregunte, pregunte que estoy de vacaciones por la lluvia.
- TRIFONCALDERETA:
“Benquerido Tribulete,ben lle sei das pasadas cualidades e calidades atléticas de Chichí (esqueceu vostede a de eximio baloncestista); como ben sei da idade que tería hoxe Pepé, e que o benxamín da familia -e polo tanto o máis novo- o era por dous ou tres anos. Acorda vostede do “coupé” que gastaba o seu pai, don José?
O que descoñecía servidor era a quinta do señor García Diego, como acaso vostede a miña, que foi a do 78.
Falamos pois dun monllo de anos de diferencia. Anos de abondo para que o can do que eu contara morrera sen semente (andaba o pobriño sempre encadeado), ou de que a señora en cuestión que vostede menta (E non sería unha meiga?) esteña -Deus o permita- cobrando xusta pensión, e mirando En tu casa o en la mía.
Agradézolle de seguido a xentileza de trouguer o nome do “El Paramés” á ista mesa camilla. Xa non o lembraba. Como tantas outras cousas que o tempo vai levando onda Hades.
É sempre un pracer, volver miralo aparecer de novo, don Tribulete.
Unha fonda e paisana aperta
Trifón

- LUIS GÓMEZ SAAVEDRA:
“Lorenzo García : ¿A que Coras se refiere que vivían en la calle del Progreso?
Le pregunto con la confianza de identificarle a Vd. porque Vd. e seguro nieto o sobrino-nieto de las Sras. Canoura, el que se había ido a Barcelona hace años.
Yo vivía en Nóreas al lado de la fábrica de galletas se Savedra y es curioso que recuerdo un Adolfito que a veces venía a jugar al “apuntao”, aquello de cruz y raya por mi y no volví a verlo o lo perdí de vista.
Me alegro mucho. Ahora voy a marcar el reloj que entro al trabajo, aunque llevo un buen rato ya al pie del cañón. Ya hablaremos.”
- TRIBULETE:
“Sr. Lorenzo García-Diego Pérez Barreira :
Debo de indicarle que estimo ha cometido Vd. u comprensible error.
Si se refiere Vd. a Dª Araceli, natural de la parte de Villalvita o Madanela o por allá o sea la primera señora del espía “Garbo” sus apellidos eran González Carballo por ese orden.
De nada. Para eso estamos.”
- LORENZO GARCIA DIEGO:
“CONTESTO A D. LUIS GOMEZ SAAVEDRA, EFECTIVAMENTE, LA HERMANA DE MI ABUELA, DÑA. EMILIA BARREIRA VAZQUEZ, ERA LA VIUDA DE D. VICENTE CANOURA DIAZ, NATURAL DE MONDOÑEDO; ESCRITOR, REDACTOR DE EL NORTE DE GALICIA, CUANDO LO DIRIGIA D. EMILIO TAPIA. COMISARIO REGIO DE FOMENTO, JEFE DEL PARTIDO DEMOCRATICO DE LUGO Y AMIGO DE CONFIANZA DE D. JOSE CANALEJAS. AL QUEDARSE VIUDA Y DEBIDO A LA POPULARIDAD DE SU ESPOSO, NOS LLAMABAN LOS CANOURAS. ESA ES LA HISTORIA. CON RESPECTO A LA FABRICA DE GALLETAS DE LA CALLE NOREAS, A LA QUE MI ABUELA ME ENVIABA MUY A MENUDO POR UN CARTUCHO DE ELLAS, POR CIERTO QUE ERAN BUENISIMAS, TENGO IDEA QUE ERA DE TOMAS DOMEANO; NO RECUERDO QUE SE LLAMASE DOBREGA. A TRIFON CALDERETA LE DIRE QUE NO SOY DE LA QUINTA DE PEPÉ Y CHICHÍ; EL PRIMERO DOS AÑOS MAYOR QUE YO Y EL SEGUNDO TRES O CUATRO MAS. PERO SÍ ERAMOS MUY AMIGOS; SU PADRE, EL QUIROGUÉS, FUÉ INTIMO DEL MIO. Y CON ESTO CONTESTO A TRIBULETE. SI SEÑOR, ERA ARACELI GONZALEZ CARBALLO PERO LA CONOCIAMOS POR ARACELI CARBALLO; TENIA CASA O FINCA EN VILLALVITE, EN LA MADANELA Y CON SUS HIJOS MIENTRAS VIVIERON EN LUGO, YO CORRIA TODOS LOS DIAS, POR EL CENTRO DE LA CIUDAD. !! FELIZ AÑO A TODOS…!!”
Continuará… Estoy seguro
———-
VISTO
———-
SIEMPRE ha habido profesores chiflados y si aún encima se les saca de quicio…
Esta es la grabación que ha hecho un alumnos de un profesor enfadado:

———-
OIDO
———
EN la radio especulan sobre quien podría ocupar la presidencia del gobierno si se recurriese a alguien que ahora estuviese más o menos alejado de la política y ofreciese ciertas garantías. Parece que el preferido podría ser Felipe González y, detrás de él, José María Aznar. Alguien pone sobre el tapete el nombre de Federico Mayor Zaragoza y las risas se oyen en Sebastopol. El antiguo militante y ministro de la UCD es tenido por un sector de la población como un zascandil, capaz de dar las mayores sorpresas. Se ve que no es especialmente bien querido.
———–
LEIDO
———–
EL PAIS cita diez cosas que, aunque parezca raro, facilitan el aumento de peso:
1) Evitar las comidas familiares.
2) Los hermanos y amigos gorditos, porque te animan a seguir sus pasos.
3) El año de nacimiento, si ha nacido después del 42.
4) Las bacterias intestinales.
5) Los restaurantes con música clásica.
6) El trabajo nocturno.
7) Dormir poco. 8) Vivir en Irlanda, porque es el país donde más han aumentado los índices de obesidad y sobrepeso en los hombres.
9) Contaminantes ambientales.
10) Ver la televisión.
——————
EN TWITER
—————–
• JORGE BUSTOS: “La expectación que está creando la CUP no se veía desde que mandamos a Eurovisión a Chikilicuatre. Que por cierto se llamaba David Fernández”
• TIP ETERNO: “Señorías y luego dicen que no quieren ser españoles. Este RIDICULO solo se puede hacer en España. El ADN es el ADN y no engaña. ANECUP”
• DIOS: “Se va a liar parda. Pedro ha muerto. Susana nueva secretario general y candidata a las elecciones de mayo. Profecía.”
• MIGUELOLARTE: “¿Logrará Susana Díaz convertir al PSOE en un partido extraparlamentario, o al menos relevante? A) Sí. B) Me trae sin cuidado”
• CRISTINA PARDO: “El suegro de Granados no sabe de quién es el millón de euros hallado en su casa: “Ha entrado gente de Ikea y fontaneros” Burbuja inmobiliaria”
• CTXT: “La sensación mayoritaria en el PSOE es que Podemos es un demonio bolchevique”, dice una fuente socialista de CTXT”
• CTXT: “Sánchez ha salido del comité federal convertido en interino”, dice una fuente socialista a CTXT”
• ANTONIO NARANJO: “Llego tarde, pero al parecer un cretino famoso ha salido en TVE creyendo que Michael Jackson estaba vivo y quería grabar con él. Lo juro”
• EL DIARIO.ES: “Iglesias anuncia que sus diputados renunciarán a una pensión, que no existe desde el 2012”
• MONSIEUR DE SANS-FOY: “Las obras de Arana solo pueden mover a la risa. Se le hacen estatuas, pero nadie publica sus paridas”
• LIBRE COMERCIO: “En 13 TV siguen cuñeando con la probabilidad. Han contado con el tal Mario Bilbao, que sigue sin aplicar la bionimial en este caso”
• BIEITO RUBIDO: “Susana Díaz maniobra para relevar a Pedro Sánchez en marzo. Portada de ABC”
• EL ESPAÑOL: “El Barça ficha y despide en 8 horas a Sergi Guardiola por insultar a Cataluña”
——————————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
POCO o nada interesante en los medios para festejar el 28 de diciembre. Sin embargo en la mayoría de ellos, en la radio preferentemente, se viajaba en el tiempo para evocar bromas de éxito. Contaban por ejemplo que en la primera victoria socialista en unas generales, que coincidió casi con esta fiesta, un medio había glosado las ventajas de pertenecer al partido e inmediatamente avisó que en todos los estancos de España estaban a la venta carnets del partido. Miles de personas acudieron a comprarlo. También relacionado con el triunfo socialista, en Andalucía la Junta, que entonces presidí la Rodríguez de la Borbolla, invitaba a una gran marisca a las primeras cien personas que llamasen a la sede de la institución autonómica.
No quiero ser chauvinista, pero los medios lucenses siempre fueron muy imaginativos en esta fecha. Coincide todo el mundo en que la mejor inocentada fue aquella que situó a Fidel Castro en la ciudad para visitar Láncara y en la que participaron todos los medios, incluso los de fuera, con una colaboración muy bien sincronizada que hizo mucho más creíble la historia. Tengo la satisfacción y el honor de haber sido quien encarnó a Fidel, entrevistado en una rueda de prensa multitudinaria, en la que participaron muchas agencias y medios nacionales.
Esa a un lado, recuerdo otras de la prensa y la radio:
• El periódico situó al pomba retirada del monumento al bimilenario en el jardín de la casa de un conocido concejal del ayuntamiento de Lugo.
• También EL PROGRESO, en los años 40, “obligó” a cientos de lucenses a bajar a la estación de ferrocarril para ver el ídolo de entonces, el cantante mejicano Jorge Negrete.
• El diario local hizo muchos montajes fotográficos en los que aparecían derrumbamientos de la muralla, una de las torres de la Catedral y hasta del puente romano sobre el Miño.
• La Cope avisó a los cientos de acreedores que entonces tenía el Ayuntamiento de que durante la mañana del 28 de diciembre se pagarían todas las facturas pendientes. Acudieron en masa.
• También la radio anunció que en la Residencia se vendía mobiliario a precio de saldo.
• Otra de la radio: en el ayuntamiento se podían anotar los que quisieran participar como extras, cobrando, en la película “La Vieja Música”, que se iba a rodar en Lugo. La cola llegaba a la Plaza de España.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- FELICIANO y el escenario del discurso:
“Nuestro actual Rey se mostró en el Palacio Real en el pasado mensaje de Nochebuena, para mostrarnos un ejemplo del compendio de nuestra Historia, pues eso es el Palacio Real. Rápidamente, sus detractores se apresuraron a opinar que un palacio no es lo mejor cuando muchos españoles siguen sin trabajar y en la pobreza. No han entendido nada. O mejor dicho: lo han entendido todo, pero ellos van a lo suyo, que es instalar el neocomunismo y despedazar a España.”
RESPUESTA.- Algo de eso hay.
SANVICENTE GARCIA y la enseñanza.
No se conoce nada, ni se enseña casi nada sobre España. Todo lo cubre un manto de ignorancia, vergüenza, idiocia nacionalista y localismo palurdo. Es la ignorancia de la LOGSE felipista. Los escolares sólo saben los ríos de su Comunidad Autónoma en Geografía; y en Historia se les enseña que los malos eran los de su Comunidad vecina, o Franco, o los Reyes Católicos. El aldeanismo más atroz, el clan inventado y la tribu alucinada se hayan impuesto a la razón y al universalismo de España, de esta España que se muere día a día, mientras nacen sus “naciones” estúpidas y retrógradas, con destino a la nada, conducidas por unos líderes listillos y culposos de aprovecharse de la idiotez pública, con el beneplácito de la mayoría, adoradora del “Hotel Glam” y otras telebasuras en una sociedad-basura, lo peor de cada casa.
RESPUESTA.- ¡Caray! Por lo que se nota no es muy partidario del sistema actual.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “Cowboys & Aliens” (Cine).- 2,9 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones.
4) “Gran Hermano: El Debate”.- 2,2 millones.
5) Telediario 2.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Gran Hermano: El debate’ (15.8%)
Antena 3: ‘Multicine: Dicen por ahí…’ (15.6%)
La 1:‘Película de la semana: Cowboys y Aliens’ (15.2%)
Cuatro: ‘Home Cinema: Willow’ (10.2%)
laSexta:‘¿Y tú qué sabes?’ (estreno) (8.1%)
La 2: ‘El día del señor’ (5.8%)

- El noticiario con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2, con un 14,2%
- “Minuto de oro” para “Cowboys & Aliens”; a las 23,13 horas seguían la película 3.279.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 17,1%
- Puede que el Pequeño Nicolás sea una de las atracciones de “Gran Hermano VIP” que se inicia el próximo día 7 de enero. Si lo comparamos con los nombres de participantes que hasta ahora se han dado, no tengo duda de que va a ser uno de los líderes de la casa y seguramente uno de los que genere mayores simpatías.
- Inocentada la que hablaba de un reality llamado el “Pactómetro” en el que encerrarían en una casa a los líderes de los cuatro partidos ahora más presentes en las vida política: Rajoy, Pedro Sánchez, Albert Rivera y Pablo Iglesias. Lo presentaría Ferreras, que además se cambiaría de camisa; que la de ahora ya huele
- En la noche del domingo exitazo de “La Marimorena”, el debate político de 13 TV, que logró un share histórico (4,4%) con su análisis de la asamblea de la CUP y la presencia en el programa del ex ministro socialista José Luis Corcuera, que se está revelando como uno de los tertulianos más brillantes carente de prejuicios para llamarle al pan pan y al vino vino.
- “Buscamos perros y dueños que tengan una relación muy especial para participar juntos en un original programa de televisión”. Así anuncia Cuatro el casting de su nuevo programa, con el que Mediaset volverá a apostar por los animales.
“Queremos mostraros a ti y a tu perro tal como sois: divertidos, espontáneos, tiernos, vagos, locos… Queremos conocer vuestra historia común. ¿Tu perro es lo más importante para ti? Entonces tú puedes ser muy importante para nosotros”, explica la cadena.
A través de su página web, Cuatro facilita un formulario de inscripción para presentarse al cásting del programa. Puede consultarlo y rellenarlo desde aquí.
El programa está producido por Mandarina, la empresa del lucense Pedro Revaldería.
—————-
EL PASEO
—————–
SALDRÉ dentro de un rato con Bonifacio y tal vez “La Piolina” se sume. Hace bastante frío y caen unas gotas.

——————
LAS FRASES
——————
“El mundo está lleno de libros preciosos que nadie lee” (Umberto Eco)
“La espada de la divina justicia no hiere prematura ni tardíamente, aunque una u otra cosa parezca a los que la desean o la temen” (Dante Alighieri)
————-
LA MUSICA
————-
BUENA felicitación Navideña con música y ambiente muy atinados. Bolita es el responsable de la selección.

—————————
EL TIEMPO QUE VIENE
—————————
EL de hoy será un día mejor que el de ayer. Por ejemplo no se prevén precipitaciones y las temperaturas se mantendrán suaves para la época. Las extremas previstas son:
- Máxima de 14 grados.
- Mínima de 8 grados.

18 Comentarios a “INOCENTADAS”

  1. Suso Armesto

    Señores Progreseros:
    Sus recuerdos me retrotraen a la felicidad de mi infancia, algo alejada de la suya, ya que mi quinta es del 80. Y me gustaría aportar un poquito, porque me faltan los almacenes Simeón, el cine España, la consulta del Dr. Tomé, en tiempos su domicilio, con sus siete hijos, Decoraciones Galicia, con sucursal en la Estación de Autobuses y venta de “las hierbas salvajes de Maurice Messegué”, churrería Zucre (ya muy posterior), Stylo y Dama o las joyerías/relojerías que aún siguen: Rebolo, Modesto y ¿Puga?. Y no olvidemos a dos iconos: Radio Record y Armería Lira. ¡Cuánto escaparate fisgué y soñé en esas tiendas!

    Por cierto, la Estación de Autobuses, escapada en los recreos para los que éramos algo más mayorcitos en los Maristas, fue un mini centro comercial en su época. Además de comercios tenía una Casa de Socorro la Cruz Roja y todo.

    Saludos,
    Suso.

  2. Chofér

    El coste de la inocentada .
    “El gasto de los estados alemanes en los refugiados en 2016 será mayor que todo el presupuesto de educación de 2015 “.( La Vanguardia 29-12-15 ) .

  3. Bolita

    Últimas Navidades…dice mi abuela.

    https://www.youtube.com/watch?v=a3Hrn2_LxDs&feature=youtu.be

  4. Bolita

    ¿De los 60?

    https://www.youtube.com/watch?v=ufvZzhK_3X8&feature=youtu.be

  5. Bolita

    Kenny Rogers muy cascado ya:

    https://www.youtube.com/watch?v=o4qNaAlZ1xc&feature=youtu.be

  6. Bolita

    Estuarda: para ti los Carpenter, he curioseado unas fotos y vestíais ma o meno:

    https://youtu.be/CRk_gfWykLE

  7. Bolita

    Perdón era esta: ojo a mi solo con el saxo jajaja.

    https://www.youtube.com/watch?v=_PMgmgDq2Fo

  8. Bolita

    Bonito vestido para el cotillón de Nochevieja.
    Ejército de las siete naciones, de la banda The White Stripe en los 2003, aquí con Haley Reinhart

    https://youtu.be/sB6HY8r983c

  9. M. Sol

    Sr. Rivera el blog de ayer está para ponerle una cinta dorada con una pluma de de la cola de un faisán que le pingue una o dos gotas de tinta.

  10. LUCENSE CABREADO

    Sr. Rivera, si esta comentario pasa la censura, le ruego que debajo de mi protesta ponga usted la canción de Raphael “Escándalo”. Porque un escándalo es lo que está pasando en la ciudad con los EMPRESARIOS propietarios de tractores. Con estupor leo en el Progreso de ayer que 200 de esos señores han decidido seguir perjudicando a 100.000 lucense físicos y a miles de comerciantes de la ciudad, ante la pasividad de unas autoridades que por lo que parece están de adorno. Es una vergüenza lo que está pasando. Es un ES-CAN-DA-LO

  11. Chofér

    Antes, ir facer a Marea era trabajo de hombres valientes y esforzados, con capacidad para trabajar en espacios reducidos batidos por las olas y sabiendo cuando comenzaba pero no cuando terminaba la jornada laboral . Ahora que ya casi no nos quedan barcos por las malas negociaciones de unos para entrar en el club CEE, la desidia de otros dando por buenas subvenciones para hundir la flota, añadida a la gran labor de un comisario político con el cerebro tocado de Aluminosis, hay una Marea cuya labor más destacada ha sido comenzar a silenciar nuestras tradiciones de varios siglos .
    Como suelo ir mirando a las líneas divisorias, cada vez que entro en Garabolos de Mar por Lavedra/Alfonso Molina, no veo las novedades en los arcenes, pero hoy, camino del Parkin del Parrote con los dos nietos mayores para darles rienda suelta con sus bicis en la espléndida esplanada peatonal realizada por el anterior alcalde eliminando el tráfico por superficie para regalarlo a todo paseante, ellos comentaron que no estaban los Reyes Magos en el Barco de Pesca varado bajo el puente que da acceso a La Grela, etc .
    Esta Marea lo ha suprimido, como todo lo que simbolice tradición cristiana, porque no creo que vean en los Reyes Magos, simbología Monárquica, digo yo . Cuando de pequeño leía o veía Ben Hur, etc . lo de las Catacumbas parecía un castigo premedieval .
    No sé si enseñarles un villancico con la siguiente estrofa:
    Ven Charlon Heston
    haz que gane el bueno .
    O explicarles que la ausencia de Reyes Magos se debe a una marea local dirigida por alguien crecido en una tienda donde cortaban el bacalao, pero a quien no le otorgaron miras para saber algo de Terranova, ni le explicaron que aparte del oro y del incienso del que este suele estar rodeado, la Mirra era un valor trasladable a hoy en día .
    Mundo de locas, donde en lugar de extirpar el Papá Noël de la Cola más famosa y potenciador del consumismo abrasivo, se dedica a buscar las cosquillas a los creyentes en quien predicó el abandono de lo más terrenal para alcanzar el Cielo . Y conste que si el Belén es de reciente introducción y venido de Italia allá por Carlos III, tiene, como la Mirra, más posibilidades biológicas aquí en el Sur de Europa, que los renos y sus pastos .
    Me has de perdonar, Paco, por la vena protesta en épocabtan ” pacífica “, pero si en su época eran los exámenes a la vuelta de Vacaciones de Navidad, ahora y a cuenta de gente sin preparación parece que ocurre lo mismo . Podían dejarnos en Paz mientras llevan a cabo las acciones necesarias para acabar en las catacumbas del olvido generalizado, porque yo no he visto a ningún Rey Mago provocar a las fuerzas del orden ni manifestarse en las sedes de la fuerzas del deorden .

    Menos mal que en el viaje de regreso, la pregunta de los nietos fué sobre en qué cielo está el ser querido que se nos fué este año .

  12. JUKEBOX

    De escándalo.

    https://www.youtube.com/watch?v=kpRzTb_-xyE

  13. Centolo

    Después de las primeras celebraciones felicito estas Fiestas a todos los amigos y amigas del blog allá donde se hallaren.

    Pepe. Estos días te he visto ir y venir y quería comentar contigo hasta qué punto ha llegado a cambiar la tradición de los regalos navideños. Para mí, uno de ellos este año han sido unos calzoncillos tipo sleep con una inscripción que pone STAR WARS. La verdad, Pepe,tú ya sabes que soy muy sincero y te digo que no encuentro el momento adecuado para lucirlos. Quizás nos servirían para nuestros conciertos del Imserso alemán de Benidorm y, quien sabe, quizás Bolita como nuestro representante nos conseguiría galas en Albacete y más allá. Podríamos cambiar el nombre del conjunto y llamarnos los STAR WARS DE COSPEITO, recalcando que somos un conjunto internacional. No sé Pepe, creo que tendríamos que pensar en ello antes del verano. Ya comentaremos.

    Bon Any Nou y que San Apapucio nos coja confesados.

  14. JUKEBOXA

    https://youtu.be/1FSSr1DzDCs

  15. Tribulete

    Buenas noches
    Parece que un poco de ejercicio a este servidor, contribuyente forzado, le cae bien antes de cenar así que he vuelto a decidir primero un calentamiento visual y ahora el dactilar. ¡Qué bonito está el blog! –escribe M.Sol- Pues mas bonito se va a poner si el Sr.Sanvicente, al que reconozco, larga con la artillería de la que me consta dispone:Hasta ahora, solamente ha enseñado el machete y sin afilar. Pero este reporter, a lo suyo:
    Sr. Armesto , un respetuoso saludo. En su infancia por lo que describe, ya había desaparecido la mitad de las superficies verticales en las que recrear la vista de esa calle que todavía unos años siguió denominándose José Antonio. Librería Cervantes (el esaparate) Al lado, dos casas gemelas de una sola planta que eran propiedad de D.José Otero Castro, padre de las hermanas Otero Villamarín y de Manuel ;seguidamente la carbonería “del negro”, por el color del tizne que siempre tenía la cara del repartidor del producto portado en carro de mulo y mulo (muy educadito y obediente, el mulo) y ya estamos en el Progreso, no en el rotativo que cuadraba en frente sino en el Bar. ¡Cuantas historias , anécdotas y situaciones discurrieron entre aquellas paredes y cuanta sicología tenía en propietario que por cierto era hermano de Jesús el de las 5 Vigas. Y en el otro lado, el de los pares, antes del España omite Vd. Saldos Amaro, del Sr. Torrón Cela que la última vez que lo ví tenía el buen señor 96 abriles.
    Bufff, y aún falta bastante para llegar al Padre Benito y no me va a dar tiempo para continuar hasta Campsa, frente a Modesto ¿No estaba por allí López Camisero o se me alborota el alzheimirito?
    Como puede ver por las trazas expuestas aunque breves , parece que hablamos de otra zona o calle;siempre se omite algo, no somos rollos de cinta de la tele. Debo de finalizar prque tengo la semiobligacion también semimoral de puntualizar algo a otro caballero. (Perdone…Vd., hace tiempo ¿ escribió en este espacio acerca del mosquetón Mauser 7,65 mm. conocido como el mataparaguayos? Tenga muy buena noche.

  16. Sibarita

    Jukebox, de acuerdo, de escándalo, la música de escándalo, jajaja.

  17. Tribulete

    Benquerido Trifón :
    Me acuerdo del coche de D. José, del del Paniagua de otro que tenía antes, por los 60, del de encargado Vicente y hasta del camión o camioneta que distribuía materiales por la ciudad. Del chofer, que era muy rubio y la señora rubia en mostrador. De Isabel , la administrativa mayor y de la norma de trabajo de la casa “Si tienes que hacer no te entretengas y si no tienes que hacer no entretengas a los demás. Yo entraba hasta el fondo con mi vehículo aunque fuera sólo por una lata de pintura. Pero Voy a explicarle:
    En aquellos tiempos, todolugo conocía la historia de los industriales que destacaban; eran tiempos de reconstrucción nacional al contrario que ahora. Las personas y más los industriales prosperaban merced a su formalidad, cumplimiento y sobretodo la palabra, también al contrario que ahora, salvo excepciones; o sea un hombre era un hombre en todos los sentidos, no como ahora que no se sabe si un hombre es eso y un colectivo de hombres un pueblo o comunidad o un rebaño con lana (Mire Vd. que lo de los tractores….tiene tela y si digo más…tié tijera. A lo que íbamos:
    El Padre, el que comenzó , D. Demetrio, efectivamente era conocido , y siguió siédolo como el Quirogués por razón de su procedencia ¿Gentilicia? Pero algunos años mas tarde, otro negocio de otra persona “comerciante de los de antes” también medró y se tasladó de ubicación. Una tienda de ultramarinos sita en la calle de Santiago justo frente al entonces colegio de las Rvdas. MM. Josefinas (Pepas para los de confianza y alumnos) al lado de una escalinata por la que se accedía a la actual calle Vivero por cuya ventana del primer piso que daba a la escalinata referida se despachaba “estraperlo” sobre los cincuenta del siglo pasado y en cuyo primer piso vivió José María Carrascal y su hermana menor Marité, compañera mía y que no me conoce como es lógico ( si aún no llega para la localización del inmueble puedo aportar mucho, mucho más y algo sorprendente.Palabra) Cambió de ubicación (la tienda medio descrita) y se trasladó a la calle de S Marcos Nº 2 (4 talvez) con el nombre de La Sucursal.
    El industrial propietario, D. Manuel Rodríguez, era natural de Quiroga y en sus círculos conocido como “El Quirogués” y ya se deduce lo siguiente : Dos “Quirogués” ciudad pequeña 40.000h. posibles errores de identificación…etc. y desde aquella uno fue Demetrio Alvarez o Hijo de D. Alvarez y el otro Rodríguez de la Sucursal. Claro que entre los de la época…es que es difícil cambiar.
    Os libros escritos, están moi ben e ademais terman de canto neles se pinta con tinta ou outra cousa. E son un dos mellores estrumentos para idiotizar ó mundo.Mais que os actuais medios de comunicación Dígollo eu que estou estudiando moito derradeiramente. Aburiño e boas noites

  18. LUCENSE MUY CABREADO

    A medida que pasan los días y los de los tractores siguen abusando, me enojo más. Lo último fue escuchar al portavoz de los tractoristas haciendo una análisis de la marcha del comercio lucense, de los motivos de sus problemas, con los que ello los tractoristas, naturalmente, no tenían nada que ver y extendiendo su “conferencia” al comercio de la provincia. ¡Coño!, si saben tanto de economía y de mercados, ¿por qué no se lo aplican a ellos mismos y dejan de molestar?

Comenta