MI GOZO, EN UN POZO

HACE tres días charlaba un largo rato con un Policía Local, que en su momento, cuando existía, estuvo integrado en la Brigada Nocturna que tan buenos resultados dio y cuya desapariciónnadie se explica. En un momento dado de la charla hablábamos de las noches de la ciudad en fiestas especiales como Arde Lucus, San Froilán y estas de Navidad. Coincidíamos en que eran tranquilas y que la gente en general se portaba bastante bien, incluso cuando se pasaba de copas. El Policía, más conocedor que yo de la realidad, aportaba algunos datos sobre que las cosas habían empeorado, al menos un poco, con la presencia aquí de colectivos antes inexistentes y que eran proclives a la bronca. Me las prometía yo muy felices ayer tras una noche de fin de año animada y aparentemente tranquila hasta que en EL PROGRESO digital leí una información que echaba por tierra todo lo que yo creía y deseaba: a lo mejor lo minimizan, pero en la madrugada del 31 al 1 hubo en un lugar de Lugo, un local situado en el Camiño de Roca, una auténtica batalla campal, con policías locales agredidos violentamente, varios heridos y menos detenidos de lo que cabía esperar por lo ocurrido allí. Una de las preguntas clave: ¿Era una fiesta que se celebraba en un local autorizado, que reunía todas las medidas de seguridad e higiene? Por ahí habría que empezar; y luego saber quién era el responsable de la fiesta que perturbó la paz de los vecinos, porque se hizo caso omiso a la advertencia de la policía y quién tendió la trampa de apagar las luces del local cuando los agentes del orden entraron en él, momento en el que algunos de los ocupantes aprovecharon para darles fuerte con barras de hierro. El asunto es gravísimo y esperemos que no se pretenda dejarlo en nada; que no sería raro.
NOTA.- Este sucesos ha sido recogido por la mayoría de los medios nacionales. Lugo ha sido noticia una vez más por algo malo.
—————————
DE RESACA, NADA
—————————
UN gusto. En la primera noche del 2016 me acosté tarde, antes de dormirme todavía escuché el informativo de las seis de la madrugada, y me desperté temprano, antes de las nueve. Lo más agradable: nada de resaca. Es verdad que no me pasé, pero tampoco me quedé corto. Cena con vino (blanco y tinto) y luego me tomé un par de copas. Antes de acostarme, que creo que eso es muy conveniente, me tome unos trozos de pan y queso con una cerveza. En ocasiones como esas de teóricos excesos antes de acostarme me tomaba un par de optalidones. Ahora un Gelocatil. Ayer, ni eso.
P.
———————-
EL DESAYUNO
———————-
LOS míos se despertaron mucho más tarde, desayunaron a las tres y comieron a media tarde. Yo mientras ellos desayunaban me tomes una tapa de ensaladilla y de uno pimientos del piquillo maravillosos que trajo de Navarra uno de nuestro invitados, por cierto experto cocinero, acompañados de una cerveza. Y después una largas siesta.
————————————–
EN CASA POR FIN DE AÑO…
————————————–
ESTAS Navidades de los lucenses que residen fuera muchos de los que yo conozco, la mayoría amigos de mis hijos, han venido en más cantidad por Fin de Año y para estar aquí algunos hasta Reyes que en Nochebuena. Estos días he saludado, por ejemplo al director de cine “Sipi” Sanjurjo; a su hermano “Sampa”, que es ejecutivo de una gran empresa española en Dubai; a Jaime Baeza, piloto del jet privado de un personaje de la vida española; a Michi y Mariana, los dos al frente de una empresa lucense en Brasil; a Emilio Fernández que, con su hermano Marcos, es el promotor de varios restaurantes de Londres, que bajo el nombre de Ibérica London están ya entre los primeros de la capital inglesa; a David Calvo, vulcanólogo que desde hace años trabaja en Canarias y presenta programas de televisión sobre su especialidad…
Todos son muy jóvenes, entre treinta y poco más de 40 años, y la mayoría han arriesgado y conseguido éxito en el extranjero. Es gente de aquí que triunfa y me ha alegrado mucho estar con ellos y charlar.
—————————————-
LUCENSE MUY CABREADO
—————————-
OTRO texto de un lucense que debe estar pasando mal lo de la tractorada:
“Uno de los portavoces de los tractoristas ha llegado a decir que el comercio lucense les debe estar agradecido porque ellos, los manifestantes, hacen estos días mucho gasto aquí.”

————————————————-
OTRO, LLAMADO LUIS LAMEIRO
————————————————–
“La situación a que se ha permitido llegar en la ciudad con el aparcamiento de los tractores ya pasa de castaño oscuro, es decir, ya hace tiempo se pasó.
Se está generando una fobia colectiva rechazando el planteamiento de esta forma de ¿Presión? –No presión ninguna : alteración del orden, desprecio de las normas de convivencia, transgresión , incumplimiento y pitorreo del código de circulación, extorsión a la circulación rodada a industriales , viandantes , vecindario en general y muchos etc. Estimo que asimismo falta o incumple la autoridad competente. ¿Está autorizada esta manifestación? entonces el principal incumplimiento es posible que haya sido por parte de autorizador, seguro, puesto ahí para percibir una paga por algo pero no por su capacidad para permitir esto, salvo que una norma(de esas absurdas o de conveniencia) lo estipule claramente y si es que así autorizó.
Ayer, se publicó aquí un vídeo acerca de los males de la leche de vaca. Hoy, hace menos de una hora, he asistido a una charla de café sobre el asunto. Horrorizante, y yo lo ignoraba.Tengo mas de sesenta y un años y siempre tomé leche, leche, mas leche y más leche, de vaca. Entiendo y creo que la leche de las vacas de hace cincuenta o más años era ora distinta a la actual.
Concluyo manifestando que jamás volveré a tomar leche de vaca ni derivados, máxime esta leche que tiene todos los reciclados que se les quiera dar y que proceden de unas vacas estabuladas permanentemente, desnaturalizadas se puede decir y alimentadas por lo menos en gran parte artificialmente. Animales fuera de su entorno. Mejor comer toro de lidia que vive cuatro años feliz y no en prisión-laboratorio que son la inmensa mayoría de las estabulaciones actuales y carnes, pocas, de vacas bravas.
—————-
TERTULIA

—————
SE prolonga un día más, siempre con el tema de fondo de la calle Progreso son su paisaje y su paisanaje:
- LORENZO GARCIA DIEGO:
- “SR. TRIBULETE: YO JURARIA QUE SE TRATA DE ESE BRAVO LOZANO QUE VD. INDICA. NO RECUERDO SU NOMBRE DE PILA. CREO RECORDAR QUE SU FAMILIA TENIA UN ESTANCO EN GALERIAS DE SANTO DOMINGO Y UNO DE ELLOS ERA INSPECTOR DE HACIENDA. UNO MUY MORENO Y MUY GUAPO, ERA EL AMOR PLATONICO DE MI HERMANA PILI Q.E.P.D. POR LOS AÑOS 55 -60. RECUERDO UN CHICO QUE FUE MUY AMIGO MIO Y QUE VIVIA EN LA CALLE PROGRESO. LE LLAMABAMOS TUCHO (NO SE SU NOMBRE) Y QUE TAMBIEN DERSAPARECIO DEL MAPA DE LUGO, SUPONGO QUE POR TRASLADO DE SU PADRE. YA ESTAMOS EN 2016, QUE TRANQUILO ESTÁ TODO…. DESPUES DE LA TORMENTA, VIENE LA CALMA…. FELIZ AÑO NUEVO A TODOS. TAMBIEN FELICITO A TODOS LOS MANUELES, ENTRE ELLOS A MI HERMANO Y MIS TRES SOBRINOS, HIJOS DE MIS HERMANOS MANOLO, PILI Y BELEN.
- CHOFER
“La del capítulo Calle del Progreso, magnífica como siempre que las preclaras mentes de generaciones mayores que la mía pasean por aquí, me hace partícipe como a cualquier LUcense que haya vivido la época dorada de ” ir al Cine”, pero también la más familiar para mí, al haberme criado con el olor del ladrillo encolmenado por la masa de arena y cemento y estar en esa calle los suministradores de materiales de construcción de la época, como Demetrio Alvarez . También una de las tiendas de rooa mencionadas, en cuyo escaparate estaba uno de los jerseys de mi vida, en la etapa en que un jersey era un jersey y otra cosa era otra cosa, concentrados como estaban y tiempo y gasto en ropa.
Ahora, desde el Todo a Cien, sea en L€Uros o en Kms/h cualquiera te hace un traje.”
MEMORIA
“Aporto sitios y personas no citados en esas referencias que se hacen a la calle El Progreso: El bar restaurante Castroblanco y la tienda de ropa a cuyo frente estaba una señora llamada Enedina, que era un personaje de los Carnavales lucenses. En el Círculo sus disfraces llamaban la atención era una de las que más premios ganaba.”
- XOEL MACEDA
“Memoria :
E bó leer todo e sen carreiras. A modiño e retendo o que din as letras.
A Comandancia da garda civil, fartouse de falar de ela o Sr. Lorenzo García Diego.
Por outra banda hay que ter en conta que en 65 ou mais anos, as cousas van cambeando . Outro comentarista tamén indicou que se esqueceu mentar O Calvo: Non señor. Mentouse, mire ben e verá (mellor copiollo :Adolfo
27 de Diciembre , 2015 – 14:30 pm )
Un saudo e bon Ano”
———-
VISTO
———-
EN este caso me refiero a una ausencia: desde hace lustros no ha pasado ninguna Navidad en la que alguna cadena de televisión dejase de programa la película “¡Qué bello es vivir!”. En esta del 2015-16, al menos que yo haya detectado, ninguna la ha dado. No deja de ser extraño, porque es de las cintas que siempre funciona.
———-
OIDO
———
CUANDO en los programas de radio matinales, en épocas como esta, los comunicadores estrella se van unos días de vacaciones, suele producirse un bajón notable, pero también en algunas contadas ocasiones sirve para acreditar a algunos de sus sustitutos. Es el caso de Goyo González, que de diez de la mañana en adelante hace de Carlos Herrera en la Cope, y lo hace muy bien. Goyo es un profesional ya con mucha historia a sus espaldas en radio y televisión. Ha pasado por las principales cadenas y aun así, esperando bastante de él, me ha sorprendido ahora para bien. El sustituir a Carlos Herrera no es fácil y él lo está haciendo perfectamente.
———–
LEIDO
———–
DOS películas españolas entre las cinco más vistas aquí en la última década: “Ocho apellidos vascos” y “Lo Imposible”. Y “Ocho apellidos catalanes” ocupa el puesto número 6. Conclusión: aquí si se hace cine interesante, la gente responde. La falta de público en las películas españoles tiene su origen en que la oferta no es buena; o que no es la que le gusta al público.
——————
EN TWITER
—————–
• JAVIER CARRETERO: “Propósito del año. Voy a sacar todos los “te quiero” que guardo dentro y repartirlos entre a quienes debo mi felicidad”
• JORGE BUSTOS: “Empezar el año con resaca no está mal. Pero empezarlo sin, es un lujo poco valorado”
• LAURA CORNEJO: “El mayor beneficiario de la trama eólica debe más de 18 millones a Hacienda”
• KIM JONG-UN: “Estoy mirando el calendario de 2016 y hay un lunes cada semana. Menudo añito”
• EL PAIS ESPAÑA: “Alberto Garzón pone fin a Izquierda Unida y creará un nuevo partido”
• EFE NOTICIAS: “La banca comienza hoy a cobrar comisiones en los cajeros a los no clientes”
• PERCIVAL MANGLANO: “Y ni se os ocurra celebrar los Reyes, que Podemos dice que generan desigualdad y que hay que echarlos”
• AMALIA BLANCO. “Cervantes Shakespeare y El Bosco, grandes protagonistas culturales de 2016”
• EL ESPAÑOL: “Directivos de las petroleras podrían ir a la cárcel por acordar el precio de la gasolina”
• CRISTINA CIFUENTES. “Estos seis meses es como si llevara seis años, han sido intensos y de mucho trabajo. Las cosas han salido bien”
• FRAY JOSEPHO: “Contar los años desde el nacimiento de Cristo es una fascistada. ¿Por qué no los podemos contar desde el nacimiento de Hugo Chavez?
• JORGE BUSTOS: “Una duda poco lírica pero… en la Orquesta de Viena, ¿cobrará lo mismo el de la pandereta que el que se tira la mañana tocando el fagot”
• FRAY JOSEPHO: “La Filarmónica de Viena no tiene paridad. ¡Hala, apagad la tele y denunciadlo!
• EMILIO DEL RIO: “En España el concierto de Año Nuevo se “echó” por primera vez en la tele en 1962. ¿Cómo empezaban el Año Nuevo hasta entonces?

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
LOS jóvenes de los años 50 no éramos mucho de salir en la noche de fin de año, entre otras cosas porque no había alternativas que no fuesen ir a casa de algún amigo. En el Círculo la oferta para esas edades eran los asaltos-baile que se celebraban de ocho de la tarde a 10 de la noche y a los que acudían masivamente los adolescentes, ellas incluso en algunos casos reciente salidas de clase y con el uniforme del colegio al que iban (las Pepas, la Compañía de María…) La primera vez que salí una noche de fin de año fue cuando estaba en el último curso de bachillerato. Por lo tanto tendría 16 años y no fue una salida como las que ahora se llevan, de hecho estuve en casa participando de la fiesta familiar hasta pasadas las cinco de la mañana, hora en la que vino a verme un compañero de instituto, que entonces era la estrella del baloncesto lucense, me refiero a Carlos Lamela, que fue el primer internacional que tuvo el deporte de la canas en Lugo, aunque fuese en una competición no muy importante. Carlos estuvo un rato en mi casa y luego me propuso “ir a dar una vuelta”. ¿A dónde? Pues por la calle. Cuando salimos estaba todo cerrado y sin embargo por la Plaza de España y sobre todo en la calle de la Reina había un gran ambiente. Tengo perfectamente en la memoria la escena de cientos de personas paseando de arriba abajo, en medio de una niebla espesísima y de un frío intenso. Y no había otra cosa. Nada de botellón, que eso no se usaba entonces y apenas algún grupo cantando, pero sin molestar. Cuando nos cansamos de andar y de pasar frío. Cada uno nos fuimos a nuestras casas; en el Café Ibor y en el Café Centro todavía algunos se tomaban las últimas copas de Sidra El Gaitero y el Círculo era el único local en el que la fiesta estaba en su apogeo, pero aunque nosotros ya éramos socios no nos pasamos por allí porque sería imposible encontrarnos gente de nuestra edad.

(Mañana más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- TRIFONCALDERETA y la “censura”
“Moitas grazas, Paco querido. Que andivera servidor coma un tolo reenviando e reenviando ao Blog ista a miña paisana paparruchada, facéndoo como a cotío fago; e nada. Que non saía reproducido nin á espera.
Como sí se publicaran as dúas entradas que despois fixen, volvín copiar as dúas páxinas directamente aquí. E tampouco. Que a condenada porfiaba en non se dar por enterada.
Pensei por un momento que nas liñas houbera algunha palabra “clave” que estivera afectada pola CÍA, polo FBI ou por algún control que correcta non a consideraba (cheguei a dubidar da palabra “mouro”, mire vostede a onde chega a suspicacia).
En fín, que misterios misteriosos que eu teimaba en pensar serían da miña computadora, e prestada pedín outra. Tampouco.
Pois nada; que resignado me quedaba.
Así que lle agradezo, Paquito, que de obscuros pensamentos vostede me rescatara.
Cos meus desexos dun feliz aninovo á familia, enorme familia, do Blog, reciban todos unha paisana aperta diste o seu servidor”

RESPUESTA.- Hace tiempo, un entendido en esto de la informática me dijo que a veces a los Spams se iban textos en los que hubiese referencias a otros portales o páginas. Por ejemplo me rechazó algunos en los que figuraban datos para escuchar música. No tengo ni idea de lo que puede influir, pero de vez en cuando pasa. Y más: sigue llegando este texto a zona de Spams, por lo menos hay media docena de reproducciones. No entiendo nada.
- LODEFER tendría que dar pistas:
“Como no recordar a Paco Rivera, que íbamos al Instituto en la misma época. Feliz Año 2016?
RESPUESTA.- ¿Quién eres?, porque probablemente yo me acuerde ti, pero tendrías que darme más información. Y felices fiestas.
- CARRASCAL, ¿el auténtico?
No me habléis de corbatas, que me descompongo todo. Pajaritas…ni verlas pero corbatas, estamos esperando una remesa que viene de China, compradas On line que son una delicia: algo picasianas, tengo entendido.
RESPUESTA.- Las corbatas de China no serán de gran calidad, pero probablemente estén bien. Yo tengo varias pajaritas de China. Los colores son… no precisamente finos y elegantes, pero me parece que cada una no constó ni un euro.
———————————————————-
EL HUMOR DE JOSIÑO DA PIRINDOLA
———————————————————-

• El Lobo Feroz:
-Caperucita ¿Que llevas en la cestita?
-El Manifiesto comunista y una bandera republicana
-Creo que te estás pasando con lo de roja, nena.

• -Ya no me escuchas cuando te hablo Manolo.
-Cualquier cosa Maruja, una tortilla o algo ligerito.

• Lepero:
-Papi ¿qué es una ballesta?
-Pués con lo que limpia tu madre la cocisna
-Gracias papi too lo sabes
-Ea.

• Varios antiguos compañeros de estudios parados y “preparaos”se encuentran en un bar
-¿Os acordais de aquel profesor hdp que siempre decia que no llegaríamos a NADA? Que puto visionario fué el cab**n.

• - El otro día me puse a preparar un Gin tonic, le estuve echando cosas durante un rato y me salieron unas lentejas buenísimas.
• - A ver cómo le explicamos a nuestras hijas, que el modelo a seguir no es la choni que se forra en la tele, sino el ingeniero que te atiende en el MacDonalds.
• - A mí me da igual que la gente no piense igual que yo…a estas alturas conque piensen me conformo.
• La peor profesión del mundo es tener un puesto de frutas en una película de acción.
• -Jesús ¿A qué hora es mañana la última cena?
-¿Ultima?
-Huy que me he liao. La cena, la cena.
-Que despistado eres Judas.
• - Me encanta la palabra ávido, significa ansioso, codicioso. Siempre he querido meterla en alguna conversación, pero no ávido ocasión.
• - Mi mujer es un ser tan positivo que nunca mira hacia atrás, ni siquiera al aparcar.
• -Papá ¿Que hay después de la muerte?
-Pués velatorio, Misa, entierro y unas cañas.
-Me refería al que muere, papá.
-Lo mismo pero sin las cañas.
• Compenetración conyugal:
-Cari, ¿te apetece cenar un crujiente de cereales con Foie marinado al Oporto?
-¿Quieres decir un bocata de fuagrás ?
-Sí
-!Vale!

——————-
Y OTRO MÁS
——————–
- ¿De qué vas?
- ¿De qué vas tú, gilipollas?
- Me refiero disfrazado…
- Ah, perdón. De Gandhi. Mi ídolo.
- Ya veo, ya

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Vi las campanadas de la1 y pasé de señoras vestidas (¿) de chonis. Pasé de los musicales posteriores y en cuanto a las audiencias, mañana se sabrán. Probablemente se mantenga la tradición y la pública se lleve el gato al agua.
- Muy significativo de lo que se pudo ver en las televisiones en la noche del 31 de diciembre al 1 de enero es el titular de El País para su crónica: “Nochevieja en televisión: refritos, bragas y lo de siempre”
- En cuanto a las radios hicieron programas para cubrir el expediente en los que se notaba que el presentador de turno estaba allí más aburrido que una ostra y deseando terminar para irse a la cama.
- Algo parecido ocurrió con los programas radiofónicos de la mañana. En general sosos, aburridos, tristes… Sorprendió que Carlos Herrera apareciese en las de la Cope con un musical, pero hay que advertir que estaba grabado.
- Por lo que se refiere a los programas matinales de las teles, la mayoría (Antena 3, Telecinco y La Sexta) optaron por repetir programas de cierto éxito, mientras que la mejor oferta era la de la 1 que dio, desde Viena, el tradicional Concierto de Año Nuevo
- Telecinco ha dado a conocer los nombres de los doce “personajes” que participarán, a partir del día 7, jueves, en la nueva edición del reality “Gran Hermano VIP”. Serán: Rosa Benito, Rappel, Raquel Bollo, Lizfanny Emiliano, Sema, Laura Matamoros, Javier Tudela, Belén Roca, Carlos lozano, Julián Contreras Jr., Lucía Hoyos y el Pequeño Nicolás.
—————
EL PASEO
—————-
DUERME Bonifacio y “La Piolina” sigue sin aparecer por casa salvo a la hora de comer. Aún no hemos salido al oreo de cada madrugada, pero ya he comprobado que hace frío e intermitentemente caen unas gotas.
El año se ha iniciado con unas condiciones climatológicas en la línea de la época en que nos encontramos. Con solo 10 días de invierno, no se puede esperar nada mucho mejor.
——————
LAS FRASES
——————
“Un hombre joven en años puede ser viejo en horas si no ha perdido el tiempo” (Francis Baçon)
“No se puede saber hoy de qué estará hecho el día de mañana” (Simónides)
————-
LA MUSICA
————-
DE forma repentina, de un infarto, a los 65 años, murió ayer Natalie Cole, la hija del mítico Nat. Probablemente el nombre y la fama de su padre minimizaron sus méritos como artista. Aquí la recordamos en “Love”

Natalie y su padre ya fallecido entonces, protagonizaron gracias a la técnica varias actuaciones “juntos”. Aquí les vemos y escuchamos a los dos cantando “Unforgettable”.

—————————
EL TIEMPO QUE VIENE
—————————
HOY será un poco mejor que ayer, no porque mejores las temperaturas, que seguirán relativamente bajas, sino porque la jornada se iniciará con agua y luego el agua ira desapareciendo de tal manera, que por la tarde y por la noche es poco probable que la lluvia incordie. En cuanto a las temperaturas extremas, serán estas:
- Máxima de 10 grados.
- Mínima de 5 grados.

18 Comentarios a “MI GOZO, EN UN POZO”

  1. Maluna

    Buenas noches y Feliz año a todos los lectores.
    Una aclaración a datos de Rua do Progreso. El bar Calvo, clásico por sus cañas y tapas de ensaladilla, ha sido citado en infinidad de ocasiones. Los hermanos Gonzalo y Manolito, no tenían competencia en lo suyo.
    También el cuartel de la Guardia Civil. No he citado una peluquería de caballeros, cerca de la relojería Rebolo ( o posteriormente la de Modesto), por no recordar muy claramente el dato. Si recuerdo que tenía tres sillones y creo recordar que con anterioridad habían estado en la Plaza de Santo Domingo.
    Tampoco he citado a la tienda Morandeira, prestigiosa en su época, por considerar que eran negocio a “nuevos” comparados con los que estábamos citanDo. Por cierto que Morandeira, Radio Récord y Armería Lira, fueron de lo más moderno de la zona.
    Igualmente Filigrana, Bambi (moda infantil) eran un referente en sus especialidades respectivas, pero yo intentaba resaltar negocios que fueron punteros en el desarrollo de Lugo y que hacían de esta calle un lugar de visita obligada para los que cada día llegaban a comprar mercancía desde todos los puntos de la provincia. Obviando El Progreso, diario centenario y sobradamente conocido por los lectores.
    Biquiños
    Biquiños

  2. Maluna

    He cerrado el comentario anterior para no mezclar temas. Ahora quisiera decir que, el pasado miércoles, tenía intención de ver Palmeras en la nieve y, como Paco ha hecho un comentario sobre el cine, debo decir que, por primera vez en muchos años! Me encontré con que se habían agotado las localidades.
    Una de mis acompañantes sugirió, que la combinación de Fiestas Navideñas, con lluvia, y día del espectador, tuvieron la culpa del abarrote.
    Yo no lo sé. Puedo decir que en multitud de ocasiones he compartido sala con menos de diez espectadores y, en más de una ocasión, he tenido la sala para mí sola.
    Por eso se me ocurre que, no es que el cine no guste; es que es caro.
    Y digo yo : no sería mejor rebajar habitualmente el precio? Amortizarían gastos’ seguro.
    Más biquiños

  3. Chofér

    De lo que se pudo ver, La 2 daba el plus de poderlo escuchar . Repaso en cachitos a nuestro recuerdo musical y de moda en el vestir o en el peinar .

  4. Josiño da Pirindola

    * Parado cabreado
    A veces pienso ¿como llevan tanto tiempo gobernando estos cbrns?. Luego veo que llevamos 16 Ediciones de Gran Hermano y ato cabos.

    *Venga hombre, no llore, hay que ser positivo.

    Gracias Doctor me da usted esperanza. Para la próxima visita vendré positivo.

    Jajajaja, próxima dice.

    *Madrugá de Año Nuevo:

    - Teniente:¿Que tenemos Inspector?

    -Aun está caliente.

    -El que ha hecho esto, sabia lo que hacía.

    -Joder, teniente, es verdad, !menudo chocolate con churros!.

    !Excelente!

    *Amor es decirle a tu novia que ha aparcado bien y caminar los cinco metros hasta el bordillo

    *-!Oiga su mujer se cayó al rio!

    -Búsquenla rio arriba.

    -!Pero el rio va para abajo!

    -Háganme caso,a ella le gusta llevar la contraria en todo.

    *Jaimito haciendo deberes:

    -Papi, ¿como se llama lo que hay en las esquinas de los polígonos?

    -putas

    -¿Entonces, borro lo de los ángulos?

    .*Hay un tipo saludándome efusivamente desde la piscina y no le conozco de nada.

    Me pasa con frecuencia desde que pillé este curro de socorrista.

    *Conversación actual en un intento de ligue en un bar de copas:

    -Estás en tu casa tranquilamente respantingado en el sofá y se presenta un extraterrestre ¿Que haces?

    Cocretas, que le gustan a todo el mundo.

    *Adolescente:

    Cuaderno de bitácora fecha estelar 4.5001. Nos disponemos a entrar en territorio Klinton….

    -Manolo, me pisas el fregao y te mato….

    -territorio hostil, !abortamos, abortamos operación!

    *La niña:

    -Mamá ¿has visto que camioneta más impresionante tiene mi nuevo novio?

    -Es el camión de la basura.

    -!Tu siempre sacando defectos! !Siempre!

    *Vecino diplomático:

    Maria ¿a tu marido le gusta colarse en las ambulancias?

    -No

    -Pues igual deberías ir al hospital.

    *Papá, dime tres clases de azul para un trabajo del colegio.

    - Azul cielo, azul marino, azul lejo.

    -Papá ERES UN CRACK

    -!Psh!, uno que sabe, hijo.

    *-Manolo, me sacas de quicio!

    -!pa que luego digas que no te saco a ningún lado!

    *Monólogo de un marido:

    -A mi nadie me va a decir lo que tengo que hacer. Yo decido si primero friego el suelo o los platos.

    *Manolo, ¿que es lo que más te gusta de mi?

    -las croquetas.

    -Joer, !digo del interior !

    .!aah!, pues las de jamón.

  5. Bolita

    Dedicado a SEIto en Año Nuevo a modo de felicitación:

    https://youtu.be/dcAY7BKQN6c

  6. Bolita

    Tango en la calle 16 p’a Trifon:

    https://www.youtube.com/watch?v=e9sjaVmnrMQ&feature=youtu.be

  7. Bolita

    Del Sur p’a mi:

    https://www.youtube.com/watch?v=yNEfctDDusc&feature=youtu.be

  8. Bolita

    Chopin para Maluna, Dosita, Candela y Estuarda:

    https://www.youtube.com/watch?v=kPuObLJMzS8&feature=youtu.be

  9. Chiky

    Que no se enfade @EsperanzAguirre En la misa de Año Nuevo del Vaticano había una reina maga ¿Ocurrencias de Carmena?

  10. trifoncaldereta

    Fermosísimo tango, Bolita.
    Vóno bailar ista mesma noite, á luz dun candil e cos ollos pechados (para ir traducíndoo ao tempo).
    Moi obrigadísimo, como de costume.
    Trifón

  11. trifoncaldereta

    Ah, mondiéu, mon cherí, Montparnasse e Mondoñedo!

    Ista súa santidade, don Francisco, anda volvendo tolos a boa parte dos católicos de etiqueta deste país.
    Despois de dicirlles, así coma quen non quer a cousa, que pode que o voto que estiveran dando de costume non era todo o cristiano que poidera semellar, non vai agora e mete unha raíña maga na procesión romana da Epifanía…?
    Pero onde imos parar? Se non hai tres días ousóu espetar que o que rouba ao estado e da limosna á Iglesia pra lavar a conciencia é un indigno fazai.
    Isto desfaise. Vaian buscando trincheira!
    Trifón

  12. Bolita

    Espero Trifon que no lo bailes solo sino en compañia de otra que decia el Juez, aunque se me ha dicho que parece una salmodia, a medida que se cumplen años, cada dia cuesta más acertar…jajaja.

    Y a propósito de Badogglio y Carmena, tengo unas dudas existenciales del copón, no sé cual escoger de favorita, si a Gaspara, Melchora o Baltasara.

    “Alguien me preste unos céntimos”:

    https://www.youtube.com/watch?v=EDzoeS2DPiM&feature=youtu.be

  13. Aduanerosinfronteras

    Efectivamente, querido Trifon, y habló también de los refugiados y la misericordia de nuevo. Los del delirio apocalíptico van a necesitar haloperidol a cascoporro. Estos santos padres peronistas…..

  14. Calabobos

    Para los nostálgicos del carril de las Campanas = calle Progreso = calle Manuel Becerra = calle José Antonio Primo de Rivera = calle de El Progreso.

    http://subefotos.com/ver/?512e339576117068416ddaa92b466d00o.jpg

  15. Maluna

    Observando la foto de Calabobos, percibo que ya no está El Padre Benito y veo un letrero del bar Rois, que yo no recordaba, así que mi memoria ya no es tan fotográfica.
    Lo que sí se ve, es lla cantidad de gente que circulaba por la calle.
    Biquiños

  16. Reflexión

    En España, debido a nuestra tradición católica, hay aforismos y dichos comunes como “no saber de la misa ni la media”, “quedarse para vestir santos”, acabar como “el rosario de la aurora”, ser un “viva la Virgen”, estar donde “Cristo dio las tres voces”, irse “el santo al cielo” o “hablar en cristiano”, “como si canta Misa”, tambien tenemos el de “más papista que el papa” para referirse a quien manifiesta más preocupación o celo por un asunto que las personas directamente interesadas o afectadas, pretendiendo a veces ser más dogmático y rígido que los entendidos en la materia.

  17. Suben los chuches

    Manda carallo con la niña.

    https://youtu.be/UU-yDnczA5I

  18. SEito

    Gracias Bolita, me ha hecho tanta ilusión que no tengo palabras . Volveré a escucharla y a mirar esas ventanas de viejos cafés que tanto me gustan . Tomar el café, leer periódicos solo se puede hacer cuando hay ventanas a la calle .

Comenta