MEDIO SIGLO DE ASPNAIS
AYER cumplió ASPNAIS medio siglo. Cincuenta años en los que se ha convertido en una de las instituciones más queridas y respetadas de Lugo, a lo que no es ajena la extraordinaria labor desarrollada por su actual Presidenta de Honor, Conchita Teijeiro. La celebración oficial tendrá lugar el viernes de la próxima semana con una misa primero, oficiada en la Catedral por el Obispo, y luego una fiesta, con cena incluida, en el Salón Regio del Circulo de las Artes; será el pistoletazo de salida para numerosas actividades que se van a desarrollar durante todo el 2016, entre las que puede que está la iniciación de las obras de adecuación del antiguo Hospital de San José, que será la nueva sede de la Institución.
La cena del viernes está abierta a todos los que deseen asistir. La tarjeta cuesta 35 euros y los interesados pueden reservarlas llamando a ASPNAIS, desde donde se las harán llegar.
—–
500
—–
ESE es el número de perros que en la actualidad hay refugiados en la Protectora de Animales, cuyos directivos y numerosos colaboradores hacen juegos malabares para sacar adelante la institución. En estos momentos están teniendo gran importancia las numerosas personas que tienen canes en acogida, muchos de los cuales son finalmente adoptados
———————————–
LA CALLE “PROGRESO”
———————————–
DURANTE varios días nos proporcionó entretenimiento gracias a que Lorenzo García Diego inició el juego. Yo le añadí un poco de salsa con un establecimiento de la zona que nadie recordaba y publiqué su nombre el pasado día siete. Curiosamente ninguno de los muchos que participaron acusó recibo del desenlace y por si esto fuera poco, Lorenzo, el inventor, no se enteró del mismo como demuestra este texto que llegó ayer:
“PACO, POR FAVOR, ¿CUANDO VAS A DESVELAR CUAL ERA EL NEGOCIO DE LA CALLE DEL PROGRESO? DIJISTE QUE LO DIRIAS EL LUNES, NOS TIENES A TODOS EN VILO…. ¿NO SERIA LA FONDA PENSION “EL MIRADOR”? ¿O ES QUE TE LO HAS INVENTADO? UN ABRAZO.
———————–
“ANXO CARRO”
———————–
ME lo dice una persona próxima a la familia del que fue mecenas del C. D. Lugo y que regaló los terrenos de su propiedad del antiguo “Los Miñones”, que luego pasó a llamarse, en su honor, “Ángel Carro”: “él era maragato y nunca se llamó Anxo; probablemente el que hayan “galleguizado” su nombre no sea justo para con él.”
—————————
¿POR QUÉ COBRAN?
—————————-
“El conselleiro de Educación pide disculpas por el regreso de los niños a los colegios el día 7”
Ni soy conselleiro, ni tengo nada que ver con la educación, ni tengo edad para andar pensando en estas cosas y sin embargo, sin necesidad de dedicar más de dos segundos al tema, me di cuenta, y lo publiqué, que no encajaba cómo y porqué las clases se habían reanudado el 7 de enero. El conselleiro y su equipo no se enteraron de nada y ahora lo solucionan pidiendo disculpas.
—————————————–
PENULTIMA “CARMENADA”
—————————————–
EL otro días comparaban a la alcaldesa de Madrid con Carmen Sevilla en su etapa del “Telecupón” en el que salía a metedura de pata por día, pero aquello incluso puede que estuviese preparado pues contribuyó a darle una especial popularidad. En el caso de la alcaldesa de Madrid, la cosa es peor porque juega con las cosas de comer.
La penúltima (digo penúltima pues han pasado unas horas y puede que ya haya hecho otra de las suyas) es el cese del Jefe de la Policía Local de Madrid; o para ser precisos la forma de cesarlo: El Ayuntamiento distribuyó una noticia anunciando el cese y dando cuenta de que el próximo sería nombrado por concurso. El grupo de la señora Carmena hurgaba en la herida y publicaba un tuit que decía: “El inspector Jefe de la Policía Local fue elegido a dedo por Ana Botella. El siguiente será por concurso público.” Al poco tiempo, la “Carmenada”. Ahora Madrid, su grupo, envía este mensaje: “Borramos tuit y pedimos disculpas. Celetrio (nombre del afectado) fue designado en concurso público entre los tres oficiales presentados”
¡En qué manos está el pandero, Señor! ¡Qué cruz!
————————————
EL OCTOPUS LARPEIRO
————————————
¿Por qué la princesa está triste y los suspiros se escapan de su boca de fresa?:
a) Porque se siente aprisionada en su castillo.
b) Porque el príncipe le ha salido rana.
c) Porque defeca a cada instante.
d) Porque quiere ser golondrina, quiere ser mariposa
Si no tienes ni repajolera idea de lo que te hablo, no dejes de leer al Octopus Larpeiro mañana domingo.
————————————
JOSE ANTONIO TORRES
————————————
UN lector de la bitácora, Esteban, enviaba ayer este texto: “Otra triste nueva me acaban de comunicar: El fallecimiento de TORRES FERNÁNDEZ. Del Hispano.
Era uno de los de toda la vida, que cada vez quedamos menos. Mis condolencias a deudos y amigos.”
José Antonio y yo estábamos indirectamente emparentados. Su hermana, Lolita, estaba casa con mi tío Antonio. Por lo tanto le conocía a él y su esposa Berta y también a su hijo Quico, empleado del Círculo de las Artes. A todos ellos les envío mi pésame. Y tiene razón Esteban en eso de que “cada vez quedamos menos”. José Antonio, que por cierto era primo carnal del jugador de futbol Torres, estaba delicado del corazón. Hace pocos días empeoró, le intervinieron en el Juan Canalejo de La Coruña, pero no superó la operación.
———-
VISTO
———-
ACABO de seguir en la tele “Pitch Perfect 2” (“Dando la nota. Aún más alto” en castellano) una película musical muy reciente, del pasado 2015, con muy buena música y escenarios espectaculares. El ritmo es muy alto y es la secuela de otro filme del mismo título estrenado en el 2012. En esta cinta dos amigas se enfrentan a su último año en la universidad y como integrantes de “Las Barden Bellas”, el coro a capella más importante y envidiado del campus, competirán en el Campeonato Mundial de Coros representando a EE.UU. que nunca lo ha ganado. Naturalmente triunfan y esta es la actuación con la que ganan el torneo:
———-
OIDO
———
En la SER entrevistaban ayer a Jordi Hurtado. Su “Saber y ganar” lleva 19 años en antena y él confesaba que cuando empezó el concurso “creí que iba a ser cosa de solo unos meses”. En una televisión capaz de crear estrellas y olvidarlas y denostarlas a la vuelta de la esquina no es eso normal; acuérdense de Pepe Navarro, de Javier Sardá por ejemplo, que lo fueron todo y hoy nadie se acuerdas de ellos. Pues Jordi Hurtado es la excepción; va camino de convertirse en eterno.
———–
LEIDO
———–
EL columnista Antonio Burgos escribió días pasados un artículo en el ABC, que como suele ocurrir cuando se tocan ciertos temas, levantó ampollas en las redes sociales. Aquí tienen la parte polémica del artículo:
“…¿Por qué las tiorras separatistas, ora vascongadas, ora catalanas, ora de Bildu, ora de CUP, han de ser tan feas? ¿Por qué van todas a peluqueros centralistas y españolistas, que se vengan de sus ideas separatistas haciéndoles esos peinados mortales de necesidad, de pelorratas a las Nekanes, con flequillos cortados con tiralíneas o con minipímer, como de Colón en su estatua de las Ramblas, a Las Flequis de la CUP? Yo, que soy monárquico por razones estéticas, por las mismas razones me repugna el separatismo, amor a la Patria aparte. ¿Por qué tiene que pedir la separación de Cataluña un tío tan feo como Junqueras? ¿Por qué los de ERC tienen que usar esas camisas negras mussolinianas, que las ves por la tele y te tira para atrás su olor a sudorina, del tiempo que hace que no se la cambian? Y cuando hay uno que va de guapito de cara, como de anuncio de loción para después del afeitado, cual Arturo Mas, vienen Las Flequis y lo mandan a la mismísima Venta del Nabo. A su lado, Las Supremas de Móstoles son Miss España. A su lado, las tres fulimandús de can-can de Toulouse-Lautrec o de “saloon” del Far West que han hecho de magas republicanas en Valencia, son Miss Universo y Miss Mundo en una sola pieza. En tiempos del Cardenal Segura se decía que las había “feas, feìsimas y de Acción Católica”. Ahora las hay “feas, feísimas, nekanes pelorratas y Flequis de la CUP”. No es que quieran separarse de España: es que quieren que las echemos. Por horrorosas y antiestéticas.”
——————
EN TWITER
—————–
• ELISA DE LA NUEZ: “@elespañol.com: En twitter los que son tontos siguen siéndolo y los que son inteligentes también… pero todo se nota más”
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “No está bien reirse de Carmena, pero sí de Ana Botella”. Da en el clavo @emilialandaluce”
• CARLOS VIDAL PRADO: Los cuatro grupos que pretende Podemos son un Fraude de ley http://elpais.com/elpais/2016/01/07/opinion/1452194681_348947.html … vía @el_pais
• FRAY JOSEPHO: “Sánchez pactará con cualquiera que le ofrezca una estancia, aunque sea breve, en La Moncloa”
• EUROPA PRESS. “Colocan gafas 3D a una mantis para estudiar la visión en insectos”
• 24H: “El fiscal federal belga compara el terrorismo yihadista en Bélgica con el de ETA en España”
• JULIA EN LA ONDA: “Hacer distingos entre PP y PSOE en las grandes cuestiones me parece de chiste” (José Manuel de Prada en Línea Roja)
• TONI CANTO: “Podemos y Compromis… Juntos para conseguir votos. Separados para trincar pasta.
Estos son mis principios. Si no les gustan tengo otros.
• VICTOR DE LA SERNA: “Orgullosos de la genuina Transición: está bien claro que fue el único instante en que España fue diferente de sí misma” (Jorge Bustos)
• MONSIEUR DE SANS-FOY, sobre una foto de Íñigo Herrejón: “Soy el niño de la Beca / y sin haber trabajado / ni pagarme la hipoteca / voy a ir de diputado / y a montar mi propia cheka”
• KIM JONG-UN: “Hoy cumplo 33 años, como Cristo pero sin greñas, sandalias ni olor a sobaquera.
• FERNANDO DE PARAMO: “Si Podemos tiene problemas internos con sus plataformas separatistas que eso no nos cueste dinero a los españoles con 4 grupos como pretenden”
• GASPAR LLAMAZARES: “Según el reglamento, si has ido dentro de un partido o no te has enfrentado en campaña electoral, no puedes formar grupo diferenciado.”
• FRAN GÓMEZ: “En Marea llega al Congreso y ¿qué reclama para Galicia? ¿Sanidad? ¿Educación? ¿Empleo? NO. Pide un referéndum de autodeterminación”
• EDUARDO LÓPEZ BRAN: “Los avances médicos interesan más que la política o la economía a los españoles”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HACE unos días murió Manuel Cores Rodríguez, más conocido por “Chocolate”, que probablemente fue el primer cocinero gallego que trascendió internacionalmente. Su restaurante de Vilaxoan fue por los años 70-80 sobre todo, uno de los lugares de peregrinaje de los que venían a Galicia a disfrutar con la comida. Por si no fueran suficientes los platos de su carta, consiguió una enorme proyección mediática gracias a su clientela de famosos, encabezada por Julio Iglesias y a su buena sintonía con gente importante que escribía en los periódicos, algunos auténticas figuras de las letras como Cunqueiro o Castroviejo. Fui dos veces a comer a Chocolate, las dos con mi familia, por mediados de los 70. Íbamos camino de las Rías Bajas y paramos allí atraídos por la fama del establecimiento. Comimos muy bien y no caro. Ahora un restaurante de la proyección de “Chocolote” sería inasequible para una familia de la clase media como nosotros. En aquellos tiempos nos lo podíamos permitir. ¿Qué cominos? No lo recuerdo; creo que pescado; e, insisto, muy bien. Estos días se ha escrito mucho de “Chocolate” y me sorprendió que nadie de los muchos que se refirieron a su vida y a su trabajo, citase su faceta no consumada de empresario de la comunicación: a finales de los años 80, “Chocolate” fue la cabeza visible de una sociedad llamada “Rías Sonoras” en la que estaban integrados importantes nombres de la radio y del espectáculo como Luis del Olmo, Fernando Onega y, creo, Julio Iglesias. “Rías sonoras” optó en el año 89 a varias emisoras de radio que la Xunta, presidida en onces por el socialista González Laxe, iba a conceder en Galicia; pero intervino la política y sorprendentemente no la compañía que encabezaba “Chocolate” no recibió ninguna concesión.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
- LUCENSE, ¿me quiere pillar?
- “Don Paco: es retranca? O de verdad nos está diciendo que José Antonio efectivamente atinó en sus interpretaciones? De verdad cree que José Antonio (y sus seguidores) tenía razón en lo que dijo e hizo?”
RESPUESTA.- Tenía TODA la razón en lo que dice en esos segundos de intervención. ¿O acaso algunos de los problemas más importantes actuales del país no son los que reseña?
- SIMPLE apela a la ironía:
Sr. Rivera, tiene Vd. un valor como el de Conan el Bárbaro.
¿A quién se le ocurre poner un vídeo de José Antonio Primo de Rivera?. Hay cosas que no se pueden hacer, y otras sí. Si pusiera un discurso de Largo Caballero llamando al enfrentamiento civil, estaría Vd. en la onda correcta, lo que se lleva, el “progreso” al que estamos abocados.
Pero un discurso de José Antonio apelando a la unidad de España… ¡esto es anatema, hombre!.
Temo seriamente que le cierren el blog.
RESPUESTA.- Aquí en España están muy acostumbrados a que ciertos sectores puedan desbarrar, ofender, insultar, amenazar, calumniar… mientras el coro dice Jijí Jajá. Mientras, los ofendidos se acojonan, piden perdón y se dedican a regar los geranios. Yo todavía no he llegado a eso.
- TRIFONCALDERETA advierte:
“A controvertida figura de Jose Antonio Primo de Rivera non está de abondo estudada. A súa prematura morte foi utilizada en beneficio de réximen de Franco, e o seu partido engulido polo Decreto de Unificación.
Do pouco que lin da súa obra, podo colixir que non ía acabar precisamente por xuntar merendas coa chiripitiflautada en que derivou a Falange.
Á vida e obra de Dionisio Ridruejo me remito.”
RESPUESTA.- Hay sobre el tema mucho escrito y con sorpresa dentro. Pero el prejuzgar es más cómodo
- COMPUESTO también recomienda enterarse mejor:
El /la comentarista “Simple” tiene bastante razón. Todavía no es hora de revisar a José Antonio Primo de Rivera ya que primero tendremos que pasar por el enfrentamiento civil mencionado al que incitaba Largo Caballero. Es ahora, preferentemente tiempo de recordar y revisar a su padre, D. Miguel,y enterarse como resolvió en un plis plas el problemilla que presentaran las fuerzas sociales vivas(entonces) en Cataluña, y todo lo demás. Llevamos el mismo camino, pero no se vislumbran tan seguras y eficaces soluciones.
Seguramente con el asesoramiento presuntamente recabado estos días en Portugal (no es chiste) por un aspirante a prócer general y experto en hundimiento y acercamiento a la finiquitación de su, en otro tiempo respetabilísima e imprescindible formación a la que aconsejo, que le den un sueldo con cargo a gastos sociales y lo saquen del medio.
RESPUESTA.- No hay peor ciego que el que no quiere ver.
- LUIS DOS SANTOS FREIRA pregunta:
“Ese Primo de Ribera del que hoy se habla ¿fue uno que cuando fuera el cantante mexicano Jorge Negrete a España, gobernando Franco, no le gustó lo que dijo el actor y lo dio de bofetadas en todo el aeropuerto?”
RESPUESTA.- Algo así o parecido oí, pero puede que sea una leyenda urbana. Sin alguien sabe más de esto…
- LUISE un poco críptica:
“También debe haber recogido su acta de diputada otra parienta tuya, Paco, otra mujer nacida en Lugo e hija de lucenses. No tan cercana como Marta ni de su misma ideología, pero parienta al fin y al cabo.
Supongo que sabes de quién hablo, pero, por si acaso, una pistilla: comparte tatarabuela con tus nietos.”
RESPUESTA.- No tengo ni idea a que se refiere usted, pero si efectivamente es cierto lo que usted reseña, no entiendo porque no es más explícita. Desde luego no tengo ningún interés, todo lo contrario, de ocultar nada de nadie de mi entorno. Por lo tanto, como se ve que lo sabe, diga de quién se trata y con mucho gusto lo reproduciré.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del jueves:
1) “El Hormiguero”.- 3,4 millones de espectadores.
2) “Cuéntame cómo pasó”.- 3,3 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 3,2 millones.
4) “GH VIP”.- 3,1 millones.
5) “GH VIP Exprés”.- 3,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH VIP’ (estreno cuarta edición) (23.4%)
La 1: ‘Cuéntame cómo pasó’ (estreno temporada 17) (17.4%)
Antena 3: ‘El Hormiguero’ (17%)
LaSexta: ‘Al rojo vivo’ (11.9%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (9.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.2%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,2%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,39 horas veían el programa 4.450.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,6%.
- Tres aspectos importantes de la programación del jueves: A) “El Hormiguero” sigue más que potente y consigue picos de audiencia casi de un Madrid-Barcelona. B) “Cuéntame…” afronta su temporada número 17 y lo hacen con el respeto de la audiencia. C) “Gran Hermano VIP” parece que va a funcionar mejor que nunca. Tiene buena pinta.
- Arriba he augurado audiencia a “Gran Hermano VIP” y lo hago después de haberlo seguido un rato. No me gusta ese tipo de televisión, pero reconozco que tiene sus atractivos. Han conseguido un grupo que dará juego, con una colección de damas que se van a comer a los caballeros.
- Ya empiezan a filtrarse las cantidades que de fijo cobrarán algunos participantes y se lleva la palma “el pequeño Nicolás” que cobrará, según publica Vertele, 30.000 euros a la semana. Le sigue, con 25.000, Rosa Benito. Una originalidad de Nicolás es que se ha llevado de defensor en el plató al ex Policía Local del Ayuntamiento que le servía de escolta y que fue el mismo que le trasladó a Ribadeo.
- No saben cómo atacar a Herrera y en algún portal aceptan que fue el gran triunfador del último EGM y que duplicar la audiencia de la COPE en esa franja horaria es una hazaña. Sentado esto, inician las especulaciones diciendo que será muy difícil seguir incrementando la audiencia. Lo malo es que no explican con argumentos serios los motivos por los que pintan un panorama así.
————–
EL PASEO
————–
HOY salió conmigo “La Piolina”, pero Bonifacio se quedó esperando la segunda ronda. Ha refrescado bastante. El tiempo que estuvimos fuera no llovió, pero sería por casualidad.
——————
LAS FRASES
——————
“El hombre perdona algunas veces el aborrecimiento, pero jamás el menosprecio” (Juan Luis Vives)
“De nada se ha de tener tanto miedo como del miedo” (Franklin D.Roosevelt)
————-
LA MUSICA
————-
MUY original este video clip que nos permite escuchar las voces de Idina Menzel y Michael Bublé, pero saliendo de dos niños que se mueven de manera desenfadada en un escenario de lujo en al que ellos también se suman:
—————————
EL TIEMPO QUE VIENE
—————————
HOY peor que ayer (¿pero mejor que mañana?). Bajarán muchos las temperaturas y tendremos lluvia a lo largo de toda la jornada. Las extremas previstas son:
- Máxima de 11 grados.
- Mínima de 5 grados.
9 de Enero , 2016 - 13:28 pm
Prezado Octopus Larpeiro,
se a avoíña é sevillana, abofé que a rapariga ha probálo salmorejo moito antes cá o sabor dunha migalla de pan de Antas enchoupado no aceite groso e salpimentado dun prato de pulpo á feira; asunto, asemade condicionado pola puritita cronoloxía biolóxica: cuestión de dentes!
Reitero as noraboas
Trifón
9 de Enero , 2016 - 13:53 pm
¿No sabes quién es tu parienta congresista?
Conozco desde hace muchos años a tu familia política y, si no me equivoco tu mujer tuvo un primo llamado Rafael. Pues bien, su nieta, Lucía Martín González, militante de “En comú podem”, ha sido elegida diputada por Barcelona.
http://encomupodem.cat/es/team/lucia-martin-gonzalez
9 de Enero , 2016 - 14:17 pm
Me ha gustado el vídeo musical del coro “Las barden bellas”. Por si alguien no lo quiso ver, debías aclarar que nada tienen que ver con la familia Bardem, todos más feos que Picio.
9 de Enero , 2016 - 14:39 pm
Fernando Onega, sigue dando clases de clase.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2016/01/09/arma-intimidacion/0003_201601G9P13994.htm
9 de Enero , 2016 - 15:23 pm
https://www.youtube.com/watch?v=7dJgjmcO2Wg
Partiendo de que yo ya he cuestionado aquí, creo recordar q duramente, la estética de este grupo, debo decir que viendo este vídeo antiguo, donde se le puede ver inentirrumpidamente a ella, esta chica, Anna Gabriel y lo que argumenta, no me parece ni mal ni descabellado, en su línea. Y encima, la encuentro mona -en el mejor sentido de la palabra. ¿Por qué no le encuentrará el señor Burgos -en sus múltiples comparanzas- alguna semejanza y salvando las distancias, a las reinas egipcias? Por poner ejemplos de looks.., Luego, habla bien, tiene una dentadura bonita, gesticula con corrección.
Creo qo que llama la atención del grupo es el conjunto en sí. Repito, pudiera ser una estrategia, Mmmm.
9 de Enero , 2016 - 16:00 pm
O aula era grande. Era a aula máis grande do mundo. Era tan grandísima que, pasado o tempo, non volvin ver unha aula tan grande. Había ser por iso que a chamaban a Magna.
O rebumbio estudiantil nas entradas e saídas estaba tan regulamentado como poden vostedes imaxinar o estaría daquela: cincocentos bárbaros agardando que saíran outros cincocentos por dúas portas á par nas que ningunha directriz de ceda o paso estaba indicada, e nun tempo en que indicar calquera cousa era o estímulo perfecto para facer o contrario.
Acadar lugar nas bancadas era unha proeza (a proeza era madrugar), pero aquel día alguen me rescatara das escaleiras e puiden sentar ben centrado, nun sitio de privilexio.
Alí, agardando o acomodo do resto de alumnos, entre as brétemas e o recendo de trecentos cigarrillos boqueantes, vína entrar.
Era, como volo dicir?, a representación perfecta da beleza morena, pecosa e primitiva dunha ialma intelixente, espontánea, sensíbel e sobria, que habitaba un corpo de magníficas proporcións. Era, seu camiñar, o da elegancia natural, etérea e grácil dunha garza por entre ducias de gaivotas prosmeiras, na xunqueira dun esteiro en baixamar.
Estaba, nun pronto falar, que nindiola.
Era, a súa ollada, pícara, sorrinte, tímida e insinuante. Como a de quen, sabéndose fermoso, intenta histriónicamente desemulálo cunha lene sombra de ollos, rímel, ou como se chamara aquilo que se botaban as mulleres nas pestanas, que engaiolaban ao máis teso. Era, a súa mesta e ondeante melena moura, o marco idóneo para un rostro harmosioso, anxelical, que teimaba, porén, semellar ousado, afouto e comprometido.
O seu compromiso saltaba á vista: levaba zurrón á bandoleira, trenca con varias insignias encarnadas e malvas, vaqueiros de pá gastada, e unha bufanda -acaso fular?- ao Joan Manuel Serrat ´style.
Eu non pensara nunca que Ali Macgraw ía estudar en Santiago.
Namorei ao instante. Que outra cousa podería facer, meus?
O caso era que, á contra de Paul Newmann, eu nunca as tiven todas conmigo. E o meu anxo acompasaba o seu andar da man dun gicho -pequeneiro, magro, destro, probablemente repetidor, cuns lentes redondos, como Trostsky, Lennon, ou alguen moito máis perigroso- que porfiaba en facer alarde público de que aquela esmeralda non era da Comuna.
Que ía facer eu alí, correctísimamente sentado, vestidiño ao xeito en que a mamá pensaba habían vestir os estudantes universitarios, e cunha cultura alternativa baseada exclusivamente nas lecturas de Martín Vigil, Hermann Hess e Miguel Hernández?
Pois claro, habería que desapoleirar!
A saída da clase, eles dous repartían panfletos en candansúa porta. A cola para sáir pola de Ana -o nome corría a fume de carozo- era inmensa. Gardei quenda e, saben?, no momento en que mo dou acertei a albiscar un cómplice pestanexo, un sorriso máis amplo, e un recendo a almizcle e tabaco mesturado co Rexona, que foi o que me levou -aquela mesma tarde- a preguntar quen carallo era a tal Marta Harnecker, cuxos principios elementáis eran condición sine qua non, habería posibilidade de complicarme a vida entre as saias do meu anxo.
Trifón Caldereta
9 de Enero , 2016 - 16:18 pm
A falta de Don Bolita y sus exclusivas musicales, me permito traer un bolero en riguroso estreno:
https://www.youtube.com/watch?v=NU9_cI-dQSU&feature=youtu.be
9 de Enero , 2016 - 17:56 pm
Confío Rivera que ye hayas dado cuenta de que esa Luise o Luiso es como tu dices una tocapelotas. No debes entrarle al trapo.
9 de Enero , 2016 - 18:29 pm
FEMENINA, no FEMINISTA.
Gatean por las paredes por el artículo de Antonio Burgos, que refleja a la perfección el panorama, ya que la mayor parte de las candidatas de los partidos antisistema aparte de que sean más o menos agraciadas y suelen serlo poco, la mayoría no se cuida de su aspecto. No se arreglan, están enemistadas con los peluqueros y llevan ropa estilo Corea del Norte.
¿De que se quejan entonces?
9 de Enero , 2016 - 20:12 pm
Leo con asombro que a un “señor” llamado Lector, un hombre que no me conoce de nada, se le llena la boca de enjundia y, sin más ni más, se atreve a insultarme, a ofenderme gratuitamente y se queda tan ancho, como quien no quiere la cosa.
“Señor” Lector: no sé dónde ve vd. esa intención que me achaca. Jamás tuvo servidora intención de tocar nada a Paco ni a nadie (bueno, algún golpecito en las suyas si que me dan ganas) y mi única intención era dar a conocer a otra mujer, parienta de nuestro anfitrión, lucense de nacimiento, con muchos allegados en nuestra ciudad, y que tiene el honor de haber sido elegida diputada.
Buenas tardes. Le deseo pesadillas, le deseo que sueñe con En comú.
9 de Enero , 2016 - 20:13 pm
No sé porque me ha salido el nombre de Jose Manuel. Evidentemente soy Luise.
9 de Enero , 2016 - 20:28 pm
https://www.google.es/search?client=tablet-android-samsung&hl=es-ES&oe=utf-8&safe=images&q=la+belleza.+luis+eduardo+aute&source=browser-type&qsubts=1452364009354&devloc=0
La belleza. Luis Eduardo Aute .
9 de Enero , 2016 - 21:26 pm
Sr. Trifón Caldereta permítame que le observe que con tanto pretender exponer las dulces bellezas que para alguno no serán tanto, ya no se aprecia si se refiere Vd. a Ali Macgraw o a la tal Marta Harnecker, persona de mi devoción años ha.
De cualquier forma y por lecturas suyas anteriores en este mismo lugar, cualquiera de las dos damas por la edad podría haber sido la madre de cualquiera de su generación de estudiantes por precoces que salieran.
9 de Enero , 2016 - 21:26 pm
Míralos, como reptiles,
al acecho de la presa,
negociando en cada mesa
maquillajes de ocasión;
siguen todos los raíles
que conduzcan a la cumbre,
locos por que nos deslumbre
su parásita ambición.
Antes iban de profetas
y ahora el éxito es su meta;
mercaderes, traficantes,
mas que nausea dan tristeza,
no rozaron ni un instante
la belleza…
Y me hablaron de futuros
fraternales, solidarios,
donde todo lo falsario
acabaría en el pilón.
Y ahora que se cae el muro
ya no somos tan iguales,
tanto vendes, tanto vales,
¡viva la revolución!
Para quienes no entren en la canción, siquiieren leer parte de la letra, pueden jugar al veo veo y asignarla a determinados grupos actuales, ziendo la canción de otra época .
9 de Enero , 2016 - 22:25 pm
Prezado Félix G. Barrientos,
Servidor ándalle namorado de Katharine Hepburn, Grace Kelly e Ingrid Bergman desde hai moitos anos, malia que as condenadas finaran sen o permiso meu.
É o bó que lle ten a fantasía.
Pecando cun aquel de pedantería cronolóxica, diréille que comencei os estudos universitarios aos dezaseis anos, por mor da miña data de nacimiento. E que Ali Macgraw, no 75, seguía estando que nindiola.
Trifón
9 de Enero , 2016 - 22:39 pm
Canto a tal Marta Harnecker, da que dou referenza ao final da paparruchada, hei recoñer que non puiden pasar da páxina tres da súa prestixiosa biblia, do que ben pode colixir vostede houben mudar de estratexia para establecer contacto co meu anxo.
Trifón
9 de Enero , 2016 - 22:52 pm
Este antinacionalismo español que se respira en España es el problema más preocupante para el futuro de la vida en común y habrá de ser el gran debate nacional cada vez más inaplazable.
El problema es que nadie quiere de verdad hablar de España. Ni siquiera mentarla. Para el progre milenario y cateto (el giliprogre) la expresión España es en si misma un tabú, como decir caca, o culo, o pedo, para las señoritas pudendas del Siglo XIX. Antes del pronunciar el nombre innombrable se recurre a la expresión Estado Español (que es una expresión radicalmente franquista) o a ese atroz latiguillo de este país, que repiten no sólo los progres milenarios en sus cenáculos, sino los políticos en el Parlamento. El nombre de España quema en la boca.
La razón está a la vuelta de la esquina del pasado. Se identifica con Franco, del mismo modo que por ese pasado histórico palabras como disciplina, deberes, normas o leyes son igual a represión, España es palabra facha. Según la giliprogresía el franquismo secuestró el vocablo, la propia idea de España, y dio a su Historia una decoración imperial de cartón-piedra, mentira y cinismo. Pero el problema actual es que los giliprogres no han acudido a rescatar la palabra y la idea de España. Y la Historia, el pensamiento, la idea, la identidad común, permanecen en el calabozo. Da igual que Machado, Hernández o Alberti pensaran sobre España. Da lo mismo que Madariaga, Sánchez Albornoz o Américo Castro intentaran arrojar luz sobre la peripecia histórica de España. Un complejo vergonzante invade el pensamiento giliprogre. Tanto es así que son muchos de nosotros, los españoles giliprogres, los únicos que a estas alturas aún creen a pies juntillas la leyenda negra sobre España, que es exactamente el mismo despropósito que creerse las glorias imperiales franquistas. (Continuará luego)
9 de Enero , 2016 - 23:11 pm
Por lo expuesto anterior, antes y como ejemplo, la giliprogresía niega el pan y la sal al gran escritor Arturo Pérez-Reverte, aunque haya llegado a la Academia. Sin embargo, el personal de a pie lo lee con reconfortada fruición. Uno de sus personajes, el Capitán Alatriste de los Tercios, supone todo un desafío a esta visión que considera a priori que nada de lo español puede ser bueno. Prevalece siempre esa visión que se arroba ante lo foráneo, flagelándose los progres catetos sistemáticamente por nuestros pecados históricos y estando dispuestos a aplaudir, antes que nuestros méritos, incluso, las atrocidades ajenas. Porque un giliprogre milenario y palurdo da la verdadera talla de su gilipollez en Hispanoamérica. Llegado allá se convierte en el máximo detractor de su país de origen. Se cisca en España y en su Historia, y pide perdón y se lamenta amargamente por los hechos de sus antepasados. Su interlocutor, que suele ser descendiente directo de las elites de la conquista, por supuesto le sigue la corriente, ya que fue por algo por lo que sus antepasados criollos se rebelaron contra la corrupta metrópoli y consiguieron la independencia para –eso sí– seguir ellos mandando y oprimiendo a los indígenas más que los propios españoles cuando España mandaba allí. Eso es especialmente comprobable en Méjico, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Argentina. En esos y en otros países, o pides perdón por los “crímenes” de los españoles durante siglos pasados, o eres un facha y un franquista. Los giliprogres catetos así lo creen. Por aquí, este polifacético bazar-foro, asoman expertos historiadores que podrían completar y matizar lo expuesto.
Personalmente, me avergüenzo de mis compatriotas giliprogres.
9 de Enero , 2016 - 23:24 pm
(Año Bisiesto: mal agüero) 2004 también fue bisiesto y en la primavera,llegó Zapatero al poder.-Ya sabemos lo que ocurrió después.
Los romanos no le dieron nombre ni numeral, pues no tiene origen divino. Julio César tuvo que mandar el subterfugio de doblar el 24 de febrero, dies sextum ante calendas martius o día sexto antes de las calendas de marzo (el 1 de marzo). De ahí el nombre de bisiesto. La Iglesia siguió todavía esta norma juliana: duplica el 24 y los santos se conmemoran un día más tarde.Hoy, no sé como va eso ni me interesa porque con tanta novedad vaticana, ya, uno no se aclara.
Por eso, el 29 de febrero de 2004, el del año de las 366 jornadas, era de muy mal agüero. Y así resultó.
El número siete era perfecto, impar, mágico, el cuadrado más el triángulo, el tres espiritual más el cuatro material. Cielo y Tierra juntos y revueltos. Dijo Cicerón que <>. El seis, en cambio, carecía de todas las virtudes, le tocó bailar con la más fea de las bestias apocalípticas, la demoníaca agente 666. Añadamos el sexto: <>. Y la mosaica estrella de David, de seis puntas, constituyó el más infernal anticristianismo. El nueve, es un seis al revés y no voy a comentar lo que representa junto al seis por si lee algún menor.
Este año, 2016, también es bisiesto. No creo en el significado de los números, ni en los Apocalipsis, ni en los Séptimos Sellos. Pero debemos estar prevenidos ante la llegada de nuevos males, originados en las urnas y por la estupidez de las gentes a la hora de votar, pues volveremos a las urnas dentro de pocos meses. Este año acaba en seis. ¡Dios nos proteja!.
9 de Enero , 2016 - 23:31 pm
Dijo Cicerón (Marco Tulio, el de Catilina…Quousque tandem abutere patientia mea, awaiting) “EL SIETE ES EL NUDO DEL UNIVERSO”.
9 de Enero , 2016 - 23:46 pm
Este año bisiesto, una vez más, augura todos los males del Apocalipsis, los del Séptimo Sello de San Juan Evangelista: guerra, hambre, peste y muerte. Pero en estas cosas no se diferencia de los demás años. El pensamiento mítico y mágico-religioso no ha perdido ningún terreno ante lo racional y filosófico. Antes bien, las nuevas/viejas supercherías y supersticiones de la posmodernidad embotan las mentes más lúcidas. Por eso, quizás las próximas urnas nos deparen el principio del fin de España, al menos como la conocemos ahora. Y quizás entremos otra vez en una fase histórica de descomposición, tribalismos, cantonalismos, nuevas semillas de odio entre unos y otros españoles. Es de nuevo la maldición histórica de esta piel de toro. Creo que 1936 también fue año bisiesto. Ahora tendremos, quizás, de nuevo la herencia del nefando bisiesto.
10 de Enero , 2016 - 0:36 am
Que venga el psiquiatra.
10 de Enero , 2016 - 1:38 am
Pois eu sí que lin ben o do Mirador na rúa do Progreso, saciada a dúbida se ve que non lle demos máis importancia pero estivo moi ben.
Eu quería aproveitar pra preguntar unha cousa de Lugo antigo. Hai tempo nunhas efemérides do xornal lin:
(Hace 50 años)” Otra vez el Monumento a los caídos sufre daños”
E explicaba o artigo”Denota poca vigilancia la serie de desperfectos que algunos gamberros vienen causando en distintos lugares de la ciudad. Nuevamente ha sido derribada una de las pequeñas columnas que sostienen las cadenas que cierran el Monumento a los Caídos.”
E eu preguntei e ninguén me sabe dicir onde estaba isto ou que foi del.
A ver se algún lector sabe. Gracias.
10 de Enero , 2016 - 14:46 pm
Paco: Ca túa contundencia na resposta deixaches muda a Luise. Polo que se ve sí que era unha tocapelotas, inda que eu diría que UN tocapelotas. Paréceme un home travestido para que no se lle notase.
10 de Enero , 2016 - 16:36 pm
Paco: Ca túa contundencia na resposta deixaches muda a Luise. Polo que se ve sí que era unha tocapelotas, inda que eu diría que UN tocapelotas. Paréceme un home travestido para que no se lle notase.
10 de Enero , 2016 - 20:05 pm
Paco: Ca túa contundencia na resposta deixaches muda a Luise. Polo que se ve sí que era unha tocapelotas, inda que eu diría que UN tocapelotas. Paréceme un home travestido para que no se lle notase