UN “TRABAJITO”
EN el semáforo de la Calle Aguirre, para cruzar a Ramón Ferreiro, mientras esperábamos que se pusiera en verde. A mi lado una joven madre con una niña de unos 8-9 años:
- Mami, tienes que ayudarme a hacer un trabajo sobre el Museo que me han encargado en el cole.
- ¿Muy largo?
- No, 10-15 folios.
¡A una niña tan pequeña un trabajo de 10-15 folios! ¿Pero lo de las tesis doctorales no era al acabar la carrera?
————————
ESE SEMAFORO
————————
APROVECHO para volver sobre el tema: probablemente ese semáforo de Aguirre-Ramón Ferreiro sea el más utilizado de la ciudad. Por eso parece un disparate que para los peatones se ponga en rojo (normal), pero para los coches quede en intermitente. Paso por allí cientos de veces al mes; una mayoría de ellas hay coches que cuando se pone en verde para los peatones, como para ellos queda en intermitente, siguen pasando. Ya ha habido más de un susto y un día pasará algo. Y entonces vendrán las lamentaciones.
—————————————-
¿SAQUÉS EN EL BREOGAN?
—————————————-
JOSÉ Manuel Freire, Redactor Jefe de EL PROGRESO, titulaba el pasado domingo su columna “Un camino para el Breogan” y más que insinuaba que alguien del Lugo, con Jesús Lence, era el comprador de las acciones que hace unos días fueron adquiridas por el industrial de Leche Río, aunque sin desmentir “que había más empresarios detrás”. El pasado viernes, en la cena de ASPNAIS estuve compartiendo mesa con gente conocedora de la vida lucense y de las cosas que aquí pasan. Estaban desde el ex alcalde Orozco al Vicario General de la Diócesis, pasando por Quique Rozas, un bancario, un diseñador, un… bueno, personas que viven la ciudad. Y allí, cuando hablamos de las acciones del Breogán recientemente compradas por Jesús Lence, varios coincidieron en señalar que su socio en esta compra era el titular del C.D. Lugo, Tino Saqués. Extraña presencia, que para muchos no encaja, sobre todo como socio de Lence. Dos gallos en el mismo gallinero…
———————————————
VUELTA CICLISTA
——————————————
ENCANTADOS los lucenses de la capital y de la provincia porque la Vuelta Ciclista a España se pase una temporadita entre nosotros. Pero cuidado, que la cosa no es tan interesante como parece, porque puede que desde el punto de vista económico los beneficios sean pequeños; seguro, si se repite la fórmula de la última vez que la ronda anduvo por aquí: Llegó a Lugo y salió de Lugo, pero el grueso de los participantes y su entorno ni durmieron, ni cenaron, ni desayunaron, ni nada en Lugo, ni en la provincia de Lugo.
—————————
CRECEN LOS DIAS
—————————
SUPONGO que ya se habrán dado cuenta: ya se nota como han crecido los días. A punto de cumplirse el primer mes del invierno ya se hace de noche un poco más tarde y bien que se nota. Y se agradece. Pero es que además el 2 de febrero está ya muy próximo y les recuerdo que ese es el día de la Candelaria que según la tradición popular, en Galicia también “a mitade do inverno vai fora”.
————–
BELENES
————–
Y ya que hablo de la Candelaria sepan que esa fecha, según los que saben de estas cosas, es la indicada para retirar el Belén, que en muchos hogares desmontan antes, pero que en otros –en la radio he oído historias muy llamativas en ese sentido—puede seguir en “activo” hasta el verano
—————————————————–
LAS PROPUESTAS DE JM BARREIRO (4)
—————————————————–
IDEAS para fomentar las visitas y entretener a la gente. En la de hoy recrea escenas impagables del Lugo de la mitad del siglo pasado, que seguramente a cualquier visitante podrían sorprender agradablemente:
“Pues como estaba imprevisto, se retrasó el recorrido programado. Los turistas, en delante VISITANTES, se irían asombrando con lo que ante su vista va apareciendo y con las amplias y doctas explicaciones de los cicerones ad hoc. Está resultado un éxito el en principio, dudoso y arriesgado proyecto promocional. Pudiere ocurrir que en la antes Alameda y debido al éxito y número de voluntarios participantes en el proyecto, se pudiera acondicionar el espacio al estilo de mediados de los cincuenta y se representaran las actividades normalmente entonces desarrolladas…un conjunto de chiquitas saltando a la comba…”a la una, a la una, y una y dos el niño Dios. Tres dos y una La Coruña y una dos tres y cuatro en el estanco se vende tabaco” Otras dando periquitos suaves, más fuertes y fortísimos. En un apartado haciendo balón-tiro algunas y pocas más con el diábolo, el limbo y hasta jugando a las tres en raya en los bancos de descanso en cuyos asientos estaban grabados a navaja los tableros.
Lo muchachitos, unos al toro, aquello de…”con hache intercalada : ¡ahora!, saltaba el primero. ¡Sahara! y saltaba el segundo…y ya no se acordaba el tercero de más haches intercaladas y tenía que apandar, aunque dijera ¡pué! que era una especie de palabra-redentora de todo. Más tarde apareció un ilustrado que también incorporó whisqui y Whitiza y ya se fue ampliando el repertorio porque se había emperrado en que llevaba hache.
“Primera-segando , tercera mis vísperas….A la una anda la mula, a las dos da la coz….Primera como se quiera, segunda la gran culada que te desconfunda” y más , eran diversas variedades del juego de las apandas.
Según la época iban rotando varios juegos: las siete y media y manro, el peón, el clavo y hasta el apuntado utilizando coberturas de vistas cualesquiera para ocultarse y librarse de ser descubierto : “Cruz y raya por mí!”, había que decir al alcanzar “La Madre”. Y si el último añadía – “Y por todos mis compañeros”, liberaba a todos los antes apuntados.
La programación prevista de recorridos se podría retrasar sine die, ya que a cada paso aparecerían cosas curiosas y hasta raras como un amplio grupo de eclesiásticos de la época que por sus vestimentas tan alegres bien pudieran recordar los grajos esos que volaban hace un par de días paseando pausadamente y con gran dignidad por la parte baja de la Plaza (La de España) y seguramente dilucidando sobre sus asuntos espirituales, lo más importante en aquellos tiempos. Para completar la escena podría pasar a continuación otro, rostro profundamente recogido y vestido con otros ornamentos más llamativos( me recuerdan los carnavales a veces),cara de devoción, mirada baja y concentrada; cinco pasos delante un monaguillo también ataviado para el acto, con una vela encendida en una mano y con la otra tañendo una campanilla. Toda la gente poniéndose de rodillas en el asfalto, manchando el pantalón….-“Es el santo Viático”- se explicaría a los visitantes -que se lo llevan seguramente a un enfermo. Miren: Ese, era el Hotel Comercio. Especialidad en todo y más, bodas de alrededores y también tornabodas. En el primer piso…vayan aflojándose cinturones y …más. Alguna vez , alguien tiene “descomido” directamente desde el balcón abajo: no hay mucha altura.
Y ya se alteró el programa del día de visita previsto….esto es como lo de las obras municipales.”
———-
VISTO
———-
ESPECIALMENTE en televisiones extranjeras, aunque la mayoría de las veces con productos de consumo internacional, se exhiben con frecuencia spots publicitarios muy originales y con doble sentido, como estos que vemos aquí:
———-
OIDO
———
HAY un señor iraní que se llama Mahmoud Alizadeh, que es el hombre del gobierno de aquel país en España para todo lo que tiene que ver con medios de comunicación y propaganda y que es el que se entiende con Pablo Iglesias y sus programas de televisión. Parece ser que este señor tiene un teléfono, cuyo número ha sido parcialmente publicado por OKdiario. Si llama usted a ese número sale una grabación, pero no con la voz de Mahmoud Alizadeh, sino con la de Pablo Iglesias. La grabación dura 36 segundos, pero la voz del líder de Podemos no se escucha hasta el segundo 25. A partir de ahí llega claramente este mensaje: “¡Hola”, soy Pablo, puedes dejar tu mensaje después de oír la señal, aunque lo más rápido es que me mandes un “guasap”. Un saludo. Chao.”
———–
LEIDO
———–
EN la revista “Papel” sobre el Papa Francisco:
• Llegaron a llamarle “caracúlico”. Se ha adaptado bien, porque del papa siempre se espera una sonrisa.
• Le preocupan los idiomas. “¡Tengo que dar 24 discursos en inglés!”, se quejaba antes de su gira por EE.UU.”
• Su gran afición es hablar por teléfono. Suele llamar desde un número desconocido. “Soy Francisco”
• “Sonríe más. Noto la mano de Dios, porque cambiar a los 77 años no es fácil”, dice un sacerdote.
——————
EN TWITTER
——————
• 24H: “Revelan supuesto amaño de partidos en el tenis, según BBC”
• EUROPA PRESS: “Las autoridades del tenis habrían podido “tapar” un escándalo de amaños la pasada década”
• JAVIER SIERRA: “Acertada reflexión la de @MartaRiveraCruz sobre lo que significa jubilarse para un escritor en España, http://www.elespanol.com/opinion/20160117/95370472_13.html …”
• MIGUEL A FOLGUERA: “Gran iniciativa d @Cs_Madrid renombrar las calles franquistas por las de víctimas del terrorismo”
• MONSIEUR DE SANS-FOY: “Irán, Venezuela, los batasunos… PODEMOS aglutina a todos los interesados en una España libre, fuerte y unida”
• ESRADIO: “Es difícil oír declaraciones de Sánchez que no provoquen estupor o alarma” (En Federico a las 7)
• SCHUMA 78: “Por si todavía tenéis dudas: TV Venezuela: “En España el movimiento CHAVISTA PODEMOS está sepultando el bipartidismo” (Se reproducen imágenes y sonidos de la emisora venezolana)
• ELDIARIO.ES: “Esther, viuda con cinco hijas, está a punto de entrar en prisión por robar ropa para comer”
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “Hablar de Blue Monday cuando hay tanta gente que tiene motivos para estar triste cada día de la semana…”
• CIUDADANOS: “El problema de Sánchez es querer formar gobierno con 11 partidos con una sola cosa en común: no querer a Rajoy” (Albert Rivera)
• EL RICHAL: “ÚLTIMA HORA: Después de ceder escaños a todos los grupos parlamentarios para negociar, el PSOE se ha quedado sin representación”
• MONTSE MERA FERNANDEZ: “¡Qué error!: El castellano desaparece de la wed oficial del Parlament de Cataluña (Publicado por El Confidencial)
• LIBRE COMERCIO: “Veo en las noticias que los agricultores que reciben subvenciones están tirando excedentes con los que se podría alimentar a pobres. OK”
• MONSIEUR DE SANS-FOY: “Otra etimología curiosa: Boicot, de Boycott, que era el apellido de un capataz inglés particularmente cabrón”
• CESAR CABO: “Habrá diputados a subasta en EBay? Visto lo visto. Racaneo democrático.”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
AYER escribía sobre el “lunes triste”, que según un especialista inglés coincidió con el de ayer. Evidentemente a lo largo del año, hay para cada persona unas jornadas especialmente poco gratas; en ocasiones sin ningún motivo aparente. Por ejemplo en mi niñez y en mi juventud, casi siempre coincidían con la conclusión de las vacaciones y por lo tanto el regreso a las aulas. Eran jornadas poco agradables, por ejemplos, las de mediados de octubre, concluidas las fiestas de San Froilán e iniciándose el curso; las inmediatamente posteriores a la festividad de Reyes, por el mismo motivo; el jueves y el viernes de Semana Santa por las restricciones en materia de ocio…
De las estampas de la vida diaria, no me gustaban y sigue ocurriéndome lo mismo, los atardeceres de los días soleados del verano, esas puestas de sol del estío que para algunos son imágenes con ciertos toques románticos. No me afectan sin embargo nada, todo lo contrario, los días lluviosos, grises, con niebla. El mal tiempo, sobre todo si es rotundo, me gusta; y puestos a elegir entre vivir en un sitio de buen tiempo permanente o en otro de mal tiempo habitual, me quedo con el tiempo malo; me cansa menos. Y de tiempos pasados de la niñez, por ejemplo, tengo magníficos recuerdos de los días malos de Lugo: asando castañas o patatas en una cabaña de madera, jugando al futbol en las cuesta del Parque mientras diluviaba o echando la siesta sobre los retales del taller de modista de mi abuela materna mientras la lluvia golpeaba el lucernario del techo abuhardillado. ¡Ah! Para mí el “lunes triste” fue un día más.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- TEMBECA ¿diabólica?
“Menos mal que nos queda Israel
https://www.facebook.com/ScoopeIsrael/videos/436040796602415/ =
(Así se explica por qué “La espada de Israel” funciona maravillosamente)
RESPUESTA.- Les sugiero que hagan un esfuerzo para ver este vídeo. Lo del esfuerzo lo digo porque es probable que aquí no les salga, pero supongo que hay fórmulas (que yo desconozco). Si llegan a verlo se quedarán impresionados.
———————–
PARA SONREIR
——————-
- Mi Paco aprendió a conducir autobuses por sí solo.
- ¿Ah! Es autodidacta?
- No, no, es autobusero.
……..
- ¿Se quedará a dormir?
- Sí.
- Quizá debería saber que la casa está encantada.
- Ah, pues dígale que a mí también me hace ilusión quedarme.
……..
- Y para terminar la entrevista…, dígame cuáles son sus hobbies preferidos.
- Bilbo, Frodo y Samsagaz.
- ¡Qué bien nadas! ¿Puedes imitar a una sirena?
- ¡¡¡PIRUBÍ, PIRUBÍ, NINO, NINO, NINO, PIRUBÍ, PIRUBÍ!!!
- Menos mal que eres guapa.
……..
- Mi sargento, ya están colocados los pivotes para el control.
- Conos
- Mo sorgonto, yo ostón colocodos los povotos poro ol control.
……..
- Mi papá hizo la escuela primaria y la secundaria.
- ¿Y la universidad?
- No, ahí contrataron a otro albañil…
……..
- Mi mujer quiso salir a la cubierta del yate y se golpeó con la ventana.
- Escotilla.
- Muchísimo y además torpe que te cagas.
……..
- Tú traes las birras, tú ginebra, tú Fanta, tú algo de papeo…
-¿Y yo?
- Tú ron.
- ¿De Suchard?
- Mejor no vengas.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “Bettleship” (Cine).- 2,8 millones de espectadores.
2) “GF VIP: El Debate”.- 2,7 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones.
4) “GH VIP: El Debate Exprés”.- 2,4 millones.
5) “Contagio” (Cine).- 2,4 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH VIP: El debate’ (20.3%)
Antena 3: ‘Multicine 2: Cedar Cove’ (16.1%)
La 1:‘Película de la semana: Contagio’ (12%)
Cuatro: ‘El Xef’ (9.9%)
laSexta: ‘El Objetivo’ (7.6%)
La 2: ‘El día del señor’ (7.1%)
- El noticiario con mejor share ha sido Antena 3 Noticias con un 15,2%.
- “Minuto de oro” para “GH VIP: El Debate”; a las 22,49 horas veían el programa 4.036.000 espectadores con una cuota de pantalla del 19,7%
- La periodista Mariangel Alcázar, en su blog de Lecturas, ha salido al paso de algunas de las declaraciones de Ana Obregón a Bertín Osborne en el programa “En la tuya y en la mía” con un artículo titulado “Lo que Ana no le contó a Bertín”. Desde que su relación con Fernando Martín no existió, hasta que es un año mayor que Miguel Bosé, que pronto cumplirá los 60. También cuestiona su título de bióloga: “La única prueba de su título universitario fue mostrarle a Bertín el diploma de un master en Empresas de Construcción, en el que junto a su nombre figura que es licenciada en Ciencias Biológicas que es lo que Ana Obregón debió escribir en la hoja de inscripción del master”, explica. “No pudo enseñar el título oficial de licenciada, el original, porque quizá, como se sospecha, nunca lo obtuvo”
- El protagonista de mañana en el programa de Bertín será el actor, productor y director Paco León, que entre otros tema hablará de “Kiki”, su próxima película.
- Telefónica parece decidida a meterse de lleno en los negocios de televisión. Ahora parece interesada en la adquisición de AT&T, cadena latina de pago por la que tendría que abonar 9.200 millones de euros.
- Star HD, canal temático de RTVE en Alta Definición, ha iniciado ayer sus emisiones de televisión en Latinoamérica, con una audiencia potencia de 400 millones de personas. Está centrado en programas de entretenimiento y series de ficción.
—————
EL PASEO
—————
NO llueve, pero aun así la noche es desapacible. Seguro que cuando salga con Bonifacio y “La Piolina”, al menos el chucho no tendrá demasiado interés en alargar el paseo. Hace bastante frío y no da la sensación de que vayan a producirse precipitaciones en las próximas horas
——————
LAS FRASES
——————
“Es preferible no tener ideas a tenerlas equivocadas; es mejor no creer en nada que creer en lo que es falso” (Thomas Jefferson)
“El verdadero valor no es llamar a la muerte, sino luchar contra el infortunio” (Séneca)
————-
LA MUSICA
————-
EN el año 1976 “Los Golfos”, un duo de gitanillos el mayor de los cuales, Manuel, tenía 14 años, grabaron una canción titulada “¿Qué pasa contigo, tío?” que no solo ha resistido el paso de los años sino que se ha convertido en uno de los latiguillos más utilizados en el lenguaje coloquial, por un sector de la población.
Manuel, Manuel Malou, es en la actualidad, con 55 años un cantante, compositor y productor musical, que vive en Francia y al que escuché hace un par de días en la radio recordando tiempos pasados.
Nosotros, ahora, recordamos aquella canción que fue un éxito y creó una frase:
—————————
EL TIEMPO QUE VIENE
—————————
SE iniciará la jornada con nubes y claros y tiempo seco, pero a medida que avance el día los claros irán desapareciendo y hacia última hora se prevén precipitaciones de agua. En cuanto a las temperaturas las máximas estarán en la línea de ayer, pero bajarán un poco las mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 10 grados.
- Mínima de 4 grados.
19 de Enero , 2016 - 9:43 am
“Una liebre paralizada e inmóvil en mitad de la carretera deslumbrada por los faros, esperando que la atropellaran. Ese ha sido y es Rajoy”. Con esta frase en twitter, Pérez Reverte lo clava. Cuanto le cuesta a los políticos dejar el poder. El hombre que no se enteraba que en el despacho de al lado se mandaban millones a cascoporro a Suiza, parece que tampoco se entera de su final político, prefiere una lenta agonía y dejar el partido hecho unos zorros a su sucesor. El aferramiento al cargo tipo lapa puedo entenderlo en una persona joven que está dando sus primeros pasos en política como Sánchez, pero en Mariano que lleva casi 40 años firmando en boletines oficiales. Pues nada, a seguir. Con un poco de suerte no pierdes muchos más votos en las siguientes elecciones. Hazte un favor a ti mismo y a la derecha y vete a disfrutar de la vida ahora que aún puedes. Ah, y por favor, llévate de paso a la Cospedal, Villalobos, Arenas y demás elefantes precorrupción. Haz el favor, hombre.
19 de Enero , 2016 - 12:15 pm
Todos os medios de comunicación internacional andan a facerse eco da sensación de tranquilidade e ledicia coa que os distintos gobernos do noso entorno mostran co levantamento de sancións económicas a Irán e a restauración das relacións diplomáticas normales co devandito país. Así o manifesta Obama, e así o manifestou onte o noso ministro en funcións Margallo.
Coa situación do prezo do petróleo, e os indescifrables vericuetos (ao meu pequeno entendemento) que a mesma condiciona, parece que España vai pasar de poder comprar a pequena cantidade que do mesmo está comprando até o momento, a comprar o doble. O cal, segundo Margallo e De Guindos, vai favorecer moitísimo a nosa competitividade internacional.
Ha estar moi satisfeito, o goberno en funcións, porque ao parecer veñen de lograr que Irán monte unha refinería en España que, supoño, abaratará aínda máis os custos dos derivados no noso país.
Todo semella indicar que o teléfono do señor Mahmoud que hoxe cita Paco, vaí ser moi usado polos ministros en funcións para tales asuntos.
Agardemos que o aumento da permeabilidade nas relacións de Occidente con Irán, sirva asemade para que a democracia laica penetre nas férreas institucións iraníes, gobernadas relixiosamente.
Se poña quen se poña, do outro lado da línea telefónica.
Trifón
19 de Enero , 2016 - 13:02 pm
ME ENTERO POR EL PROGRESO DEL FALLECIMIENTO, EL DÍA DE AYER, DE MI AMIGO DEL ALMA LUCIANO ASOREY FERNÁNDEZ. ME HE LLEVADO UN BUEN DISGUSTO… QUIERO TRANSMITIRLES A SU VIUDA, HIJOS, FAMILIARES Y AMIGOS MI MÁS SENTIDO PÉSAME, CON UN FUERTE ABRAZO. AUNQUE UN POCO MÁS JOVEN QUE YO, FUIMOS COMPAÑEROS EN EL INSTITUTO. LUEGO COINCIDIMOS EN BARCELONA A DONDE VINO PARA ACABAR LA CARRERA; ÍBAMOS MUCHAS VECES A COMER AL BARQUIÑO, CUYO DUEÑO ERA DE PARGA, EN LA CALLE PRÍNCIPE DE VIANA, LOCAL QUE TODAVIA EXISTE. CUANDO REGRESÓ A LUGO ESTUVE MUCHO TIEMPO ECHÁNDOLO DE MENOS. ERA UNA GRAN PERSONA, JOVIAL, SIMPÁTICA, CARIÑOSA Y MUY ELOCUENTE. HACIA AÑOS QUE NO LO VEÍA A PESAR DE QUE ESTE VERANO ESTUVE EN LUGO DOS MESES. !! DESCANSA EN PAZ, AMIGO TANO…!!
19 de Enero , 2016 - 13:24 pm
Muere Glenn Frey de Eagles
Hotel California
https://m.youtube.com/watch?v=qoCiKmAqsB8
19 de Enero , 2016 - 13:35 pm
https://m.youtube.com/watch?v=BT59rohv6jw
Otra vez el Hotel California pero esta vez en directo, en el año 77
19 de Enero , 2016 - 14:51 pm
Como ya hemos comentado esta mañana, SECOT (SENIORS ESPAÑOLES PARA LA COOPERACIÓN TÉCNICA) ha tomado con interés nuestra propuesta para poder comercializar las castañas de EL COUREL. Estamos en contacto con la eficiente alcaldesa de ese Concello para conseguir llevar a cabo ese ilusionante proyecto.
Te envío el artículo de EL ECONOMISTA sobre la intención del Sr. AMANCIO ORTEGA de efectuar una plantación de castaños para poner en rendimiento tierras abandonadas.
Hola Lola: Después de estas “vacaciones” vuelvo a darte la lata con el proyecto del que hablamos en Diciembre. Como ya te indiqué, en la reunión de SECOT en Coruña se llegó al acuerdo de comentar contigo lo que nosotros creemos es interesante exponer a tus vecinos. Para ello, me gustaría que habláramos tú y yo con los responsables de SECOT-CORUÑA (un asesor jurídico, un abogado y un economista), para comentarte lo que nos parece, en principio, interesante y viable y ser tú la que nos aconsejes si ello puede llevarse a cabo o puede ser entendido por tus vecinos.
Esta gente me dice que el día ideal para reunirnos sería cualquier jueves del mes, siempre que tú dispusieras de tiempo. Comentaríamos nuestras propuestas y escucharíamos, encantados, las tuyas, con el fin de llegar a la reunión con los propietarios con unas propuestas.
Te mando un comentario de EL ECONOMISTA sobre el tema y nuestro admirado AMANCIO ORTEGA:
Amancio Ortega posee edificios en las calles más emblemáticas de las principales ciudades del mundo y ahora un castañar en el municipio coruñés de Sobrado dos Monxes, no muy lejos de donde Inditex tiene su centro de operaciones, gracias a la que es la primera incursión del exitoso empresario español en el sector agroforestal. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agro
Hace apenas unas semanas, Amancio Ortega, considerado el segundo hombre más rico del planeta con una fortuna de 76.000 millones de dólares, inyectó 1,2 millones de euros en Sobrado Forestal 2014, una sociedad participada por Pontegadea, el brazo inversor del magnate gallego, para poner en marcha un proyecto forestal para la producción de castañas autóctonas gallega que “será referente en sostenibilidad económica, medioambiental y un modelo de innovación”.
La sociedad, creada en julio de 2014 con un capital de 3.000 euros y con el objeto social de la explotación agrícola, forestal, ganadera, avícola y pecuaria de fincas rústicas y las importación, exportación, intermediación, transformación y comercio al por menor y mayor de maderas y productos forestales, agrícolas, ganaderos y avícolas, comienza así a andar tras un año de definición del proyecto y que ha supuesto la compra de cien hectáreas de terreno en el municipio de Sobrado dos Monxes en el que se plantará castaño autóctono, según han explicado fuentes de Pontegadea.
Sostenibilidad
“Será un modelo de innovación y un referente en sostenibilidad económica y medioambiental” añaden, en la que se aplicarán las técnicas más avanzadas en el cultivo y aprovechamiento del castaño autóctono”, explican desde el grupo gallego.
La zona ha sido elegida por la relativa proximidad a Arteixo, donde Inditex tiene su centro de operaciones, y fundamentalmente por las condiciones agro forestales de la zona. La inversión no tiene precedentes ya que hasta ahora, la mayor parte de la inversión de Pontegadea, ha sido el sector inmobiliario con la compra de edificios en las principales capitales del mundo.
Ortega parece haberse tomado muy en serio el proyecto. De hecho el pasado 15 de diciembre situó como administrador único de Sobrado Forestal a José Arnau Sierra, su mano derecha, máximo responsable de Pontegadea y vicepresidente de Inditex mientras que Jaime Carro Merchán pasa a ser apoderado de la sociedad. Aunque no hay plazos, desde Ponte Gadea se espera que el proyecto pueda ser presentado en sociedad en unos meses.
Colabora con la Xunta
El interés de Amancio Ortega por el sector forestal no es nuevo. Desde 2007, Inditex colabora con la Xunta de Galicia en el Proyecto Terra para la protección y mejora genética de las principales especies forestales y la creación de áreas forestales de alto valor. El proyecto Terra consta de cuatro programas. El primero de ellos, de mejora genética, se centra en la mejora de cuatro especies forestales de gran interés para Galicia como el pino bravo o pino del país (Pinus pinaster), el pino radiata (Pinus radiata), el castaño (Castanea sativa) y el cerezo (Prunus avium).
El programa de mejora silvícola tiene como objetivo aumentar la producción de materia prima (principalmente, madera), siempre que las técnicas utilizadas sean compatibles con el medio ambiente, mientras que el programa de ecosistemas forestales persigue mejorar el conocimiento del medio natural gallego y de las especies forestales autóctonas.
Por último, el programa de protección forestal busca disminuir la vulnerabilidad de los bosques al fuego y mejorar tanto las técnicas de prevención de incendios como las de restauración tras el paso de las llamas.
Galicia, CCAA líder
Galicia es la Comunidad Autónoma con mayor producción y exportación de castaña, con entre 15.000 y 25.000 toneladas al año y un valor estimado de entre 30 y 40 millones de euros. La superficie total de los bosques de castaños productivos ronda en Galicia las 38.000 hectáreas y sus principales mercados, además del nacional, son Italia, Francia, Portugal y Reino Unido, aunque también se exporta a Rusia, México, Japón o Arabia Saudí. La ‘Castaña de Galicia’ goza del sello de la Indicación Geográfica Protegida desde el año 2009.
19 de Enero , 2016 - 14:54 pm
Por favor, dime el teléfono de la panadería de Castroverde y si sabes la persona por la que tengo que preguntar.
19 de Enero , 2016 - 19:58 pm
Rivera no creo que usted se alboroce porque Saqués haya entrado en el accionariado del Breogán. No es la mejor noticia. El señor Saqués está en el proyecto del Lugo y los dos no son compatibles. Al Lugo le interesa menos que a nadie que el Breogán está arriba. Lo mismo sucedería al revés. Si el Breogán estuviese arriba no le interesaría que el Lugo estuviese en Segunda. Así que MUY MALA NOTICIA esa.
19 de Enero , 2016 - 21:43 pm
EL- QUIJOTE ._._. (Excelente Presentación ).pps
wikiblues.net/sites/default/files/el_quijote.pdf
Creo que la ilustre alcaldesa de Madrid quiere quitar su estatua de la Plaza de España.
Será imbécil! No ha dado ni un euro para promocionar la visita a la tumba de Cervantes, pero ha donado 30.000€ para que se estudien los huesos de los niños que estaban enterrados en la misma cripta.
Me va a dar algo!
19 de Enero , 2016 - 21:59 pm
Moi bon o histe Trifón . Xa vexo, como pasou na primaveira árabe, a democracia laica penetrando nas estitucios do pais que finaciou o pograma de Iglesias News .
20 de Enero , 2016 - 0:18 am
Don Francisco, para que lo sepa: el senador socialista por Lugo don Ricardo Varela, que ahora lo será por Cataluña tras ser traspasado allí por su partido, ha estado este lunes en la Academia de Baile “Ritmo Lugo” porque tiene que aprender urgentemente a bailar la sardana. Asimismo tendrá que renegar públicamente del lacón con grelos y cantar a los cuatro cientos las excelencias de la butifarra. ¡Tan mayor el Sr. Varela y tener que transformarse así!