Las obras del Círculo

ME encuentro en la Plaza de España a Jesús López, Presidente del Círculo de las Artes; está encantado de la marcha de las obras que se vienen realizando en la zona posterior del edificio, la más cercana a la muralla. En la rehabilitación la Xunta de Galicia invierte 600.000 euros (unos 100 millones de pesetas) y también hay una aportación de la sociedad, que ahora tiene como próximo objetivo la construcción del nuevo edificio anexo al actual; las obras se han demorado por culpa de la licencia y de los problemas relacionados con la singularidad de la zona; ahora el papeleo ya está superado y dependen nada más que del arquitecto autor del proyecto, que quedó en tener todo listo este mismo mes de octubre. Mientras la Directiva ha alquilado en plena Plaza de España un piso para acoger, por ejemplo, las clases de pintura que se ofrecen a los socios.

P.

 

 

 

 

 

 

CON Suso López estaba el periodista y escritor Juan Soto, al que ahora se ve mucho más por la calle. Hablamos de gafas: Suso es oculista y las lleva, yo también y Juan Soto lo mismo. Las más modernas y epatantes son las de Juan Soto, que lucen además una marca de las que llevan los elegante: D&G. Se lo digo. De todas maneras las más rompedoras son las mías de un color rosa violeta que ya han suscitado algunos comentarios sobre todo de las féminas. En una ocasión la esposa de un diplomático dijo algo así como “¡caramba, que moderno, se atreve con unas gafas de montura rosa!”. No tardé ni una décima de segundo en reaccionar y no me importa decir que quedé muy contento de la respuesta (y su pongo que ella también); le dije algo así como:”Señora, si tuviera unos ojos tan bonitos como los suyos, tenga por seguro que no los taparía con gafas de ningún color”. Matizo: Los ojos de la dama eran preciosos.

 

 

 

 

 

 

EN el programa de Herrera dedican la hora de participación ciudadana a los trastornos causados por las obras urbanas del Plan E. Nadie está a favor y todos se quejan de que a sus establecimientos les está causando daños irreparables. Intervienen comerciantes que hablan de recaudaciones de dos euros por la mañana o de ausencia total de clientes. Lo más divertido lo protagoniza el propietario del Bar Juan Carlos de la Línea de la Concepción, que con el gracejo habitual de los andaluces explica:”El alcalde tiene la ciudad levantada; fíjense como será la cosa que su mujer se ha separado de él porque quería hacerle una rotonda en el cuarto de baño; pero como no hay mal que por bien no venga, gracias a las obras ha dejado de venir por aquí un hijo puta de un cojo, que me daba mucho la lata; con las muletas no puede andar por la zona de obras”. Al poco de esta intervención Carlos Herrera da lectura a un correo electrónico dirigido al hostelero:”Soy el cojito del Bar Juan Carlos y cuando las obras estén listas te vas a enterar”.  Con humor estas cosas se digieren mejor.

 

 

 

 

 

 

PERO quienes no lo tomarán tan a broma en general, son los comerciantes de las zonas de obras cuyas ventas han descendido entre un 7 y un 10% de media, aunque algunos hablan del 50%, o los 500 autónomos que cada día se van al paro.

 

 

 

 

 

 

HACE tiempo que colecciono frases originales, brillantes, agradables, geniales; frases de ayer y de hoy que están en publicaciones especializadas en recopilarlas o que extraigo de textos en novelas, ensayos, periódicos o revistas. Como el próximo mes ésta bitácora cumple dos años y quiero introducir algunas novedades, puede que cada día reproduzca algunas de estas frases. Como aperitivo hoy, una de Dalí:”La única diferencia entre Dalí y un loco, es que Dalí no está loco”.

 

 

 

 

 

 

VUELVEN los vinilos.

Cuando todos creíamos que los CDs y otros avances para la grabación y reproducción de música habían acabado con los  EPs y LPs que revolucionaron el mercado por los años 50 y acabaron con los 76 rpm, resulta que los discos de vinilo vuelven por gusto de  muchos, “pinchas” incluidos. La cosa marcha tan bien que el pasado fin de semana en una página a todo color de la prensa madrileña se publicaba un anuncio encabezado por el mensaje: “Las 300 mejores canciones de nuestra vida. Le invitamos a disfrutar de la mejor música de todos los tiempos… Con el sonido más auténtico. Una colección de 25 discos de vinilo que le harán soñar, bailar, revivir momentos inolvidables…”.

Hay canciones y ritmos para todos los gustos como, entre otros, “Baladas en Español”, “Lo mejor de la música Brasileña”, “Lo mejor de la Nostalgia”, “Lo mejor de los 60”, “Lo mejor de los Beatles”, “Lo mejor del Blues”, “Lo mejor del Rock and roll”, “Los mejor del Soul”, “Lo mejor del Swing”, “Los mejores Boleros”, “Los mejor de Elvis Presley”, “Los mejores Ritmos Latinos”…. Regalan además un equipo de música con plato, reproductor de CD y MP3, Radio y Puerto USB/SD (que no sé que es). Todo cuesta 750 euros, unas 125.000 pesetas. No sé si es caro o barato, pero me alegra mucho la resurrección de los vinilos. Yo tengo una espléndida colección; miles de EPs y LPs de todo tipo de música que me mandaban de promoción las casas discográficas y otros muchos que compré; aún el otro día me sorprendí de poseer joyas de tantos años; para dar una idea, algunos LPs me habían costado 100 pesetas .

 

 

 

 

 

 

OIGO en la radio una entrevista con el columnista y escritor vasco Iñaqui Ezquerro; acaba de publicar un libro que se titula “Exiliados en democracia” que va a levantar ampollas. Lo que contó sobre su experiencia personal y el avance de lo que dice en el libro, nada tienen que ver con lo que cantan, aseguran y defienden sobre todo los nacionalistas y los abertzales. Habrá que leerlo.

 

 

HOY tengo un día agitado en muchos aspectos; no es para mí un día normal. Por la noche iré al baloncesto y luego tengo una cena, pero voy a tratar de no prolongar mucho la jornada y venirme pronto para casa. Mañana a lo mejor me doy una vuelta por el Lugo la nuit, pero hoy es difícil.

 

 

 

 

 

LLEVO muchos días leyendo en casi todos los medios elogios para el comentarista Andrés Montes y viendo como esos mismos medios se extrañan de que La Sexta no le hubiese renovado el contrato, cuando era uno de los grandes activos de la cadena. La caja de los truenos la ha abierto Melchor Miralles en el programa televisivo “Veo futbol”. Según recoge PRnoticias Miralles escuchó, antes testigos, como Montes denunciaba que la no renovación se produjo al negarse el comentarista a hacer campaña a favor de Zapatero desde sus retransmisiones deportivas. Ya hay algo para entender mejor lo ocurrido.

 

 

 

ME llaman desde Madrid para hablarme sobre la fiesta que hace unas horas organizó “El Mundo” para celebrar su vigésimo aniversario. Parece que Pedro J., que es un tipo brillante, pronunció un discurso magnífico, que el Presidente del Gobierno aguantó mecha como un campeón (está muy entrenado últimamente para soportar lo que sea) y que el acto resultó un poco largo. En un escenario espectacular del Palacio de los Deportes, ante miles de invitados, los de Unidad Editorial tiraron la casa por la ventana. Que menos.

 

 

 

 

 

 

UNA noche bastante plácida arropa mi pase con Bonifacio. Al principio, como viene siendo habitual desde que el verano se ha ido, mi acompañante se negaba a salir; luego se resignó.

88 Comentarios a “Las obras del Círculo”

  1. PEPE "BEETHOVEN"

    PACO RIVERA :

    Me alegreo mucho por toda esa rehabilitación del Círculo de las Artes, tan
    emblemático en la vida de Lugo y de toda Galicia (no hay que olvidar que
    en dicho centro tocó, con otros músicos, nada menos que Juan Montes, el
    autor de la profunda balada “Nega sombra” con letra de Rosalía de Castro)

    Respecto a esa “anécdota ocular” (LOS TRES GAFALLEROS), recuerdo en especial al periodista y escritor Juan Soto, que tú me presentaste en plena
    calle de la Reina (por cierto, ¿qué le hicieron a mi antigua Reina? Ya no era
    la misma, ay. La engalanaron en exceso urbano). Sus gafas o sus barbas,
    tras las que se esconde, apenas me interesaron. Me dijo más su mirada…

    Enhorabuena, Paco, por tus gafas ultra-style… pero, sobre todo, por tu don
    galante con las damas. Sí, señor, con ellas siempre caballero… Un abrazo.

  2. Freire

    Anoche por la zona de Fingoy,tres mujeres de edad y un hombre estaban rebuscando víveres por los contenedores.Llevaban dos bolsas de plástico mediadas de cosas y en la mano un lote de yogourts.

  3. trifoncaldereta

    Os científicos son parvos, meus.
    Levan anos investigando ónde radican as cualidades que poderían lograr facernos mais fortes, mais listiños, mais altos, mais atractivos ou mais brancos; e ninguén se ocupa de saber como facernos mais bós e xenerosos.
    Se algún repasara o aprendido, decataríase que dende mil oitocentos e pico, até hai cincoenta anos, tódolos sabios que auscultaron a litíase da ialma, estudárono ben a fondo.
    E sábese, polas descubertas do doutor Down, e logo polas do doutor Lejeune, que a bondade e a xenerosidade humán, radican nunha alteración xenética chamada Trisomía do par 21.
    O que acontece,meus, é que da medo facélo público.

  4. (JUKEBOX)

    Bonjour.

    http://www.youtube.com/watch?v=vJXzsAyu5QU

  5. pacopleaselasfuentes

    78rpm. De nada
    pplf

  6. Cristina

    Xente, xentiña… canta razón, Trifón.
    Outro bico engaiolado!

  7. India

    ten coidado miña raiña
    non te deixes enganar
    tirando esta os seus dardos
    e moi fácil xa veras

    unha vez ten o trofeo
    seu interes perdera
    e zángano, haragan
    de flor en flor vai

  8. xaxa

    Acabo de ler que as monxas da congregación de María Inmaclada en Santo Domingo pecharán as súas portas en xullo. Son sabedora de que son a maior axencia de colocación para mulleres inmigrantes. Unha alta porcentaxe de mulleres que traballan no servicio doméstico en Lugo e incluso na provincia teñen a súa raiz nas monxas desta congregación. As súas actividades desempeñadas durante tantos anos eran de gran estima entre as mulleres de Lugo, e xa non falemos do servicio de residencia estudiantil para rapazas. So me queda decir que moitas grazas pola súa labor e que moitas xeracións estaremos agradecidas de por vida.

  9. PEPE "BEETHOVEN"

    FREIRE :

    Tu nombre es fraternal… Recuerdo haber dicho a la gran escritora Espido Freire… que “Freire” no significa “libertad”, sino “hermano” fraile(como el popular “frère Jacques”) Dicho esto, paso a tu real visión escatológica…

    También yo, impenitente trasnochador, observo desde “mi laboratorio”
    a esas pobres gentes recogiendo todo tipo de deshechos, especialmente
    restos de comida… También observo, ya en la calle, la poca gente que entra en tiendas y mercados, salvo en los que se expenden mercancia de
    muy baja calidad (fruta pasada, por ejemplo) ¿Ven todo esto los políticos?

  10. sisi

    Sr. Paco Rivera el tipo inteligente que usted dice el Pedro J. Ramírez es el único reportero español con una piscina ilegal para cuyo uso han tenido que prevaricar presuntamente tres gobiernos; capaz de acusar a un político de corrupción por poseer tres casas cuando él y sus socios tienen veinte; de culpar a un vicepresidente de obras ilegales en su vivienda cuando él ha hecho lo mismo; de tomar parte desde Diario 16 en la fuga de «La Dulce Neus» y posteriormente encarcelar a su abogado por causa de su vídeo-sexual; de encabezar la lucha contra el fraude del lino cuando su familia estaba en falta, y de inventarse una falsa trama del 11-M para tranquilizar su conciencia cuando el PSOE le devolvió la factura al PP por haber utilizado, instado por Ramírez, la lucha contra el terrorismo para ganar las elecciones.
    Definido por muchos como sórdido personaje ávido de poder, insaciable y pretencioso hasta la desmesura, maquiavélico y diabólico, dominante, absolutista, iluminado, mesiánico, que aspira a tener el universo a sus pies, el mundo en sus manos, es el periodista que más se ha envuelto en la bandera de la libertad de expresión para defender sus asuntos particulares y muchas veces mezquinos.
    Temido y odiado a partes iguales, fue el inductor de la operación de creación de La Sexta para hundir al imperio de Polanco, y hasta José Luis Rodríguez Zapatero le teme más que a un nublado y que tenga mucho cuidado porque el intenta influir en todos los presidentes.

    Como dice muy bien Luis del Olmo “Federico se ha encontrado con Pedro J. Ramírez y Pedro J. tiene en Federico a un mamporrero maravilloso y entre los dos crispan el personal, uno a través de la prensa y otro a través de la radio”

    La verdadera trama del 11M no se me olvidará mientras viva:

    “Desde las primeras horas del día 11-M, Aznar se había procurado un buen escudo mediático para prolongar la sombra de ETA hasta donde fuera posible, pero cuando la noche del 12 de marzo acudió a situarse detrás de la pancarta que él había dictado para la manifestación que él solo había convocado, se encontró desnudo en medio de la multitud. Son muchos los dirigentes del PP y de otros partidos que han confesado que ese día descubrieron que el vuelco electoral estaba en camino. Su control mediático se había impuesto en todas las crisis anteriores, pero esta vez, por la magnitud de la tragedia, el partido no se jugaba en el campo de la opinión sino en el de la información. Y fueron las noticias, y no la opinión publicada, las que desnudaron al Gobierno. Las noticias y la opinión que a partir de ellas cada ciudadano se formó en el momento de ejercer libremente su derecho al voto.
    El comportamiento de los medios afines al PP y su fracaso en el manejo de la opinión pública ha merecido la atención de Umberto Eco, quien vio confirmada en España su teoría sobre la guerrilla semiológica.
    “Los mensajes gubernamentales decían, ‘creednos, es ETA’, pero precisamente por la insistencia y la perentoriedad de los mensajes, la mayor parte de los ciudadanos sospecharon que podía ser Al Qaeda”. De nada sirve en casos como éste controlar los medios, porque el efecto guerrilla semiológica no actúa sobre el emispr, sino sobre el receptor, auxiliado en esta ocasión por los SMS y la comunicación en red.

    Por todo ello la cuestión periodística relevante en relación con el 11-M no es preguntarse por lo que la SER hizo, junto a un contado número de periódicos españoles, lo relevante es lo que otros medios hicieron y lo que silenciaron. Resulta difícil de creer que redacciones tan potentes como las que existen en Madrid no descubrieran lo que de verdad estaba pasando, a nada que se interesaran por investigar la identidad de los asesinos“.

    Para otro día dejo el tema de los GAL, el caso del Lino, etc…

  11. Benito

    Sí, Pedro J., ese hombre, lo mejor que ha hecho fue cuando dijo aquello de…..”ay! me lo vas a meter?”

  12. ricardito costra

    La mayoría de los padres gallegos que ha respondido a la encuesta lingüística realizada por la Xunta quiere que sus hijos estudien en castellano. Sólo una minoría, de alrededor del 10%, opta por el monolingüismo en gallego. Más de la mitad de los padres quiere que, junto al castellano, sus hijos se eduquen también en gallego. La consulta desvela que el sistema de enseñanza que se viene practicando hasta ahora no es del agrado de los padres y hace prever que el Gobierno de Núñez Feijóo modificará las cuotas lingüísticas, la lengua de los libros y la comunicación con los padres, que era en gallego, especialmente en la enseñanza pública. La unificación de los datos es dificultosa, dado que la encuesta se ha desarrollado por etapas de enseñanza. Ha arrojado datos diferentes, aunque similares. Igualmente destacable es la alta participación, que ronda el 60%.

    En Primaria, gran parte de las familias (un 49,4%) opta por algún tipo de enseñanza bilingüe, sea indistintamente en las dos lenguas o bien sea con tendencia mayoritaria hacia una de ellas. Frente a esto, un 37,4% de los consultados elegiría una enseñanza completamente castellano y un 12,5% optaría por dar todas las asignaturas troncales en gallego. Una tendencia muy similar a la de cómo deberían realizarse las pruebas orales o escritas.

    En Secundaria, un 46% prefiere que se cursen las troncales de forma repartida entre las dos lenguas, mientras que el resto opta por enseñanza monolingüe, sea exclusivamente en castellano (33,8%) o todo en gallego (19,8%).

    En los ciclos formativos, la mayoría de los consultados (un 52%) opta por un empleo de las dos lenguas en todas las materias, una opción mayoritaria que se mantiene también para los libros de texto y el material escolar.

    Donde existe unanimidad es en la consideración positiva de que se impartan contenidos en inglés. A su favor está el 91,5% de las familias de Educación Infantil, el 75,2% de Primaria, el 63% de Secundaria y el 63% de Formación Profesional. Sobre la participación sustancialmente inferior en Secundaria y Formación Profesional.

    Qué va a hacer ahora Feijóo con la encuesta? ¿Cómo compaginar el derecho de los padres a elegir la lengua de enseñanza de sus hijos con un sistema homogéneo de contenidos educativos?

    El presidente de la Xunta ha enfrentado a la sociedad gallega a un espejo y resulta que su cara no se corresponde a la que se afanaban en mostrar los gobernantes anteriores. Ahora, en los momentos políticamente predeterminados para que las grandes decisiones no generen conflicto Feijóo ya no puede demorarse un día más en ofrecer su propuesta. Para eso le eligió la mayoría de los ciudadanos, por ello se preocuparon los padres en rellenar cada una de las casillas del sondeo.

    Feijóo, ya tienes los resultados. Ahora te toca a ti. Crudo lo tienes. A la vista la macromanifestación de la que no se habló en los medios gallegos y que en términos relativos tuvo más gente que la del aborto. Esto más bien me recuerda otros tiempos.

  13. PEPE "BEETHOVEN"

    TRIFÓN CALDERETA :

    Meu… De “burra sanitaria” pasamos a investigación médica. Isto gústame
    máis que as doencias lingüísticas… Falando de “científicos parvos”, está moi claro que trátase de médicos científicos… De momento, teñen unha
    laguna idiomática: a meirande parte non sabe griego, aínda que emprégao
    moito (sen saber a sua morfoloxía) “epatando” ós pacientes… Pero, meu,
    ti has escrito ben o de “litíasis” (ca tilde na “i”) porque, precisamente, en griego a dita verba lévao, coma tamén “lítos” (pedra, cálculo). Trifón meu,
    xa non teño dúbida algunha: eres Doutor (fillo de Hipócrates). Unha aperta

    Os científicos son parvos, meus.
    Levan anos investigando ónde radican as cualidades que poderían lograr facernos mais fortes, mais listiños, mais altos, mais atractivos ou mais brancos; e ninguén se ocupa de saber como facernos mais bós e xenerosos.
    Se algún repasara o aprendido, decataríase que dende mil oitocentos e pico, até hai cincoenta anos, tódolos sabios que auscultaron a litíase da ialma, estudárono ben a fondo.
    E sábese, polas descubertas do doutor Down, e logo polas do doutor Lejeune, que a bondade e a xenerosidade humán, radican nunha alteración xenética chamada Trisomía do par 21.
    O que acontece,meus, é que da medo facélo público.

  14. PEPE "BEETHOVEN"

    TRIFÓN CALDERETA :

    Agora, alégrome de non haber borrado o teu comentario, pois quedóume algo máis que dicir… sobola bondade ou a xenerosidade, nunha palabra o
    altruísmo humán… Coma o termo “trisomía” soábame, a bote pronto, a
    “tres cuerpos” (“treis”, tres; “soma”, cuerpo), consultéi no meu diccionario
    de griego e, non atopando semellante verba, entréi no Google… e teño xa
    aprendido toda isa alteración xenética referida ó “síndrome de Down”. Bó,
    está moi claro que investigar nise “mal” pra procurar un “ben” non interesa
    nen ós pais de cencia, nen ós pais da economía, nen ós pais da patria. Xa.

  15. Paco Silvosa Costa

    Lugo vaise desfacendo, pouco a pouco, engaiolánnos coas promesas, que a fin de contas non son máis que promesas e soio fan as cousas que teñen que facer porque si, é obligado….

    Agora son as do servicio doméstico, dentro de pouco serán outros. “Este vaise aquel vaise”…,
    Non teño máis remedio que lembrar aquí (e perdón de antemán) o poema de Martin Niemöller:

    Cuando los nazis vinieron a llevarse a los comunistas,
    guardé silencio,
    porque yo no era comunista,

    Cuando encarcelaron a los socialdemócratas,
    guardé silencio,
    porque yo no era socialdemócrata,

    Cuando vinieron a buscar a los sidicalistas
    (deixádeme distinguilos dos sindicalistos”),
    no protesté,
    porque yo no era sindicalista,

    Cuando vinieron a llevarse a los judíos,
    no protesté,
    porque yo no era judío,

    Cuando vinieron a buscarme,
    no había nadie más que pudiera protestar

    Lugo se calla por todo y aguanta lo insoportable e indecible : ¿está moribundo??
    Cando marche o último que apague a luz, paseniñamente pero que a apague.

  16. Benito

    PEPE
    Camilo J. Cela sí escribió en gallego. Poco, pero sí lo hizo, aparte de tener declarada estima y preocupación por el idioma gallego. Por otro lado, Mazurca es un homenaje, de alguna manera, al gallego y a los gallegos y a esa particular forma de hablar tan nuestra, que no es en castellano ni en gallego (y se utilice cualquiera de los dos idiomas), el popular castrapo, del que a diario -incluído nuestro anfitrión-, tenemos una buena muestra en este blog

  17. COMPLEJitos

    Centolo, burranzán, ¡vaya pájaro este Paco!. No para de provocarme para que vuelva al blog, que si ZP, que si J. Pedro,…
    Pero no lo va a conseguir, continuaré sin ladrar mi rencor por las esquinas.

    Aunque anuncio que está cercana la resurrección de COMPLEJitos, pronto tendréis noticias.
    Como decía Elizabeth, la protagonista de “My Blueberry Nights”, adiós no siempre significa el final, a veces significa un nuevo comienzo.

    Mientras tanto os dejo con unos minutos musicales.
    Se llaman “The Jayhawks” y de ellos se afirmaba que eran la mejor banda desconocida del planeta. No son muy de mi estilo pero su disco “Tomorrow The Green Grass” – publicado en el año 1995 – está considerado por la crítica como uno de los mejores de la década. Buenos temas como “Real Light”, “Blue” y la que posteo, “Bad Time”, canción que durante algunos años, allá por mediados-finales de los 90, fue la sintonía de cabecera que Carlos Pina escogió para su “Bienvenido al paraiso” en Radio3.
    Seguro que a los romanticones tipo burranzán y María les mola:

    http://www.youtube.com/watch?v=IkZh2NgF4Ho

    Yo es que a mi edad ya no creo en el amor, sólo creo en el dinero, en Rachel Weisz y en una buena pinta de Guinness bien tirada.

  18. PEPE "BEETHOVEN"

    (JUKEBOX) :

    Juke… Mauvais jour! Con este “abracadabrant” video vas a dar un mal día
    a los espíritus “acougados”… Una alegoría apocalíptica… que me recuerda
    al triste “Dust In The Wind”… Estos franceses y su “angustia existencial”…

    “Le vent les portera,
    Tout disparaîtra mais
    Le vent portera…”

  19. maría de magdala

    Dice Poveda, que la inteligencia emocional se basa en una optimización de recursos, que hace la vida felizmente vivible.
    Hay que saber conectar corazón y alma (cerebro), como fluidez que reafirma alegría y sentimiento.
    Dos recursos claves: autoestima y empatía. Esta última como habilidad de entendimiento respetuoso hacia otras personas: ¿cómo son?, ¿cómo pueden sentirse? (una actitud interna que protege)
    La asertividad se basa en la confianza de poder decir lo que nos gusta o no a otr@s, evitando úlceras
    La libertad e independencia de cada cual, está en la decisión despues de una evaluación
    Inteligencia emocional es pues, empatía, responsabilidad social, relaciones interpersonales óptimas y capacidad para construirse con evaluación y flexibilidad (cambio de dirección si no es aconsejable)
    * Ampliando intuición y sabiduría fortalecemos la felicidad, una criba que afronta intrusiones, sin que debiliten nuestra salud física y emocional
    - Dice Poveda…..creo yo

  20. (JUKEBOX)

    Como todas las semanas de todos los meses de todos los años of our life.

    http://www.youtube.com/watch?v=oSJwIUW4zyw

  21. tania

    Reflexión sobre o españolismo en Galicia .Tomado de Galica-Hoxe.com

    En Galicia (e en Catalunya e en Euskadi) non se usa a palabra españolismo coas acepcións de “carácter español”, “amor a lo español”, etc., recollidas nos dicionarios españolistas, senón coa seguinte, que tales obras intencionadamente non recollen: “Doutrina que promove a imposición da unidade política e lingüística de España”. Sobre esta forzada unidade, xa Castelao escribiu: “A unidade, polo visto, non estaba en armonizar todo canto fose hespañol, é dicir, propio dos diferentes povos que habitan a Península; estaba na imposición de todo canto fose castelán e propio dos casteláns” (Sempre en Galiza, 2ª ed., 1961, p. 283).

    A falta de reacción da nosa terra ante a imposición do españolismo, explícaa Castelao dicindo que “Galiza é un povo sentimental e xeneroso, incapaz de ver o que lle convén”, e que andaba “con terra nos ollos e no entendimento”, ou sexa, era analfabeto, ata que se organizou a instrución primaria como servizo público xa ben entrado o século XIX (citas de Sempre en Galiza, pp. 237 e 399 respectivamente).

    Coa definición de Castelao do pobo galego, nós non concordamos totalmente. Parécenos que o “sentimental e xeneroso” era el; e, por selo, atribuíalle esta súa natureza ó pobo que tanto amaba e tan xenerosamente defendía. Os que estivemos bastantes anos en institutos de fóra de Galicia sabemos que os outros españois non teñen conceptuados os galegos como xenerosos. No noso artigo A mesquindade en Galicia (A Peneira, primeira quincena de abril de 2001), escribimos o seguinte:

    “O caso é que, gústenos ou non, fóra de Galicia os galegos temos sona de mesquiños, tanto no económico, porque cren que somos uns agarrados, coma no espiritual, pois téñennos por carcas. Se en Galicia abundasen os bos e xenerosos, coma en Cataluña e no País Vasco, a nosa terra iría mellor e a nosa lingua e cultura terían prestixio social e non estarían botadas a perder. A desfeita destas é o exemplo máis grande da mesquindade dos galegos, da súa falta de xenerosidade, da súa dexeneración en sentido etimolóxico, que é o de arredarse de quen nos xerou, da nosa xente e das nosas cousas. A mesquindade dos galegos é a que produce neles a súa españolización e o seu españolismo, porque cren que así gañan moito. Cando o que gañan é ser asoballados, explotados e ridiculizados por aqueles a quen lles entregan a súa alma mesquiña”.

    Tamén diciamos neste artigo que o Goberno de Galicia non foi xeneroso con ela porque en case todo o tempo que levamos de autonomía estivo nas mans da dereita españolista: 16 anos nas de Fraga, un españolista eficiente disfrazado de galeguista; e agora nas de Feijóo, un españolista radical da escola de Aznar e Rajoy, que actúa a cara descuberta contra a lingua e cultura galegas.

    Que a dereita españolista de Galicia non é xenerosa coa súa terra demóstrao o feito de que nunca quixo fundar nin soster un partido nacionalista propio con ideario galeguista, coma os que fundaron e sosteñen as dereitas de Catalunya e Euskadi con ideario catalanista e euskaldún. Afeita a caciquear e a vivir económica e politicamente do seu cacicado, exercido maiormente no mundo rural, a dereita de Galicia pensou que o que máis lle conviña era apoiar o españolismo, e actualmente entrou en masa no partido que o representa, o PP, que seica ten uns 100.000 afiliados galegos.

    Con tantísimo españolista que hai hoxe en Galicia, e xa houbo no pasado, non é de estrañar que esta nacionalidade histórica se convertese no mellor e máis grande viveiro do españolismo en España, do que saíron Calvo Sotelo, introdutor do fascismo en España; Franco, xefe do levante que el chamaba Glorioso Movimiento Nacional, co que iniciou unha guerra civil de tres anos e un millón de mortos, e despois unha ditadura de 40 anos; Fraga, fundador do partido españolista Alianza Popular, que se transformou no PP; Rajoy, que lidera actualmente este partido; Feijóo, un líder do españolismo en Galicia con ansias de o liderar en toda España; e outros moitos que, por non andar diante coma os mencionados, son menos coñecidos.

    Por ser o españolismo unha doutrina da forza, non inzou só nas almas dos galegos mesquiños, senón tamén na dos afeitos a sufrir e a usar a forza, que maiormente son os campesiños, clase maioritaria en Galicia ata hai pouco, sometida secularmente a dous poderes, o civil e o relixioso, ós que lles tiña que pagar contribucións e oblatas. Afeitos os campesiños a usar a forza física no traballo para sobrevivir, acabaron elevándoa á categoría de forza moral e política. Por iso en democracia conectaron coa política españolista de Fraga e agora coa de Feijóo, e por iso reivindican un goberno galego forte de dereitas e outro central do mesmo pau, e apoian a campaña de Feijóo para reconquistar desde Galicia o españolismo en toda España. Pois estes galegos pensan que un goberno forte españolista vai poñer os demais a andar, sen se decatar, por viviren enganados, de que a quen os vai poñer a andar é a eles. Porque o españolismo só é bo para os vaidosos, perniciosos e con ansias de subir. E para poñer Galicia ó servizo de España en vez de ó dos galegos.

    Ningún galego que encabezou o españolismo foi bo para Galicia. Con Franco comprobárono os propios campesiños, que se queixaban: “Franco nunca lle deu nada a Galicia. E mais podíallo dar, que a ninguén lle estrañaba por ser a súa terra”. Ilusos e inocentes, crían que Franco os ía beneficiar porque era galego.

    Que unha boa parte dos galegos viven enganados polo españolismo é evidente. Pero, por todo o dito, non se debían adherir a el, ó ser un pau para o seu lombo e o principal instrumento político para destruír Galicia.

    Por último, que os españolistas non nos digan que aman Galicia nin España. Atacando as linguas e culturas españolas distintas da lingua e cultura castelás, van contra os que as teñen como propias. E a política de impoñerlles a todos os españois canto é castelán e propio dos casteláns, como dicía Castelao, non vai crear unha España uniforme coma a que os españolistas teñen nas súas cabezas. Todo o contrario, por culpa do españolismo España camiña cara á súa desintegración.

  22. sonia

    Sr.Rivera, transcribo uno de sus comentarios del pasado 29 de junio y me gustaria saber si sigue opinando igual y si hoy volvería a escribir el mismo comentario. GRACIAS.
    “PASEABA por la Plaza de España con Bonifacio ya casi de noche, después de despedir a parte de mi familia que regresaba a Madrid, cuando me sale al paso don José Martínez Núñez, uno de los grandes empresarios españoles (hoteles, medios informativos, constructoras, cementeras…), que me invita a sentarme en una terraza. Bonifacio acaba por apoyar la cabeza en uno de sus pies para echar un pequeño sueño. Casi dos horas con Martínez Núñez dan para aprender mucho de lo que está pasando y de lo que puede pasar. Habla con vehemencia y con los conocimientos que dan más de medio siglo de trabajo partiendo de menos de cero. Me invita a cenar y no acepto porque me pesa todavía la comida y además no es cuestión de llevar a Bonifacio a su Gran Hotel, donde los perros están prohibidos. Quedamos en vernos y cenar en los próximos días ya que el viene mucho por Lugo donde además del hotel tiene plantas de áridos y cerca, en Coirós, una cementera en la que ha invertido 15.000 millones de pesetas”.

  23. PEPE "BEETHOVEN"

    CRISTINA :

    Cristi… Caray, a Trifón lle das un bico engaiolado. Dacordo. ¿E pra mín…?
    Bó, nun me queixo. Xa mo diches outra vez (“un petit bisou”). Non cobizo.

  24. PEPE "BEETHOVEN"

    INDIA :

    Os teus poemas, canto máis cortos, máis fermosos. Dígocho eu, namorado
    da poesía breve. “Lo breve, si bueno, dos veces bueno”, como dijo Gracián
    Ise poema pode axudar a moitas namoradas leliñas… Tamén outro meu (“Raíña de corazóns”) pode facer outro tanto pra os leliños, coma mín (?).

    “Raíña de amor…
    ¿de moitos ti fuches?
    do que te quixo, non”

  25. PEPE "BEETHOVEN"

    PACO SILVOSA COSTA :

    Danke, mein Freund… Hacía mucho tiempo que no había vuelto a recordar
    los versos (originales) del cura protestante Martin Niemöller al que también
    la Gestapo (Geheimes Staats Polizei=Policía Secreta Estatal) detuvo. Toda
    una paradoja vital… precisamente él, en principio, estaba de acuerdo con la infame doctrina nazi y, cuando le arrestaron, “nadie protestó” (Así paga
    el diablo al que bien le sirve)… “Als sie mich holten, gab es keinen mehr, der protestieren konnte” (cuando me detuvieron…) Original sobrecogedor.

  26. SEito

    Paco
    No te olvides, que por ejemplo dentro del mismo barco atunero secuestrado, os nosos son mariñeiros y los suyos arrantzlaes, teniendo por ello un plus, como el de los que le llaman a Vitoria, Vitoria-Gasteiz . El tener como deporte el levantamiento de piedras, lleva a muchos, a pretender hacer comulgar con ruedas de molino a los demás .

  27. CONFIDENTE

    El Sr. Martinez Núñez es el famoso empresario de Ponferrada que estaba implicado por un sicario para intentar matar a Cuiña (presuntamente) como dicen en Sálvame. En el periodico El Mundo del que es dueño el “tipo brillante” que dice el Sr. rivera salió publicado hace años una trama en la que presuntamente estaba implicado el sr. Martínez Núñez. MUY FUERTE!!!!

    Este empresario amigo de Paco Rivera también estuvo acusado de fraude ante hacienda. O sease todo un chollo de amigo.

  28. Volta

    COMPLEJitos:

    gracias por volver

  29. burranzán

    Nada, nada…mañana me paso yo por el bar de Nelson. Triple caña y triple ternera al vino para celebrar la buena noticia.
    Muchas gracias por la canción…bonita de verdad. Casi tanto como Rachel.
    Centoloooo, ¡podemos estar tranquilos!, nuestro futuro alcalde regresa.

  30. PEPE "BEETHOVEN"

    BENITO :

    Benito seas… por citarme “Mazurka para dos muertos” de Camilo Cela… que leí cuando estuve en Gijón (vacaciones del 84). Sólo recuerdo que la
    tal mazurka se titulaba “Petite Marianne”, creo, y que casi al final del libro
    se rezaba un “anaco” del Padre nuestro… “Noso Pai que estás no ceo…”

    Bueno, sin entrar en polémica, no puede decirse que el libro esté escrito
    en gallego, salvo esporádicas frases o algun que otro vocablo. Por eso, dije que Cela no había escrito “nada” en gallego. Pero vale tu observación
    ya que, en muchos libros nacionales o extranjeros, se intercalan frases o
    citas en otro u otros idiomas. En cuanto al estilo o carácter (hablando de la Mazurka de Camilo) tienes razón en que late el “alma popular gallega”.

  31. SEito

    CONFIDENTE
    El tipo cuya brillantez pone en duda Vd _presuntamente_ que ayer juntó en su fiesta al Presidente de unos cuantos y al aspirante a Presidente de todos los españoles no es propietario del periódico ni de la empresa propietaria del mismo .
    En el comentario de Paco, no aparece la palabra amistad entre él y el empresario .
    Además y si así fuera ¿Vd. nunca se equivocó de amistades?;la diferencia a favor de Paco, es que permite entrar comentarios como el suyo _sin identificar_ poniendolo en duda . Eso es periodismo ejercido a las claras sabiendo estar a las duras y a las maduras .

  32. SEito

    Bur ¿va todo bien más o menos por Recatelo? .

  33. Paco Silvosa Costa

    Bitte, mein Beethoven.

    Pero lo peor está por llegar a Lugo. ¿Espabilaremos?

  34. Centolo

    Burr

    Estou missing solo con Iphone

    Ya era hora lo de Complejitos. Mira que se ha hecho de rogar. Creo que Monica ha sido lo definitivo.

    Saludos

  35. burranzán

    Por aquí “todo bien”, SEito. Esperando prometedores acontecimientos que atañen, fundamentalmente, a nuestro anfitrión.
    Mas es preciso no confiarse en exceso. Un monstruo amenazante va creciendo a la vera del Parque…se alimenta de la inepcia de los políticos y la falta generalizada de escrúpulos de una sociedad lucense depauperada…en franca regresión de valores y principios.
    Somos pocos los que resistimos, y parece que aquí reina una frenopatía generalizada…demencial.
    Lleva razón mi admirado Paco Silvosa: “Lugo vaise desfacendo, pouco a pouco”
    Un abrazo.

  36. burranzán

    Pues mira Centolo…qué voy a votar a COMPLEJitos!…qué esta ciudad necesita una catarsis genealizada!.
    No sé como marcharan las cosas por tu Nadela, pero aquí…
    Otra aperta.

  37. rois luaces

    Pra defender o galego non hai que meterse con Castilla: eso de Castilla imperialista é un tópico curioso que un portugués como Torga esgrime ¡en Verín!, diante da torre de Monterrey:

    San Castelao, pese a ser festivo, no es infalible, pero eso de que o xeneroso é él, e o de que ós galegos nos teñen por mezquiños por ahí adiante, tampouco é verdad. Entre muitas opinións, penso que a máis xeneralizada é de ser xente de gran capacidad de traballo -non burros de carga por si ascaso, senon hábiles, entendidos, eficaces, e firmes-, que é verdad (ou io foi)

  38. PEPE "BEETHOVEN"

    COMPLEJitos :

    Complej… si fueras mujer, con tus “complejitos”, serías dura de “pelar”…
    pero, al parecer, eres puro macho “sin complejos”… porque nos pones un
    vídeo-canción con un extraño country-rock, “Bad time” (Mala época)… to be in love… (para enarmorarse). Y, encima, para más I.N.R.I, nos dices
    no es de tu estilo y que ya no crees en el amor, sólo crees en el dinero, en Rachel Weisz (jodía, perdón, judía) y en una buena pinta de Guinness. Puf, y el nombre de ese extraño grupo americano “Jayhawks” (¿qué clase de pájaros?). En verdad, estás a la altura de JukeBox… ¿sois hermanos?…

  39. rois luaces

    … e pra defender ó goberno non fai falta meterse con Paco, con Bonifacio nin suas respectivas parentelas
    Hay que ver lo que cunden ciertas asesorías; como dice San Juan de la Cruz, con perdón: que bien sé yo la fuente do mana y corre
    Prós pesimistas: Eu non vexo caer a muralla de momento. Se vísedes algunahs aldeas desérticas!…

  40. Para Seito

    Todo va bien, Seito. Pero tampoco te fíes…sobre todo si te lo dicen los políticos.

    (No te la pierdas)

    http://www.youtube.com/watch?v=rA9mPeu4mFw

  41. burranzán

    Enfatizo, Pepe: ¡ERES UN LIBRO ABIERTO!
    Bachillerato, sí…y toda una vida aprendiendo, queriendo saber, intersándose por todo. Así es Pepe Beethoven

  42. PEPE "BEETHOVEN"

    MARÍA DE MAGDALA :

    Quizá no haría falta ningún psiquiatra (con todos mis respetos a Poveda)
    para estar uno convencido de que QUERERSE A SÍ MISMO (amor propio o
    autoestima) y QUERER A LOS DEMÁS (amor al prójimo o empatía total) es
    cuanto a uno debe complacerle… Pero, ojo, en base a esa asertividad, sólo
    puedo querer (en mi opinión) a quienes me quieren, no mostrando ninguna
    agresividad o antipatía al “no aceptado(a)” y ninguna indiferencia que, de
    algún modo, puede ser dañina. En suma, Magda, la Felicidad es Uno Mismo
    (Una Misma) teniendo en cuenta a los demás, de un modo “complaciente”.

  43. SEito

    Centolo
    ¡Vai a modo co i-phone, que de tanto estar a olas con él, ainda che pode quitar o hipo¡ .
    Muralla .
    Imposible que se derrumbe, ahora que habrá de ir ejercitándose a hacer Kms la población, para circular por el nuevo Hospital .
    Hay quien asegura que las enfermeras circularán sobre patines como en Continente y que los gitanos do Carqueixo ya se están rifando las avenidas interiores para hacerlas en bicicletas asiáticas para transportar a los familiares de los pacientes internamente;ventajas de la no existencia de sindicatos en su raza, con el ahorro que eso supone de liberados y conflictos varios de cara a gerencia .
    La historia se repite y otra vez se verá A Ponte da Chanca colapsada de viandantes atajando para poder ir a pié;bendita costumbre que hasta ahora y durante 50 años se ha podido hacer para ir a la Resi .
    Un abrazo por supuesto, para todo su personal, incluidos liberados a quienes no tengo el gusto .

  44. SEito

    Acabo de dar un repaso al “sOy de LugO y nO lO niegO” y la veradad es que hemos conseguido la cuadratura del círculO . ¡Y eu sen a camiseta¡.

  45. PEPE "BEETHOVEN"

    TANIA :

    Ante todo, mis respetos por tu vivo comentario sobre Galicia y Hespaña. Como castellano (aunque de padres bercianos) tengo el corazón partido; por tanto, no puedo irme, políticamente, hacia un solo lado. Estoy entre dos aguas (como titulaba Paco de Lucía una obra suya). Ah, incluso dije,
    en este Blog, aquella célebre frase: “Galegos coma hai moitos que dalles noxo Galiza”, de Curros Enríquez. También he leído “Sempre en Galiza” de
    Castelao. Hablo y escribo en castrapo. Quiero decirte que, aunque tu alma
    gallega es diáfana e íntegra, no puedo votar, porque no tengo derecho. PP

  46. PEPE "BEETHOVEN"

    VOLTA :

    Al igual que das las gracias a Complejitos… también te digo gracias por tu
    vuelta. Creí que no ibas a volver (recordarás que grité: ¡Voooooltaaaaaa!)
    por aquel vídeo, cuyo título era bastante expresivo (“Fuck you…”) Ya veo que no eres rencoroso. Eso te honra. “Lo importante es la rosa”. Me parece
    que esta frase de Gilbert Bécaud tiene mucho que ver con una cita de “El Principito”, de Saint-Exupery que decía “el tiempo que perdiste por tu rosa hace que tu rosa sea tan importante”. Xa o sabes… ¡Volta a empezar! P/B

  47. COMPLEJitos

    ¿¿¿Burranzán???¿¿¿Recatelo???. No jodas que somos casi vecinos.
    Por cierto, hace tiempo que no chateo por Recatelo, aunque supongo que en el Frade ya tendrán vino nuevo, ¿no?. Habrá que pasarse.

    Pepe, no, no es mi estilo, pero el referido disco es realmente bueno y supuse que al amigo burranzán le gustaría. Rachel sí es mi estilo, y la Guinness mi debilidad.
    Rois, ¿probaste ya a meter a los 41 que decía Benigno Blanco en un metro cuadrado?.
    Es broma.

    Bueno, me las piro, ahora sí. Espero volver muy pronto pero, aunque parezca que no, aun recuperado el agasajo el operativo de entrega tiene su complicación si uno quiere mantener el anonimato. Trifón seguro que me entiende.

    P.S. Alpargatas, ponte la chaqueta gorda, que anuncian frío para las noches del finde. O éso o vete al Costa Brava a tomarte unos tumbadioses, ya verás que calentito sales. Con la edad sientan peor. Un abrazo.

  48. PEPE "BEETHOVEN"

    SEito :

    Amigo, no entiendo eso que dices a Burranzán… “Bur ¿va todo bien más o menos por Recatelo?”… Un asno como Burri sólo puede encontrarse bien
    si ese barrio, calle o zona se llamara “Recuatelo”… ya que Burranzán se siente como en familia… al ir en caravana con los suyos. ¿Estoy errado?
    Eh, no he querido decir “herrado”, pues yo no soy, como Bur, noble bruto
    calzado con “baraka” (o la herradura de la suerte) que es su talismán…

  49. SEito

    Pepe
    ¡Que no estamos en pasantía¡.Y la contestación suele venir con música, que es precisamente lo que se echaba de menos .

  50. PEPE "BEETHOVEN"

    PACO SILVOSA COSTA :

    Mein Freund… Lugo sólo espabilará si se cumple, socialmente hablando, el
    principio de Pascal… que la “presión” aplicada a una parte se transmita por
    igual a las demás… Quiero decir que la estática social, en Lugo, todavía la
    veo por debajo de la vida social de otras capitales de provincia (y pongo como ejemplo, a La Coruña, dentro de la autonomía gallega). La última vez, en San Froilán, que estuve en Lugo… percibí esa exótica sensación…)

  51. Isabel Fuigueroa

    SISI :

    SISI :
    Es usted una persona(o semoviente) de lo mas despreciable.No tiene Vd. ética ni vergüenza.Se le añade su nula falta de capacidad para canalizar sus rencores,odios,impotencia y envidia,cualidades muy generalizadas entre la gentuza de su especie.Forma Vd. parte con grado destacado de los impotentes sufridores cuyo destino en esta vida es hozar en la mierda social y la batalla que unicamente pueden presentar es la del airear las miserias morales que les acompañan.
    A ésta que a Vd. se dirige le importa un comino el Pedro J y los demás,o sea que no va este mi escrito en defensa de nadie ni contra nadie salvo contra Vd. si es que tiene capacidad para entenderlo.
    No hay nada mas vil que un plagiario.Mas despreciable que un ladrón o delincuente material es apropiarse o intentarlo en este caso del fruto del trabajo o capacidad intelectual de otro.No creo que Vd. tenga formación para entender esto.
    Vd. ha plagiado y mezclado dos artículos.
    Vd. ha plagiado la sinopsis de PEDRO J RAMIREZ AL DESNUDO, cuyo autor es el periodista José Díaz Herrera.
    Vd. ha plagiado asquerosamente ya que no indica fuente,varios párrafos de Daniel Gavela publicado el día veinte de corrientes en El País,apartado tribuna de Enredado en los Bigotes de Dalí.
    Ha pegado en esta sección el fruto de su incapacidad y baja condición.Es su mérito.
    Es comprobable todo lo por mi expuesto a dos cliks en google.

  52. burranzán

    Sí, COMPLEJitos, de toda la vida. El único que queda de toda una inmensa generación de recordados amig@s.
    Lamento no poder informarte sobre el vino. Yo soy de cerveza (preferentemente de cañas).
    En Recatelo me inclino por “el César” y “la Esquina”: espléndidas tapas y excelente trato. “El Frade 2″ tiene una estupenda cocina, y a un precio muy interesante.
    Te agradezco el redescubrimiento del “Cinco Vigas”. Si tienes otras recomendaciones, infórmame.

  53. PEPE "BEETHOVEN"

    BURRANZÁN :

    A la gente “inculta” y poco sensible, le molesta tu rebuzno enfático, pues
    ignora lo profundo de tu comprensión inteligente… Bueno, gracias, Burri;
    pero lo de “libro abierto”… también puede ofuscarme… sobre todo si se
    me ocurre entrar en el Libro de Google… Si te meten ahí un “gazapo”, te
    lo tragas… y no te enteras (Contreras). Prefiero “fiarme” de mí mismo; es
    decir, de mi TRIPLE BACHILLE-RATO… y lo que me queda… “pa” rato…
    Pero lo tengo claro: a partir de los 70… no me “comeré tanto el tarro”…

  54. Couceiro

    Algo serio y fuerte el comentario que acabo de leer dedicado a Sisi. Si es verídico que ha plagiado su anterior comentario no sé si podría ser justificado.
    Me sorprende porque Sisi sale mucho por aquí pero un plagio o una plagiaria sería algo vergonzante.Sin duda.
    Voy a comprobarlo a ver si acierto a buscar.

  55. PEPE "BEETHOVEN"

    ROIS LUACES :

    Colega, estoy contigo (en pensamiento, claro). Lo de la Castilla imperial… que avasalló (con su reina Isabel) a Galicia… eso, con toda su realidad (estuvo claro que la “católica” fue ladinamente rencorosa por el apoyo de
    los nobles gallegos hacia Juana o Xohana de Castilla, la ” Beltraneja”, hija de Enrique IV Trastamara) se diluyó con el tiempo… Como pasó el poema
    rosaliano… “Castellanos de Castilla”. También le pasó a mi padre… que le
    llamaran “el gallego”. Castilla y León está “más cerca” de Galicia que de otras regiones… No olvidar que el gallego fue lengua poética en Castilla…

  56. PEPE "BEETHOVEN"

    MILANO :

    Milano… no seas “quebrantahuesos”… Paco es “amigo de todo el mundo”
    (eso lo pude observar en su grata compañía durante el San Froilán). Mira,
    nada más llegar yo a Lugo, me vino a esperar a la estación de autobuses,
    me llevó en taxi y se puso a hablar con el taxista con toda cordialidad…
    Creo que es su forma de ser… Al él le parece bien todo el mundo… Tal vez, por eso, tenga muchos amigos (de cualquier clase o signo). Pero eso
    de… es muy fuerte; pues todo cuanto ha conseguido (sea poco o mucho)
    se lo debe a su carácter afable… y no digo que no tenga defectos. Vale.

  57. maría de magdala

    ¡Equilicuá compay Bee!
    El placer de la autoestima y la onda expansiva en empatía: complacencia suprema.
    La asertividad es comunicación: expresas tu estado, evalúas la confianza, y formas con seguridad tu emoción.
    *Las mujeres de vida alegre a veces debemos avalar estas seriedades, por eso las palabras de Poveda

    Observo que va de espadas el blog. ¡Alzo mi copa!

  58. COMPLEJitos

    ESTE ES UN MENSAJE PRIVADO PARA BURRANZÁN.

    Yo también soy más de cañas, pero el vino del Frade es un clásico. Lo descubrí de la mano de un amigo cuando teníamos veinte años más o menos, antes de la última reforma. Me cautivó su apariencia de taberna cutre y el familiar ambiente de gente curtida.

    Ya te digo que hace tiempo que no voy por Recatelo, pero solía alternar por el “César” y “la Esquina”. Veo que compartimos gustos.
    También, cómo no, por “La Coruñesa” del recordado Pepe Muras.

    Fuera de la Rúa da Cruz, prueba en el “KOKA” y en el “Tosar”.

    Mónica, ¿por qué lo has leído?. Era sólo para burranzán. ¡Serás cotilla!

  59. PEPE "BEETHOVEN"

    SEito :

    Cómo se nota que eres Estudiante (Seito, en japonés). Por fín, diste con la cuadratura. ¿Te das cuenta lo que valen las Pasantías de Lugo? ¿E logo?…
    Pero, todavía más, le doy pistas al diseñador-camisetero… Si quiere que
    la camiseta “promoción” tirunfe a nivel internacional… no tiene más que
    poner en diseño-logotipo-juegos olímpicos la manida frase, rotulando las
    “O” con el formato de anilla deportiva. Empecemos a dar IDEAS (!)… P/B

  60. alpargatas

    Complejitos saldria de buena gana pero este finde estoy exiliado en el centro de la peninsula. Pero ya te digo que hace ese frio humedo que se te cala enlos huesos tipico de despues de SFroilan.
    Nunca fui del Costa Brava, me tira mas el Miraz. Nos tenemos que conocer fijo macho, demasiado en comun. NO fuiste al Breogan???

  61. PEPE "BEETHOVEN"

    COMPLEJitos :

    Caray… parece como si conocieras a Burranzán… Pues, seguro que ya os
    habéis visto por Recatelo, un barrio muy entrañable (y no lo digo por el
    vino que pasa por las entrañas). Yo cené en el “Internacional” (sólo tuvo
    un fallo: no sonó la Internacional Socialista). Seguro que estuve cerca de Burri… y no me enteré. Todos me han visto (en Lugo) y yo a nadie. Vaya.

  62. (JUKEBOX)

    Es que donde esté la tecnología alemana…

    http://www.youtube.com/watch?v=SP9Dj2nvW3Q

  63. PEPE "BEETHOVEN"

    MARÍA DE MAGDALA :

    Guayaba… eso de “compay” me suena a saludo cubano, como “asere”, que debí leer en “Querido primer novio”, de Zoé Valdés. Ah, y “equilicuá”
    hacía tiempo no lo oía, ni lo usaba. Es como un “eureka” (¡ya lo tengo…!)
    Pero, ojo con el triunfalismo, pues al amigo Arquímedes le costó la cabeza.

    Bueno, Magda, comprendo tu aval social… El criterio médico, errado o no,
    ya tiene aval garantizado. Tratándose de psiquiatría… mucho más todavía.
    Los pacientes apenas se curan… pero la verborrea médica y fármacos de
    todo género (incluidos los “placebos”) avalan hasta al más incompetente…

  64. PEPE "BEETHOVEN"

    COMPLEJitos… BURRANZÁN…

    Complej… Burri… Lo de mensaje “privado”… viene muy a cuento con lo de “privar”… ¡Vamos a “privar”!… No sé si es un dicho tabernícolo de León
    o de Lugo… Cuando habláis de vinos y cañas… me dáis sana envidia. Digo
    “sana”… porque, de joven, estando yo sano, “privaba” lo mío: solysombra
    un auténtico explosivo que, acentuado, en Santiago (durante la “mili”) me
    dejó insano y maltrecho… De ahí, la anécdota que contó de mí, Honorio…
    Ahora, ya sobrio, empiezo a recordar… Pero su imagen sigue siéndome un
    tanto desdibujada… Realmente, de aquélla, tenía yo una buena “cogorza”.

  65. burranzán

    JA,JA Pepe, previamente pasaste por “La Esquina”. Avelino y Manolo te inflaron a tapas (costumbre de la casa).
    Menta COMPLEJitos “La Coruñesa” y la emoción se desborda. Recuerdo a Pepe Muras paseando con su mujer por el Parque…iban cogidos de la mano como dos quinceañeros. Se despidió de mí el 31 de octubre, después de una invitación por la clausura…generosa, como era costumbre en él. Teníamos los ojos nublados…la deficiente extracción, seguro.
    Personas extraordinarias que embellecen la vida.

  66. PEPE "BEETHOVEN"

    (JUKEBOX) :

    Juke… si la ténica alemana del Mercedes es la mejor… quiere decir que la hija de su inventor, Mercedes, de ser cantante hubiera sido la mejor. Digo
    todo esto… porque a la Janis Joplin le hubiera hecho falta algo más de esa
    técnica vocal que se exige a una cantante seria, para que su voz “suene”
    más agradable. Sí, mucho mito con la Joplin, pero un oído musical educado
    no puede soportar esa voz aguardentosa (me recuerda a la de Sabina, uf)
    por mucho “feeling” que le dé… Lo que pasa es que todo lo que “produce”
    Uncle Sam, aunque sea deleznable, lo vende a precio de “marketing”. Stop

  67. maría de magdala

    ¡Bello asere!
    Contigo de protector, el día que me separen el alma del cuerpo, seguiré riendo con eco, y mis piernas harán equilibrio como un arco de triunfo.
    Para mí, la garantía es la experiencia. Para el vulgo, un título.

    JUK
    Janis Joplin está presente siempre en mi vida. La conocí a los quince años, y cualquier tema de ella, hace vibrar en mí sensaciones.
    Un abrazo hermano

  68. maría de magdala

    ¡¡¡Ufff Ludwig!!!
    ¿desde cuando el sentimiento tiene que pasar por cátedra?…ahora me explico que no te guste el flamenco
    Anda viejo aflojaté, que te estás perdiendo almas, que te estás perdiendo vida, que te estás perdiendo…..

  69. DEDICADO A MARÍA

    TÚ…ERES EMPATÍA.

    http://www.youtube.com/watch?v=g_HhwinPw-M

    (una de mis favoritas)

  70. madialeva

    PEPE B.

    Por favor no me decepciones hablando de voces “roncas ”

    Algún mejor poeta de la canción quye Sabina?
    Algo más dulce que Nicola di Bari o los italianos de voz rasgada
    ¿Conoces a Dyango ? el mejor cantante que ha dado España con diferencia, en su estilo : Te puedes morir de como toca la trompeta, el piano , el violín y demás instrumentos , una locura en eln el conservatoroio de Barcelona el mejor estudiante.
    Puedo admirar hasta a Sergio Dalma (otra voz rasgada ) ,………….eso es una técnica en muchos casos , no una enfermedad de garganta.
    Me has decepcionado . Tu que eres tan amigo de rebuscar en internet busca a Dyango , tocando jazz , cantando y triunfando en América hace más de treinta años . En España ha triunfado , y nunca como se merece, a los 39 años .

    Un beso y un saludo de su representante durante mucho tiempo.

    La música empieza por ahí ( al margen de Serrat y Sabina ).

    Np hablo de otros mil que lo merecen . Hoy solo hablo de los carrasposos segun tú ,

    Ah saludos de Louis Anstrong ………………tampoco tiene gusto no???

    jasjajajDios mío ya ves que lo escribo como suena aunque también he sido una época corrector de pruebas de importantes medios, prefiero de vez en cuando alguna errata aquí. Esto no es Planeta.

    Un abrazo Pepe. hoy me has tocado el corazón. Viva la ignorancia musical.
    Con perdón

  71. maría de magdala

    ¡UHHH DEDICADO!, a punto de estirarme bajo una brazada de algodón, le doy al último “enter”, y paso atravesando el espejo al “Beat club” contigo.
    Empatizo en esa favorita
    …en toda la nación
    hay una vibración extraña

  72. PEPE "BEETHOVEN"

    MARÍA DE MAGDALA :

    Te entiendo perfectamente… pero, ay, soy un “esteta”… El sentimiento me
    asusta… El sentido me atrapa… Por eso me “asusta” la humana poesía de
    Sabina, la de Serrat, la de Janis (y hasta la del flamenco)… pero estoy
    “dopado” por el aterciopelado esteticismo… ¿Y qué le voy a hacer… si yo
    nací en el suave canto…? También me sucede con el rock… me “asusta”
    su bravo “feeling”, su orgiástico ritmo… pero sucumbo al “slow-rock”. En
    suma, soy más de la almibarada época Beatle, Cliff Richard, Sinatra y demás voces “aterciopeladas” que “arrullan”… pero sin asustar al niño
    que soy. ¡Mamá, mamá, estas/estos señoras/señores me quieren asustar!

  73. PEPE "BEETHOVEN"

    DEDICADO A MARÍA :

    Scott McKenzie… That face… My God, I’ve seen it in Lugo! Sí, sí, lo juro.
    Lo he visto en Lugo, justo en San “Freilán”… Rostro apacible, moreno…
    un tanto serio… ¡Lo he visto! ¡Lo he visto! ¡Milagro! ¡Milagro! ¡Milagro! ¡Oh!

  74. PEPE "BEETHOVEN"

    MADIALEVA :

    No, querido, no hablé de voces “roncas”, sino aguardentosas (más bien
    “pajosas”). Te digo lo mismo que a María de Magdala: soy un “esteta”… El sentimiento me asusta… El sentido me atrapa… Por eso me “asusta” la humana poesía de Sabina, la de Serrat, la de Janis (y hasta la del cante hondo) pero estoy “dopado” por el aterciopelado esteticismo… ¿Y qué le voy a hacer… si yo nací en el suave canto…? También me sucede con el rock… me “asusta” su bravo “feeling”, su orgiástico ritmo… pero sucumbo al “slow-rock”. En suma, soy más de la almibarada época Beatle, Cliff Richard, Sinatra y demás voces “aterciopeladas” que “arrullan”… pero sin asustar al niño que soy. ¡Mamá, mamá, estas/estos señoras/señores me quieren asustar! Bódialeva, las voces “rasgadas” o quebradas rompen mi
    dulzona estética; lo siento. En cuanto a Dyango, su voz es “orgásmica”…
    y, porfasol, no me metas la voz profética y “chorona” de Amancio Prada.

    Si “rasgar” la voz es “técnica” no lo discuto; pero su efecto no lo digiero.
    Justamente el “cante jondo” adolece de lo mismo… y no creo que el arte
    vocal gitano haya cultivado el “melisma” concienzudamente, pues a ellos
    les sale del alma (de lo jondo) y no “estrujando” a propósito la jarjanta…
    Tampoco digo que sea una lesión de cuerdas vocales o una garganta muy
    irritada… Pero, todavía no les visto cantar “como Dios manda”. Está claro.

    Bódialeva, querido, no suelo “rebuscar” en Internet, porque he visto cosas
    sin ninguna autoridad. Lo poco que sé… se lo debo a mi experiencia en la
    música, acompañando a cantantes de todo estilo (buenos y malos), incluso
    de alto nivel… y mi oído musical está muy acostumbrado a “diferenciar”…

    Me parece bien que te guste Dyango (yo, la primera vez que le escuché,
    cantaba normalmente; era un cantante más, sin ese “cambio de voz”…)
    pero no nos engañemos… como me dijo el gran Pablo Sorozábal: “Mire,
    en esto del arte, hay mucho camelo”. Respeto tu profesión, muy digna; pero comprendo que tenías que “explotar” un cadáver musical. Lo siento.
    Y eso mismo está pasando con otras artes: pintura, escultura, cine, danza.

    Bueno, Lous Amstrong, es un gran trompetista, pero su voz es “penosa”, aunque “cante” sus propias melodías… Desde luego, si pretendes venderme el producto… en eso tienes “experiencia”, pero yo soy músico, no un vulgar propietario de espectáculos… Y, conste, que al igual que tú, están muchos “sabios” comentaristas de música… que “hacen su oficio”…
    por encargo de las multinacionales de la música que sólo venden “basura”.

    Madialeva… Me parece que estás “bacilando” conmigo… No te niego nada y te doy el justo mérito; pero, porfasol, no me vendas otra vez “tu moto”.
    Si crees que soy ignorante… no te quito tu razón. Pero soy un “creador” y
    eso vale más que todo conocimiento ajeno o “papanata”. Me caes bien. PP

  75. madialeva

    a pepe B.
    Cuando nunca has podido vivir de lo que te gustaba que según tú era la música ………………muy mal.

    Cuando el piano del Gran Hotel estaba estropeado justamente el
    día que tú ibas a dar tu mini concierto , ( no ha estado estropeado ni con Rodry; ni con Lino ni con doce pianistas que han pasado por ahí , siete representados por mi, en cadena Husa ) !que casualidad¡ ,,, no será que no querian tus manos sobre ese teclado y esa fue la disculpa.
    Alguien te ha hecho la “cama”. Al día siguiente ese piano estaba “como novo” y ya si quieres más caña …………si para tocar tienes cuatro temas tienes que traer partituras ………bueno señores , como deciamos los jóvenes de la música en contra de los solferos ( y hablamos hoy gente que el que menos tenemos carrera de piano o guitarra), si caga ubna mosca en la partitura ,hacemos silencio de negra,,,,,,,,,,,,,,,,,……….

    o

  76. SEito

    madialeva
    Te aseguro que en lo del piano del gran hotel te has pasado varios múltiplos de 4 pueblos, sin entrar que otras apreciaciones distan mucho de ser escritas por todo buen comercial que se precie, cuando se tiene delante a quien ni insulta ni intenta ofender, siguiendo el espíritu de este espacio .

  77. burranzán

    Pepe Beethoven arrancó sinceros aplausos en el Bar Centro (donde, por cierto, pululaban buenos aficionados a la música).
    El señor Sergio de Cabo tiene además valentía y osadía para salir a la arena sin máscara ni integumentos.
    Puede que Pepe no sea un Rachmaninoff pero juraría que, auscultando su corazón, se percibe con claridad una suave melodia de concertina y contrabajo…de piano y violonchelo…
    La música en el corazón y la bondad en el alma…¡ESE ES PEPE “BEETHOVEN”!

  78. maría de magdala

    Querido maestro:
    Ésta tu pupila, agridulce como una toronja, jura sobre una madreselva que da flor bajo mi ventana, que aunque exhiba la raza, no sé empuñar armas.
    Mi naturaleza es así: ¡ENÉRGICA!
    …y bajo ese caparazón que estira y enrosca un aguijón -tú lo has dicho una vez- la materia ante el afecto se me hace muy blanda.
    (¡déjate querer acuario, sin miedo!, hace tiempo que me hidrato en tu orilla)

  79. UMO.G.

    Diango es un cantante que canta y pone cara de estreñido?. Pues su representante anda algo suelto, de verdad

  80. PEPE "BEETHOVEN"

    MADIALEVA :

    Eres el primero en “atacar” al Gran Pepe “Beethoven”. Esto está muy bien pues ambos, tú y yo, vamos a coger relativa fama en este blog de Paco
    Rivera que, por su variedad temática, es uno de los mejores, de momento.

    Dijiste en otro comentario que me conocías (encantado), pero lo que no sabías es que, aparte de funcionario, traductor, etc, he sido compositor y
    todavía percibo derechos de autor. Incluso, en mi jubilación, también tuve pensión por mis actividad musical. Bódialeva, no está mal, ¿verdad? Vale.

    Bueno, me hubiera gustado vivir sólo de la Música, pero como bien dice
    Burranzán (gracias, Burri) no soy un Rachmaninoff o un Chopin que vivió
    muy ajustado (y muchos más como él o peor, incluso). Además, la música
    ha sido mi profesión paralela. Y no te cuento más. Creo que es suficiente.

    Ah, si el piano del Gran Hotel (en el que, hace años, toqué… y delante de
    músicos, algunos pianistas de carrera) no estaba “desafinado”, al menos,
    estaba el pobre arrinconado; desde el cual yo me hubiera negado a tocar,
    ante una mala acústica. Eso de …”no será que no querían tus manos sobre
    el teclado”… sería, tal vez, porque las tengo artrósicas, pero todavía tocan.

    Si alguien me ha hecho “la cama”… es absurdo, pues tuve la ocasión de tocar en el Círculo de las Artes (que tiene 3 pianos de cola), pero yo sólo
    quería tocar en el del Gran Hotel, de modo diletante, como suele hacerse en todos esos locales hosteleros, sin ínfulas de concertismo, simplemente
    para “distraer” al personal. Esta vez era más complicado, pues cenaban…

    Tampoco estás al tanto de las partituras que llevaba… Aparte de mis obras
    (dos de ellas, transcritas al piano por mí, “Negra sombra” y “Recuerdos de
    la Alhambra”), traía conmigo el tema del “Concierto para piano nº 1 de Chaikovsky y “Concierto de Varsovia” de Addinsell. Sin pretensión alguna.

    Esas tonterías de músicos “de orella” (por cierto, muy buenos), también las decía yo… respecto (y con todo respeto) a los músicos de orquestina,
    que (según nosotros, los jóvenes rockeros) leían, pero no “prenunciaban”.
    La verdad es que éramos muy poco comprensivos con ellos… pues habían estudiado mucho solfeo e intrumento y eran peor pagados que nosotros…

    Amigo “Madialeva” (me suena tu “nick”) yo sólo quiero…”caña dulce”. Si,
    acaso, te he dado “caña amarga” (por lo de tu profesión) te pido perdón.
    Y es más… admiro tu valía como gestor de espectáculos; pero ya sabes
    que mantengo mis opiniones sobrre música y músicos. No suelo venderme

    P.D. Gracias igualmente a Seito, porque es el “blogger” más ecuánime.

  81. PEPE "BEETHOVEN"

    MARÍA DE MAGDALA :

    Querida pupila-maestra… Ante todo, aprendo de todas y todos (incluído,
    por supuesto, de Madialeva, que ha tenido el coraje de atacarme; de él
    también he aprendido: a ser más humilde; pero, ojo, repito lo que le dije
    a Lucensito en su día… “El que se humilla, será humillado”). Magda, mon amour, agridulce como un pomelo (¡qué rico!), no es preciso jures sobre
    tu “madreselva en flor” (así canta ese tango) que eres pacífica cual malva.
    Pero tu naturaleza es pura energía (te vendes…, pero no estás en venta),
    de apasionada y atormentada escorpiona… Pero, remataré esto con unos
    versos (reales) de mi obra “Sahara” (el Desierto le va muy bien al Viento)

    “Es un espejismo: me embriago en su opio…
    con dulce aguijón de escorpio entro en paroxismo.
    Saray… del Sahara… Blanca hurí de Aláh…”

    P.D. El nombre semita “Saray” o “Sara”… significa Princesa, al parecer.

  82. COMPLEJitos

    ¡Olé!
    ¡Éso es tener clase!

  83. maría de magdala

    ¡Dios Beethy!…he tenido que levantarme y adosar mi espalda a la pared repitiendo con júbilo: ¡hermoso!
    ( no es vacile, no…..sentí un punto intercostal a su vez)

  84. PEPE "BEETHOVEN"

    UMO.G.

    En buena lid… no debo darte las gracias (aunque sé que apoyas mi causa)
    porque deberías haber escrito sobre Diango o Dyango que, por ejemplo,
    cuando canta, su rostro parece constreñido o en tensión. Creo que Dyango
    siempre fue un gran profesional y buena persona. El problema lo suscité
    yo, avivado por Madialeva, al no estar de acuerdo con su voz “orgásmica”.
    También yo me pasé, lo admito, pero es que no soporto el sentimentalismo
    Una cosa es… ser romántico (lo soy) y otra “romanticón” o “romanticona”.

  85. PEPE "BEETHOVEN"

    COMPLEJitos :

    Desde aquel día que me dijiste que había dado yo “una lección magistral”
    de Informática (sobre lo cual, dada mi suspicacia, te dije que “estabas de
    broma o coña”) y que, luego, ratificaste. Pues, mira, hoy vino un técnico
    a casa, por problemas de velocidad ADSL, y volvió a encendérseme la bombilla… Le dije que había un programa que optimizaba todo eso… En suma, la cosa se arregló… y ambos quedamos de “pulquérrima” madre…
    Ahora, con tu… ¡Olé! ¡Éso es tener clase!… has activado, junto con Seito,
    Burranzán y María, mi normal autoestima… que nunca voy a perder ante
    los “filisteos”. A éstos les va aqello de… “No arrojéis perlas a los cerdos”.

  86. DOSITA

    Señor Don Pepe: seguro que su maestra ya le decía de pícaro escolar que las chuletas había que llevarlas en la cabeza o, si no, dejarlas en la carnicería o, mejor, comérselas con unas pataquiñas bien churruscadas.

    Yo le vi las chuletas, todos los días y a todas las horas de su estancia en Lugo, bien amarradas a sus manos, con la misma ilusión y ternura que lleva un niño su juguete más querido. Mire bien entre ellas, seguro que encuentra un cacho de ternera al vino, o el claro de luna de esa “clara” a la que sólo le pagaba un sorbito para no hacernos el feo.

    Otros llevan “la prensa”; los señores doctores, el fonendo y el torero de la copla, su relicario… Usted sacó a pasear sus partituras, más que nada, para que conocieran Lugo y todos aquellos rincones que le fueron tan queridos. Ábralas, ábralas!…de vez en cuando. Seguro que ahora también guardan las imágenes de la casa en que nació y la pista de baile donde se marcó su primer “agarrao” con Elsa.

    Y luego, dígase: ¡por min, que chova!

    Un abrazo enooooorme.

    Dosita

  87. PEPE "BEETHOVEN"

    DOSITA :

    ¡Qué grata sorpresa el que me vieras… y, además, todos los 4 días que
    estuve en San Froilán… Es increible. Pues, es cierto que iba siempre con
    mis “parturientas”… por si terciaba tocar en el Café Centro, en el Círculo,
    en el Gran Hotel (bueno, aquí no hubiera tocado al estar el piano en un triste rincón) o en casa de alguna amistad con piano (cuando vivía en Lugo
    solían invitarme a alguna “soirée” para tal efecto). Ah, también llevé mis
    “particelle” al Anagrama y bailé con ellas el rock. Dosi, no nací en Lugo…
    pero como si naciera. Ah, el Círculo, el Whisky Club, Agena… ¡con Elsa!

  88. pacorivera.elprogreso.info

    Pacorivera elprogreso.. Peachy :)

Comenta