Tertulia y control de la G.C.
SON las tres de la madrugada del sábado 24. Acabo de regresar de un breve paseo con Bonifacio. Hace una noche muy agradable.
Hasta hace poco más de media hora estaba disfrutando de una cena, una tertulia y una compañía excelentes. Jorge Dorribo invitó a cenar el pulpo a gente de su empresa, del equipo de rallys y de sus próximas realidades en el mundo de la comunicación. Eran mesas corridas y yo hice grupo con el profesor de la Universidad de Santiago Manuel Garabal; con el Presidente de Nupel, Arsenio Méndez Núñez (apellido de gran Almirante); con el ex Conselleiro de Industria, Fernando Blanco; y con el que fue gran portero del Deportivo y de la Selección de Camerún Jacques Songó. Hablamos de viajes (yo casi nada, porque apenas he viajado y cuando uno hablaba de Australia o de China, yo me refería a mis incursiones por Baralla o la Puebla de San Julián); hablamos de medios de transporte y casi todos coincidimos en que el avión nos acoj… un poco bastante; hablamos de gastronomía y aquí la cosa se calentó; un sector, entre el que estaba yo nos inclinábamos por los platos tradicionales, de cuchara preferentemente, y por la cocina gallega; Fernando Blanco, por ejemplo, defendía la promoción internacional de nuestra cocina y el poder contar con algunos cocineros mediáticos del estilo Ferrán Adría o Juncadella; recordó la exhibición que en Japón había hecho Toñi Vicente y como en Nueva York, en una fiesta que orgaizaron en la ONU, antes de que concluyesen los discursos de apertura, el vino blanco ya había desaparecido (“a xente colmaba as copas e bebía de penalti”); y por si alguien viajaba a Brasil nos documentó que en el sur de Brasil se como maravillosamente por no más de 6 euros.
El capítulo del pan fue también muy debatido. Yo expuse que un buen pan y unas buenas patatas son claves en una comida. Todos coincidieron y también en el hecho de que los restaurantes buenos se esmeran poco con el pan; “parece increíble que tengan unas cartas de agua, algunas con precios mareantes y que muchos recurran a panes vulgares o a los precocinados que para un apuro no están mal, pero…”
Fue una reunión muy agradable y logramos, que es difícil en estos momentos, no hablar de la crisis, del gobierno, del caso Gurtel, del aborto, de los de Chaves y su hija, de los piratas de Somalia, de los pinchazos del Madrid y del Barcelona. Un poco raritos, sí fuimos. Para que vean que hay vida después de las cosas que nos la amargan.
TERMINADA y la tertulia, regreso a casa. Iba conduciendo tan tranquilo y de repente:¡Nos para la Guardia Civil!. Primero a José Luis Otero que va en su coche delante y luego a mí. Con la corrección de siempre me piden el carnet de conducir; bajo la ventanilla y se lo entrego; el agente le da luz con la linterna:”¡Oiga, que esto es un carnet del Breogán; me alegro mucho de que vaya bien, pero esto no vale; por cierto, ¿ como quedó hoy?”. Mientras busco el carnet le hago una breve crónica del partido y espero ansioso que me haga la prueba de alcoholemia (nunca me la han hecho conduciendo yo y empiezo a estar un poco frustrado). “¿Ha bebido usted algo?”. Le respondo que ni una gota de alcohol (la verdad) y que sí dos coca colas de esas Zero. Me dice que siga.
ME llama Julio Giz para invitarme a la fiesta gastronómica que el próximo viernes se va a celebrar con motivo de una nueva reunión de la Cofradía del Capón de Villalba, que preside el abogado Domingo Goás Chao. La promoción que de este plato está haciendo es impagable y no sólo ha trascendido fuera de las fronteras autonómicas (son frecuentes actos como este en las principales capitales españolas), sino que también hay salidas al extranjero con el mismo fin. Y lo más curioso es que Domingo no tiene ningún interés que no sea el de la promoción y popularización del capón villalbés; aunque fuese totalmente lícito, detrás no hay ningún interés ni comercial ni económico.
APROVECHO la conversación telefónica con Julio para hablar un poco de la última Semana de Cine. Julio preside Fonmiñá, que es la asociación organizadora y se muestra satisfecho, aunque aprecia una falta de interés por parte de un sector de los espectadores potenciales mientras que los de siempre mantienen una envidiable fidelidad a este importante proyecto cultural.
El ciclo tiene por otro lado el grave problema de las limitaciones presupuestarias. Se hace con muy poco dinero. Giz se queja de que algunas de las entidades a las que se pidió ayuda ni siquiera han respondido; pero aún así obtienen cada año un producto muy digno, al que probablemente le haría falta una clausura más solemne. Le recuerdo a Julio aquella entrega de premios, en los años 70, del Festival de Cine Aficionado del Círculo de las Artes en cuyo Salón Regio, en una Cena de Gala, se reunían 500 personas y se montaba un sarao de primera división. Una guinda así le vendría muy bien al nuevo, pero ya viejo, festival lucense.
LA zona parece condenada a permanentes problemas de tráfico. Me refiero al acceso al Campus por la carretera de La Tolda. Estos días están haciendo allí algo relacionado con el saneamiento y enterrando unas enormes tuberías. Pero da la sensación de que no adelantan nada. Yo paso por allí no menos de dos veces diarias y siempre lo veo igual. La empresa ha puesto para regular el tráfico a unos señores con señales manuales de “stop” y otras que autorizan el paso y son frecuentes los “cacaos” con la circulación, que por otra parte en esa zona es muy abundante.
OTRO amigo que se va. Ayer ha muerto el Dr. Pedro Rodríguez, el más joven de los hermanos de una familia muy conocida en Lugo y que tenía (y a lo mejor sigue teniendo) casa en plena Plaza de España.
A Pedro me lo encontraba todos los días por la calle Aguirre; ahora un poco encorvado para tan atento y cordial como siempre; tuve dos épocas de trato muy directo y habitual con él; aquella en la que fue concejal en el Ayuntamiento de Lugo y otra más larga, cuando desempeñó el puesto de médico de empresa en aquella Complesa de tan grato recuerdo, que llegó a ser una de las más potentes y rentables industrias lácteas de España, con una gran presencia en las cosas que se hacían en Lugo.
Si no me equivoco el hermano mayor de Pedro, me dio clase en los años 50 en el Instituto Masculino; se llamaba Jesús, pero los amigos de su edad le llamaban Chucho. Recuerdo que una vez cuando yo tenía doce o trece años le llamé “Don Chucho” y me echó una bronca de las que hacen época:”Soy Chucho para los amigos mayores, pero para usted, Sr. Rivera, soy don Jesús”. Cuando yo estaba a punto de desmayarme me guiñó un ojo y se echó a reír; otro buen tipo don Chucho.
EL 29 de junio publiqué en esta bitácora mi encuentro y conversación con el empresario Martínez Núñez. Sonia (o Sonio), lo reproduce en la sección de comentarios de ayer y con el ánimo, supongo, de ponerme en un aprieto, me pregunta “si sigo opinando igual y si hoy volvería a escribir lo mismo”.
Le voy a satisfacer: SIGO OPINANDO IGUAL Y VOLVERÍA A ESCRIBIR LO MISMO”.
Al Sr. Martínez Núñez, como a miles de buenos, regulares y malos empresarios, las cosas no le marchan bien; ¿pero creen que por eso yo voy a dar marcha atrás o avergonzarme de mi relación con él o de lo que sobre él he escrito y que mantengo?. No me conocen los que así piensen. No me conocen nada nada.
CIERRO con el baloncesto. Magnífico el espectáculo que ayer dio el Breogán. El primer tiempo rozó la perfección y la gente volvió a disfrutar con el día del CAI. Mantuvo el buen tono en los dos últimos cuartos y ganó sin dificultades a uno de los cocos de la competición. Cada vez tiene esto mejor pinta y sobre todo, cada vez los aficionados ven más cosas que estábamos a punto de olvidar; entrega, dedicación, lucha, espectáculo…; si esto no se tuerce va a ser una temporada entretenida.
24 de Octubre , 2009 - 9:02 am
A ver, a ver. Si no pulpo estábades persoal e colaboradores do sr. Dorribo, cousa normal, por outra parte, ¿en calidade de qué estaba D. Fernando Blanco, deputado e ex conselleiro?. ¿Está en plantilla?.¿Ë colaborador?.¿Forma parte das “próximas realidades no mundo da comunicación”?.
24 de Octubre , 2009 - 10:31 am
Es lo que tiene ocupar el asiento del conductor.
http://www.youtube.com/watch?v=JFwcmU6Ql0A
24 de Octubre , 2009 - 11:11 am
BEN QUERIDO E AMADO CHURRUSQUEITOR:
¿Y a tí qué cojones te impora en calidad de que estaba en una cena de amigos el Sr. Blanco?. ¿Acaso el Sr. Dorribo con su dinero no puede hacer lo qué quiera?. Vosotros, algunos de los de la derecha, confundís el tomar un plato de pulpo con el caso Gurtel y resulta que son cosas muy distintas.
¿Lo entiendedes o te lo explico con la Muñeira de Chantada como fondo?
24 de Octubre , 2009 - 11:31 am
para Isabel Figueroa atentamente:
Las palabras utilizadas por ud. en el blog de ayer(rencores, odios, impotencias, envidias) no alcanzo a entender cual es el daño ocasionado a no ser por el corte, pega al que se refiere y que admito lo demás forma parte de la memoria historica de algunos en este país y que intentamos mantener vivo el recuerdo de un hecho pasado, sin dejarlo caer en el olvido.
Cuanto rencor, cuanto resentimiento hace falta para escribir un comentario como el suyo de ayer desproporcionado e injustificado, no deja espacio para la piedad o la indulgencia . De todos modos como dijo un poeta que canta… me va a perdonar por que yo no le importo.
Poema Si Una Espina Me Hiere… de Amado Nervo
¡Si una espina me hiere, me aparto de la espina,
…pero no la aborrezco! Cuando la mezquindad
envidiosa en mí clava los dardos de su inquina,
esquívase en silencio mi planta, y se encamina,
hacia más puro ambiente de amor y caridad.
¿Rencores? ¡De qué sirven! ¡Qué logran los rencores!
Ni restañan heridas, ni corrigen el mal.
Mi rosal tiene apenas tiempo para dar flores,
y no prodiga savias en pinchos punzadores:
si pasa mi enemigo cerca de mi rosal,
se llevará las rosas de más sutil esencia;
y si notare en ellas algún rojo vivaz,
¡será el de aquella sangre que su malevolencia
de ayer, vertió, al herirme con encono y violencia,
y que el rosal devuelve, trocada en flor de paz!
24 de Octubre , 2009 - 12:23 pm
Interesante camino el que está tomando el pensamiento por estos lares; ahora hay distinciones hasta en la gastronomía particular, pues particular es una empresa si su devenir no depende del dinero público y sus regalías . Ahora hay distinciones en las manifestaciones de júbilo, dependiendo de lo bien o mal que nos entre por el ojo el colectivo que las manifiesta .
Parece que hayan pasado meses desde que se celebró el San Froilán y aún montadas las carpas por las que numerosos grupos de diferentes parentescos, pasan un rato con alegría, ya hay quines no tiene derecho a celebrar sus éxitos _en este caso deportivos_ o Empresariales .
De la crisis, solo se salvan las empresas bien gestionadas, que para quien no lo haya pensado todavía, son además quienes nos pueden salvar en el futuro, al mismo tiempo que otros grupos no participantes en el desmantelamiento de la nave común;repito, común, que todos vamos en el mismo barco .
Las críticas a celebraciones de triunfos o alegrías empresariales o de grupo, dan que pensar en si no será la envidia de siempre, hacia quienes les va bien en el momento aparte de ir contra muchas otras cosas, van contra el espíritu del San Froilán y eso señor mío, nunca entró en la cacholiña de este que escribe, porque en cuanto entre dejará de ser válido el “sOn de LugO e nOn O negO” .
¡Ah¡ se me olvidaba que cuando he estado con Paco, siempre paga él, porque puede, quiere y le sobra _como se dí por acó, ten os fillos ben colocados a Deus jracias_; será como lo somos todos, pecador venial, pero de ahí a crucificarlo en su propio Blog, en lugar de disminuir incrementa su valor .
24 de Octubre , 2009 - 12:59 pm
PACO RIVERA :
En la bitácora de ayer… reconvine amablemente a “Milano” (que, en esa
ocasión, no se “amilanó”) para que entendiera que tú haces “amigos” por
tu forma de ser… Eres ameno y buen dialogante… y no necesitas hacer
la pelota a nadie (creo que no te conocen bien, como persona), porque, incluso, te he oído discrepar delante de amigas/amigos. Es lo que tienen
las pequeñas ciudades de provincia (aunque Lugo tenga ahora 90.000 h.)
en las que, tan pronto entronizan a un paisano, como lo destronan. Ah, a
mi también me encanta el pan, la patata; sota, caballo… y el rey plátano.
24 de Octubre , 2009 - 13:12 pm
(JUKEBOX) :
I’m sorry, Juke… but I don’t like that kind of music… ¿Pour quoi? me diría un gabacho (que siempre exigen argumentos cartesianos). Pues, porque,
para mí, la música rock terminó con el año 1973… A partir de esta fecha
el pop o el rock, me da igual, se fue oscureciendo con el horrible “punk”…
hasta llegar al “new wave”… del que salieron “nuevos engendros”, como
el “techno”, etc, hasta llegar a hoy, muerto definitivamente el rock. De lo
visto en este vídeo… sólo me ha interesado el mini-moog… que, gracias a
Dios, no compré. Donde esté la música acústica… Pero, Juke, no pares…
24 de Octubre , 2009 - 13:26 pm
SISI :
Por fín… la Poesía va arrinconando la mezquina Política. Digo “mezquina”,
porque así la hacen los “mezquinos”. Si los políticos fueran poetas, todo sería distinto… Pero, claro, la Estética (literaria o artística) no va con la Ética política, fría y pragmática… Por eso, siento decirlo, no soy político o
muy poco, porque no quiero que me invada la “ética envenenada”… Pero,
hay más, la Etica nos ha sido impuesta. La Estética, pese a “doctores” que
nos la quieren imponer, forma parte de la naturaleza (salvo esos obras de
“camelo” progresista) de cada ser humano, porque “gusta” o “no gusta”…
24 de Octubre , 2009 - 13:35 pm
blanco es el que monto todo el follon con los molinillos no??? tambien es el que prometio una gran subvencion al breo y no la dejo firmada y ahora turururu no???
Durante estos 4 años fue muy destacada la buena relacion Dorribo-Blanco. Pero no creo que haya mucho mas que rascar
24 de Octubre , 2009 - 13:36 pm
SEito :
Siempre has sido un moderado inteligente. Jamás ha salido de tí una sola
palabra hiriente… Y esto que digo lo han visto todos los bloggers que por
este Blog han sido (he poetizado, a posta)… Zaherir al Amo es cosa de siervos… Lo más digno de un hombre (o de un “blogger”) es “herirse” a
sí mismo… Quiero decir, que la “autocrítica” es la más catártica… Conste
que yo mismo me la hago muchas veces, sin rozar el masoquismo. Otra cosa es que me desagrade la crítica de los demás (ponzoñosas, a veces)Vamos, pronto pasará el Tránsito de Saturno (enemigos “ocultos”). Pepe B.
24 de Octubre , 2009 - 13:40 pm
ALPARGATAS :
Amigo “Alpa”… Conste que contigo no va eso que dije (lo de las críticas ponzoñosas), Ni tampoco con tu homólogo, Complejitos, porque ambos
hacéis crítica constructiva y, salvo vuestos habituales tacos (que ahora me
resultan hasta simpáticos, de verdad), nunca os he leído comentarios de
baja estirpe… Con esto, queda claro que no señalo a nadie. Un abrazo. PP
24 de Octubre , 2009 - 15:15 pm
Sisi :
No venga a enmendar la plana con contenidos que no vienen a cuento ni pretenda inspirar comprensión o compasión y menos buscar el aprobamiento o condonación del posible lector sensible a sus penas o estados de ánimo aparentemente apenados. No cuela.
Le llamé plagiario o plagiaria,como he comprobado lo era y si Vd. tiene la formación de conciencia que aparenta en sus intervenciones,aunque algunas también he comprobado eran plagios mas o menos velados, debe de saber perfectamente que es un plagiario y como hay que catalogarlo.Me quedo corta por vergüenza propia en mis calificativos a Vd.
porque además es Vd. cerradita de mente ya que no cuesta ningún esfurzo indicar de donde proceden la copias-pega que realiza como hace hoy con la de Amado Nervo. Una cosa sería la pesadez de una copia-pega muy frecuente en esta sección pero otra es atribuirsela como creación propia.
Siempre hay lugar para la piedad e indulgencia sólamente que ambas virtudes se gastan de tanto emplearlas como es en su caso.Analícese concienzudamente y rehágase como persona recta,clara y sincera si lo estima conveniente y si le parece.
24 de Octubre , 2009 - 15:27 pm
¡Oh Ludwig!
Yo también soy una esteta, de estética libre por supuesto. Puede dejarme más abraiada un graffiti, que la paloma de Picasso
El arte provoca emoción, por tanto sentimiento. Es su objetivo. Delimitarlo es cosificarlo. Nos reiteramos siempre a lo mismo: si “arte” es aquello que se mide y cotiza, no hablamos de ARTE (sentimiento que provoca sentimiento), hablamos de mercado.
Entiendo que la “Heróica” (pongo por caso) es una obra suprema, por la cantidad de sensaciones que hace surgir. Para mí es un acto orgiástico. Tengo la facultad de sentir el reguero interior: El cerebro se expande, el corazón se acelera, el vientre se contrae y dilata en espasmos, los miembros se hacen incontrolables…e inevitablemente ese torbellino desagua por los lágrimales (huelga decirte, que una butaca es para mí en ese momento, la silla eléctrica)
Asimismo, cuando un gitano a mi vera, tras la muerte de su madre, repetía en un cante jondo “MADRE…..MADRE…..MADRE…..”, provocando silencio absoluto durante minutos, me impresionó más que la Heróica
Las nanas graves de una abuela, arrastradas del fondo de un volcán, inducen meadas en un neonato
Nada ni nadie va a imponerme lo que tengo que sentir, ni cómo. Lo que más deseo como individua (palabra en femenino más molesta), antes de que la ciencia se haga cargo de mi cuerpo inerte, es poder jugar con toda la química que en mi alma rebosa. Para tal, no me ciño a cláusulas, ni médidas.
Decía Carmen de Bizet : “el sentimiento es como un gitano, no sabe de leyes”
Un espléndido abrazo chamaco
La reina de corazones MARÍA DE MAGDALA
24 de Octubre , 2009 - 15:46 pm
Claro que sí.
http://www.clipser.com/watch_video/153718
24 de Octubre , 2009 - 16:04 pm
Que bonita frase, Magda.
En la exposición de la Diputación Provincial sobre El Lobo leí una que dice más o menos así: Hay que ver en que nos hemos convertido los hombres cuando existe una ley que protege a los lobos.
24 de Octubre , 2009 - 16:21 pm
Juk, Cristin, ¡sentís lo mismo!…..YES INDEED
24 de Octubre , 2009 - 19:50 pm
Sr. Rivera: Ud. parece que libró bien de la G.C. ¿Y el Sr. Otero? Espero que también
24 de Octubre , 2009 - 20:45 pm
Verdaderamente me ha sorprendido que la habitual Sisi haya resultado una plagiaria.Eso está pero que muy mal.Mi virtual opinión y concepto acerca de este nombre en el bloc se ha trastocado justificadamente.Lo he comprobado.
24 de Octubre , 2009 - 20:47 pm
La paz y buen rollo de este blog está siendo hoy atacada por dos “personas”, probablemente la misma. Uno que no tiene el valor de decir su nombre y que dice llamarse Milano, se dedica a realizar ataques a personas. Otro, que dice llamarse Pepito Grillo, le defiende amparándose en la mal entendida libertad de expresión.
Señor Grillo: si esas insinuaciones se hiciesen teniendo como protagonista a su santa madre, o a su padre, ¿le gustaría tanto y las defendería?. Aquí hay unas normas de convivencia que una minoría se empeña en romper. Afortunadamente el administrador se ha dado cuenta y ha borrado los comentarios. Ha hecho cmuy bien. El que quiera extender mierda que se vaya a una cuadra que a lo mejor tiene en su casa.
24 de Octubre , 2009 - 21:08 pm
PACIFICO
Se me había pasado, ¿vives en una casa con cuadra?
Porque yo no. aunque hasta no hace muchos años, incluso en la actualidad puede que todavía en algunas zonas, lo habitual era que en el campo las cuadras de los animales se encontrasen en el interior de las viviendas.
A mí no me parece ninguna deshonra ni motivo de verguenza como pareces apuntar tú.
24 de Octubre , 2009 - 21:19 pm
Un chistecito que me acaba de llegar por correo y que nos hará planear por otros asuntos que el Sr. Rivera saca hoy a la palestra. Copio y pego con permiso del censor:
Un guardia civil de tràfico, se casa con una mujer que ya se había casado
anteriormente 5 veces. La noche de bodas, en la habitación del hotel, la novia le dice:
-¡Por favor, mi amor, sé delicado, que yo todavía soy virgen!
El novio, perplejo, pues conocía la existencia de los 5 matrimonios anteriores, le
pidió que le explicara cómo era posible que siguiera virgen después de 5matrimonios.
Ella respondió:
-Mi primer marido era psiquiatra, y sólo le interesaba hablar sobre el sexo.
-Mi segundo marido era ginecólogo, y sólo le interesaba examinar el aparato sexual.
-Mi tercer marido era Director de Ventas, y decía que sabía que tenía el mejor
producto pero no sabía como utilizarlo.
-Mi cuarto marido era funcionario, y decía que sabía perfectamente cómo hacerlo,
pero que no estaba seguro de que fuera trabajo de su competencia.
-Mi quinto marido era informático, y decía que si el aparato funcionaba, mejor era
dejarlo tranquilo y no tocarlo.
Entonces el marido le pregunta:
-¿Y, después de tantos fracasos, cómo te decidiste a casarte, otra vez?
A lo que la mujer le responde:
-Pues porque tú eres guardia civil de tràfico, por lo que estoy completamente
segura que, al final, me vas a terminar jodiendo.
24 de Octubre , 2009 - 21:28 pm
Puedes seguir censurándome mis comentarios todas las veces que quieras. Yo seguiré haciéndolos.
Al menos podrías dejar la respuesta que le doy a PACIFICADOR. A no ser, claro, que sea el Nick que utilizas tú.
24 de Octubre , 2009 - 21:47 pm
Parece que o outono ven revolto.Cando saia o sol mellorarán os ánimos .
24 de Octubre , 2009 - 21:52 pm
Paco:
¿No te has dado cuenta de que los tocapelotas como Grillo aparcen siempre los fines de semana, cuando ls manicomios cierran?.
Cuidado con este que es peligroso. Cuando le dan ataques ¡vomita!
24 de Octubre , 2009 - 22:02 pm
GRACIA
No bonita(es un decir). Los que vomitan no son los locos, son los posesos. Pos eso.
P.D. Tú lo llevas de manera ambulatoria ¿verdad?. Pues que te ajusten la dosis, que empezamos por comernos letras y sabe Dios como acabamos. Por ejemplo insultando, algo que el administrador sí permite.
24 de Octubre , 2009 - 22:26 pm
http://www.youtube.com/watch?v=09yVnKShCHQ
(Cualquier parecido con las pasantías Pepebetónicas es pura coincidencia)
24 de Octubre , 2009 - 22:29 pm
PEPITO:
¿Es decir, qué no estas loco?
Pues lo disimjular muy bien. Un tipo que es capaz de engancharse a un blog todo un día para hacer el ganso, no está en sus cabales. Tú no te darás cuenta, pero ya verás como otro día te piensas que eres Napoleón y al siguiente un águila imperial. En ese momento ten cuidado no te caigas del palleiro.
En cuando a lo de los insultos, tu insultas y ofendes a personas físicas con nombres y apellidos, que no te han hecho nada y lo haces cobardemente escondido en un seudónimo. ¿Te enteras?. No, no te enteras. Me temo que estoy echando margaritas al cerdo.
24 de Octubre , 2009 - 22:55 pm
(Ni puta)GRACIA
A las personas que beben en exceso se les”luenga la traba”,. Tú manifiestas los síntomas incluso escribiendo.
Dime, ¿a quién y cuando he insultado u ofendido en este blog sin que me hubiese hecho nada?
Tu comentario de” Un tipo que es capaz de engancharse a un blog todo un día para hacer el ganso, no está en sus cabales.”, aunque creo que me lo dedicas a mí exclusivamente, pueden verse reflejados en el mismo otros blogeros. Piensa las cosas antes de decirlas.
Te digo lo mismo que al que pretende impartir la paz. si aludes a la cobardía de los demás por utilizar un nick, no lo hagas utilizando el mismo sistema. mi correo-e es real y si alguien tiene algo que reclamarme que me denuncie.
Te dejo un enlace a una viñeta alusiva al tema que critiqué. Yo no he hablado mal de nadie.
http://www.insurgente.org/modules.php?name=News&file=article&sid=17975
Supongo que este comentario también podrán censurarmelo.
24 de Octubre , 2009 - 23:07 pm
Para D.Paco y en otro orden de cosas… en el mencionado pueblo de Baralla existe una pequeña joya del románico, del X. Es la Iglesia de Berselos, recientemente reformada y restauradas sus desconocidas pinturas. Me llama la atención su Cristo porque tiene ¡abdominales!
Australia, China…si al final los que vienen a visitarnos son los que conocen realmente nuestro patrimonio; y nosotros…
24 de Octubre , 2009 - 23:26 pm
Hablando del Breogan, la nueva estrella del Barça Ricky Rubio me recuerda mucho fisicamente a Borja Pérez, el hijo de Alfredo el legendario cañonero del Breogán
24 de Octubre , 2009 - 23:43 pm
Hoy Paco ha tenido un recordatorio para Don Chucho. Un profesor afable, un gran contador, de los que enganchan. Me extraña que ninguno de los fijos talluditos, Honorio, Centolo, Seito… (posiblemente, alumnos suyos) haya tenido una anécdota que colgar aquí.
Don Chucho fue mi porfesor de Geografía en 2º de Bachillerato. Una mañana de domingo coincidimos a la puerta de Souto. Él me saludó y yo le devolví el saludo…”usted siga bien, don Chucho”.
Al día siguiente en clase, me dijo muy serio: “señorita, qué me dijo usted ayer, a la puerta de Loterías?”. Me quedé pegada; que yo recordara, nada en consonancia con aquel semblante grave que me interrogaba en voz alta. “¿No se acuerda, eh; pues me dijo: adiós, DON CHUCHO”…
(Pero no me guiñó el ojo como a ti y, la verdad, nunca supe si se lo guiñaba para sus adentros…)
25 de Octubre , 2009 - 0:32 am
(JUKEBOX) :
Yes, indeed? Sí, claro… pero NO. Me suena a samba, me suena a “choro”.
Es como un “gospel” orgiástico… A los cinco minutos… quedo hastiado…
(Excuse-me, pero aún estoy “beligerante”, tras el “Madialeva Affair”… Yes)
25 de Octubre , 2009 - 0:40 am
Luz de las mañana tu eres
Mirada de primavera tienes
Besos y abrazo calor de verano
Mis cabellos bailan al viento
Dulces promesas de amores
Es la combinación de olores
La sensualidad aflora
Besos,abrazos, caricias
Preludio de amores.
El corazón ya calmado
Duerme en esta espera
De amores ya colmado
25 de Octubre , 2009 - 0:50 am
Esta semana se fué Al Martino que cantaba así en “El Padrino”.
http://www.youtube.com/watch?v=ITF9ciOmsnE
25 de Octubre , 2009 - 0:59 am
haz memoria, Marisita. A lo mejor le dijiste:¡¡¡QUÉ USTED SIGA BIEN, DON CHOCHO!!!
ah, es loterías, no Souto.
25 de Octubre , 2009 - 1:00 am
Marisita, me encanta estar entre tallos tan selectos de la fauna/flora del blo, si bien al carecer de memoria como buena planta que es uno, le suena, pero no le pone cara al don chucho;como no fuera el jrado máximo de cabra en masculino, que no me dejaba pasar del 6.8 en Historia, por más que lo intentase allá por el bachillerato superior en el superior Instituto Masculino Lucense de los 60 .
Menos mal que a uno le han entretenido diversidades variadas, pues lo que es en factor desmotivante, muchos profesores suministraban en cantidades suficientes como para pasar a cobrar ahora mi deuda histórica a quien corresponda;pero que les den, pues la capacidad de sobreponerse a barreras humanas es lo que realmente sirve del paso por determinados edificos .
Un justo verte por aquí .
25 de Octubre , 2009 - 1:05 am
la bruja de blancanieves
En aquella época, el castellano estaba tan lejos que se desconocía de forma mayoritaria esa denominación de orijen y ya dando los primeros pasos en Injlés _sin darnos cuenta todavía_ era “Cona nel bárbaro” quien daba referencia al asunto .
25 de Octubre , 2009 - 1:20 am
Como dice el gran Centolo: ¡¡¡boas noites!!!
(en especial al magnífico motor diesel)
25 de Octubre , 2009 - 1:25 am
Espero no haberme pasado, pues en el frajor del comentario se me olvidó la chochez, que quizás expresaba mejor al historiador aLUdido . Como decía Jaim,ito ¡J…… obsesión¡
25 de Octubre , 2009 - 1:42 am
MARÍA DE MAGDALA :
“Raíña de corazóns”… Exactamente eres “una esteta, de estética libre”…
nunca impuesta ni mercantilizada… Por supuesto, el llanto de un “gipsy”
(aunque su vozarrón me asuste) ya lo capté, en parte, leyendo de joven
el “Romancero gitano” de Lorca. Incluso, en León, regalé mi guitarra a un
joven gitano. Al poco rato vino a mi casa toda la familia a ver al “payo”(?)
que tal gesto había hecho… Menos mal que mi madre los convenció de mi
“locura transitoria”… Quizás no comprendí el flamenco, pero comprendí al
gitano hermano… También acompañé a los Chichos, en la sala Club Radio,
cuando uno de ellos (creo que era el más guapo), antes de actuar en vivo,
me hizo una prueba directa en el camerino… para que “repentizara” (solfa)
“Quiero ser libre”… Para mí era muy fácil (salvo para mis compañeros que
nada sabían de notas escritas). Como ves, Magda, algo me une a lo gitano.
Cuando escribes “a mi vera” o “madreselva”, veo que no eres ESCÉPTICA
sino toda una flor de pasión andaluza (¿vives en el sur…?) O cuando me
llamas “compay” (¿vives en Cuba?) o “chamaco” (¿vives en México?). Tu
gallego, incluso, parece balbuciente… ¿eres hija de Galicia o lo olvidaste?
Eres una mujer enigmática e imprevisible (cual escorpiona), femenina y singular… En este Blog, ¡seguro!… todos “se preguntan quién eres”… Por eso, yo hacía “mis cábalas” (tienen que ver con Cabo, Cabot, Sabot…Hm)
Desde luego, la ciencia (como le pasó a Kaspar Hauser) hallará en tu alma
o cerebro más bien… que eres un extraño caso de mujer paradigmática…
Para dar fe de ello, te/os sugiero que cliqueéis sobre este especial “link”
http://www.youtube.com/watch?v=4vlSlC8zC48
Ah, Carmen (mi Carmen, mi Ninfa Constante, a elle le pirria el flamenco)
“L’amour est enfant de Bohême, Il n’a jamais jamais connu de loi”
(Ja, el que no sabía de leyes fue Bizet que plagió “El arreglito” de Yradier)
25 de Octubre , 2009 - 1:44 am
Ay, la bruja…¡No tal!. Nunca se me hubiera ido el saludo a los medios bajeros que, además, no le correspondían. Le diría “usted siga bien, Don Chucho”, y si él hubiera entendido lo que la bruja se teme, me hubieran mandado tres meses para casa (qué maravilla)… pero no!
Recuerdo que durante los exámenes, hacía la vista gorda. Copiábamos como descosidas, hasta que un día nos ordenó levantar la tapa de los pupitres, e hizo una pasada visual por su contenido. Todas teníamos el libro abierto (que sacábamos con disimulo y volvíamos a deslizar a los adentros). Aquel día se enfadó de caray también y nos puso un carolo general.
De todas formas, yo aprendía mucho en sus clases. Al libro no le di demasiado trote, pero deduzco que si aprendí, sin libro, es porque Don Chucho era un gran comunicador. Esos son para mí los buenos profesores, los que saben transmitir. Ves, Bruja? eso no se me ha olvidado.
Luego, muuuuchos años más tarde, fue mi jefe, el más cercano y cariñoso de tos cuantos jefes he tenido. Poco después se lo llevó la enfermedad. Fumaba demasiado. Pero aún recuerdo aquel cabello plateado y su cara bondadosa, a los Spencer Tracy ( se escribe así?).
¡ Qué dios lo tenga en su gloria!. En mi recuerdo sigue vivo.
Boas noites, logo!
25 de Octubre , 2009 - 1:53 am
SISI :
Ya me he enterado (de alguna parte, con furor) de que, presuntamente, has plagiado… o, al menos, no has citado la fuente. Pues, siento decir que
no has obrado bien. Pero Alguien dijo (y no te justifico): “Quien esté libre
de pecado… que arroje la primera piedra”. Bueno, en este caso, no hay
pecadores. Unos cuantos te han lapidado. Sin embargo, es curioso que, en
la historia de la vida, han habido multitud de plagiadores (Chopin, en su Fantasía-Impromptu; Bizet, en su Habanera; Bert Kämpfert, en mi favorita
Strangers in the night; George Harrison, en “My Sweet Lord”). Y… silencio.
25 de Octubre , 2009 - 2:04 am
LUGUIÑO, LUGUIÑO :
Eche ben certo, Luguiño… ¿E logo? Xa o dixen, moitas veces, que todo pasará (ou sexa: “os enemigos ocultos”) cando remate o “Tránsito de Saturno”, xusto no vintenove Outubro (¡carallo vintenove!). Tamén, pode
ir mellorando a crise… pero ista tardará (máis pra os pobres que pra os
ricos) un tempo… cecáis cando chegue a prima Vera… Porfasol, ¡CALMA!
25 de Octubre , 2009 - 2:29 am
Pepe B.
mañana leeré todo lo atrasado , hoy lo tengo muy mal.
pero solo un minuto.
Tú has conocido a Paco Rabal , de Aguilas , Murcia.
Te acuerdas de una de sus mejores películas ………….había un milano.
simplemente eso.
Siento no poder estar más , yo de vez en cuando trabajo.
25 de Octubre , 2009 - 2:36 am
¡UNA DE PASANTÍA!…
Jajajajajajajajaja… Nunca me había reído tanto… con Picantón y ¡Una de Pasantía! (nada “pepebetónica”) ¡Genial! Bueno, seguro, que al inglés que aparece en comentario no le da lo mismo, porque dice: what the hell is this? (¿qué demonios es esto?). Nada, tiene que ir a un “Cervantes”, para
que se vaya enterando que el castellano lo hablan muchos millones ya…
Bueno, y ya no digamos la cantidad de chistes que hay sobre el inglés: yo
recuerdo uno en bable: un inglés en Asturias que al no entender nada, sólo
respondía: “yes”… y el astur mosqueado le dice: ¿yes? ¿Yes bobu o faste?
25 de Octubre , 2009 - 2:38 am
apepe
Al sr. Rivera , lo conozco antes que usted ( bueno igual por la edad no),he tomado más copas con él que vose y ………….que quiere que le diga , …por cierto si quieres recordamos a los Alfredos , a los Juanitos y a los Trigo ( suenan a barras americanas ) poner vosotros los apellidos , son los amigos de D. Paco
25 de Octubre , 2009 - 2:55 am
INDIA :
Es una lástima que hayas escrito tus tercetos (un poco anárquicos) en un
día (el de ayer, ya) como éste, poco poético (salvo el de Sisi y Magdalena)
porque, me temo, que van a pasar un tanto desapercibidos. Pero, bueno,
tú sigues y sigues… y la/el que la sigue… lo consigue. Animo, lo hallarás.
25 de Octubre , 2009 - 3:04 am
MARISITA BIGUDÍS :
Menos mal que estás en Lugo… al citar a Don Chucho (¿es Don Jesús…?),
porque, si alguna vez, vas a Peñafiel (me parece que no tardarán algunos
lucenses de darse una vuelta por esa villa pucelana… después de lo mucho
que hablo de ella… aunque, ay, me parece que Peñafiel no habla de mí…
tanto como yo de ella)… y se te ocurre preguntar por algún Jesús o bien hablar del divino Jesús, utilizando “Chucho”, te aviso que este vocablo en
la villa de Don Juan Manuel significa “can o perro”. Te arrancarían los B…
25 de Octubre , 2009 - 3:21 am
SEito :
Gracias. No lo sabía. Otro gran “crooner” que se nos va… Este es el tipo
de cantante sobrio, cálido… (que no necesita pseudo técnicas vocales ni
melodramáticas actitudes), al igual que Bing Crosby, Frank Sinatra, Tony Bennett, Dean Martin, etc. A estos Señores de la canción ligera son a los
que yo me ciño. Estos nunca pasarán. Los “otros” pronto serán olvidados.
por mucho que se empeñen multinacionales y adláteres del music-business
P.D. El tema de “El Padrino” es especial para mí: la canté en Ibiza (1973).
25 de Octubre , 2009 - 3:30 am
LA BRUJA DE BLANCANIEVES :
Bruja… sólo te faltaba mencionar… a “Blanca Nieves y los siete enanitos viciosos”… y cantar, en japonés, la canción popular (importada por los jesuítas españoles) titulada “Cho-Cho” (Margarita). Pero, también, puede
entenderse “Don Chocho” por un abuelo de la tercera edad (con respeto).
25 de Octubre , 2009 - 3:42 am
SEito :
Perdona el “video-lapsus”… Al oír tu vídeo en “off”… había copiado el tema
de El Padrino, “Speak Softly Love” (Habla Suave Amor), para pegarlo… en
mi anterior comentario… Bueno, aquí lo tienes (pero el mérito es tuyo)…
http://www.youtube.com/watch?v=pgpgK32dx0I&feature=related
P.D. Como ya te dije, me lo canté en “injlés” para los americanos de turno.
La “parturienta” me la envió Carmen (desde León) y así pude “chapurrear”
25 de Octubre , 2009 - 4:30 am
MILANO :
A pesar de tu trabajo (¿nocturno?), no se te escapa una, como buen ave
rapaz. Bueno, también haces honor a la “cittá da Milano” (y, a lo mejor,
a ese “metrosexual” italiano que dice: “Signorina, vorrei vedere un cazzo
como il Duomo da Milano?”. Es broma) que no conozco; “neanche l’Italia”.
Paco Rabal, magnífico en “Los santos inocentes”, con su milano bueno (se
dice que el milano es un ave rapaz no arisca) Ah, encantado que conozcas
a Paco Rivera. Yo lo conozco desde 1958, a mi llegada a Lugo… Un saludo.
25 de Octubre , 2009 - 11:21 am
¡Ay Pepe¡ non che hay como ter unha Carmen pendiente das partituras, esteas onde esteas .
25 de Octubre , 2009 - 14:52 pm
SEito :
Por suposto. As Carmes sempre pendentes de nos… E que o seu mesmo
nome xao dí: Carme ten moito que ver con Karma (destiño), con Karmel
(a viña xudía) e con Carmen (poesía). Somos moi afortunados, amijo. P/B
25 de Octubre , 2009 - 14:54 pm
A Pepe B.
Pepe , voy de buen rollo.Lo siento si en algún momento te he molestado con mis comentarios. Por nada del mundo quisiera ofenderte.
He de decirte que yo tengo registrados en la sociedad de autore algunos temas, alguno bastante conocido . Te acuerdas de Tony Landa ( Los Mitos ), con Carlos , después de Mocedades , hoy del Consorcio. Pues algo “argallamos en San Sebastián ” que aún suena por ahí.Claro ellos me llevan diez años y yo estaba más limitado. Pero ¡ que casualidad ! después de años me conforta darles alguna fecha de trabajo al año , señal de que he sido buen compañero-amigo, cuando confian en mí.
En Lugo vive gente como Pajón , hoy hostelero y músico con muchas canciones en la sociedad de autores, incluso creo que Antón Campelo también y muchos más cualquiera compone ,mal o bien , yregistra una canción ). No se si has leído días atras que hable sobre Cholo Aguirre , cantor de los ríos ( Rio de ausencia , Rio rebelde, en contencioso con Julio Iglesias que quiso apoderarde de la canción, Rio Manso , ” mira que cabeza loca fijar tus ojos en mí yo que siempre ando de paso no podre hacerte feliz……………………., etc ), swegún la sociedad de autores delos artista que mas cobra como autor , al igual que >Perales , Manolo Alejandro , Ramón Arcusa. y muchos más.
Un abrazo sincero y tengamos buen rollo.
Otra cosa est tarde he de ir a Sarria a lo menos deseable; el entierro de un compañero , gran representante de espectáculos, Manolo de Perlosa, habló conmigo para confirmarme la gala de la Cruz Roja el día 7 en el Alfonso ix, a las dos de la tarde del viernes y a las cuatro me comunican su muerte , un infarto fulminante, 49 años . Eso es lo que nos queda.
25 de Octubre , 2009 - 17:24 pm
Somos .
26 de Octubre , 2009 - 1:21 am
Desde sus entrañas ascendía un tornado y declamaba:
…san Cristobalón desnudo,
lleno de lenguas celestes,
mira a la gitana tocando
una dulce gaita ausente
- Payo, deja que levante
el vestido para verme
abre en tus dedos antiguos
la rosa azul de mi vientre.
Al verla se ha levantado
el viento que nunca duerme
(“Preciosa y el aire”. Lorca, versión Magdala)
* A mi insigne protector Ludwig van Beethoven
2 de Noviembre , 2009 - 21:26 pm
Me hace llegar un viejo amigo un comentario de trifoncalderetas sobre la Quinta de Pérez. La recuerda mejor que yo mismo,que vivía allí y me ha emocionado. No sé quien está tras ese seudónimo ,pero me gustaría intercambiar viejos recuerdos con él.
23 de Enero , 2011 - 7:45 am
This article a realistic look at the situation. for one am glad, It is nice to see thoughts that interesting and helpful anyway.
22 de Abril , 2011 - 16:31 pm
What a lovely day for a 2245824! SCK was here
23 de Abril , 2011 - 10:59 am
Amazing! This blog looks exactly like my old one! It’s on a completely different subject but it has pretty much the same layout and design. Superb choice of colors!
23 de Abril , 2011 - 12:43 pm
You make blogging look like a walk in the park! I’ve been attempting to blog daily but I just cant come across writing material.. you are an inspiration to me and i’m positive a large number of others! http://www.bailbondssantaana.org/
24 de Abril , 2011 - 0:16 am
My legs got sore just reading that. I gotta go stretch.
24 de Abril , 2011 - 3:46 am
Yall are talking about cool rock bands, and you mentionDaughtry? Daughtry? Cool bands? Did I slip into an alternate universe again, where Daughtry is cool?
24 de Abril , 2011 - 7:26 am
After research a couple of of the blog posts on your web site now, and I truly like your approach of blogging. I bookmarked it to my bookmark web site listing and can be checking again soon. Pls check out my web page as well and let me know what you think.affiliatespam
25 de Abril , 2011 - 2:37 am
This is such an informationrmative article and very clearly written. Every single thought and idea is direct to the point. Perfectly laid out. thanx for taking your time sharing this to you readers.
25 de Abril , 2011 - 6:39 am
This website is disseminating valuable info to people who are most concerned of the following issues being targeted by this site. Many certainly will keep coming back to check out updated posts.
26 de Abril , 2011 - 13:55 pm
After research a couple of of the blog posts on your web site now, and I truly like your approach of blogging. I bookmarked it to my bookmark web site listing and can be checking again soon. Pls check out my web page as well and let me know what you think.affiliatespam
26 de Abril , 2011 - 23:13 pm
Intriguing article. I know I’m a bit late in posting my comment however the article ended up being to the idea and merely the details I was looking for. I can’t say which i agree with everything you could mentioned nevertheless it was emphatically fascinating! BTW…I found your blog by using a Google search. I’m a frequent visitor on your blog all of which will return again soon.
27 de Abril , 2011 - 1:19 am
Im glad to have found this post as its such an interesting one! I am always on the watchout for quality posts and posts so i suppose im lucky to have found this! I hope you will be adding more in the future…
1 de Septiembre , 2011 - 5:07 am
This industry machine resembles a floor buffer, with an absorbent spin pad that attracts soil and is rinsed or replaced repeatedly
9 de Noviembre , 2011 - 1:53 am
My website is on a remote server, I have copied all the files from their remote host server. How do I now configure MAMP to see this as a local copy of wordpress so I can edit it and try out different themes. . Please help. I am pulling my hair out!.
9 de Noviembre , 2011 - 23:03 pm
Hey! I simply would like to give a huge thumbs up for the good info you’ve here on this post. I might be coming again to your blog soon.