BONIFACIO SE HA IDO AL CIELO DE LOS PERROS

HA sido el último uno de los peores fines de semana de mi vida y tampoco puedo decir que el uno de febrero de 2016 haya resultado una fecha agradable. A las once y media de la mañana de ayer lunes Bonifacio, mi fiel y gran compañero de los últimos 16 años, se iba en mis brazos al cielo de los perros. No ha sido nada inesperado, pero sí la de ponerle una inyección letal una decisión tomada durante la tarde del domingo. Bonifacio no estaba bien desde hace semanas. ¿Qué tenía? Sobre todo, años, 16 cumplidos son muchos para un perro, y con los años un montón de achaques: anemia, artrosis, varios tumores cancerígenos, no le funcionaba bien el riñón… Desde el otoño había reducido su peso a la mitad y en los últimos días sus dificultades para moverse eran cada vez mayores. En la Rof Codina lo intentaron todo. Le suministraron EPO, opiáceos para el dolor, pastillas para el riñón… pero no se trataba más que de una huida hacia adelante. Y llegó la tarde del domingo. Estaba yo sentado en el sillón y a mi lado él, apoyando su cabeza en una de mis piernas. He leído muchas veces que los perros y sus dueños se comunican perfectamente con la mirada. Cierto. Bonifacio y yo teníamos experiencia en la fórmula y por eso le entendí a la primera cuando me dijo: “Paco, coño, déjalo ya. Esta guerra está perdida y no merece la pena alargarla. ¿No te das cuenta que cada días estoy peor, que cuando justificas mis no salidas nocturnas la realidad es que ya casi no puedo moverme? ¿No te fijas que ni siquiera persigo a “La Piolina” cuando entra en la cocina, que era uno de mis mayores placeres? Han sido 16 años maravillosos para mí y creo que para ti; hemos sido una gran pareja y disfrutamos mucho el uno del otro. Fuiste más que un amo un amigo y estoy seguro que tú encontraste en mi un excelente compañero, te lo noté siempre y más ahora, cuando te niegas a aceptar la realidad y quemas pólvora en salvas tratando de arreglar lo inarregable y cuidándome hasta el límite. Ha llegado el momento de que descansemos los dos. Déjalo ya” Y cuando termino de hablar con la mirada, cerró los ojos y, les juro, se le cayeron unas lágrimas.
La noche del domingo forcé el paseo de siempre. Lo saqué en brazos de casa, lo puse en el suelo en uno de las zonas por las que tantas noches caminamos, estuvo quieto un par de minutos y regresamos. Desde lejos, sin querer interrumpir la situación, “La Piolina” nos miraba como si se diese cuenta de todo lo que estaba pasando y no quisiese romper la magia.
No me acosté, me quedé en el sillón, él a mi lado durmiendo plácidamente y a las once de la mañana nos fuimos a la Rof Codina, donde nos esperaba Ángela que lo ha tratado desde siempre. Primero una leve anestesia y por la misma vía, después, la inyección letal. Tenía la cabeza apoyada en una de mis manos y mirándome fijamente se fue al cielo de los perros.
P.
——————
EN EL BLOG
——————
HA sido Bonifacio desde la primera jornada un personaje de la bitácora. El suyo ha sido el único nombre que ha salido TODOS los días aquí por los motivos más diversos. Cuando se publicó la primera entrega, el 1 de noviembre del 2007 ya advertía:
“Seguro que se preguntan qué pinta un perro en la cabecera del blog. Se lo explico: es mío (bueno, no es mío, es de mi hijo, se lo regaló una amiga, pero ya saben y si no lo saben se lo digo yo, que cuando a los hijos les regalan un perro, quien lo acaba cuidando es el padre, o la madre), se llama Boner, aunque yo le llamo Bonifacio para no acordarme de aquel pívot del Breogán que empezó tan bien y acabo tan mal.
Bonifacio es un Beagle, experto en la caza del zorro y del jabalí, pero al que sus habilidades naturales no le interesan lo más mínimo. Dicen que su olfato es 50 veces superior al del ser humano. Y he pensado que ese olfato puede ser muy útil para localizar noticias. De hecho, probablemente para confirmar aquello de que los perros, con el tiempo, acaban pareciéndose a sus amos, Bonifacio me cuenta cosas que seguramente a ustedes también les van a interesar; se las transcribiré.”
————————————-
LOS LECTORES LO QUERÍAN
————————————–
MUCHOS de los habituales de la bitácora sentían simpatía por mi chucho, se refleja en los muchos textos que me han llegado tras su muerte firmados por Marcial, Manu, Chuky, Manuel, J. Arenas,Trifón, Prado Antúnez, Quique, José Luis, Alfonso, El Octopus Larpeiro, Suso Armesto, Centolo, Paqui Cordero, Candela, Caín, Maluna, Bolita, Seito… He recibido docenas de correos electrónicos y de llamadas y agradezco especialmente el regalo de Estuarda que recurrió al poeta ecuatoriano Henry Kronfle para dejarnos esta maravillosa poesía:
“Un mundo de expresión era su mirada.
Y un lenguaje, su cola en movimiento.
Su lamido un beso al sentimiento.
Y con él, la familia es prolongada
Al escuchar del amo una llamada,
es el eco, su ser, en cumplimiento.
Y al despertar un hueso su contento,
su inefable humildad se ve pintada.
Compañero de amor en la tristeza.
Resignado guardián en el encierro.
Y lealtad, de la cola a la cabeza.
En consecuencia, se comete un yerro
(hiriendo al animal en su nobleza)
cuando al villano se lo llama perro.”

————————————-
ERA UN PERRO VALIENTE
————————————-
CHIQUITO, pero matón. De su fidelidad, aprecio y arrojo tengo una prueba incuestionable. Ocurrió un día de noviembre de hace… pues probablemente diez años. Paseábamos por el campo, el delante, a unos 110 metros de distancia. Llovía y yo me protegía con un paraguas. De pronto apareció corriendo hacía mí un perro de grandes proporciones, yo me alarmé y no se me ocurrió otra cosa que protegerme con el paraguas, el perro se tiró al paraguas y al suelo nos fuimos todos. Empecé a gritar para ahuyentar al can y en segundos apareció Bonifacio que se lanzó sobre el otro para defenderme. Resultado: el grande se comió al chico y Bonifacio salió hecho una lástima, tardó casi un año en recuperarse de las lesiones que requirieron medicación e intervenciones quirúrgicas
——————–
ANECDOTAS
——————–
SU nombre produjo varias anécdotas, algunas muy simpáticas:
• En una ocasión tuve que declarar como testigo en un juicio tras una información publicada aquí en la bitácora. Ante la señora jueza explicaba: “Verá, señoría, yo iba paseando con mi perro por la Plaza de España y vi a lo lejos un tumulto, entonces apuré el paso para ver qué pasaba…”
Cuando la secretaria judicial leyó en voz alta mi declaración narraba: “el testigo manifiesta que iba paseando con Bonifacio por la Plaza de España…”
En ese momento la señora jueza la interrumpe y dice: “Pero vamos a ver, el testigo dice que iba con un perro y ahora usted pone que iba con Bonifacio…”
A la eficaz secretaria, que era lectora de la bitácora le había traicionado el subconsciente y dónde yo había dicho perro ella había matizado y escrito Bonifacio.
• En otra ocasión, en la Plaza de España, alguien llamo al perro y en ese momento se me acercó un niño de unos 7-8 años: “Oiga señor, ¿su perro se llama Bonifacio? ¿Por qué? Es que ese no es un nombre de perro; es un nombre de persona como mi abuelo, que se llama también Bonifacio”
————
ASI SON
———–
EN la Red hay cientos de vídeos de perros Beagles, la misma raza de Bonifacio. En este primero vemos a varios cachorros jugando. En el otro, unos más mayores siguiendo rastros.

——————————————————–
LA ABUELA DE BOLITA Y BONIFACIO:
——————————————————-
BOLITA escribe:
“¿Cómo no sentir y extrañar a alguien como Bonifacio cuando llega su partida?.
Recuerdo ahora el disgusto que me llevé cuando falleció mi Bolita, a pesar de que como felino, era bastante cabroncete y remilgado con la comida.
Es una obviedad lo que voy a decir, ya se ha escrito mucho sobre la lealtad canina en su mejor expresión, así como la descripción de la relación del perro con el hombre, aceptando la realidad que vive, sin quejas, sin cuestionar, no nos critica, ni nos juzga, siempre disponible, solo queriendo pasar el tiempo a nuestro lado.
Y no deseo especular, sé que era mayor, pero me pregunto si no se habrán pasado con los anabolizantes.
Añadir que, la reputación de Bonifacio había trascendido esta Bitácora y la ciudad de Lugo, a propósito de esto, (sé la que me va a caer por contarlo), mi abuela que ronda sus 94 y le cuesta ya deambular, pero está muy bien de coco, de modo que, nada más leer el otro día lo del Dopaje, por lo visto llamó su médico por teléfono para preguntar que si no sería bueno también para ella, puesto que “si sirve para los deportistas y los canes….”.
————————–
SUS RELACIONES
————————–
PROBABLEMENTE no ha habido ningún perro en Lugo con más relaciones sociales que Bonifacio, a lo que no es ajena su presencia en la bitácora. De las autoridades, uno de sus buenos amigos era el ex alcalde Orozco, también con debilidad por los canes.
Y a la hora de alternar Bonifacio ha visitado en Lugo todo lo visitable: Ayuntamiento, Diputación (le ponían en el lomo la pegatina de acceso), Obispado… Una de las anécdotas más divertidas de su presencia en un lugar teóricamente inadecuado para un can, ocurrió con ocasión de una visita a un directivo de Caixa Galicia. Subimos a uno de los pisos del edificio de la Plaza de España y nos dirigimos al despacho correspondiente por medio de docenas de funcionarios que trabajaban en aquella planta y que se quedaron sorprendidos de la presencia allí de un chucho. Pasé por el medio como si nada y al llegar a un lugar desde el que dominaban todos los puestos de trabajo me paré y dije en voz alta: “Ya veis como están las cosas: traigo al perro de avalista” y con las mismas seguí hacia el despacho del directivo.
————————
EN MI TRABAJO
————————
ME jubilé en el 2006 y Bonifacio había llegado a casa en el 2000, de tal manera que coincidió con seis años de mi actividad laboral. Desde el primer día empecé a llevarlo al trabajo. Conocía los estudios de la Cope como nuestra casa y cuando entraba en el estudio para grabar o hacer programas en directo, siempre me acompañaba. Normalmente se echaba a dormir y más de una vez tuve que darle un aviso porque sus ronquidos podían salir a antena. Cuando hacía con Teresa Castro el magazine del mediodía, un programa con toques de heterodoxia, siempre advertía: “Señores oyentes si en un momento dado escuchan ustedes lo que les pueden parecer ladridos de un perro, sí son ladridos de un perro; lo tenemos aquí de becario”
Nunca se pasó. Hasta en eso fue prudente.

——————————————-
EL CIELO DE LOS ANIMALES
——————————————-
ME gustaría que hubiera Cielo, pero tengo mis dudas. Con frecuencia he tratado y dado facilidades para que me convenzan de su existencia y ojala ocurra, pero de momento…
Con frecuencia, con doctores de la Iglesia, he hablado de este tema y lo he hecho extensivo a los animales. Ellos, los sabios, no dan cancha en este sentido. Pero yo desde la lógica, mantengo otra idea: Si hay Cielo para las personas, ¿por qué no lo va a haber para los animales? Si hubiera Cielo para las personas y yo fuera al Cielo, no dudo de que por allí andaría Bonifacio esperándome.
Esto lo tenía bien claro el gran Robert Louis Stevenson: “¿Crees que los perros no irán al cielo? Te digo, que ellos estarán allí mucho antes que nosotros
Y Will Rogers apuntaba otra posibilidad: “Si los perros no van al cielo, cuando muera quiero ir a donde ellos van”
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
YA he dicho arriba que han sido muchos los lectores de la bitácora que han acusado la muerte de Bonifacio. Aquí tienen algunos de los textos enviados:
- SEITO: “Paco, seguro que Bonifacio te seguirá escribiendo el Blog,así que ánimo y a pasear esta noche bajo su estrella”

- MALUNA: “Se nos ha ido Bonifacio. Perdón por apropiarme de su recuerdo Paco. Gracias a ti, hemos aprendido a quererlo. No en competencia contigo, sino por tu generosidad al darlo a conocer.
Aquellos que, como yo, no pueden permitirse un compañero canino, teníamos en Boni nuestro pedacito de cariño reflejado en sus andanzas.
Ley de vida inexorable, ha partido dejándonos lo mejor. Mucha edad, y seguramente lamentando el disgusto que sabía, iba a desencadenar. Listo. Lo sabía.
Veterano en el Hospital Veterinario, seguro que, más por ti que por él. Descansa. Te lo mereces.“

- SUSO ARMESTO:
“Paco:
Siento muchísimo la muerte de Bonifacio. Era ya un amigo de todos nosotros. Ojalá, si existe el más allá, haya allí un sitio para él.
Un abrazo muy fuerte.
Suso.
- MANUEL:
“A perdida dun bó amigo sempre é dolorosa, si ademáis convives co él durante tantos anos ainda doe máis, quero acompañalo no seu dolor pola perda do seu querido Bonifacio, alá onde se atope seguro que agradecerá todolos coidados que vostede lle dispensou en vida…
- TRIFONCALDERETA:
“Ben que sinto o pasamento de Bonifacio, Paco.
De tanto paseo polas madrugadas contigo, era un contertulio máis da bitácora, do que todos agardabamos novidades diariamente.
Unha fonda aperta, meu; que outra cousa non podo dar.”
- LORENZO GARCIA DIEGO:
“PACO SIENTO MUCHO LA MUERTE DE BONIFACIO. LE HABÍA TOMADO CARIÑO ERA UN POCO EL PERRO DE TODOS LOS QUE ACUDIMOS A LA BITÁCORA. LO VAMOS A ECHAR DE MENOS. AHORA A BUSCARTE UN HIJO O NIETO DE EL. PORQUE LOS TIENE…¿NO?”

- CAIN:
“Poco tiempo llevo yo aquí, pero es el suficiente para haber sabido de tu compañero Bonifacio. En verdad me doy cuenta de lo que puedes estar sintiendo y lo lamento infinito.”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————

CUANDO ayer por la mañana sacaba en brazos de casa a Bonifacio no pude evitar volver al año 2000, cuando también en brazos lo metía en nuestras vidas mi hijo Paco. Se lo había regalado una novia y era una bolita tan pequeña que le poníamos encima una caja de zapatos y daba la sensación de que la caja andaba sola. Venia de Pontevedra y traía una enfermedad de la piel, sarna. Durante semanas lo teníamos que bañar todos los días y echarle medicinas varias. Se hizo con nosotros enseguida y nosotros con él. Mientras me acercaba a la Rof Codina repasé en 10 minutos 16 años de convivencia muy bonitos que ahora se terminaban por ley de vida. El balance de este tiempo no pudo ser mejor. Mereció la pena… Entró bebé y ya anciano salía, pero no de nuestras vidas, en las que tendrá siempre un buen sitio.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones de espectadores.
2) “El juego de Ender” (Cine).- 2,4 millones.
3) Multicine II.- 2,4 millones.
4) “GH VIP: El Debate”.- 2,2 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH VIP: El debate’ (17.4%)
Antena 3: ‘Multicine 2: Reencuentro inesperado’ (17.3%)
La 1:‘Película de la semana: El juego de Ender’ (12.7%)
Cuatro: ‘El Xef’ (9.9%)
laSexta: ‘El Objetivo’ (9%)
La 2: ‘El día del señor’ (8.4%)

- El noticiario con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 14,6%
- “Minuto de oro” para “GH VIP: El Debate”. A las 22,47 minutos seguían el reality 3.198.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 16.2%
————–
EL PASEO
————–
NO lo he dado sólo ni con “La Piolina”. Pero noté allá Arriba la presencia de Bonifacio ya libre de dolores y de achaques. Tenía la costumbre de leer la bitácora por encima de mi hombro. Esta noche la vista ha sido más panorámica. Y le he “oído” contento: “No sabía, Paco, que era tan importante para todos. Os seguiré todos los días y hasta os apuntaré algunas cosas. Me voy a descansar y lo haré pensando en vosotros”
——————
LAS FRASES
——————
• “Mi meta en la vida es llegar a ser tan maravilloso como mi perro cree que soy” (TOBY & EILEEN GRE)
• “Él es tu amigo, tu compañero, tu defensor, tu perro. Tú eres su vida, su amor, su líder. Él será tuyo siempre, fiel y sincero, hasta el último latido de su corazón. A él le debe ser merecedor de tal devoción” (ANÓNIMO)
• “No importa que tan poco dinero tengas y cuan pocas pertenecías tengas, el tener un perro te hace rico” (LOUIS SABIN)
• “El dinero podrá comprarte un muy buen perro, pero no te comprará el meneo de su cola” (HENRY WHEELER SHAW)
• “El perro es el único que te quiere más que tú mismo” (FRITZ VON UNRUCH)
• “Yo amo a los perros. Ellos no hacen nada por razones políticas” (WILL ROGERS)
• “No aceptes la admiración de tu perro como conclusión evidente de que eres maravilloso” (ANN LANDERS)
• “Si recoges un perro hambriento de la calle y lo haces próspero, no te morderá, esa es la principal diferencia entre un perro y un hombre” (MARK TWAIN)

—————–
LA MUSICA
—————–
BOLITA, como siempre, tan al loro. Y ha tenido la buena idea de buscar un tema musical que tiene mucho que ver con el personaje de hoy:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
HOY tendremos una situación muy parecida a la de ayer: nubes y claros y unas temperaturas en las que las mínimas serán altas para la época. Las extremas previstas son:
• Máxima de 12 grados.
• Mínima de 8 grados.

23 Comentarios a “BONIFACIO SE HA IDO AL CIELO DE LOS PERROS”

  1. Sara

    Querido Paco.
    Te traigo esta carta, de alguien que ha pasado por la situacion que estas pasando tu. Se que no sirve de consuelo. A mi me gusto mucho leerla cuando perdi a mi perro. Un abrazo muy fuerte y mucho animo! Y Un abrazo para nuestro amigo Bonifacio!

    http://www.schnauzi.com/el-tributo-en-forma-de-carta-de-un-hombre-hacia-su-perro-recien-fallecido/

  2. JUKEBOX

    https://www.youtube.com/watch?v=jJCnG1BfjOY

  3. Cristina

    Levaba días sen entrar aquí e que triste noticia atopei. Tivo unha vida lonxeva e moi feliz, non puido ter mellor familia, e iso, agora que está no ceo, è o ùnico que importa.

  4. churrusqueitor

    Amigo Rivera, entérome agora. Os que pasamos por isto sabemos que non hai palabras. Doe moito. Unha aperta.

  5. chema alonso

    paco un abrazo quien hace feliz a mis amigos a mi me lo hace,ademas era encantador y super simpatico todos los años lo llevabas al santon.

  6. Maloca

    No sabes cuanto lo siento Paco. Si te sientes con fuerza, aunque no sea lo mismo, búscale sustituto a Bonifacio. Te conviene.

  7. carmen

    Lo siento mucho Paco!!! Lo echaremos de menos todos los que leemos este blog…ya era parte de él. Un besiño enorme

  8. Luis Lorasque

    Aunque era algo predecible la muerte de alguien querido siempre es un impacto. Lo siento, Paco. Un abrazo.

  9. elreydelafiesta

    Lo siento Paco. De todo corazon.

  10. Doncel de Quintana

    Don Francisco, lamento su perdida. Queda usted con sus vivencias y sus recuerdos. Que su nombre, Bonifacio, siga saliendo TODOS los días en su blog.

  11. Analista Marilyn

    Emotiva la Bitácora de hoy. Leyendo el amor de quienes aquí escriben por los animales, pienso que no está todo perdido.
    Aprovecho, ya que no pude entrar ayer, para solidarizarme con Rivera en la pérdida de su compañero, sí, aunque no sea humano, el perro es un gran compañero y al contrario que este, nunca nos traiciona.
    La serenidad de los muertos debiera ser copiada por nuestros políticos, desenfrenados en busca de pactos, por más que dice la copla “Ni contigo, ni sin ti, tienen mis males remedio; contigo porque me matas, y sin ti porque me muero”.

  12. Sibarita

    Se me han caído las lágrimas al leer tus vivencias con Bonjfacio. Un abrazo fuerte.

  13. David Hortas Segarra

    Paco, leo con retraso la mala nueva del fallecimiento de Bonifacio.

    Lo siento sinceramente. Mucho ánimo.

  14. corbatas

    Paco q triste noticia. Solo los q tenemos amigos como bonifacio sabemos del cariño y lealtad de estos seres. Cariño desinteresado sin juzgar. Casi como la mayoría de la gente de esta bendita y maravillosa ciudad en la q vivimos.

  15. Marta

    Paco, precioso y muy emotivo lo que escribiste.
    Bonifacio, no se merecía menos.
    Un abrazo.

  16. José de Cora

    Lugh me pide que te mande un abrazo. Y otro de mi parte.

  17. sonia

    únome o pesar dos habituales do Blog. Bonifacio xa era un mais dos lectores.
    Paco, ainda que ultimamente entro pouco eiqui por razons de traballo,
    sinto de verdade a sua falta.
    Un abrazo, Paco, busca outro canciño que ainda que non podrá reemplazar
    a Bonifacio, posiblemente te axude a levar millor a sua falta.
    Saudiños pra todos
    Sonia

  18. Straight Talking

    Igual destino tuvo mi doberman, ” negrito ” se llamaba. Entiendo el sentimiento de Paco.

  19. MANU

    Paco, hay quien piensa, que son sólo animales, que se exagera el sentimiento, y no sé qué más cosas. Para mi, son un miembro más de la familia, y su pérdida es dolorosa. Te acompaño en el sentimiento, y creo, que tu bitácora de hoy, es un precioso homenaje a Bonifacio. Un abrazo

  20. Dosita

    Mi querido Paquito, de todo cuanto has escrito hoy en homenaje a tu perro del alma; de ese inventario de anécdotas, vivencias y sentires compartidos , me quedo, sin duda, con el broche final: “Mientras me acercaba a la Rof Codina repasé en 10 minutos 16 años de convivencia muy bonitos que ahora se terminaban por ley de vida. El balance de este tiempo no pudo ser mejor. Mereció la pena…”

    ¡EL BALANCE DE ESTE TIEMPO NO PUDO SER MEJOR. MERECIÓ LA PENA! Una síntesis serena y generosa. Porque el final dura un intante, pero LO VIVIDO es lo verdaderamente imperecedero, jubiloso y vivificante.

    Gracias por entenderlo, tú también, así.

  21. Paco Eijo desde San Ciprián

    Ola Paco, coñecín este verán pasado a Bonifacio por casualidade no paseo marítimo de San Ciprián, xa moi maior e por eso chamoume a atención e seguramente non o recordes pois non nos coñecemos de nada pero igual recordas un detalle dese momento. comenteiche este refrän típico galego:

    “Unha sebe dura tres anos e un can dura tres sebes” .Ti preguntácheme que era unha sebe , eu definincha e contéstacheme que non coñecias ese refrán.

    Bonifacio foi tranquilo testigo deste breve encontro entre descoñecidos.

    Polo tando Bonifacio rebasou ampliamente ese refrán cunha vida polo que vexo moi plena asi que é un bo consolo para o seu dono.

    Ánimo tocayo.

  22. ROCIO

    Lamento profundamente la pérdida de Bonifacio. Coincidimos varias veces en veterinaria, ya que Ángela es también la doctora de mis hurones.En una de esas esperas se interesó usted por ellos y nos hizo enorme ilusión que unos días después los mencionara en su columna de los domingos.
    Hace unas tres semanas volvimos a coincidir por última vez, me interesé por Bonifacio y usted por Otto, y concluimos que en ambos casos su mal era la edad avanzada y todo lo que ello conlleva.
    Leer la noticia me causó una inmensa pena y mucha emoción por las sentidas palabras que le dedica, y aunque sé bien que no hay palabras que consuelen cuando se pierde a quien los amantes de los animales consideramos nuestros compañeros de vida, le mando todo nuestro cariño.

  23. Megustalugo

    Después de unos días sin leer la bitácora, he retrocedido en ella para ponerme al día. Y me he encontrado con la triste noticia de la muerte de Bonifacio. Lo siento mucho; nos habíamos habituado a él y a sus salidas nocturnas acompañándole en ellas. Sé lo mal que se pasa cuando se muere un compañero tan fiel. El mío, un día salió a mi encuentro loco de contento al verme, y un coche de esos que van locos por la vida ( en una urbanización) y en la puerta de mi casa, le dio tal golpe que lo mató en el acto. Desde entonces decidí no tener más perros por lo mal que lo pasé. Quizás no sea la mejor solución, porque merece la pena dar y recibir cariño de estos animales tan fieles. Saludos y ánimo.

Comenta