LA FERIA

AMANECIO el domingo con un tiempo peor de lo previsto (porque no habían avisado de lluvia continuada), pero con una parte positiva: la temperatura era muy agradable. Aun así pensé que la hostilidad meteorológica la pagaría la Feria de Nadela. Error: llevó muchos años asistiendo a ella y creo que esta edición ha sido de las más concurridas.
Llegué pasado el mediodía y allí estaban ya la alcaldesa Lara Méndez con ediles de su partido y también del PP y del BNG. Lao organización les entregó docenas de bolsas para que las repartiesen entre los que habían venido a vender y exponer. Me explicaron los organizadores que eran obsequios de Arenal: “Rafa, el dueño, es de Nadela y siempre colabora mucho con nosotros” Mientras tocaba una charanga me recorrí y el recinto y busqué pan. Sorpresa: O lo habían vendido ya, cosa posible pero no probable, o habían traído menos que otros años. Me inclino por esto último. Me lleve los últimos; dos bollos grandes; uno me costó tres euros y otro cuatro.
Me retiré pronto y quedaba un ambiente muy bueno y mucha gente.

————–
CHARANGAS
————–
NO hay fiesta popular que se precie, por muy modesta que sea, que no cuente entre sus atracciones con una o varias charangas. Como fórmula de animación musical no tiene competencia e incluso ya empiezan a utilizarse para animar bailes. Las razones de este éxito son muchas y variadas: cuestan menos que una orquesta, tienen más movilidad y su repertorio es más variado. En estos tiempos en los que las orquesta gallegas apenas tocan otra música que no sea merengue, bachata y similares, una charanga es capaz de recorrer todos los ritmos. Por si estos fuera poco, son mucho más flexibles para los horarios de tal manera que animan procesiones, sesión vermú, sobremesa, tarde y noche.
————
PIONERA
————
LUGO ciudad fue pionera en esto de contratar charangas para sus fiestas populares (Carnaval, Corpus y San Froilán). Empezaron a venir a finales de los años 80 y a finales de los 90 se habían impuesto de tal manera como el gran elemento para animar las que en San Froilán del 98 llegaron a coincidir los días grandes hasta 15 agrupaciones de este tipo, muchas gallegas pero otras procedentes de Castilla, Asturias y el País Vasco.
—————–
SALE MAÑANA
—————–

REPROCHE cariñoso de un lector: “Hace unos días hablaste de la nueva novela de Marta y todo lo que se te ocurrió decir es que tenía una portada muy bonita” Entiendo la sorpresa y hasta la moderada crítica y me lo pone fácil para dar una explicación: Sólo dije que la portada era muy bonita, porque sí lo es; y no dije nada del libro, porque DESCONOCIA TOTALMENTE el texto y no tenía sentido opinar de él si haberlo leído. Y para aquellos a los que pueda extrañar esto, les diré que es costumbre de la casa, que yo apruebo. Una vez que recibieron una educación creo que muy buena gracias a su madre, mis hijos han sido totalmente independientes para todo y yo no me he metido en nada de su vida y de sus costumbres. En esto de la carrera literaria de Marta ella la ha llevado a su manera y parece por los resultados que con acierto. Por lo tanto, ningún interés en cambiar la fórmula.
Y dicho esto para explicar lo ocurrido, ahora sí puedo afirmar que conozco y he leído las primeras 33 página de “Nosotros, los de entonces” que sale a la venta mañana martes y que han sido publicadas en esta dirección a la que también pueden recurrir ustedes de forma gratuita, si tienen interés en conocer el primer capítulo de la historia:

http://www.antena3.com/especiales/primero-en-leer/exclusiva-asi-comienza-nosotros-entonces-ultima-novela-marta-rivera-cruz_2016012800077.html

———————–
RAFAEL ANSON
———————–
PROPICIADO por Juan Mari Arzak y Ferrán Adriá y presidido por el Ministro de Cultura, días pasados le ha sido tributado un homenaje Rafael Ansón. Han colaborado entre otros la Real Academia de Gastronomía, la Cofradía de la Buena Mesa y la Federación de Cocineros y Reposteros de España
He leído muchos artículos de RA sobre el buen comer y el buen y no me pierdo su programa del Canal Cocina. Sus muchos conocimientos sobre el tema crecen por lo bien que explica todo.
No le conozco personalmente, pero le tengo un especial simpatía por un hecho que les cuento: Cuando el Hotel Torre de Núñez cumplió sus primeros 25 años (creo que fue en el 2007) la familia Núñez Torre me pidió que hiciese una gestión para traer a Lugo alguien de prestigio relacionado con la gastronomía. Pensé en Rafael Ansón y aunque nunca había hablado con él contacté por teléfono sin problema y le expliqué el asunto, anticipándole que naturalmente se le pagarían todos los gastos y la cantidad que el soliese cobrar por dar conferencias. Mi sorpresa fue que desde el principio dejó claro que no iba a cobrar nada y que aprovecharía un viaje a Santiago por un tema personal para acercarse a Lugo y, por lo tanto, tampoco habría gastos de desplazamiento. Al final el acto que aquí se iba a celebrar sufrió unos retrasos y no se pudo después contar con la presencia de Ansón, pero su buena disposición y generosidad quedó patente.
P.
————————————-
TVE NOS TOMA EL PELO
————————————-
AYER final del Europeo de Balonmano. TVE anuncia que lo dará en Teledeporte y además mantiene la información antes, durante y después del partido, de la misma manera que andes, durante y después del encuentro mantiene que en la 1 está dando la película “Un hombre au pair”, cuando en realidad daba el partido de balonmano. Imperdonable la tomadura de pelo.

———————–
BORJA BASTON
———————–
RECORDABAN en El Partido de las Doce de la Cope que Borja Bastón, delantero del Éibar y con 15 goles uno de los máximos goleadores de Primera, también una de las revelaciones de la temporada, había estado a punto de fichar por el Lugo hace tres temporadas (cuando ya había llegado a un acuerdo con Mouriz) y que Lendoiro se metió por medio y se lo llevó al Deportivo.
—————————–
TARDE DEPORTIVA
—————————–
EN la tarde dominical, doblete de televisión deportiva. Vi el partido de baloncesto Obradoiro-Barcelona, que perdió el equipo compostelano (62-69), pero que se decidió en el último minuto. Los de Santiago plantaron muy bien cara a los azulgranas durante la mayor parte del partido. Y también el Madrid-Español. Fácil victoria de los blancos y tres goles de Cristiano, el segundo de los cuales seguro que estará entre los mejores de la Liga.
———————————————–
CRONICAS DESDE LA INDIA (VIII)
———————————————–
TERESA Vila nos envía una nueva crónica de su viaje a la India:
Al llegar a Odisha, lo primero que he visto ha sido la playa, es la primera vez en India que piso la arena, la había visto en Mumbai, donde viven miles de personas sin techo, y ahora he llegado aquí porque Neneta duerme frente al mar. Yo lo haré en una habitación contigua a la suya.
Esta playa sería impensable en España, con chabolas, suciedad, niños solos… Camellos para turistas… Vacas ‘tomando el sol’.
La misma situación que en otros sitios de India, pero en la playa choca más ver todo esto, la suciedad en la zona de los pescadores…mi referencia es Galicia y parecía imposible que teniendo pescado no hubiera un panorama más cuidado; aun así, los y las indios, se mojan porque no saben nadar, y salen del agua empapados (se meten vestidos), a pesar de que no hace calor.
Esta mañana he llevado un juguete de bubbles o pompas de jabón, para entretener un poco a los hijos de los pescadores ya que están solos jugando entre las barcas; lo han pasado estupendamente.
Sinceramente estoy más agusto con más calor, estos días no lo hace, quizás lleguemos a 25 pero para aquí es frío, así que me visto de occidental casi todo el tiempo.
Puri es una ciudad de peregrinaje hindú, hay templos muy importantes para esta religión, así que es un lugar turístico para ellos para venir en vacaciones; como hay tantos indios, siempre hay muchos, visitando los templos y viendo la playa.
De Puri me llama la atención en principio, la cantidad de gente extranjera mayor de 60 que vive sola. Por poco dinero, gente estilo hippie que se dedica a leer, meditar, poco más…
Otra cosa que me llama la atención que no tiene nada que ver con esto y sí con India en general, es que estoy viendo una familia con 2 hijos, solo 2 varones. El Gobierno tiene prohibido saber el sexo de los bebés, para no abortar las niñas, pues cada vez hay mas hombres, igual que en China; pero, curiosamente , las familias pudientes solo tienen niños … Es muy raro ver en una familia de posibles, niñas . De hecho, los padres te dicen con tono ofendido, si le preguntas si tienen hijas: nooo tengo 2 chicos, contestan, como si fuera delito tener niñas. La gran diferencia es que si tienes niña, tienes que pagar dote para casarla. Una familia ‘normal’ con 2 niñas, tendrá que ahorrar e incluso, deber dinero, toda su vida. No me atrevo a preguntarles un tema tan delicado a mis familias (que solo tienen niños, solo un primo tiene una niña) aunque imagino acabaré haciéndolo porque tengo mucha curiosidad.
El plan con Neneta es school, visitas a templos y alrededores, y de nuevo school y jueves excursión a Calcuta con las niñas, hasta el domingo. Yo me quedaré allí hasta que venga José, el gran estudioso de Tagore, posiblemente el lunes o martes siguiente, para ir juntos a Santiniketan.
En la escuela de Neneta, el primer día ha sido genial.
Tiene 200 y pico niños, casi 300, de diferentes edades, cada uno sabe lo que tiene que hacer: clase, jugar, lavarse las manos, rezar, comer, lavar el plato, más juegos, yoga, mantras y a dormir.
Por la mañana temprano, llegó mi maleta con los más de 25 kg de ropa, bolígrafos, pinturas… Y cuando acabaron las clases, fueron pasando los niños más pequeños para recoger camisetas, elegir y probar, estaban contentísimos, había también algún pantalón y nos daban besos a Neneta y a mí, para dar las gracias. Hice muchas fotos para que las vieran los amigos y los amigos de los amigos que han enviado algo. Subí ya lo que pude a facebook porque aquí las wifis van lentas y cuando quieren…
Los niños de la escuela ‘chapurrean ‘ español y todos conocen la palabra “chapuza” porque Neneta enseña a las niñas mayores a hacer bolsitas de tela que ella vende en España y a las niñas les da 5 rupias mínimo ( menos de 1 céntimo de euro que aquí tiene valor) por cada una, pero como no esté bien hecha, todas dicen: chapuza.
Tienen muchos como unas manchas en la piel, como Neneta trae a muchos de las tribus, quizás sea por eso, en España intentaré enterarme como se quitan, parecen hongos.
Hoy una niña se ha quedado sin familia; he visto como Neneta y su mano derecha, Umesh, a cuyo nombre está puesta la escuela ya que en India un extranjero no puede tener nada en propiedad, se retiraban con ella y me contó que vivía con su tío y que había muerto; solo le queda un hermano y está en otra escuela como ésta, que es internado. Como la mayoría son de las tribus, tienen que quedarse a dormir en la escuela, aquí no hay lloros ni echar de menos a nadie, juegan entre ellos, se cuidan…
Una amiga mía quería apadrinar aquí un niño (a Neneta un niño que no se quede a dormir le cuesta 10€ al mes; si duerme hace 3 comidas así que ya le sube a 15) y le he propuesto apadrinarla y le hemos explicado y ella ha aceptado encantada ; verle la cara, sabiéndose sola, era todo un poema, yo la agarraba para hacernos fotos, y a pesar de que tiene 15 años recién cumplidos , aquí equivalen a unos 10 años nuestros. Muchos no ven nunca a su familia; cuando acaban los estudios aquí (algunos entran con 10 años y van muy atrasados), se van a una escuela del Gobierno; a las niñas (afortunadas) les tocaría casarse, aunque no tienen mucho porvenir, sin posibles; Neneta lucha por darles preparación para que puedan trabajar .
Al final del día he hecho yoga con ellos, separados porque al principio Neneta intentaba mezclarlos pero era un lío, siempre se relacionan los del mismo sexo; nos hemos ido cuando estaban con los mantras. Les he grabado y así podré oírles en España, porque dan una Paz increíble. Ves alguno tan chiquitín y de noche, concentrados haciendo yoga…
Me pasé horas observándoles , una anécdota curiosa es cuando salen en medio de la clase, a la toilet, aparte de que se lo toman con calma como hacíamos nosotros en el colegio; ellos van de 1 en 1; ellas, de 2 en 2 y hablando sin parar, como hacemos las mujeres siempre que vamos al baño, acompañadas y de charla
El 27 es el día de la República así que el 26 por la tarde, después de comer, hemos jugado a las sillas. Primero alumnos mayores y luego profesores, con Neneta, Umesh y yo. Lo hemos pasado muy bien y los niños aplaudían muchísimo cada vez que alguno de nosotros 3 encontrábamos una silla libre.
La web de Neneta es www.shangaindia.org y a través de Facebook también se puede buscar como shanga india y en YouTube hay varios vídeos cantando los niños incluso en gallego .
No la tiene actualizada , porque no tiene tiempo, no entiende internet y el tiempo que tiene lo dedica a hacer cuentas, y el día a día para sacar adelante a esta gente ( ella con su pensión, las cuotas de 10€ de amigos de Vigo ( en la web viene el modo de hacerlo ) y alrededores y alguna persona que viene, ve esto y ayuda; algún artista famoso ha llegado incluso, como Carlos Núñez, de quien tenía un concepto equivocado pues parece que aquí es una persona llana).
Aquí no hay voluntariado y Neneta tiene sueldos que pagar todos los meses pues hay profesores, cocinera, gente que trabaja ampliando la escuela ( el Gobierno le exige separar las aulas donde duermen niños y niñas)… umesh y ella están todo el día con esas preocupaciones : si llegará este mes, si podrán acabar las clases nuevas que les exige el Gobierno ( en alguno de sus coles ha habido embarazos )…
Me queda un día de school y ponemos rumbo a Kolkata (Calcuta) será toda una aventura , viajar con 20 niñas y 10 niños, como premio a haber acabado el último curso, en tren, más de 8 horas, dormir , comer, movernos por los templos típicos para que los visiten..
A punto de irnos a dormir, decirte que vengo entusiasmada el último día de school antes de Calcuta, porque salieron las niñas de clase a las 16h e inmediatamente vinieron al taller de costura que está en la school y Neneta y yo habíamos comprado ayer una tela para hacer bolsitas con las que aprenden a coser, Neneta las vende a quien le encarga para una boda, por ejemplo, o a poquitos y parte del dinero que no va a la escuela se la da a las niñas; le propuse a Neneta que si le encargábamos que nos hicieran hoy unas cuantas que yo llevaría ara vender a España , yo le daría unas rupias más a las niñas por la inmediatez, Neneta dijo, yo pongo lo que pongas tú y las niñas, se pusieron manos a la obra, sin saber lo que iba a pasar.
Son casi todas de tribus y viven aquí les dijo Neneta lo de hacer ahora 2 bolsitas cada una, pues no había tiempo para más.
Están aprendiendo una profesión, entretenidas y ganando, en su casa porque no tienen otra; les hice fotos haciéndolas, el resultado final, cuando les pagamos… Me llevo a España muchísimas de hoy y otras que tenían hechas pues se lo he contado a mis amigos por Watsp desde el tfn indio y ya me han encargado 35… Estoy feliz.
Llevo muchas más por si en mi trabajo se animan; a quienes me encargaron cosas, les pediré que compren una bolsita.

———-
VISTO
———-
BOLITA se extrañaba de que yo desconociese las andanzas nocturnas de “La Piolina”. El sin embargo tenía pruebas. Estas:

———-
OIDO
———
TOÑI Vicente, la que fue unas de las cocineras más mediáticas de Galicia vuelve a establecerse en Santiago tras varios años retirada de la primera línea, aunque trabajando con proyectos en otros lugares de la región. Tengo una experiencia personal muy buena en su época dorada en Compostela y en una comida a la que fuimos invitados por Bodegas Torres un grupo de periodistas. No soy un apasionado de la nueva cocina, pero lo que nos ofreció Toñi Vicente me pareció magnífico. Después un “pecado” que a otros les sería perdonado con dos Padrenuestros y un Avemaría la llevó a lo más profundo del “infierno”. No la conozco de nada, hablé con ella todo lo más 30 segundos aquel día para felicitarla, pero me llevaría una gran alegría si volviese a triunfar y fuese capaz de callar las bocas que tanto daño le hicieron.
———–
LEIDO
———–
EN “El Correo Gallego”: “Más del 80% de los gallegos menores de 30 años no están independizados (…) Los jóvenes necesitarían más del 50% de su salario para acceder a la compra de una vivienda”.
Sobre esto último: ¿Por qué esa obsesión de comprar vivienda? ¿Por qué hay tantos que condicionan su vida y hasta su felicidad por culpa de las hipotecas? Curiosa ésta casi obsesión, que es típica de España y mucho menor en el extranjero. En países en los que las familias tienen una vida económicamente más sólida que la nuestra, son mucho más frecuentes los alquileres y menos el que las familias sean propietarias de su vivienda.
——————
EN TWITER
——————-
• IGNASI GUARDANS: “Resulta que el indulto, absolver a quien un Juez condenó, sí es de izquierdas si el indultable es de los tuyos http://elpais.com/ccaa/2016/01/29/catalunya/1454080945_882028.html …”
• LORENZO ABADIA: “El PP anuncia que Rajoy rechazará de nuevo ir a la investidura si sigue sin los apoyos necesarios. Su único objetivo es repetir elecciones”
• LUIS MIGUEL: “Pedro J. Ramírez, desde sus inicios twiteros usted ya apuntaba maneras. Es usted muy querido, 400.000 almas le avalan”
• EL CONFIDENCIAL: “Las cooperativas ganan adeptos entre los ricos: pisos de superlujo a precio de coste”
• BBC MUNDO: “Venezuela: la odisea de conseguir medicamentos cuando hay 80% de escasez”
• EL PAIS: “¿Son seguras las cafeteras de capsulas? Si se usan mal pueden acarrear problemas”
• JCFENTE: “”Subcampeones de Europa. Mucho respeto a este grupo de jugadores. Hoy no salió nada, pero gran europeo. Grandes”
• AS: “Futbol nostalgia. Zamora debutó hace un siglo contra el Real Madrid”
• EFE NOTICIAS: “Una ceremonia maya recuerda la masacre en la embajada de España en Guatemala”
• RICARDO RUIZ DE LA SERNA: “A @GirautaOficial lo invitaron ayer a una entrevista pero le intentaron enchufar un mitin. Aquí lo cuento. https://www.facebook.com/ricardoruizdelaserna.pagina/?fref=nf …”
• CARLOS NAVARRO: “El gobierno no soluciona problemas, los subsidia” (Ronald Reagan)
• EL PAIS. “El mapa de la conversación en Twitter refleja las afinidades e influencias de políticos, instituciones y medios”
• ABC.ES: “La policía alerta de una ola de salchichas con alfileres en los parques para matar a perros”
• JESUS FERNANDEZ MIRANDA: “Que descansen los amigos, tengan pesadillas los tibios y no peguen ojo los enemigos.
• PABLO TILOX: “Es más fácil acertar la combinación de la Primitiva que la del próximo Gobierno”

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EL jueves de la pasada semana, Santo Tomás de Aquino, Patrono de los estudiantes. No hubo ningún tipo de celebración. El viernes siguiente a un acto oficial para celebrar la fecha no fueron ni siquiera la mayoría de los profesores.
Vuelvo la vista atrás y veo un panorama muy diferente en este tipo de fiesta. Me refiero a una época, por ejemplo la mitad del pasado siglo, cuando en la ciudad había sólo dos institutos, una llamada Escuela Elemental del Trabajo, una Escuela de Magisterio y una Escuela de Comercio y probablemente en total, entre los cinco centros, no sumaban mucho más de 2.000 alumnos, a los que habría que sumar los de los centros privados (Josefinas, Compañía de María y Maristas). Seguro que entre todos no se alcanzaban los 4.000 matriculados. En esos tiempos ya lejanos el Día de Santo Tomas era grande para los estudiantes y para la ciudad. No había clase (en teoría ahora tampoco, pero la han cambiado para otra fecha), pero sí una programación de actividades de lo más variado en la que participaban profesores y alumnos. Dejando a un lado los actos culturales, los deportivos eran los más concurridos y especialmente el clásico partido de futbol que en el viejo “Ángel Carro” (que probablemente en esas fechas todavía se llamase los “Miñones”) enfrentaba a los equipos del Instituto Masculino (“los choriceros”) contra el de los Hermanos Maristas (“los laconeros”). Puedo asegurarles que en algún caso, la cantidad de público asistente la envidiaría hoy algún día el C. D. Lugo. No se puede obviar la animación de estos encuentros con el público dividido: a los Maristas los apoyaban sobre todo los colegios religiosos y al Instituto los centros laicos.
No tengo la cifra, pero probablemente en la actualidad el número de matrículas que tengan los centros docentes de Lugo, supera en mucho las 10.000 y el número de profesores o de personas vinculadas a la enseñanza ronden los 2.000. Con estos datos no se entiende que Santo Tomás hayas pasado como ha pasado. Como si no existiera.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
EL OCTOPUS LARPEIRO descubridor gastronómico:
• “Acabo de llegar a casa de tomarme un cocido en Castroverde, en Casa Remedios-O Portugues- y estoy todavía haciendo la digestión de la boa. Ya les contaré porque merece mucho la pena. Brutal.”
RESPUESTA.- Esperamos critica de experto e amplia información del banquete.
• ANONIMO 8930 sí que sabe:
“Ese “billón” de veces que ha sido visto el vídeo de Shakira es en realidad 1000 millones, o un millardo. Se trata de un error de traducción de inglés al español bastante frecuente: el billion del idioma inglés equivale al millardo (o 1000 milllones) del idioma español.
Hace años cualquier periódico se podía tomar como ejemplo de redacción y ortografía correctas. Desde hace unos 15 años ya no es así. Una muestra de la decadencia del periodismo; aunque para ser ecuánime, el mal escribir ni mucho menos es exclusivo de esta profesión.
RESPUESTA.- Seguro que el error es el que usted dice. Pero el error va más allá de saber o no saber escribir o de tener unos criterios informativos más o menos acertados. Es que son cosas que saltan a la vista, de sentido común. He leído disparates parecidos muchas veces en cuestiones relacionadas con la fortuna de tal o cual señor. De repente un titular: “El señor X se ha convertido en uno de los más ricos del mundo al alcanzar los 1.000 billones de dólares…” El titular “golpea” a cualquiera menos a los que hacen el periódico. En fin.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- La película de Antena 3 “En busca de la felicidad” se llevó el prime time del sábado con un 14,8% dre cuota de pantalla. Lejos quedó la competencia de Telecinco con “The Contract” , cuyo share fue del 11,8%. Otro sábado más tuvo escaso interés el partido de Primera ofrecido por la pública y que sólo mereció la atención de un 7,8% de la audiencia.

- Hoy otra entrega de “Casados a primera vista” con la lucense Mónica y Pedro, su extraña pareja. Anticipan que “el recién estrenado matrimonio entre Pedro y Mónica verá sus cimientos tambalearse tras un desencuentro. “No tienes nada que ver con la persona que quiero a mi lado” apunta Mónica tras asegurar que pediría el divorcio en ese momento.
Sin embargo, el tequila despertará en ella un desenfreno hasta ahora oculto e incluso le hará entrega a Pedro de un regalo que le dejará con la boca abierta.”
Eso no acaba bien; seguro.
- Colate Vallejo Nájera estuvo a punto de entrar en “GH VIP”, pero al final se decidió por otra alternativa: ha fichado por un canal de televisión de Miami en donde presentará un programa titulado “En tu vida me colé”. Según él “será un magacín de noche de actualidad humana”. Según Vertele estará acompañado de “un grupo de mujeres guapas, elegantes, divertidas y educadas que representan distintas nacionalidades, que harán coloquios y debates sobre asuntos que importen a la comunidad latina”
- El consejero delegado de Mediaset España, Paolo Vasile, ha destacado que la televisión es un elemento esencial en la sociedad y ha augurado que seguirá teniendo una “centralidad fundamental” en el futuro. “El modelo de flujo de la televisión es tan brillante, tan esperpéntica y llena de ruido similar a un casino, que siempre será la alternativa a la frialdad inevitable del producto a la carta”, ha subrayado.
En el Fòrum de la Comunicació del Consell de l’Audiovisual de Catalunya (CAC) celebrado este viernes, 29 de enero, en que ha pronunciado la conferencia ‘La televisión: el mejor amigo del hombre’, Vasile ha celebrado los aumentos de consumo registrados en los dos últimos años por este medio.
En su opinión, las nuevas formas de comunicación podrían haber dado un golpe fuerte a la comunicación, y no ha sido así, porque la televisión sigue siendo la “referencia para llenar el silencio y hacerle compañía”.
“En las redes sociales no vemos a nuestro enemigo. Esta convivencia va a ser de larga duración”, ha observado el consejero delegado, que ha admitido que el mercado no está exento de los cambios provocados por la resituación generada por nuevas formas de comunicación.
Según Vasile, la televisión, que ha comparado con un perro labrador, es un “amigo importante para el hombre” porque le ayuda a sobrellevar mejor la soledad que se sufre en compañía, uno de sus principales miedos, ha confesado.

- A las ocho y media de esta tarde se estrena #0 una nueva vieja emisora de televisión, que detrás tendrá los pilares sólidos de Canal Plus. Sin embargo, la premisa de la nueva “televisión generalista sin informativos (sí deportivos)” en palabras de su director y responsable de Producción Propia, Fernando Jerez, es crear una identidad propia que tiene como reto “colocarse como uno de los canales de pago más vistos”.
Siguiendo esta línea #0 mantendrá el deporte, el humor y el entretenimiento como sus señas de identidad y se convertirá el nuevo canal de producción propia de Movistar+. Además, llegará acompañado de aquí a los próximos meses por al menos 20 programas de entretenimiento y aunque heredará los buques y los rostros insignes de Canal+ también incorporará formatos y profesionales muy conocidos por la audiencia. Raquel Sánchez Silva, Andreu Buenafuente y Eva Hache son tres de ellos.
—————

EL PASEO
—————
NO hace frío, caen una gotas y tanto Bonifacio como “La Piolina” esperan más tarde una segunda ronda para salir a orearse un poco.
——————
LAS FRASES
——————
“La victoria sin peligro, triunfo sin gloria” (Pierre Corneille)
“Solo los buenos sentimientos pueden unirnos; el interés jamás ha forjado uniones duraderas” (Auguste Comte)
—————–
LA MUSICA
—————–
OTRO descubrimiento de Bolita: un tango en inglés. Se titula “Tango Lullaby”, lo canta muy bien por cierto Halie Loren y suena así:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
SEMANA de tiempo muy revuelto: ni bueno, ni malo, sino todo lo contrario. Habrá de todo, menos frío riguroso: sol, lluvia, nubes y claros…
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
Lunes.- Nieblas matinales y luego nubes y claros. Máxima de 12 grados y mínima de 7
Martes.- Nieblas matinales, posteriormente nubes y claros y lluvia en la última parte del dúa. Máxima de 11 grados y mínima de 6.
Miércoles.- Nubes y claros. No se prevén precipitaciones. Máxima de 12 grados y mínima de 4.
Jueves.- Sol. Máxima de 15 grados y mínima de 4.
Viernes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 14 grados y mínima de 7.
Sábado.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 12 grados y mínima de 7.
Domingo.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 11 grados y mínima de 6.

21 Comentarios a “LA FERIA”

  1. Candela

    Musicos de ADN
    “Sir Anthony Hopkins escuchando vals que escribió hace 50 años!
    Ganador del premio de la academia de Sir Anthony Hopkins fue músico antes de que él se metió en la actuación. Hace 50 años escribió un vals, titulado ‘And the waltz goes on’. La pieza fue hecha para el violinista André Rieu luego de verlo tocar.: “He sido un gran admirador de André Rieu por muchos años. Es un gran músico. Mi esposa y yo tenemos el mismo sueño de conocerlo algún día, así que le mandé algo de música que había escrito yo” explicó.
    Rieu dijo que se sorprendió bastante cuando escuchó el nombre del compositor de la música, quien nunca la había escuchado siendo ejecutada. Hopkins viajó a Vienna, para ver la premiere mundial de su pieza a cargo de Rieu y quedó completamente sorprendido, afirmando que fue mucho más de lo que esperaba.
    Se puede observar en este video la gran emoción del actor y su esposa.”
    Fuente: Descubierta por Maluna. Gracias
    https://www.facebook.com/musicosdeADN/videos/1630504600568229/?fref=nf

  2. JM. Prado - Antúnez

    Me ha acabo de enterar del fallecimiento de Bonifacio. Lo siento.

  3. Lorenzo García-Diego perez

    PACO SIENTO MUCHO LA MUERTE DE BONIFACIO. LE HABÍA TOMADO CARIÑO ERA UN POCO EL PERRO DE TODOS LOS QUE ACUDIMOS A LA BITÁCORA. LO VAMOS A ECHAR DE MENOS. AHORA A BUSCARTE UN HIJO O NIETO DE EL. PORQUE LOS TIENE ….NO?

  4. trifoncaldereta

    Ben que sinto o pasamento de Bonifacio, Paco.
    De tanto paseo polas madrugadas contigo, era un contertulio máis da bitácora, do que todos agardabamos novidades diariamente.
    Unha fonda aperta, meu; que outra cousa non podo dar.

    Trifón Caldereta

  5. Manuel

    A perdida dun bó amigo sempre é dolorosa, si ademáis convives co él durante tantos anos ainda doe máis, quero acompañalo no seu dolor pola perda do seu querido Bonifacio, alá onde se atope seguro que agradecerá todolos coidados que vostede lle dispensou en vida…

  6. El Octopus Larpeiro

    Querido Paco : la crónica de O Portugués la voy a incluir en uno de los próximos artículos de los domingos. No habrá que esperar mucho.
    Un abrazo

  7. MANU

    Lo siento mucho Paco. Un fuerte abrazo.

  8. Chiky

    Querido Paco, siento mucho tu pérdida. Bonifico era uno más de este Salón Rivera. Un abrazo.

  9. Chiky

    El corrector me jugó una mala pasada. BONIFACIO. Una vez más lo siento.

  10. Marcial

    Amigo Paco: Me acabo de enterar de lo de Boner. Sabes cuanto lo siento y sé cuanto lo echaras de menos. Un fuerte abrazo

  11. Estuarda

    Estimado Paco, siento tristeza por la partida de Bonifacio que era algo tan familiar de quienes acudimos a leer y/o participar en esta tu Bitácora.

    Me imagino tu estado de ánimo, lo he visto en familiares varias veces cuando se ha ido un congénere de Boni.
    Creo que se merece un poema y le voy a dedicar el de un poeta ecuatoriano llamado HENRY KRONFLE

    Un mundo de expresión era su mirada.

    Y un lenguaje, su cola en movimiento.

    Su lamido un beso al sentimiento.

    Y con él, la familia es prolongada

    Al escuchar del amo una llamada,

    es el eco, su ser, en cumplimiento.

    Y al despertar un hueso su contento,

    su inefable humildad se ve pintada.

    Compañero de amor en la tristeza.

    Resignado guardián en el encierro.

    Y lealtad, de la cola a la cabeza.

    En consecuencia, se comete un yerro

    (hiriendo al animal en su nobleza)

    cuando al villano se lo llama perro.

    Un abrazo.

  12. El Octopus Larpeiro

    Querido PACO, me acabó de enterar de la pérdida de Bonifácio. De veras que lo siento, yo que tengo un perrito maravilloso se lo que se les llega a querer por la compañía, la lealtad y el cariño que nos dan. Un abrazo.

  13. Suso Armesto

    Paco:
    Siento muchísimo la muerte de Bonifacio. Era ya un amigo de todos nosotros. Ojalá, si existe el más allá, haya allí un sitio para él.

    Un abrazo muy fuerte.
    Suso.

  14. Paqui Cordero

    Algo se muere en el alma cuando un amigo se va.

  15. Candela

    Ánimo Paco, también es ley de vida.

  16. Caín

    Poco tiempo llevo yo aquí, pero es el suficiente para haber sabido de tu compañero Bonifacio. En verdad me doy cuenta de lo que puedes estar sintiendo y lo lamento infinito.

  17. maluna

    Se nos ha ido Bonifacio. Perdón por apropiarme de su recuerdo Paco. Gracias a ti, hemos aprendido a quererlo. No en competencia contigo, sino por tu generosidad al darlo a conocer.
    Aquellos que, como yo, no pueden permitirse un compañero canino, teníamos en Boni nuestro pedacito de cariño reflejado en sus andanzas.
    Ley de vida inexorable, ha partido dejándonos lo mejor. Mucha edad, y seguramente lamentando el disgusto que sabía, iba a desencadenar. Listo. Lo sabía.
    Veterano en el Hospital Veterinario, seguro que, más por ti que por él. Descansa. Te lo mereces

  18. maluna

    He cerrado mi mensaje y me ha quedado pendiente un comentario.
    Siempre he agradecido al blog, en especial. Bolita, la música compartida con tanta frecuencia. Hoy ha sido Estuarda la que me ha emocionado. Maravilloso poema en recuerdo a Bonifacio y a todos los congéneres que han compartido su presencia y sus vivencias con los humanos que le han tocado en suerte. Dejando claro que la suerte tiene doble dirección.
    Biquiños

  19. SEito

    Paco, seguro que Bonifacio te seguirá escribiendo el Blog,así que ánimo y a pasear esta noche bajo su estrella .

  20. Bolita

    ¿Cómo no sentir y extrañar a alguien como Bonifacio cuando llega su partida?.

    Recuerdo ahora el disgusto que me llevé cuando falleció mi Bolita, a pesar de que como felino, era bastante cabroncete y remilgado con la comida.

    Es una obviedad lo que voy a decir, ya se ha escrito mucho sobre la lealtad canina en su mejor expresión, así como la descripción de la relación del perro con el hombre, aceptando la realidad que vive, sin quejas, sin cuestionar, no nos critica, ni nos juzga, siempre disponible, solo queriendo pasar el tiempo a nuestro lado.

    Y no deseo especular, sé que era mayor, pero me pregunto si no se habrán pasado con los anabolizantes.

    Añadir que, la reputación de Bonifacio habia trascendido esta Bitácora y la ciudad de Lugo, a propósito de esto, (sé la que me va a caer por contarlo), mi abuela que ronda sus 94 y le cuesta ya deambular, pero está muy bien de coco, de modo que, nada más leer el otro dia lo del Dopaje, por lo visto llamó su médico por teléfono para preguntar que si no sería bueno tambien para ella, puesto que “si sirve para los deportistas y los canes….”.

    Creo que se merece un homenaje aquí, de manera que mi videoclip de hoy va en memoria del bloguero Bonifacio.

    (Ya nos contará Don Paco si piensa agenciarse un compañero sustituto).

    https://youtu.be/z_lpCeRcJMw

  21. Centolo

    Lamento sinceramente lo de Bonifacio. Un abrazo.

Comenta