De nuestra hostelería

¿CÓMO han sido para la hostelería las jornadas posteriores a las fiestas?. Pues menos negras de lo previsto. El fin de semana inmediatamente posterior (días 16 y 17) fue muy malo para los locales de copas, que sin embargo este en el que nos encontramos, están funcionando bastante bien. En el pulpo, las comidas de empresa han descendido, pero sobre todo hay mucha cautela a la hora de encargar los menús y ajustar precios. Los grupos de amigos siguen siendo clientes importantes, pero en estos colectivos también se nota un cuidado especial en no pasarse de la raya. En cuanto a los restaurantes convencionales, marcha todo bien en los de precios bajos, mientras que en los otros, en los clásicos de moda, los clientes en general se inclinan, salvo excepciones, por los platos de precios menos altos.

He leído y escuchado que en muchas ciudades los clientes que no se comen la totalidad de los platos demandados piden que les preparan lo sobrante para llevárselo a casa. En Lugo eso es infrecuente, “salvo cuando por ejemplo sobra marisco, unas cigalas, unas nécoras…; entonces nosotros mismos le ofrecemos al cliente la posibilidad” (palabras del propietario de un restaurante, que otros me han confirmado más o menos). Lo que sí ya se llevan mucho clientes es el vino sobrante; los que son habituales de un local, también piden que se lo guarden debidamente protegido “para la próxima vez”.

 

 

 

 

SEGÚN leo en “El Correo Gallego”, a fecha 31 de diciembre último, Lugo tenía 1.640 familias numerosas, por delante de Orense que tenía 1.429. Las restantes provincias gallegas nos llevaban enorme ventaja: La Coruña encabezada el ranking con 7.166, seguida muy de cerca por  Pontevedra con 7.087 familias numerosas. Con hijos menos de 10 años los datos de Lugo son:

-         Con tres hijos, 104 familias.

-         Con cuatro hijos, l3 familias.

-         Con cinco hijos, 2 familias.

Parece que se han acabado aquellas familias de aún no hace muchos años con 8, 10, 12 y 14 hijos, a las que por cierto se daba un premio de natalidad coincidiendo con la fiestas del Primero de Mayo.

Que yo recuerde, más recientemente había una familia en la calle Ciudad de Vivero, cuyo padre, me parece, trabajaba en la fábrica de piensos de UTECO, que tenía 10 o 12 hijos.

Invito a los lectores de este blog a que escriban en el apartado de comentarios, sobre algunos casos especiales de familias numerosas que conozcan.

P.    

 

 

 

 

 

VUELVO a hablar por teléfono con el Kiki; definitivamente nos veremos la próxima semana. Me cuenta que para un próximo proyecto cuenta con la colaboración de algunos de los mejores músicos españoles, gente que trabaja o trabajó con estrellas como Diego “El Cigala”. Él sabe que este es el momento de despegar definitivamente, pero también es consciente de que la situación del mercado y de la economía son un lastre importante. Le avanzo unas cuantas ideas que le gustan y que matizaremos en la próxima reunión. El Kiki, además de su calidad como compositor e intérprete, tiene la ventaja de que es serio, trabajador y no se arredra ante las dificultades; así es muy difícil que no triunfe, aunque le va a costar.

 

 

 

 

 

VEO una película casera que tiene ya unos cuantos años en la que aparecen varios de los más significados informadores de la época, algunos no demasiado mayores: Tuñas, Hortas, Severo, Trapero Pardo…; todos han muerto. En el grupo está también el maestro Méndez, que fue Director de la Banda Municipal y murió hace ya muchos años. Da mucha pena ver documentos como ese.

 

 

 

PUBLÍCA PRnoticias en la Red que Abellán deja la COPE con todo su equipo para hacerse cargo de la dirección de programas deportivos de La Sexta. Es posible, pero me extraña que, como se dice en PRnoticias, la marcha sea casi inminente, a finales de año. No me encaja que en el contrato que debe tener con su actual medio, no haya una clausula que le impide marcharse, como sería el caso, en plena temporada.

Para la COPE sería un palo difícil de superar, sobre todo por una espantá tan inesperada e inmediata.

 

 

 

 

 

HABLO un rato con Juan Carlos Veiga, un joven sastre que se ha establecido con una tienda taller en el Gran Hotel, después de pasar por empresas importantes de ese ramo como El Corte Inglés. Defiende como no podía ser menos los trajes hechos a medida y reconozco que son muy convenientes para hombres con determinada constitución física. ¿Cuánto puede costar un traje a medida?. Los hay hasta de 3.000 euros, pero lo normal es 900-1.200 euros.

 

 

 

 

PUEDEN estar contentos los seguidores del C.D. Lugo por el resultado ante la Leonesa; a medias si hacemos caso de las palabras del entrenador blanquirrojo después del partido, en las que se lamentaba de la mala suerte de su equipo que hizo méritos para golear.

Me han contado que la Cultural, económicamente, está en las últimas, con deudas multimillonarias que la pueden llevar a la desaparición. El sorteo de la Copa del Rey les ha dado un poco de oxígeno, porque recibirán a Real Madrid. Pero es tanto lo que deben que eso será pan para hoy y hambre para mañana.

 

 

 

 

 

 

¿SE convertirán las obras del Ayuntamiento de Lugo, las de su palacio de la Plaza de España, en una segunda edición de las de El Escorial, que siempre se pone como ejemplo de construcción que tardo en acabarse una eternidad?. La pinta que tiene la cosa no es buena. Me enteraré de cual es oficialmente el plazo dado para su conclusión.

 

 

OTRA emisora más de radio para Lugo capital. Me aseguran que en unos días estará emitiendo desde aquí Radio Lider, con estudios propios que hasta hace pocos fueron utilizados por Punto Radio. Radio Lider es una pequeña cadena gallega que tras varios años asociada a la radio de Vocento va a iniciar una andadura en solitario; aunque también se dice que

 

 

 

 

FUE el de ayer un día muy raro climatológicamente. Disfrutamos, se puede decir así, de una temperatura muy suave durante toda la jornada e incluso ahora, en la madrugada del domingo, el paseo que acabo de dar con Bonifacio resultó muy grato . Hubiese sido redondo todo si la lluvia no hubiese estado presente casi sin solución de continuidad; es verdad que las precipitaciones no fueron intensas, pero aún así perturbaron bastante.

54 Comentarios a “De nuestra hostelería”

  1. conchita

    Por favor podrias amp`liar un poco el tamaño de la letra
    por limitaciones fisicas(ciega de un ojo) me cuesta leer tus comentarios que tanto me interesan y me entretienen
    muchas gracias

  2. pferreiro

    Yo cuando voy a un restaurante, como soy el unico que tomo vino de mi familia, y me sobra media botella, cuando termino de comer me la encorchan de nuevo y me la llevo. Por cierto me parece un abuso que carguen un 300 o 400 % en las botellas de vino.

  3. Arroyo

    A mi me entra repelús cuando tengo que ir a comer de restaurante. Hubo una época en que hasta disfrutaba pero hace como tres años que unicamente los utilizo para alguna invitación según el invitado.Si es de toda confianza comemos o cenamos en casa.¿Motivos?-elección;conocimiento de lo que vas a consumir;cantidades;variación;tranquilidad;comodidad;hora de cierre;economía;nivel de sonido;y mas cosas

  4. (JUKEBOX)

    Bares ¡Que lugares!

    http://www.youtube.com/watch?v=JF0JIUUoJvU

  5. tania

    MUY INTERESANTE

    O goce das arcas públicas . El Correo Gallego

    Para as persoas que tiveron acceso a ela, pódese considerar que non sería pequena a impresión producida polo contido da información, a dobre páxina, ofrecida o pasado domingo -no suplemento Crónica nº 729- polo xornal El Mundo, que acotío acompaña ás edicións de EL CORREO GALLEGO. Co sobretítulo “Derroches y privilegios inconfesables” e o titular “El chollo de la casta política en España”, pasábase a facer unha ampla referencia do último libro do xornalista Daniel Montero, La Casta. El increíble chollo de ser político en España, que acaba de saír ás librarías. Contundente na exposición dos escandalosos feitos que se nos presentan, incisivo nos seus interrogantes, profuso no subministro de nomes e datos, evidencia o malestar acumulado en boa parte da sociedade, nas distintas lexislaturas, a causa das desigualdades salariais, os elevados índices de paro e a angustia da fame de cada día. Aquel extremo “vivir en tempos difíciles” dickensiano, trasladado hoxe a unha dura etapa de desesperada supervivencia no transcurso da crise que viven a Unión Europea e os EE.UU, non parece afectar aos ingresos desmesurados, a miúdo plurais, e as rendíbeis situacións de privilexio dos altos cargos políticos no conflitivo escenario democrático español, onde as emersións de casos de corrupción non deixan de sucedérense.

    Claro que pode haber alguén a quen este tipo de informacións e consideracións críticas lle parezan innecesarias e que mellor é falar de temas agradábeis. Seguramente a súa dependencia intelectual lles impida valorar libremente o enorme interese das cuestións que neste libro se apuntan. Por exemplo, como a de que futuro pode ter un país onde as case 80.000 persoas (candidatos electos), que integran a clase política que invadiu a Administración, están envoltas nun veo informativo sobre a dilapidación dos seus privilexios e de que os seus soldos nos custan aos cidadáns 720 millóns de euros; Secretismo para saber os políticos que cobran do Estado, e a práctica do ocultismo sobre o fraude. Ou o feito de que un cidadán teña unha pensión máxima de 32.000€ anuais, pero que os políticos teñan dereito a pensións vitalicias moi superiores chegando os ministros aos 74.000€; pensións que, ademais, non son incompatíbeis con outros soldos públicos. Ou que un deputado ou senador teña que estar só sete anos no cargo para acceder á pensión máxima de 32.000€, en tanto que un autónomo ou por conta allea precisa cotizar 35 anos. E que a retención das nóminas dos deputados e senadores sexa tan só de un 4,5%…

    Sublíñense tamén, como se destaca pola casa editora, as referidas ao porvir dun “país onde a casta política lava os trapos sucios na casa para ocultar abusos, privilexios e corruptelas. Un país cuxa lexislación carece dunha normativa específica para regular os regalos de empresarios a políticos. Un país que permite que os políticos de todos os niveis gocen de certa liberdade para dispoñer de diñeiro público. Un país que converteu ao Parlamento Europeo no caixón de xastre para exiliados da política, enchufados e parentes que utilizan o apadriñamento dos partidos para dar o salto á política de mellor nivel e a un mellor soldo”. En fin, estou limitándome a non personalizar. Pero por aquí sabemos diso e tamén dos inxustificábeis sobresoldos dos políticos pola súa presenza en consellos de administración de Consorcios, Fundacións, Empresas públicas e Institucións diversas no propio desempeño do seu cargo…

    E aos funcionarios se lle fixa un 0,3% de aumento salarial. Para que non o malgasten.

  6. axl

    los residentes de lugo estamos pagando , gracias al arde lucus y san froilan (fiestas en las que los hosteleros son los principales beneficiarios), precios de turistas todo el año, los sueldos aqui no estan como para pagar por una caña 1.50 eur. Si no ganan lo que quieren que se jo… y bajen los precios. aunque viendo a la guardia civil no son los mas ladrones . un saludo.

  7. tania

    PUBLICACIÓN | DERROCHES Y PRIVILEGIOS INCONFESABLES

    EL CHOLLO DE LA CASTA POLÍTICA EN ESPAÑA
    CON EL MISMO título del libro que el año pasado conmoció Italia, el periodista Daniel Montero publica «La Casta». Recoge, sin piedad, en 280 páginas, los privilegios de los profesionales de la política, en un momento muy delicado por el escándalo social del caso Gürtel

    Leire Pajín y Rodrigo Rato, dos de los miembros de “La Casta” con ingresos millonarios.
    El hinduismo considera que los seres humanos fueron creados con distintas partes de una divinidad llamada Brahma. Los sacerdotes salieron de su boca. Los comerciantes, de sus caderas. Los esclavos, de sus pies. Y los políticos, de los hombros de la deidad junto con los guerreros. Esta leyenda -descrita en un texto del siglo III a.C. llamado Las leyes de Manu- es la base del sistema de castas que impera en la India. Allí, la pertenencia a una casta define el estatus social del individuo, sus posibilidades de trabajo e incluso con quién se tiene que casar. Y no es posible ascender en la escala social. Sólo los nacidos en las castas superiores pueden disfrutar de los mejores privilegios.

    Veinticinco siglos después, la analogía sigue viva para entender el funcionamiento de la clase política española: un grupo cerrado, homogéneo y donde los herederos tienen mucho camino recorrido. Basta ojear por los despachos de europarlamentarios españoles en Estrasburgo para encontrar pruebas genealógicas: un hijo de Alfonso Guerra, un cuñado de Aznar… Sí, ahora son hijos, sobrinos, nietos o conocidos de los históricos del PP y del PSOE los que hacen de escuderos de la casta en Europa. El Parlamento Europeo ha pasado de cementerio de elefantes a campo de entrenamiento. Las oficinas del hemiciclo son ahora un lugar donde los herederos del trono electoral, forjan contactos y curten sus espuelas. Son La Casta.

    Con el mismo título que el libro que el año pasado conmocionó la vida política italiana, sacando los colores a quienes viven de la cosa pública, el periodista Daniel Montero mete el bisturí en el patio local. Tampoco huele bien aquí. En las 286 páginas de La Casta. El increíble chollo de ser político en España, a la venta el próximo día 20 (Ed. La Esfera de los Libros), Montero lanza cortantes preguntas (¿Qué futuro tiene un país donde las casi 80.000 personas que forman la clase política están envueltas en un velo informativo sobre el despilfarro de sus privilegios?) y ofrece respuestas y datos precisos. Gürtel es sólo un epígrafe en esta crispante historia.

    1.- Con lo que gana Rajoy en un mes, una pensionista con cuatro hijos vive durante dos años y medio. 2.- Tal es el descontrol, que en España no hay ni una sola institución que conozca cuántos políticos cobran del Estado. 3.- Un español tiene una pensión máxima de 32.000 euros anuales, pero los políticos tienen derecho a pensiones vitalicias muy superiores. 74.000 euros en el caso de los primeros espadas de La Casta. Además estas pensiones no son incompatibles con otros sueldos de la Administración o con otras actividades económicas. Un diputado o senador tiene que estar sólo siete años en el cargo para optar a la pensión máxima (32.000 euros), mientras que un trabajador autónomo o por cuenta ajena necesita 35 años cotizados. 4.- La retención de las nóminas de diputados y senadores es sólo del 4,5% 5.- ¿Sabía usted que paga de su bolsillo las multas que la DGT impone a los políticos? ¿Y que además las paga con recargo? 6.- ¿Viajes innecesarios? Una comisión del Congreso pide permiso para que 60 diputados viajen cuatro días a Canarias a estudiar el cultivo del plátano. 7.- Zapatero es el único presidente de la UE que carga sus gastos vacacionales a los presupuestos estatales. Viaja con 100 personas durante tres semanas.

    AZNAR, JOSÉ MARÍA: es el único ex presidente del Gobierno que ha solicitado el sueldo vitalicio que supone sentarse en el Consejo de Estado: 74.000 euros anuales. Nómina que pretendía sumar a la de ejecutivo del magnate de la prensa Rupert Murdoch. Se lo denegaron pero le salió rentable. Aznar renunció por un sueldo de 220.000 euros al año, tres veces más de lo que cobraba como consejero de Estado. [Resulta difícil cifrar, como en el caso de otros ex presidentes, cuánto dinero suman sus actividades privadas y públicas].

    ABSENTISMO: no existen datos oficiales sobre la falta al trabajo de los políticos o al menos no se han hecho públicos.

    AVIONES: los diputados pueden utilizar a su antojo con cargo a las arcas del Estado aviones, trenes o barcos. Disponen de 5.000.000 de euros al año para viajes.

    BONO, JOSÉ: entre sueldo y complementos, el presidente del Congreso cobra 13.856 euros al mes: 3.126 por diputado, 3.605 como complemento, 3.915 para gastos de representación y 3.210 de libre disposición. Las dos últimas partidas suman más de 6.000 euros mensuales para comidas, regalos y actos de protocolo. Todo este dinero sin contar las indemnizaciones previstas por ley para sufragar «gastos que sean indispensables para el ejercicio de su función».

    BOTELLA, JOSÉ: el cuñado de José María Aznar fue fichado en Bruselas, desde las oficinas del PP en esa capital. En el tribunal que lo examinó para funcionario estaba un miembro determinante, Gerardo Galeote, que presidía la delegación popular en Europa. En menos de dos años el hermano de Ana Botella se blindó con un sueldo europeo para toda la vida.

    CALDERA, JESÚS: el ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales recibe 6.319 euros mensuales por su escaño en la cámara baja, donde redondea su sueldo como vocal de la Diputación Permanente y presidente de una comisión. Cuando era ministro subió el salario mínimo a 600 euros. Cuatro años después, su sueldo es 10 veces superior a esa cifra, que recibe simplemente por no abrir la boca. Caldera no ha presentado ni una sola iniciativa ni ha intervenido en el Congreso desde que comenzó la actual legislatura. Al final, cobrará en 2009 más de 120.000 euros por los servicios prestados.

    CARGOS: hay 8.112 alcaldes, 65.896 concejales, 1.206 parlamentarios autonómicos, 1.031 diputados provinciales, 650 diputados y senadores, 139 responsables de Cabildos y Consejos insulares y 13 consejeros del Valle de Arán.

    CASTIGO: nunca se ha sancionado a ningún miembro de La Casta por incumplir el Código del Buen Gobierno, que se supone que controla las buenas prácticas del Ejecutivo.

    COCHES: el lujo de muchos dirigentes autonómicos les lleva a sentar sus posaderas en automóviles de más de 100.000 euros. Gallardón, el alcalde de Madrid, se mueve en un Audi A8 de 591.624 euros. Fue contratado en arrendamiento hasta 2011, así que el alcalde gasta 150.000 euros al año del bolsillo de sus ciudadanos para moverse por la ciudad y alrededores. Catorce de los 17 presidentes autonómicos usan Audi. El valenciano Francisco Camps tiene varios a su disposición (esa comunidad dispone de 200 vehículos para sus altos cargos, la mayoría de ellos Volvo S80, de 40.000 euros), lo mismo que sucedía con Chaves en Andalucía, cuyo Gobierno cuenta con 234 coches oficiales.

    CHAVES, MANUEL: cobra al año 81.155 euros por ser ministro más una indemnización de 46.000 al año por abandonar la presidencia de Andalucía. O sea, 127.155 euros anuales. Dos sueldos del Estado compatibles sólo para altos cargos. Para los demás españoles está prohibido por ley.

    DESPILFARRO: el Congreso gasta cada año 160.000 euros en regalos navideños. 11.000 cargos públicos reciben obsequios por esas fechas, un gasto que suma al año 2.200.000 euros.

    DEUDAS: cada español debe a los bancos 566 euros por la deuda de los ayuntamientos.

    DESCONTROL: es tal en la administración de fondos públicos que en España no hay ni una sola institución que conozca cuántos políticos cobran del Estado.

    DIETAS: los parlamentarios que no viven en Madrid reciben, además del sueldo, otros 1.823 euros al mes por sus supuestos gastos de manutención y alojamiento. Los locales, 870 para gastos, libres de impuestos. La suma de estos sencillos complementos supera el sueldo de 12 millones de ciudadanos. Además, cobran 150 euros cada día si salen al extranjero, y 120 si viajan por el país.

    ENCHUFADOS: hasta hace tres meses, cada eurodiputado disponía de 17.140 euros al mes para contratar a familiares. El ex presidente del PP de Cataluña y vicepresidente de la cámara europea, Alejo Vidal-Quadras, puso en nómina como secretario en Bruselas a Albert Fuertes, hermano de su esposa. Y el eurodiputado cacereño del PP, Felipe Camisón (fallecido en mayo de 2009) contrató a su cónyuge como asistente, al igual que hizo la también diputada popular Cristina Gutiérrez-Cortines con su hija. Y lo mismo hizo el socialista Enrique Barón con la hija de un militante afín. [En la actualidad, los familiares directos han sido eliminados de las plantillas de los diputados españoles. Sin embargo, los parientes de sangre han sido reemplazados por personal próximo al partido].

    FUNDACIONES: 52 políticos nacionales ocupan cargos en 74 fundaciones distintas: 31 por el PSOE, 28 por el PP y 4 por el resto de grupos. La conservadora Soledad Becerril parece las más activa: es miembro del patronato de seis fundaciones. No todas tienen un marcado carácter político.

    GUERRA REINA, ALFONSO: hijo del ex vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra. Fue elegido a dedo como asistente del vicepresidente del Parlamento Europeo, el socialista Miguel Ángel Martínez. Más de 140 millones al año se van en sueldos de 1.200 recomendados. Con ese dinero se podrían mantener los servicios de una ciudad española de 115.000 habitantes durante un año.

    HACIENDA: la retención de las nóminas de los diputados y senadores es sólo del 4,5%.

    HORAS EXTRAS: en 2008 el Gobierno de La Rioja pagó 200.000 euros extras a sus conductores. Realizaron 870.182 kilómetros, unos 2.300 al día, lo suficiente para cruzar tres veces España de este a oeste. Un gasto curioso ya que es la comunidad más pequeña del país y que su población es inferior a la de cualquier ciudad dormitorio de Madrid. El uso de coches oficiales para asuntos particulares es una práctica tan común como soterrada.

    IBARRETXE, JUAN JOSÉ: el ex lehendakari del Gobierno vasco recibe unos 45.000 euros al año, la mitad de lo que ingresaba cuando era presidente. Y lo cobrará de por vida, igual que todos los miembros de su ejecutivo. Este tipo de jubilaciones están muy por encima del límite legal para el resto de los españoles, que no pueden cobrar más de 32.000 euros anuales, por mucho que hayan cotizado toda su vida.

    IMPUESTOS: un ciudadano, por ejemplo, de Madrid sustenta con sus impuestos el salario de 27 concejales, 120 parlamentarios de la Asamblea madrileña, 264 senadores, 350 diputados nacionales y 54 del Parlamento Europeo. En total, 815 cargos electos con un sueldo base que supera los 3.000 euros. Y sin contar los puestos de confianza que arrastra cada uno.

    JUBILADO DE ORO: tras abandonar el FMI, Rodrigo Rato regresó a España con una pensión vitalicia de 80.000 dólares anuales. Sumados al sueldo de ex ministro, en 2006 percibía 37.070 euros mensuales. [Un español necesita cotizar al menos 35 años, 15 con la base más alta, para poder cobrar la jubilación máxima de 32.000 euros al año].

    MARISCADAS: no hay límite legal para las comidas de representación de los políticos españoles. Tampoco hay fiscalización previa a la hora de comprar jamón, champán o puros de alta cava. Ejemplo descontrol es el socialista valenciano Vicent Costa. Acababa de perder las elecciones municipales a favor del PP, pero seguía siendo alcalde en funciones. Y como tal se gastó casi 500 euros del dinero público en gambas, cigalas, langosta, navajas, jamón y caldereta. Una buena despedida.

    MÓVILES: los senadores cuentan con 1,7 millones de euros al año para gastos de teléfono. El ayuntamiento de San Lúcar de Barrameda tenía 270 dados de alta. Entre los servicios que pagó figuran descargas de juegos, llamadas a Cuba y a varias líneas eróticas.

    MULTAS: ¿sabía usted que paga de su bolsillo las multas que la DGT impone a los políticos? ¿Y que además las paga con recargo?

    MOROSOS: los miembros de La Casta invirtieron 66,6 millones de euros en la celebración de las elecciones general de 2008. De ese dinero, 44 millones fueron prestados por bancos españoles para financiar campañas publicitarias megalógamas. Las mismas entidades que ese año de crisis embargó las casas a 60.000 familias por falta de liquidez. 180.000 personas se quedaron sin techo. Sin embargo, los partidos de La Casta deben a los bancos 144,8 millones de euros.

    NEGOCIOS: sólo el 33% de los diputados del Congreso se dedica en exclusiva a su labor política. El resto engorda sus cuentas corrientes con la participación en empresas privadas, fundaciones y colaboraciones varias. Algunos, como el diputado del PP Miguel Ángel Cortés, aglutinan hasta 12 actividades extraparlamentarias.

    NÓMINAS: los sueldos de los políticos electos (80.000 miembros de La Casta, que llenarían un estadio como el del Real Madrid) cuestan a los ciudadanos unos 720 millones de euros al año, más que el presupuesto anual de toda la red ferroviaria, tres veces superior al dinero dedicado a cuidar el patrimonio nacional y 60 veces más que lo que gasta el país en salud bucodental para jóvenes.

    OCULTISMO: no hay datos oficiales sobre el número de políticos que cobran del Estado. El alcalde de Barcelona -el mejor pagado del país- tiene un salario de 177.398 euros brutos anuales. Más que un ministro, que se lleva a casa 74.000 al año.

    PAJÍN, LEIRE: en 2000 se coronó como la diputada más joven de España. Ocho años después, con 33 de edad, ya tiene derecho a una indemnización de 85.000 euros anuales del Estado. Recibe 5.500 euros al mes por su trabajo al frente del PSOE, tiene derecho al 80% de su sueldo como ex secretaria de Estado de Cooperación, 103.000 euros anuales con todos los complementos, a lo que hay que sumar 3.126 como senadora.

    PLÁTANO CANARIO: 60 diputados, todos ellos de la comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, pidieron en abril irse a La Palma. Objetivo: estudiar el cultivo del plátano. Tal y como suena. Con toda naturalidad, haciendo caso omiso a la crisis. Si la obscena petición prospera, sus señorías se habrían embolsado 24.000 euros en dietas por cuatro días.

    PUJOL, JORDI: cobrará 76.800 euros al año como ex presidente de Cataluña hasta 2014. Y después una pensión de 57.600 euros durante el resto de su vida. [El ex ministro socialista Javier Solana podría cobrar al menos tres pensiones vitalicias].

    PENSIÓN DE ESCÁNDALO: los ex ministros mantienen durante dos años una pensión por cese de 58.000 euros anuales, cifra seis veces superior a la pensión media española. En la actualidad, cuatro ex ministros compatibilizan ese dinero con el sueldo de diputado: José Antonio Alonso, Fernández Bermejo, María Antonia Trujillo y Jesús Caldera.

    PROSTITUTAS: el concejal de Palma de Mallorca, Rodrigo de Santos, gastó más de 50.000 euros en prostitutos y bares de ambiente. En Estepona, varios miembros municipales están siendo investigados por cobrar 42.000 euros a una red investigada por la Audiencia Nacional para abrir un local de alterne. En 2002, el ex alcalde de Dolores (Alicante) fue condenado a seis meses de prisión por abonar la factura de un local de alterne, al que acudió con siete comensales.

    RAJOY, MARIANO: se embolsa cada mes 8.996 euros (sin contar otros complementos): 3.126 por ser diputado, 870 para alojamiento (más que el salario mínimo) y 5.000 como presidente del PP. Con lo que gana en un mes, una pensionista con cuatro hijos vive durante dos años y medio.

    REGALOS: no hay una ley concreta sobre los obsequios que pueden aceptar o no los políticos. En EEUU, por ejemplo, pasan al Estado. Condolezza Rice recibió el año pasado en sus viajes oficiales joyas por valor de 360.000 euros. Aquí nadie tiene obligación de declararlos. Se pueden quedar con ellos. Sin más.

    SOLBES, PEDRO: tras dejar la política en abril de 2009, el ex ministro de Economía se encontró con un retiro de unos 12.000 euros mensuales (una pensión de 2.725 euros por ser funcionario, su pensión vitalicia como ex comisario europeo y otros 5.700 al mes como compensación, durante dos años, por ex ministro). A Solbes, pues, le esperaba una jubilación cinco veces mayor que la de cualquier español.

    SECRETOS: el oscurantismo sobre los gastos llega al absurdo. El Parlamento Europeo cuenta con una Oficina de Lucha Contra el Fraude (OLAF, por su siglas en inglés). Sin embargo, sus informes son confidenciales y su contenido completo sólo es conocido por los parlamentarios. Los votantes pueden saber de las buenas acciones de los políticos, pero sólo La Casta conoce datos sobre el fraude.

    SIN LÍMITES: cada parlamento autonómico, diputación o ayuntamiento fija el sueldo de sus cargos electos sin límite ni baremo alguno. José Bolarín, alcalde de Ulea (Murcia), con 900 habitantes, cobra unos 4.000 euros. El de Ricote, cerca del pueblo anterior, se lleva 40.000 al año en una población que no alcanza los 1.300 vecinos. Y la alcaldesa de Marbella, Marisol Yagüe, cobraba más que el presidente del Gobierno: 84.462 euros al año en un ayuntamiento que estaba en bancarrota.

    TAXIS: la comodidad de sus señorías para hacer su trabajo es tal que el Congreso regala a los que no disponen de coche propio una tarjeta personalizada con un saldo de 250 mensuales para que viajen en taxi por Madrid.

    VACACIONES: Zapatero es el único presidente de la UE que carga sus vacaciones a las arcas públicas. Con él van más de 100 personas (escoltas, guardias civiles, asesores…). Cobran una media de 80 euros de dieta diaria, 8.000 euros por jornada sólo por este concepto. Si pasa tres semanas en Lanzarote, le cuesta al Estado 160.000 euros en dietas. A eso hay que sumar avión, desplazamientos, gasolina, manutención… Al final, 200.000 euros en vacaciones.

  8. PEPE "BEETHOVEN"

    PACO RIVERA :

    Ya que hablas de locutores de aquélla época, en Radio Lugo… te diré que uno de ellos, Severo (con su esposa, Susi) era vecino mío, inquilino del nº 16 (confirmado por Honorio en atto e-mail) de la calle Ramón Montenegro. Otro vecino (en este caso, no de la radio) era “Pepe” (casado con Pacita), que junto a otro socio regentó el Café del Centro. Respecto a mi casa (en
    el 2º derecha), era casi toda exterior, con hermosas vistas a la Chanca y
    Montirón (pero igual de bellas las del interior: mi madre y mis 9 hermanas)

  9. XEITOSO

    UNA DE POLITICOS PARA ALIVIAR UN POCO

    Después de otra cumbre europea, algunos ministros decidieron pasar por el Museo del Louvre para “aliviar” el estrés y se detienen meditativos ante el hermoso cuadro de Adán y Eva en el Paraíso.

    Suelta Angela Merkel:

    - Miren que perfección de cuerpos: ella esbelta y delgada, él con cuerpo atlético, los músculos perfilados … Los estereotipos son necesariamente
    alemanes.

    Sarkozy respondió de inmediato:

    - De ninguna manera. Es evidente que el erotismo que se puede ver desde ambas figuras… ella tan femenina … él tan masculino … saben que pronto llegará la tentación … Sólo pueden ser franceses.

    Moviendo negativamente la cabeza, Gordon Brown replica:

    - Of course not! Miren atentamente … la serenidad de sus rostros, la delicadeza de la pose, la sobriedad del gesto … Sólo pueden ser Ingleses.

    Después de unos segundos más de contemplación, Zapatero exclama:

    - NO ESTOY DE ACUERDO. Miren bien: no tienen ropa, no tienen zapatos, no tienen casa, sólo tienen una manzana para comer … no protestan y encima piensan que están en el paraíso … No tengo la menor duda de que son españoles.

  10. midrougo

    Paco, en cuanto a las familias numerosas, recuerdo la familia Millán, creo que vivían por los años 60 en el parque Rosalía de Castro, quizás eran doce o trece hermanos,Manolo, Antonio, Rafa, Picos, Lila, etc.etc.

  11. honorio

    Un comentario interesante: el de Arroyo. Puede dar mucho juego si lo desgranamos concienzuda y pausadamente: los yantares en el restaurante.
    Creo que la mayoría de las personas ya mayores comenzamos en la época de nuestra primera juventud a ver las comidas en el restaurante como un evento querido y extraordinario. Los pocos motivos que recuerdo para yantar fuera del domicilio habitual eran bienvenidas y hasta celebradas alegremente. Avanzando en los avatares que a cada uno le correspondió a lo largo de su existencia los conceptos de la restauración fueron modificándose en casi todos los conceptos aparejados a esta función.
    Una comida o cena de amigos a finales de los cincuenta al menos en las que este de aquella tripero irredento intervenía, consistía en comer y beber a tope que no quedara nada comestible; se estilaba el dicho aquel: O que se paga non se pode deixar o el otro, Millor reventar a que sobre. Cafés completos, manteles con lamparones de tinto y migas de pan como mínimo, ruadas con voces aguardentosas, mirada cetrina del camarero que ya se desabrochó el botón de arriba de la camisa y aflojó la pajarita y cara de molestia de algúnos posibles vecinos comensales. Si el horario era nocturno, lo habitual era ir a tomar una espuelas por aquellos forzados alegres establecimientos en la zona hoy en rehabilitación.
    Pero este que no sé si suscribirá ha tenido que pasarse nueve añitos casi seguidos utilizando los servicios de restaurante en distintas provincias de la antes piel de toro y hoy piel de borrego a remendar y más. He sufrido mucho pero he captado y asimilado lo que me ha interesado en el plan gastronómico y lo primero que he aprendido es que en todas partes cuecen habas y lo que de que en Galicia y sobretodo en Lugo es donde mejor se come ha sido un cuento piadoso que me habían inculcado y con el tiempo ha ido a peor en cuanto a cuento.
    Actualmente sólo uso y sufro los servicios de restaurante cuando tengo que invitar a alguien si procede ya que los amigos de Lugo, los de los colegios y de la mily que me visitan periódicamente comemos en casa por multiples razones entre ellas casi todas las que expone ARROYO en su comentario. Según la época parrillada y caldereta en el campo con todos sus avíos.
    Organizándose bien en domicilio, apenas da trabajo el proceso de obligado y aburrido por repetitivo ejercicio del yantar y sus consecuencias: recogida de chismes o trastos, fregado y demás. Otro día, para no alargarme hoy, explicaré como es el proceso que bastante tiempo nos llevó perfeccionarlo.
    En cuanto a los pecunios que se invierte para iniciar con agrado el proceso deglutorio todavía hay mucha más tela para cortar. Compré en la plaza de Quiroga Ballesteros quince quesos de paisana, leite de vaca, semicurados y bien manoseados; Prueba del pellizquito obtenido con la punta de la navaja y remache con el dedo en la heridita que queda en el queixo. Once leuros el kilo incluida una rebaja porque llevé cantidad. También me regalaron cuatro chorizos para que los probara.
    El día del Pilar compré seis quesos similares a los antes descritos en una feria en un pueblo de Portugal. Perfectamente etiquetados, leche de vaca cuajo y sal; número de permiso sanitario, fecha caducidad y otros controles; el queso recubierto de una película de cera que impide sea tocado o probado al estilo de la plaza de Lugo. Cada queso pesa 1,550 Kg. Y su precio fue de 6,50 Euros/pieza. El sabor el mismo y calidad superior al otro. –Esto es un ejemplo de por qué decía antes que había mucha tela que cortar y añado ahora que en varios sentidos.

    MARIA MAGDALA Si lees esto, sé consciente de que arrastro un malestar generalizado por no haberme podido dirigir a tí antes y ahora que medio puedo no me va a dar tiempo para buscar a lo que tenía que contestarte porque soy bastante torpe entre otras cosas para buscar atrasados aquí. Leo cuando tengo ocasión todas tus bellas, sublimes, supermísticas, intelectualísimos símiles, los profundizo y me producen un gran bienestar. Siempre seré tu platónico enamorado aunque de momento virtual. Tengo otro amor platónico que se autodenomina ESCEPTICA que asomó por aquí alguna vez y al igual que tú, mil gracias derramando..pasó por este foro sin presura..al iros contemplando..Con su sola lectura…prendidos nos dejó de su hermosura. Diría tu colega el místico.
    Casi me estoy arrepintiendo. No se debe mezclar por motivos no escritos pero anexos y naturales en las personas de nuestra cuna, prosapia, alcurnia e idiosincrasia un tema triperil principal con el misticismo de mis amores platónicos. Creo que me estoy acabando o al menos dando un bajón fuerte. Buenos días

  12. XEITOSO

    DE VOTO EN BLANCO.

    AHORA TOCA A LOS AGITADORES DE MASAS.

    “…..¿Alguien puede encontrar diferencias entre uno de aquellos falsos periodistas de los regímenes comunistas, al servicio del partido, a los que los mismos compañeros militantes llamaban “agitadores de masas”, y otro periodista, en este caso español, que trabaja hoy en un medio en apariencia libre pero, en realidad, al servicio de un determinado partido político? Yo no veo diferencia alguna. Si la hay, sería para culpar menos al periodista del mundo comunista, obligado a ser “esclavo” por un partido de hierro, que al periodista español, voluntariamente sometido y traidor voluntario de los principios de la democracia.

    La mayoría de los medios de comunicación actuales han abandonado el “cauce” que les reservó la democracia y han sucumbido a la tentación de aliarse con algunos de los grandes poderes, generalmente con el político, que es el más fuerte, a cambio de influencias, concesiones y dinero. El gran traicionado es el ciudadano, que contaba con los medios independientes para influir y controlar a los poderes, hoy descontrolados. Sin el apoyo de la prensa, el ciudadano ha perdido su poder y el control de la democracia, que ha sido transformada, de manera vil e ilegítima, en una partitocracia o quizás mejor en una oligocracia de partidos.

    El ciudadano, traicionado, debería reaccionar por lo menos no reconociendo a los medios de comunicación que se hayan “vendido” al poder el título de “medios periodísticos” o “medios informativos”, denominándolos mejor “medios de propaganda”, al igual que a deberá denominar como “propagandistas” y no “periodistas” a los los informadores sometidos a cualquiera de los poderes. Y quizás debiera también plantearse boicotearlos por su traición a la verdad y a la independencia. “

  13. PEPE "BEETHOVEN"

    (JUKEBOX) :

    Querida/o Juka/e… No te alarme mi comentario musical (como le pasó a
    mi querido Madialeva) si te digo que, como músico perfeccionista, sólo me
    gustan las voces íntegras. En el caso del cantante de Gabinete Caligari, su
    voz “cheli” o pasota, típica de los años 80 y 90, acorde con la populachera
    “movida madrileña” (originaria del ruidoso, vomitivo y vulgar “botellón”…
    que le dio muchos votos al eminente profesor don Tierno Galván), es otro
    ejemplo de “técnica musical”. Bueno, la letra me gusta por sincera, porque
    “no hay como el calor del amor en un bar…” Ah, l’amour, toujours l’amour!

  14. SEito

    Paco
    A ver si terminamos los comentarios porque ya era mucho “otro día se lo cuento” para hora poner “aunque también se dice que” ¿ nos lo dices o no es el momento? .
    Me ha encantado la música de Juke y sería muy apropiada para este establecimiento, aunque debe ser de los pocos que están abiertos las 24 horas todos los días del año, incluso cuando el propietario se va de vacaciones y nos deja sin jénero y hemos de ser nosotros los que traijamos, jaseosas, cervezas, viño, pan e hasta centolos pra ir matando o trempo dos cálidos dias do vrao .
    En cuanto a Familias numerosas, conozco una con 10 hijos y en la que además ambos conyujes trabajan . Es una escuela en si misma, donde se aprende a valorar todo lo que en otras casas alcanza niveles de abundancia excesiva que desemboca en despilfarro y exceso de protección; el crecimiento va aparejado con la asunción de responsabilidades y eso permite, por ejemplo, que hermanos menores de edad, puedan ejercer su autoridad y mantener el orden en la casa mientras a los padres les surje la necesidad de estar fuera . Por supuesto que hasta la fecha y Dios no lo quiera, no conocen lo que es el fracaso escolar y con menos de 25 años, los mayores van independizándose como siempre ocurrió en la sociedad española preconsumista por llamarle de aljuna manera a la superabundancia _ficticia por lo que se vé ahora_ .
    Los Padres trabajan siendo profesionales respetados, porque saben manejar el tiempo y el espacio de la mejor manera posible y _por si sale la vena falsofeminista_ se potencia del mismo modo a las niñas y a los niños, no apareciendo por ninjuna parte la tan manida sumisión; ¡ah¡ y encima tienen pinta de pasárselo pipa en muchos más sentidos de los que la propajanda antinatura hace correr en ríos de tinta reales y en red .
    De ellos nadie podrá decir en su momento, que incurrieron en falta de solidaridad para con la sociedad y el momento que les tocó vivir . Y yo no expreso que todo el mundo debiera ponerse a ello de semejante manera, porque para eso hay que valer, pero sí sería bueno que nos dejáramos de tanta carallada y se volviera a la normalidad, si la salud lo permite, de familias con 3 ó 4 hijos, como lo más saludable para todos si no queremos que los centros de la 3ª edad que nos toquen en suerte sean jaimas;al paso que vamos está cada día más claro . Un saludo a Dosita, que en su día tocó el tema “Residencial” .
    Nota:sijo sin encontrar arrejlo al punto de letra entre la f y la h .

  15. tania

    Euskal Televista, Canal Sur o Telemadrid, Televisión de GAlicia. Vendidos al poder político de turno. Pero que no olviden aunque parece que eso les importa poco que nosotros “los ciudadanos” somo los que decidimos. Aqui de lo que se trata es de” encabronar al personal”.

  16. PEPE "BEETHOVEN"

    TANIA :

    Querida… No es crítica alguna. Sencillamente que has batido el record en
    extensión… Pero, seguro, te lo agradecerán los amantes de la política…
    Es lo bueno que tiene el Blog de Paco que no pone límites a ningún blogger
    salvo a los que se excedan en descalificaciones e insultos. Enhorabuena.

  17. rafita

    Tania y algien mas.
    ¿porqué no os meteis los copio y pego en aquel sitio que seguramente teneis algo sucio?

  18. pasota

    ¡Todo esto se arreglaba en una semana con D.Francisco Franco! -Que vuelva Franco o si no nombremos a aotro similar por mayoría absoluta.No hay otra solución ni para unos ni para otros. Todos a vivir y a robar y luego los tontitos que se creen que van a mejorar se pasan la vida votándolos.No voteis,ostia. Expropiemos a estos vividores cuanto han chupado. Que venga otro Franco acorde con este tiempo.

  19. PEPE "BEETHOVEN"

    HONORIO :

    Cada vez que apareces en el blog, eres todo un imán (nada que ver con el
    guía de plegaria islámica)… Y que sea un amigo el que lo dice, va a misa;
    porque el buen amigo no necesita hacer la pelota, está muy claro. En tu comentario de hoy… leo frases que ya conozco; pero me encanta volver
    a leerlas (así quedan mejor imantadas). Totalmente de acuerdo (te dije) con ese tópico de “Para comer, Lugo”. Además, querido, de tanto repetirlo
    puede llegarse a pensar que sólamente se “tripea” en dicha ciudad, cuando
    hay tanta cultura que asimilar (catedral, muralla, museo, etc) y naturaleza.

  20. pepetono, el primo del rivera

    para PASOTA.
    Desde la derecha de Dios padre donde nos encontramos Paquito Franco y yo (no le trato de otra forma porque al fin y al cabo nos tenemos mucha confianza ya que compartimos domicilio y gloria) debo comunicarte camarada que, no obstante la confianza que le inspiras y la invocación que le haces, no se encuentra la espada más limpia de Occidente muy orgulloso de tu comentario, y ello por cuanto dice que en el fondo dudas de su eficacia al ponerle el plazo de una semana. Dice que con las armas que hay ahora se fusila mucho más rápido y que con un par de de días ya le llegaría para dar cumplida satisfacción a tus legítimas aspiraciones. Hay que tener cuidado con los comenmtarios que es muy suyo. Portaros bien que seguimos haciendo guardia desde los luceros

  21. PEPE "BEETHOVEN"

    XEITOSO :

    Jajajajajajajaja! Muy bueno. Así tenía que ser el debate político: distendido
    Si nos tomáramos la vida con más humor (blanco), estaríamos más sanos.

  22. PEPE "BEETHOVEN"

    PEPETONO EL PRIMO DE RIVERA :

    Petono… aunque seas un nostálgico del pasado a-político (“porque todo tiempo pasado fue mejor”, decía nuestro Jorge Manrique) debo reconocer
    que tienes un gran humor (“noblesse oblige”). Otro blogger que me gusta
    es Centolo… pero, últimamente, aparece poco por el Blog o a última hora.

    Como no soy “político” (hoy día, y en la República, un negocio lucrativo; si lo llego a saber antes… hubiera aconsejado a mi hijo ejerciera de tal), la política con humor la digiero mejor y así evito eso de “disparad al pianista”

  23. (JUKEBOX)

    ¡Otra ronda, invito yo!

    http://www.youtube.com/watch?v=urjMiyLHwd0

  24. PEPE "BEETHOVEN"

    RAFITA :

    Rafa (en gallego xunteiro: miga). Lo que le espetas a la pobre Tania, tiene
    su “miga”… pero, déjala que se extienda bien… porque eso relaja mucho.

  25. Nisak

    La Leonesa creo que juega con el “Barsa”

  26. PEPE "BEETHOVEN"

    (JUKEBOX) :

    Juke… Gracias por la ronda. En la realidad, me huele que eres espléndido
    como mi amigo Paco y familia. Pero, ya sabes que no bebo (desde la mili)
    Tu comic-video no es de mi gusto (ya sabes que te doy una de cal y otra de arena; soy así, no me caso con nadie) por dos razones: 1ª) no es de
    mi gusto ese “genio” del humor, Harold Lloyd (ni siquiera Buster Keaton o
    Oliver Hardy y Stan Laurel, el gordo y el flaco) que, de pequeño, hasta me
    ponían de mal estómago, salvo mis favoritos Charlot y los Hermanos Marx
    2ª) tampoco el “Borracho” de Los Brincos, infame y pesado canto vinícola.

  27. PEPE "BEETHOVEN"

    NISAK :

    “La Cultural Leonesa” (o sea, cultura deportiva, no está mal) y el “Barça”…
    Hmmm, ¡mucho mejor! En León, en general, son hinchas del Barcelona más que del Real Madrid. Además, ya lo dice una popular canción…

    “Viva León porque tiene
    lo que no tiene Madrid,
    una catedral bonita
    y un hospicio con jardín”

  28. SEito

    En la hora del Martini, dedicada a la memoria de Al Martino
    http://www.youtube.com/watch?v=pbbWBgXnePI

  29. madialeva

    A Pepe.
    Quiero buen rollo , me caes bien , si te ofendí pido perdón , no era mi intención.
    Cuando tenga más tiempo me extenderé más, hoy tengo en Sarria el entierro de un colega y colaborador, Manuel López de espectáculos Perlosa, el que programa siempre el San Juan , Lampazas etc.
    Habló conmigo para confirmarme la gala de la Cruz Roja el 7 de noviembre en el hotel Alfonso lX, el viernes a las dos de la tarde y a las cuatro cayó fulminado por un infarto. 49 años. Eso es lo que hay…..

  30. PEPE "BEETHOVEN"

    XEITOSO :

    Como no he olvidado tu comentario, sin entrar directamente al trapo de la
    política, te diré que tu artículo o comentario me ha gustado y me da pié a
    “chupar rueda” tuya… Verás: yo tengo muy claro que hay dos poderes… aunque se hable de tres… Bueno, el Poder (en base a Quevedo) tiene dos
    “dómines”… Uno, Don Dinero (el Demócrata Dinero, que todo lo puede…)
    Dos, Don Domeño (el Duro Ordeno y Mando, de todo Dictador). En suma,
    poco puede hacer la Prensa, libre o atada (¿Cuarto Poder?), cuando sus
    obreros tienen que comer y vestir… Ellos, son “siervos” como nosostros…

  31. PEPE "BEETHOVEN"

    SEito :

    Si te digo la verdad (siempre la digo, aunque sea irónica o velada)… la
    maravillosa banda sonora de El Padrino… me amedrenta… porque reúne
    Amor, Arte y Muerte; la vida misma… Hasta su autor, el genial Nino Rota,
    tiene un aspecto un tanto siniestro… Sin embargo, qué dulces las italianas,
    pese a su latino temperamento. Me chiflan “le bambine italiane”, como la
    Gigliola Cinquetti, la Rita Pavone (virgo)… y hasta la Ciociolina (no virgo)
    y las películas italianas… que son todo un canto a la vida (amor y arte)…

  32. PEPE "BEETHOVEN"

    MADIALEVA :

    Maravilloso Bódialeva. Sabía, con certeza (uma casa portugesa), que nos
    íbamos a reconciliar. Sras/Sres del Blog… ¡tomen nota, y a no reincidir..!
    Más que mútuo perdón… necesitamos cargar las pilas del buen rollo, ya que el “perdón” en sí resulta algo triste o pesaroso. Nada de esto, amigo,
    recuperamos la “entente cordial” y, para no liarnos, haremos como hacen
    los buenos amigos… callar discretamente, cuando haya discrepancias…

    Bueno, pero malo tener que pasar por óbitos de seres queridos. Llevo unos
    días…teniendo funestas noticias. Recibe un doble abrazo de mi parte. Pepe

  33. PEPE "BEETHOVEN"

    MADIALEVA :

    Perdona (esto es más de protocolo), había olvidado una pregunta: cuando
    estés recuperado… y tengas más tiempo, me gustaría te informaras de un
    tal Miró (cuyo nombre olvidé), condiscípulo mío en el curso 5º bachillerato
    impartido en el IMEM, año 1960… el cual, lo recuerdo bien, una mañana de
    junio de 1965, en el mismo local de ensayo de Los Alesandi primeros (en
    la buhardilla de Alejandro Santín) tocó a la guitarra… “Cádiz”, de Albéniz,
    con ya cierta maestría. Bien, por supuesto, no se trataba de Xavier Miró (
    guitarra Alesandi segundos) sino de un joven talentoso, no profesional…

  34. trifoncaldereta

    QUINCE. QUINCE eran os Peñamaría.
    Maxínen ahora unha casa cunha ducia de pleiesteison, catro televisións, e vitacinco aipós.
    Pero era o asunto de non ter que gardálas dúas de dixestión, o que mais me amolaba, naquiles supervivintes de nación. Que andabamos os demais cativos coma papanatas, esperando que algún tivera un aire, ó botarse ó caneiro, recén papado o bocata de tortilla. Pero nada. Nunca pasaba nada. Que tiñan eles unha outra constitución. Decían.
    Os mellizos recollían colillas e restos de farias pola rúa. Con eles facían unha picadura que logo lle vendían ó Sergio.
    Sergio compraba libriños de papel de liar. E xa tiña tabaco dabondo para a semán.
    De cómo se criaron os nenos de numerosa familia, non podemos hoxendía render contas.
    Tan só sei que se formaron coma case todos nós. E teñen hoxe, unha outra mancomunidade de felicidá familiar, da que adolece Do que colixo, por enésima vez, que o importante da vida, o que mais íntimamente nos educa; ou é de balde, ou custa moi pouco, meus.

  35. trifoncaldereta

    …da que adolece a meirande parte da xente.

    SEito, iste martini que me puxéches, ¿ é de garrafa, ou qué ?

  36. SEito

    De barril poida, que foi o viño que se bebeu na casa e non hai que deixar as boas leccios que nos dan de cativos ;pero e do barril do 72, ano no que tí andabas por lo Paz/Victoria, e outros mais eu, cambeando de pel, como lajarto que deixaba a adolescencia_lonja pois xa sabes que son de metabolismo lento_ e entraba sen sabelo en turbulencias coronarias provocadas por mirar con ollos de mamífero, en paja de ollos de camaleón_360º o arredor_ o entorno da chamada da naturaleza, en medio hostil de rúas ateijadas de xente e ruidos, ala por Madrid sen ter rematadas nin a mili nen o aprendizaxe do oficio .
    As veces moitas cousas cadran , e non as vemos ata moito despois;o 72 po lo brao oubo un Ajosto, que ben podería ser como aquel “Verano del 42″ se non fose poprque a Deus jracias, non había mais jerra que andar tras das rapazas nin mais carne que a que se tomaba o xentar . Tanto, que escribira por aqueles tempos ” mi inocencia la mataste tú en una noche de estrellas fujaces” todo por estar nun banco das Esclavas a veira do mar, vendo sen querer as lajrimas do San Lourenzo e tomar aqueles ollos azules a dianteira pra me bicar . Un rapaz de Lujo dos meus tempos non estaba preparado pra iso meu bello, nen pro que veu despois .
    Non poño eso de “solo pra trifón_pero tampouco quero aburrir o personal cas lembranzas de cando un iba cara o mar dos sarjazos con todo o empuxe que da ainorancia .
    Unha aperta, e a ver cando nos vemos; xente “Ex cativos máster en sesión infantil Victoria/Paz” debemos ser unhes cuantos;xa ves ajora volven os Piratas sen película e a jastos pajos .

  37. trifoncaldereta

    ¡ Pósme a pel de pita, fazai !

  38. SEito

    Pepe
    Siempre te vas por los cerros de Ubeda, aunque esta ves te comprendo porque Italia es una bota femenina puesta en el mapa . Para uno, las tres películas del Padrino, son de lo mejor que podrán ver mis ojos; la música está a su altura, aunque la dureza no se discute, porque es como la vida misma .
    La Italiana que más me justa, es la heladería que hay delante del Teatro Colón, aquí en Jarabolos de Mar; es que uno es muy de productos de la tierra en el terreno al que tú vas a parar y no por nada, pero su jrado de dulzura está en el punto óptimo para almas cándidas como yo.
    ¡Ei boi o rejo¡… lo saben cantar como el coro de anjeles que llevaba San Isidro en sus labores .

  39. SEito

    Home fazai non pero cando chovía moito, se cadra, po la miña rúa ainda baixaba auja de Jarcía Abad cara o Prao do Zopo pra ir despois po los prados da beira da Cheda e chejar o Miño antes da Ponte .
    ¡Qué le voy hacer, si yo¡
    ¡nací en Dominjo Tallo¡
    _añadir música de Serrat, de esos jloriosos 70_ .

  40. (JUKEBOX)

    Seguimos de bares.

    http://www.youtube.com/watch?v=Ea2PFayJBtk

  41. PEPE "BEETHOVEN"

    TRIFÓN CALDERETA… SEito…

    ¡Vaxa par de cativos urbanos ámbolos dous!… Mentres que vos tabais na sesión infantil do cine Victoria (que só coñecín unha vez e pareceume un
    “western saloon”, pero cheo de pipas) eu, na illa de Mallorca, sospiraba
    coma un parvo pola Elsa (ou “Ilsa”… a de “Casablanca”) e non adicaba o
    meu tempo libre ás nenas da illa mailas “alleas”. Claro, pónsevos a pel de galina lembrandoo voso xardín da infancia “a lo Peter Pan”, namentres eu
    penaba por voltar pra ises lares… A punto istiven eu de facelo, cando… o
    meu amijo “Culís” dixérame polo teléfono: Pepe a ver si vuelves por aquí.
    A cousa é que non lle fixen ningún caso, e cando voltéi no 73 todo cambió.

  42. PEPE "BEETHOVEN"

    (JUKEBOX) :

    Juke… si sigues así, con esta clase de “bares”… te van a cerrar, tío… Paco
    no puede “limitar” tu vídeo, porque está fuera de censura…Aunque, parece
    una “moralina” sobre nefandos “vicios sociales”, me parece muy disolvente
    Bueno, hasta la música rock resulta mortecina, con más hedor que olor…

    Can’t you smell that smell
    Ooooh that smell
    The smell of death surrounds you

  43. (JUKEBOX)

    Mira Pepe. A veces parece que vivas en otro mundo. Las drogas ya hace años que hasta se anuncian por televisión en todos los horarios. Dicen que para prevenir su consumo. Bueno, ellos sabrán. O no.

    Lo siento. Esta creo que también es posterior al 73.

    http://www.youtube.com/watch?v=zDu1c9B_3Uo

  44. SEito

    Pepe, as veces, coido que e millor non entender a letra…

  45. Cristina

    Pois menos mal que agora xa non existen esas eternas embarazadas, que aberración, que queredes que vos diga, como muller paréceme unha avalancha tremenda de traballo, de preocupacións eternas multiplicadas por mil, un sinvivir persoal.

  46. PEPE "BEETHOVEN"

    (JUKEBOX) :

    Gracias, Juke… Tienes toda la razón: efectivamente vivo en aquel mundo
    anterior a 1973 A partir, más o menos de esta fecha, la TV me interesó
    muy poco (tal vez, porque me había adictado a ella en 1966 y quedé harto de tanta “american way life”, tan ajena a nuestra alma hispana.,.) Pero lo que más me ha gustado es haberte sacado unas palabras, más humanas que los mejores vídeos del mundo. Se ha cumplido mi objetivo: antes de
    que termine el Tránsito de Saturno el 29 de este mes. Shake your hand!

  47. PEPE "BEETHOVEN"

    SEito :

    Beno dís, meu querido, oxalá (Alah o quera) non houbera estudiado injlés
    cos frades… porque, é verdade, canto máis sabes, menos sintes… O que sinto máis é o “coñazo” (con perdón) que lle teño dado… a Juke e outros
    videófilos… pero, bó, tamén escotéi e vín cousas nunca ouvidas e vistas…
    Sempre aprendun dos demáis… Ista foi sempre a miña filosofía que, áinda
    que a filosofía “dojmática” non majrada, a miña… jústame de carallo. Vai.

  48. maría de magdala

    Adorado Honorio Alighieri:
    Leo con ávidez tus comentarios, son soberbios. Hoy además con gula.
    Yanto de tu palma y repaso con suavidad las yemas de mis dedos, al tiempo que arrastro humedad por los labios.
    Como la Beatriz de Dante, canto en un paraiso adornado de elogios. “Divina Comedia”, pecados platónicos.

    “Corazón y amor son una cosa
    sola y gentil -el sabio lo ha dictado
    ninguno sin el otro ha palpitado,
    la razón no puede estar ociosa”
    (Amor e’l cor gentil)

    Recibo a ESCEPTICA como a esa hermosura con la que comparto tu gozosa admiración. No soy yo. Celebro que haya otra mujer similar a mí
    ¡Juguemos pues un trío de quereres!

  49. benito

    Hostal Rivera
    Ronda da Muralla 21, 27001 Lugo
    982 223 836 ‎
    1 comentario

    Nada recomendable‎
    Clasificación: 1.0 de 5.0 Por j – 31 Ago 2009‎
    Estuvimos dos noches, habríamos estado sólo una pero nos habían cobrado por adelantado al llegar. Todo sucio y mugriento. Váter en la habitación digno de “bar de carretera”, para no tocarlo. La caja de persianas rota y se veía el cielo desde la cama a través del hueco roto. Por ahí obviamente se metía todo el frío de la noche. Humedades por la pared. El colchón debía de ser de los años veinte, te hundías hasta adentro y se sentían todos los muelles. El aspecto del colchón cuando la sábana (que se quedaba pequeña para el colchón) lo descubría, era vomitivo con unos botones que al principio nos parecieron pañuelos usados de papel. La colcha sucia. Las sábanas tenían manchas (incluyendo la de la cabecera). El suelo del cuarto de baño tenía baldosas medio rotas y las juntas estaban negras de mugre. No quiero ni describir la cortina de la bañera; me dan arcadas de recordarlo. O las cortinas de la habitación que de blancas habían pasado a grises. La tira para subir o bajar la …‎ Más »
    Estuvimos dos noches, habríamos estado sólo una pero nos habían cobrado por adelantado al llegar. Todo sucio y mugriento. Váter en la habitación digno de “bar de carretera”, para no tocarlo. La caja de persianas rota y se veía el cielo desde la cama a través del hueco roto. Por ahí obviamente se metía todo el frío de la noche. Humedades por la pared. El colchón debía de ser de los años veinte, te hundías hasta adentro y se sentían todos los muelles. El aspecto del colchón cuando la sábana (que se quedaba pequeña para el colchón) lo descubría, era vomitivo con unos botones que al principio nos parecieron pañuelos usados de papel. La colcha sucia. Las sábanas tenían manchas (incluyendo la de la cabecera). El suelo del cuarto de baño tenía baldosas medio rotas y las juntas estaban negras de mugre. No quiero ni describir la cortina de la bañera; me dan arcadas de recordarlo. O las cortinas de la habitación que de blancas habían pasado a grises. La tira para subir o bajar la persiana estaba a punto de partirse en varios puntos y en vez de blanca, estaba marrón. En la escalera común algunos vidrios aparecían sustituidos o cubiertos por cartones y los mecanismos del ascensor y de las puertas daba asco tocarlos. Cuando protestamos por el estado de la habitación, pidiendo una que al ser posible no tuviera “entradas de aire exterior” o tuviese un colchón algo mejor, el encargado que estaba nos insultó y se rió de nosotros insinuando que somos gordos (no pesamos ni 70 kilos) y que si no habíamos venido a Galicia buscando el fresquito O_o!!!! Después de eso, y tras salir nosotros del hostal, se atrevió a cruzar una calle detrás de nosotros no para disculparse sino para echarnos la bronca que si éramos nosotros los que nos habíamos dejado la puerta mal cerrada…alucinante, sí, pero real. A la noche regresamos y la llave que nos habían facilitado de la puerta exterior no abría… tras llamar al timbre y abrirnos el mismo señor nos volvió a echar la bronca (ser cliente para que te abronquen ya tiene tela) que si éramos unos inútiles que ni siquiera valíamos para abrir una puerta. Porque ya era tarde y lo teníamos pagado que si no os juro que me marcho en ese mismo momento del hostal. La nueva habitación estaba mugrienta pero menos que la anterior. Al menos la caja de persiana no estaba medio desmontada y no se veían manchas de humedad en las paredes. El colchón se hundía menos aunque seguía dando asco lo sucio que estaba. El váter seguía en la misma linea: repugnante y mejor no tocarlo, pero al menos la cortina del baño parecía nueva y por tanto no tenía acúmulo de mugre como la anterior. El suelo del baño y concretamente las juntas entre baldosas de terrazo negras como el tizón de mierda, como en la otra habitación. Mejor levitar que tocar. Pero el detalle más exótico de esa habitación es que la persiana, en vez de estar por fuera del cristal, se hallaba por DENTRO, eso sí, tan sucia como si fuera por el exterior. Lo dicho, mejor no acercarse a las ventanas. Otro detalle del cuidado por sus clientes fue la llamadita que nos hizo el susodicho a las 12:20 de la noche al teléfono de la habitación que nos pegó un susto de muerte, para decirnos que al salir al día siguiente le dejáramos las llaves en recepción. A la noche siguiente nos quitamos el disgusto durmiendo en un hostal de Santiago de Compostela que recomiendo: Fuente de San Roque No se os ocurra ir al Hostal Rivera, y si váis, ateneos a las consecuencias

  50. PEPE "BEETHOVEN"

    BENITO :

    Bendito seas… porque me has recordado a ese cutre local. Por fortuna yo
    reservé una habitación por 4 días (300 €) en el Hotel Husa Puerta de San
    Pedro. Limpieza al máximo. Servicio amable y muy limpio. Este hotel está
    muy cerca de ese hostal, al que se me ocurrió entrar en compañía de unos
    amigos para tomar algo. Nada más abrir la puerta (estilo casi Western) nos
    invadió un “cheiro” especial a cerrado… Se me ocurrió ir al WC accionando
    un interruptor para bajar la escalera… encontrándome con una especie de
    cueva del lobo y sin poder hallar la llave de luz (?) Falta una inspección…

  51. ncyrjeuebjec

    emcbmrecauwz

  52. eakgarinkxfs

    vdjawkbhhwbj

  53. PRADA

    Someone said somewhere that American Tourister luggage has among the best warranties in the market. Briggs Riley have been manufacturing quality products since 1993, and they also offer an extensive warranty. Zero Halliburton is, well Halliburton.. Chloe has to find a way to square by him. She does. In the end, it’s interesting because Oliver must go do his thing, and Chloe has to go do her thing, so there exists a really sweet, tender moment within the finale i think you’ll like.” Both characters have had their share of bad luck in relationships, and yes it looked like they’d finally found something in each other over the past year..

  54. http://www.timminsymca.org/oakley.html

    The Spectacular fake oakleys Hack Which May Fool Virtually all

Comenta