SANTIAGO MONOPOLIZA

EL veto que el Arzobispado de Santiago ha puesto a la certificación que en Lugo se da a los peregrinos, se hará extensivo a partir del primero de abril a los de todo el resto de España. Parece que el Arzobispado quiere monopolizar ese “servicio”. El que no lleve los papeles que ellos ofrecerán en exclusiva se queda sin Compostela. Alguien metido en el asunto me decía ayer: “Que tengan cuidado; al Alcalde de Santiago se le puede ocurrir hacer algo parecido, mejorar la calidad y estética del documento y ofrecerlo en el centro de la ciudad, en las instalaciones del Ayuntamiento. Sería laico, pero demostraría que el peregrino ha llegado a Santiago”
———————————————-
LOS MUNICIPIOS NO CUMPLEN
———————————————-
LA inmensa mayoría de los ayuntamientos de la provincia, entre ellos de los de las grandes concentraciones, excepto Lugo, no cumplen con la obligación de contar con un servicio de recogida de animales abandonados, servicio que se podría delegar en la Protectora de Animales y del que algunos disfrutan, aunque otros lo han abandonado. ¿El motivo? La Protectoras hizo cuentas y perdía dinero con la mayoría de esas atenciones lo que la obligó a reajustar sus tarifas. Avisó a los municipios afectados y una mayoría dieron la callada por respuesta. Consecuencia inmediata: la Protectora ha suspendido la recogida. ¿Qué hacen ahora esos ayuntamientos con los animales abandonados? ¿No debería intervenir la autoridad competente para obligarles a establecer el servicio o a delegarlo?
————
LAPSUS
————

EL confundir a Lugo con Vigo ya viene siendo algo habitual. Este tipo de lapsus son frecuentas. El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta, Román Rodríguez, que tuvo por otra parte una intervención brillante en la reunión del Patronato del Hospital Rof Codina, cayó entre sonrisas de los asistentes en ese pecadillo, que no fue el único porque también habló de la Facultad de Medicina cuando quería referirse a la Facultad de Veterinaria. No se sabe que a la alcaldesa Lara le haya llamado Abel Caballero.
P.
————————————-
NO ES UN CASO AISLADO
————————————-

ALGUNOS restauradores gallegos, que tienen la oportunidad de trabajar con la mejor y más variada materia prima probablemente del mundo, suelen ser poco cuidadoso con detalles clave. Por ejemplo, en el restaurante de uno de los más importantes establecimientos hoteleros de la provincia, pusieron a una amiga mía una chuleta de ternera acompañada de patatas de esas congeladas o precocinadas. Y no es un caso aislado. Las patatas fritas en muchos restaurantes suelen ser de esas que saben a demonios, habiéndolas como las hay aquí de primera. Y en el caso de tener la suerte de que las patatas sean buenas suelen ser con ellas bastante cicateros: te ponen muy pocas. Y como a los que se salgan de esta mala práctica hay que destacarlos les diré que el figón donde dan unas patatas excelentes, bien fritas y en cantidades industriales es el Playa de Gomeán. Allí te ponen por persona las mismas que en otros sitios ponen para media docena de comensales.
————–
LA FINAL
————-

FUE lo más flojo de la Copa del Rey de Baloncesto, pero tuvo emoción. Y como yo adelantaba ayer, la cosa no le resultó sencilla al Real Madrid.
Por otro lado: La Coruña se apuntó un éxito notable, la promoción de la ciudad fue excelente y me gustaría saber los beneficios económicos que le ha proporcionado. Seguro que no han sido pocos.
———-
VISTO
———-
SE celebró el pasado sábado el “Día Mundial del Gato”. La Red está llena de escenas protagonizadas por ellos. Como homenaje a los mininos, aquí tenemos algunas:

———-
OIDO
———
EN RNE a un meteorólogo hablar de las tormentas y sus peligros: en los EE.UU. murieron en los últimos años 238 personas a consecuencia de los rayos. La mayoría hombres porque los varones están y trabajan al aire libre más que las mujeres. También se ha hecho un cálculo de probabilidades de que a uno le caiga un rayo encima y que es muy superior a las de que, por ejemplo, le toque la lotería. A lo largo de un año hay una posibilidad entre un millón, pero a lo largo de toda la vida, la posibilidad es mucho mayor: una entre diez mil. Por lo tanto: especial cuidado con las tormentas.
———–
LEIDO
———–
EN la revista “Papel” un artículo titulado “¿Cómo es el cerebro de los machistas?” en el que se informa sobre un estudio que descubre que los sexistas tienen diferencias neurológicas en las gestión del miedo y del riesgo. El hallazgo explica que los sexistas son gente más asustadiza y competitiva.
——————
EN TWITER
—————–
• CARME CHAPARRO:
“Me avisa Facebook que hoy es el cumpleaños de un buen amigo y excelente persona… que murió hace tres meses. ¡Qué duro!”
• JM MULET:
“Enésimo estudio que demuestra que la homeopatía no funciona. http://www.independent.co.uk/life-style/health-and-families/health-news/homeopathy-therapeutic-dead-end-systematic-review-no-evidence-it-works-a6884356.html … a ver que dicen ahora los del máster de la UV”
• PEDRO J. RAMÍREZ:
“El TS avala que los padres entren en el Facebook de sus hijos si ven indicios de acoso sexual”
• MONSIEUR DE SANS-FOY:
“Las élites no deberían ser nada negativo. La humanidad necesita gente brillante. El problema es la ideologización”
• JAVIER RUIZ TABOADA:
“Cuanto más casos de corrupción salpican al PP, mejor parado sale en las encuestas. Lo mismo es una estrategia”
• ANTONIO NARANJO:
“Cuando los ayuntamientos de Podemos no son sectarios, son incompetentes y cómicos. Vean un clamoroso ejemplo: diariodealcala.es/actualidad/política

• JULIO ANGUITA:
“España es un país que se pone delante de un toro, pero que ve un libro y sale corriendo”
• CARMEN DE LA SERNA:
“Los vecinos del Norte de Madrid anuncian movilizaciones contra Carmena por bloquear la Operación Chamartín.”
• EVA MIQUEL SUBIAS:
“Merecidísimo.Twitter destituye a uno de sus jefes en España por mofarse d niños con Síndrome de Down.”
• EL RICHAL:
“Mira que si Amancio Ortega va y dice: vale, me han convencido, me hago de podemos y cierro Inditex. Todos a la puta calle”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
RELEO algunos de los textos que he publicado estos días sobre la radio y encuentro una afirmación chocante que se refiere a que a mediados del pasado siglo había pocos receptores, pero mucho oyentes. No corrijo la afirmación, pero requiere una explicación, porque de lo contrario no se entiende, parece un contrasentido. Verán: en unos tiempos en los que la vida de relación era mucho más frecuente e intensa que ahora, años en los que era normal casi por rutina visitar muy frecuentemente los hogares de familiares o vecinos para hacer tertulia o echar una partida de cartas, también se convirtió en algo normal ir a otra casa a escuchar la radio cuando había algo especialmente interesante. ¿Se acuerdan en los primeros tiempos de la televisión, cuando eran tan raras en las casas? Pues se iba a las de los vecinos a verla. Pues con la radio ocurría exactamente lo mismo o incluso más. Tengo en la memoria que la casa de mis abuelos maternos era la única de la zona de La Chanca en la que había radio (recuerden que producto de un cambio en La Tómbola de los Jamones) y eso traía como consecuencia que muchos vecinos fuesen a disfrutar de ella, sobre todo los sábados por la noche en el que había uno de los pocos programas que se emitían en cadena; se llamaba “Fiesta en el Aire”, lo presentaba un mítico locutor llamado Carlos Alcaraz, y era un espacio de variedades en el que se ofrecía música, entrevistas, humor… Recuerdo haber visto reunidas en casa de mis abuelos a más de 20 personas, entregadas a la radio lo mismo que ahora pueden estarlo a cualquier programa de televisión.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CRISTINA sobre la “cantada” del Hostal:
“Eu tiña entendido que o cocido en xeral è por encarga.
De todas formas tiven ocasión antonte de degustalo no restaurante O Portalón, na rùa Dr Xermán Alonso, boísimo, dos mellores que comín atagora na cidade, e levo uns cantos!”
RESPUESTA.- La clave: el cocido estaba en la carta del restaurante. Normal en una ciudad turística y en un establecimiento que debe ser ejemplo de calidad y de oferta relacionada con la gastronomía de la tierra. No tienen disculpa.
- LUGUESA, lo entiende:
“Sr. Rivera, pedir cocido nun hotel de cinco estrelas non se lle ocorre nin ao que asou a manteiga. Cada tipo de establecemento é para o que é.”
RESPUESTA.- Lo siento, pero no tiene usted razón. En muchos de los mejores restaurante de, por ejemplo, Madrid, incluidos algunos de los de hoteles de cinco estrellas, tiene cocidos madrileños excelentes. Y los restaurantes de los mejores hoteles vascos, por ejemplo, bacalao al pilpil; y en los de Valencia, paella. Así que no, que no está justificado. Y si no lo saben hacer bien, que no lo pongan en la carta.
- SONIA celebra lo de Manola:
“Enhorabuena, Sr. Rivera. Manola será su magnífica compañera de paseos y andanzas. Aunque Bonifacio, fue mucho tiempo un personaje más de este Foro, seguirá estando presente en el recuerdo. Saludos.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- O pagan o se quedarán sin ver esta temporada los mundiales de Fórmula 1 y de Motociclismo. Las dos pruebas han sido adquirida por Movistar y el seguirlas costará 10 euros al mes. Las competiciones se iniciarán dentro de un mes.
- Sonia Monroy, conocida por sus apariciones en programas de telebasura, ha sido víctima, según Vertele, de una broma para un canal estadounidense de YouTube mientras paseaba por Los Ángeles. La actriz fue entrevistada por un humorista experto en hacer este tipo de vídeos para la red, que se hizo pasar por un reportero de televisión.
El cómico entrevistaba a la también cantante, desconocida para el público habitual de este canal de la web de vídeos, preguntándole por su opinión sobre los perros como mascotas.
Sin embargo, en un determinado momento, el reportero recibe una llamada de su mujer, quien asegura que le deja porque le ha engañado con otro hombre. Acto seguido, el supuesto periodista comienza a llorar mientas intenta continuar con la entrevista provocando que Sonia Monroy se tenga que emplear a fondo para intentar consolarlo.
- 13TV la emisora de televisión de la iglesia, que se ha visto justamente favorecida por la concesión de una licencia de TDT, lo que probablemente ha evitado su desaparición, entregará la exclusiva de su explotación publicitaria a Mediaset. 13TV lleva meses consiguiendo audiencias muy importantes para la TDT, siendo muchos días la que ofrece los programas más vistos.
—————
EL PASEO
—————
LUNA llena (o casi), cielo completamente despejado y fresco, pero no frío. Salgo un rato para que me vea Bonifacio. “La Piolina”, que ha dormido como un tronco sobre un ejemplar de EL PROGRESO (miren que es rara, teniendo un cojín estupendo) también se ha decidido a acompañarme un rato. Supongo que también para que Bonifacio note que anda por aquí.
——————
LAS FRASES
——————
“Un remedio contra la enfermedad del yuppie: invierte más tiempo en tu trabajo que trabajo en tu tiempo” (F.Durrenmatt)
“He disfrutado mucho esta obra de teatro, especialmente en el descanso” (Groucho Marx)
—————–
LA MUSICA
—————–
UNA vez más Bolita nos envía música interesante como esta balada con Marc Anthony y Sara Evans, en la que él, al que acostumbramos a escuchar en temas más salseros, demuestra que es capaz de adaptarse con éxito a otros géneros entusiasmando a Lionel Richie.

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
Semana invernal, pero no mucho porque el frío no será intenso. Sí tendremos precipitaciones continuadas a partir del miércoles. De todas formas este fin de semana primaveral no se repetirá en los próximos días.
Jornada a jornada el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Cielos despejados en la primera parte del día y luego nubes y claros. La temperatura máxima será de 13 grados y la mínima de 2 grados.
- Martes.- Nubes y claros. Máxima de 13 grados y mínima de 6.
- Miércoles.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 12 grados y mínima de 7.
- Jueves.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 12 grados y mínima de 5.
- Viernes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 12 grados y mínima de 5.
- Sábado.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 10 grados y mínima de 5.
- Domingo.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 10 grados y mínima de 5.

10 Comentarios a “SANTIAGO MONOPOLIZA”

  1. Chofér

    Vigo es la capital que quiere serlo de Galicia, en un paralelismo con Barcelona respecto de España, fácil de observar con solo fijarse en sus contínuas reclamaciones y por qué no decirlo, en lo que consigue, solo por el hecho de llorar continuamente, manifestarse y montar follón callejero que muy bien domina Caballero . Supongo que este sea el motivo de que el subconsciente de muchos políticos les haga confundir el quién es quién y donde se encuentran .
    El refrán aquel tan logrado y tan falso, de Coruña se divierte otros rezan y Vigo trabaja hay que cambiarlo en varios detalles, pero el fundamental es “Vigo se manifiesta” .

  2. Candela

    El ir a casa ajena a escuchar un programa de radio, podría afirmar que no era usual por estas tierras. De ahí que aquí hubiese tantos aparatos.
    No puedo dejar “en el aire” el comentario que hiciste ayer sobre la radio a pesetas, Paco, ya que los pricipales de este saloncito van a pensar que soy poco menos que una nonagenaria ¡SOS! Quienes en sus primeros años de casados adquirieron una, gracias a esa fórmula, fueron mis señores suegros.
    Y es que Paco, el husband y servidora ya somos de otra generación posterior.

  3. Candela

    Nos casamos en el 73, tras tres años y medio de relaciones (amistosas nada más eh, sin derecho a nada, que una era una señorita) que se decía. El escenario? La Catedral de Palma. Creo que mi familia pagó -era la costumbre- por cada iglesia que pasabas, pero bueno, tampoco estábamos muy lejos del domicilio (casualidades de la vida, es el mismo de ahora). Del brazo de mi tío militar, (a mi padre y hermano el barbas no les daba la salida de Cuba y después de dos retrasos en la boda, me tuve que casar sin su presencia.., llegaron dos meses más tarde, ya tu ves) y por una gran alfonbra roja accedía al altar mayou donde me aguardaba mi Curro. Lo digo por las patillas al uso. 12 eran los tentigos que aportábamos cada uno. Menudo sinsentido. Alguno de ellos fue el causante de que saliésemos en toda la prensa, en el apartado de los Ecos de Sociedad. ¿Qué te pensabas? Como en su debido momento me halagó, guardo por algún sitio un recorte donde se anunciaba al detalle por dónde transcurriá el viaje de novios.

    Con un pisito de 90m, en una calle principal de Palma, pero muy abajo, -lindando con una barriada-, puesto que eran más baratos, cuyo coste fue de -no llegó a las cuatrocientas mil pesetas, y una primera entrada que no recuerdo de cuánto fue, el cual acabamos de pagar pocos años después, gracias al pluriempleo de mi marido y que yo también aportaba.
    No le faltaba detalle. Tres habitaciones (una de ellas era un despacho pequeñito en el que cogía una mesa de dibujo y un sofá cama dentro de un mueble a medida. con un cuerpo de armario y altillos… no estaba mal para ser la estancia más pequeña) y un buen saloncito con grandes ventanales desde donde -por la altura- se veía el mar.
    La cocina daba a un patio de luz, pero era suficientemente luminosa. Muebles de formika en verde oliva (¡qué horror!) haciendo juego con el frigorífico Corberó , quien tenía un pequeño cogelador en ese mismo tono, más la cocina de la misma marca. Una mesa hecha a medida marca de la casa y una pequeña coladuría con lavadero, lavadora y termo creo que de butano. Lo malo de aquel pisito era que tenía un solo baño.
    Los muebles del salón-comedor tb fueron hechos a medida por un tío ebanista, con una gran tele en blanco y negro, -eso sí- en el hueco de la librería para ella, y el gran tresillo (que aún vive) de orejas y con jaspeados en verde fuerte, of course. Hace unos años lo volví a tapizar en terciopelo liso, pero del mismo tono. Y ahí sigue. Lo bueno dura.. Que conste que mis gustos han variado sensiblemente y me hubiese gustado cambiarlo, pero cómo tirar algo tan querido y en buen uso? El resultado de nuestro primer pisito era coquetón y milimétrico, solo que el primer hijo llegó al año justo y se nos comenzó a quedar pequeño.

    Cuento todo esto, para que se vea que en aquellos años las cosas iban super bien. Había trabajo y si tú querías trabajar 12 o 15 horas, lo encontrabas y no te ponían condiciones.

    Y qué más decir de la radio en sus primeras emisiones? Pues, aparte de la música, noticias, novelas y deporte, el papel tan importante que jugaría en enseñar poco a poco a personas, muchas de ellas analfabetas, gracias a las charlas sobre puericultura e higiene que impartían médicos como el que entrevistabas ayer, que de poder haber llegado a todas las aldeitas, quizá se hubiesen podido evitar aquellas muertes.

  4. rois luaces

    ¡Mientras no nos confundan con la Pontevedra de ahora mismo, atenazada por la apología del odio!
    Hay que ser racista, sexista y matón para decretar el ostracismo contra un paisano (y contra los paisanos que han votado con su partido) que si no te cae muy bien, el mínimo exige un respeto cortés.
    Nos adulteran la lengua y nos deprimen el alma

  5. trifoncaldereta

    A declaración de persoa non grata ten, ao meu entender, únicamente valor diplomático cando é o goberno dunha nación quen o declara (que adoita ser nas vísporas dun conflicto bélico, ou por delitos de lesa humanidade, ou delitos de guerra).
    A declaración de persoa non grata por parte de calquera outro ente administrativo creo que adoece de lexislación específica e non ten ningún valor máis que a testemuña de que á xerencia temporal desa administración non lle gusta que Zutano ande pola cidade. O cal non implica que Zutano non poda pasear polo cantón da súa cidade e tomar os viños coma outro paisano.
    É, á fin, unha paparruchada sen sentido que ben pode amolar a boa parte dos cidadáns.
    Non imaxina servidor, a unha parella de “locales” collendo polos ombreiros a Mariano, por dicir un caso, e acompañálo até o linde con Poio.
    Outrosí é que o fixera o Casino, poño por caso tamén. Ou o Círculo das Artes. Polo do dereito de admisión que seguirá vixente nunha sociedade privada.
    Trifón

  6. Bernardo de Calraval

    Pues en contra de lo que más arriba queda escrito, a mí sí me gusta lo de las declaraciones de “persona non grata”. Es más, yo, de cuando en cuando, declaro persona non grata a alguien o álguiena (de aquí vienen los alguienígenas/os) y me quedo todo pancho. Voy por el Campo Castillo y veo que los muebles de una terraza están allí empaquedados en el almacén que constituye el jardín, y declaro personas non gratas a los manteros, fueren quienes fueren ellos.
    Y si paso por Santo Domingo y veo el coche de una señora en el carga y descarga aparcado desde la media tarde hasta el día siguiente, sin que los guardias pasen siquiera por allí, y declaro persona non grata a la señora, a los guardias y a las progenitoras que los dio a luz, respectivamente, cadansúa con candanseu.
    Si me entero de que el nuevo y cacareado auditorio no tiene foso y que nuesta alcaldesa a la fuerza no piensa llevar allí un trocito del de la Muralla –en gloria estea–, pues declaro personas non gratas al desfosador del auditorio y también a la alcaldesa malgrée lui. (¡Deberíamos llamarle AuditoriUM, que mola más!; los de la Coruña tienen un ColiseUM, no un puto coliseo: “Vine del ColiseUM y pasé por el AuditoriUM para oír un concertUM coleonutUS/A/UM”).
    Es más, cualquier día me declaro a mí misma persona non grata en el mundo mundial y al día siguiente me retiro el título, porque así cualquier día también puedo empezar de nuevo.

  7. Chofér

    http://www.elcorreogallego.es/galicia/ecg/jose-carlos-bermejo-barrera-universidad-nivel-cultural-medio-profesores-es-bajisimo/idEdicion-2016-02-22/idNoticia-981473/
    CATEDRÁTICO DE HISTORIA ANTIGUA EN LA USC Y ESCRITOR .
    José Carlos Bermejo Barrera: “En la universidad, el nivel cultural medio de los profesores es bajísimo”.
    Por lo que se ve, no es solo el IVA lo que afecta al ámbito de Cultura . Y si además pareciera haber un movimiento de los voceros del sector para separar Cultura de Educación en el correspondinete Ministerio, cada vez que nos martillea la Industria afín con sus penurias siento que deberían redefinir su título, con tantos privilegios e imagen .

  8. Chofér

    http://www.lavanguardia.com/local/barcelona/20160222/302343413796/ada-colau-alentar-huelgas-desproporcionadas.html
    Cambio de vías: de activista provocadora a regidora ineficiente . Sus escraches eran ejercicios democráticos, mientras ahora una huelga en un servicio público dependiente del Untamiento Barçeloní, es desproporcionado .

  9. Replicante

    ¿Racista, sexista, matón? ¿No es confundir el culo con las témporas?

    Parece que el asunto es porque Agricultura ha prorrogado la permanencia de la fábrica de celulosa Ence en la ría durante 60 años más.
    Querían repercusión mediática, en lo que son maestros los nuevos cachorros políticos y con lo de declararle persona non grata, lo han conseguido.
    Pura estrategia política.

  10. Aduanerosinfronteras

    En Pontevedra hay dos tipos de parroquianos, los que huelen la peste de la celuloso y los que no la huelen. Estos últimos son el 0,3% que trabajan en ella. En verano se les suma alguno que como fuma habanos, tampoco se entera pero, se entera de algo realmente?.

Comenta