EL SITIO DONDE AMAN A LOS PERROS

FUI ayer al mediodía para hacer unas fotos al lugar en las afueras de Lugo donde se hacinan casi 500 perros abandonados. Los esfuerzos de la Protectora, de sus directivos, de sus trabajadores y de los voluntarios, no consiguen paliar los graves problemas. El otro día les recomendé que si quieren adoptar un perro, cosa muy recomendable, no se pasen por allí porque se les caerá el alma a los pies. El panorama no puede ser más triste. Estuve allí con el presidente Javier Calleja y con Suso que es el veterinario que lleva el peso de que aquello funcione muy bien dentro de sus muy limitadas posibilidades. Las fotos las hicimos en uno de los patios a dónde sacan a los perros para que estiren las patas. Nos tocó en un momento en el que estaban canes de enorme tamaño, alguno casi como un poni. Entrar allí y abalanzarse en masa a nosotros para recibir una caricia fue inmediato, disputándose entre ellos el mejor sitio para entrar en contacto con nosotros. Mi hijo Paco que me acompañó, grabó con su móvil este vídeo breve. Las imágenes son muy significativas:

———————–
¡100 MILLONES!
———————–
FEIJOO anunció ayer una inversión de la Xunta de 100 millones de euros en Rozas para poner en marcha un Parque Tecnológico, se supone que dedicado a los drones. No puedo por menos que evocar los esfuerzos baldíos que se hicieron durante lustros para dar a Rozas lo que se merecía. ¿Qué era? Decían por mediados del siglo pasado que la zona ofrecía las mejores condiciones para construir allí el gran aeropuerto de Galicia; pero los tres de la región se hicieron en Vigo, Santiago y La Coruña, minimizando las ventajas de Lugo que se quedó en el olvido y superviviendo mal que bien gracias, hay que reconocerlo, al Real Aero Club. Ahora le llega a Rozas su gran oportunidad. El proyecto que se anuncia tiene muy buena pinta de cara al futuro. A lo mejor, en estos momentos, algunos de los que entonces nos ganaron la batalla nos envidian.
—————————–
LOS TOCAPELOTAS
—————————–
HASTA ahora no han hecho su aparición (que yo sepa), pero no tardarán en asomar la patita y anunciar (ellos) que, por lo que se va a hacer en Rozas, Lugo será uno de los objetivos prioritarios de los misiles de Kim Jong-Un. ¡La Muralla corre peligro!

——————————————————————
DIPUTACION, AQUEL SITIO TAN TRANQUILO
——————————————————————
LLEVO algún tiempo en esto y tradicionalmente, cuando se hablaba de la política más cercana, siempre coincidíamos todos: “estar en la Diputación es un chollo; presidente y diputados tienen una vida muy tranquila; allí nunca hay líos; los medios se interesan poco por las interioridades; cobran buenos sueldos; disponen de dinero para dar y quedar bien con casi todo el mundo; no aparecen como grandes sancionadores…”
Ciertamente durante casi todo el pasado el Palacio de San Marcos ha sido una balsa de aceite. Pero… no hay bien ni mal que cien años dure y las cosas han cambiado, pero mucho y para mal. Ahora es raro el día que la Diputación no es noticia y no para bien. Un ejemplo reciente es lo ocurrido el pasado martes con abandono masivo de diputados del PP porque a una colega del PSOE se le calentó la boca y se excedió en sus expresiones; pero otros días han ocurrido otras cosas y en el ambiente de los plenos se masca la “tragedia”. Y lo peor: esto no tiene ninguna traza de tranquilizarse; es más, como la Medalla del Amor, “Hoy peor que ayer, pero mejor que mañana”
———————–
DARIO CAMPOS
———————–
ME da que el presidente de la Diputación, Darío Campos, está hasta el gorro de este avispero en el que se ha metido y que no tiene ningunas trazas de tranquilizarse. El otro día coincidí con él en un acto. En un momento dado, en una breve charla, salió el tema de los sueldos de los políticos y de como para algunos la actividad política ha sido una solución para su vida económica. Él no dudo en puntualizar que no era su casa, que ganaba más ejerciendo como veterinario y estaba mucho más tranquilo. Y lo creo.
P.
————————————————————–
TAMBIEN ERA TRANQUILO EL C.D. LUGO
————————————————————–
YA de madrugada llega la noticia: Dimite Milla, entrenador del C. D. Lugo, “por motivos personales”. Lo de la dimisión, incuestionable: se va. Lo de los “motivos personales…” ¡A otro perro con ese hueso!
El malvado de turno que me lo cuenta por teléfono lanza la puya: “Lo que no ocurrió en 10 años de Bouso y Mouriz, pasa en 10 meses de Saqués”
——————————————————
LA CIUDAD, POR LA LLUVIA, EN TVE
——————————————————-
EN el Telediario de la noche del miércoles, imágenes de las borrasca que entró por el Noroeste. Eligen unas obtenidas el mismo día en Lugo. Se ve la Plaza de España y la Plaza del Campo del Castillo. Llueve y no hay nadie por las calles, pero queda bonito. En las imágenes del Campo del Castillo se ve en un primer plano la estatura de Fole. Repito: bonito. Además: ya saben que lo importantes que hable de uno… ¡aunque sea BIEN!
P.
———————————————–
¡USTEDES NO SABE QUIEN SOY YO!
———————————————–
NINGUNA sorpresa. Otra “carmenada” indirecta: Raúl Morales, concejal de Podemos en el ayuntamiento de Madrid ha sido fulminantemente cesado (dicen de su partido que dimitió, pero eso no se lo cree nadie), al protagonizar un grave incidente con policías municipales, que en la madrugada del domingo acudieron a una discoteca del Distrito Centro tras recibir una llamada por un incidente fuera del local.
Al tal Morales, en cuyo pasado laboral reciente destaca el cargo de “portavoz del Centro Social Okupado de La Traba”, le afloró su vena de “simpatizante” del orden e intervino como suelen hacer estos sujetos. Inevitable: la cabra tira al monte. Y no se pierdan la foto del artista; ¿cabía esperar otra cosa?
————————————
MÁS DEL 29 DE FEBRERO
————————————
SIGUEN apareciendo lucenses que cumplen años el 29 de febrero. La última ha sido una señora que el próximo lunes cumple nada menos que 92. Nació en Friol en 1924 y ahora reside en Otero de Rey.
¿Coincidencia? Todos los que han respondido a la convocatoria que se hizo desde aquí la pasada semana, son mujeres. ¿Podía ser que el género tuviese algo que ver con nacer esa jornada clave en los años bisiestos?
———-
VISTO
———-
LOS vídeos musicales ofrecen a veces unas imágenes tan impactantes que hacen pasar la música un segundo plano. Es el caso de este de Valentino Khan. Sus imágenes son impactantes. ¿La música? Pues no me he enterado:

———-
OIDO
———
EN la radio hablar al filósofo Gabriel Albiac de su libro “Alá en París”
Alá en París es actualidad. En el corazón de Europa anida el yihadismo. Albiac estuvo allí en dos ocasiones. La crónica enfrentada al terror. Con la palabra. No hay más.
«Viajé a París en dos ocasiones a lo largo del año 2015. Enviado por el diario ABC, en ambas, para dar cuenta de lo que allí estaba pasando. El asesinato de los dibujantes de Charlie Hebdo y de los clientes de un supermercado judío, en enero. La masiva matanza de los jóvenes asistentes a un concierto de rock y a las terrazas de varios bares en torno al Boulevard Voltaire, en noviembre. El yihadismo había fijado su foco sobre la ciudad que, para la historia del siglo XX, es el hogar simbólico de la libertad. Y París volvió a ser, aunque dolorida, aquella “capital del mundo” que dice Walter Benjamin que fuera para el siglo XIX. No hice otra cosa que narrar lo que vi. Con la fría distancia que el verdadero dolor exige. Sin gestos. La retórica mata el dolor.»
Lo que se cuenta en “Alá en París” pone los pelos de punta.
———–
LEIDO
———–
EN “Crónica” escriben sobre Guillermo Errejón, el hermano pequeño del político de Podemos y otro que tal baila. Estos días ha tenido que declarar por una pintada realizada en 2011 en la capilla de la Universidad Complutense. “Sacad vuestros rosarios de nuestro ovarios” era el texto; como su compañera la asalta capillas Rita Maestre, supongo que habrá dicho que no era consciente de que eso fuese malo. Y colará.
——————
EN TWITER
—————–

• ANTONIO NARANJO:
“Con nuevas elecciones es obvio que Rajoy sobra. Y si gana el PP, Ciudadanos podrá pactar con otro PP tras este pacto efímero con el PSOE”
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “
“Apoyo a la propiedad intelectual, ley de mecenazgo, impulso al Instituto Cervantes. La cultura tiene sitio en el acuerdo”

• LORENZO SILVA:
“No estoy ni mucho menos de acuerdo en todo con @Albert_Rivera pero me temo que acaba de dejar en ridículo a alguien. Excelente discurso.”
• EL PAIS:
“No podía afrontar el riesgo político de regularizar” (Pujol al juez)
• FERNANDO DE PARAMO:
“Mientras unos piden sillas, cargos y televisiones @CiudadanosCs exige las reformas necesarias para modernizar y limpiar la política española”
• ABC.ES:
“Las reservas de petróleo de EE.UU. alcanzan máximos de los últimos 80 años”
• ALBERT RIVERA:
“A Podemos no le gusta el acuerdo de gobierno, porque no habrá referéndum separatista y no se suben impuestos a la clase media trabajadora.”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
AYER escribía sobre Enrique Mariñas y Matías Prats, dos estrellas de la radio española, que lo eran a mediados del siglo pasado y que siguieron siéndolo muchos años después, en principio gracias al futbol radiado y al NO-DO y luego, en el caso de Matías Prats, también de otros deportes como le baloncesto y de los toros.

Hoy hablaré de particularmente de Enrique Mariñas, del que tristemente no encontré en la Red ninguna información. Nacido en La Coruña en el primer cuarto del siglo pasado, yo empecé a tratarlo en los años 70, cuando coincidimos en varios congresos de periodistas deportivos. Él ya se había retirado de los micrófonos y era Director de RNE en La Coruña. A aquellas reuniones acudía siempre acompañado de su fiel escudero, el también periodista y Jefe de Emisiones de la emisora gallega, Emilio Díaz. Desde que nos conocimos los tres era habitual que tratásemos de hacer grupo. Por ejemplo comíamos con frecuencia en la misma mesa y a cavábamos hablando de Galicia y de las cosas de aquí. Enrique, que era un sabio mantenía una curiosidad fuera de lo normal en una persona tan mayor, incluso por cuestiones relacionadas con la profesión. Contrastaba los medios de que él disponía en la radio de los 40-50 con los que teníamos después y por las condiciones económicas de los profesionales, que en aquellos 70 empezaban a mejorar.
Una de las etapas más intensas de mi amistad con Enrique Mariñas, se produjo con una larga estancia en Murcia; una semana en La Manga Campo de Golf con comidas y tertulias largas, dan para mucho y todo agradable. La anécdota se produjo cuando nos regalaron sendas cajas de vino de Jumilla y de Yecla. Enrique y Emilio Díaz se habían desplazado a Murcia en avión y las botellas de vino tenían un mal transporte. Me ofrecí a traerlas yo a Galicia en coche y vieron el cielo abierto. Lo que no contábamos ninguno era que en Villatobas, en la provincia de Toledo, mi Seat 213 Supermirafiori, sufrió una grave avería: se le quemó la junta de la culata y allí tuvo que quedarse con seis cajas de vino en el maletero. Tarde más de un mes en hacerles llegar las suyas. Hasta su muerte nos vimos con frecuencia.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- FORMULA V mal pensada:
“O sea que 13Tv recoge dividendos, tras la tabla de salvación que le evitó la ruina, con la concesión de la TDT en perjuicio de Vocento.
Así estaban las cosas hace año y medio:

http://www.periodistadigital.com/religion/espana/2014/07/06/los-obispos-se-plantan-ante-13tv-cambia-ya-o-echamos-el-cierre-religion-iglesia-cope-cee-barriocanal-mas-catela-samanes-rouco-osoro-blazquez.shtml

RESPUESTA.- Lo de las adjudicaciones de emisoras de televisión antes y ahora, es una especie de despelote, solo superado por la concesión de las licencias de radio. En este caso y OBJETIVAMENTE creo que la concesión de una licencia de TDT a 13 TV fue un acto de justicia a una cadena que, esté detrás quien esté (desde luego no los iraníes ni los chavistas) está haciendo una televisión muy agradable y no, como han hecho otras concesiones, dando tele tienda o vendiendo o alquilando su señal.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1) Partido de futbol Arsenal-Barcelona.- 5,7 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 3,5 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
4) “GH VIP: Límite 48 horas”.- 2,3 millones.
5) “El Intermedio”.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: Postpartido Champions: Arsenal – F.C. Barcelona (31.2%)
Telecinco: El programa de Ana Rosa (19%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (14.1%)
La 1: ‘Corazón’ (12.2%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.8%)

- El noticiario con mejor share ha sido La Sexta Noticias con un 14,7%
- “Minuto de oro” para el partido de futbol Arsenal-Barcelona; a las 22,21 horas veían el choque 7.277.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 33,7%.
- Llevábamos tiempo sin que el futbol diese un golpe de efecto y los partidos de Liga mayoritariamente no se distinguían por su masiva audiencia. El martes, gracias al Arsenal-Barcelona el futbol ha vuelto a las grandes cifras, con una notable audiencia media y un minuto de oro espectacular. La Champions, desde luego, tiene algo especial y algunos equipos españoles, también.
- Incongruente cuando menos el “Salvados” del pasado fin de semana donde se denunciaba a un sector de la industria textil viajando a Camboya para descubrir en qué condiciones viven y trabajan los empleados encargados de fabricar mucha de la ropa que vestimos en nuestro día a día. Paradójicamente en la cadena en la que se emitió el reportaje emiten abundante publicidad de esas empresas textiles. En Vertele analizan con acierto este contrasentido y recogen la reflexión de un compañero de Évole: “En mi nómina y en la tuya hay varios euros de muchas de esas marcas a las que señalamos (…) Y nos beneficiamos de ellas… porque ellas invierten por culpa de que ganan pasta y de que venden mucho… por culpa de que producen barato… y esto es una rueda”.
- Antena 3 prepara “Top Dance” un nuevo talent show de baile que está en preparación y para el que ya han ficha como jurado al bailaor Rafael Amargo.
- Vocento, la empresa que edita ABC, ha conseguido muy buenos números (si tenemos en cuente la crisis de los medios informativos) en el pasado 2015 en el que obtuvo 4,1 millones de beneficio. Desde el 2009 estaban en perdidas y las del 2014 habían alcanzado los 22,3 millones de euros. Es evidente que la recuperación parece haberse iniciado.

—————
EL PASEO
————–
SIMBÓLICO. Noche fresca y húmeda. “La Piolina” durmiendo. Bonifacio me ha visto por la mañana con los suyos vivos: “¡Qué diferencia de vida la que están pasando estos pobres comparándola con la mía!”
——————
LAS FRASES
——————
“Un título universitario no acorta el tamaño de nuestras orejas: no hace más que ocultarlo” (Elbert Hubbard)
“Cuantas calvas hay cubiertas con coronas” (Elizabeth Barret Browing)
—————–
LA MUSICA
—————–
NO ha sido Rolando La Serie un cantante cubano muy conocido en España, aunque sin embargo sí ha sido uno de los grandes. Aquí ha venido por lo menos en una ocasión y en España se editó un LP de la marca GMA Records, que pasó sin pena ni gloria. Fuera tiene docenas de trabajos muy interesantes y alguno, como este “El Guapachoso” que escuchamos aquí (una vez más enviado por Bolita) contando con la compañía del gran Cachao, uno de los músicos cubanos importantes que actuó al menos una vez en el Círculo de las Artes.

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
FRIO del estilo del que tuvimos el miércoles y una primera parte del día en la que no se prevén precipitaciones, aunque sí abundante nubosidad que seguirá durante toda la jornada, pero ya con agua. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 4 grados.

7 Comentarios a “EL SITIO DONDE AMAN A LOS PERROS”

  1. SIMETISA

    Proteger las creencias

    SIMETISA@telefonica.net

    Para : madrid@ciudadanos-cs.org, infopsoe@psoe.es, populares@pp.es, Blog P.Rivera

    Cómo persona creyente considero que este tipo de actos de profanar templos sagrados, imágenes religiosas todo lo referente a las creencias religiosas, el padrenuestro de la ada colau en un acto donde se daban premios a la del ¿padrenuestro?, de la ciudad de Barcelona, sea en marionetas de los titiriteros ocupas de la carmena, o cualquier otra forma de mostrarse en público,…, debe estar contemplado como un delito en el Código Penal con condenas superiores a los tres años.
    Debe estar tipificado de manera clara y sencilla, para evitar que el/la Juez de turno “progre o de la cuerda de pablito o de la cup o de compromis o…, o católico,…” quiera hacer una interpretación distinta, de lo que literalmente se dice. De hacerlo se le pueda llevar ante los tribunales de justicia por prevaricación, negligencia, ignorancia o el delito concordante. Desde luego estas personas VALIENTES del pablito podemos y toda su CASTA POLÍTICA, no lo hacen en las mezquitas, pero no obstante si lo hicieran, los moros o los del islan o yihadistas o…, se encargarían de hacerles una visita y además con la nueva articulación que se propone, baste de momento con aplicarles los claros artículos 524 y 525 del Código Penal, que se encargarían del resto si quedaba algo de esta personas tan VALIENTES, abusadoras, desagradecidas,… en una antidemocracia de buenistas con lo ajeno. Por desgracia las personas sólo aprendemos con el castigo. El castigo es lo que hace con el tiempo que el respeto a los demás sea cada vez MAYOR.

    Si tienen Twitter, dejo aquí un tuit que publicamos ayer sobre el derecho la libertad religiosa: https://goo.gl/kZnMo1.

  2. trifoncaldereta

    Moi interesantísimo, Paco, as revelacións que hoxe contas en “Cosas de la Comunicación”.
    Interesante por exemplo, o amplo suliñado que fas do arquivo da querella por financiación ilegal de Podemos.
    Ou aqueloutro dos primeiros pasos que a Xustiza leva a cabo cara á investigación de Rita Barberá.
    Pero, sen dúbida, o máis interesante de todo é o análese do programa Salvados:
    “Incongruente, cuando menos”.
    Tres palabras que definen á perfección o sentido ou a sinrazón da emisión do mesmo.
    Cómpre, aseatodo, ter algo de mesura na reflexión.
    Porque se alguén non se rebelara contra o que está mal -obxectivamente mal, dende o punto dos dereitos humanos- pola razón de que pertence á clase social ou económica que se beneficia do mesmo, boa parte do mundo “occidental e civilizado” foi incongruente, cando menos, defendendo a abolición da escravitude. Non crés? Porque a moitos lles ía moi, pero que moi requetebién, coa mesma dende o punto de vista económico.
    A civilización, ás veces, consiste en ter empatía cos perxudicados polo puto Azar. Malia que o mesmo fora moi xeneroso connosco.
    Felicítoche, cando menos, pola elección do programa que ese día fixéches. Da mostra da cintura de mente que posúes para escoitar e mirar todas as cadeas e frecuencias dos distintos medios de comunicación. Para que despois non falen de só miras o que che interesa.
    Unha fonda aperta

    Trifón

  3. Bernardo de Claraval

    ¡Muy bien lo que dice Simetisa, sí, señor: muy bien! ¡Bravoooo!
    Después de semejante vomitona se habrá quedado tranquilo. Es lo que tienen las borracheras de vino de misa: los icores son muy indigestos y se acaba entre regueldos o icluso meando agua bendita.
    Loado sea el sistema que permite incluso que alguien con tan poco seso diga cosas tan desatinadas. Pepiño el de las Loterías (RIP) debe ser su referente ideológico. ¿Quién tiene la culpa de su ceguera intelectual?: cree en lo que no ve; no razona, siente; en función de ello se siente ofendido e inicia una cruzada contra lo que no le parece bien. Pon la otra mejilla, como para ti dejó dicho aquel papanatas con complejo de dios.
    ¡Viva la libertad de expresión!
    (Además, ¿se habrá dado cuenta de que con argumentos como los que esgrime el Islam quiere matar a Salman Rushdie?).

  4. Chofér

    Paco, recuerdo los comentarios de la gente cuando a través de la tele vimos ratas adueñándose de templos hindús donde ellas son sagradas . Lo mismo con algunos monos y otro tanto con las vacas, primas de A Nosa Vaquiña, como animales sagrados de la cultura de un país que en realidad es todo un continente .
    Con el mundo que estamos dejando como abuelos, si los nuestros levantaran la cabeza nos correrían a gorrazos, al ver las aceras y parques convertidos en esterqueiras de cás y camino de entronizar a los domésticos animales de toda la vida, en deidades a las que ya se les comienza a enterrar como si fueran humanos, etc . con mentes privilegiadas trabajando sobre el Derecho Animal, cuando aún se está muy lejos de utilizar de forma cabal, toda la gama de los Derechos Humanos .
    Tener a un conejo de mascota en casa, solo se le puede ocurrir a quien no vió plantar berzas, al igual que es difícil explicar el gasto excesivo en papel higiénico, de tanto anuncio con raza de perro haciendo travesuras con el scottex, al no saber lo que es ir a horta a hacer las necesidades entre la plantación de berzas ya crecidas y limpiarse el trasero con una .
    Curioso, allá en la India tienen un problema grave que nosotros resolvimos hace años, el de los w.c en cada vivienda, sin olvidar el precedente de la introducción por los Romanos de circuitos de agua potable y también de la procedente de las letrinas, mientras aquí estamos en una regresión expresado en las nuevas esterqueiras urbanas, las especies invasoras campando y “navegando” a sus anchas….y con A Nosa Vaquiña desaparecida o perdida entre tanto eucaliptal que no nos deja ver el bosque porque ya no existe . Ahora es un monocultivo .
    Cuando escucho “el Hare Krisna”, me resuena de forma automática en el neuronar el Kirieleison . Y para mí no hay elección, porque nunca la he visto necesaria, aunque respeto profundamente la sensibilidad del Hinduismo y he conseguido, ironías de la vida, viajar a Benarés a través de los ojos y la sensibilidad de mi descendencia que entendió lo que yo le contaba al ver imágenes delnrío, los creyentes y asus ablaciones, el fuego consumiendo a sus seres queridos…..
    Y aquí lo dejo, porque si lo leo de nuevo borro todo .

  5. Anuska

    No es servidora amiga de entrar en polémicas, prefiero pensar en un ppuuffff discordante que comentar opiniones distintas a la mía, pero ojiplática me he quedado al leer esta mañana el panfleto de un elemento llamado José Hernández García, alias Simetisa, médico en Salamanca, según él mismo dijo antaño en este blog.

    Y venía ahora con todo el ánimo de comentar que tendría que ser pasto de las llamas, pero me encuentro con que una persona, Bernardo de Claraval, que sabe expresar su opinión bastante mejor de lo que yo lo haría, ha dicho todo aquello que yo pensaba. Trabajo que me he ahorrado; gracias reverendísimo.

    Para saber de que género estoy hablando ho hace falta más que abrir el enlace que nos ofrece, donde se defiende SU libertad religiosa ¡faltaría más!, pero se niegan todos los demas derechos.

    Ignoro si este hombre pulula mucho por aquí, pero, si es así, no me importaría, Sr. Rivera que, en su calidad de administrador y responsable de este blog, tomara las medidas oportunas. Lo dejo, faltaría más, a su entender, pero ¡coño!, que Franco murió hace muchos años.

    Está claro que “quod natura non dat, Salmántica non praestat”.

  6. Hildegardo

    -Pon la otra mejilla, como para ti dejó dicho aquel papanatas con complejo de dios. (Hoy, Bernardo de Claraval)

    - Alguno tragaría hasta por eso que alguno pensará,sí, como el “Boto” del amigo Quiñoá,el menor. (Ayer, Jaime)

    Son las dos últimas que inscribo en el cuaderno de reflexiones heterogéneas que vienen figurando en esta veterana bitácora.

  7. rois luaces

    Quien se pone el nombre de Bernardo de Claraval para decir borraxadas acerca de otro comunicante y recordar a un (se supone) triste ejemplo de simple en la ciudad,
    se permite además el lujo de blasfemar, o sea, lanzar basura a la cara de la gente, contra quien muchos honramos como hombre y como Dios. Mi libertad de expresión me permite decirle: anathema!!! y además imbécil engreído

Comenta