ELECCIONES EN EL CÍRCULO

LA información me la da una persona de dentro: el Círculo convocará elecciones muy próximamente y quine días después de la convocatoria se celebrarán estas si hay más de una candidatura. Lo más importante: parece que la actual directiva, en pleno, está decidida a marcharse para dar paso a gente nueva. De hecho ya habían avisado hace tiempo que cuando se terminasen las obras del nuevo edificio se irían y parece que lo van a cumplir. La cosa es importante y por supuesto aquí nos vamos a ocupar ampliamente de todo lo interesante que pueda surgir a partir de ahora. Y ya damos la primera impresión importante: parece que no habrá ninguna candidatura respaldada por la Junta Directiva, lo cual me parece una buena decisión; parecería que lo que pretenden es seguir, aunque no estén al frente físicamente, y rompería la necesaria imparcialidad en unos momentos en los que lo que menos necesita la sociedad son discrepancias y enfrentamientos.
P.
———————————————————-
LECLERC POR LA CULTURA Y EL OCIO
———————————————————-
CHARLO un rato con Eduardo Núñez Torrón, que durante varios años se encargó de parte de la programación de las Fiestas de San Froilán. Ahora tiene una empresa dedicada la organización y promoción de actividades culturales y lúdicas. Me cuenta que ha empezado a colaborar con el Hipermercado Leclerc, uno de los grandes atractivos del nuevo Centro Comercial Abella, y que la dirección y la empresa de Leclerc están dispuestas a ofrecer actividades de este tipo y a colaborar con proyectos similares que en Lugo puedan tener instituciones, asociaciones y clubes. Me parece muy bien que las empresas tengan como objetivo el ganar dinero, pero también como en este caso, de devolverle algo a la ciudad en la que se asientan.
P.
——————–
ANA PONTON
——————–
LA lucense que ahora manda en lo que queda del BNG, hablaba ayer al mediodía en el informativo local de Onda Cero Lugo. No me enteré que era ella hasta que en la despedida de la entrevista citaron su nombre. Por lo que dijo y como lo dijo creí en algunos momentos que estaban charlando con la superiora de las Hermanitas de los Pobres. Bueno que haya dejado aquellos discursos a veces incendiarios, intransigentes y sectarios. Cualquier día la vemos con hábito y pasando las cuentas del Rosario.
—————————-
ANTONIO GARCIA
—————————
AMIGO la infancia. Él y yo solemos correr con la organización de las xuntanzas que de vez en cuando realizamos los que éramos niños y jóvenes en el Recatelo de los años 50. Cambiamos impresiones para la próxima que queremos celebrar en la primera quincena de abril. Al loro los lectores de la bitácora que sean de la zona. Estén atentos que pronto concretaremos más.
———————————-
MUJER TRABAJADORA
———————————-

EL Ayuntamiento suele conceder unos premios con motivo de esta fiesta de la mujer trabajadora, los partidos políticos proponen a las homenajeadas. Jaime Castiñeiras, con el que me encentro en la Plaza de España, me dice que su partido ha nominado a dos pequeñas empresarias de Recatelo.
——————————–
¿SE VENDE EL LUGO?
——————————-
RUMOR: Saqués vende el C. D. Lugo (su parte que es clave). Lo ha publicado mi amigo y colega Fidel Fernán, que dirige las emisoras de Monforte y Villalba y ha dado datos sobre los compradores entre los que están dos futbolistas lucenses de élite: Diego López, que fue portero del Real Madrid y ahora está en Italia, y Roberto Trashorras, en la actualidad en el Rayo Vallecano, después de haber pasado por Barcelona. Real Madrid y Celta.
Me encontré por la calle al ex presidente del club blanquirrojo, Pepe Bouso, y le pregunté si sabía algo. La respuesta: “Lo que ha publicado Fidel Fernán” ¿Se habrán cansado ya los nuevos dirigentes o es que hay posibilidad de hacer buen negocio?
P.
—————————————-
EN LA PLAZA DE ABASTOS
—————————————-
FUI a recoger las machetas. Daba gusto ver los puestos de pescado y marisco. Llenos y con oferta variada. Llevaba prisa y no pude enterarme de los precios; lástima que muchos no los tengan al lado de cada oferta. El saber previamente los precios facilita mucho la venta; a mí por ejemplo, me molesta mucho preguntar.
Recogí las dos machetas que ayer había llevado a afilar; me quedaron perfectas y por poco dinero: las dos 3,20 euros. Aproveché para cambiarles el mango, muy deteriorado por el uso. Para la gran no tuve problema, pero para la pequeña no he encontrado; van a tener que hacérmelo especialmente y entonces me va a costar caro.

———-
VISTO
———-
TODO empezó hace unas semanas con este vídeo

La información sobre el Yeti de la estación de Formigal se extendió por todo el mundo y diarios como The Telegraph o The Sun se ocuparon ampliamente del misterio. Las imágenes llegaron a emitirse en ForoCoches, con 17 millones de visitas al mes.
Desenlace: “Dentro” del Yeti estaba un experto esquiador y todo era una campaña de marketing que con 1.500 euros de presupuesto permitieron las imágenes grabadas el 14 de enero. A Formigal le ha vecino de perlas.
———-
OIDO
———
ESTE vídeo me lo envió Pepe Beethoven con un texto un poco confuso. Hay una cosa evidente: que el pasodoble este bien, que se llama “El chúndara”, que Pepe B. tiene algo que ver en él, aunque no sé si es el compositor o el arreglista. También habla en su texto de una charanga, que no creo que sea la agrupación que interpreta la pieza, que de charanga no tiene nada. La grabación parece que está hecha en Peñafiel y el texto que Pepe B. manda, acaba con una frase tradicional de allí: “De Peñafiel… ni albarde, ni burra, ni mujer”

———–
LEIDO
———–
ENTREVISTAN en El Español a Ramón Fontseré, el actos de Els Joglars, que fue el actor estrella de Albert Boadella y bordó personajes como Jordi Pujol, José Pla y Salvador Dalí. En la actualidad hace el papel de Galileo Galilei en la obra de Beltort Brecht y dirige Els Joglars. Al periódico de Pedro J. le dice Fontseré: “…en Cataluña, tenemos poco público pero muy joven, lo que nos da una cierta esperanza. En el resto de España nos va muy bien. Pero en Cataluña siguen castigando a Els Joglars. Es algo que se produce por generación espontánea. Ha sido tal el bombardeo que ya mucha gente dice que no, que a Els Joglars no van a verlos.
La última producción, VIP, es sobre los pequeños tiranos que fabrica nuestra enseñanza. Queremos que el público se pregunte si se está educando bien a los hijos. Cómo es que, en una sociedad en la que los niños lo tienen todo, salen pequeños tiranos.”
Al hilo de esto no tiene reparo en opinar sobre política y políticos:
“Podemos, con esa obsesión por destruir el sistema, podría ser una consecuencia de nuestra mala educación. Yo creo que hay que cambiar el sistema, pero no destruirlo. La Constitución del 78 es la que ha dado a España más progreso y más libertad. La hicimos entre todos. Dicen que es de la generación anterior…. Pues con mucho orgullo.
Pablo Iglesias me parece que hace un discurso deslavazado, que pasa de asaltar los cielos a acoplarse a la realidad. La política de Pablo Iglesias es anticuada.
Albert Rivera es un hombre con sentido común y viene de Cataluña. Un hombre que saltó a la política porque el PSC firmó el tripartito y se hizo más nacionalista que Pujol. Albert Boadella, Arcadi Espada, Félix de Azúa y mucha gente esperaba la llegada de los socialistas, pero cuando llegaron resultaron un fiasco. Por tanto, se creó Ciudadanos.
Pedro Sánchez no tiene mucha empatía. Es un hombre que tiene que resolver su liderazgo entre los suyos, que lo tiene muy mal. Tiene a Susana Díaz, la señora de Andalucía, en el cogote. No le veo una personalidad potente, creo que está en la maroma.”
——————
EN TWITER
—————–

• EL RICHAL:
“A la asistenta social:
- Que vengo a ver pa ocupar un piso.
- Señora, que eso es ilegal.
- Como va a ser ilegal si lo hace todo el mundo.
Verídico
• PEDRO J. RAMIREZ:
“Bdías. (¿No os parece un escándalo?) Telefónica pagó 1,4 millones a Urdangarin solo por figurar”
• ROMAN CENDOYA:
“VOTO ÚTIL. Los que votaron por Albert Rivera y Ciudadanos son los que han evitado que PSOE pacte con @ahorapodemos.”
• FRAN HERVÍAS:
“Por qué @Pablo_Iglesias_ se niega a firmar el pacto antiterrorista? Aquí tenéis la respuesta.” (Se reproduce un texto en el que el líder de Podemos se pone a favor del terrorista).
• OKDIARIO:
“Los etarras valen más para Podemos que los presos demócratas venezolanos http://ow.ly/YV2Pi “
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ:
“Llamar delincuentes a los opositores venezolanos y demócrata a Otegui y querer ser presidente del Gobierno. O Vicepresidente. O algo…”
• ADOLFO:
“Marzo 2015:Demócratas Venezolanos son delincuentes Marzo 2016:Miembros de ETA son demócratas “Dos ideas de progreso”
• FERNANDO DE PARAMO:
“Ahora entiendo porque @Pablo_Iglesias_ y @ahorapodemos no forma parte del Pacto Antiterrorista”

• ALBERT RIVERA:
“Otegi fue condenado por la justicia por pertenencia a banda armada. Encarcelado por sus ideas está Leopoldo López”
• MONSIEUR DE SAN-FOY:
“Quiero dejar claro que mi opinión sobre quienes llaman a Otegi “hombre de paz” no culpabiliza a sus madres. Es una forma de hablar”
• PEDRO J. RAMIREZ:
“’Enganchada’ entre Albert Rivera y Pablo Iglesias en Twitter a cuenta de Otegi http://www.elespanol.com/espana/20160301/106239419_0.html … vía @elespanolcom”
• EL CONFIDENCIAL:
“Emigrar es la opción más atractiva para los pilotos españoles. Y en China encuentran condiciones mejores”
• ABC.ES:
“En Marea califica a Sánchez de “Vende humos”
• LA VANGUARDIA:
“Puigdemont ofrece la investidura a Sánchez a cambio del referéndum”
• F.J.A.
“Creo que este es el mejor análisis de la Sesión de Investidura” (Ilustrado con una foto de los secretarios generales de CC.OO. y UGT jugando con los móviles)

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
CREO que alguna vez hace tiempo escribí algo sobre la duración de la programación en la radio de los años 50. Quiero dejar en principio que en la actualidad la radio, todas las emisoras de todas las cadenas ofrecen una programación continuada de 24 horas, todos los días de la semana, de todos los meses, de todos los años. Salvo en un caso poco frecuente de avería, la radio no para nunca y, por lo tanto acompaña siempre. Distinto es que en determinadas circunstancias su programación convencional se cambie, aunque cada vez menos. Por ejemplo antes eso ocurría en las fechas de Semana Santa y poco más. Pero en la mitad del siglo pasado, el horario de emisiones tenía poco que ver con el actual, porque no sólo no había programación por las noches, sino que tampoco a lo largo del día se emitía de forma continuada. No puedo precisar con exactitud, pero más o menos se abría en las primeras horas de la mañana, se cerraba después de comer y durante parte de la tarde, se volvía a poner en marcha la programación (siempre local) en las primeras horas de la noche y se volvía a cerrar al borde de la madrugada. ¿Razones para estos horarios? Dos principales: económicos, porque no había personal suficiente ni dinero para ampliar la plantilla, y de programación; una emisora local no tenía material suficiente para ocupar las 24 horas con un mínimo de calidad. Precisamente la programación continuada durante el día, se produjo gracias a las telenovelas que se empezaban a emitir después de comer y se prolongaban hasta las primeras horas de la noche. Se emitían grabadas, tras envíos semanales procedentes de Madrid y no era raro que fallos del correo produjesen situaciones incómodas porque en ocasiones llegaban con retraso.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
• FORNEAS que es muy generosa:
“¿Qué fue de la macheta que le trajeron a usted de Albacete el año pasado?
Lo lamento. No tengo más remedio que preguntarle porque usted me lo ha recordado.”
RESPUESTA.- Esa es una joya, a la que no hacen falta las atenciones que tengo con las otras porque no sufre tanto con el uso. Ahí está prestando servicio como una campeona.
• CANDELA coincide plenamente:
“OIDO
Mi marido yo también escuchamos la intervención de la lideresa Montero dentro del coche, y él me dijo lo mismo… Y mira que no suele hacer comentarios, ya que está hartito de política. Así que por fin alguien dice lo que muchos pensamos. Sí, sí, sí, el mismo discurso con la misma cadencia. ¿Nada que decir? Palabrería barata, Paco. El soniquete estudiado para seducir a sus votantes. Y el que no lo quiera entender es porque necesita visitar Gaes”
RESPUESTA.- Pero fíjate, Candela, a mí ya no me llama la atención la coincidencia en la ideología y en los argumentos; es lo lógico y no me meto en ello. Lo que me sorprende es lo otro y creo que tiene que haber una razón de origen, que podría tener que ver con un plan de enseñanza y educación muy intenso y cuidado. Porque pasa con otros líderes de Podemos, como por ejemplo Errejón. Algo similar, pero no tan acentuado, ocurre con algunos líderes del PSOE. Pedro Sánchez habla igual que Zapatero y muy muy parecido a Susana Díaz.
• MOSCA COJONERA y su versión
“La joven lucense “desaparecida”, se me ocurre que si huyó por miedo, trataría primero esperar que escampara el brote de agresividad del compañeiro, y lo segundo, que a veces se guarda silencio por no preocupar a la familia.
En cuanto a la otra joven política y la entrevista, no creo que hagan ningún curso, son consignas de partido, ¿se han dado cuenta por ejemplo la estrategia seguida últimamente por otro partido, echando balones fuera en vez de pedir perdón, debido a la proliferación de casos judiciales en curso, llegando a manifestar que “salen en estos momentos tan sensibles que afectan al Partido”,(¿deberían aflorar cuando les viene bien?), juzgando y dudando de jueces, policía y Guardia Civil, algo que me parece gravísimo.
Y ha calado entre los tertulianos afines, los cuales, en sus intervenciones, inmediatamente se han puesto a la obra de defender tal tesis.
RESPUESTA.- Claro y utiliza un método que lo que le hace sospechar a sus padres es que la pueden encontrar muerte. ¡Vaya método para tranquilizarlos!
En relación con el segundo tema: ¡claro que son consignas de partido!; pero en eso no me meto lo que me extraña con las maneras y el tono en que lo dicen, que eso no tiene nada que ver con las consignas, sino con una educación y formación en la oratoria que no son fáciles de asimilar. Se lo digo por experiencia y de eso, algo sé. O para decir la verdad, sé bastante. Y hay ahí un trabajo intenso y bien hecho. Y no me equivoco.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 3,4 millones de espectadores.
2) “EL Hormiguero”.- 3,3 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,8 millones.
4) “El Intmermedio”.- 2,5 millones.
5) “Casados a primera vista”.- 2,4 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (18.7%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (18.4%)
La 1: ‘Corazón’ (13.5%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (13.5%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (13.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 19,7%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,35 horas veían el programa 4.468.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,7%
- Sorprende que “El Ministerio del Tiempo” no esté entre los cinco programas más vistos del lunes, pero es de esos programas que al pasar las semanas debe ir para arriba. En su última entrega consiguió 2.382.000 espectadores y fue el sexto programa más visto del día.
- Sin embargo “Casados a primera vista” sigue teniendo una gran aceptación. Se nota que a un sector de la audiencia le va lo morboso. Yo, en este caso concreto, no lo soporto.
———————
EL NO PASEO
——————–
HOY se cumple un mes de la marcha de Bonifacio y Manola está a punto de incorporarse definitivamente. “La Piolina” duerme y yo he echado un vistazo a la calle: fresco y cielo nublado.
——————
LAS FRASES
——————
“A partir del momento en que se desarrolla la palabra, aparece la personalidad húmana” (P.Lecomte du Nöuy)
“De todas las ruinas del mundo, la ruina del hombre es, sin duda alguna, el más triste espectáculo” (Théophile Gautier)
—————–
LA MUSICA
—————–
AYER escuchábamos a Pavarotti con Enrique Iglesias y hoy el divo italiano canta con Ricky Martin, que se atreve, con un resultado más que aceptable, a cantar con Luciano un tema de cierta dificultad: “Mamma”:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
Vuelven las lluvias. Ya las tendremos en las primeras horas del día, aunque después irán desapareciendo para dar paso a alternancia de nubes y claros. Lo más positivo: subirán un poco las temperaturas:
• Máxima de 16 grados.
• Mínima de 6 grados.

13 Comentarios a “ELECCIONES EN EL CÍRCULO”

  1. trifoncaldereta

    Concordo, Paco, coas louvanzas verbo o bonfacer do actor de Els Joglars, Ramón Fontseré, que fan no xornal El Español.
    E gusto, asemade, de que calquera dea opinión sobre o que lle pete. Mesmo se se tercia falar dunha cousa, como se se tercia falares doutra. Hoxe, todos damos opinión. Algúns, mesmo dictan sentencias dignas de ser recollidas nun libro.
    A opinión de Fontseré -actor- sobre a educación de hoxendía é unha opinión de abondo partillada por moitos de nós. A necesidade dun pacto de amplo consenso que non se poda mudar en 25 anos, poño por caso, agás a irrupción de novas tecnoloxías ou necesidades maiores, é algo que non se fixo en 40 anos de democracia. Cuestión, pois, pendente da reforma que ningún dos dous partidos maioritarios foron quen de levar, malia (e digo precisamente malia) as maiorías absolutas das que ambos os dous gozaron en distintas ocasións. Inútiles!
    Tamén concordo coa opinión de Fontseré -actor- verbo á hipocresía do Partido Popular de Aznar que non quixo, non puido, non soubo, pero en todo caso pactou coas forzas nacionalistas da CiU de Jordi Pujol para -e cito palabras textuáis do ex presidente- inaugurar un tempo de cambio no goberno de España, no 96. As contraprestacións económicas houberon server para dar azos á educación que agora Fontseré -actor- critica en boa parte.
    Supoño que Fontseré leva as críticas ao ámbito escolar, colexial e universitario; xa que logo, no fundamental, que é o ambiente familiar e social, as leis e os gobernos, pouco poden facer. Foi a sociedade e as familias do entorno daquela e de hoxe- a sociedade de mercado que moitos defenden, material e consumista- quen levou as rendas da outra boa parte desa educación.
    Ante o “estrepitoso fracaso” dos sistemas educativos da Transición -produto da alternancia no goberno do PP e do PSOE-, habería pois que reaccionar tamén cunha reforma de consenso.
    Semella que non todo foi groria bendita na Transición.
    Volvo tamén coincidir con Ramón Fontseré -actor- en que a herdanza que deixa Rajoy verbo as relacións administrativas entre o goberno da Generalitat (antiguos socios do PP e do PSOE) e o goberno central, son as peores destes coarenta anos de democracia constitucional.
    E igualmente estou de acordo co actor en sinalar a hipocresía do Partido Popular, e mesmo Ciudadanos, á hora de catalogar a Podemos como forza política separatista (en Madrid), e forza política antiseparatista (en Barcelona). Sería cuestión de que o aclarasen; porque se son separatistas, logo en Catalunya hai unha maioría separatista dos cidadáns; e se non o son, deberan cambiar o discurso apoloxético que teñen polo común.
    É tamén de agradecer, a Ramón Fontseré -actor-, a lembranza que fai de Arcadi Espada, canto a opinión que este ten de Albert Rivera (consultar artigo de Espada sobre Rivera); e de sinalar tamén a saída do parlament do PP de Alicia Camacho e os Citadans de Albert Rivera, para non votar a condea unánime ao franquismo por parte da institución.
    Cómpre ter en conta, as opinións dos demáis. Sexan actores, catedráticos, obreiros ou habilitados en crases pasivas.
    Outrosí é respectálas. Porque un servidor, por exemplo, o que respecta é a liberdade a emitir opinión que ten tododiós; que non a opinión en sí, de moitos dos que a emiten.
    Malia non ser actor.
    Xaora, Ramón Fontseré é un grande profesional do seu.
    Como Joaquín Sabina.

    Trifón

  2. trifoncaldereta

    Revisando os discursos de investidura habidos nesta etapa democrática de España, leo que o primeiro de todos, o de Adolfo Suárez o día 31/3/1979, foi novedado polo xornal ABC coas seguintes palabras:
    “No hubo debate, pero sí tormenta parlamentaria”.
    Ao parecer, e por non existir aínda o regulamento da cámara que viría dado pola Constitución, Landelino Lavilla -presidente interino do Congreso- fixo uso das súas facultades e, apoiándose no anterior regulamento das Cortes, sentenciou que despois do discurso presidenciable, se pasaría directamente á votación, sen dereito á contestación por parte das outras forzas políticas.
    A treboada foi de sona. O pataleo e os berros das súas señorías, encabezados por uns airadísimos Felipe González, Manuel Fraga e Santiago Carrillo, foi de órdago.
    Vese que as súas señorías perdían a compostura tamén na Transición.
    Como ao parecer puido perdéla onte Mariano Rajoy, ao non deixar de mascar chicle -un caramelo gomoso- apenas un instante, durante o discurso.
    Os modales non eran, nin son, omnipresentes na Cámara Baixa, seica.

    Trifón

  3. Chiky

    Veo muchos presidentes autonómicos en las tribunas de invitados del congreso, siguiendo el debate.
    No tienen trabajo que hacer?
    Cuantas personas los acompañan?
    Cuantos días van a estar de vacaciones?
    Y la última, se pagan ellos los viajes, estancias y manutención, o lo paga la autonomía correspondiente?

  4. Nisak

    Lo que le pasa a Saqués es que el otro día escuchó Florentino dimisión y el sábado probablemente escuche Constantino dimisión. Mire, ahí tiene un candidato a dirigir el círculo.

  5. Bolita

    Bonifacio está muy satisfecho, además de hacer compañía a Don Paco, parece que Manola es muy hacendosa.

    https://youtu.be/hYsyvnOtDag

  6. Bolita

    Aunque todavía le hace falta la escalera para ir al WC.

    https://youtu.be/HKv8LtxIPic

  7. Bolita

    Lo que le hace falta al anfitrión es otro nieto.

    https://youtu.be/V8Jl4cxvbIQ

  8. Bolita

    Lo de la escalera es porque Manola es pequeña, otros lo hacen como un señor…sin olvidarse de bajar la tapa y dar a la cadena.!No como algunos!

    https://youtu.be/0cX8xqGFoqQ

  9. Bolita

    https://youtu.be/p-C5ujRHpZw

    ¿Acabó la Sinfonia española en el Congreso de los Diputados?…”fueraparte” (remedando a Sabina de aquello “en romeria con la cofradia del santo reproche”), bien por practicar el Parlamentarismo.

  10. Suso Armesto

    Publicado hoy:

    UN GRUPO DE EX-PRESOS DE ETA ATRAPADOS EN LA NIEVE EN BERUETE(NAVARRA PIDE AYUDA A LA GUARDIA CIVIL, QUE ACUDIO A RESCATARLOS

    Un grupo de expresos de ETA pidió ayuda el pasado sábado a la Guardia Civil para poder salir de la nieve después de que los autobuses en los que viajaban se quedaran atrapados a la salida de Beruete en la carretera que une esta localidad con Lecumberri.

    Llamaron al servicio de emergencias del Gobierno de Navarra, pero les dijeron que tendrían que esperar a que las carreteras principales quedaran limpias.

    Era plena noche ya, alrededor de las 20:30 horas, y el temporal de nieve que el pasado fin de semana azotó buena parte de España se encontraba en el momento más duro. El termómetro indicaba 2 grados bajo cero y la sensación térmica era de 5 bajo cero. El convoy formado por dos autobuses se quedó atrapado sin que los vehículos pudieran avanzar ni retroceder.

    Los viajeros, que formaban parte del colectivo de expresos de ETA, llamaron al 062, teléfono de la Guardia Civil, para pedirles que acudieran a rescatarles porque estaban “desesperados”, según ellos mismos reconocieron.

    La Benemérita no acudió por solicitud de los servicios de emergencias del Gobierno de Navarra, sino que los ex presos marcaron expresamente el 062 sabiendo a quién pedían ayuda: la Guardia Civil.

    Los agentes de la Benemérita acudieron al lugar con sus vehículos y, a pesar de que la organización terrorista ETA ha asesinado a más de 200 compañeros, no dudaron en permanecer con ellos, reagruparlos ante el peligro de que alguno se extraviase en la oscuridad, dar protección y acompañar a los expresos hasta que un autobús procedente de Pamplona y solicitado por la propia Guardia Civil acudió a recogerles.
    ————————

    A la vusta están las conclusiones del hacer de unos y otros en este caso. Parz ayudarnos a entenderlo mejor, recomuendo el libro de Lorenzo Silva “Sereno en el Peligro”

    http://www.amazon.es/Sereno-peligro-Clio-Cr%C3%B3nicas-Historia-ebook/dp/B006TDSHP2

  11. Bolita

    Venga abuela, va, la cosa es así en el el Acto II,de La Traviata.
    Violetta la prota y Alfredo ya se han enamorado y viven en pecado en la casa que ella posee en el campo, fruto de su vida cortesana.
    En ausencia de su amado, Violetta recibe la visita del padre de Alfredo, Giorgio, quien se ha allegado hasta allá para solicitar a Violetta que dé por terminada la relación con su hijo pues esa conducta pecaminosa no hará sino dañar la reputación de su familia, sobre todo ahora que una hija suya y hermana de Alfredo, está por contraer nupcias como Dios manda.

    Violetta en principio se niega aduciendo que Alfredo es su primer y único amor pero Giorgio termina por convencerla.

    Violetta canta entonces Dite alla giovine, anunciándole “a la joven” su renuncia a la vida con su amado Alfredo, sacrificio que teme la conducirá a la muerte. Giorgio interviene para agradecer el acto misericordioso…….

    https://www.youtube.com/watch?v=8U1svFD-gsg&feature=youtu.be

  12. Analista Marilyn.

    Parece que la noticia se ha manipulado, según escriben testigos en los comentarios

    http://www.navarra.com/articulo/politica/ex-presos-eta-pidieron-ayuda-guardia-civil-salir-nieve/20160302120243028042.html

  13. Pecador

    Pues si se va la directiva del Circulo… los que pueden ser su alternativa (y el Jefe del blog los apoya) no me ofrecen ninguna confianza en cuanto su capacidad para dirigir la institución. Al tiempo, más vale lo malo conocido…

Comenta