JOSÉ RAMÓN

LLAMO a José Ramón Varela Portas, que fue con su familia fundador del Breogán y su primer presidente. Lo hago para darle el pésame por la muerte de su hijo, también llamado José Ramón, que ha fallecido de forma repentina a los 50 años. José Ramón padre, que tiene ahora 88 años, vive en La Coruña desde hace varios lustros y apenas viene por Lugo: “Paco, es que ya no tenemos a nadie allí; una familia tan larga de la que ya en Lugo no queda nadie”. Le recordé que este 2016 se celebra el cincuentenario del Breogán: “Claro que lo sé, ¡cómo no me voy a acordar!; pero de momento no sé nada oficialmente. Si quieren contar conmigo para algo, por supuesto que ahí estaré”
La conversación fue larga y salieron algunas cosas de los primeros tiempos. “Recuerdo, Paco, tu enfado con lo de Zaragoza, pero no había otra solución. Lo meditamos mucho antes de decidir hacer lo que hicimos. Si llegamos a ascender entonces hubiera sido para el club la ruina y la desaparición.
R.
——————————
“LO” DE ZARAGOZA
——————————
PUEDE que los que no sean de la época desconozcan lo que pasó en Zaragoza. Lo voy a explicar muy resumido: El Breogán, desde su creación, tuvo una marcha meteórica en busca del ascenso a la máxima categoría del baloncesto español, llamada entonces Primera División. Fue superando todos los escollos con facilidad, arrasando, y llegó a los últimos días del invierno de 1969 a una promoción que se celebraba en Zaragoza en dos fases y con la que se podría ascender a Primera. Superó la primera fase sin ningún problema y llegó a la segunda como gran favorito con una plantilla plagada de estrellas como Serrano y Lázaro. En la segunda el equipo fue una caricatura y se borró como candidato al ascenso. Para que lo entiendan: se dejó ganar y era evidente. Recuerdo las palabras de Pepiño, el célebre invidente, vendedor del cupón, que había ido a Zaragoza a “ver” los partidos (se sentaba a mi lado para seguirlos por mi transmisión). Pepiño, que estaba desolado, me dijo un día de aquellos, echando una partida de cartas en el Centro Gallego de Zaragoza, sobre las derrotas consentidas del Breogán: “Paco, que se está dejando ganar lo ve hasta un ciego”
P.
————————————-
MARIA ELENA ROSENDO

————————————–
CONOCÍ ayer a la nueva Directora de la Agencia Tributaria (¿es Directora, o Delegada?) la orensana Elena Rosendo Márquez, que lleva aquí menos de un año. Sustituyó, por jubilación, a José María Núñez, al que supongo en O Cebreiro dedicado a la agricultura y a la música. José María, en un puesto tan delicado, supo integrarse en Lugo, separando muy bien su labor profesional de sus actividades, aficiones y relaciones personales. Me da que en la misma línea está María Elena Rosendo Márquez, su sucesora, a la que le dije, y le gustó, algo que no he ocultado nunca y es verdad: en la Delegación de Hacienda de Lugo el trato a la gente es ejemplar y el contribuyente sale contento, aunque se la metan “hasta donde pone Toledo”; ya saben, hasta la empuñadura.
P.

————————–
SETIEN EN LUGO
————————–
TRAS su último éxito en La Coruña y con su equipo prácticamente salvado (cuando él llegó estaba casi en Segunda) Quique Setién se vino a Lugo para estar en el sitio donde tantas cosas hizo bien y con los muchos amigos que dejó aquí. Ayer martes, varios de ellos se reunieron con él en una comida. Menú, pedido por el actual entrenador de Las Palmas: un cocido que tomaron en un figón de La Mosquera.
——————
EL DESTINO
——————
¡LO que es la vida! Setién se llevó un gran disgusto cuando tuvo que dejar el Lugo. Sus “amigos” de aquí, se regodeaban cuando empezó la temporada y Quique no tuvo equipo. Y de pronto en Las Palmas le encarga una misión casi imposible: salvar al equipo canario. Y lo salva y además con unas estadísticas de record. Su futuro parece de lo más brillante y hasta alguien lo ha barajado como muy aconsejable sustituto de Vicente del Bosque. ¡Qué bien le vino tener que irse del Lugo!

—————————————
LOS HOTELES YA LLENOS
—————————————
FALTAN más de dos meses para el “Arde Lucus” y los hoteles de la ciudad ya están llenos para el viernes y el sábado de la fiesta romana y además desde hace ya tiempo. Me dicen que puede haber alguna plaza libre suelta, pero la inmensa mayoría ya están ocupadas.
———————————
RIGOLETTO DA CAÑA

———————————
EL pasado lunes, Rigoletto, que es un habitual muy dado a cultivar la heterodoxia, nos dejaba, bajo el título de “Aplauso”, una muy interesante reflexión que les sugiero lean con detenimiento. Podrá parecer muy ácida, pero algo de razón (bastante) sí tiene:

“Desde hace ya bastante tiempo siento que la costumbre de aplaudir ha perdido su significado y, es más, me da la sensación de que ahora, lejos de no significar nada, una ovación significa cualquier cosa. Antes aplaudías cuando algo te gustaba, manifestando así al actor, al conferenciante, al político tu simpatía por su trabajo; si ocurría al contrario, lo que se hacía era silbar o patear, cosas ambas que nunca se me antojaron oportunas porque el silencio es siempre más elocuente que el ruido, por grande que este sea.
Veo en películas, noticias o reportajes que en otros países, como por ejemplo los EE.UU., lo que hace la gente para manifestar su simpatía y agrado ladra. Sí, lector, fíjese y observará que los americanos ladran mostrando sus complacencias: “guau, guau, guau”. De gustibus non est disputandum.
Pero voy a lo que voy, que es el sentido que tienen ahora los aplausos.
He visto hoy una foto en la que aparece nuestra corporación municipal con la alcaldiña malgré lui al frente, más adláteres, voluntariosos vecinos vecinales y foteros en general ante el edificio concejil donde, tras haber guardado un silencio de respeto y solidaridad con esa chica apuñalada, prorrumpieron en una ovación. ¿Por qué últimamente al personal le ha dado por aplaudir a los muertos? ¡Póñense nerviosos! Recuerdo el entierro del Miguel Delibes a su paso por las calles de Valladolid y la gente le aplaudía; se murió Adolfo Suárez y al paso de su fúnebre cortejo el respetable aplaudía. ¿Se aplaude a los muertos porque se murieron?, ¿porque se murieron muy bien?, ¿porque no debieron morirse?, ¿porque se murieron la mar de mal?… Nadie me diga que se trata de ovaciones a una vida, porque si puedo entender eso para un torero o un actor, me resulta poco afortunado para un novelista o para un político y nada adecuado para alguien como esa pobre chica asesinada. ¡Un respeto!: silencio.
Pero la cosa no queda ahí: como tenemos cerca (por delante y por detrás) unas elecciones, veremos mítines. Bien, pues o mucho me equivoco o la tendencia seguirá y al acabarse los discursos, promesas, mentiras y vaguedades el público prorrumpirá –semper fidelis– en cerradas ovaciones y –¡oh sorpresa!– los supuestamente aplaudidos aplaudirán a los aplaudidores sin que nadie se quede pasmado. Todos se aplauden unos a otros y todos, claro, se quedarán la mar de satisfechos, digo yo.
Les confieso que en una ocasión, tras oír una conferencia en ese localcillo de la Caixa d’Aforros al que se accede por Sta. María’s Square, los espectadores, entre quienes me incluyo, premiaron al orador con una salva de aplausos que, nada más iniciarse, fue de inmediato secundada… ¡por el conferenciante, carallo, por el conferenciante!: ¿nos aplaudía a nosotros por lo buenos espectadores que habíamos sido?, ¿se aplaudía a sí mismo porque era un chico excelente?; en ambos casos, me pregunto el porqué.
¿Qué hacer al respecto? Yo, desde luego, ya no le aplaudiré a nadie, porque bien puede interpretar el actor o el músico que los veo ya como difuntos; mejor será que guarde un respetuoso silencio. Y si cuando definitivamente me muera, habida cuenta de mi sublime interpretación del “Deh non parlare al misero del suo perduto bene…” el gentío que venga a despedirme le tributa una calurosa ovación a mi cadáver polvoriento, me incorporaré en el luctuoso arcón y saludaré a los presentes, eso sí, sin batir palmas. No se lo pierdan y, los que hayan leído esto, por favor no aplaudan. Silencio, sí, mucho mejor el silencio que esas horteradas snob.”
———-
VISTO
———-
EN la televisión, una película española de la mitad de los años 50 titulada “Los amantes del desierto” y protagonizada por Carmen Sevilla y en la que extrañamente aparecía entre los intérpretes el cantante José Guardiola, que en teoría allí pintaba poco. El filme está lleno de los tópicos de la época, pero merece la pena solo por ver como se hacía entonces en España el cine de aventuras y en acción a una Carmen Sevilla que entonces lo mismo aparecía haciendo pareja con Ricardo Montalbán (en este filme) que con Vittorio De Sica en “Pan, amor y Andalucía”
———–
OIDO
———–
AYER en la radio al presidente de Aragón, quejarse de los problemas económicos de la Comunidad y de las limitaciones que le impone Montoro. Manejaba el argumento de que no podía reducir los gastos de Educación y Sanidad. Seguramente tenía razón, pero a Carlos Herrera, que era el que pregunta y a los tertulianos de su programa que también intervinieron, se les pasó interesarse por el número de asesores muy bien pagados que hay en la comunidad y seguro que muchos innecesarios.
————
LEIDO
————
EN el salmón de El Mundo: El presidente chino Xi Jinping llama otra vez al orden a los millonarios de su país tras los repetidos escándalos ligados a muestras de exuberancia y exhibicionismo que protagonizan en las redes sociales los hijos de la flor y nata adinerada del país asiáticos, a los que se conoce por los “fuerdai”. Para estos jóvenes, conducir un Porsche no es suficiente. Necesitan un Ferrari. El último escándalo: publicada en las redes sociales una factura de un karaoke por importe de 384.000 euros
——————
EN TWITTER
——————

• ONDA CERO: “Fernando Savater: “Quieren convertir a Cataluña artificialmente en monolingüe” (Fernando Savater, en Más de Uno)
• LUIS FUENTES: “En Grecia Syriza ha aumentado los copagos, ha rebajado los criterios de protección frente desahucios” @yanez_pablo
• CARINA MEJIAS: “Barcelona ha dejado de ser ” La ciudad de los prodigios” (Publicado por ABC: “Los turistas son una molestia que invade el espacio público, pero los manteros actúan con total impunidad, ante la impotencia de los comerciantes)
• MONSIEUR DE SANS-FOY: “¡Niñooo! ¡Deja la casete de Los Chichos, que queremos dormir, cagüentusmuelas!
• LA RAZÓN: “En 2050 las Canarias tendrán menos agua dulce” BBC MUNDO: “Niños de nadie: la dramática situación de menores y adolescentes sin familia que en EE.UU no tienen a donde ir”
• EL MUNDO: “Grabar a un lince y a un lobo juntos no es nada fácil. En Polonia lo han conseguido”
• EL RICHAL: “Vamos a elecciones. Spoiler”
• POLI BUENO: “Podrán quemar el “papel”, pero jamás quemarán nuestro compromiso con la Constitución”
• MONSIEUR DE SANS-FOY: “Me han regalado un paquete de café Kopi Luwak. Me aseguran que lo ha cagado una civeta. No sé muy bien que decir. Les he dado las gracias.
• JAVIER VILA: “El placer de leer… es la forma dulce de seguir evolucionando”

—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
CUANDO ayer me refería al catedrático Epifanio Ramos de Castro, hacía también referencia a la Semana de Cine Aficionado que se celebraba anualmente por septiembre, teniendo como marco el Salón Regio del Circulo de las Artes. Creo que asimismo señalaba que era la actividad cultural y lúdica más importante del año por su trascendencia mediática. Ramos de Castro era uno de los organizadores.
Pero… ¿de qué iba aquello? Primero hay que situarnos en el tiempo: segunda parte de los años sesenta y primera de los setenta; empezaban a aparecer en el mercado, a precios no precisamente módicos, los primeros tomavistas. Filmaban en películas de Super 8 en color y si las filmadoras eran caras mucho más lo eran las películas que apenas duraban 3 minutos, pero a pesar de todo permitieron a un sector minoritario pero con indudables dotes y vocación artística relacionadas con el cine, hacer trabajos interesantes. Y mientras alguna gente utilizaba ese cine para recuerdos de familia: bodas, bautizos, primeras comuniones, imágenes de reuniones familiares, evolución de los niños a través de sus primeros años… otros se dedicaron a hacer cine. Cortos en ocasiones de gran calidad, con guiones interesantes, imágenes cuidadas… en muchos caso el producto era de calidad y más apreciable si teníamos en cuenta las limitaciones técnicas del sistema. Ramos de Castro y otra gente de su entorno como Ulises Sarrý, Juan Balboa y otros que ahora lamento no recordar, vieron claro la oportunidad de hacer algo interesante en Lugo y de ahí salió la Semana de Cine Aficionado.
(Mañana, más)
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
• TRIFONCALDERETA, en la primera parte de su último comentario:
Benquerido Paco,
Calquera analista deses tan sesudos aos que aludes, sabe que os cambios, calquera cambio, comenza polas cidades e tarda en chegar ao rural (ou nono fai). Pódelo comprobar coas alcaldías das cidades maís poboadas na COANOPE, sen ter que ir moito máis lonxe.
RESPUESTA.- Pero es que en las ciudades hay muy diferentes vecinos, de muy diferentes situaciones económicas y con muy diferentes problemas. Y en este caso se entiende mal, yo tampoco lo entiendo, es que en Lugo los votante de Podemos sean los de zonas de gente bien situada, en cuyos hogares entran seguro todos los meses cantidades de dinero para vivir con cierta dignidad. Parecería más normal que los populistas llegasen más y mejor a la gente con dificultades. Pero parece que no.
• PECADOR sobre Maduro:
“Maduro insulta, calumnia, injuria, amenaza, encarcela a quien no piensa como él, no respeta a quienes ganaron democráticamente las elecciones, hunde a un país rico, etc., etc., etc. pero aparece Trifón y nos aclara lo malos que son los periodistas que tergiversan las declaraciones del dictador bolivariano. Del resto, Trifón no dice ni mu. Debería ir una temporada de observador.”
RESPUESTA.- “Pecador”, se ve que no conoce usted a Trifón. Le encanta decir lo contrario de lo que piensa. Es como cuando parece que es el responsable de imagen de Podemos y los defiende a capa y espada; pero… ¡qué va!, nada de eso, todo lo contrario. Es más, en la lista de “ponchaos” de Podemos, Trifón ocupa uno de los primeros lugares. O sea, que si mandan y lo pillan, lo “ponchan” seguro. Pero no le pasará nada porque aquí estamos nosotros para defenderlo.
• CHOFER se confunde:
“Paco, tú quieres que escojamos entre Papá y mamá con el tema perros versus Gatos ¿no?; pues vas de cráneo, por lo menos hasta que entiendas a la Piolina. Hala, a estudiar.
RESPUESTA.- Si fuera cuestión de estudiar… Pero yo creo que no, porque los gatos son inescrutables.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) “El Hormiguero”.- 3,2 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,4 millones.
4) “El Intermedio”.- 2,4 millones.
5) “Top Dance”.- 2,2 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de AR’ (20.6%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (17.5%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (14.3%)
La 1: ‘Corazón’ (13.8%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (12.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.3%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un20,1%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,33 horas veían el programa 4.620.000 espectadores con un 23,4% de share.
- ¿Puede haber “guerra” entre los dos medios? A Mediaset no le ha gustado que TVE haya reproducido imágenes de “Los Gipsy Kings” para criticar supuestas faltas de respeto a los gitanos. Es evidente que los calés ofrecen en el programa una imagen sorprendente, pero no creo que muy alejada de la realidad.
- Yola Berrocal y Antonio Tejado se suman a la lista de los participantes en “Supervivientes”, que empezará a emitirse el 21 de este mes. También ha sido tentado por la productora el ex jugador del Real Madrid, Guti.
- Bertín Osborne debutará con su programa de entrevista en Telecinco en la última decena de Abril. El cantante, humorista y ahora entrevistador fue ayer brevemente entrevistado por Carlos Herrera para explicar su presencia en los papeles de Panamá. En resumen dijo: “es verdad que estoy en eso para lo mío es totalmente legal. Hacienda está perfectamente enterada desde el principio”
- Imanol Arias otro artista en los papeles panameños ha dicho “surgió como una fórmula de ahorro, que no era ilegal” y que “era dinero tributado”.

- “Cámbiame” tensa la cuerda. En el programa del lunes dos de sus invitados confesaron que mantenían una relación muy especial, ya que son hermanos por parte de padre y también pareja sentimental.
————–
EL PASEO
————–

COMO todas las noches hago la “Ruta Bonifacio” con Manola y sin “La Piolina”. Ahora le tengo que dejar la cena fuera, porque lleva un par de día sin entrar en casa. El cielo con escasa nubosidad y noche fresca, porque sopla un poco el viento.
——————
LAS FRASES
——————
Un corazón es una riqueza que no se vende ni se compra, pero que se regala (Gustave Flaubert)
El sentimiento es una flor delicada; manosearla es marchitarla (Mariano José de Larra)
—————–
LA MUSICA
—————–
Vuelvo hoy con el tema brasileño “Au Sei Que Vou Te Amar”, que ayer escuchamos en francés y hoy en brasileño y en la voz de Ivete Sangalo una de las grande de allí

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
El de hoy muy parecido al de ayer. Se iniciará la jornada con nubes y claros pero sin aguas y a media que avance aparecerá la lluvia. Las temperaturas, similares también a las del martes con estas extremas:
- Máxima de 14 grados.
- Mínima de 6 grados.

27 Comentarios a “JOSÉ RAMÓN”

  1. Bernardo de Claraval

    Leo lo que el bloger ha contestado al paisano Trifón.
    Si el análisis de resultados como el aludido fuera tan simple, no harían falta votaciones, puesto que bastaría con clasificar y contar los lotes resultantes de las declaraciones de la renta. O bien hacerlo con los niveles de las titulaciones.
    Ese tipo de análisis sociopolítico es sumamente complejo y nunca da como resultado unas opciones maniqueas de buenos-malos, ricos-pobres, cultos-iletrados. Además de pertenecer a una clase social, hay algo que ya hace tiempo se ha descubierto, que es la conciencia de clase, que es capaz de distorsionar un tanto el plano real “cartesiano”: Marx y Engels eran burgueses, Kropotkin un prícipe ruso, Mao era hijo de una rica familia de agricultores y Ernesto Guevara, “Che”, pertenecía a una familia muy acomodada (dicho sea por poner unos pocos ejemplos sin excederme en molesta erudición).
    Sí es sencillo extraer una conclusión general de los resultados electorales en los últimos comicios concejiles y en los generales más recientes: hay un sector amplísimo de población de todos los niveles económicos y culturales que está muy, pero que muy descontento con lo que hay y con lo que les siguen ofreciendo los de siempre. Posiblemente a estos movimientos sociales rompedores acabe –y pronto– comiéndoselos el sistema, pero veremos, si llegamos allá, que gracias a sus rastas, mochilas y tetas al aire habrá avances notables, particularmente en el orden social. Es decir, por todos los medios posibles intentarán los de siempre que el mundo sea más de todos y además que lo parezca. Quienes tienen que tomar nota de estas cosas ya lo saben hace varios siglos y saben también que tener la olla tapada y al fuego es sumamente peligroso y que tamaña imprudencia puede llevarse por delante al cocinero, cual la guillotina se llevó la cabeza de Luis XVI. ¿O acaso alguien piensa que el derecho a la huelga, las libertades sexuales, la igualdad ante la ley, el salario mínimo, el derecho a voto, la libertad sindical, el matrimonio civil, la escolarización universal, el secreto de correspondencia, el habeas corpus, la libertad de expresión, la seguridad social, las jubilaciones, las pensiones de viudedad, etc., etc., etc., cayeron del cielo? Fueron los miedos del sistema a la heterodoxia, a los que piensan de otro modo, cuando en cada momento alcanzaron estos fuerza suficiente y la pusieron de manifiesto. Tenemos la suerte de asistir a una de esas ocasiones en que o destapan la olla y reparten el cocido o puede reventar: disfrutemos del espectáculo y no intentemos detenerlo, porque es imparable: en evitación de un “peligroso” movimiento pendular, tratarán de ponderar los resultados para que todo el mundo esté lo más contento posible. El espectáculo ya está siendo grandioso.

  2. Doncel de Quintana

    Amit era un alto funcionario de la corte del Rey Akbar. Hacía mucho tiempo estaba obsesionado con el deseo incontrolable de chupar los voluptuosos senos de la reina hasta hartarse. Por supuesto, nunca había podido hacerlo.
    Un día reveló su deseo a Birbal, principal consejero y Abogado de la Corona, y le pidió que hiciese algo para ayudarlo. Birbal, después de mucho pensar, acordó, con la condición de que Amit le pagara mil monedas de oro. Amit aceptó el acuerdo.

    Al día siguiente Birbal preparó un líquido que causaba picazón y lo derramó en el sosten de la reina mientras ésta tomaba un baño. Pronto el escozor comenzó y fue aumentando en intensidad, dejando al rey preocupado y a la reina muy molesta.
    Se hicieron consultas a los médicos, y ante la falta de respuesta de éstos, Birbal dijo que a su entender sólo una saliva especial, aplicada por cuatro horas, curaría el mal. Birbal también dijo que esa saliva tan especial podría ser encontrada en la boca de Amit.

    El Rey Akbar se puso muy feliz y llamó a Amit, quien durante las cuatro horas siguientes se cansó de chupar a voluntad los suculentos y deliciosos pezones de la reina. Lamió, mordió, apretó y acarició, en fin, hizo todo lo que siempre había deseado.
    Con su deseo ya plenamente realizado y su libido satisfecha, Amit se negó a >pagarle a Birbal lo que habían convenido; además se burló de él y se le rió >en la cara. .Sabía que, naturalmente, Birbal nunca podría contar el hecho al rey.
    Pero Amit había subestimado al Abogado de la Corona, hombre de muchos recursos como todos los de su profesión.
    Al día siguiente Birbal colocó el mismo líquido en los calzoncillos del rey…

    Moraleja: Nunca dejes de pagarle a tu abogado

  3. trifoncaldereta

    Benquerdo Paco,

    podería responderche con moitos exemplos, pero nunca mellor sintetizados que como vexo acaba de facer o noso frade perverso de cabeceira.
    Acaso o comprendas cun deles: as sufraxistas decimonónicas -as mesmas ás que hoxe debemos o voto femenino- non foron precisamente encabezadas por señoras sen estudos e unha situación social, laboral ou aristocrática irrelevante.

    Trifón

  4. trifoncaldereta

    Canto aos “encuadres” dos titulares de prensa que pretenden dar a entender unha cousa e non a expresada, basta ver o que hoxe mesmo fas -de maneira espontánea e falta de malicia, adianto sen recelo- coas miñas palabras últimas:
    Colocas “a primeira parte” do meu segundo comentario (que natural e lexítimamente é a que che interesa contestar), e despois colocas un comentario do facundo e prólixo contertulio Pecador dirixido a min hai dous días, para “colar” na resposta que eu defendo a capa e espada aos de Podemos moito máis mellor ca o seu director de imaxe (querería ver algún meu comentario onde tal cousa fixese; que aquí, o que fala e fala de Podemos non é servidor, precisamente. Eu falo moito máis -moitísimo máis- de Afananza Pandillar e herdeiros).
    Ves cuan doado é caer na manpulación – malia que sexa espontánea e falta de malicia- das palabras para defender unha idea?
    Pois se isto o facemos aquí, nunha tertulia paisana e amiga sen intereses espúreos, que non farán os medios que gañan os cartos sendo medios para moita xente;” para millóns de xentes”, e habendo publicidade contratada?
    Considérao.
    Trifón

  5. trifoncaldereta

    Comprobo, non sen a consternación de costume, cuan pouco ou nada cambia a condición humana sobre os deuses e os mitos. Sobre a perentoria necesidade de creálos, e o pracer infinito de botálos abaixo.
    Onte estiven lendo apuntes biográficos de Mario Conde, e vendo entrevistas televisivas doutrora (a última de hai tres semanas).
    Apenas sabía nada do gicho, fóra do que sabe a xente de común. E nono sabía porque a imaxe que tiña en mente de Conde, no momento de ser coñecido polo gran público entre o que me conto, era o arquetipo de aquelo que nunca quixen para min (poñan as escalas nos niveles correspondentes, eh?, non vaian pensar que establezo parangóns).
    Estou seguro que non era envexa nin admiración: simplemente tiñamos dous conceptos distintos da palabra triunfador, e daquela o seu era a máis aceptado socialmente ca o meu (en realidade ter diñeiro está sempre ben visto socialmente, como un plus á personalidade).
    O caso é que, á vista do recoñecemento case unánime da sociedade, e sobre todo os parabéns da Universidade, díxenme a min mesmo: “Min mesmo, o teu rechazo visceral é puritita envexa ou descrída admiración vergonzosa”. Autoconvencínme do lerio e fixen o que adoito facer en tales casos: non facer caso. Non facer caso das noticias de xente que non quero que sexa un referente.
    Pero Mario Conde seguíu estando aí. Na moqueta, ou no patio do cárcere, seguíu estando sempre aí. No televisor.
    E para o futuro seguirá estando. Posiblemente como referencia dunha época televisiva que nos vendeu o soño americano de estar nunha sociedade de posibles. De “todos os posibles” con traballo, astucia, valor e resistencia. O resto dos valores nin existen, nin se lles agarda.
    Ver a un fulano coa intelixencia, capacidade de traballo e apostura do señor Conde; mesmo excusando a arrogancia en forma de histriónica humildade que por veces o adorna; atacar impíamente ao Sistema, á Transición, á Monarquía, aos Partidos dos que mamou, se criou, engordou e se empachou até rebentar, non deixa de ser curioso. Morbosamente curioso.
    Agora comprobo, xa sen a consternación de costume, cuan pouco ou nada cambiou a condición humana sobre a necesidade perentoria de crear mitos e deuses a razón de varios cada vinte anos.
    Porque vinte anos non son nada. Apenas nada.

    Trifón

  6. Analista Marilyn

    Conde no obstenta cargo público alguno, no milita en ningún partido político, no dirige ninguna gran empresa española.¿Cual es el motivo para tanta portada en la prensa, si no es para diluir y/o tapar “otros casos aislados”?.

    Ayer he leido una entrevista al reportero y fotógrafo de guerra y autor bajo P.J.Ramirez en El Mundo de la teoría Conspiranoica del aciago 11M, el pamplonés Fernando Múgica, que merece la pena leer a propósito de lo que escriben más arriba Don Trifon Caldereta y el Fraile Pater Bernardo de Claraval:

    A la pregunta “Qué opinión le merece el periodismo que se apoya en una mentira para tratar de desentrañar una verdad, como hizo Jordi Évole en el falso documental Operación Palace.

    Levanta la ceja. “Eso fue una campaña orquestada. No era tan simple, no era una gracia. Se hizo para algo: para parar el libro de Pilar Urbano. Ellos contaron una medio verdad para que cuando se contara la verdad, la gente dijera “¡pero si esto ya lo contó Évole y era un chiste!”. “¿Usted cree?”, le digo. “¿¡Que si creo!?”, exclama.

    –¿Se puede vivir desconfiando de todo?
    –Se puede vivir desconfiando de lo global. Yo creo en las personas concretas. Pero cuando se unen en masa… olvídate. En este sentido, soy lo opuesto a Podemos. Y mira que no les tengo ni antipatía ni simpatía. Unos chavalillos… y alguien que está creando ese movimiento. Nada es espontáneo.

    Entonces ¿usted no cree que el 15-M creó eso?

    –Pero, ¿¡y quién creó el 15-M!? ¿O piensas que la revolución árabe de internet se ha dado sólo porque existen nuevas tecnologías? Si hay algo que está controlado absolutamente, es eso. Internet. Los fenómenos sociales. Google. ¿Por qué crees que Whatsapp es gratis? Por Dios…

    –No cree usted que la gente se pueda movilizar de forma natural.

    –Siempre hay alguien que lo canaliza. El individuo puede querer hacer algo, pero eso lo gestiona alguien después. Un partido político, un grupo, una corriente social… marxismo, cristianismo, leninismo, su puta madre.

    –¿Y si el experimento se va de las manos? ¿Y si Podemos gana?

    –No va a ganar. Existe algo llamado factor corrección. Por ejemplo, un periódico serio, como El Confidencial, saca lo de que Errejón cobró de la Universidad de Málaga. Eso es el factor corrección. Y la gente, rápidamente: “Vaya, todos son iguales”.

    –Eso que dice es grave. Está implicando a los medios en esa marcha.
    –Sólo existen los medios para eso.

    –¿Están todos comprados?

    –No están comprados. Siguen al sistema. O sea, los medios son el sistema. Así como los políticos son el sistema. [Suspira] Sí, debería existir el amor libre… pero la vida es así.”

  7. Candela

    No saben como me tranquiliza la idea de Claraval de que a los nuevos Morad(ores)os, se los va a comer el sistema. Ñam ñam, bon profit.
    Yo lo resumiría todavía más. Ninguna dictadura de ideas comunistas sobrevive. Está todo corruptamente demostrado. Y qué es peor, que te robe un ’superior’ o que lo haga tu ‘hermano’?

    Lo que dice Trifón sobre las lecturas que hacemos, sacadas de contexto, sería válido si no subyaceran pensamientos (avalados por las consecuencias) legítimos posteriores.

    Respondiendo a una socialista pro-mujer trabajador, que defendía el derecho a no quedarse solamente de Ama de Casa.
    El rebatiente, argumentaba que hoy por hoy ninguna mujer se puede quedar en casa, pues se necesita tb de su salario. Y para rematar soltó:
    “La mujer no debe estar mas tiempo bajo el yugo del marido … Total, que se hicieron todas mecanógrafas”. Sublime. Llegados a este punto, una se pregunta si vamos palante o patrás.
    …Dicho en tertulia matinal televisiba de hace nada.

  8. Candela

    En ocasiones confundo la v y la b, pues en catalán suelen ir al revés, pero televisiVa fue un error de teclado

  9. Felix Villalba

    Me ha gustado la lectura que hoy nos ha dejado Doncel de Quintana. Tanto así que se alborota, aflora la faceta de historiador que todos llevamos dentro, porque de músico, poeta y loco todos tenemos un poco(y de mentirosos por tanto) He recordado la intensiva,abnegada y patriótica labor que desarrollaba en su tiempo el LIMPIACULOS REAL, titulación hoy aplicable a tropecientos miles de honorables buscones/as, inmersos en el mundillo del intento de arreglar a base de verborrea la vida del ciudadano normal que en muchos caso no entiende y se queda a velas vir por aquello de no señalarse.
    Pues sí. Así era nobilísimo trabajo: limpiando el trasero del Rey… (MORALEJA) Por raro que hoy nos pueda parecer, el puesto de ‘Groom of the Stool’ (limpiaculos real, le llamaríamos nosotros) fue, durante siglos y desde su instauración en el siglo XVI, uno de los más cotizados de la corte real inglesa. Suerte tenías si te tocaba un rey campechano y comedido, pero si era amante de las comidas abundantes y picantes, el trabajo podía ser un auténtico marrón.
    Fue Enrique VII, según nos revela una página Historic UK , el primer monarca que sintió la necesidad de que alguien se encargase del mantenimiento y limpieza de su ano de sangre azul. Pronto el cargo adquirió importancia, dado que el mozo de las heces pasaba largos momentos de calidad en intimidad con el Rey asistiéndole a retirarle sus pesados, complejos y caros ropajes para que pudiese hacer de vientre de forma relajada y decorosa.
    El puesto requería andar todo el día entre toallas y cuencos o palanganas, acarreando la pesada silla de cagar por palacio, monitorizar la dieta y horarios de comidas del rey y organizar su agenda en base a los hábitos de su tracto gastrointestinal. Nada fácil. Además era necesario tener cierta educación (había que darle conversación al soberano en sus momentos de relax), así que se solía otorgar el curro a jóvenes de la aristocracia. De hecho las familias que pretendían medrar ansiaban tener a uno de sus miembros al cargo de las posaderas más importantes del país. Si los chavales eran buenos trepas, sacaban una generosa paga, se les regalaba la ropa usada del monarca y podían hasta convertirse en secretarios personales del rey. Desconozco si durante el proceso de selección se tenía en cuenta la suavidad de la piel de la palma de las manos del candidato, dado que el papel no abundaba.
    Durante los cuatro siglos de existencia del puesto de limpiaculos del rey (se abolió en 1901 bajo el reinado de Eduardo VII) se han producido pocas incidencias destacables. Henry Norris, por ejemplo, fue ejecutado por orden de Enrique VIII tras ser acusado de prestar atención especial a los órganos sexuales de la reina Ana Bolena. ¿Complot político? ¿Ataque de cuernitis aguda? ¿Manos ásperas? El ‘rey loco’ Jorge III (1760-1820) usó durante su asiento en el trono nada menos que a nueve mozos limpiaojetes. Uno de ellos, John Stuart, llegó a ser Primer Ministro Británico, lo que demuestra que la creencia popular de que cuidar bien ciertos culos te puede ayudar a ascender, al menos en la política tiene una base real..

  10. simetisa

    madrid@ciudadanos-cs.org, infopsoe@psoe.es, populares@pp.es Blog P.Rivera
    asunto : becas y echenique
    desde luego si esto es verdad es para reflexionar y decir:
    ¿será majo el echenique?.
    ¿estará enferma la sociedad española para votar al echenique y a los pablitopodemos?
    - claro que nosotros no queremos ser echenique, aunque no seamos eurodiputado y todo lo que se dice en el adjunto y además dicen que está cansado, ¡pobre hombre!.

    sobre el tema de las becas de estudio, atendiendo al artículo 14 de la constitución española, mandamos nuestra propuesta a los del cambio.
    becas para todas las personas que la soliciten, sin traba alguna, pero se les dirá que firman un contrato de devolución de su importe acrecido por el uno por ciento de interés para gastos de administración, cuando dejen los estudios de forma voluntaria, cuando terminen la licenciatura o diplomatura o la pierda por no sacar las notas solicitadas. sus padres al 50 % serán sus avales, la falta responsabilidad del uno, se cargará el peso sobre el otro. la obtención de la beca lleva emparejado la obligación de aprobar en junio y septiembre la totalidad de las asignaturas, con un promedio en suma aritmética no menos de seis puntos. se creará un fondo de becas a nivel nacional y serán encargados de la resolución y concesión, los funcionarios del estado central. si funciona y funcionará siempre habrá becas para las personas qeu lo soliciten y estando avalado pro una ley de estado, modificable sólo con el voto del pleno de las cámaras.
    hay que terminar con los mindundis progres,
    arregladores con lo ajeno, con el único objetivo,
    para montarse en el carro de la abundancia ajena.

    viva la democracia, cuando es real.

  11. Candela

    Mario Conde. ¿Quién le salvará? Un liquidito mágico?

    https://www.facebook.com/OxlackCastro/videos/522728444495141/

  12. simetisa

    para

    madrid@ciudadanos-cs.org, infopsoe@psoe.es, populares@pp.es, Blog P. Rivera
    : ¿como es posible,que sigua ocurriendo cosas como estas¿donde esta la libertad? no me dejan estudiar en castellano

    esto navega por internet, competencia social es averiguar si esto es verdad, tanto lo de sanchez sin acento, cómo lo de la ya ya carmena o lo de prohibir el uso del español en los colegios públicos de españa. esto se va de las manos. los padres y los españoles en general necesitan ayuda institucional para que pare en seco, toda esta aberración de los que se creen omnímodos, sin serlo. sólo hay un medio incruento los tribunales de justicia y otro cruento. eviten el cruento. es su deber y obligación cómo representantes trabajadores por cuenta ajena que el pueblo soberano los eligió a la fuerza en listas cerradas, violando su derecho a la libertad de elegir y decidir.

    fíjate en lo que digo:
    en la comunidad valenciana a día de hoy sólo se puede elegir entre ser educado en “valenciano” o ser incorporado “progresivamente al valenciano” ampliado algo con la educación plurilingüe. la realidad es que en la mayoría de la comunidad no se puede elegir estudiar en español.
    en navarra el alcalde de bildu ha impuesto la educación en euskera en dos escuelas infantiles de pamplona y ha mandado una carta a los padres diciéndoles que si no les gusta que se vayan a otro centro.
    en galicia en muchos colegios se impone la educación en gallego aunque la mayoría de los padres pidan estudiar en castellano.
    en baleares los estudiantes ya no puede prácticamente matricularse en centros públicos o concertados donde cursar sus estudios con una línea educativa en castellano.
    en teoría la constitución lo dice claro: “el castellano es la lengua española oficial del estado. todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla” pero la realidad es que lo que se ha convertido en un deber es estudiar en la lengua cooficial mientras que el estudiar en español no se respeta ni como derecho.

    por eso la defensora del pueblo debe actuar.

  13. Mosca cojonera

    !Viene bien el día! TV3 lamenta la quema de la Constitución y alega que fue un gag “metafórico”,hay quien pregunta ¿Y si queman el Estatut? no se enteran de que el asunto es que no se debe quemar nada!.

    Aparte de otro “caso aislado” en Granada, que casualmente engloba al Alcalde y su Concejal de…Urbanismo! la UDEF investiga a Manos Limpias y Ausbanc por pedir dinero para quitar querellas.

    Y a propósito de Manos limpias, tras examinar la querella interpuesta por este sindicato de funcionarios, contra el secretario general de Podemos, por el Tribunal Supremo, dada la condición de aforados de Pablo Iglesias e Íñigo Errejón por ser diputados nacionales, en principio, se inclinan por no admitirla a trámite al no ver ningún elemento o principio de prueba que vaya más allá de lo publicado en recortes de prensa cuya veracidad no está acreditada.

    Bueno, a ver si hay suerte y mañana salgo yo en los papeles de Panamá, porque me he levantado hoy y me he enterado mientras desayunaba que tengo una empresa en las islas Man. Venía de premio con las galletas. Comprendo perfectamente cómo se siente el ministro.
    ¡Ánimo, Jose Manuel, se fuerte!

  14. trifoncaldereta

    Prezada Candela,

    “Lo que dice Trifón sobre las lecturas que hacemos, sacadas de contexto, sería válido si no subyaceran pensamientos (avalados por las consecuencias) legítimos posteriores.”

    Disculpe, pero non lle entendo a partir de ” si no….”

    En quen ou quenes subxacen os pensamentos lexítimos posteriores a unha lectura sacada de contexto?
    Que consecuencias avalan ises pensamentos?
    De que pensamentos se tratan?

  15. Bernardo de Claraval

    Lamento la impresión que le he dado, Candela: el sistema se come a los novedosos y a sus novedades, no lo dude; pero estas y aquellos pasan a formar parte de la esencia misma del sistema, ¿por qué no? Es como aquello de la sanchificación de don Quijote y la quijotización de Sancho a lo largo de la novela cervantina.

  16. Candela

    Me refería, Trifón, a las manifestaciones dichas en tono exultante, la mayoría de las veces, y generalizando (nada únicamente de lo que ha escrito aquí usted) a lo que nos ocupa estos días.
    Las consecuencias están aún por venir. Es mi impresión. A dictaduras pasadas y obsoletas me remito.
    Precisamente puse el ejemplo de lo que acababa de escuchar para que explicar lo que no ha quedado claro. Que dejamos hablar a nuestros más íntimos pensamientos.

    No lamente, Claraval, que yo entendí bien lo que dijo, y comparto.
    Lo que sí lamentaría es, q además de una gran pobreza material, vayamos a dejar a nuestros hijos otra pobreza ‘esencialmente’ en valores. Y caminito vamos. Caca culo tetas pis

  17. Candela

    Acordándome nuevamente hoy (disfrutando de un helado) de una famosa heladería que dejé en La Habana, rodeada de cocodrilos. Me entero hoy (busco en san google y encuentro) que de los 26 sabores de entonces, quedan dos o tres. ¡Mira! -pienso- como los que tomaba yo siendo niña los domingos tras salir de misa en San Nicolás, en La Coruña. Y por seguir con temas de canciones, unos y otros fueron para mi una experiencia religiosa.

  18. Bolita

    Nuestro Hidalgo recobró la cordura tras su desengaño ante los hombres y sus obras.
    Música para tiempos convulsos-

    https://www.youtube.com/watch?v=pptuu4WzjoI&feature=youtu.be

  19. Candela

    Hablaba por teléfono y le di a enviar sin terminar. Luego no se me entiende.
    http://www.desdelahabana.net/la-heladeria-coppelia-cumple-45-anos%E2%80%A6-sin-fresa-ni-chocolate/

    Esto iba por bolita, quien el otro día me dijo que aquella Cuba ya no existe. Pues claro que no existe, pero tampoco la de colorines que él ponía.

  20. Bernardo de Claraval

    Verá usted, Candela: comparto –imbécil sería si no lo hiciese– que el mundo que dejamos a nuestros nietos va a ser mucho más pobre que el que heredamos y en el que hemos vivido. Sé que posiblemente ni esa segunda generación llegará a vivir como lo hemos hecho nosotros. ¿Somos de ello responsables? Francamente entiendo que poco, porque poco o nada podemos hacer en nuestro mundo para luchar contra los verdaderos poderes, es decir, los económicos.
    Muy otra cosa acontece con los valores que usted dice. En efecto, para bien o para mal según cada uno, los valores han venido cambiando desde que el mundo es mundo. Posiblemente nunca se había dado, eso sí, un cambio tan rápido como el que podemos haber presenciado desde 1945 hasta 1980 y no digamos el que ha tenido lugar entre esos años 80 y los primeros 2000. Ahora bien: así como en la anterior cuestión la responsabilidad escapó en su mayor medida a nuestras capacidades, los valores que detectamos ahora en las generaciones de adolescente y jóvenes son los que les hemos inculcado nosotros. No valen disculpas de que la si es la sociedad en su conjunto y demás zarandajas. La sociedad la componemos los individuos concretos y esa sociedad es el sumatorio de nuestras conductas particulares, conque no vale echar balones fuera: tenemos lo que hemos sembrado, mal que nos pese.
    Y pienso que el problema radica, esencialmente, no en que hayan desaparecido unos valores y hayan aparecido otros, sino que vivimos en un pantano ético en el que nos hemos cargado (quizá con motivo) los viejos esquemas, pero sin preocuparnos de construir otros a la par. En general se ha relativizado todo porque contra todo pronóstico hemos menguado en el uso de razón. Sí, queridiña: todo el mundo es capaz de razonar, pero no se han dado cuenta de que el hecho de que algo pueda ser razonado no lo hace válido, ético y, por lo tanto, socialmente asumible. ¿Es mala una pistola o una azada?: rotundamente, no, lo que ocurre es que hay que saber usarlas. ¿Es mala la razón?: ídem de ídem, mal que le pese a quien le pese, y solo puede usarse bien si lleva el importante complemento de una adecuada formación, si no, no.
    Dicho lo dicho, yo soy el primero que me apunto a la lista de los que no saben utilizarla, por falta de la más elemental preparación.

  21. Bolita

    Shöne Isabelle aus Kastilien fué compuesta e interpretada por un famoso sexteto masculino, alemán, de cinco voces y piano, el ” Comedian Harmonists ” muy conocidos entre 1927 y 1934 cuando sus actuaciones fueron prohibidas tras el acceso de los nazis al poder en Alemania y Austria primero y en los años siguientes en los paises de su influencia, porque tres de ellos eran judíos.

    https://www.youtube.com/watch?v=fsKaDySiuws&nohtml5=False

    En cabaret:

    https://www.youtube.com/watch?v=qNMJ_bQ2EIs

  22. Bolita

    Y como no, la versión de Max Reeber, que personifica muy bien la figura y aspecto nazionalsocialista de la época:

    https://www.youtube.com/watch?v=svZSl0c3l8c

  23. Bolita

    Género que sigue vigente en Alemania, recomiendo ir a ver cabaret, a quien tenga la oportunidad de darse un garbeo por Berlín, la capital más diverida de Europa a dia de hoy:

    https://www.youtube.com/watch?v=kucYkPts7vE&nohtml5=False

  24. Cristina

    Pois foi moi aplaudido – pero con aplausos dos bons! – o concerto do sábado pasado no Auditorio. Dúas horas exactas de concerto que nos regalaron Los Secretos. O cheo foi total, de feito 15 horas antes mercara por internet a antepenúltima entrada.

  25. Bolita

    En mi opinión, la crisis institucional, política y social en España ha llegado a un nivel de futilidad y trivialidad ética e intelectual peligrosa.

    Voy al humor, si al menos la Piolina hiciera migas con Manola, igual un dia de estos sentaba cabeza :

    https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/12919877_501623990043406_2589191257391887019_n.jpg?oh=aa66c7b8758797ee2dc9a710a2511800&oe=57B24ADC

    Pacomarhuenda Bond: https://pbs.twimg.com/media/Cf4XSOhWIAI-vj2.jpg

  26. Bolita

    !Ah! el noble arte de la política:

    http://www.elmundotoday.com/2016/04/el-pp-ofrece-a-pedro-sanchez-una-presidencia-en-forma-de-simulacion/

    Y la administradora de fincas urbanas está tan feliz creyendo que habemus gobierno que:
    https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/12974531_501253473413791_8244278911936822449_n.jpg?oh=373d81a31e0750e458f372dc650da25d&oe=57812D0E

  27. Candela

    Pincha el Barça, PBeto ¡¡Dientes, dientes!!
    Por cierto, mi marido llegó hace un rato de la consulta de nuestro dentista -el de ahora (Dr.Zivago se retiró). Ya había estado la semana pasada para que le matara el nervio de una muela ‘altanera’ que un día antes le había comenzado a dar ligeras molestias. Le practicó una cura: 70 euros. Posteriormente no le molestó. Le citó nuevamente para hoy. Le miró el mismo profesional un instante y en la consulto se encontró también con la encargada de hacerle la ortodoncia (el anterior lo hacía todo él, doy constancia porque llevo trabajos suyos desde hace treinta y tantos años) Dos horas de sillón y doble banderilla anestésica = 270 leuros, más. Volverá a verle a final de mes. Suma y sigue.
    Sí, cualquier tiempo pasado fue mejor ,Y MENOS COSTOSO.
    Ni la puntualidad. Estoy esperando -con esfuerzo- ver la película que anunciaban en Antena 3 para las 10.15 y ya pasan 30 minutos y están con tontainas, risas y MÁS APLAUSOS.
    Bona nit

Comenta