¿EL SAN FROILAN ABDUCIDO?
HABLO un rato con un funcionario municipal ya jubilado que tuvo que ver mucho, durante mucho tiempo, con las fiestas de San Froilán y da un diagnostico pesimista: “El futuro de las patronales es negro; yo creo que van a desaparecer”. Me sorprende su pesimismo y añade: “Morirán abducidas por el “Arde Lucus”; a los del Ayuntamiento les interesa más la fiesta romana que las de octubre y llevan años languideciendo; van a menos”
Le doy mi opinión personal: las dos son perfectamente compatibles y no creo que conscientemente se esté tratando de beneficiar una fiesta en perjuicio de la otra. Diferente es que el San Froilán vaya a menos; que sí va a menos. Pero la culpa no la tiene el “Arde Lucus”; la tiene quienes no saben mantenerlas en su línea de siempre y pretenden inventar la pólvora, olvidándose de que la pólvora la inventaron los chinos hace 2.000 años. Más o menos
——————————–
SE ENTIENDE MEJOR
——————————–
¿SE acuerdan que antes de ayer decía aquí que Podemos, en Lugo, había sido especialmente votado en zonas urbanas de gente acomodada? Por si me quedaba alguna duda, que no me quedaba porque es comprobable, lean lo que me explicó sobre el asunto, el martes por la mañana, una vecina de la zona Aguas Férreas-Aceña de Olga, señora por cierto muy acomodada: “Votamos a Podemos, bueno yo no lo voté, porque era una forma de castigar al PP”. Tuvo un lapsus y confirmó. Blanco y en botella.
———
FOTO
———
EN un sofá del Salón de Columnas del Círculo de las Artes he reunido a dos de los socios más veteranos, de 93 y 94 años, con dos de las socias más jóvenes: 15 años cada una. El ayer y el mañana juntos por un momento y, en la foto, para siempre.
—————–
PORTUGAL
—————-
ME encuentro por la calle y paseo un rato con él, con Víctor Varela, que ha pasado unos días haciendo turismo por Portugal. Me dice que ha encontrado bastante bien al país vecino y que le gente es optimista respecto al presente y al futuro. Al lado de esto me cuenta: “fuimos a comer a un restaurante, no de lujo pero bueno, y nos sorprendió que la factura viniese sin IVA”. Nos explicaron luego que si la queríamos con IVA habría de pagar el 23% más. Pero de entrada no lo pusieron”
Malo que se empeñen en no pagar impuestos.
———————————————————
MEDIOS (INFORMATIVOS) SECTARIOS
———————————————————
ES evidente que la inmensa mayoría de los medios informativos, la televisión y algunos programas fácilmente identificables de una manera especial, son escasamente imparciales. Pero nada comparable con los canales autonómicos catalanes, que pasan de partidismo al sectarismo y del masajeo asqueroso a su gobierno a las ofensas más obscenas y cutres a todo lo demás que se mueva. El último desmán lo ha protagonizado la periodista Ampar Moliner, que no ha tenido problema en quemar públicamente la Constitución Española (¿se acuerda de cuando los nazis quemaban los libros?), supongo que con el beneplácito de sus jefes a pesar de que ahora disimulen. Pero no contenta con eso (ella y sus jefes) completó el “crimen” manteniendo de fondo una foto enorme de la líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, que es la única que los pone firmes cada vez que abre la boca.
Por cierto, esto me trae a la memoria algo de ese estilo que hizo Javier Sardá (¡estos catalanes comunicadores …!) en Crónicas Marcianas cuando anunció una máquina que haría desaparecer todo lo superfluo de cualquier libro y para probarla metió un ejemplar de la Biblia. Al retirarlo todas las páginas habían quedado en blanco. El resultado hubiese sido redondo si hace lo mismo con un ejemplar del Corán. Pero claro, con el Corán no se juega. El miedo guarda la viña.
————
COCINA
————
PARA ver el martes al Madrid y ayer al Atlético con el Barcelona, estos dos últimos días vino a cenar mi hijo con su novia. Cociné y ayer por segunda vez preparé unos langostinos muy interesantes, con una fórmula que me saqué de la manga. Mañana se la doy a ustedes por si quieren arriesgarse.
————
SETIEN
————
AYER escribía sobre los planes de Quique Setién en su visita de principio de semana a Lugo. De esa estancias dejo este mensaje: “Ayer regresé a Lugo. Paseé por sus calles, pasé frío, comí un cocido que aún no he digerido y todo rodeado de amigos. Me sentí querido… como si no me hubiera ido nunca”
———-
VISTO
———-
EN la televisión, un reportaje sobre la ciudad sueca de Gotemburgo. Con medio millón de habitantes es la segunda del país y me pareció bellísima y con un ambiente que no es habitual ver en las ciudades del norte de Europa, a lo que no es ajeno el hecho de que su población universitaria es la más numerosa de Escandinavia. Una curiosidad: su puerto es el más grande de los países nórdicos; ¿saben por qué?, porque es el único cuyas aguas permanecen descongeladas todo el año.
———–
OIDO
———–
ALGUIEN debería advertírselo. ¿Acaso no tiene asesores, responsables de comunicación, amigos, compañeros de partido? Me refiero al presidente del Parlamento, Pachi López, al que he oído utilizar la palabra preveer, supongo que no confundiéndola con proveer. Proveer sería correcta utilizada en su lugar justo. Preveer es incorrecta situada en cualquier lugar.
————
LEIDO
————
PUBLÍCA LOC que unas fotos la nieta de Stalin aparecidas en Facebook han desatado las iras del Partido Comunista ruso que ha dicho “Deshonra el nombre de su abuelo”. Ella, que tiene 43 años y se llama Olga, vive en Oregón y reniega de sus orígenes. No quiere saber nada ni de Rusia ni de sus antepasados comunistas
——————
EN TWITTER
——————
• EL MUNDO: “La fe es roja y blanca; los de Simeone, a semifinales de la Champions League”
• GARCIA DE LA GRANJA: “Mira que bien. La Junta de Andalucía reconoce que tiene 1.800 empleados, cobrando, mano sobre mano” (El Mundo)
• LOLY VILARES: “Nunca insultes a un cocodrilo hasta después de haber cruzado el río”
• KIM JONG-UN: “El Atlético ha diseminado hoy al Barça y yo a 56 disidentes”
• MANUEL SANCHEZ: “¡Luis Enrique, a su casa! Por chulito, por no saber de futbol y, sobre todo, por tratar mal a los periodistas”
• JORGE: “Ha tenido el Atlético de Madrid que echar a Luis Suárez de la Champions League al ver que dos árbitros no fueron capaces de hacerlo”
• J. PABLO COLMENAJERO: “Otra vez en semifinales como hace dos años. El Atleti tumba el gigante apretando los dientes y las filas. Una hazaña más de Simeone Aragonés”
• VILARIÑO: “Tres expulsiones de Suárez (autor de ambos goles culés), y una de Iniesta perdonadas en apenas dos partidos. Pero les han robado”
• EL CONFIDENCIAL: “Un estudiante de 17 años ha inventado una máquina que potabiliza agua por 45 dólares. Funcione con energía solar”
• RTVE: “EE.UU. denuncia la “corrupción sistemática de funcionarios” en España y la “impresión de impunidad”
• ANTONIO NARANJO: “Esperando ya otro entrañable tuit de Arbeloa”
• LA RAZON: “Valencia izará una bandera republicana por el aniversario de la II República”
• EL RICHAL: “¡Ah, que ha jugado Messi!”
• ABC.ES. “Suspenden de empleo y sueldo a un profesor de universidad por tocar una nalga a una alumna”
• KIM JONG-UN: “Es increíble el cabreo de Iniesta en el penalti, no lo veía con tan mala uva desde que sacó el vino de su bodega”
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
¿EN qué consistía el certamen de Cine Aficionado del que he empezado a hablar ayer y que tenía lugar en nuestra ciudad? Voy a hablar hoy de su primera fase, no sin antes adelantar que tenía carácter nacional y dotado con premios sustanciales, aunque probablemente la compensación material era lo de menos para unos realizadores que a lo que aspiraban especialmente era a tener una buena actuación en uno de los concursos más importantes de España.
¿En qué consistía esta primera parte? Se celebraba en septiembre, en la segunda quincena y consistía en la proyección de los filmes presentados al concurso. Había un comité de selección, que tenía la manga bastante ancha y que admitía un montón de películas que durante dos semanas, todos los días, a partir de las ocho de la tarde, se proyectaban en pantalla grande en el Salón Regio del Círculo. No se pueden imaginar la expectación que aquello despertaba, pero les diré para darles una idea que todos los días el Salón se llenaba hasta los topes, de un público que prestaba especial interés a los filmes presentados por realizadores lucenses, que eran numerosos y en algunos casos de bastante calidad, lo que les permitió competir y a veces ganar a muy acreditados realizadores españoles.
Un aspecto que se me olvidó comentar, es que por aquel entonces el sonorizar las películas de Super 8 no era frecuente, porque muchas de las máquinas de filmar no grababan sonido directo y si se quería que los filmes fuesen sonoros había que incorporar y grabar en diferido una banda especial. Por esas dificultades, al certamen se presentaban mayoritariamente películas mudas o que, todo lo más, tenían incorporada una banda sonora musical.
(Mañana más)
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
• MOSCA COJONERA hace un repaso y…
“!Viene bien el día! TV3 lamenta la quema de la Constitución y alega que fue un gag “metafórico”, hay quien pregunta ¿Y si queman el Estatut? no se enteran de que el asunto es que no se debe quemar nada!.
Aparte de otro “caso aislado” en Granada, que casualmente engloba al Alcalde y su Concejal de…Urbanismo! la UDEF investiga a Manos Limpias y Ausbanc por pedir dinero para quitar querellas.
Y a propósito de Manos limpias, tras examinar la querella interpuesta por este sindicato de funcionarios, contra el secretario general de Podemos, por el Tribunal Supremo, dada la condición de aforados de Pablo Iglesias e Íñigo Errejón por ser diputados nacionales, en principio, se inclinan por no admitirla a trámite al no ver ningún elemento o principio de prueba que vaya más allá de lo publicado en recortes de prensa cuya veracidad no está acreditada.
Bueno, a ver si hay suerte y mañana salgo yo en los papeles de Panamá, porque me he levantado hoy y me he enterado mientras desayunaba que tengo una empresa en las islas Man. Venía de premio con las galletas. Comprendo perfectamente cómo se siente el ministro.
¡Ánimo, José Manuel, se fuerte!”
RESPUESTA.- Supongo que conoce usted lo de La medalla del Amor: “Hoy te quiero más que ayer, pero menos que mañana”. Pues, eso.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) Encuentro de futbol Real Madrid-Wolfsburgo.- 8,4 millones de espectadores.
2) “La que se avecina”.- 4,1 millones.
3) “Allí abajo”.- 3 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: Fútbol Champions: Real Madrid-Wolfsburgo (43.5%)
Telecinco: ‘La que se avecina’ (23.6%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (13.9%)
La 1: ‘Corazón’ (12.8%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.7%)
- El noticiario con mejor share ha sido Telediario 1 con un 16,3%
- “Minuto de oro” para el partido Real Madrid-Wolfsburgo; a las 22,37 horas veían el partido 11.050.000 espectadores, con un 50,4% de pantalla.
- El futbol riza el rizo; pero, no nos engañemos, cuando lo protagonizan determinados equipos. Ya sé que no es justo, pero es la verdad. Los encuentros en los que participan los grandes se disparan en las audiencias y aquellos en los que juegan los modestos apenas destacan. Que se lo pregunten a los que participan en los encuentros que en abierto da TVE los fines de semana.
- Los asociados al EGM, que en radio son la totalidad de las cadenas, recibirán hoy los resultados de la primera oleada del año, cuyo trabajo de campo se inició después de las Navidades y se ha ido desarrollando hasta el 22 del pasado marzo. Lo normal es que estos datos se den a conocer hoy mismo; muy probablemente las emisoras informarán de ellos en sus magazines de la mañana.
- Con una dura competencia “El Caso” no resistió mal la experiencia del miércoles. No estuvo entre los cinco más vistos, pero quedó bastante bien, con 1.754.000 espectadores. De todas formas, opino que la serie se merece más.
- ¿Hay pastel y lo han empezado a descubrir? En el programa “Quiero ser monja” alguna de las participantes procede de un casting de agencia y en él, ella, se define como “apasionada, curiosa, valiente y seductora”. Todo puede ser, pero la vocación, por muy tardía que sea, parece rara.
- Coto Matamoros se ha metido en medio de la disputa Piqué-Arbeloa en Twitter y en su perfil ha escrito reprochó al defensa azulgrana que un error suyo le costó el gol de la Real a su equipo:
“Podías haber corregido tu posición en el gol, porque así no estarías corriendo tuits”.
————-
EL PASEO
————-
HA aparecido “La Piolina”; en casa; no sé si llevaba aquí tiempo o si se había colado sin que nos diésemos cuentas. Cenó bien y luego la saqué a la calle. Ahora voy a hacer con Manola la “Ruta Bonifacio” y ojalá nos encontremos con ella y decida acompañarnos; pero lo veo difícil. La noche está agradable; no llueve y no hace frío.
——————
LAS FRASES
——————
“A veces, ante la mala manera de ser de los otros, uno se siente orgulloso de ser uno mismo y no otro” (André Maurois)
“Cuanto más siniestros son los designios de un político, más estentórea se hace la nobleza de su lenguaje” (Aldous Huxley)
—————–
LA MUSICA
—————–
GLORIA Lasso, una cantante nacida en 1922 en Villafranca del Penedés y fallecida en Cuernavaca (México) a los 83 años hizo a mediados del siglo pasado la más conocida versión de “Venus”. Pero ha habido otras interesantes y poco o nada conocidas por el gran público como puede ser esta de la cantante cubana Caridad Cuervo y que se hizo a ritmo de chachachá:
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NADA nuevos en los cielos, claros, nubes y lluvia, pero algo positivo: subirán bastante las temperaturas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 16 grados.
- Mínima de 8 grados.
14 de Abril , 2016 - 11:01 am
Andalucía está de fiestas. Los precios en ella, por las nubes. Según está “la cosa” y a nadie se ha escuchado cuestionarles nada. Veo que en otras comunidades, sin embargo, recortan gastos en sus festejos, secuestrando algunos. Aquí tb. No hay derecho!!
A pesar de su indiscutible fama, -para el gusto de la época de Gloria Lasso (del tipo mujer fatal -no era para menos, pues en su caso, violada a temprana edad por su padre-) hubo otras que la superaron en cualidades vocales. L.Garrido, por ejemplo. Seguramente archiconocida por el anfitrión.
Pero hoy me apetece recordar a una italiana en un rústico acento galo-hispano, muy oportuno.
https://www.youtube.com/watch?v=TuQn0Z4at1E#t=55
14 de Abril , 2016 - 11:20 am
Para que lo bailen en clave de humor..No lo digo, que lo haga Bolita
https://www.youtube.com/watch?v=hy7rYCGMjro
14 de Abril , 2016 - 11:37 am
Pepito, corasón, me morí de estos disparos
https://www.youtube.com/watch?v=bdsYZw4EYOU
14 de Abril , 2016 - 11:52 am
Por se tivera algunha dúbida, que nona tiña, onte á tardiña na carnicería do Gadis, a cuñada do carniceiro – unha muller de Antas de Ulla que veu a Vigo traballar no negocio familiar- comentaba cunha clienta que votaría de novo a Afananza Pandillar.
“Que meten cuartos no refaixo? E quen nono fai, puidéndoo faguer? Que queren pagar menos tributos? E tí non? Son todos iguáis, pero polo menos istes visten ben. Lucen os cuartos, e non van coas pintas dos comunistas, dos catalanistas, dos terroristas e dos mouros. Para o quera traballar hai traballo; pero claro! todos eses queren mamar do teto sen dar pau ao auga. Non me fales, ho! Que estou farta de todos, mulleriña!”
A clienta -unha muller do centro moi arreglada- asentía cariacontecida, sen deixar de mirar os golpes de machada cos que a carniceira fendía con saña o solomillo de terneira.
Eu gardaba turno sen dicir nin xo.
” O Aznar, o Aznar…, que o deixen en paz agora!, que ben deixou España no momento, leñe! A xente importante ten que ter un peto sempre. Para o futuro, comprendes? -musitando agora-. Mira; sabes que dicía a finada da madriña?: Fai o que digo e non o que fago. Pois iso! -novamente o altavoz- O que pasa é que agora queremos ser todos iguáis. E así vai España! O importante é traballar! E que che deixen facelo en paz, ho!. Para medrar un pouco e levantar cabeza! Mira pra nós! Non quedamos na aldea, puidendo quedar, eh?; que tiñamos moitas propiedades. Vimos traballar a Vigo e pouco a pouco, que non había día e noite para nós ao principio, agora estamos como estamos. Xa saberás que o meu home comprou unha batea co irmán – dixo baixando a voz de socato novamente-. Unha marabilla!…Os mexilóns son o de menos!, comprendes? En fin…que pouco a pouco…Pero ao que ía: eu téñolle fé ao Mariano. Xa lla tiña a don Manuel, en paz estea; que coma el, ningún, perdoando a súa cara. Ou sexa que votarei coma sempre a Afananza Pandillar. Que ademáis van sempre á procesión do Carme. Sen faltar ningun ano. Castigar cos de Ciudadanos? Iso dicía miña cuñada e agora se tira dos pelos mirándoos de noivos cos socialistas. Xa lle dixen: non me veñas chorimicando cando che veña Hacienda despois! Quita, quita! Cómpre votar aos teus, que son os que han mirar por tí nalgún momento. Aí tés, chuliña,…quilo douscentos de solomillo de primeira. O tíque non che fai falta, verdá? Hai confianza!. Chau, cariño. Até o xoves que vén! O 69!”
Son eu, boas tardes!
“A ver; que quieres, cariño?”
Pois, nada…déame 20 gramos de El Pozo sen sal.
Xa ven vostedes. Branco e en botella.
Trifón
14 de Abril , 2016 - 11:57 am
Posiblemente ustedes anden deseosos de prescindir del paraguas, ¿pero de estos también?
https://www.youtube.com/watch?v=CkwDstijagc
14 de Abril , 2016 - 12:03 pm
Los brillos vuelven a estar de moda, amb la Núria
https://www.youtube.com/watch?v=1_Fy7teziqk
14 de Abril , 2016 - 12:06 pm
Termino ‘de sopetón’ con más corrupción
https://www.youtube.com/watch?v=eL6sQ5qxmUU
Bye
14 de Abril , 2016 - 12:10 pm
Quiero mandar mi apoyo a Javier Barrero, informático que ha sido despedido por reconocer ante el juez que borró los discos duros de Bárcenas.
Los siento de veras amigo, supongo que le obligarían, pero debió usted pensar que le despedirian de todas formas, tanto si se negaba a hacerlo como si los borraba y reconocía ante el juez que lo hizo.
La primera opción le hubiera a usted evitado cometer un delito ,el mal rato y hubiera contribuido a esclarecer muchas cosas y la segunda opción no le ha traido más que problemas y le hubiera evitado el juzgado..
Lo tenía dificil, lo reconozco.
Por cierto, en cuanto a las afirmaciones quienes votan aquí a P’s y a las mareas, que confiesen que son una banda pijos a los que ser de izquierdas les parece exótico, les entiendo y no discutimos.
14 de Abril , 2016 - 12:19 pm
Grazas, Trifón
http://inalatinbag.blogspot.com.es/search?updated-max=2016-02-18T15:12:00%2B01:00&max-results=5&start=10&by-date=false
14 de Abril , 2016 - 18:21 pm
Leo en El Progreso como la señora Alcaldesa de Lugo, se mete en “un jardín” con una interpretación muy extraña de como solucionar dos problemas.
La República como panacea.
“La alcaldesa Lara Méndez leyó un manifiesto en el que se reivindica la democracia repúblicana como solución al desempleo o los desahucios”.
http://elprogreso.galiciae.com/noticia/530925/el-concello-de-lugo-organiza-un-acto-en-homenaje-la-republica
14 de Abril , 2016 - 19:25 pm
A República non é unha opción política. É unha maneira de nos gobernar.
A máis civilizada, ao meu parecer.
Trifón
14 de Abril , 2016 - 20:02 pm
Si que se está metiendo en un jardín la Alcaldesa. Si por desventura se instaurase una República en España, cuando se escorase el Presidente hacia los suyos y poco a poco se instalase el nepotismo flagrante…!que ya nos conocemos!, nos íbamos a enterar de lo que vale un peine.
Estoy seguro que no le faltará trabajo a la munícipe en gobernar Lugo y dejarse de caralladas.
https://www.youtube.com/watch?v=lK8z2kiNXLM&nohtml5=False
14 de Abril , 2016 - 20:04 pm
Puede que ya haya traido aquí estos “vidéos”…se me ha olvidado.
https://www.youtube.com/watch?v=Jb3lTVL7qM8
https://www.youtube.com/watch?v=3jWn8VLlybM
14 de Abril , 2016 - 20:08 pm
Mozart para servirse a gusto:
https://www.youtube.com/watch?v=Fl2cMExyTrw&feature=youtu.be&list=PL4W6Me5i4gvQpg55AT2idnDCgk4yBsIhm
14 de Abril , 2016 - 20:10 pm
HENCHIDOS DE ORGULLO
22 Fotos que el mundo debería conocer para darse cuenta de lo bonita que es España
https://www.buzzfeed.com/alfredomurillo/henchidos-de-orgullo
14 de Abril , 2016 - 20:23 pm
Como diría el gitano, es a mala idea poner en primera plana del Progreso lo de “abogado de Besteiro”, eso es más que una sutil distorsión que no logrará diluir y mucho menos tapar lo que está pasando en otra bancada.Y no quiero meterme en más honduras y tener que dejar de acudir aquí.
14 de Abril , 2016 - 21:14 pm
Bueno, vamos a ver esto de la república.
Una república no es una forma de gobierno, sino una de las múltiples maneras en que se organiza el Estado, como lo es también una monarquía (las hay de muchos tipos) o una dictadura (ídem de ídem). La república es, pues, una opción política, puesto que en toda organización política de un pueblo o de una nación (no son sinónimos), sobre lo primero que se discute es sobre como constituir el Estado, particularmente sobre la manera en que se constituye la Jefatura de ese Estado. Una opción política sobre la que se debate sólo cuando se quiere dar forma al Estado; otra opción política es la elección de gobiernos o cámaras de representantes, que se da mucho más a menudo, como en estos momentos somos buenos conocedores los españoles. Pero quede claro que la forma del Estado (monarquía, república…) es una opción política. ¡Vaya si lo es!
Entre una monarquía como la que hay hoy en España y una república no existe otra diferencia sustancial que la capacidad del soberano (la Nación, donde la hubiere) de elegir al Jefe del Estado (caso de la república) o de que este cargo venga dado a una dinastía en la que heredan el puesto por vía sexual más o menos directa (Alfonso XII no era hijo del marido de su madre, sino de un capitán que le mandó un recado a la monarca).
En los sistemas parlamentarios occidentales, las diferencias entre el papel de unos Jefes de Estado y otros no son importantes. Lo son, sí, en Estados presidencialistas, como el norteamericano, pues allí el Jefe de Estado es a la vez jefe del poder Ejecutivo (vade retro!). Pero en las repúblicas españolas esto nunca se ha dado.
¿Qué pasa entonces aquí con esta nostalgia republicana, que nos hace oír suspiros y lloriqueos cada 14 de abril? Bueno, pues que hay una idealización del sistema republicano, acaso por lo azarosa que ha sido la vida de los regímenes de 1873 y de 1931. Sobre ellos se ha tendido un halo de ética y pureza democrática que entiendo como añoranza de “lo que pudo haber sido y no fue”, porque sobre ambas repúblicas (la primera apenas tuvo tiempo de constiparse) hay tantas sombras como luces y, si cierto es que casi no tuvieron tiempo de llevar sus principios a la práctica, tampoco lo tuvieron sus devotos de dedicarse a las ramplonerías que han caracterizado a los políticos desde que el mundo es mundo.
La II República fue en su momento un auténtico triunfo popular (esencialmente popular) en la calle (no así en los salones) frente a la corrupción desmedida del sistema de la Restauración y posterior I Dictadura, ambas apoyadas sin ambages por Alfonso XIII. Deshacerse de toda aquella basura comportaba, inexcusablemente, poner al Borbón de patitas en la calle. De ahí la idealización ética, aunque la realidad está llena de luces y sombras. No obstante, a amigos y enemigos de aquella república hay que decirles, ante todo y sobre todo, que la II República española no tuvo (porque no se lo dieton) tiempo a nada, para bien y para mal.
Resulta en verdad paradójico que el presidente republicano por excelencia, Niceto Alcalá Zamora, fuese un reputado monárquico hasta las vísperas del 14 de Abril. ¡Y si hubiera sido él sólo!
A día de hoy, pensar que el problema económico español, con sus consecuencias en cuanto al paro, la marginación social, la inmigración, la educación, la vivienda, la corrupción, etc., puede resolverse teniendo una Jefatura del Estado electiva en vez de una hereditaria resulta hilarante. El problema de España (alias “este país”) no es monarquía-república, sino otras cosas bastante más serias; estas ideas nostálgicas, de toreo de salón, están bien para darse pote y, al fin y al cabo, para que la gente discuta sobre ellas, que así a lo mejor no se fija en lo demás.
14 de Abril , 2016 - 21:25 pm
Pero como dices eso Trifon?. Con el currículum de los Borbones y lo campechanos que son.
14 de Abril , 2016 - 23:18 pm
Suscribo lo que dice Rigoletto en su totalidad. Es verdad que lo sustancial no es esta discusión, pero a la postre, la monarquía es un sistema en extinción. No puede ser hereditaria la jefatura del estado. Los reyes para la baraja
14 de Abril , 2016 - 23:47 pm
Don Trifon, se fora unha República como Deus manda, aínda, pero dígame vostede ¿Quen ía designar a ou candidato a Presidente? ¿Quen garánteme a sua independenza e imparcialidade? Ademais xa ou dicía ou Ignacio dá Loyola:”En tempos de tribulaciós non facer mudanza”.
Non sexa ou demo que resulte peor ou remedio que a enfermedade.Penso que ata ou momento, iste de agora, non hay queixa, está limpo e ou está facendo ben.
14 de Abril , 2016 - 23:59 pm
Aduanero, el currículum serán sus actos, no sus antepasados, y teniendo en cuenta lo serio del asunto, me parece superficial lo de campechanos, aunque respeto su punto de vista.
La insuficiente transparencia de las Administraciones Públicas que impide un control social efectivo.
Me preocupan más otras cosas candentes como la incapacidad o falta de voluntad para llevar a cabo las reformas estructurales que requiere el aumento de la productividad como única forma sostenible de mantener el nivel de vida, enemigos tiene muchos, pero se habla poco de ellos porque su reforma suele tener un gran coste político.
Si en España las cosas no van todo lo bien que debieran en economia, (hay quien se atreve a afirmar que estamos practicamente en quiebra técnica solo mantenida por el BCE) diga lo que diga Eurostat , es porque no hay nadie que la gestione y administre mirando por los intereses generales. Los partidos sin excepción están volcados en la venta de propuestas a determinados sectores que les permitan acumular mas cotas de poder.
Lo que debería cambiar y -No es tarea del Rey- son temas como:
1) La tortuosa, redundante, excesiva y, a veces, contradictoria reglamentación de las actividades económicas, multiplicada por los distintos niveles territoriales de administración.
2) La dependencia del conjunto de la economía de sectores oligopólicos ineficientes.
3) La inoperancia, por lentitud, politización y falta de medios del sistema judicial, sobre todo, en el ámbito mercantil y en los casos de corrupción política.
4) La protección clientelar de determinados colectivos.
5) El fraude, la evasión y la elusión fiscal.(por ejemplo, 34 de las 35 empresas del IBEX tiene una filial en Panamá).
6) La falta de intervención adecuada de la contratación pública, limitada a los aspectos formales y que no audita los precios de las ofertas.
7) La permisividad de un sistema de precarización laboral basado en la rotación de trabajadores temporales, cuando no en declaraciones falsas a la SS.
9) La pervivencia de un sistema educativo disfuncional.
Sin una reforma seria, el Estado del Bienestar es insostenible.Recemos para que salga alguien que ponga el cascabel al gato.
15 de Abril , 2016 - 0:31 am
Punto 1 – Falo de República. Non da II República.
Punto 2 – Como médico, paso a vida peleando contra o determinismo xenético. Confiar a Xefatura do Estado, malia que sexa cunha función decorativa, ao azar xenético dunha dinastía é un xeito incivilizado culturalmete. Como se a confiaramos a unha pelea entre os máis bestias da aldea, ou a un concurso cultural de televisión.
Punto 3- Non estou dando a normativa electoral nin a funcións orgánicas da República. Non entra nas miñas homildes capacidades e coñecemento. A Constitución e o Parlamento debería aprobar a lexislación ad hoc. e os poderes concretos e límites da Presidencia.
Punto 4 – É completamente irreal poder plantear unha República Española sen a aqüïescencia da Dereita na mesma.
Punto 5 – Obviamente haberia ser refrendada por unha consulta ou referendo entre todos os españoles.
Punto 6 – A tendencia natural xesuítica a nadar e gardar a roupa, non vai en contra da tendencia civilizada de facer preguntas, en tempo de tribulacións.
Punto 7 – Se alguén equipara a República coa II República, podería comparar asemade a Monarquía co reinado de Alfonso XIII, por non ir máis aló e chegar a Fernando VII.
Punto 8 – Entre todas as maneiras de chegar á Xefactura do Estado, a vía xenital non deixa de ser a máis primitiva de todas.
Punto 9 – Os gastos de unha e outra é como comparar os gastos dun Mercedes e un Panda (sen ofender). Pero en todo caso teremos que decidir en cal dos dous automóviles poderemos facer unha viaxe máis cómoda e segura. Viaxe que, por outra parte, cómpre facela sen accidentes.
Punto 10 – O equilibrio, honestidade, confianza e bonfacer da Monarquía Española arestora, non ha contar co beneplácito dunha boa parte dos españoles. Consultálos é sair de dúbidas, e deixar de elucubrar cos posibles ou imposibles da mesma.
Ista é a miña repectuosa opinión, que fago pública aquí cada 14 de abril, malia non ser un tipo que adoite celebrar “días de”, que non axita bandeirolas que acaso non sexan nunca a bandeira da República coa que soño, e que non se adorna con insignias ou cintiñas coloreadas para nada, dada a miña impenitente iconoclastia global.
Trifón
Trifón
15 de Abril , 2016 - 0:36 am
Reconocerás Paco, que para “darse pote” como escribe Rigoletto referente a otros asuntos de actualidad en el día de hoy en 7 líneas ( resumen magnífico a mi modo de ver ) festivo para unos cuantos por ser 14 Abril, ni las fiestas de Corpus ya reseteadas de la memoria colectiva, ni las de San Froilán que irían por el mismo camino, son lo suficiente laīques y modernas, como para ser conservadas en este Siglo 21, junto al Arde Lucus, magnifico descubrimiento y gran innovación por cierto, para unas mentes incapaces de sumar lo nuevo a lo clásico .
En otros lugares, la llegada del autobús no eliminó el servicio del Tranvía ni las biciletas dejaron de ser utilizadas por la llegada de motos y utilitarios . Y ahí están, conviviendo .
Pero aquí se hace chatarra de lo permanente con excesiva facilidad . Todo con tal de estar a “la última” .
15 de Abril , 2016 - 8:14 am
Reconocerás Paco, que para “darse pote” como escribe Rigoletto referente a otros asuntos de actualidad en el día de hoy en 7 líneas ( resumen magnífico a mi modo de ver ) festivo para unos cuantos por ser 14 Abril, ni las fiestas de Corpus ya reseteadas de la memoria colectiva, ni las de San Froilán que irían por el mismo camino, son lo suficiente laīques y modernas, como para ser conservadas en este Siglo 21, junto al Arde Lucus, magnifico descubrimiento y gran innovación por cierto, para unas mentes incapaces de sumar lo nuevo a lo clásico .
En otros lugares, la llegada del autobús no eliminó el servicio del Tranvía ni las biciletas dejaron de ser utilizadas por la llegada de motos y utilitarios . Y ahí están, conviviendo .
Pero aquí se hace chatarra de lo permanente con excesiva facilidad . Todo con tal de estar a “la última” .
15 de Abril , 2016 - 9:58 am
Pregunta tonta: ¿Los langostinos, tal cuál o pelados?
15 de Abril , 2016 - 13:00 pm
Muy bien Don Trifon, pero no ha contestado a mis dudas, entre escoger la via genital y la via nepotista sigo decantándome por la primera, que al fin y al cabo no gobierna sinó que representa a la Nación.
15 de Abril , 2016 - 14:04 pm
Verá Analista Marilyn,
A min non me importa chamarlle meu Reisiño a quen vostede quera, en vez de chamarle Presidente.
O que quero é poder elixílo cada 4-6 anos, e poder revocálo ou reinstaurálo a gusto de aqueles nos que verdadeiramente asenta a soberanía do país.
Sexa produto dun afaire maxestuoso, sexa produto dunha noite de amor desesperada.
Relea o punto 8, e reciba unha fonda e paisana aperta
Trifón
15 de Abril , 2016 - 14:32 pm
Por outra parte, prezado Analista Marilyn, vexo que vostede non ten dúbidas sobre o que me dice que as ten.
Mais ben parece que o ten moi craro.