ABEL CABALLERO
NO conozco los pormenores de la visita de Abel Caballero a Lugo, pero lo que le escuché en su intervención pública aquí me pareció interesante si de lo que va la cosa es de que se establezca entre Lugo y Vigo una colaboración especial para ciertas cosas. Nuestra ciudad siempre ha estado muy desasistida de apoyo de su entorno en la historia reciente. La sensación es que no tenemos amigos, ni siquiera interesados. Y desde luego, con los personajes que han accedido a las alcaldías de importantes ciudades gallegas no creo que la cosa vaya a cambiar, antes al contrario irá a peor, porque para nada su estilo y sus formas de actuar van con Lugo, con su sociedad y con lo que necesitamos. Por otro lado, Abel Caballero es en estos momentos, con mucha diferencia, el alcalde que en Galicia tiene una posición más sólida; todos los demás están en equilibrio inestable a expensas de que uno de sus socios se levante un día con ardor de estómago y decida “poncharlo”, lo que en algunos casos no vendrá nada mal para los intereses de sus pueblos. Probablemente en estos momentos Abel Caballero, después del presidente de la Xunta, sea el político gallego con más poder y más proyección. Cuando era Ministro de Felipe González le hice un día en los estudios de Radio Popular una larga entrevista y me causó una buenísima impresión. En cuanto a sus peleas con La Coruña y Santiago, creo que a nosotros nada nos perjudican, no nos van ni nos vienen, y tienen ciertas dosis de lo que ahora se llama postureo, y a lo que el político no se resigna a renunciar, porque además le da muy buen resultado.
————————————
EL HOMBRE ORQUESTA
————————————
SUPONGO que algunos de ustedes conoce casos de lugares en los que sobran funcionarios o en los que algunos, porque no les encargan trabajo, están mano sobre mano. Pero en otros sitios ocurre al revés. Últimamente, en varias ocasiones, he tenido que ir a la Estación de Ferrocarril de Lugo y al margen de que he coincidido siempre con personal amable y paciente, me encuentro con que en algún caso son una especie de hombres orquesta, que tienen que atender a varias cosas muy distintas a la vez y no exentas de responsabilidad. Ejemplo: los señores de la taquilla de despacho de billetes, tienen que estar muy al tanto de un ordenador desde el que “disparan” los avisos a los usuarios, de tal manera que cuando usted oye la voz de una señorita que le avisa que “el tren tal, con destino a cual, saldrá de la vía A a las 10,55 de la mañana”, resulta que le señorita esa no existe en cuerpo presente, que el mensaje está grabado y que de que salga en el momento justo tiene que cuidarse el mismo señor que en ese momento le está informando a usted del precio “de un billete a Alicante” y diciéndole que ha de “hacer trasbordo en la Estación de Chamartín”. No parece muy ortodoxo, pero es con lo que se cuenta para todos los servicios de la Estación de Lugo con solo una docena de trabajadores, dato facilitado por uno de ellos. Y con este panorama… ¿se preocupan por la llegada del AVE?
————————————-
LA PENA DE TELEDIARIO
————————————–
LE llaman así o algo parecido, al despliegue informativo que se produce en las detenciones de ciertos supuestos delincuentes para que luego su eco mediático sea más que notable. Continuamente lo comprobamos en todos los medios pero en especial en la televisión. En Lugo hubo ya varios y yo fui testigo hace ya casi dos lustros de que se llevó a cabo con motivo de la llamada Operación Muralla. Lo seguí en dos escenarios distintos: en la Plaza del Campo del Castillo y en la calle de San Marcos. En la Plaza un montón de agentes muy visibles recogían papeles en, creo, un estudio de arquitectura. En la calle San Marcos, más agentes todavía, buscaban más papeles en la Diputación. Aquello parecía una película. Solo faltaba un helicóptero de la CNN para transmitir aquello urbi et orbi. Todo aquel escándalo se ha ido disolviendo como un azucarillo en su vaso de agua. De las consecuencias de aquello nunca más se supo; eso, si ha habido consecuencias.
Conozco otro caso, también en Lugo. No lo vi pero me lo contó su principal protagonista, un joven ingeniero lucense al que un Día de los Enamorados de hace ya mucho tiempo, agentes de Aduanas entraron en la casa familiar, en la que vivía con sus padres y su abuela, a la que por cierto requisaron cierta cantidad de dinero que tenía para pagar las obras de un baño. Ocurrió en las primeras horas de la mañana y el padre no estaba porque había ido a comprar un ramo de flores para regalárselo a su esposa. Cuando entró se llevó un buen susto cuando la puerta se la abrió una agente de la autoridad. Hubo una notable repercusión mediática, pero… han pasado muchos años y no se ha resuelto nada de un lío que por lo que parece no era tal.
—————–
LA RECETA
—————–
TENGO pendiente el darles una receta que me parece buena y desde luego barata. La hice el miércoles por segunda vez y volvió a funcionar. Pónganle el nombre que quieran, porque no la he bautizado. La base son langostinos y la preparación se inicia con un sofrito de ajo y cebolla (media cebolla grande o una pequeña y cuatro o cinco dientes de ajo cortados en láminas). Un poco antes de que estén dorados se echan los langostinos, se echa sal y se cubre todo de vino blanco. Y se deja hacer. Hay una variante que es añadirle al sofrito unas cuantas unidades de cayena para que pique. Además de lo que puedan gustar los langostinos, la salsa que queda está muy bien para mojar pan. Precio, aproximado del plato, utilizando un kilo de langostinos. Alrededor de 15 euros.
—————————————————–
RIGOLETTO, SOBRE LA REPUBLICA
—————————————————–
“Bueno, vamos a ver esto de la república.
Una república no es una forma de gobierno, sino una de las múltiples maneras en que se organiza el Estado, como lo es también una monarquía (las hay de muchos tipos) o una dictadura (ídem de ídem). La república es, pues, una opción política, puesto que en toda organización política de un pueblo o de una nación (no son sinónimos), sobre lo primero que se discute es sobre como constituir el Estado, particularmente sobre la manera en que se constituye la Jefatura de ese Estado. Una opción política sobre la que se debate sólo cuando se quiere dar forma al Estado; otra opción política es la elección de gobiernos o cámaras de representantes, que se da mucho más a menudo, como en estos momentos somos buenos conocedores los españoles. Pero quede claro que la forma del Estado (monarquía, república…) es una opción política. ¡Vaya si lo es!
Entre una monarquía como la que hay hoy en España y una república no existe otra diferencia sustancial que la capacidad del soberano (la Nación, donde la hubiere) de elegir al Jefe del Estado (caso de la república) o de que este cargo venga dado a una dinastía en la que heredan el puesto por vía sexual más o menos directa (Alfonso XII no era hijo del marido de su madre, sino de un capitán que le mandó un recado a la monarca).
En los sistemas parlamentarios occidentales, las diferencias entre el papel de unos Jefes de Estado y otros no son importantes. Lo son, sí, en Estados presidencialistas, como el norteamericano, pues allí el Jefe de Estado es a la vez jefe del poder Ejecutivo (vade retro!). Pero en las repúblicas españolas esto nunca se ha dado.
¿Qué pasa entonces aquí con esta nostalgia republicana, que nos hace oír suspiros y lloriqueos cada 14 de abril? Bueno, pues que hay una idealización del sistema republicano, acaso por lo azarosa que ha sido la vida de los regímenes de 1873 y de 1931. Sobre ellos se ha tendido un halo de ética y pureza democrática que entiendo como añoranza de “lo que pudo haber sido y no fue”, porque sobre ambas repúblicas (la primera apenas tuvo tiempo de constiparse) hay tantas sombras como luces y, si cierto es que casi no tuvieron tiempo de llevar sus principios a la práctica, tampoco lo tuvieron sus devotos de dedicarse a las ramplonerías que han caracterizado a los políticos desde que el mundo es mundo.
La II República fue en su momento un auténtico triunfo popular (esencialmente popular) en la calle (no así en los salones) frente a la corrupción desmedida del sistema de la Restauración y posterior I Dictadura, ambas apoyadas sin ambages por Alfonso XIII. Deshacerse de toda aquella basura comportaba, inexcusablemente, poner al Borbón de patitas en la calle. De ahí la idealización ética, aunque la realidad está llena de luces y sombras. No obstante, a amigos y enemigos de aquella república hay que decirles, ante todo y sobre todo, que la II República española no tuvo (porque no se lo dieton) tiempo a nada, para bien y para mal.
Resulta en verdad paradójico que el presidente republicano por excelencia, Niceto Alcalá Zamora, fuese un reputado monárquico hasta las vísperas del 14 de Abril. ¡Y si hubiera sido él sólo!
A día de hoy, pensar que el problema económico español, con sus consecuencias en cuanto al paro, la marginación social, la inmigración, la educación, la vivienda, la corrupción, etc., puede resolverse teniendo una Jefatura del Estado electiva en vez de una hereditaria resulta hilarante. El problema de España (alias “este país”) no es monarquía-república, sino otras cosas bastante más serias; estas ideas nostálgicas, de toreo de salón, están bien para darse pote y, al fin y al cabo, para que la gente discuta sobre ellas, que así a lo mejor no se fija en lo demás”
—————————-
CENA Y COPA CON…
—————————-
LA sección sabatina de EL PROGRESO estará dedicada mañana al músico lucense Manolo Páramo, que habla de su experiencia al frente de “Los Indecisos” que han animado las noches lucenses. En la charla habla de su numerosa familia vinculada a Lugo (la última vez que se reunieron casi todos superaban los 300)
———-
VISTO
———-
SALIO Kichi a explicar lo inexplicable: que estaban muy bien gastados los 48.000 euros que ha cobrado Pablo Carbonell por el Pregón de las Fiestas de Carnaval. ¡Cómo se nota que el dinero no es suyo!; pero he apelado a esto como medio para ir a lo que me interesa. Salió Kichi a explicar lo inexplicable y su primer plano que dio la televisión dejó ver claramente algo muy raro. ¿Se fijaron en el pelo de Kichi?. Me parece que como a otros de su cuerda no le va el champú… ni el jabón Lagarto.
———–
OIDO
———–
EN la radio, al chef Pedro Subijana, haciendo cálidos elogios de los mejillones y utilizando un argumento con el que estoy completamente de acuerdo: la razón por la que los mejillones son menso apreciados que otros mariscos que no son mejores ni saben mejore se debe a su bajo precio. Si los mejillones fuesen más caros, se apreciarían más.
————
LEIDO
————
DE mis recortes. Un ejemplar atrasado del suplemento salmón de El País, Negocios, en el que se habla de las facilidades que algunos pueden encontrar para poner a salvo sus fortunas y se dice que los que copan la demanda de pasaportes de esos países son ricos de China, Rusia y Venezuela. También se precisa que más de una veintena de países, una buena parte europeos, tienen programas para otorgar los llamados “visados de oro”
——————
EN TWITTER
——————
• ONDA CERO: “Roncero pide un “Pariscope” de Piqué tras la eliminatoria europea”
• INÉS ARRIMADAS: “Mientras quema la Constitución, Empar Moliner tiene la desfachatez de utilizar mi imagen de fondo. Nulo respeto por nada ni por nadie”
• LUCIA ETXEBARRIA: “En la bandera de la libertad bordé el amor más grande de mi vida (Federico García Lorca) ABC
• COMUNIDAD VALENCIANA: “El Valencia Club de Futbol acusa al programa de Ana Rosa Quintana de “ausencia de rigor”
• EL MUNDO: “Europa tiene una roca que nadie quiere en su camino: es el Atlético”
• ABC.ES: “Detenido un portugués de 26 años tras alojarse en 14 hoteles de lujo y estafar 7.500 euros”
• JOSE ALCARAZ MARTOS: “Esta es la normalización, que asesinos salgan en libertad con la complicidad, indiferencia y responsabilidad de muchos” (Tras el permiso dado a La Tigresa, una de las etarras más peligrosas)
• JM PRADO ANTUNEZ: “El 14 de abril de 1931 se proclamó la II República Monárquica Anti Borbónica de España… porque España es diferente (y Portugal indiferente)
• FRAY JOSEPHO: “Lo de “arderéis como en el 36” de Rita Maestre era por la rima. En realidad la cosa empezó en mayo del 31”
• ABC.ES: “Mi ignorancia no es una excusa, soy absolutamente responsable” (Almodovar sobre los papeles de Panamá”
• EL ESPAÑOL: “EE.UU. pone a Zapata y a Rato como ejemplos del antisemitismo y la corrupción en España”
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
ADEMAS del aspecto puramente artístico y cultural, el Festival de Cine Aficionado tenía un componente lúdico, festivo y promocional de primera categoría, porque si por las proyecciones previas pasaban cada día cientos de personas y al final de estas exhibiciones miles, el acto de entrega de premios era probablemente lo más importante de todos cuantos actos se celebraban en Lugo a lo largo del año, con asistencia masiva de los más importantes de la sociedad civil, una gran repercusión informativa y una trascendencia que superaba lo habitual en cualquier cosa más o menos parecida que se pudiese organizar en la ciudad de la Mura, y que por otra parte adquirió en poco tiempo un tan buen nombre que de fuera acudían docenas de personas. La entrega se producía en el transcurso de una cena baile de gala en el Salón Regio del Círculo de las Artes, a la que siempre se procuraba que asistiese alguna figura nacional del mundo del espectáculo. En la primera edición, creo que en 1967, la invitada fue nada menos que Carmen Sevilla que entonces estaba en plenitud física y artística y recuerdo que fue tanta la gente que acudió a la fiesta que para la cena hasta hubo que habilitar zonas muy cercanas al escenario de la orquesta que en otras circunstancias quedaban vacías para que el lugar de trabajo de los músicos fuese más amplio.
Yo no sólo he asistido a todas las ediciones sino que actué en ellas como presentador. De los muchos saraos a los que en mi vida he asistido, probablemente estos del Festival de Cine hayan sido los más interesantes, tanto desde el punto de vista cultural como por su aspecto lúdico.
(Mañana más)
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
• JMLOPEZ y un desliz de la alcaldesa:
Leo en El Progreso como la señora Alcaldesa de Lugo, se mete en “un jardín” con una interpretación muy extraña de cómo solucionar dos problemas.
La República como panacea.
“La alcaldesa Lara Méndez leyó un manifiesto en el que se reivindica la democracia repúblicana como solución al desempleo o los desahucios”.
http://elprogreso.galiciae.com/noticia/530925/el-concello-de-lugo-organiza-un-acto-en-homenaje-la-republica
RESPUESTA.- Se ha metido innecesariamente en un jardín. ¿Y sabes lo peor? Que estoy seguro que no lo siente, que son esos postureos que ahora están tan de moda y que tanto daño hacen, sobre todo a los que los cultivan.
• BOLITA coincide:
“Sí que se está metiendo en un jardín la Alcaldesa. Si por desventura se instaurase una República en España, cuando se escorase el Presidente hacia los suyos y poco a poco se instalase el nepotismo flagrante…!que ya nos conocemos!, nos íbamos a enterar de lo que vale un peine.
Estoy seguro que no le faltará trabajo a la munícipe en gobernar Lugo y dejarse de caralladas.
RESPUESTA.- Es un buen consejo
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “El Príncipe”.- 4,4 millones de espectadores.
2) “Master Chef”.- 2,7 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,6 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El Príncipe’ (24.8%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (19%)
La 1: ‘MasterChef’ (16.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (14.9%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.6%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 16,6%.
- “Minuto de oro” para la serie “El Príncipe”; a las 23,19 horas la veían 4.787.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 25,5%
- Salió el EGM. Reitero no es una fórmula dela que me fíe al 100% y tengo motivos, pero es la que hay. Un vez más la SER encabeza las audiencias, seguida de la Cope, luego Onda Cero y RNE cierra la tabla. No ha habido sorpresas y cuando uno escucha los análisis de las diferentes cadenas, detecta que todas están encantadas con los resultados, aunque la procesión vaya por dentro. De todas formas, los datos del EGM que antes eran clave para las campañas publicitarias y por lo tanto para las economías de las empresas, ya no tienen tanta influencia.
- No se dio en abierto el partido Atlético de Madrid-Barcelona y por lo tanto es difícil que haya tenido una audiencia multimillonaria, aunque probablemente sí muy notable. El partido y el post partido sobre todo despertaron un gran interés como lo prueba el hecho de que la tertulia deportiva de “El chiringuito de jugones” consiguiese el record de audiencia de su historia con 744.000 espectadores y un 7,5% de cuota de pantalla.
-
- El ejercicio continuado de un orgullo y vanidad enfermizos, le viene reportando a Pablo Iglesias el rechazo de cada vez más gente, y mucha importante, que están hasta los mismísimos de este sujeto. El penúltimo en incorporar a su lista de “amigos” ha sido el presentador Jorge Javier Vázquez, que ha estallado contra el líder de Podemos. Según Ecoteuve “El presentador de Telecinco suplica al líder de Podemos que “no siga martirizándonos” y pide que Errejón “tome las riendas del partido y nos siga haciendo creer que otro mundo es posible”.
Jorge Javier Vázquez dice que Iglesias “alcanzó la gloria en un cuarto de hora y se pegó tal atracón de ego que cada vez que abre la boca vomita orgullo”, dice en lecturas.
“Nos habla como si fuéramos retrasados, masticando bien las palabras para que nuestros cerebros sean capaces de asimilar sus grandes mensajes”, escribe el presentador, que se queja de que “siempre eche la culpa a los demás por no entender que de él depende la salvación del país”.
Jorge Javier Vázquez sigue y comenta que si antes “colaba su letanía” ahora, sin embargo, “suena a pescado congelado, a tomadura de pelo, a garrafón ideológico”.
- Évole tendrá el domingo en su programa a Otegui. El etarra tendrá la oportunidad de que lo vean y escuchen más de tres millones de personas, pero ya verán como no pide perdón por sus pecados y los de los suyos.
- Belén Esteban recibió 90.000 euros por su última aparición en “Deluxe” y recibe de la Fábrica de la Tele, por su participación en “Sálvame” medio millón de euros brutos por temporada.
- Guti ha desmentido que vaya a “Supervivientes”. Parece que ni siquiera hablaron con él de su participación.
- Según Vertele, Francisco Nicolás ya tiene nuevo proyecto en Telecinco. Ficha por ‘Sálvame’ para presentar su propia sección, de título provisional ‘Bienvenido Sr. Nicolás’, en la que entrevistará a famosos de todos los ámbitos en sus casas. Fue tentado para ‘Supervivientes’, como otros rostros de Mediaset, pero no estará, pese a lo publicado, en ‘Mujeres y hombres y viceversa’
————–
EL PASEO
————-
HE salido un momento con Manola y ahora nos vamos a hacer la “Ruta Bonifacio” y tal vez a encontrarnos con “La Piolina”. Lo normal si hacemos caso de las predicciones meteorológicas es que el cielo estuviese cubierto y hasta que cayesen unas gotas. Pues no, nada de eso. Apenas hay nubes, lucen las estrellas y la temperatura es tirando a baja. Hace más frío que ayer.
——————
LAS FRASES
——————
“Tan pronto como la prudencia y la perspicacia existieron se vio nacer una gran hipocresía” (Lao-Tsé)
“No aprendemos en la escuela, sino en la vida” (Séneca)
—————–
LA MUSICA
—————–
CUANDO la Feria de Abril vive sus días más importantes está bien esta música que me envía Candela. La versión de “Sombreros y mantillas” la canta la italiana Rina Ketty, aunque en España la popularizó Gloria Lasso. Me suena, aunque no lo sea, a número de una de las operetas de Francis López y encajaría perfectamente en la voz de Luis Mariano
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
No se van las lluvias, pero siguen subiendo las temperaturas. En la primera parte del día alternarán nubes y claros y lloverá a medida que pasen las horas. La temperatura será parecida a la de ayer, primavera y las extremas previstas estas:
- Máxima de 17 grados.
- Mínima de 9 grados.
15 de Abril , 2016 - 1:40 am
Yo, don médico Trifón, he hablado de república y de la I y II Repúblicas españolas y de en qué se distinguen las repúblicas de las monarquías.
Comparto cuanto dijo nuestro contertulio ayer sobre las monarquías que en España han sido. Podría yo añadir un sinfín de cuentos y chascarrillos desde Felipe VI hasta don Pelayo, Íñigo Arista y Wifredo el Belloso. Estaría dispuesto a decir que todo fue un completo desastre y, eso sí, a afirmar que desde Isabel II hasta Alfonso XIII más valía que hubiera reinado Rajoy o Zapatero, o incluso Hernández Mancha: ¡qué banda, señores, qué tropa! La dinastía es pertinaz: dos veces se la echó y regresaron con más bríos.
La monarquía “per se” no es la solución de ningún problema, como tampoco lo es ninguna república, aunque ajustemos el calibre de la elección con la más rigurosa vara de medir. Se hiciese como se hiciese, podríamos ahora tener de presidente a Aznar o a Felipe González, el socialista que hace joyas para sus amigotes. ¡O a Celia Villalobos, jugando además con su tablet! ¿Por qué no? Explicar esto me parecería ofender a sus inteligencias de ustedes.
Entiendo (yo, es decir, es pura subjetividad) que a lo que ahora hay que estar es a otras cosas y dejar eso y lo de la Religión en los colegios y otras tantas boutades políticas para otro momento en que ande la economía familiar con más desahogo y en general el patio un poco más limpio de tanta mierda. Un cambio de régimen hay que hacerlo con la cabeza muy fría y el ánimo sosegado, sin caceroladas en la calle ni a golpe de cacerolas. Pero esto, insisto, lo entiendo yo, para mí, me, conmigo.
Por lo demás, a mi buen amigo florentino Nicolás Maquiavelo le planteé un día algo sobre el ideal de vida republicana, mientras paseábamos de la Signoría al Arno; acababa él de perder su empleo y andaba erredado escribiendo –creo– una especie de manual del perfecto político. Entonces me dijo: “Ay, bufón, a veces imaginamos repúblicas que nunca han llegado a existir”. ¡Mira que hace años de esto y no lo he olvidado!
15 de Abril , 2016 - 2:15 am
Muchas gracias , por su comentario sobre la figura politica de “nuestro alcalde Abel Caballero”. Me alegra mucho que haya ido a Lugo y ojala sea para colaborar y apoyar a esta ciudad a la cual me siento vinculada. (Me gustaria conocer dicha colaboracion si deciden informarla)
Quisiera añadir, si me lo permite , que aparte de la buena gestion politica que desarrolla en Vigo, tiene un tallaje humano importante.
Es el primer alcalde “accesible” que se interesa por sus conciudadanos. Y eso no es mas que la clave de su consolidacion como alcalde.
15 de Abril , 2016 - 7:59 am
Fala hoxe Paco, resaltando como sempre a actualidade social e política máis salientable, a saída de novo aos medios do carismático líder de Afananza Pandillar, Jose María Aznar.
O certo é que nesta ocasión sae no Telediario por mor dun asuntiño un pouco feo. Turbio. De mal gusto.
Dende logo que o máis salientable, en primeiro plano televisivo, é a mesta fraga capilar que continúa poboando o seu cráneo privilexiado, aínda todo negro.
Se descendemos un pouco, todo o mundo puido comprobar a eliminación do bigotillo estaliniano que adoitaba gastar o presidente de honra de Afananza Pandillar cando cortaba o bacalao. Todo o bacalao. Nas últimas ocasións, o mostacho ía tomando matices albos, que contrastaban co egrexio porte da foto de las Azores, pouco antes de atopar o depósito de armas de destrucción masiva nalgún país, e salvar ao mundo do perigro dos terroristas islámicos.
Se aínda baixamos un pouco máis, vemos que o ínclito conserva en boa medida os abdomináis marcados que o fixeron célebre nos tempos de bonanza (como a Michel Landon no seu papel de Joe Cárgüai).
Isto é o importante do caso.
O de menos, é que o conspícuo presidente de Afananza Pandillar, inspector de Hacienda exemplar e presidente do Goberno Español na etapa coñecida como Rexeneradora, veña de ser afeado pola Axencia Tributaria por escaquear pasta -pasta de abondo- nos tributos, e crear sociedades patatín para fuxir de Montoro.
Como é posible, Jose Mari, que tí, a quen se lle enchía a boca de babas falando da falta de ética e moral dos defraudadores sen nómina, veñas agora con iste pastel tipo Rato -o creador do miragre económico español-.
Como se vos nota que o diñeiro non era voso, de aquela!
Pero bueno, o do pelo moi ben: Limpiño, con volumen, acaso con algún reflexo ou mecha californiana difuminada; e o aspecto global como de costume: seica viñas de xogar ao polo, fazai?
Trifón
15 de Abril , 2016 - 8:32 am
Concordo en absoluto con Paco na apreciación do contínuo exercicio de vanidade e soberbia de boa parte dos altos responsables políticos de Afananza Pandillar que lles fai merecentes da gran capacidade de goberno que posúen, cando teñen maioría aplastante, claro está!
Ao xardín no que se vén de meter o ministro de industria e enerxía Jose Manuel Soria dando explicacións con lapsus, para matizálas horas máis tardes con outros lapsus, reacciona Paco coa contundencia de costume : Soria non debería asistir hoxe ao consello de ministros! Malia a impecábel percha que ten, e o discurso honesto -tipo Conde- que posúe, non é de recibo que sexa branco das cámaras televisivas.
Continúa Paco abraiado pola enorme cantidade de escándalos de corruppción que asogala a Afananza Pandillar. Aos que xa cheiran, e agardan que vaiamos esquecendo co tempo, súmase hoxe o do alcalde de Granada ao que o partido vén de dar de baixa.
NOTA AO MARXE: Atención aos militantes de quinta e sexta fila de Afananza Pandillar: próxima convocatoria de oposicións para ocupar cargos en dous meses. Imprescindíbel presentar certificado de penales.
Salienta Paco con distintos exemplos enfrontados, as distintas opinións dos contertulios de costume nunha educada discusión que onte houbo na mesa camilla sobre a posibilidade dunha República en España.
O resultado foi unánime.
E remata Paco a interesante crónica do día coa circunspecta e recoñecida opinión do politólogo Jorge Javier Vázquez nun ensaio filosófico sobre a situación actual do país que vén de publicar hai apenas unhas horas. Altamente recomendábel!, dice Paco.
Trifón
15 de Abril , 2016 - 8:54 am
¿Cuál es la razón de que los sevillanos llamen cola de toro al rabo de toro?:
A- Es un eufemismo, por no decir rabo
B- Son así de atravesados, “joios”, dicen ellos
C- Creen que el rabo es otra parte de su anatomía, no lo que cuelga por detrás
D- Vaya usted a saber
Si no tienes la menor idea del asunto, no dejes de leer al Octopus Larpeiro el próximo domingo.
15 de Abril , 2016 - 10:00 am
Pregunta tonta: ¿Los langostinos, tal cuál o pelados?
15 de Abril , 2016 - 12:18 pm
El PP pone a Soria de “ejemplo claro” de alguien “honesto que dimite sin ningún indicio de irregularidad”
15 de Abril , 2016 - 13:50 pm
Prezado Rigoletto, don compositor Giuseppe,
Fala vostede de Repúblicas e ten razón. Ten moita razón no que dí.
Pero nona ten toda; e que ten, de pouco ou nada lle vale para coa miña tese.
Hai distintas maneiras de pelear contra o determinismo xenético que ocasiona, como ben sabe vostede, moitas das doenzas que afectan ao ser humano, física e mentalmente. A de exercer unha profesión sanitaria é das que están na primeira liña, motivo que me leva a acrarar o meu oficio xa que de outro xeito -dado o anonimato ao que todos xogamos na tertulia- podería parecer servidor un ousado no falar do que nada sabe. Isto non implica, naturalmente, obviar a grande importancia que ten a múseca nas nosas vidas, e o papel fundamental que os compositores coma vostede, xogan no ánimo da xente.
Unha vez acrarado que a adxudicatura, a teoría política e os entremeses constitucionáis non son predios nos que eu ousara discutir; volvo dicir que asentar a representación do Estado/Nación/Confederación de Idiosincrasias ou como quera vostede chamar a España, no feito biolóxico dun cruce cromosómico basado nos instintos xenesíacos, paréceme unha actitude primitiva e incivilizada. O cal quere dicir que, por exemplo, unha apéndice pódese extraer a saco e no medio do campo, pero é máis civilizado facélo nun quirófano e por xente sabida no tema.
Que o lerio de República versus Monarquía non é o tema fundamental, urxente e primordial de debate na España de arestora, é un tema que sacou vostede á palestra -non eu-, e no que, naturalmente, concordo até certo punto.
Porque si toda ista deriva constitucional na que estamos inmersos por mor dos resultados electoráis, conducira a unha reforma profunda da Carta Magna, é evidente que sí sería un tema a debater, xa que o primeiro artigo – ou o segundo, ou o terceiro- da mesma, trata do enosoxo asuntiiño.
e non serí cuestión de postergarlo máis tempo.
Vexa o que pasou e está pasando con Catalunya.
Concordo con vostede en que o primordial é estabilizar a cuestión económica e social de España, e en varrer do panorama político a todos istes corruptos que andan enchendo de noxo os nosos telediarios.
Reciba unha paisana aperta.
Trifón
15 de Abril , 2016 - 14:20 pm
Mientras el personal está entretenido con las múltiples corruptelas que saltan al ágora pública, (vista la renuncia del Sr. Soria, quizá no esté todo perdido y tengamos algún remedio, aunque me temo que de ésta don Mariano ha quedado definitivamente tocado: ya no puede alegar que nadie de su gobierno estaba o estaría en la larga lista de corrupciones o similares. Puede que haya llegado el momento de decirle a don Mariano que siga marchando, pero -en argot militar-, después de hacer oblicuo derecha).
Mientras las teles están que arden y los “opinadores” hacen horas extras, pasa desapercibida la decisión bizarra del Ayuntamiento de Barcelona, porque así lo decide Doña Ada Colau, de retirar el nombre a la plaza Juan Carlos I, pienso que por encima de errores personales, es un símbolo del espíritu de una época en la que unos y otros decidieron que era posible otra España distinta a la del enfrentamiento permanente, que recogía el espíritu de una inmensa mayoria de españoles y, dentro de ellos, los catalanes, aplaudieron y votaron masivamente la nueva Constitución.
Este hecho por tanto, escenifica una vez más la ruptura con tales valores de armonía y entendimiento entre todas las sensibilidades, que, paradójicamente, llevan a cabo los que no vivieron otra cosa que la paz y la armonía.
La Sra. Colau ignora lo que sabe mi pescadera y mi carnicera: que esa plaza tuvo otros nombres antes y volverá a tenerlos, ya sabemos que la historia (cainita) de España se escribe con taladros y brocas de carburo de wolframio, mejor dicho, de carburo de tungsteno. Espero no vivir para verlo.
15 de Abril , 2016 - 14:29 pm
Parece ser, que la semana que viene, tendremos más información sobre dos ministros del Gobierno Español y también alguien del PSOE.
Por supuesto, relacionado con los papeles de Panamá.
15 de Abril , 2016 - 16:25 pm
Paco, a Vigo le importa tanto LUgo, que se inventó una vía de acceso por tren a su medida y a la del Norte de Portugal por Zamora-OUrense, cargándose de una tacada Monforte con LUgo al Norte y Ponferrada al Sur .
A Vigo le importa tanto LUgo, que dobló la autovía con entrada a Galicia sin pasar por cotas de nieve en invierno a través de Ponferrada, Obarco, Monforte, para llevar su ramal pegadito al Norte de Portugal por las provincia sde Zamora-OUrense .
A Vigo le importa tanto LUgo, que está extendida la teoría de cerrar Alvedro, el aeropuerto LUcense más cercano, incluso entre gente titulada y con edad y responsabilidades como para dejarte helado cuando te lo dicen .
Y a Caballero, quien como ya expliqué apoyó la reapertura de Alvedro cuando Paco Vázquez republicaba en Garabolos de Mar y solo por eso ya lonrespetaré siempre, le va el hacer política para Vigo y solo para Vigo utilizando la base sindicalista y de ” Barullo na área “, tan singular de la ciudad celtista, con resultados notables a su favor y utilizando la estrategia de ser la Barcelona de Galicia . Siempre chupando y protestando, con resultados de gratuidad en servicios que el resto pagamos, incluso años antes que ellos, como la del Puente de Rande autopístico .
15 de Abril , 2016 - 16:40 pm
Octopus: cola, lo que se dice cola, sólo la tiene el caballo y en algunos paises de suramérica, el hombre…..
Lo de la cola de toro, en vez de rabo, me parece que no se debe solo a la “grasia” hispalense, sino a causa más crematística como es la denominación de origen del exquisito plato.Saludiños.
15 de Abril , 2016 - 18:19 pm
Analista Marilyn: el rabo de toro, al igual que el salmorejo, es un plato típicamente cordobés. En Sevilla lo sirven en muchos sitios y siempre me ha llamado la atención que le llamen cola de toro. No se sabe bien la razón, yo señaló alguna teoría.
Un saludo
15 de Abril , 2016 - 18:34 pm
cola, o rabo, o nabo (o nabo de Lugo) puede usarse en sentido recto o figurado ¡faltaría más!
pero, como no saben los niñatos que creen que los toros se matan ‘para divertirse’, se come, porque ‘hasta el rabo, todo es toro’ -en sentido recto y en sentido figurado
y sería de desear que los hablistas y letreros respetasen /-mos un poco más las opiniones ajenas: porque hablar de afananza pandillar, es un chiste viejíiiisimo, y se podía alguna vez recordar que estamos en peligro de crecer para atrás, como la cola del burro, o la coleta del político
15 de Abril , 2016 - 18:39 pm
Conozco personalmente a Abel Caballero y me pareció un tipo simpático. No tanto como PACO Vazquez, con el que tuve más relación y este si que era un encantador de serpientes. Siempre me pareció que Abel trataba de imitar a Paco en el populismo localista. Creo que es un casipaco. En fin, cada uno seduce a sus votantes como puede y estos son dos maestros en ese arte.
15 de Abril , 2016 - 19:15 pm
Que cosas dice Chofer, no sabia yo que Vigo y por ende su alcalde es quien decide y por tanto responsable de la Autopista a Vigo, y la no ejecusión de la Y catalana y vasca, lo que me parece natural es que haga las gestiones necesarias para beneficiar a su ciudad.
Creo recordar que Gonzalo Fernández de la Mora fué el padre del plan de accesos a Galicia, que marcó un antes y un después en sus comunicaciones con el resto del país y su tradicional aislamiento.
Recuerdo ahora que siendo Ministro de Obras Públicas y Urbanismo Jesus Sancho Rof, en tiempos de Suarez, se inauguró el puente de Rande, principal infraestructura del tramo de la Autopista del Atlántico (A-9) entre Vigo y Pontevedra el 7 de febrero de 1981.
Hay que ser realistas, nos guste o no y pensar si resultaria rentable el Ave a Lugo.
Y en todo caso quien lo prometió fué Feijoo.
Este artículo del pasado verano en la Coz habla meridianamente claro del tema:
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/vigo/2015/07/23/pastor-caballero-pactan-ave-calendario-compromete/0003_201507V23C2991.htm
15 de Abril , 2016 - 19:47 pm
Como ben sabe o contertulio rois, e como dixen non hai moitos días, Afananza Pandillar foi como Forges chamou a quen chamara nos seus “Forrenta Años”. Ou sexa que vello, éo un pedazo.
Non creo facer con el menos respecto á opinión allea, que os contertulios que decote epitetizan aos contrarios con alcumes de tanta, ou maior, gracia.
E, ademáis, en vista dos acontecidos dos últimos catro anos, convirá vostede cun servidor que “Afananza Pandillar” lles vai ao pelo a iste grupo.
Unha fonda e paisana aperta
Trifón
15 de Abril , 2016 - 20:29 pm
“Sin embargo, una Comisión de Ingenieros creada para poner en estudio las Líneas de nueva creación, redactan un Anteproyecto el 25 de Abril de 1864, ante esta idea inicial de unir Zamora con Vigo, y refiriéndose concretamente al Tramo 2º, de Puebla de Sanabria a Orense, deciden:
” …Otra Línea se ha estudiado para ir directamente de Zamora a Orense por las Portillas, acortando la distancia de Vigo al interior del País. La Comisión no la incluye porque, en su concepto, no tiene ahora razón de ser. Con una longitud de 323 kilómetros en los que hay que vencer dificultades enormísimas, atraviesa entre Zamora y Orense una comarca donde no se encuentra una sola población que supere las dos mil almas. Su interés está reducido, por tanto al acortamiento de la comunicación entre Madrid y Vigo, y este acortamiento, construido que sea el trozo de Zamora á Astorga, y modificado el empalme del ramal de Vigo en la línea de La Coruña, no llegará a 20 kilómetros, cantidad insignificante que no merece la construcción de 323 kilómetros que quizá serán los mas difíciles de España, incluyendo los de la bajada del puerto de Pajares en el ferrocarril de Asturias “.
Vigo ya existía en el SXIX .
15 de Abril , 2016 - 20:41 pm
Alan Jackson canta bluegrass:
https://www.youtube.com/watch?v=Ef4RpO8KqWw&feature=youtu.be
15 de Abril , 2016 - 20:45 pm
De su último Album “Conversación con una cerveza fria” (más o menos), George Strait
https://www.youtube.com/watch?v=eNDNfaxraBE&feature=youtu.be
15 de Abril , 2016 - 21:06 pm
Millas que recorrer, Alison Krauss & Union Station
https://www.youtube.com/watch?v=xc6TsM3fChs
15 de Abril , 2016 - 21:11 pm
Analista: en Méjico, suena más suave cola; rabo suena bastante más vulgar, ambos para referirse a lo mismo.
En Colombia el término colita es referido a donde la espalda pierde su nombre,preferentemente referido a la mujer, he oido aquello de “que linda cola tiene esa sardina(chica)”, y preferentemente utilizan en general los términos de trasero, pandero, pompis, posaderas, nalgas, cachas….(entre hombres, culo a secas).
Adaggio de la Sinfonia Nº 2 de Schumann.
https://www.youtube.com/watch?v=R2RNK1hKd1U
15 de Abril , 2016 - 21:17 pm
Xa o dicía don Manuel con voz firme e clara no ano 77:
“Somos una fuerza populista” (minuto 4.10)
https://youtu.be/V_eqnMZorZ8
15 de Abril , 2016 - 21:18 pm
” el majestuoso tren real, construido según relata algún periódico de la época en los talleres de León durante el mes de agosto (lo que supuso un sustancial incremento en el número habitual de operarios), salió de la Estación del Norte de Madrid el mismo día 31 de septiembre a las 8 y 40’ de la mañana. Acompañaban a los Monarcas, ministros, ingenieros y representantes del consejo de administración de la Compañía ferroviaria y senadores y diputados de las provincias más afectadas por la inauguración (las gallegas).
El viaje parece ser rápido, sin significativas paradas hasta llegar a la estación de León hacia las 8,30’ de la noche (12 horas después de la salida), que estaba vistosamente adornada é iluminada con luz eléctrica, donde se detienen a cenar. El banquete, según algún periódico, fue servido por 50 camareros del restaurante Fornosy su coste ascendió a los 18.000 duros (¡!), asistiendo al mismo “todas las autoridades, el Consejo de Administración de la Compañía, la Oficialidad de la guarnición y demás convidados hasta 260,…”. Una vez finalizada la cena, el viaje se reanuda, pasando por la estación de Quintana a las 11,20 de la noche, por la de Astorga a las 2,00 de la madrugada, por Toral hacia las 5,00, para llegar al Barco de Valdeorras a las 7,15 de la mañana, donde se tomarían un breve descanso antes de continuar hacia Monforte. En este punto, al que llegan hacia las 9,30’, tiene lugar un almuerzo con posterior intercambio de discursos entre el Presidente de la Compañía (el francés Donon) y el Rey, ensalzando ambos el esfuerzo realizado para finalizar los trabajos de esta línea de ferrocarril y los vínculos entre ambos países. El viaje se continúa hacia las 11,00, llegando a Lugo a las 14,00 y a Coruña, destino final del mismo, a las 17,30 de la tarde.”
LUgo, conectada desde 1883 y olvidado 100 años después por la línea …del Berbés .
15 de Abril , 2016 - 21:20 pm
Tentación….Por si Centolo pasa por aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=3LIEI15y4xE
15 de Abril , 2016 - 21:40 pm
Buen fin de semana a todos.
https://www.youtube.com/watch?v=wUJx5WXbtwc
15 de Abril , 2016 - 21:53 pm
“En Marea-Podemos se opone a la construcción de la A-76 entre Ponferrada y Ourense”
http://www.farodevigo.es/portada-ourense/2016/04/14/marea-opone-construccion-76-ponferrada/1441064.html
En Marea-Podemos también afirmó que esta carretera provocaría “despoblación, desestructuración social y económica y no favorecería a las áreas intermedias”
A esta Panda Obtusa De Manipuladores Obvios Societarios ( se me ocurre para Forgesear en 2021 ) había que decirles lo que un amigo y veterano chofer “Mientras tú estás en cama con las tetas calientes, yo en la carretera con la p… entre los dientes” .
Hace falta ser ignorante y no saberlo, para no ver que esa debió ser la entrada a Galicia, para librar al conductor, entre otras cosas de las nieves de Pedrafita o A Canda y OI Padornelo…..aparte de pasar pos la parte más poblada del interior a darles servicio . En fín, canto enche a papeleta .
15 de Abril , 2016 - 22:06 pm
http://www.lavanguardia.com/gente/quien/20150704/54433202819/ada-colau-adria-alemany-poder-familia.html
“Ada Colau y Adrià Alemany: El poder en familia
Las parejas de Colau y Pisarello se sienten sorprendidas por las críticas recibidas por sus contrataciones”
Entiendiendo lo de “B en Comú”. No es Pandillar, es por parejas como andan afanados los nuevos .
15 de Abril , 2016 - 22:12 pm
“Luis Pineda y Miguel Bernad›
Manos Limpias y Ausbanc trataron de extorsionar a la Infanta y a Blesa”
http://politica.elpais.com/politica/2016/04/15/actualidad/1460704827_124915.html
Manos limpias ? Liposucción ?
15 de Abril , 2016 - 22:36 pm
Además de lo del populismo que menciona Trión Caldereta, oyendo a Don Manuel en el vídeo, (que buenos asesores debia tener, !que calmado y suave!), cuando dice lo de “españoles y españolas”, ahora me explico de donde lo saca Sanchez, al que le hizo una pequeña crítica a propósito, el Blogger semanas atrás, jajajaja.
Si ya lo decía mi abuelo, “todo está inventao”.
16 de Abril , 2016 - 0:16 am
Está bien la reaparición de Rois, hablando de los que que sería bueno lo de respetar… Menos mal que pone lo de /mos, por si un casual hay alguien a la escucha.
Sea bien venido; estaba usted muy desapareceido o escorrentado. Todo sea para bien, pero venga a modiño, buen hombre, que lo vi muy arrebatado con la Semana Santa.