CARMEN BASADRE SÍ QUE MANDA
NO hace falta nada más que oír al Presidente de la Diputación hablar de los problemas que le crean Manuel Martínez y Elena Candia para darse cuenta de que el hombre no lo está pasando bien y que le cuesta controlar al personal; normal. A la alcaldesa, siempre poniendo al mal tiempo buena cara, también se le revoluciona el gallinero de cuando en vez. Mientras, quien da lecciones de “ahí me las den todas” es Carmen Basadre, que en cultura hace lo que le sale del moño (es una manera de hablar porque lleva el pelo a los garçon) y controla todo. Ayer dio un nuevo ejemplo. Presentó la cuadragésimo cuarta edición de la Semana de Música del Corpus y los concejales ajenos al equipo de gobierno no solo no sabía nada de nada de nada, sino que a dos grupos, PP y Ciudadanos, les enseñé yo el programa (ellos no lo tenían) y les di datos de la actividad. No tenían ni idea ¡Olé!
El ciclo se iniciará el 14 de este mes, finalizará el 11 de junio y constará de 9 conciertos. Lo organiza la filarmónica y tiene un presupuesto de 70.000 euros. Con ese dinero más no se podía hacer, pero lamentablemente el ayuntamiento lo ha dejado caer, comparándolo con lo que antes se hacía, a ras de suelo.
P.
————–
CANCER
————–
- ¿ESTA la gente sensibilizada con el cáncer como enfermedad?
- Sí
- ¿Mucho?
- Sí
- ¿Lo suficiente?
- En este problema, nunca es suficiente.
En el último año, mes arriba me abajo, se han muerto de cáncer cinco amigos míos de la infancia. Amigos de los de toda la vida. Si hago una relación de los de más tarde o de los simplemente conocidos, se haría interminable. ¿Y cuantos de mi entorno, afortunadamente vivos, tienen la “terrible y cruel enfermedad”? Ni les cuento.
Ayer por la mañana recibí una llamada telefónica de Mari Luz Abella, la Presidenta de la Asociación Provincial de la Lucha Contra el Cáncer y me avisó de que el próximo jueves se celebra en Lugo la cuestación anual. Está muy satisfecha de la respuesta a sus peticiones de colaboración y en lugares estratégicos del casco urbano se colocarán cerca de una treintena de mesas petitorias. Una vez más Lugo tiene que demostrar su generosidad
———————————————
ESTOS TURISTA SI GASTARON
———————————————
PRIMERAS horas de la tarde de ayer, en las cercanías del Círculo un grupo grande de jóvenes, con aspecto de estudiantes, se fotografiaban y recibían instrucciones: “Ahora id a comer y podéis ir a donde queráis, cerca y siempre acompañados”. Eran turistas, alumnos de primera enseñanza del colegio de Valga (Pontevedra). Nada menos que 120, según ellos mismos me dijeron. Cuando les ordenaron, es una manera de hablar, “¡rompan filas!”, muchos se fueron directos a la tienda de chuches conocida siempre como “Ray” y allí quedaban haciendo compras, cuando yo seguí camino. Ellos, unos chavales, sí se dejaron algo de dinero en su visita a Lugo, no como esos que llegan y cuando están bajando del autocar ya están subiendo otra vez y no tienen tiempo ni para tomar una gaseosa.
——————————
SISO SE OPERA HOY
——————————
ME encuentro por la calle con Narciso García Fernández “Siso”, tantos años compañero de tareas informativas en la radio y con el que en el desempeño de nuestro trabajo tengo corrido alguna aventura que otra. Me contó Siso que hoy martes pasa por el quirófano para operarse de la cadera. Ya se hizo una intervención similar hace tiempo y ahora le toca “del otro lado”. Siso pertenece a ese enorme grupo de deportistas de los años 50-60 que como consecuencia de su actividad física quedaron “tocados”. Recuerdo que el pasado San Froilán una docena de atletas de esa época se reunieron en Lugo para comer el pulpo, Siso estaba entre ellos, y TODOS habían tenido o tenían serios problemas óseos relacionados con su actividad en las pistas de atletismo.
——————
TERTULIAS
—————–
TRAS leer las referencias que últimamente he hecho aquí a las tertulias del Café Méndez Núñez, una amiga, Tensi, me encuentra por la calle y me dice que estaba buscándome para darme más información de aquellas reuniones a las que su marido, Eladio, era asiduo. Estuvimos los tres, Tensi, Eladio y yo, charlando un buen rato en un banco de la Plaza de España y me ha quedado en mandar abundante información no sólo de las tertulias en su conjunto sino de sus integrantes: “Eladio tiene una lista en la que figuran todos los componentes”. También me hicieron alusión a un libro que se editó hace años sobre estos grupos y en el que hay un capítulo íntegramente dedicado a las tertulias del Méndez, artículo que firma el profesor Alonso Montero, actualmente Presidente de la Real Academia Gallega.
P.
———————————————-
LA PRIMERA FRUTA DE HUESO
———————————————–
YA está aquí la primera fruta de hueso. Preciso: a precios asequibles, porque si se quiere pagar cara la hay todo el año. Ayer he comprado nectarinas y melocotones a un precio muy asequible: algo más de un euro el kilo. También sigue habiendo fresas a buen precio aunque han subido. Llegaron a estar a un euro el kilo, comprando una caja de dos kilos. En la actualidad andan a 3,50 la caja de dos kilos. Lo que me sorprende es la procedencia: hasta hace poco venían de Huelva; ahora también de Portugal. Las más ricas siguen siendo las gallegas pero hay que esperar por lo menos hasta julio o agosto que es su época. Pero merecen la pena.
———-
VISTO
———-
“PAJAROS humanos” se titula una de las primeras películas que yo grabé en televisión. Era un filme de 1971 que grabé a finales de aquella década, que fue cuando lo dieron en televisión y que curiosamente interesó mucho a mis hijos, que eran unos niños. Es una película de aventuras que se desarrolla en la Segunda Guerra Mundial que narra la odisea de una pareja de aliados, uno de ellos un famosos científico, que escapan de una prisión alemana de alta seguridad instalada en un castillo, fabricando un planeador que lanzan de la fortaleza. Todo muy convencional, muy poco real. La han vuelto a dar en la televisión y pasé un buen rato sobre todo porque volví a evocar aquellos ratos con mis hijos pequeños, siguiendo entusiasmados lo que reproducíamos del vídeo. Vieron tantas veces la película que llegaron a aprenderse la música de la banda sonora. Si leen esto, seguro que se acuerdan.
———–
OIDO
———–
Víctor García de la Concha y su sucesor al frente de la Real Academia de la Lengua, el lucense Darío Villanueva, han entregado al Papa Francisco un ejemplar de El Quijote. García de la Concha ha destacado en la radio el interés de los segadores gallegos que en la época de la siega acudían a Castilla por la obra de Cervantes y era normal, que luego de las duras jornadas de trabajo, se reuniesen en sus alojamientos para escuchar la lectura de la gran obra. Lo de “escuchar la lectura” hay que tomarlo al pie de la letra porque alguien leía y todos los demás escuchaban.
————
LEIDO
————
EL artículo lo firma en El Mundo Jorge Bustos, uno de los columnistas de moda, y se titula “Réquiem por Sánchez
“Tenemos ya el recuerdo de aquel verano de 2016 en que el PSOE depuso a Pedro Sánchez. El que mejor lo recuerda es el propio depuesto, quien venciendo la nostalgia hizo el sábado acopio de desesperación para pedir a los suyos -es un decir- “unidad y confianza” porque ahora sí, ahora va a ganar las elecciones. El oficio de candidato comparte dureza con el de adúltero cuando toca impostar ilusión en casa. Pero don Pedro ya sólo transparenta derrota: la boca expende consignas mientras el cuerpo yace bajo los cuchillos de julio que hasta entonces afilan los conjurados.
Pero Sánchez no caerá tanto por el sorpasso como por su miedo al sorpasso. Que no está claro que se vaya a producir, porque don Iglesias, ese hombre que cada noche se encarama al pedestal vacío de la plaza de Colón para admirarse a sí mismo por descubrir nuevos territorios donde hacer el indio, ha causado ya un número inocultable de decepciones. Razón de que eche mano al botín del millón de IU, aquellos pringaos de la banderita. Cuando Sánchez observa a su izquierda los avances de esta negociación, se le ponen ojos de Boabdil. El todavía líder del PSOE no ha sabido defender el legado de la socialdemocracia ilustrada con la virilidad que su apostura prometía. Al contrario, asumió el papel de doña Inés suspirando por la visita fecundante del Tenorio de Vallecas. La escena resulta insoportable para el orgullo del viejo socialista, tipo Nicolás Redondo, tanto como para sus narices de votante.
El problema del PSOE no es de nombres sino de identidad. Su futuro pasa por enterrar el zapaterismo como un residuo radiactivo. Por releer atentamente ese post de Madina lleno de verdades, la primera de las cuales invita a la modestia y a la gratitud a la generación más mimada de la historia de España. Por disputarle a la derecha una idea moderna de una España unida. Por ofertar cuentas sólidas donde la protección social se conjuga con la atención al déficit. Por desenmascarar a los de la ideología de los cien millones de asesinados y los supermercados vacíos. Por dejar de llorar, carajo.”
——————
EN TWITTER
——————
• PASTRANA: “Llamo terroristas a quienes de verdad reducen el paro y hombres de paz a los terroristas porque yo lo valgo.”( Dicho por Pablo Iglesias: “25% de paro y Amancio Ortega tercero en el ranking mundial de ricos. Democracia ¿Dónde? Terrorista ¿Quién?”)
• JORGE BUSTOS: “Pide Sánchez al PSOE “unidad y confianza en su secretario general”. Lo ha dicho montado en un unicornio y bebiendo néctar del santo grial.”
• MANUEL MAÑERO: ¿Que si se amañan partidos en Primera? Que pregunten a Villar.
• EL RICHAL: “Si yo fuera Amancio Ortega mañana cerraba Inditex y le diría a los trabajadores que Iglesias les dará curro.”
• PUEDO: “Necesito que me ayudéis a recopilar declaraciones de todos aquellos que critican el podemismo. Seréis recomendados.” (Pablo Iglesias)
• EL AGUIJÓN: “Sobra #AmancioOrtega, facha que paga sueldos a cambio de trabajo, necesitamos más tipos como el que remuneraba a Errejón por tocarse el rabo.”
• JORGE FEIJOO RODRIGU: “A ver si logramos que todos los empresarios se piren de este país, y podamos estar todos en paro de okupas y con paga!”
• ANTONIO 25K: “El representante de “El Pueblo” en la tierra el anticapitalista, el de la igualdad social y las minorías.” (Iglesias tiene más dinero en el banco que Rajoy, Sánchez t Rivera juntos: 112.432 euros)
• RUBÉN AMÓN: “Rajoy dice que las nuevas elecciones han evitado un mal mayor. Tiene razón. Podría haber sido investido presidente.”
• PEDRO J. RAMÍREZ: “Imanol Arias tiene una sociedad con 4 millones administrada por uno de los detenidos”
• CARLOS CUESTA: Susana Díaz: “¿Con qué Podemos vamos a pactar, con el que elogia a Bódalo y a Otegi?”
• HERMANN TERSTCH: “Mi caro Sostres equipara a Aznar con Mas. Eso de confundir a quien ataca a la Constitución con quien la defiende es propio de Soraya y Rajoy.”
• MARIA JAMARDO: “Discriminar al hombre no tiene nada que ver con proteger a la mujer. Ni con la igualdad. Ni con el progreso. Es socialmente inasumible.”
• ALFONSO ROJO: “Nicolás Redondo (padre) deja helado a Pedro Sánchez: “Voto al PSOE con la nariz tapada”
• SCHUMA 78: “Del creador de ‘renuncio a la vicepresidencia que nunca tuve’ llega ‘ofrezco ministerios sin esperar a las urnas’… (Reproduce el titular del periódico “l Diario Vasco” en el que se puede leer “Iglesias ya ofrece al PSOE ministerio en un Gobierno presidido por él”
• EL ESPAÑOL: “Rivales del PP encargaron espiar a Cifuentes y difundir el rumor de que era cleptómana”
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
SE sorprendía un lector amigo de lo que yo contaba ayer de los viajes a Madrid, ansiados por una mayoría de la gente joven de aquí, cuando en la actualidad ir a la capital de España está al alcance de todo el mundo y no creo que haya nadie que no haya estado allí. Sin embargo antes era todo lo contrario. Para darles una idea: yo fui por vez primera a Madrid cuando era poco más que un niño, creo que a los 15 o 16 años y de la gente de mi entorno, de mis amigos de Recatelo, creo que fui el primero. Antes había dos amigos que presumían de haber estado allí, pero con el tiempo les pillamos en un renuncio: no mintieron, pero no dijeron la verdad: habían estado en Madrid, en la provincia de Madrid, en un campamento del Frente de Juventudes, pero no habían llegado a estar en la ciudad propiamente dicha.
Personalmente tengo en la memoria de la primera visita aspectos que les pueden llamar la atención. Por ejemplo, en un tiempo en el que todavía había que ir por el llamado Alto de los Leones, me acuerdo de la impresión que me causó una sanatorio que se veía desde la carretera especializado en el tratamiento de la tuberculosis, que era entonces una enfermedad temible, de la que se morían miles de persona, jóvenes especialmente. Desde la carretera se veía a los enfermos en una especie de galería, tumbados como en unas hamacas y tapados con mantas, decían que estaban respirando el aire puro de la sierra que les venía muy bien junto con una alimentación especial y aquellas medicinas milagrosas que empezaron a venir de los Estados Unidos y con las que había un tráfico que ríanse ustedes del que puede haber ahora de drogas.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
• CANDELA, sobre la prohibición de beber agua en las calles ibicencas:
“Lo que imaginaba, Paco, memorión el tuyo, ¡¡por muchos años, rey!!
Prohibir en Ibiza? pues no andan descaminados. Hace muchos meses que no he andado por allí (de marcha nunca) pero la cosa iba de mal en peor. Un desmadre, vamos.
De la prensa local
“Eivissa quiere prohibir el consumo de cualquier bebida en la calle
El alcalde de Sant Antoni aseguró que «lo que se pretende es que no haya grupos de jóvenes que beban en la calle y molesten»”
“«lo que se pretende es que no haya grupos de jóvenes que beban en la calle y molesten. Además, la Policía Local no puede comprobar, a simple vista, si un vaso contiene alcohol o no», dijo.”
Y como pasa con todos los políticos de distinta marca, si no hay consenso, la polémica está servida.
“Por su parte, el exalcalde popular, José Sala, explicó que «esto es imposible e incluso inconstitucional; nosotros estamos dispuestos a hacer modificaciones, pero en este punto no».
RESPUESTA.- Si lo que quieren es tomar Ibiza como sede del experimento, creo que se han equivocado, porque han ido al sitio donde las prohibiciones no han funcionado nunca. Hay allí una inercia para la libertad que yo creo imposible controlar.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “Supervivientes: El Debate”.- 2,3 millones.
2) “Marvel, Los Vengadores” (Cine).- 2,1 millones.
3) “Hércules: El origen de la leyenda” (Cine).- 2 millones.
4) “Salvados”.- 1,7 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 1,6 millones.
- Parece ser que el otro día Jesús Vázquez ha vuelto a cantar en televisión. Yo no lo he visto. Pero tuvo una época en que se prodigaba bastante a la hora de lucir sus habilidades canoras. Aquí tienen una de sus actuaciones de antes. Por cierto, queda claro que hizo muy bien en dedicarse a la presentación de programas. Como cantante tenía difícil ganarse la vida:
- TVE ha pedido disculpas a un espectador ofendido por un “sketch” cómico del programa “José Mota Presenta” en el que el cómico frivolizaba acerca de una enfermedad terminal.
- Querían que las emisoras de televisión adelantasen el prime time a las 22 horas y la mayoría lo mantienen, TVE incluida, pasadas las 22,30. ¿Por qué? Dicen que la culpa es del público que no quiere la nueva fórmula y está satisfecho con la actual. Hacer que los españoles se acuesten más temprano está bastante complicado.
- Teresa Viejo presentará en las tardes de TVE “Dime qué fue de ti” que será una versión de “Quien sabe dónde” y en el que espectadores tratarán de reencontrarse con personas de su pasado con la ayuda del programa. El nuevo programa tendrá una duración de 80 minutos y será un nuevo intento de TVE de revitalizar las tardes, aunque en este caso se emita semanalmente.
- El “Supervivientes” de Telecinco descubre la cara real de Mila Ximénez, la peleona y mala leche tertuliana de “Sálvame”, tiene que salir sin chapa y pintura y aparentemente con muchos más años encima. Su edad oficial: 64 años.
- Óscar Campillo abandonó la dirección del Diario Marca en marzo, tras un gran revuelo y después de cinco años en la cabecera de Unidad Editorial. Una salida que dejó muchas interrogantes en el sector y que muchos interpretaron por la negativa de Campillo a los planes de RCS de integrar el rotativo con La Gazzeta dello Sport. No obstante, dos meses después conocemos parte de los verdaderos motivos por los cuales Campillo finalmente se ha ido tienen que ver con los despidos que la empresa anunció hace dos semanas y que él se negó a firmar. (Fuente: PRnoticias)
————-
EL PASEO
————-
HE salido un momento a la calle para ver como estaba el ambiente y ahora me voy con Manola a hacer la “Ruta Bonifacio”. Noche fría y cielo totalmente despejado. Se ven muy bien las estrellas. Cuando regresemos, a preparar la cena de “La Piolina”
——————
LAS FRASES
——————
“A la verdad se llega no solo por la razón, sino también por el corazón” (Blaise Pascal)
“Cerrad vuestros corazones con más cuidado que vuestras puertas” (Johann W. Goethe)
—————–
LA MUSICA
—————–
DICE Bolita y como sabe de esto no hay que echar su opinión en saco roto, que este tema de Gente de Zona, “Que tú quieres”, puede ser una de las canciones del verano. No está mal, lo que pasa es que se parece tanto a otros de este estilo que nos llega por tierra, mar y aire, que puede resultar un poco cansino. Veremos, pero mientras escuchemos:
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
PUEDE que el de hoy sea uno de los primeros días del año en los que, poniéndose al sol, se puede recurrir a la manga corta, porque dan cielos despejados y máximas que al sol pueden llegar a los 24-25 grados. Las extremas previstas son:
- Máxima de 22 grados a la sombra.
- Mínima de 4 grados.
3 de Mayo , 2016 - 6:31 am
Ay!, amigo Rivera, o twit ise de Iglesias sobre Don Amancio da que pensar.Ortega, terrorista. Otegui, home exemplar. A min, a verdade, e que empeza a darme medo iste tipo…
3 de Mayo , 2016 - 9:45 am
Suponiendo que la edad media del votante de Iglesias News y sus colegas de Clase englobe a la parte joven de la sociedad española, eso de la ” Generación mejor preparada de la historia patria ” tendría guasa ¿ no ? .
3 de Mayo , 2016 - 9:50 am
Hablas mucho,de los jovenes,como futuro de la sociedad del circulo de las artes,tu no se si estaras o no atento al problema,pero una parte minima pero notable,incumplen,todos los desvanecimienos y trabajos de las juntas directivas,para consolidar este espacio,te aseuro que no hay dia que no aparezcan acostados entre los sillones de la sociedad,se les ha prohibido comer en las salas de televisión, se les ha cerrado una de las uertas de acecoso a la television concretamente a la de los servicios,conforme han encontrado denunciado por algun socio,problemas…..han amenazado a algun ordenanza,y si les dices algo,encima tienen mas que decir,yo no se pero o corta la directiva,con este tema o muy mal encaminada ira la sociedad,por otra parte,me consta como arlina y miguel caraduje,han mandado,sentarse bien,cambiar sus posturas,y reprendido a algunos jovenes,juventud sin futuro si pero decente por favor….
3 de Mayo , 2016 - 10:04 am
“El gobierno local de Ponteareas mantiene el apoyo a los alfombristas del Corpus. Por vez primera en la historia la fiesta se celebra con un alcalde nacionalista partidario de la acción pública laica – El Concello potencia la cita por su tradición e interés turístico”
http://www.farodevigo.es/comarcas/2016/05/03/gobierno-local-ponteareas-mantiene-apoyo/1453228.html
Podese sere de calquer bando, pero non ir contra da xente . Habiano de mirar os que enterraron o Corpus LUcense .
Eu irei vere si os de Redondela sejen ca sua festa do Choco, que mira que esi si é unha demostración de orjullo, poñerlle ise nome a un club de fútbol .
3 de Mayo , 2016 - 15:28 pm
Piden respeto y son ellos los primeros que nos respetan. ¿Cómo es posible que un partido que tiene menos de tercera parte de la Corporación haga lo que le viene en gana, en este caso en materia de cultura? ¿Y como los partidos que tienen más de las dos terceras partes de la Corporación los consientan? Hasta la coronilla nos tienen estos que deberían ser servidores del pueblo y solo se sirven así mismos y a sus acólitos.
3 de Mayo , 2016 - 15:46 pm
Lo que de verdad es de traca es tener a Carmen Basadre al frente de la concejalía de Cultura.
3 de Mayo , 2016 - 15:46 pm
Hombre Chofer, opino que no se puede simplicar tan alegremente, habria que hacer otras lecturas:Lo mal se han hecho las cosas, que les han creado una gran incertidumbre económica y laboral, como dice el párrafo final le dejamos una : “Herencia envenenada la que les estamos dejando: una brutal crisis económica que impide su integración y los mantiene en una adolescencia forzosa, doblada de crisis política ante la que se manifiestan como espectadores irritados”.
http://www.abc.es/20100315/opinion-tercera/juventud-desencanto-20100315.html
3 de Mayo , 2016 - 17:12 pm
Xa lles cómpre aos concelleiros do PP e Ciudadanos de Lugo ter que saber o programa da 44 edición de múseca do Corpus de Lugo a través de Paco Rivera. Han ser igual de preocupados pola cultura que aquel eximio político de Afananza Popular que non hai moito procramaba a súa admiración pola grande compositora Carmina Burana ou aqueloutra, pepera tamén, que gustaba da obra literaria de Sara Mago.
Olé!, que dirían a xeito de aturuxo do terruño.
O señor de moda columnar, don Jorge Bustos, debera saber que non será a primeira vez que os votantes do PSOE acuden ás urnas cos dedos tapando o narís. Fixérono cando o GAL, por exemplo. Pode que a edad -que a ignoro- non lle permita recordar; pero hai anales, sí que os hai. E pode consultálos.
Soterrar o zapaterismo non serviría para que os de Afananza Pandillar non lles sigan lembrando aos sociatas que foi Zapatero o primeiro que chamou a Otegui “un hombre de paz”, e para que os aludidos respondan que foi Aznar quen chamou a ETA “movimiento de liberación nacional vasco”. Istes sí que tiñan unha viril e ilustrada apostura socialdemócrata!
Claro que para ir votar co naríz atascado, han ir os antiabortistas a votar ao Partido Popular. Supoño, porque “mirar”, o que se dice “mirar”, non se lles mirou moito polas rúas, nin polos medios, durante ista lexislatura e media pasada. Nin moito, nin nada.
Trifón
3 de Mayo , 2016 - 17:31 pm
Pois adianteime, xa que son iste sábado mais dominjo ainda que chova, que pra iso teñen carpa, os días da Festa do Choco . No menú do Canastro oubo Peixe Espada, nin rastro de chocos . É o que ten deixar de ir pola estrada primeira, que un xa non sabe onde parar .
3 de Mayo , 2016 - 17:56 pm
¿A qué tráfico se alude el Sr. Rivera cuando habla de las medidicinas para la tuberculosis? El tema me interesa y supongo que no le importará ser más explícito.
3 de Mayo , 2016 - 17:58 pm
Don Trifón siempre tirando píldoras al PP y a Ciudadanos y en la información de Paco yo entendí que Carmen Basadre no había informado a nadie y que había hecho de su capa un sayo. Es su estilo y como se lo permiten se aprovecha.
3 de Mayo , 2016 - 18:35 pm
Berta:
Los antibióticos llegaron a España mediante el estraperlo, por el bloqueo del regimen franquista, no llegaron hasta los años 50, así que quien tenía posibles y contactos los podía conseguir: el Bar Chicote en Madrid era uno de esos sitios, un nido de estraperlistas que traficaban con todo lo imaginable
3 de Mayo , 2016 - 20:03 pm
Supongo queRivera habla de la estrptomicina
3 de Mayo , 2016 - 20:55 pm
Claro que me acuerdo de la película!!! Me hubiera encantado volverla a ver…
3 de Mayo , 2016 - 20:59 pm
@ mi abuela:
La chica del 17: https://www.youtube.com/watch?v=sonUxi4fXa0
La Goyita: Mamá comprame un negro: https://youtu.be/ivo83Y8m6YE
La bella Dorita: https://www.youtube.com/watch?v=ds8MUCHvm7Y
3 de Mayo , 2016 - 21:00 pm
Analysta, creo que no ha entendidopor donde va la interrogante .
Respecto a lo de las diferentes lecturas y el artículo de referencia, al autor se le va la olla cuando no es capaz de relacionar austeridad, sacrificio, ahorro y unas espectativas de futuro reales y no ficticias con la consecución de un buen nivel de vida, como si les viniera caido del cielo y no fuese como fué, resultado de aplicar esos valores .
Trabajo hay, otra cosa es que haya tendencia a querer ser lo que no se puede ser . Los jóvenes bien preparados para el mercado de trabajo y con los mismos valoresbque sus abuelos, están trabajando . Los jóvenes mal orientados desde casa, o excesivamente sobreprotegidos son los que tienen el problema de nonsaber que con juventud, no hay crisis que pueda con uno y la actual, nones nada comparada connel mundo, no solonEspaña, que existía en los 40 y los 50 .
No hay más que seguir la filosofía de Ortega, pero el de este siglo, Amancio para más señas . Con 14 se dijo que a su Madre no le haría falta quedarvavdeber siempre en lantienda, quenpara eso estaba él y se puso a ayudar . Ortega y Coser .
( perdón por el rollo ) .
3 de Mayo , 2016 - 21:00 pm
Rozalen. “Ahora”
https://youtu.be/AqOnaSb3__c
3 de Mayo , 2016 - 21:01 pm
Dos versiones de “Con tu blanca palidez”:
Anna Givens&Atlas Jazz: https://youtu.be/cfpDvf2TE5Q
Halie Loren: https://youtu.be/X7lWkNs8se4
3 de Mayo , 2016 - 21:03 pm
Versión de Halie Loren “Te tengo bajo mi piel”.
https://youtu.be/XgSRow-Blm8
Y la de toda la vida de Frankie: https://youtu.be/CutXdVIWFSI
3 de Mayo , 2016 - 21:06 pm
Luka Sulic & Stjepan Hauser, Gabriel’s Oboe de la peli La Mision de Ennio Morricone
https://youtu.be/Dxxg6NenmBQ
3 de Mayo , 2016 - 21:12 pm
“Fumando espero”
Tango 1922 . Música: Juan Viladomat .Letra: Félix Garzo
http://www.todotango.com/musica/tema/609/Fumando-espero/
3 de Mayo , 2016 - 21:58 pm
Jajaja, voy a decir una maldad. El amigo Perez Reverté es humano y tiene como todo hijo de vecino su talón de aquiles:la vanidad.
Después de poner a parir a todo lo que se mueve, ¿resultaré demasiado populista si digo que si los tuviera bien puestos no iría a recoger la medallita?, es sabido que él, cobra buenos royalties con sus patadas de banco, en las que se regodean muchos jóvenes desencantados, mientras él se hace rico, se cisca en llamar al español cobarde, por el contrario, creo que los españoles no somos tan viles ó cobardes como ciertos escribidores quieren hacernos parecer.
Si se diera la circunstancia en la que España estuviera en “peligro de verdad” creo que la respuesta no tendria nada que ver con las encuestas, ni con sus apreciaciones..
Cosa distinta es, que se debiera incluir el concepto de Patria, Nación ó como se quiera decir en la educación básica, !ojo! de forma acorde con los tiempos, nada de formación del espíritunacionalarribaespaña!, asi como la noción de su defensa, en los EEUU, para obtener la nacionalidad, el juramento incluye el siguiente párrafo: ((((“…portaré armas bajo la bandera de Estados Unidos cuando lo exija la ley; juro que prestaré servicio como no combatiente en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos cuando lo exija la ley; que haré trabajo de importancia nacional bajo dirección civil cuando lo exija la ley…”.)))) O sea, incluso a los civiles recién nacionalizados, y de cualquier edad, se les incluye en la defensa nacional.
Para Rigoletto, de La Traviata: Noi siamo zingarelle:
https://www.youtube.com/v/–watch?v=t54QhLAxcec
3 de Mayo , 2016 - 22:15 pm
No es ningún rollo, chofér. Faltaría pus!!
¡Quién fuera joven!
Cuando una ya lleva una vida vivida, va recordando cosas. Quién no recuerda el estraperlo existente del siglo pasado? Y el de un conocido banquero en la isla -el que no se pudo jamás acercar a su pueblo natal-, es archiconocido. No sé si aquel mangoneo superaría el actual y todo.
Y quién no recuerda también los “antibióticos” caseros que preparaban nuestras abuelas, a base de cosas que se descomponían? … Se decía por entonces que el médico distraía al enfermo mientras la naturaleza hacía su camino… Seguramente nuestros queridos facultativos del blog -que haberlos haylos-, puedan hacer algún pequeño recordatorio.
3 de Mayo , 2016 - 22:18 pm
Con “hacía su camino” quise decir que, aquellos remedios matar no nos mataron, como se puede apreciar.
3 de Mayo , 2016 - 22:26 pm
Los jóvenes de entonces ya habían inventado los coches eléctricos, Chofér:
https://www.facebook.com/394102420607799/videos/1203146316370068/
–me encanta la interpretación del tango, pq le pone ganas y errrrrs–
3 de Mayo , 2016 - 22:31 pm
Los jóvenes de entonces, con mucho trabajo y sin efectos -ni ayudas- especiales
https://www.youtube.com/watch?v=yuJxYmJlEHY
3 de Mayo , 2016 - 22:33 pm
Recordatorio para nuestro Octopus
https://www.youtube.com/watch?v=zppHi8TfPoM
bona nit
3 de Mayo , 2016 - 22:41 pm
https://m.youtube.com/watch?v=tfcLAJ3UwH8
Era visto: “Celta-Dépor”
Televisión de Galicia
3 de Mayo , 2016 - 22:46 pm
¡¡¡¡Atlético d Madrid!!!!
3 de Mayo , 2016 - 23:09 pm
Hermosa versión don Bolita; particularmente la Fleming y Renato Brusson. El concertante –de suyo una pieza memorable en la historia de la ópera– es en esta ocasión –la escenografía ayuda– realmente sublime, hasta el punto de que voces y orquesta parecen una sola cosa.
René Fleming está, en mi nada modesto entender, por encima de lo humano cuando en el último acto afronta el “Addio del passato bei sogni ridenti…”.
¿La ha visto en la Scala? Grandiosa.
Pero hoy tengo un día bohemio y he pasado la tarde cantando con Musetta (yo Marcello), subido a una mesa del bar, mientras ella hacía que se lesionaba en un pie. ¡Ventajas de ser quien soy!
Grazie mille, giovane; un piazere.
3 de Mayo , 2016 - 23:18 pm
Mire Don Bolita, yo me sé otra versión de La chica del 17. Vea:
La España de diecisiete
nacioncitas de juguete
nos tiene con sus “toilettes”
revuelta la vecindad.
La gente ya la critica
pues hace tiempo
que no se explica
¿A dónde va esta España
tan bien “plantá”?
Por eso a los vecinos
les da por murmurar
y al verla tan compuesta
le dicen al pasar:
¿Dónde se mete
la España de diecisiete
nacioncitas de juguete?
¿De dónde saca
pa tanto como destaca?
Pero ella dice al verlas
en ese plan:
La que quierea coger peces
que se acuerde del refrán.
La España de diecisiete
nacioncitas de juguete,
gasta embajadas de alto copete,
Parlamentos de postín,
gobiernos con pedigrí,
políticos como setas,
que roban con mucha jeta
y desiertos
Aeropuertos
que nacen muertos.
Por eso a las vecinas las da por
murmurar
y al verla tan compuesta
la dicen al pasar:…….
Y ahí entra lo de “El que quiera comer peces que se moje el cubo”.