FACTURA Y CON IVA

ME encontré por la calle al representante de orquestas. Quería saber cómo se presentaba la temporada e hice una pregunta retórica:
- ¿Alguna novedad?
- Sí, que ahora tenemos que emitir factura y con IVA
Deduzcan por la respuesta cual, en muchos casos, era antes la práctica habitual y entenderán porque ahora hay el lío que hay, están cayendo multas de seis cifras, y puede que más, y alguno puede acabar en la cárcel.
P.
——————————————
¿LECCION A LOS MAYORES?
——————————————
¿SE acuerdan de que hace unos días avisé de que en el Círculo iban a celebrar una fiesta especial para los jóvenes con motivo del fin de curso? Bien, pues completo la noticia: será el próximo día 13, viernes de la semana y, lo más importante, los chavales quieren darles una lección a los mayores, a sus padres. Se lo han dicho a la Junta Directiva: “Vamos a venir muy arreglados, con trajes, camisas y corbatas o pajaritas los chicos y traje de coctel las chicas” ¡Hombre, me parece muy buena idea! Hay que recuperar un poco las formas en determinadas fechas. Los mayores han pasado de asistir a saraos determinados con esmoquin ellos y trajes de noche ellas, a, al menos algunos, portar vestuario como para ir a la siega. Ahora los jóvenes se disponen a darles una lección.
P.
—————————————————————-
ESTE AÑO, RECUERDOS DEL SAN FROILAN
—————————————————————-
TODOS los años el Ayuntamiento edita con motivo del San Froilán un libro con tema relacionado con las fiestas. El de este año recogerá anécdotas y vivencias aportadas por lucenses que vivieron las patronales de una manera especial y seleccionadas por el escritor Isidro Novo.

Hasta el momento algunos de los libros de esta colección ha recogido, por ejemplo, los pregones ofrecidos en los últimos años, una recopilación de carteles y programas, la historia de Peludez, una amplia referencia al paso por las fiestas de Barriga verde, un estudio sobre las ferias que se celebraban paralelamente a las fiestas y hasta un volumen dedicado a la llega del ferrocarril a la ciudad.
P.
——————————————–
CUBRIENDO UNA NECESIDAD
——————————————–
HAY jornadas que en Portomarin llegan a pernoctar hasta 500 personas. La inmensa mayoría son hombres y mujeres que hacen el camino de Santiago y casi todos, a esas alturas de la peregrinación, traen los pies hechos una lástima. Paradójicamente, en la villa no había ninguna clínica especializada en el cuidado de los pies. Pero la carencia será por poco tiempo porque una empresa de Lugo, a cuyo frente está una experta titulada en podología va a abrir un establecimiento allí. Será en breve.
————————————————
PROHIBIR, PROHIBIR, PROHIBIR
————————————————
AL revés de aquel movimiento rompedor que fue el mayo francés, en el que la máxima era “prohibido prohibir”. Aquí, ahora, los “modelnos” de vía estrecha lo prohíben todo. La penúltima: en Ibiza quieren prohibir beber agua en la calle. Conocí la Ibiza de mediados de los 70, cuando Franco acababa de morir, pero aún seguía vivo. En Ibiza no había nada prohibido. ¿Es posible que la cosa haya evolucionado tanto para mal? Puede que la noticia esté incompleta y que se redondeé así: “En Ibiza quieren prohibir beber agua en la calle en favor de la ingestión de buenos copazos que serán obligatorios (gin tonics, cubatas, caipiriñas, etc.) Si es así, estará más en la línea de siempre.
—————————————–
¡SOMOS TAN MODERNOS…!
—————————————–
ANA Castro Liz, sicóloga de profesión y que en EL PROGRESO escribe sobre cuestiones relacionadas con la pareja, ha puesto en marcha una cosa que se llama “Las 3 Cs” (Cita+Cena+Charla) cuyo objetivo es facilitar relaciones entre las personas. Con éxito ha venido celebrándolas con diferentes franjas de edad y ahora se atreve con posibles parejas del mismo sexo y para este fin de semana ofrece dos programas diferentes: el viernes 6, a las 22 horas, en la Casa da Auga para gays y lesbianas. El sábado 7, a las 21 horas en el Lounge para heterosexuales de 30 a 50 años.
¿Qué por qué digo que somos modernos? Pues porque en Lugo hasta no hace mucho, este tipo de planes eran impensables. El que se celebren es una prueba de que vamos cambiando; y para bien.
———————————-
LOS EQUIPOS DE LUGO
———————————–
VI por la televisión los partidos del Lugo y del Breogán. Los dos salieron airosos de sus respectivas confrontaciones. La igualada del Lugo, empatando en el campo de un ex primera, supo a poco y confirma que es muy merecido lo del “rey del empate”. El Breogàn forzó el quinto partido (martes en La Coruña) y lo mejor estuvo en la grada. La afición, mejor que en los mejores tiempos.
——————
LOS OTROS
——————
TAMBIEN seguí a saltos el Madrid-Obradoiro de baloncesto,los santiagueses están en las horas más bajas de su historia en la ACB, y el Deportivo-Getafe. Como los herculinos se descuiden, vuelven a Segunda. Si la Liga de Primera está emocionante por arriba, por abajo no le va a la zaga.
———-
VISTO
———-
IMPOSIBLE saber lo años que tiene estas imágenes, pero probablemente medio siglo o más. Eran los tiempos en los que Luis Mariano triunfaba en Paris como gran estrella de la mayoría de las operetas que escribía Francis López. Estas imágenes pertenecen a una de ellas. No sé el título, puede que “El Príncipe de Madrid”, que es como se titula el número que vemos y escuchamos. Pero me hago una pregunta: ¿Un canto a España como este sería hoy probable en la capital del Sena?

———–
OIDO
———–
EN la radio, datos procedentes de una investigación realizada en Inglaterra sobre la conducta de los tripulantes de los aviones británicos: un 21% de ellos mantienen relaciones sexuales durante el vuelo con compañeros de tripulación. Pero por si no esto no es suficiente, también lo hacen con un 14% de los pasajeros. Asimismo son muy aficionados a dar mal el cambio cuando se les abona algún servicio: suelen “equivocarse” en el 20% de los casos:
————
LEIDO
————
AYER la mayor parte de la prensa nacional. Quiero decir los periódicos que llegan a toda o casi toda España que son preferentemente los de Madrid. Los he ojeado todos. Hacen análisis y publican encuestas. Las diferencias y discrepancias entre unos y otros son notables. ¿A quién se le hace caso? ¿De quién nos fiamos? Mejor que cada uno vote a quien le parezca mejor y que no haga mucho caso (ningún caso) a las encuestas, algunas de las cuales huelen mucho a manipulación.
——————
EN TWITTER
——————

• PASTRANA: “El único problema de Amancio Ortega es haber triunfado siendo español. Y eso la mitad del país no se lo perdonará jamás.”
• PASTRANA: “Hablar mucho de Venezuela tiene su lógica cuando aquí hay un tipo que pretende gobernar, admira y quiere repetir lo que allí ocurre.”
• EL RICHAL: “Inditex: 45.000 empleados 78% mujeres. Pero que la cierren porque el dueño es rico, Podemos ya dará curro a esos 45.000”
• SILVI: “Y llegó Amancio y las salvó de los dedales y las gafas de coser. Recuerdo las camisetas en el Zara a 100 pesetas. Y la cara de mi madre.”
• SILVI: “No os lo vais a imaginar, hijos, pero esas madres también felicitan a Amancio. TODAS.”
• SILVI: “Así que idos un poco a la mierda ya, que ha hecho más Amancio por la liberación de la mujer en este país que todos vosotros juntos.”
• AZOTE LIBERAL: “Voy a contar un secreto que la izquierda debe saber. Amancio Ortega no nos cuesta dinero y disgustos como vosotros, todo lo contrario.”
• DANIEL LACALLE: “La nueva política ha durado lo que tardó el primer alcalde del cambio en colocar a su cuñada”
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “Propuse en el Congreso explicar en los colegios qué es la propiedad intelectual y Podemos me acusó de querer “adoctrinar”. Ahí lo dejo.”
• MARIANO FERNANFEZ ENGUITA: “Necesito, para una tesis que dirijo, centros que hayan dado marcha atrás en la introducción de las #TIC. ¿Alguien puede ayudar? Thanks”

• RUBÉN AMÓN: “El fútbol es un deporte que inventaron los ingleses y en el que el Atleti siempre gana 1-0”
• JORGE BUSTOS: “Llevar a portada a un torero es un gesto de exquisita provocación en estos tiempos. ¡Y un limpiabotas!” (Ilustrado con una foto de El Mundo en el que el torero Talavante, vestido de corto, se limpia los zapatos en la Gran Vía de Madrid)
• HERMANN TERSTCH: “Por mucho que se descalifique a la nueva derecha europea, no es extrema. Y dice muchas verdades que los demás ocultan.”
• JOSÉ RAMÓN MÁRQUEZ: Justicia poética es que le den a Méndez un galardón creado por Primo de Rivera, eliminado por la 2ª República y restaurado por Franco.”
• PASTRANA: “Gran jugada entre Messi y Neymar, que le han hecho la pared a 2 defensores del Betis y 4 inspectores de Hacienda.”
• MONSIEUR DE SANS-FOY: “Bueno, pues las encuestas lo dejan claro: El PP sube-baja, mientras que el PSOE sube-baja, Podemos baja-sube y C’s sube-baja.”
• EL RICHAL: “A pesar del puto Alzheimer en cuanto me ves me sigues llamando cariño. Mamá, gracias por lo que me has dado y por lo que me sigues dando.”
• MI OTRO YO: “Cañamero (@DcaValle) es el relevo perfecto de Bódalo. Ya sabe atracar supermercados, okupar fincas y ser imputado.(Podemos le ha pedido que sustituya a Andrés Bódalo en las listas electorales)
• CESAR ROMERO: “Qué envidia de los que podéis en un día como hoy felicitar a vuestras madres!! No se sabe la importancia de una madre hasta que se pierde”

—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
NO es una perogrullada. “Después del día de mayo viene el dos de mayo” No sé si saben que muchos lucenses conocieron Madrid gracias al 1 de Mayo y a la fiesta que se celebraba en el Santiago Bernabeu, antes llamado Chamartín. Eran gente joven alrededor de 20 años y raramente más de 30, que tenían profesiones en general humildes y para muchos de los cuales viajar lejos era ir a La Coruña. Para muchos lo de esa clase ir a Madrid era como ahora ir a Nueva York; ni se lo planteaban. Pero la concentración del 1 de Mayo daba esa oportunidad a los que estaban integrados en aquel colectivos genéricamente llamado de “coros y danzas” generalmente vinculados al sindicato y a la Sección Femenina. En Lugo esa actividad folclórica se movía en el entorno de Cantígas e Frores. Y Cantígas e Frores era casi un fijo en lo del Bernabeu, por cierto no me cansaré de decirlo para desmontar ciertas mentiras recalcitrantes, con un repertorio de canciones populares gallegas que nadie censuraba.
De ese más o medio centenar de jóvenes lucenses que iban a lo del Bernabeu, muchos se estrenaban como visitantes de Madrid, y aunque el viaje era visto y no visto (salida un sábado y regreso en domingo por la noche) sí lograban traer en la memoria una relación de lo que más les había impresionado. ¿Por ejemplo? Las escaleras mecánicas de Galerías Preciados, los objetos baratos de SEPU, el cosmopolitismo de Pasapoga (el que tuviese dinero para pagar su carísima entrada), el edificio de Telefónica, las pantallas gigantes de los cines de la Gran Vía, las copas de Chicote, las chicas de vida alegre de la calle Ballesta, los sanguis de “Fuyma” o “Fuentesila”, el ambientazo de las terrazas que plagabas las aceras de la Gran Vía… El día 2 de mayo, con el cansancio en el cuerpo y la cara de sueño, los que habían disfrutado de todo aquello por vez primera disfrutaban contándolo a los que todavía no habían catado en encanto de aquel Madrid de los años 50, que eran una mayoría.

———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
• CHOFER sobre la promoción de las fiestas gallegas:
“De Festas, moi mal publicitadas en Madrí tendo unha ponte coma ista ou a do 15 pra atraer o persoal, decir que ainda hoxe se pode ir a Ribadavia, onde se celebra dende antonte a do Ribeiro, e se pode disfrutar da memoria de cando os Abós ían polo viño, solo cousa de homes tal viaxe daquela .
RESPUESTA.- Muy de acuerdo. Y en el caso de Lugo, mucho peor. Cuando para publicitar lo nuestro, veo la vagancia y la ignorancia, que juntas son un peligro extremo, mi cabreo es mayúsculo.
• CANDELA echa cuentas:
Escribe Paco:
“Repaso con la memoria la conversación y me doy cuenta que han quedado docenas de cosas importantes por reflejar. ¡Lástima de espacio!”
Siempre pensé que en estas entrevistas tomaría notas, grabaría o qué sé yo…
¿Las transcribe de memoria? ¡¡Pues vaya memorión!!
RESPUESTA.- Mi abuela Joaquina decía “a la vejez, viruela” y yo de mayor he descubierto que efectivamente tengo una buena memoria; en este caso te explico cuál es el procedimiento: suelo mandar un cuestionario para tener idea de las cosas básicas: edad, familia, profesión, actividades laborales… y después charlo, apunto algo de la charla que requiera precisar exactamente la respuesta y después me quedo con una idea general que es la base.
• CHOFER y los sueldos de los políticos municipales:
“De “Cena con” llego a la conclusión respecto a los Untamientos, que debería volverse a esa fórmula sin sueldos. Sería como hacer el Blog .
RESPUESTA.- Tendríamos la seguridad de que los que se metiesen en eso lo harían por servir a su ciudad y a sus vecinos.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- “Levántate: All Stars” se estrenó en la noche del sábado en Telecinco. Más de lo mismo; nada nuevo. La audiencia buena, pero por debajo de lo esperado: 2,3 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 16,1%. La falta de originalidad en este tipo de programas es evidente.
- De todas maneras se llevó la mejor audiencia del día y destacó en el prime time, en el que le siguió en aceptación la película “Capitán América: El primer vengador” con 2,9 millones de espectadores. En conjunto, las películas del prime time fueron lo más visto. “La gran boda” la siguieron 1,4 millones e “Indomable” 708.000.
- El programa “Mi casa es la tuya” que presenta en Telecinco Bertín Osborne, tendrá como invitado al torero Fran Rivera.

- Telecinco, la principal cadena de Mediaset (15.4%) consigue su vigésimo liderazgo consecutivo, en el mes del adiós a ‘El Príncipe’ y ‘GH Vip’ y el arranque de ‘Supervivientes’ y ‘LQSA’. Es la TV que más crece (7 décimas) y amplía la ventaja sobre su rival a 2.4 puntos (la mayor desde mayo de 2015). Antena 3 (13%) resiste y también crece respecto a marzo (3 décimas), con la Champions, ‘El Hormiguero’, ‘La Embajada’ y ‘Allí abajo’ como lo más visto. La1 recobra el listón del 10%, con ‘Cuéntame’ y ‘Masterchef’ como sus mejores bazas. LaSexta (7.5%) sube una décima, y Cuatro (6.7%), única que baja este mes, cede una. (Fuente: Vertele)
- Javier del Pino, periodista y conductor del magacín radiofónico ‘A vivir que son dos días’ de Cadena SER, se ha convertido en el protagonista de este sábado por mantener en su programa a rostros de laSexta después de lo ocurrido con Juan Luis Cebrián y la polémica de los Papeles de Panamá, que se saldó el despido de Ignacio Escolar de la cadena.
La valentía del periodista de mantener la colaboración de Cristina Pardo, presentadora suplente de ‘Al Rojo Vivo’, ha sido notablemente aplaudida en redes sociales. No obstante, la de Pardo no ha sido la única visita de laSexta al programa de Cadena SER (Grupo Prisa), que también ha contado con Ana Morgade y Quique Peinado. (Fuente: Vertele)

- En Vertele publican que tras ser acusada de fraude fiscal, la actriz Ana Duato ha emitido un comunicado en el que dice:
“En relación con la investigación judicial contra el despacho Nummaria, del que Ana Duato era cliente, ésta quiere precisar:
“Como oportunamente pondrá de manifiesto la propia investigación que desarrolla el Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional: Ana Duato no es ni ha sido socia, ni titular, ni administradora, ni consejera, ni apoderada, de ninguna sociedad domiciliada en ningún país considerado como paraíso fiscal.
Ana Duato no posee ni ha poseído cuentas corrientes en el extranjero, y menos aún, en cualquier país que pueda ser considerado como paraíso fiscal.
Ana Duato está actualmente al corriente en el cumplimiento de todas sus obligaciones con la Agencia Tributaria.”
Ana Duato era uno de los muchos clientes del despacho Nummaria, que le asesoraba fiscalmente, con el que mantuvo una relación basada en la buena fe y en respeto a la legalidad como norma de proceder.
Por eso desea y confía en una rápida actuación de la justicia, que la desvincule de cualquier delito relacionado con el mencionado despacho
————–
EL PASEO
————–
NO sé si seremos capaces de hacer la “Ruta Bonifacio” completa, porque tanto Manola como yo hemos hecho el domingo más ejercicio del habitual. Sobre todo la perra, que nos ha salido muy deportista y ha corrido un montón de kilómetros. Ya sé que la noche está fresca y el cielo despejado y seguro que al regresar estará “La Piolina” esperando por la cena.
——————
LAS FRASES
——————
“La virtud no habita en la soledad: debe tener vecinos” (Confucio)
“Nada parece tan verdadero que no pueda parecer falso” (Michel E. de Montaigne)
—————–
LA MUSICA
—————–
ESTE “Stayin´Alive” de los Bee Gees tiene 40 años y el otro día le vi en una lista de temas de todos los tiempos recomendados para volver a escuchar ahora. Hago caso y no sólo lo escucho yo sino que se lo acerco a ustedes. Sigue siendo muy interesante.

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SEMANA muy extraña que se iniciará con sol, temperaturas máximas altas y mínimas bajas y finalizará con nubes, claros y probables precipitaciones y temperaturas máximas bajas y mínimas altas. Lo más llamativo: Cuando aún estamos en la mitad de la primavera, disfrutaremos de un día de verano, el miércoles, en el que la temperatura al sol podrá superar los 30 grados.
- Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Sol con algunas nubes. Máxima de 20 grados y mínima de 3.
- Martes.- Sol. Máxima de 20 grados y mínima de 4 grados.
- Miércoles.- Será el día más caluroso del año con temperatura máxima de verano. Tendremos son espléndido con una máxima de 28 grados y mínima de 7.
- Jueves.- Alternancia de nubes y claros. Máxima de 26 grados y mínima de 6.
- Viernes.- Nubes y claros y probables precipitaciones. Máxima de 22 grados y mínima de 10
- Sábado.- Nubes y claros y probables precipitaciones. Máxima de 18 grados y mínima de 9.

- Domingo.- Nubes y claros y probables precipitaciones. Máxima de 20 grados y mínima de 8.

7 Comentarios a “FACTURA Y CON IVA”

  1. El Octopus Larpeiro

    Este sábado La Voz sacaba una plana dedicada al Restaurante Miga y hablaba de la Plaza de España de Coruña como el nuevo “espacio foodie”. Según ellos un foodie es un urbanita gastrónomo en busca de nuevos sabores. Me alegro de haberme adelantado en contárselo a ustedes una semana . Como ven el Octopus es un verdadero “cool hunter”.

  2. Candela

    Lo que imaginaba, Paco, memorión el tuyo, ¡¡por muchos años, rey!!

    Prohibir en Ibiza? pues no andan descaminados. Hace muchos meses q no he andado por allí (de marcha nunca) pero la cosa iba de mal en peor. Un desmadre, vamos.
    De la prensa local
    “Eivissa quiere prohibir el consumo de cualquier bebida en la calle
    El alcalde de Sant Antoni aseguró que «lo que se pretende es que no haya grupos de jóvenes que beban en la calle y molesten»”
    “«lo que se pretende es que no haya grupos de jóvenes que beban en la calle y molesten. Además, la Policía Local no puede comprobar, a simple vista, si un vaso contiene alcohol o no», dijo.”

    Y como pasa con todos los políticos de distinta marca, si no hay consenso, la polémica está servida.

    “Por su parte, el exalcalde popular, José Sala, explicó que «esto es imposible e incluso inconstitucional; nosotros estamos dispuestos a hacer modificaciones, pero en este punto no».

  3. Candela

    Pero Paco, cómo se iba a poder cantar a España en Francia, si en nuestras propias regiones, España parece un nombre maldito.
    A lo que iba.
    En la plaza de España de aquí, (le quieren cambiar en nombre) hubo ayer la clásica manifestación del primero de mayo. Yo no salí, lo acabo de leer en la prensa. El lema: -Trabajo y Derecho, contra la pobreza salarial.

    Por tal motivo vuelvo a las pitiüsas. Alguna vez me suelen contratar unos poquitos días como guardesa. Sí, guardesa de un casoplón, mientras sus dueños marchan a su país. Si no tengo otros trabajillos por medio, acepto. El caso es que siempre me consultan a mí primero si puedo ir. El motivo, imagino que serán los pluses con que ‘resuelvo’ allí las horas del día que paso acompañada solamente por dos perros. Doy vueltas y vueltas por el interior y no me importa hacer todos los retoques que sean necesarios. Abrir ventanas, limpiar de hojas y regar las plantas de interior.., poco más. Por el jardinero supe que otros lo único que hacen es bañarse y tomar el sol todo el tiempo en la piscina.

    Otro caso q me atañe. Por causa mayor he traspasado una señora que cuidaba por las mañanas, a una amiga. Como tiene una persona que le hace la limpieza semanalmente, mi amiga solamente le ayuda a hacer la cama, la ducha, salen a dar una vuelta, estar atenta a la medicación y punto. Pues la comida se la traen. Para lo que se le contrató vamos.
    _Pero mujer, qué te cuesta mantener durante cinco días un poquito esa limpieza (tiene un perrillo)? Como lo harías en tu casa, vamos. _Ah no no, no hay que dar malos vicios.
    En fin, que para reivindicar todos sabemos pedir, pero lo que es darse y hacer un poquito más…

    Pero lo que más me molesta es el Fede. Estuvo malo (frecuentemente lo está) la semana pasada y faltó. Creo q fue el viernes ya se puso ante los micrófonos, pues como hoy es fiesta en los madriles ¡¡ya no está!! Se toma unas vacaciones que aunque sea el jefe, ejem. No, no es Amancio Ortega.
    Son cavilaciones q cuento aquí. Ustedes ni mu.

  4. Chofér

    http://www.madridenruta.com/espanol/rutas/madrid-de-antonio-palacios
    Lo que no sabían los excursionistas que iban desde aquí a participar en el 1° de Mayo, como tampoco supimos otros después de vivir allí varios años, es que entre los edificios emblemáticos, que ahora lo son aún más si cabe, había un autor gallego llamado Antonio Palacios, de Porriño detodalavida . El Gran Casino , la sede del Instituto Cervantes, Círculo de Bellas Artes son suyos .
    No era el Edificio de Telefónica, era de Antonio Palacios, arquitecto y gallego…..
    como gallego de origenes el Estudio de Arquitectura Lamas, autor de la nueva terminal aérea Madrileña, que tanto retraso ha añadido a los vuelos desde Galicia por su ubicación que no por su arquitectura .
    Asínque , ahí está ahí está viendo pasar el tráfico la verdadera Galiciá .

  5. Chofér

    PROFESOR E INVESTIGADOR DE QUÍMICA BIOLÓGICA DE LA USCJavier Montenegro García: “Investigamos cómo se puede abrir la puerta de las células”{ Vigo, 1971 } Javier Montenegro García, en el centro de la imagen rodeado de su equipo, es profesor de la Universidade de Santiago (USC) e investigador con una beca Starting Grant de 1,5 millones de euros para un proyecto de apertura selectiva de las células a las moléculas lo que permitiría avances en medicina y farmacología.
    “¿Abrir las puertas de las células a moléculas forasteras es una hospitalidad alcanzable?
    Lo que estaría bien es que las células le abriesen las puertas sólo a un tipo de moléculas y se las cerrasen a las otras. Necesitamos que la hospitalidad sea selectiva, Esto es muy importante.”
    Pienso que lo que es bueno para la célula, lo es para uno de sus conjuntos, el ser humano .

  6. Chofér

    http://www.elmundo.es/sociedad/2016/05/02/571f60a9e5fdeafa448b4688.html
    Mira por donde, estoy de acuerdo con las Frministas en esto de la Gestación Subrogada .

  7. Chofér

    Voluntarios de varios países colaborarán en la recuperación del monte de A Espenuca.
    La entidad Fragas do Mandeo promueve un campo de trabajo internacional, solicitado por el Concello y organizado por la Xunta
    http://www.laopinioncoruna.es/gran-coruna/2016/05/02/voluntarios-paises-colaboraran-recuperacion-monte/1065681.html

    Hay que ver lo caro que resulta el abandono de nuestro territorio . Hace 50 años todas las excursiones del Catecismo Parroquial, por lo menos de San Antonio de Padua, organizado por nuestro primer párroco, D.Gonzalo Mat Vázquez, hacían allí una parada, con miedo por cierto si te tocaba asiento hacia el barranco y el chófer efectuaba una maniobra dudosa .
    El eucalipto se adueñó del espacio y ahora para arreglarlo se montan orgasmus veraniegos
    con lo fácil que hubiera sido preservar nuestras vistas con leyes oportunas limitando el espacio de especies invasoras, a su cultivo en zonas improductivas, en caso e no encontrar mejores alternativas, que las hay, entre las especies arbóreas .

Comenta