SAN FROILÁN 2016

COMO ya he contado, a las diez y media de esta mañana, presidida por la alcaldesa Lara Méndez, se reúne la Comisión de Fiestas. En teoría los representantes de los diferentes partidos deberían hacer propuestas con vistas al San Froilán 2016, aunque algunos piensan que no merece la pena porque no les van a hacer ningún caso. No es razón, porque de que no les hagan caso también son responsables los que se dejan ningunear.
Estaré especialmente atento a lo que se decida y mañana se lo contaré y se lo comentaré a ustedes.
——————-
NOVEDADES
——————-
AL margen de lo que se decida en la reunión de hoy hay novedades para el próximo San Froilán que ya están aprobadas. La mayoría me parecen interesantes y lógicas. Por ejemplo:
1) Gastroarte, que estuvo en la Avenida de Ramón Ferreiro y funcionó regular, sobre todo en el tramo más alejado de Hermanos Pedrosa, pasa a la calle Puro Cora, en uno de los laterales del Parque y en pleno ferial.
2) El precio de la ración de pulpo (250 gramos) se fija en 8 euros y se obliga a los establecimientos a exponer en lugar visible el precio de todos los artículos que se ofrezcan al cliente.
3) Una pretensión extraña es que los menús “sean limitados a los tradicionales, entendiéndose que no se conviertan las casetas en restaurantes de lujo, sino que ofrezcan menús propios de la feria”. Muy discutible esto, que limita la libertad de las casetas y de los que van a ellas. Y había que empezar por decir que entienden los señores de la comisión por platos “tradicionales”.
4) No serán adjudicados a clubes deportivos varios stands de venta de la Plaza de España. Había cuatro el pasado año y dos de ellos no se ocuparon y para que ocupasen los otros dos hubo que llamar a los concesionarios.
5) No se autorizarán puestos de venta de artesanía en la Plaza del Campo, que causaban notables problemas de circulación a los cientos de personas que suelen abarrotar esta zona.
———————————–
SE LLEVA EL CLARETE
————————————
AHORA le llaman “vino rosado”, pero antes era el clarete. Vuelve a estar de moda después de haber cedido todo el terreno posible al tinto y al blanco. Se dejó de llevar y aún está muy lejos, al menos en Lugo, de tener cierta relevancia sobre la barra de los bares especialmente. Yo diría que aquí aún es raro ver alguien que lo tome. Y nunca entendí está caída después de que hubo una época en Lugo en la que estuvo muy de moda, hasta el punto de que había un local, el llamado Bar Cacabelos, que estaba cerca de la Catedral, especializado en clarete. Y otro, también cerca del templo, bajando de la Plaza de Santa María hacia la puerta de Santiago, en uno de esos edificios que tienen soportales, en cuyo bajo estaba el Bodegón Orensano, también muy frecuentado por gente a la que gustaba el clarete. De que está de moda por ejemplo en Madrid, sé gracias a gente de mi gremio a la que he oído decirlo; y son de los que frecuentan los locales de hostelería y tienen muchas y buenas relaciones del mundo del alterne.
P.
————————-
MI EXPERIENCIA
————————-
NUNCA he ocultado que como bebedor de vino soy un desastre para los que entienden. Bebo poco y no me las doy de entendido, porque no lo soy. En mi familia más próxima, soy la oveja negra. Mis hijas y sus parejas se meten bastante conmigo por eso. Mi hijo hace menos leña del asunto. Ellos parece que saben, y no entienden que yo pueda preferir un Barrantes a otros más famosos y más caros, que tal vez sean mejores y más ricos; pero ya se sabe que sobre gustos no hay nada escrito. Esta larga introducción es para decir que a mí el clarete siempre me pareció un vino agradable, para beber un poco frío y que nunca entendía que fuese tan denostado. Me gustan los de Yecla, Jumilla, Navarra y los de Cacabelos, aunque sobre todo con los de la zona de Murcia hay que tener cuidado, porque entran muy bien y tienen una gran graduación. Son un peligro para los que no sepan de sus consecuencias. Tres copas de Jumilla o Yecla, se suben más que 6 vasos de Ribeira Sacra, por ejemplo.
———————————–
EN LA HOSTELERIA NO
————————————
POR la razón que sea la hostelería de Lugo en general y los restaurantes en particular, al menos hasta ahora, no dieron importancia a los rosados, probablemente porque se los pedían poco y en algunos casos por desconocimiento de sus características. Voy a contar una anécdota, creo que ya recogida aquí hace tiempo, que avala esta afirmación:
Hace años fui invitado a participar en el que ha sido probablemente el curso de cata más importante que se ha celebrado nunca en Lugo. Lo organizó Marqués de Arienzo, duró una semana, se celebró en el Gran Hotel y todos los días había sesiones de charlas, coloquios y cata. Fue muy interesantes y a mí me abrió los ojos en muchos aspectos. Entre los asistentes, los principales hosteleros lucenses; de los restaurantes más importantes entonces estaban todos. En uno de los coloquios, uno de nuestros principales restauradores preguntó qué tal estaría un rosado de muchos años (ahora no recuerdo cuantos dijo, pero fueron bastantes). El conferenciante fue categórico: “Ese vino solo vale para lavarse los pies”. El hostelero, que estaba delante de mí se acercó a un colega que estaba al lado y le dijo en voz baja:”¡coño!, pues yo tengo 25 cajas”
Es una pena que El Octopus esté visitando a Don Vito, porque sería interesante escuchar su opinión al respecto.
——————————————-
INCONGRUENCIAS DE “ALSA”
——————————————-
EN cuanto terminen las clases, allá por el día 20 más o menos, mis nietos se vienen para Lugo para pasar aquí una buena parte del verano. Como sus padres trabajan han decidido viajar solos en el Supra de “Alsa”. Hasta ahí todo correcto, pero lo que ya parece una incongruencia es que si viajaran con una persona mayor tendrían un precio especial de niños; pero viajando solos tendrán que pagar como una persona mayor. Podría estar justificado si la empresa tuviese algún especial cuidado o se responsabilizase de ellos; pero no, al contrario, ningún cuidado especial y ninguna responsabilidad. No se entiende.
P.
————————–
MODA ITALIANA
————————–
ME invitan a la inauguración, el viernes, de la tienda italiana de Upim. Si traen ropa italiana bonita pueden tener éxito. En Lugo, que yo sepa, no hay ninguna tienda especializada en moda italiana, que por otro lado no es cara. Tuve por los años 80 tres trajes italianos muy chulos que compré en Bonn, en una extraña tienda clandestina que vendía de todo. Me dijeron que hasta armas. Me habían costado 8.000 pesetas cada uno, que era muy poco para trajes italianos de cierta categoría.
———————
BALONCESTO
———————
NO ha habido sorpresas: Madrid, Barcelona, Valencia y Vitoria se han clasificado para las semifinales de la Liga. A partir de mañana jueves: Madrid-Valencia y Barcelona-Vitoria.
Y mientras, sigue poco claro, nada claro para ser exactos, que pasará con los equipos a los que corresponde ascender. Lo tienen crudo.
———-
VISTO
———-
ESTA en la Red una foto que impresiona. En ella se ven las colas enormes que se producen en Venezuela ante Kromi Marke, se supone que es un supermercado al que le gente quiere acceder parta hacerse con comida. Parece increíble que eso pueda suceder en un país que tiene una riqueza potencial de las primeras del mundo

———–
OIDO
———–
EN la radio: El gazpacho se está poniendo de moda en Francia. Dicen que todo empezó en una edición del Rolan Garrós en la que una empresa española que lo elabora hizo una degustación gratuita. Supongo que será esa misma empresa la que el pasado año ha vendido 25 millones de libros de gazpacho en el país vecino.
————
LEIDO
————
EN El País sobre la reedición del libro “Luis Miguel Dominguín, a corazón abierto”, del historiador Carlos Abella:
“El legendario Luis Miguel Dominguín es un personaje ajustado a la semblanza de la España en que vivió por su sugerente y atractiva personalidad dentro y fuera de los ruedos, un hombre de éxito, que sedujo y se dejó seducir por las celebridades de su época, y que supo convertir la antipatía y provocación en uno de sus principales atractivos.
Tal se desprende del relato de su vida, escrita por Carlos Abella bajo el título de ‘Luis Miguel Dominguín, a corazón abierto’, presentado en la plaza de toros de Las Ventas, un libro que concluye que el protagonista hizo siempre ‘lo que le dio la real gana’, privilegio solo al alcance de quien además de esa libertad tiene ‘el criterio y el carácter para buscar siempre un objetivo’.
Dice Abella que Luis Miguel fue capaz de fascinar a hombres y mujeres, a políticos de derechas y de izquierdas, ‘sólo porque en contra de la imagen que él mismo cultivó, su bando estuvo siempre en el corazón y en la inteligencia’.
‘Fue un gran tipo humano’, recalca el autor, que durante un año compartió con él ‘su memoria, sus casas, sus secretos, sus manías y su último escepticismo’. Y en ese tiempo Abella creyó encontrar en sus silencios ‘mucha incredulidad, una cierta melancolía y mucha ironía inteligente’.
Del ingenio de Luis Miguel sobresale una frase, cuando afirma que ‘en España no se puede hablar bien de los vivos ni mal de los muertos’; otra, consecuencia de su sinceridad, al confesar que ‘si yo fuera envidioso no tendría perdón de Dios’; y otra irónica que refleja su anticlericalismo, al preguntarse ‘cómo no voy a ir al cielo, si mi mujer se llama Rosario, mi finca La Virgen y mi perro Santo’.
Por haber sido el número uno de un tiempo en los ruedos, autoproclamándose el mejor de los toreros al levantar el dedo índice en la monumental madrileña el 17 de mayo de 1949, y por tantos éxitos que tuvo también en la vida social, codeándose con los más grandes, -y son ejemplos muy claros la amistad con Pablo Picasso o Ava Gardner-, su figura despertaba tanta admiración como envidia.
Por eso, dice Abella, fue el más impopular de los populares. ‘Porque tampoco se permitió la menor concesión externa a la debilidad’. Y hasta qué extremo, ‘por soberbia no dio un paso atrás, ni cuando el toro de la vida le embistió con certera acometida’
——————
EN TWITTER
——————
• KING JONG-UN: El Madrid ya lleva once copas, como Guti está noche.
• RIAU: El portero del equipo campeón de la Champions. El portero menos goleado de la competición, no está entre los mejores porteros. Bien.
• C. GARCIA ABADILLO: El padre de Messi sí es un crac. (Así evadía su dinero la familia Messi: de Belice a Suiza, pasando por Uruguay)
• PASTRANA: No sabe si lo han contratado para jugar al fútbol o para pasar la fregona en los vestuarios. (Leo Messi: “Nunca miro los contratos, no sé lo que firmo”)
• MISS TEDIOSA: Cuando me aburro le digo a mi marido: “anda, que no acordarte del día que es hoy”. Qué risas, oye.
• CARLOS CUESTA: Las bases de Izquierda Unida dan a Alberto Garzón el aval para pilotar el partido… ¿Qué partido?
• G. CAMPOS: La política económica de Podemos en un solo tweet. (“Si yo tengo un euro y tú tienes 20 euros, entonces yo tengo 21 euros” al lado de una foto de Pablo Iglesias)
• MONSIEUR DE SANS-FOY: ¡Menos Soberanía… y más Alhambra fría!(Antonio Burgos: Hago mío el grito: “Menos esteladas y más Cruzcampo helada”.)
• EL RICHAL: Que dice la Anna Gabriel que si no aparecemos en la sede con un porrazo en la espalda que somos unas mariconas.
• EL AGUIJON: Iglesias es cómplice del hambre, la miseria y la muerte del régimen chavista.
• DIEGO DE LA CRUZ: Solo se pide “austeridad” en los gastos menores. Solo se admiten recortes en el chocolate del loro. Por eso seguimos endeudándonos.
• LIBRE MERCADO: La campaña de verano generará más de 1,1 millones de empleos en España
• LA GACETA: La socialista Armengol manda al paro a un bombero por no saber catalán
• SOCIEDAD CIVIL CATALANA: El corresponsal del The Guardian acusa el jefe de prensa de Mas de “comportarse como un troll
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: Ada Colau estudiando comprar el edificio con los impuestos de los barceloneses para entregárselo a los okupas. Esto es un festival.
• FRED GWYNNE: El crepúsculo de los dioses, El apartamento, La fiera de mi niña, Perdición e Historias de Filadelfia también son en blanco y negro.#RMadrid
• PEDRO J. RAMÍRESZ: Susana Díaz saca las uñas por su marido: “Me he casado con un tieso, ¡sí y qué pasa!”
• JORGE BUSTOS: Iglesias está hoy a la vez con niños en Telecinco y hablando de sexo con Susana Griso en A3. Este hombre ha alcanzado la bilocación moral.
• MISS TEDIOSA: Cuando me aburro le digo a mi marido: “anda, que no acordarte del día que es hoy”. Qué risas, oye.
• SCHUMA 78: Dice Iglesias que hará 1 campaña sin insultos por respeto a todos los votantes, incluidos los gilipollas que no le votan
• EL RICHAL: Alsina ha dao en el clavo: Nos reímos cuando la Infanta dice que no sabía nada y creemos a Messi cuando dice lo mismo.
• ENRIQUE MARTINEZ: ¿Os imagináis a estos señores dirigiendo el ministerio de Educación? Pues se presentan el 26J. Nada más que añadir. (Podemos Móstoles puso en su caseta retratos de Aguirre y Gallardón para que los niños hicieran “tiro al político”)
• ÁNGEL EXPÓSITO: Guillermo Amorós, bombero en Baleares durante 7 años, al paro por no superar la nueva prueba de catalán. Hemos perdido el norte.

—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
LORENZO García Diego, el chico de las Mayúsculas, escribía ayer:
“DE NUEVO A TRAVES DEL PROGRESO, ME ENTERO DEL FALLECIMIENTO A LOS 83 AÑOS, DE JOSE CASTRO LOPEZ, PIN, MUY CONOCIDO EN LUGO, YA QUE ESTUVO AL MANDO DEL FAMOSO CAFÉ “METROPOL”, FUNDADO POR SU PADRE. LO TRATÉ BASTANTE AL IGUAL QUE A SU ESPOSA, YA QUE VIVIERON UNOS AÑOS EN BARCELONA; ERA UNA BUENA PERSONA; UNA HIJA DE ELLOS, CRISTINA, QUE ES JUEZ, ESTUDIO EN LA FACULTAD DE DERECHO CON MI HIJA LINES. DESDE AQUÍ LES ENVIO MI MAS SENTIDO PESAME A SU ESPOSA MARIBEL FOUZ DE LA ROSA Y A SUS HIJOS, ESPECIALMENTE A CRISTINA. !DESCANSE EN PAZ, PIN !”
Lorenzo se enteró por EL PROGRESO y yo me enteré por Lorenzo, porque tengo la mala costumbre de no leer las esquelas. Aunque no lo traté mucho, conocí a Pin en la época dorada del Café Metropol. Habría que escribir un libro sobre ese que fue uno de los grandes iconos de la hostelería lucense por la mitad del pasado siglo, amparándose en una serie de circunstancias: en la zona en la que estaba, a la salida de la puerta de la muralla al final de la entonces llamada calle General Franco, haciendo esquina entre la ronda de la Muralla y General Mola, se concentraban diariamente muchos de los coches de feria que iban y venían de la provincia; además de allí salían y llegaban coches de línea tan frecuentados como los de la Empresa G. de Castro. Por otro lado el Metropol era uno de los locales de hostelería que daba excelentes tapas, en tiempo en lo que esto no era tan frecuente. Y había otra circunstancia, otro valor añadido: era un lugar frecuentado por los jugadores de cartas y no sólo por los que se apostaban el café. En el Metropol se jugaron, durante mucho tiempo, algunas de las más apasionantes partidas de póker, con muchos miles de duros sobre el tapete en cada mano.
En ese Metropol reinó durante muchos años la familia Castro, padre e hijos. Pin, que se ha muerto, fue uno de los que contribuyó al éxito del negocio.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
• JORGE MARTINEZ sobre una pelñicula rodada en Lugo:
Leo su bitácora desde hace años diariamente y el otro día mencionaba vd. la película
“Fuego”, rodada en Lugo. Quería decirle solamente que fue proyectada en
Lugo. No sé si estrenada o posteriormente. Mucha aceptación no tuvo y
se hablaba algo de ella porque en una secuencia de la misma aparecía
un guardia de tráfico no muy apreciado por los choferes de entonces al que llamaban Galvao no sé si de mote o de apellido. La secuencia creo que era en el puente nuevo de Portomarin. Muchas gracias Jorge Martínez de Puebla de Burón
RESPUESTA.- Gracias a usted que aporta datos aquí que yo desconocía. En cuanto a Galvao, un día le dedicaré un espacio. Le conocí mucho y tengo que decir que era un fiel cumplidor de su deber lo que efectivamente no le proporcionó muchas simpatías entre algunos conductores.
• MALOCA acierta:
“Permíteme Paco que añada un tertuliano del Méndez, que aparece además en muchas de las fotos de tales reuniones. Me refiero a mi primo Manolo del Río Castro, pintor y catedrático de dibujo, primero en Lugo y después en Oviedo, ya fallecido.”
RESPUESTA.- Tienes toda la razón y lo recuerdo perfectamente. Además se da la circunstancia de que le conocía mucho porque me dio clase varios cursos en el Instituto. Lo que no conocía era tu parentesco con él. Aprovecho: ¿Qué es de su hermano pequeño, que era más o menos den nuestra edad?
• NISAK les avisa:
“Yo al que le oiga gallegos y gallegas ó ciudadanos y ciudadanas no le voto.”
RESPUESTA.- Para mí no es suficiente castigo. ¡Son unos coñazos! (Y coñazas)
• EL OCTOPUS LARPEIRO de mafias, tertulias y otras cosas:
Querido Paco: no se si pasaré por Corleone, está a 200 km.de Siracusa, pero si lo hago le daré recuerdos tuyos a Don Vito y le haré una propuesta que no podrá rechazar( lo invitaré a comer, claro).
En cuanto a los tertulianos algunos los conocí y otros, por razones biológicas no. Un recuerdo especial para Saturno Lois, don planeta le llamábamos, por pelear para intentar mejorar mis cualidades para dibujar. Misión imposible. Pero, sobre todo, mi recuerdo y cariño más sentido para Antonio Arias que además de ser casi como de mi familia, está presente en muchas fotos familiares con mis padres y abuelos, era mi pediatra. Cuando enfermaba y entraba por la puerta de mi casa Antón Arias, la curación era inmediata. Mi recuerdo también para Sara, su mujer. Grandes personas. Diosssss que recuerdos.
Un fuerte abrazo.
RESPUESTA.- También fue Arias mi pediatra. Creo que vivía en la calle San Marcos, cerca de La Barra. Tenía un hijo más o menos de mi edad. ¿Sabes qué ha sido de esa familia?

—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) “Mi casa es la tuya”.- 3 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,8 millones.
3) “La Embajada”.- 2,7 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
5) “El Intermedio”.- 2,2 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (20.9%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (17.6%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (13.3%)
La 1: ‘Corazón’ (13.2%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.6%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17%
- “Minuto de oro” para “Mi casa es la tuya”; a las 23,02 horas veían el programa 3.802.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 19,6%.
- No me sorprende el bajón del programa de Bertín. De hecho había advertido sobre esa posibilidad porque el personaje, la cantante Malú, no estaba a la altura de los restantes que hasta el momento han ido al programa. Y no lo digo por cuestiones artísticas, que Malú me merece todos los respetos, sino de popularidad y tirón de cara a la mayoría. Da la sensación de que la presencia de Malú en el programa y el programa de Malú en sí, despertaron recelo en los propios programadores de la cadena que llegaron a retrasar su emisión varias veces en beneficio de otros personajes con más tirón popular.
- Casimiro García Abadillo, uno de los fundadores de El Mundo y el que sustituyó como director a Pedro J. anuncio en un artículo su marcha de periódico no sin antes decir que estos “han sido los años más felices de mi vida”
- El nuevo gobierno de la Generalitat subvenciona con 233,8 millones de euros a la televisión y la radio autonómicas. No es extraño que le canten eso que también le cantan los suyos al Real Madrid: “¡Cómo no te voy a querer…!”
- Durante la grabación en la calle del programa “Dos días y una noche” que ayer emitió Antena 3 con Pablo Iglesias como protagonista un viandante insultó a la presentadora (“fascista, hija de p…”). La situación fue utilizada en la campaña promocional del programa, donde se oía la agresión verbal.
- En homenaje al Real Madrid, Ferreras presentó por vez primera su programa con una camisa blanca. Supongo que será circunstancial. Además en la negra se notan menos las manchas.
- Cuando se ha cumplido un mes completo de emisión de las 5 nuevas cadenas de TDT, analizamos su audiencia y formatos más seguidos. Atreseries, que arrancó 4 meses antes, es el vencedor, con la serie ‘Los hombres de Paco’ a la cabeza y ‘resucitada’ como auténtico fenómeno en el canal de Atresmedia. Le siguen Be Mad, DKiss y Ten, todos ellos con peculiares ‘docu-realities’ entre lo más apreciado y un común denominador: la catástrofe y el humor. En Real Madrid TV, destaca la celebración de la Undécima del club merengue, los partidos y sus programas de análisis. (Fuente: Vertele)
- Diego Torres, el periodista encargado de cubrir la información deportiva del Real Madrid en el diario El País dejará de ejercer estas funciones en las próximas fechas. El periodista, que no viajó a Milán para la final de la Champions League, escribió un tuit criticando a Álvaro Arbeloa y su papel en el Real Madrid cuando entregó una camiseta firmada a Florentino Pérez en su último encuentro con el Real Madrid en el Santiago Bernabéu: “Hay artistas del balón y hay artistas de la genuflexión, como Arbeloa” (Fuente: Ecoteuve)
—————————-
LA RUTA BONIFACIO
—————————-
SALGO ahora con Manola y cumplo con la rutina de darle la cena a “La Piolina”. Seguimos sin verla. Sabemos que está viva porque la comida se la toma, pero debe venir cuando no la controlamos. En la calle: cielo despejado, sin una nube, y noche fresca; más fría que la de ayer.
——————
LAS FRASES
——————
“El que no quiera vivir sino entre justos, viva en el desierto” (Séneca)
“Importa mucho más lo que tu piensas de ti mismo que los que los otros opinen de ti” (Séneca)
—————–
LA MUSICA
—————–
EN los últimos tiempos ha venido aquí varias veces la Mistinguett. No canta muy bien, sin embargo dominaba la escena y, sobre todo, aparte de sus atractivos físicos, le buscaban unos temas perfectos, canciones muy bonitas, como esta “Ca c´est París”

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SE inicia hoy un ciclo de muy buen tiempo, que puede durar al menos hasta la próxima semana. Tendremos sol espléndido y subida de las temperaturas, sobre todos de las máximas, que al sol pueden acercarse a los 30 grados. Por lo que parece ek verano se ha adelantado.
En cuanto a las temperaturas hoy, subirán considerablemente las máximas y bajarán un poco las mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 24 grados.
- Mínima de 8 grados.

19 Comentarios a “SAN FROILÁN 2016”

  1. Maloca

    Guillermo, el hermano pequeño de Manolo del Río, vive en Madrid. Trabajó en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

  2. Abisinio

    En Madrid, a las 7 de la tarde, o das una conferencia o te la dan.
    Ayer se cumplió: Homenaje a Arturo Barea en el Ateneo. Barea escribió un libro clave para entender la España actual “Forja de un Rebelde”, recreación autobiográfica de su infancia a principio del siglo XX en Madrid, de la guerra de Marruecos como combatiente y de la guerra civil en Madrid, como republicano encargado de la censura de prensa extranjera; siendo socialista y republicano, tuvo que huir de España en 1938 ya que los “talibanes” de la época iban a por él.
    Creo que todos los que airean ahora la memoria histórica deberían de leerlo antes de embarcarse en juzgar las animaladas cometidas en ambos bandos en el ámbito de una guerra entre hermanos.

  3. Abisinio

    Y ahora para Don Octopus.
    No sé si llega a tiempo, pero para ambientarse un poco en Sicilia le recomiendo leer alguna novela negra de Andrea Camilleri, siciliano, creador de un personaje, trasunto de Vazquez Montalbán, el comisario Salvo Montalbano, policía y gastrónomo que ejerce en ficticio pueblo siciliano. Encontrará referencias de platos locales maravillosos.
    Feliz estancia.

  4. El Octopus Larpeiro

    Querido Paco: Anton Arias tuvo dos hijos. El chico, efectivamente, puede ser de tu edad. Creo vive en Vigo. La hija en Barcelona. Los vi en el funeral de su madre hace unos doce años aproximadamente. Había llevado a mi madre que, por cierto, decía que eran un matrimonio muy anglófilo. Tomaban el te y el preparaba un rico roastbeef. Desde la muerte de mi madre no se nada de ellos.
    Abisinio, gracias por la información aunque ya vi algo de Montalbano. Sus peripecias como comisaría son en Ragusa y alrededores. El alma siciliana, no obstante, se ve bien reflejada en la gran novela El Gatopardo de Lanpedusa. Sicilia puede presumir de dos niveles de literatura, el dramaturgo Pirandello y el poeta Quasimodo.
    Un fuerte abrazo desde la T1 del Adolfo Suarez.

  5. El Octopus Larpeiro

    Mardito corrector, son nobeles no noveles

  6. Analista Marilyn

    Octopus:
    Vea que interesante artículo, andaba yo husmeando sobre Sicilia, y ya que los demás no podemos acompañarle, he pensado que tal vez le sea de utilidad, este somero artículo.
    De Sicilia, solo conozco Corleone por el cine y El Gatopardo, la obra de Durrel tampoco la conocia, (solo conozco su Cuarteto de Alejandría que leí siendo mozalbete).

    http://elpais.com/diario/2001/07/05/catalunya/994295242_850215.html

  7. Analista Marilyn

    Lo del Ave cada vez lo entiendo menos. Hace unos dias el Diario El Mundo hablaba de que las constructoras amenazaban con parar el nuevo AVE si Fomento no reconocía los sobrecostes.

    Hoy me desauno con esta noticia: http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/83117-fomento-adjudica-un-gran-contrato-del-ave-a-galicia-por-la-mitad-de-lo-presupuestado

    ¿Será que el diario VP está en campaña electoral?

  8. Analista Marilyn

    !Mardito corrector!, desayuno x desauno….

  9. rois luaces

    (Pues en el papel de hoy, dos ilustres firmantes cartean sobre lo bien que están en la madura Venezuela, y lo mal que estamos aquí. Se ve que nunca vieron una postal de Maracaibo de los años 60, llena de torres de petróleo, como las que venían a chicos que tenían a los papás trabajndo por allá)

  10. Domingo García

    Voy a explicar ya, Sr. Rivera, teniendo que interrumpir la lectura del día por imperiosas necesidades, esperando reanudar posteriormente, pero antes de que se me vaya el santo al cielo y continuar lectura, puntualizar de forma lo mas categórica posible lo siguiente:
    Los vinos, todos los que conozco, he conocido y como esto siga así conoceré ADG o desgracias : mentira o mentirijilla; -embocado mas o menos atractivo. (Cuando se agotaba la existencia de Rivero en un conocido establecimiento lucense, la clientela exigía se mezclara Castilla con vinagre de vino en la proporción de 3 a 1. según gustos; coloración o clarificación según convenga : ácidos cítrico,tartárico, hoy varios más, sacarina , otros edulcorantes, taninos,, clarificantes…antes la madre era muy importante, era cierto. Ahora conos de cemento y también es cierto. Finalizo por imperativos de horario .
    Lo mas importante, el mejor vino es el que unos señores (bien pagados por supuesto)discursean acerca del mismo con una mímica y tono perfectamente ensayado, catan poniendo cara de orgasmo bebible, informan de que es el vino preferido de.. digamos Davyd Rokefeller por ejemplo, que lleva seis tranplantes de corazón y dos de riñón, 93 añitos, Es cierto, corroboro, venga publicidad, por todos los medios, hermosas catadoras enumerando cualidades y descubriendo sabores que apuntan en un cuaderno, envases, litografías, cajas, numero de premios y primeras medallas en las siguientes exposiciones… otros diciendo con que platos o manjares ligan de maravilla…es que es para apuntarse a esa nueva.. podemos, eso, de la tontería que en mucho orden hemos admitido a fuerza de lo machaconamente que nos llevan metiendo desde que comenzó Lo que comenzó: tontería generalizada en todo orden y predicadores exaltadores de distintos modelos de aspirar a absurdos. Los receptores de bobería , aceptamos aunque sabemos lo que hay. Finalizaremos por imperativos de horario, como antes.
    TODO VINO sobretodo tinto , que sea una reserva de tropecientos años, número limitado de botellas, cambio de corcho cada dos años, supervisado por ..unas eminencias enológicas de esas de altísimo standing … si tengo la ocasión, como he tenido de aspirar bouquet, saborear , juzgar y valorarlo, pasaré de estas molestias . Irá directamente de la botella al agujero del fregadero.

  11. Domingo García

    Como se valora un vino :
    Prepárese una cena normal, de cualquier cosa que no sea demasiado complicada de digerir. No falten especias sanas , cositas con salsa que tire, y varíe tres o cuatro platos que no reaccionen(los contenidos) entre sí. Acompáñense con abundante caldito a su temperatura (dos o tres botellas, no más) . cuando comience a ver un poquito borroso, muy poquito, o le entren ganas de cantar( o de tener a mano a cierto concejal o diputado de su devoción) no lo haga: cepille los dientes bien, y a cama. Cuando despierte seguro irá al servicio; mire el día por la ventana, haga pis tranquilo mientras observa como se encuentra su anatomía general. Su estado físico será el chivato infalible para calificar y poner nota al vino ingerido. Y es lo que hay. Con las nuevas comidas, ocurre lo mismo. Igualito observar como se prepara y se sirve un almuerzo para una celebración, con un personaje ruso a la mesa (acabo de verlo en un youtuve) que en el masterchef ese que tiene una cota equivalente al salto de altura de 2,10m. No sigo porque me pueden entrar arcadas y perjudicar mi delicada salud: tocan con la piel de manos directamente a los alimentos; respiran encima; caen cabellos caspa y sudor sobre los mismos toman pruebas con útiles que no se ve vayan al fregadero…Había un libro hace años que llamaban “El Juanilo” y otro “El arte de saber estar” Es obvio que yo no los leí, pero los conozco. Por ahí habría que empezar antes de meterse a masterchefs en la tele si vamos por lo fino o pretendidamente elegante. Para unas sardinas en playa o conejo en campo sobre brasas, es distinto. Hasta se permite la bocamanga de la camisa como servilleta a falta de fentos.

  12. Lorenzo Garcia-Diego Perez

    EL QUE QUIERA VER A TOÑITO ARIAS, QUE SEPA QUE EL 28 DE DICIEMBRE ACUDE, JUNTO CON UNOS 35 COMPAÑEROS, A LA COMIDA DE PROMOCION DEL INSTITUTO “LOS INOCENTES” QUE SE SUELE CELEBRAR EN EL MANUEL-MANUEL. EL NO FALLA NUNCA. ES MI PROMOCION Y YO NO HABIA ACUDIDO NUNCA, PERO AL CUMPLIR EL CINCUENTENARIO, FUI POR PRIMERA VEZ Y AL AÑO SIGUIENTE REPETÍ COSA QUE ME ENCANTÓ POR VOLVER A REUNIRME CON TODOS LOS COMPAÑEROS. CON TOÑITO TENGO ALGUNA RELACION “ELECTRÓNICA”, POR CUESTIONES GENEALOGICAS, YA QUE PUEDE QUE SEAMOS LEJANOS PARIENTES. UNA TIA DE SU PADRE, EL PUERICULTOR, LLAMADA ANTONIA DE ROQUE, SE FUE CON MIS ABUELOS A MEXICO EN DICIEMBRE DE 1899. EN EL BARCO IBAN AL MENOS 20 PERSONAS DE LUGO, MUCHAS DE LAS CUALES REGRESARON PERO OTRAS MUCHAS SE QUEDARON, Y HOY EXISTE UN MONTÓN DE GENTE, DE ESTE INICIAL VIAJE. LOS QUE ORGANIZAN EL EVENTO: JOSE ANTONIO GARCIA ALFONSO Y JORGE MATO POSSE. NO ES MUY BUENA FECHA PARA MI PARA ACUDIR, YA QUE COINCIDE CON LAS NAVIDADES Y PRIMERO MI MUJER, LUEGO LOS HIJOS Y MAS TARDE LOS NIETOS, PONÍAN EL GRITO EN EL CIELO AL TRASLADARME EN ESAS FECHAS TAN FAMILIARES….

  13. Bolita

    Que menos que la Callas para Rigoletto que aquí acude.

    https://www.youtube.com/watch?v=amSMU9ATn3o

  14. Bolita

    Ophélie Gaillard acompañada de un grupo con nombre de ballet de Stravinsky: la orquesta Pulcinella, especialista en Bach, interpretan el Concierto para cello en A.

    https://www.youtube.com/watch?v=T5dIHc2Zr-s

  15. Bolita

    Cuarteto de Esteban Morgado: Oblivion [A. Piazzolla]: sensualidad del tango en cualquier calle de Buenos Aires.

    https://www.youtube.com/watch?v=USFBIMD6Y3s

  16. Bolita

    Gabriela Beňačková, de Rusalka (Dvorak): Canción a la luna.

    https://www.youtube.com/watch?v=lLTTwVKOep4

  17. Bolita

    Tiempo de manzanos en flor:

    https://www.youtube.com/watch?v=MwNmqZzKPhg

  18. Bolita

    Octopus:
    Quedamos a la espera de su crónica viajera, ya es tarde para recomendarle las 576 páginas de Viaje a Italia de Goethe, -lo más seguro es que las conozca-, el cual sentenció que “Italia sin Sicilia no grabaría ninguna imagen en el alma: aquí se encuentra la clave de todo….)), a pesar de que la Bagheria le dejó aterrado.

    Y hablando de libros, Don Paco: Seguro que está al tanto de las novedades de novela negra para pasar el rato, acabo de ponerme al dia y me encuentro de Camilleri, “una voz en la noche”, trama que pone a Montalbano a investigar un caso en el que se unen la mafia y la política (jajaja), mientras empieza a ser consciente de que se hace mayor, otra es la de Lorenzo Silva “Donde los escorpiones” el subteniente Bevilacqua se nos va a investigar a Afganistan, todavia no los he catado,(los bajaré a la tableta), (no sé si se lleva a su compañera, “la Chamorro”).

    Acabo de finalizar el de Narla “La Caja negra” y llevo seis meses sin terminar la lectura del tocho de H. Thomas sobre el imperio global de Felipe II, como no está en el e-reader, llevo así desde Navidad he cargado en viajes con su peso que sobrepasa el Kilo, en la mochila, pero me resulta demasiado pesado e incómodo para los viajes de ida y vuelta al trabajo.

    Por último, le recomiendo al Premio Príncipe de Asturias John Banville, que firma como Benjamin Black, para mi gusto, de lo mejor de novela negra.

    Le dejo las sinopsis de las novedades, que tengo todavía en las ventanas abiertas, aunque ya sé que tiene la suerte y la oportunidad de paso que da un paseo con Manola, ir a las librerías a mirar y acariciar los libros.

    http://salamandra.info/libro/una-voz-noche

    https://leerhacecrecer.com/2016/03/31/donde-los-escorpiones-lorenzo-silva-novedad/

  19. Bolita

    Los franchutes siempre chovinistas, promocionan vinos y comida en los programas de actualidad, además de llevar figuras:

    https://www.youtube.com/watch?v=x5OQhy2Hj6I

    Me pregunto si en España no hay pasta para hacer programas de entrevistas a figuras internacionales o dan más juego los “creadores de opinión” vociferantes y tendentes a polarizar al personal extrapolando, magnificando entre medias verdades y repartiendo leña contra la ingeniería político social instalada, la impunidad de la cleptocracia, y contra los Emmanuel Goldstein hasta dejar a la clase política en general enfangada, (dispuesto a retractarme, si me equivoco, no sigo las privadas x internete).

    Afinen l’attention sur les dialogues en anglais-français, aquellos que estudiaron el bachillerato Palasí con francés:

    https://www.youtube.com/watch?v=vKYLa60bPBw

Comenta