REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE FIESTAS
TODOS salieron muy contentos de la reunión que ayer por la mañana celebró la Comisión de Fiestas. Y en su mayoría seguros de que sus propuestas van a ser realidad. El tiempo lo dirá.
Hablé personalmente con el portavoz de Lugonovo. La han aceptado la celebración en los sótanos de la Plaza de Abastos de una exhibición de gastronomía gallega, invitando a participar a los más destacados chefs de las cuatro provincias. También una feria gastronómica con los más representativo de la cocina de las diferentes zona de la provincia, que tendría carácter permanente durante todos los días de las fiestas y que se celebraría en la calle de San Marcos, con el apoyo de la Diputación. También Santiago Fernández Rocha propuso y le fue aceptada la celebración de una exposición de fotografías del San Froilán del pasado, que se celebraría en la calle de la Reina.
Parece que también salieron adelante algunas propuestas de Ciudadanos, entre las que destaca una concurso de imágenes del San Froilán que previamente tendrían que pasar por la Red. No tengo referencias de propuestas de otros partidos, pero sí que el BNG se opuso a la celebración de conciertos de pago.
Aparentemente todo correcto, pero no les extrañe que luego venga “el Tío Paco con la rebaja”.
Seguiremos informando.
————-
FUEGOS
————
ME llama por teléfono Carlos José Rodríguez Núñez “Astariz” en la actualidad al frente del taller de pirotécnica del mismo nombre. Me pregunta si conozco el sistema de adjudicación de la sesión de fuegos que se celebra en el Arde Lucus. Le digo que no y me añade que parece que está por medio una empresa asturiana. Se extraña Carlos, y yo también, de que sistemáticamente esa sesión la haga una empresa de Asturias y que a ellos se les rechace siempre. Le digo que es muy habitual eso de que se ningunee a los de Lugo en favor de otros de fuera.
P.
—————————————
ESTACION DE AUTOBUSES
—————————————
ENCUENTRO con Luis Abeledo, que creo que sigue siendo Presidente de la Asociación Provincia de Empresas de Transporte de Viajeros, ya él alrededor de los tres cuartos de siglo y al que le salieron los dientes en este sector. Le pregunto cómo está lo de la nueva Estación de Buses y me responde con un nada optimista “no creo que ni tú ni yo la veamos”. Y luego añade: “para los usuarios será mucho más incómoda que la actual; el que esté en el centro de la ciudad es para ellos mucho mejor”.
—————————————————————–
A LOS CHINOS NO LES GUSTAN LOS PERROS
—————————————————————–
ME miran con horror en el bazar chino de San Roque cercano a la Puerta de San Pedro, cuando pretendo entrar con Manola. Entiendo que se pueda limitar el acceso de perros a ciertos lugares, aunque cada vez son menos; en los países más civilizados de Europa, Alemania por ejemplo, se den todas las facilidades incluso en los locales de hostelería para el acceso de mascotas.
Aquí cada vez son más permisivos en este sentido. Personalmente: en Lugo he entrado con mis perros en todas partes, desde locales de hostelería a organismos oficiales, pasando por todo tipo de comercios. Pero con los chinos hemos topado. Y no hay que contrariarlos porque si se enfadan te pueden meter un misil por el orto.
P.
——————————
ANGELITO VUELVE
——————————
EL lunes preguntaba a uno de sus hermanos por el periodista Ángel de la Vega, que en su época de Director de La Hoja del Lunes, desafiaba a la censura insertando en su semanario fotos de muchachas de muy buen ver ligeras de ropa y publicaba artículos llenos de humor firmados por “El Marqués de la Piringalla”. Hace años que está jubilado, tras ocupar muchos años el puesto de Redactor Jefe de EL PROGRESO y llevaba una temporada sin verlo. Su hermano me dijo
que no venía por el centro a consecuencia de un percance que le limitaba. Pero ayer miércoles, la imagen de Ángel de la Vega, siempre vestido de forma muy sport y con los zapatos más relucientes que pisan las calles de la ciudad, se reincorporó a la terraza del Café Centro, donde se le puede ver casi todos los días de buen tiempo, tomando una caña y unas patatas fritas. Le fui a saludar y me explicó: “Me caí y me rompí la muñeca derecha; estuve dos meses muy limitado, pero ya estoy casi recuperado y de vuelta la vida normal”. Me alegro porque Angelito es una especie de imagen del verano lucense.
———————–
LAS TERRAZAS
———————-
AYER llenas. El buen tiempo es lo que tiene. En las de la Plaza de España varias mesas con extranjeros comiendo. En las del casco histórico, ayer se veían más copas de vino que cañas de cerveza y también se dejaban notar muchos turistas. Una escena poco habitual: dos parejas de extranjeros, sentados en un banco de la Plaza de España, comían de lo que guardaban en una tartera de plástico. No es normal eso de que los extranjeros se traigan la comida puesta.
———————–
DISCREPANTES
———————–
COINCIDIERON en el Breogán como entrenador y gerente y ahora Ricardo Hevia y Víctor Varela, mantienen una buena amistad. Ayer me los encontré paseando y discreparon los dos de una opinión mía según la cual este no sería el mejor momento para un retorno del Breogán a la Liga ACB. Ellos mantienen lo contrario porque el Breogán tiene hechos muchos deberes y sus problemas económicos serían muy inferiores a los de otros clubes. Opinión respetable, aunque sigo insistiendo por otra cuestión añadida: en una ciudad como la nuestra la coexistencia del C. D. Lugo en Segunda y del Breogán en la Liga ACB, no sería nada fácil. Todo lo contrario.
——————
EL FUTURO
——————
POR la wed del diario Marca seguí ayer por la tarde la final del Mundialito Sub 17 de Futbol, que disputaron el Real Madrid y el Palmeiras brasileño. Final con empate a dos y campeón el Real Madrid al imponerse en los lanzamientos desde el punto de penalti. Me quedo con dos jugadas: el gol del Madrid que empataba a dos el encuentro, una maravilla de ejecución, y la parada del guardameta blanco al lanzamiento del Palmeiras que le dio el título, un disparo raso y pegado al palo izquierdo del portero, que neutralizó de forma espectacular.
El futuro del equipo blanco está en esos chicos, casi unos niños.
———————————————
DOMINGO GARCIA EXPLICA…
———————————————
TODO VINO sobretodo tinto , que sea una reserva de tropecientos años, número limitado de botellas, cambio de corcho cada dos años, supervisado por …unas eminencias enológicas de esas de altísimo standing … si tengo la ocasión, como he tenido de aspirar bouquet, saborear , juzgar y valorarlo, pasaré de estas molestias . Irá directamente de la botella al agujero del fregadero.
Como se valora un vino:
Prepárese una cena normal, de cualquier cosa que no sea demasiado complicada de digerir. No falten especias sanas, cositas con salsa que tire, y varíe tres o cuatro platos que no reaccionen(los contenidos) entre sí. Acompáñense con abundante caldito a su temperatura (dos o tres botellas, no más). cuando comience a ver un poquito borroso, muy poquito, o le entren ganas de cantar( o de tener a mano a cierto concejal o diputado de su devoción) no lo haga: cepille los dientes bien, y a cama. Cuando despierte seguro irá al servicio; mire el día por la ventana, haga pis tranquilo mientras observa cómo se encuentra su anatomía general. Su estado físico será el chivato infalible para calificar y poner nota al vino ingerido. Y es lo que hay. Con las nuevas comidas, ocurre lo mismo. Igualito observar cómo se prepara y se sirve un almuerzo para una celebración, con un personaje ruso a la mesa (acabo de verlo en un youtube) que en el masterchef ese que tiene una cota equivalente al salto de altura de 2,10m. No sigo porque me pueden entrar arcadas y perjudicar mi delicada salud: tocan con la piel de manos directamente a los alimentos; respiran encima; caen cabellos caspa y sudor sobre los mismos toman pruebas con útiles que no se ve vayan al fregadero…Había un libro hace años que llamaban “El Juanilo” y otro “El arte de saber estar” Es obvio que yo no los leí, pero los conozco. Por ahí habría que empezar antes de meterse a masterchefs en la tele si vamos por lo fino o pretendidamente elegante. Para unas sardinas en playa o conejo en campo sobre brasas, es distinto. Hasta se permite la bocamanga de la camisa como servilleta a falta de fentos.
———-
VISTO
———-
AYER miércoles por lao noche, pusieron en La Sexta una película llamada “El Gringo”. ¿Una película? Bueno, más bien hora y media de lo que de niños llamábamos “jaimitadas”, que eran hechos imposibles, increíbles, sin ningún rigor. En “El Gringo” hay más tiros, más muertes y más sangre que en la guerra mundial. Un noxo, vamos.
———–
OIDO
———–
LOS españoles somos deficitarios en el consumo de fruta. Recomiendan un mínimo de 5 piezas diarias y a eso sólo lega el 11% de la población. No me doy por aludido: consumo lo doble o lo triple de lo recomendado. Y no entiendo como una mayoría no cumple con lo mínimo exigido. ¿Qué la fruta es cara? No estoy de acuerdo, es más barata que la mayoría de las cosas de comer. Por otro lado hay montones de variedades que se pueden conseguir gratis. Dense en esta época o un poco más metidos en el verano una vuelta por el campo y verán cómo se estropean miles de kilos de fruta sin que nadie los aproveche.
————
LEIDO
————
DE Fray Josepho a “su” At.:
Tenía ya pensado mi soneto
de exaltación vibrante en la victoria.
Y no ha podido ser, porque la historia
el sábado en Milán nos puso el veto.
Perdimos. Ya lo saben. El careto
se nos quedó de chasco, y no de gloria.
Del lado merengón quedó la euforia.
Euforia que es normal. Y que respeto.
El fútbol, con su júbilo y su pena,
es mágico, es humano y es poético:
enciende al corazón y lo refrena.
Y así, con este ánimo antitético,
al vencedor le doy la enhorabuena
y grito con los míos: ¡Aúpa Atlético!
——————
EN TWITTER
——————
• MONSIEUR DE SANS-FOY: Este abonado ha cambiado de número porque estaba hasta los cojones de que le llamarais a la hora de la siesta con vuestras encuestitas. PIP
• EL RICHAL: La anciana pregunta a los okupas ¿por qué no pagáis el alquiler del local como yo pago el de mi casa? Colau le manda a los antidisturbios
• CASIMIRO GARCIA ABADILLO: Corcuera en @EspejoPublico : “Decir que el PP no es homologable a la derecha europea es una excusa para no pactar”
• CARLOS CUESTA: Verstrynge asesoró al servicio secreto chavista en la represión de la oposición, según Amedo
• MARIA DEL ROSARIO: RTVE es parcial, hasta más no poder contra Israel y falsea toda información sobre el tema que caiga en sus manos
• LUIS DEL PINO: Otro idiota escarmentado: “Un año de cárcel por lamentar en Twitter que Al Qaeda no atacara La Zarzuela” (El acusado, que ha pactado con la Fiscalía y ha reconocido los hechos para reducir la condena, también pedía la muerte de “alcaldes, ministros, jueces, policías y empresarios”.)
• CARMELO JORDA: Si un niño ayuda a sus padres en la tienda el sábado por la mañana es explotación laboral, pero si lo usan en programas de TV es superbonito
• LIBERICO: @FrayJosepho Kichi y Teresa también son ejemplos de eso y tienen más poder. Amenazaban con “visitar” con dinamita( Kichi y Teresa Rodríguez, a las autoridades, en 2013: “La próxima visita será con dinamita)
• PASTRANA: Colau prometió dedicar parte de su sueldo a fines sociales y cumple: comprará de su bolsillo el local a los okupas. Ay no, perdón
• FRAY JOSEPHO: En realidad, lo genuino de la izquierda podemita no es el populismo sino su propensión a la violencia. Bódalo y Alfon son solo dos ejemplos.
• MONSIEUR DE SANS-FOY: La demagogia está por encima de credos, pero hay unos más babosos que otros
• EL RICHAL: Dice Sánchez que puede pactar con Podemos porque solo pactará con partidos del cambio. Los comunistas el cambio. Pa mear y no echar gota
• PHILMORE A. MELLOWS: Ni una miserable deducción en la renta de la parte alícuota por tener a los okupas a cargo.
• JAVIER M. P. : Siniestra foto: Comunistas adoctrinan a niños en el odio bajo una pancarta que promueve la islamización de Europa.
• ORGULLO NACIONAL: La CUP acepta los referéndums si sale lo que ellos quieren, si gana lo otro no hacen caso a la gente. (La CUP no acepta mantener el monumento franquista de Tortosa como votaron los ciudadanos)
• ENRIQUE MARTÍNEZ: La CUP pide ocupar las segundas residencias… Mientras uno de sus diputados tiene ¡11 propiedades!
• SCHUMA 78: Es triste ver al PP atacar a @CiudadanosCs con el mismo discurso que usan Podemos y los separatistas en Cataluña…
• FRAY JOSEPHO: Hoy es un día grande. Messi y Susana Díaz han hecho un infanta Cristina: tampoco sabían nada.
• PHILMORE A. MELLOWS: Para despistados: las sucesivas mayorías del PSOE en Andalucía no lo eran A PESAR del fraude de los eres, sino DEBIDO al fraude de los eres.
• WILLY TOLERDO: Los senadores de Podemos van a renunciar en diferido a la indemnización del Senado. Primera la trincan y luego la donan a la Tuerka.
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
ESCRIBÍA ayer sobre los vinos claretes y hacía referencia a una taberna de Lugo, el Bar Cacabelos, que estaba de moda por los años 50-60 y donde el vino clarete era la bebida estrella. El Cacabelos estaba muy cerca de la Catedral, en la zona donde ahora está el Anagrama; no tengo seguro que no fuese en un inmueble de la zona, que desapareció para dar paso a un edificio más grande y moderno. El local que ocupaba era grande, tenía el mostrador “de pedir” al fondo a la derecha. ¿Qué es eso “de pedir”? pues que en él se solicitaba la bebida y que luego los clientes se iban a los laterales del local en donde había unas baldas en las que se apoyaban los vasos. Bueno no exactamente los vasos, porque lo habitual en el Cacabelos era pedir un porrón. A los jóvenes que lo frecuentábamos lo del porrón nos hacía especial gracia y debo aclarar que allí los jóvenes no íbamos exactamente por el asunto del vino, sino de los espléndidos y baratos bocadillos de queso fresco con anchoas que servían. El vino lo tomábamos “para empujar” y en muy poca cantidad. Para darles una idea: los porrones los había de diferentes tamaños; los más pequeños, que se podrían considerar individuales, eran de un cuarto de litro; cuando íbamos allí dos o tres amigos, pedíamos sendos bocadillos de queso y anchoas y un porrón de los pequeños para los tres, de tal manera que lo que bebíamos no era prácticamente nada. El Cacabelos estuvo varios años de moda, normalmente estaba lleno y gracias a él se popularizó el vino clarete. Y como probablemente se estén preguntando qué precios regían entonces, entenderán que no me acuerde con exactitud, pero les daré una idea: probablemente por cinco pesetas se tomase bocadillo y porrón. Pero en esto del precio, no se fíen mucho; piensen que han pasado más de 50 años.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
• CHOFER y los okupas:
“La CUP ve okupables las segundas residencias: “Dependería” del caso“Lo podemos ver desde el derecho a la propiedad privada o desde el punto de vista de violación de derechos” sociales, justifica la Diputada Reguant”.
• RESPUESTA.- ¿Las segundas residencias? Y como las justicia siga siendo tan complaciente con ellos, okuparán también las primeras.
• ABISINIO sobre un libro clave:
“En Madrid, a las 7 de la tarde, o das una conferencia o te la dan.
Ayer se cumplió: Homenaje a Arturo Barea en el Ateneo. Barea escribió un libro clave para entender la España actual “Forja de un Rebelde”, recreación autobiográfica de su infancia a principio del siglo XX en Madrid, de la guerra de Marruecos como combatiente y de la guerra civil en Madrid, como republicano encargado de la censura de prensa extranjera; siendo socialista y republicano, tuvo que huir de España en 1938 ya que los “talibanes” de la época iban a por él.
Creo que todos los que airean ahora la memoria histórica deberían de leerlo antes de embarcarse en juzgar las animaladas cometidas en ambos bandos en el ámbito de una guerra entre hermanos”
RESPUESTA.- Hay una historia relacionada con ese título que nunca llegué a verificar. Dicen que en una de las ediciones se hablaba de una persona que sacó a otra de la cárcel. Estaba detenido por motivos políticos. Tiempo después el liberado, actuando de torero, lidió y estoqueó a su liberador en la Plaza de Toros de Valencia ante cientos de personas enloquecidas. Puede que sea una leyenda urbana, pero impresiona.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “El Hormiguero”.- 2,5 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
3) “Supervivientes”.- 2,3 millones.
4) “26J: Quiero Gobernar”.- 2,2 millones.
5) “El Caso: crónica de sucesos”.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El Programa de AR’ (19.5%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (18.7%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (13.2%)
La 1: ‘Corazón’ (11.7%)
Cuatro: ‘El Blockbuster: In Time’ (11.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.6%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,38 horas veían el programa 3.640.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 18,5%
- Ninguna sorpresa en el obligatorio acuerdo de TVE-Telecinco-Antena 3 para hacer y dar el debate a cuatro de las elecciones.
- Hoy última entrega de “La que se avecina” hasta después del verano. La temporada se interrumpe por otras obligaciones de la programación, entre ellas la Eurocopa de futbol.
- Casimiro García Abadillo, que ha dejado El Mundo, prepara el lanzamiento de un periódico digital.
- El 7 de este mes finaliza la recogida de datos para elaborar el EGM que saldrá el 30.
- Los lectores del último número de Tentaciones, el suplemento de El País (Prisa), se encontraron hace unos días con un mensaje oculto en un texto firmado por el periodista Juan Soto. Uniendo las mayúsculas de los inicios de frase se podía leer “Cebrián es un tirano como Calígula”. El colaborador explica por qué envió ese mensaje mediante un acróstico al presidente de Prisa en su propio medio.
“Llevo años viendo cómo convierten un periódico lleno de profesionales excelentes en un cortijo al servicio de su acreedor. No quiero que lo que he hecho se entienda como un ataque al periódico, porque es una defensa. Tengo muchas ganas de que El País vuelva a ser lo que fue”, dice.
Juan Soto lo explica en un artículo que publica El Confidencial, uno de los medios, junto a La Sexta y eldiario.es, que Cebrián demandó por relacionarle con los papeles de Panamá.
“¿Qué habían hecho estos medios? Informar. Hace ya años que Cebrián, que dicen que fue periodista, parece más acostumbrado a la opacidad de las altas esferas que a la transparencia y la información”, escribe Soto. “Hace años que trabajo en este mundillo y jamás he oído a un solo profesional que defienda a Cebrián, pero en cambio es rarísimo leer una crítica por escrito. Cebrián no impone respeto, sino miedo”.
“Dado que los periodistas están acojonados por los despidos, los recortes de sueldo y las amenazas políticas y financieras que se ciernen sobre la prensa, tuve que hacer yo la astracanada, porque tengo la suerte de recibir la mayor parte de mi sueldo de un medio verdaderamente independiente, relata el periodista.
“El sábado, con el Tentaciones en los quioscos, escribí al director de la revista para confesarle lo que había hecho y para que la explosión no le pillase desprevenido. En el mismo ‘mail’ dimitía de mi colaboración, por seguir con la coherencia, y por no darle el gusto a quien tiene el poder para despedir a quien le dé la gana de allí”. (Fuente: Ecoteuve)
—————————–
LA RUTA BONIFACIO
—————————-
LA haré dentro de un rato con Manola y luego, la cena a “La Piolina”, mientras se cumple el quinto día sin ver a la gata. La noche tiene dos características: fría y con cielo completamente despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“Lo que se sabe sentir se sabe decir” (Miguel de Cervantes)
“El hombre debe decidir qué es lo que no va a hacer; entonces podrá dedicarse con vigor a lo que debe hacer” (Mencio)
—————–
LA MUSICA
—————–
TENGO un lío con Inger Marie que, según en qué sitio, dicen que es un hombre y una mujer. No le doy muchas vueltas porque lo que interesa es su música y esto que traemos aquí es muy bueno:
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EL de hoy será un día muy parecido al de ayer con sol y temperaturas suaves tirando a altas, sobre todo las máximas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 25 grados.
- Mínima de 10 grados.
2 de Junio , 2016 - 10:16 am
Si La Fábrica de La Luz fué entregada a una Empresa Asturiana por quienes oCupan el Untamiento desde hace años, los fuegos y su consiguiente iluminación no iban a ser menos .
2 de Junio , 2016 - 11:50 am
- AS COCOCHAS -
“Isto da felicidade está moi sobrevaloradísimo, Trifón, e tampouco é para tanto. Non sei se che pasa a tí, pero cando unha servidora escoita a unha amiga dicir que o seu matrimonio vai moi ben tras vinte anos de convivencia porque rín moito xuntos; porque malia o tempo se siguen facendo rir moito, estou de certo que non han tardar un ano en tirarse os cacharros á cabeza e recoñecer que non eran felices. Os homes, á contra, non adoitan dicir do lerio nin que vai ben nin que vai mal. Por todo dicir dicen todo o contrario. E sempre se queixan do mesmo. Claro que a mostra non ten porque ser significativa; ao cabo, case todos os meus amigos son cenutrios do pasado século que viron aos seus pais ser razoablemente felices sen ter que pasar o día rindo a cachón.
E é que isto da tristeza está asemade moi sobrevalorado. Xa non se leva o triste romantico e desleixado. Unha non pode estar triste en público. É unha ordinariez pasear triste, agás en Granada que para iso se construíu. Antes era máis doado; se andabas algo moucha collías un libro e sacábalo pasear un pedazo con xesto sentipensante. Polo común alguén che preguntaba que pasaba e acababas tomando un café. Agora, nas mesmas circunstancias, a xente fuxe a fume de carozo. A non ser os adolescentes, que siguen a ser moi inocentes e teñen que ampliar vocabulario pra poder expresárense. Así son as cousas nestes tempos que nos otorgamos, Trifón: o triste contumaz é carne de siquiatra. Por indicación médica, por prescripción social. A tristeza de máis dun mes de duración, esixe sicofármacos. A felicidade de quince días seguidos, unha cura de desintoxicación.
Claro que o curioso é que o tempo da felicidade sempre é o pasado. A felicidade é un estado que aprezamos a touro pasado. Chega un día no que asumimos que o futuro será sempre un tempo de perdas, de ausencias, de esquecementos. E así ha ser: restaremos saúde, perderemos familia, amigos e pelo. As casas da nosa xuventude tornarán máis cativas e o musgo tapizará os muros da memoria.
Pero, bueno, eu que creo que o que cómpre, como medida salutífera de primeiro orde, é tratar de conservar a ilusión. Aferrarse a todo aquelo que sume: ás novas amistades, ós novos amores vellos, ós fillos dos fillos, ós problemas novos dos fillos, tan vellos como a propia humanidade…Cómpre atesourar a beleza do que fumos, tratar de pensar -como no poema de Sem Tob- en que o perfume que deixa a rosa cando morre é máis intenso aínda que o que ten cando está en fror…Cómpre ensimesmarse con deleitación naquelas cores ás que non andabamos afeitos, aquelas coas que o outono dourado orea os valados da nosa infancia…Cómpre, á fin, deixar de pensar no futuro que ha chegar, porque o futuro poucas veces chega coma nós devecemos, e o úneco futuro certero é o futuro imperfecto da soedade. A mesma soedade coa que nacemos, Trifón”.
Vexo que che vai ben o pilates e os libros de Bucay, Loliña; pero repítoche a pregunta que me trouxo: terías un pouco pirixel fresco para as cocochas ao pil-pil que acabo de facer?…É que han estar a piques de chegar os convidados…
Trifón Caldereta
2 de Junio , 2016 - 13:03 pm
El señor experto de veras en vinos que tenemos hoy y también en comidas o platos modernos que vemos en las televisiones Domingo García, da la impresión de lo escribe con algo de mofa o crítica pero expone la pura verdad y realidad y con arreglo a la cantidad de cocinas que nos meten en todas las cadenas se queda corto en lo que respeto respecta a la higiene que impera en las preparaciones de platos se puede asegurar que si el comensal siguiera la elaboración desde el principio, no lo acepta.
2 de Junio , 2016 - 17:09 pm
“había colas en las paradas de taxis, y eran para ir a esa fiesta».” S. De Compostela noticia hoxe .
Na miña vida Universitaria, anos 70, nunca tal cousa escoitei . Unha festa pra 400 Estudantes a que foron preto de mil, e que non acabou coma o caso Arena, de milajro .
Que lojo veñan os Sindicados do Caso a poñerlle pejas a baixar dos 4 millós, nonncadra co ambente que se ve nas ruas enaljún que outro ristorante, onde sen reserva non tes mesa .
De sejuro que ainda vos hai moita calamidade, pero a min naide me convence de que moita e importada e outra mal informda . Da formada non falo dende que lín istes días na canallesca, a equivalencia entre un nivel de Bachillerato daquela, cos posteriores nos 90 e mais os de hoxe .
2 de Junio , 2016 - 17:17 pm
El Mundo .( 31-05-2016 ) .
Entre uno y dos cursos de diferencia de nivel
Francisco López Rupérez, que, hasta hace unos días, ostentaba el cargo de presidente del Consejo Escolar del Estado, no está de acuerdo: «Hace 20 años que no tengo experiencia docente, pero llevo desde entonces en tareas de gestión del sistema educativo. La información mayoritaria que me proporcionan los colegas es que el nivel ha descendido».
López Rupérez trabajó como consejero de Educación en las delegaciones permanentes de España ante la OCDE y el Consejo de Europa y se conoce bien cómo están las cosas en otros países: «En Europa el nivel de Bachillerato es más alto que en España. He participado en la elaboración de las pruebas del BAC europeo y había una gran diferencia con la Selectividad, como ocurre con el BAC francés, cuyo nivel de exigencia estaría más próximo al primer o al segundo curso de la universidad española. Con la Maturità italiana pasa igual».
Tras comparar varios modelos de las últimas PAU en su materia de especialidad, la Física, con las pruebas del Preu de 1965 y con la Selectividad de 1994, llega a la conclusión de que «el nivel de los alumnos que terminan 2º de Bachillerato (entre 17 y 18 años) se corresponde con el que hace 20 años tenían los que terminaban 3º de BUP (entre 16 y 17 años)». Es decir, hay un curso completo de diferencia. El Preu, que equivale en edad al 1º de Bachillerato actual, «sería en nivel como un primer curso universitario de ahora».
¿ La generación mejor preparada ?
Qué ?.
Para qué ?.
De nuevo qué ?.
Cómo ?.
Cuándo ?.
Según ?.
Aúnque ?.
2 de Junio , 2016 - 21:13 pm
¿ BNG quer decir ajora Bloque Non Ghasta ? . Istes dias mesmo estáse a celebrar en Barna o Sónar ou aljo así, e tiven ocasión de escoitar a xente nova-madura, unhes do lujar e outros de fora, falar das entradas, donviaxe, das vacacios que collen pra escoitar o seu jrupo favorito . Os do BNG ( LU ) nuncanca montarán aljo semellante, non . Seica teñen fío direto con Radi Head, ente outros, pra viren jratis .
Mira que nunca fun dir a ises atos, de non sere Simón&Jarfunkel alá polos oitenta porque me collera en Madrid, pero non entendo a teima daljús d’acó e d’aló, co da concertada .
2 de Junio , 2016 - 21:23 pm
¿ Os antitaurinos e mais outros IdentItarIos tiran abaixo os carteis de Red Bull como fan cos Osborne ?
2 de Junio , 2016 - 22:02 pm
Invisible Harvey – La puerta giratoria (videoclip oficial)
El Genio Equivocado
https://m.youtube.com/watch?v=j6l_QpEWus4
Para que luego pongan a parir las puertas giratorias….
2 de Junio , 2016 - 22:17 pm
McEnroe-Otras vidas
https://m.youtube.com/watch?v=j6l_QpEWus4
Dedicado al chaval de Bilbado que anda por ahí
y es mitad
de aquí
mitad
de allí
2 de Junio , 2016 - 22:36 pm
Los valientes – McEnroe
https://m.youtube.com/watch?v=j6l_QpEWus4
Nada es gratis, ni tampoco la vida . VayaBanda!
2 de Junio , 2016 - 22:37 pm
Bach y jazz:
https://www.youtube.com/watch?v=9mR5DsOO_ek
2 de Junio , 2016 - 22:39 pm
Colombia te canto:
https://www.youtube.com/watch?v=cD1iWJKr-dc
2 de Junio , 2016 - 22:41 pm
Melody Gardot & Heitor Pereira – Se você me ama
https://www.youtube.com/watch?v=NQRQIpIV0ks
2 de Junio , 2016 - 22:46 pm
Nikki Yanofsky – Bienvenido a mi vida
https://www.youtube.com/watch?v=aB4gbpBPPqE
2 de Junio , 2016 - 22:48 pm
Lo de Barcelona arreglao:
http://lagallina.es/2016/05/31/legionarios-barcelona-ofrecen-quedarse-banc-expropiat-solucion-problema-okupa/
Y lo de formar próximo gobierno, chupao:
http://www.elmundotoday.com/2016/04/felipe-vi-irrumpe-a-caballo/
2 de Junio , 2016 - 23:04 pm
Dice mi parella, que la corbata que lleva el Director Gral del grupo El Progreso está muy anticuada, ya me lo había indicado el otro dia, respecto a la que luce usted en la cena con el crego Don Paco, por lo visto hay que llevarlas más estrechas. Como comprenderá yo me dejo poner lo que me regalan, faltaría más….
Eirasmus D.J. : ¿Es por mi? !Y que lo diga! puerta giratoria, hacer el payaso y lo que haga falta…,(buen grupo).
Correspondo: ¿Le gustan rellenitas?
https://www.youtube.com/watch?v=laMoMtsKcXU
2 de Junio , 2016 - 23:09 pm
Leí, más bien devoré, La Forja de un Rebelde hace más de 20 años y no recuerdo la historia del “estoqueador”, que, por otra parte, también se contaba del asesinato de García Lorca. Aunque hay muchas historias bárbaras de ambos bandos, creo que se trata más bien de leyendas urbanas.
La Historia de la guerra y posguerra está llena de traiciones personales de todo tipo. Javier Marías también, en sus libros, expone situaciones que su padre, nada sospechoso de “rojo” vivió en sus carnes.
3 de Junio , 2016 - 12:02 pm
Sí Bolita, por aquello de que aparece una instantánea del puerto de Bilbao y el grupo es de por allí, si no me he equivocado, al haberlo descubierto ayer mismo .
7 de Junio , 2016 - 12:20 pm
No le echen la culpa del aborto del cartel a la autora, sino al Jurado que lo ha elegido. Serán muy profesores de la escuela de artes y de la politécnica pero de carteles publicitarios NO TIENEN NI IDEA.