EL CARTEL
A las 0,15 horas del martes he visto por vez primera el cartel de las próximas fiestas. Como todavía no me he repuesto del susto, dejo para mañana la opinión y el análisis.
———
ACOSO
———
LÓGICA la alarma que han despertado los temores de unas niñas y sus familias que pueden haber sido acosadas a las puertas de sus colegios. ¿Qué es una falsa alarma? Bueno, pues bien. Pero por si acaso mejor es que estas cosas se denuncien y se investiguen a fondo, porque es mucho mejor prevenir que lamentar.
Y lo digo desde la evidencia que tengo de que este tipo de sujetos nos son precisamente poco habituales. No hace mucho conté aquí que en la Plaza de España, en uno de los bancos, había un tipo que se dedicaba a acosar a cuanta mujer pasaba por su lado. Me lo enseñaron y sería capaz de identificarlo, pero más tarde hablando con un amigo que tiene una hija adolescente, me contó que se estaba también dirigiendo a las niñas que estaban por nuestra más concurrida plaza. Asimismo otro conocido, por cierto habitual de la bitácora, me contó que él un día lo había visto actuar, que se había acercado a él para advertirle que si seguía así le “iba a dar un par de os…” Ese tipo era un peligro en potencia y lo hacía a la luz del día, en momentos en que la Plaza de España estaba muy concurrida y por lo que se deduce con total impunidad.
——————
PROTOCOLO
—————–
ME llegan críticas sobre la vestimenta que el domingo llevaban tanto en la Ofrenda como en la procesión, algunas autoridades. Apelo a las invitaciones que se cursaron para ver lo que decían en este sentido y desde luego estaba muy claro: “Traje oscuro los caballeros (se supone que con corbata) y mantilla española o vestido corto las damas”. Parece que no todos cumplieron con la norma que fue comunicada desde el Ayuntamiento, pero que no respetaron ni siquiera algunos munícipes.
————————–
VEAN Y COMPAREN
————————–
ACABA de estrenarse en España la película francesa “Un doctor en la campiña”, filme que ha tenido un gran éxito en el país vecino y cuyo protagonista es un médico rural. Escucho a varios periodistas españoles que la han visto recomendarla vivamente y no porque para ellos sea nada del otro mundo, sino porque muestra cómo está la medicina y los medios de que disponen los médicos en Francia. Recomiendan los que la vieron que comparemos lo que se ve allí con lo que tenemos aquí y concluyen que les llevamos una inmensa delantera, que la medicina y los medios de los que disponen todos los españoles y los que residen aquí, son infinitamente mejores que los que Francia ofrece a los suyos.
——————————–
MURIO EZEQUIEL OROL
———————————
ADVIERTO: no confundir con el músico.
Me dice un hermano suyo que ha muerto hace unos meses Ezequiel Orol. Tenía 92 años y vivía en Madrid. Antes lo había hecho en Lugo donde fue, concejal del Ayuntamiento, responsable entonces, entre otros cometidos, de la Plaza de Abastos. Todavía no hace mucho escuché una entrevista que le había hecho en la radio. No recuerdo la fecha exacta, pero les doy una pista. Nos quejábamos los dos del precio de la carne, porque en ese tiempo el kilo de los filetes de ternera costaba en nuestro mercado ¡¡25 pesetas el kilo!!
P.
—————-
“LA MISION”
—————-
NUEVO local de hostelería en una zona todavía degradada, aunque menos de lo que se dice. En el “barrio chino” ha abierto sus puertas “La Misión”, supongo que no tendrá por fin redimir a las ovejas descarriadas. Me dicen que está decorado con motivos religiosos, que incluso hay instalado un púlpito. Esperemos que no hayan caído en la falta de respeto a la iglesia.
——————————-
“UN JUEGO PELIGROSO”
——————————–
TERMINÉ “Un juego peligroso”, de la sueca Mari Jungstedt, con lo que he vuelto a la lectura de novela negra. Se pasa bien el rato y me sirvió para corroborar que en los países nórdicos hay un sistema de vida, una sociedad, que no me gustaría padecer aquí: una mayoría de familias desestructuradas, abundante delincuencia incluso en poblaciones de escaso tamaño, y paradojas en cantidad porque hay mucho malo en un escenario teóricamente bueno.
——————-
CUMPLEAÑOS
——————-
HOY llega a los 12 mi nieta Martita. Parece que fue ayer cuando nació. Incluso parece que fue ayer cuando nació su madre. Lo recuerdo como si fuese hoy. Lo celebré con compañeros de la radio que fueron los que me aguantaron el tirón, y hasta muy última hora con Ricardo Couto, que era un redactor de Radio Popular al que le he perdido la pista. Dicen que el tiempo vuela. Mucho más que eso.
——————————————————————-
CRONICAS SICILIANAS DEL OCTOPUS LARPEIRO
——————————————————————-
SIGUE el Octopus alternando con el entorno de la familia Corleone y desde Sicilia nos envía unaq nueva crónica:
“La segunda excursión ha sido a las ciudades barrocas del sureste siciliano declaradas Patrimonio cultural de la Humanidad. Son ciudades antiquísimas que tienen un denominador en común, todas se fueron a tomar por culo en el gran terremoto de 1963, unas más que otras. Las más importantes son Noto, Módica y Ragusa.
Noto la reconstruyeron totalmente a 9 km. del emplazamiento original. Al ser nueva los arquitectos pudieron trabajar a sus anchas y los espacios son bellísimos, esto se nota en la plaza de la catedral con escaleras muy bonitas. Tiene más de 30 iglesias y unos palacios espectaculares alguno con unas ménsulas preciosas en los balcones.
Módica, de clara influencia española, la Duquesa de Alba era Condesa de Módica, esta erigida en cuesta y tiene dos catedrales, S. Giorgio y S. Pedro. Comimos en Módica Baja y tras dar cuenta de unas berenjenas rellenas y un plato de trippa, nuestros callos, subí 250 escalones con un sol de justicia hasta S. Giorgio. Menos mal que el Octopus está en forma. Mereció la pena, iglesia preciosa. Después bajada a recoger a la Octopusita que se negó a subir y acopio de chocolate en una pastelería famosa. El chocolate de Módica es muy típico y lo venden en todos los sitios.
Por último Ragusa Ibla, la parte baja y antigua de la ciudad. La parte alta surgió a partir del terremoto. Aquí en una pequeña placita uno de los momentos más hilarantes de la excursión. Una boda siciliana, los novios, unos invitados de la boda vestidos de manera estrafalaria, fotos, brindis, aparecen unos moteros de negro, el tren turístico y un atasco del carallo. Todo muy divertido. Vuelta al hotel cansados pero contentos tos.
Por cierto, tengo que comunicarles, con gran orgullo y satisfacción, que el Octopus ya se ha hecho cargo de la dirección de la gastronomía Siracusana. Il capo di cuccina. La dueña del hotel que se llama Elsa, aparte de enseñarnos todas y cada una de las maravillosas plantas del inmenso jardín, que ella cuida con mimo y con la ayuda de un jardinero ceilanés, me tiene inundada la habitación de libros de cocina siciliana y mañana estamos invitados a una degustación de pasta por Miguel el dueño de un famoso restaurante siracusano con terraza al mar. Ayer aparte de prepararnos un delicioso plato de cabracho, nos invitó a una pizza exquisita y a unos postres y al acabar la cena nos mostró una fuente en el subsuelo del restaurante de agua dulce al lado del mar. Se hizo amigo y charlamos un largo rato de gastronomía. Ya les contaré con más detalle que ahora me voy a la piscina un ratito.
Un abrazo siciliano.
———————————————-
REFLEXIONANDO (Nueva sección)
———————————————-
• Si la memoria no me falla el euro se convirtió en moneda oficial en España a principios de siglo. Un poco antes el kilo de cerezas no llegaba a 100 pesetas. El otro día en Lugo las vi a 15 euros kilo (2.500 peseta).
• Uno de los okupas de Barcelona se había encadenado a un gran bloque de cemento. Dicen que tardaron cuatro horas en liberarlo. ¿Y esa pérdida de tiempo a qué ha venido? Tal vez le hubiera gustado que lo dejasen allí.
• Barcelona, cada vez más rara: cinco animales muelen a palos al grito de “¡putas españolas os vamos a matar!” a dos seguidoras de la Selección de Futbol y los medios informativos de allí no dicen ni pío. Las subvenciones de los nacionalistas a los que mal informan, son alargadas. Como la sombra del ciprés.
• El Lobo Carrasco piropea el juego y las piernas de Garbiñe Muguruza y las feministas se la tiran al cuello
• Los de Podemos quieren controlar los medios informativos y uno de sus jefes, Pablo Echenique, se queja de que los editoriales de El País son anónimos. El Doctor en Físicas nacido en Argentina no sabe que los editoriales jamás se han firmado. Como en todo lo demás sea tan espabilado…
• Se lo oí hace varios meses a Redondo Terreros: “Si el PSOE juega a Podemos, gana Podemos”. Lo ha clavado.
——–
VISTO
——–
EN la televisión el filme “Contrato en Marsella”. Es una película policíaca, estrenada en 1974 y de origen inglés. Se pasa el rato, pero lo que me sorprenden, como en otras muchas cintas de la época es que suelen reunirse con papeles importantes grandes hombres del momento. En este caso concreto Michael Caine, James Mason y Anthony Quin. En la actualidad, salvo excepciones, los argumentos se desarrollan en torno a una gran estrella. Antes se reunían varias de primera fila y los egos quedaban aparcados.
———–
OIDO
———–
En la radio.
Una empresa española ha desarrollado una bebida energética para mascotas.
Cuando algunos se extrañaban de lo bien que había llegado Bonifacio a los 16 años de edad, yo siempre ponía de relieve que los cuidados a las mascotas se habían extremado gracias a la medicina y los fármacos. Los hospitales y las clínicas veterinarias proliferan y prestan unos servicios científicamente irreprochables
————
LEIDO
————
“BOFETADAS POR PEDIR FUTBOL”, la columna de Marta en EL ESPAÑOL:
Ayer en Barcelona –que es una ciudad cada vez más desquiciada, más sucia y menos libre– asaltaron una carpa en el que unos jóvenes reclamaban la posibilidad de colocar en la calle pantallas gigantes para ver a la selección. La prohibición, como no, es cosa de la inefable Ada Colau , que dice que no quiere celebraciones en espacios públicos para no perturbar el descanso de los vecinos. Estoy segura de que los vecinos del barrio de Gracia están pasando unos días tranquilísimos y duermen fenomenal: ya sabemos que la guerra de okupas es mucho más agradable como rumor de fondo que el jaleo que se arma cuando marca la Roja.
El caso es que un puñado de insensatos (hay que serlo para hacer lo que hacen) se han organizado en plataforma para pedir pantallas callejeras en las que ver el fútbol. El sábado, mientras promocionaban su iniciativa, cinco macarras les cayeron a golpes.
Las agredidas, por cierto, son dos mujeres. Dos chicas que, echando mano de su libertad, reclamaban el derecho a ver a la selección en un espacio público. A la hora de cerrar este artículo, seguíamos esperando la reacción oficial a la salvajada, en especial unas palabras de apoyo de la alcaldesa de la ciudad. Al fin y al cabo, se trataba de cinco machirulos pegando a dos chicas, que eso siempre debería despertar preocupación. Se ve que no las de Colau, que vive tan dividida entre su incapacidad y su sectarismo que es incapaz de detectar conductas machistas: los agresores se lo hubiesen pensado un par de veces si en la carpa hubiese habido dos tíos como dos castillos.
La alcaldesa puede blandir la vara de mando para impedir que los barceloneses celebren en la calle los goles de España, pero tiene la obligación de garantizar a los vecinos su derecho a pedir lo que les parezca. No va a hacerlo por la misma razón por la que impide que se coloquen pantallas para ver la Eurocopa: porque es la alcaldesa de los suyos, y cree que a los suyos no les interesa animar a la roja ni que inflen a leches a unas chicas con ganas de bandera española.
Me pregunto qué diría Ada Colau si las bofetadas se las hubiesen llevado unas activistas de la PAH de mano de unos tipos de ultraderecha. Pero como quienes cobraron fueron dos chavalitas traidoras a la causa, la cosa no tiene tanta enjundia.
Barcelona, epítome en otro tiempo de la España moderna y vanguardista, se ha convertido en una ciudad donde pueden arrearte impunemente por querer ver el fútbol en la calle.
——————
EN TWITTER
——————
• PASTRANA: En la próxima temporada de Juego de Tronos han muerto todos los personajes y solo queda Pablo Iglesias. Se emitirá en TVE, La Sexta,T5 y A3.
• PEPITO GRILLO: A esto aspira #Podemos a hundir #España. Los griegos empiezan a sufrir los nuevos impuestazos de #Tsipras
• LAGARTIJA RED: Las olas no borran las palabras escritas en la arena. Las arrastran para hacerlas suyas, por eso las olas susurran… #microcuento
• VICENTE JIMÉNEZ: No lo olvidemos. Esto no es una democracia. El pueblo no tiene representantes, los tienen los partidos políticos
• LORENZO ABADIA: Para defender el derecho a la ciudad Podemos tiene ya al okupa nazi Zapata. Para el futuro derecho al campo han fichado al bandido Cañamero
• ALEJO VIDAL QUADRAS: El enfrentamiento no es, como dice Errejón, los de abajo contra los de arriba, es los ciudadanos productivos contra los partidos parásitos
• IVAN ESPINOSA: Hay que admitir que en la “redistribución de la riqueza” los ex presidentes de Andalucía del PSOE fueron unos cracs
• JL GONZÁLEZ QUIROS: Educación: no es el gasto, es el modelo
• JAVIER ARIAS-BORQUE: Cuando Iglesias no intentaba engañar a la gente: “Venezuela es una referencia para el sur d Europa
• PEDRO ANTONIO MARTIN: En mi opinión cuando se vean balsas que salen de Florida hacia Cuba el capitalismo habrá fracasado, en otro caso…
• MOSIEUR DE SANS-FOY: No más flequillos borrokas. Ahora, lo que se lleva es la guarrilla urbana.
• EL RICHAL: ¿Y si la llamamos Selección española en vez de la Roja?
• RANDY (JINX) WATSON: Se callan todos estos demagogos que, con todos los “recortes”, los inmigrantes ilegales tienen la mejor asistencia sanitaria de la UE
• PHILMORE A. MELLOWS: Hay quien exige un incremento del salario mínimo como si trabajara.
• ISABEL SAN SEBASTIAN: ¿Dónde están los que exigían libertad de expresión para llevar la estelada al Calderón, ahora que agreden a 2 chicas por llevar la española?
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: Me gustaría escuchar unas palabras de ánimo a las chicas agredidas por defender a la Selección de boca de algún jugador. O de un directivo…
• MATIAS ALONSO: @_PabloIglesias_ escurre el bulto cuando se habla de defender los derechos humanos. No muerde la mano que le da de comer
• JORGE BUSTOS: Rajoy viendo el debate y comentando, orgulloso: “Hay que ver cómo han crecido estos muchachos”
• PEDRO J. RAMIREZ: Carmena multa al Orgullo Gay por el acto en el que participaron Pablo Iglesias y ella misma http://www.elespanol.com/espana/20160606/130487062_0.html … vía @elespanolcom
• CARLOS CUESTA: El Gobierno de Maduro difunde un artículo de Monedero en el que pide encarcelar al opositor Capriles
——————————————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS DE SUSO ARMESTO
—————————————————————–
Recuerdo perfectamente el accidente en la carrera de O Ceao, en el que intervine dada mi etapa de voluntario en la Cruz Roja por aquellos tiempos.
El comienzo ya había sido polémico: algunos se oponían a que la carrera se celebrase allí y el polígono amaneció sembrado de clavos que hubo que retirar, lo que trajo consigo el retraso en los entrenamientos.
El accidente se produjo porque el piloto se cayó en una curva e impactó con la cabeza contra un coche que no debería estar allí. Se le trasladó inmediatamente a la antigua Residencia, aunque ya sabíamos que no había remedio.
Se llamaba Fernando Lebedinski Pampín, era de Pontevedra y su familia estaba presenciando la carrera. Su madre se dirigió a mí para preguntarme si sabía algo sobre el estado de su hijo y lo único que pude hacer, con un nudo en el estómago, fue dirigirla hacia el hospital.
Unos meses más tarde, en el lugar del accidente, unos aficionados colocaron un placa en un pequeño acto como homenaje póstumo al piloto. La última vez que pasé por ese punto, ya no estaba. Pero es que hace unos 10 años tampoco. Lo de siempre.
NOTA DE PACO RIVERA.- Yo también estuve allí desde muy temprano, porque Radio Popular transmitió la prueba. La comentamos José Luis Otero y yo y como llegamos muy temprano para instalar toda la infraestructura técnica, ayudamos a retirar los clavos, que no eran clavos convencionales sino unos que hay especiales para pinchar vehículos. Son una especie de pequeñas pirámides muy puntiagudas que se tiren como se tiren siempre dejan una punta para hacer daño.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
• MARIALE y la pesca:
Buenas tardes blogueros de Paco Rivera, pues sí tengo un amigo pescador que se fue el fin de semana a Navia de Suarna, y no pescó ni una.
RESPUESTA.- Es lo habitual. No he encontrado ni un solo pescador que me haya hablado bien de la temporada. Algo especialmente malo está ocurriendo. Lo que parece raro es que no se tomen medidas
• CRISTINA busca explicaciones:
A O.T. abre durante sete horas os domingos, atas 18. Se abrise de 9 a 21 sería un Gadis. Casualmente ando mirado pra ir á Casa da Troia de Santiago, a meca turística de Galicia… e resulta que só abre os venres e os sábados…
RESPUESTA.- Lo siento, Cristina, pero NO tienes razón, porque el domingo, al mediodía la Oficina de Turismo estaba cerrada. Y no es así como hay que hacer las cosas por mucho que quieras endulzar una situación inexplicable e intolerable.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “Salvados”.- 3,2 millones de espectadores.
2) Mundial de Motociclismo.- 2,7 millones.
3) Post Motociclismo.- 2,5 millones.
4) “Supervivientes”.- 2,3 millones.
5) “Ted” (Cine).- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Motociclismo. Mundial Moto GP: GP de Catalunya’ (28.4%)
laSexta: ‘Salvados: Pablo-Albert: Partido de vuelta’ (18.2%)
Antena 3: ‘Multicine 2: Chantaje a una millonaria’ (13.5%)
Cuatro: ‘Cuarto Milenio’ (11.1%)
La 1: ‘Sesión de tarde: Amor en los fiordos. Tormenta de verano’ (11.1%)
La 2: ‘El Día del Señor’ (7.1%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 15 h con un 15,6%.
- “Minuto de oro” para “Salvados”; a las 22,31 horas veían el cara a cara de Iglesias y Albert Rivera 3.668.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 19,1%
- Sonada la ruptura de Alejandro Sanz con su representante, Rosa Lagarrigue, después de 25 años de colaboración. ¿Las causas? Dicen que ha habido una auditoria y que todo parte de ahí
- Las redes sociales las carga el diablo. Es lo que debió pensar el ‘community manager’ de la FNAC en España (@Fnac_ESP) durante el debate de Albert Rivera y Pablo Iglesias en el programa ‘Salvados’.
Por lo que aparentemente fue un descuido a la hora de publicar el contenido por una u otra cuenta, se escapó por el Twitter corporativo de la marca el siguiente mensaje: “Lamentable el argumentario de tuiteros podemitas, irracional y mediocre”.
A los pocos minutos, la FNAC borró el comentario, pero fueron numerosos los usuarios que lo capturaron dando lugar a un encendido debate en la red al respecto.
“Pedimos disculpas por el último tweet emitido por error en nuestra cuenta oficial. Lo publicado no es una opinión de FNAC sino un mensaje personal publicado por error, desde FNAC respetamos todas las opiniones políticas”, explicó la cuenta de Twitter posteriormente a modo de petición de disculpas. (Fuente: Ecoteuve)
—————————-
LA RUTA BONIFACIO
—————————–
NOCHE agradable con el cielo completamente despejado. Regreso de un breve paseo con Manola. Más tarde daremos el de todos los días. Le dejo comida a “La Piolina”; hace más de una semana que no la veo.
——————
LAS FRASES
——————
“La libertad es un bien común y, mientras no participen todos de ella, no serán libres los que se creen tales” (Miguel de Unamuno)
“La diferencia entre lo sutil y lo vulgar no está más que en tu ignorancia” (Rabindranath Tagore)
—————–
LA MUSICA
—————–
Chris Botti es trompeta; Paula Cole una cantante y compositora americana. Cada uno por su lado son importantes y en este “What´ll I Do” se han reunido para conseguir una muy buena música de baile
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
LAS “gotas” que cayeron el lunes fueron una anécdota y el tiempo se vuelve a estabilizar. El martes amanecerá con nieblas y luego tendremos sol espléndido y una notable subida de las temperaturas máximas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 27 grados a la sombra. Al sol se rondarán los 30.
- Mínima de 12 grados.
7 de Junio , 2016 - 10:45 am
O cartel das Festas do San Froilán, moi oportuno . Un canto o Top Manta e unha lousa pra agochar o Santo mais os orixes e sentido da festa . Nunca tanto se traballou a lousa en Lugo, dende que se deixaron de facer as eiras con elas .
Cementar cementarei, loguiño de crarear, alí onde unha lousa tape, a xentiña do lujar …
7 de Junio , 2016 - 10:49 am
A miña Dona a primeira ollada o cartel ” Marineda City centro comercial “
7 de Junio , 2016 - 12:46 pm
EL cartel anunciador del San Froilán me parece un atentado contra las fiestas de San Froilán y sus tradiciones y como supongo que en el concurso los había más ajustados a lo que para divulgar las fiestas hace falta, responsabilizo al jurado a al Ayuntamiento de tamaño disparate.
7 de Junio , 2016 - 13:10 pm
No le echen la culpa del aborto del cartel a la autora, sino al Jurado que lo ha elegido. Serán muy profesores de la escuela de artes y de la politécnica pero de carteles publicitarios NO TIENEN NI IDEA.
7 de Junio , 2016 - 14:24 pm
Me sorprende con la que está cayendo, que dé para tanta controversia un cartel de unas fiestas de capa caída, a mi modo de ver se lleva el gato al agua el “Arde Lucus”.
7 de Junio , 2016 - 15:46 pm
A todo esto, nuestra admiradora del Miño, Nilo o lo que sea, Doña Mariló la ha vuelto a montar parda en las redes, enseñando una foto de su vástaga con motivo de su cumpleaños, en paños menores, mostrando trasero.
Por cierto está mejor ver la madre que la hija.
7 de Junio , 2016 - 15:49 pm
A decir verdad, los comentarios que sobre el cartel anunciador del San Froilán a este preceden me resultan un tanto explosivos. He ido a mirarlo esta mañana y, a pesar de su reducido tamaño, creo que lo he visto a conciencia.
Los carteles de nuestras fiestas patronales salen de un concurso –¿democracia o estulticia?– al que, para este año, se han presentado más de 50, creo.
Cargan los comentaristas anteriores contra el jurado y, claro está, rompo yo una lanza por ellos: quizá el elegido sea el mejor. ¡Cómo serían los otros! “¡Gensanta!”, que diría El Forges. Creo que solo una cosa puede imputarse a los juramentados: si no había nada mejor, deberían haber dejado desierto el certamen. Pero –en Lugo nos conocemos todos– tampoco se pueden esperar peras de los olmos. Cualquier otra cosa que se diga no será sino una edulcoración de lo que para ellos desde ahora será un demérito ganado a pulso. En todo caso, supongo que nadie se habrá sorprendido.
Discrepo de don Lucense, porque el cartel no atenta contra nada, sino contra sí mismo (ayer el monje blanco ya incendió esto con una agria soflama –no por ello menos atinada– sobre las tradiciones). No atenta el afiche contra nada porque nada dice. Si hubiéramos de ponerle título, yo optaría por “Cosas sueltas sobre fondo azul y letras”, habida cuenta de que el hecho de que ponga “San Froilán” es tan irrelevante como que pusiese “Viva Burozos”; dicho esto, lo mismo da que sea el cartel de San Froilán (pulpo, barracas, vaca marela…) que el de Medellín (Pulpo también, y Carioca, Multas, Garañón, Pokemon…), si me disculpan el chascarrillo. Por eso se ve una maleta (para escapar con la “pasta”) y un paraguas (por la que está cayendo); sólo faltan los infantes De Lara, se lo digo yo.
No veo yo el canto al top manta, que menta don Chofer, ni siquiera a los grandes manteros del Centro y aledaños; no veo agresiones a las costumbres inmemoriales ni nada de nada. El problema es precisamente ese: nada. Es un cartel anunciador de algo y resulta que… nada de nada.
En fin, solo me queda banderillear a doña Víctima, porque al igual que en el asesinato el culpable es el asesino y no el juez loco que lo absuelve, la que perpetró el cartel es culpable del desatino, y no el culto jurado, que lo es, sí, del dislate de elegirlo.
San Froilán queda allá por el 5 de octubre. Bueno, pues tenemos tiempo de pagar a la autora del cromo para que se tome unas vacaciones y descanse de lo que sin duda le ha costado un notable esfuerzo; de aquí a allá hay tiempo de encargar y hacer un cartel sin tanto jurado ni foto en la prensa ni farrapos de gaita. Como esto es algo tan obvio, el poder edilicio así lo entenderá y, siendo gentes de talante –Zapatero dixi–, verán lo evidente, procederán a encargarlo y punto, que más se perdió en Cuba, en el Garañón y en la compresa del río.
No pasa nada. Nada.
7 de Junio , 2016 - 16:48 pm
Rigoletto es un lujo para el blog y en su escrito sobre el cartel de la fiestas ha dado unas de cal y otras de arena y una idea que me parece lo mejor que se ha publicado hoy aquí: partiendo de que el cartel no sirve para hacer publicidad del San Froilán, que para eso es para lo que en mala hora se ha elegido, páguesele a la autora, y búsquese otro por medio de un concurso (¡con otro jurado desde luego!) o encárguese una obra a alguno de los muchos y buenos cartelistas que hay en la ciudad. Eso es lo mejor si de verdad desean un arreglo. ¿O forma eso parte de la campaña para acabar con el San Froilán que dicen parte desde el propio Ayuntamiento?
7 de Junio , 2016 - 17:56 pm
Don Paco, que lo árboles no le dejan ver el bosque: la Sanidad española es muy buena, pero la francesa es superior.
Me explico: aquí se ha dilapidado mucho dinero en construcciones megalómanas (véase el HULA y sus pasillos), lo cual viste mucho de puertas afuera, sin embargo en la France rehabilitan lo existente, en vez de dejarlo decaer, tipo H. de San José y el de Calde, por ello parece que los franceses son unos pobreticos. Medios técnicos tienen más de manera global, y se puede considerar que son más punteros que los hispánicos, su innovación está a años luz de la nuestra.
Su gestión de recursos es más lógica que la de aquí: en España se puede montar un Servicio de Trasplantes de lo que sea y dónde sea, con tal de que el Gerente esté dispuesto, allí lo planifican y lo centralizan de forma lógica: es mucho más rentable desde el punto de vista de resultados y de economía hacer 1000 al año que 25.
Ah! uno puede visitar al médico que le de la real gana, después le reembolsan parcialmente el gasto (existe el copago, tan denostado y tan necesario).
7 de Junio , 2016 - 20:57 pm
jajajaja, disiento amablemente y sin “acritú”, Don Abisinio. No dispongo de tiempo ni ganas para argumentar mi afirmación, pero sé de lo que hablo, ojalá la Estuarda se anime y me eche una mano.
Don Amadeo y uno de sus cuartetos:
https://www.youtube.com/watch?v=BiiR1rnWOGU
7 de Junio , 2016 - 20:58 pm
En mi vida habia oido cantar al Duque:
https://www.youtube.com/watch?v=QT0D0c_CSOk
7 de Junio , 2016 - 21:00 pm
En la última crónica siciliana me bailaron dos cifras. El terremoto que arrasó Sicilia fue en 1693. Hubo otro fuerte el siglo anterior y el último que provocó daños fue en 1990. Es una zona sísmica y volcánica.El Etna domina majestuoso el noreste insular.
Madrugon para contemplar el Valle de los Templos en Agrigento pero mereció la pena. Uno de los mejores conjuntos helenos del mundo mundial. El templo de la Concordia, perfectamente conservado con sus 34 grandes columnasos templos de Zeus, Hércules y de Hera. Pensar que todo fue levantado hace. casi 3000 años. Después visita al Museo Arqueológico. Impresionante, restos de todo tipo y antigüedad: vasijas, monedas, Bustos, columnas, frisos, metopas etc.
Regreso al hotel a reponer fuerzas y una buena cena a base de gamba roja y cabracho. Por cierto, descubrí un sitio que sirven una granita de pistachio y mandorle que tomè en una terraza acompañada de un brioche. Experiencia mística. Bordan las granizadas y los helados. No en vano son sus inventores.
Ahora tengo que dejarles que voy a degustar una birra a la spina y dopo ya veremos.
Un fuerte abrazo.
7 de Junio , 2016 - 21:00 pm
Mañana es mi turno: Kellylee Evans:
https://www.youtube.com/watch?v=ybFXdGPc1Gk
7 de Junio , 2016 - 21:03 pm
Karen Souza: Juego malvado
https://www.youtube.com/watch?v=aGaZ4UWYMyU&feature=youtu.be
7 de Junio , 2016 - 21:08 pm
Y con Verdi: de il trovadore, acto 3º con Kaufmann, voime a freir unos huevos y dibujar mi cartel para San Froilán.
https://www.youtube.com/watch?v=_a18l9qGhV4
7 de Junio , 2016 - 22:29 pm
Don Bolita, no me ponga en aprietos, solo haré dos matizaciones a Don Abisinio: la primera que el Sistema de salud francés está descentralizado de Nacional a Regional, (16 Cajas regionales y 128 departamentales), con copago desde 2010, que condiciona la financiación y determina la inversión.
En cuanto a nuestra joya de la Corona como es el Servicio Nacional de transplantes, modelo que precisamente lo hemos exportado a Francia, Iberoamérica, Bélgica Portugal, Croacia, Italia etc. (de America vienen desde hace más de diez años hacer Master muchos de sus coordinadores).
En este Servicio, una estructura muy centralizada implicaría que cada vez que se hiciese una extracción, tendrían que viajar técnicos, y encarecería el proceso, de esta forma se ahorra tiempo y existe mayor capacidad y agilidad de extracción para atender la lista de espera existente.
Dos saludos especiales: a Paco, si no estás haciendo ya la Ruta Bonifacio, y para Don Rigoletto.