VIUDAS
ME acosté casi a las seis de la madrugada del viernes al sábado, pero a las nueve y media, como un clavo, estaba en el Pazo de Ferias, para corresponder a la invitación de Aurora Carro de presentar el acto inaugural de la XLIV Asamblea Nacional de Asociaciones de Viudas. Alrededor de 500 de toda España llenaban el Salón de Actos y en la Presidencia una mayoría de mujeres (la Alcaldesa Lara; la Delegada de la Xunta, Raquel Arias; la Secretaria de Igualdade, Susana Abella; la Diputada Provincial, Pilar García Porto; la Presidenta Nacional de la Asociación, Rosario Vicente; y la Presidenta Regional y organizadora del acto, Aurora Carro. Hombres, solo dos: el Presidente de la Xunta, Núñez Feijóo; y el Gobernador Civil, Ramón Carballo. Discursos atinados y breves de todos los oradores.
Entre los actos de la tarde, a los que no pude asistir, una charla del periodista Julio Giz, una conferencia de la Presidenta del Grupo El Progreso, un ejemplo de viuda muy joven que tuvo que hacerse cargo de todo lo que llevaba su marido y lo sacó adelante con nota, y al final una Misa que ofició el Obispo.
Hoy seguirá la Asamblea, en cuyo acto inaugural de ayer hubo unas ausencias destacadas: nadie del BNG, nadie de Lugo Novo-Podemos y nadie de Izquierda Únida.
No entiendo nada
—————————————————————–
LA PARTE LUCENSE DE “LOS GIPSY KINGS”
—————————————————————–
ME viene a dar un abrazo Jacobo Eireos, el programa que dirige en Cuatro “Los Gipsy Kings” ha sido en las dos entregas que ya ha ofrecido lo más visto de la cadena con mucha diferencia, superando siempre los dos millones de espectadores. A mí me encanta; es uno de los disparates más agradables que yo he visto en televisión y con él se pasa un rato impagable. Jacobo que no tenía otro deseo que venir al Arde Lucus se quedará con las ganas porque esta misma semana empieza a rodar la tercera temporada del programa: “Como no podía estar en la fiesta romana me he venido con mi familia (su hija pequeña estaba con él jugando en la Plaza de España) a pasar este fin de semana y quitarme el mono de Lugo”. Jacobo está hecho un figurín; hasta puede que demasiado delgado: “Me encanta correr, me pongo los cascos, hago kilómetros y voy pensando; y cuando regreso traigo las mejores ideas”.
Algunos sectores del pueblo gitano habían criticado con dureza el programa y hasta hubo denuncias. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha archivado el caso “Al no encontrar elementos de juicio suficientes que justifiquen el inicio de un procedimiento sancionador”
P.
————————————————————–
LARA TIENE DIFICIL SUPERAR A OROZCO
————————————————————–
AYER la alcaldesa tuvo que abandonar el congreso de nacional de viudas, porque había de oficiar dos bodas en la casa consistorial. Está Lara muy solicitada para hacer de “casamentera” y en un año que lleva en el sillón municipal ya oficiado alrededor de una treintena de bodas. No está mal teniendo en cuenta que otros concejales también oficializan matrimonios, de todas formas tiene difícil superar el record de Orozco, que si la memoria no me es infiel, en sus 16 años de gobernante casó a más de 500 parejas. No creo que haya en España muchos que le superen; ni siquiera curas.
P.
——————–
DE REGRESO
——————–
EN la madrugada de ayer, tomando unas copas, me reencontré con Joaquín Fernández Perejón, un lucense que después de pasar una larga temporada en Méjico ha regresado para asentarse definitivamente en Lugo. Viene con su pareja, Esther, una dama mejicana. Joaquín, uno de los nietos de Joaquín Perejón Pardo, un muy conocido lucense que en los años 50 era Delegado Provincial de Trabajo, regentaba en Méjico tres famosos restaurantes que ha vendido y ahora, “para entretenerme un poco” piense en algún proyecto relacionado con la hostelería con sede en alguna de las propiedades de la familia.
Aunque nunca perdieron contacto con Lugo, Joaquín y Esther están sorprendidos de la seguridad y tranquilidad de Lugo. “Nosotros nunca tuvimos allí ningún percance, pero sí gente de nuestro entorno. Yo, dice con Joaquín, andaba siempre con pistola”
———————————–
CON BRANCA R. PAZOS
———————————–
AYER mediodía me encontré por la Plaza de Espala con Branca Rodríguez Pazos, que fue una de las líderes del BNG y sigue teniendo peso en la organización. Le dije lo de la ausencia de los suyos en la Asamblea de Viudas y se extrañó mucho. Branca sigue recuperándose de las lesiones que una caída tonta le produjo en el brazo derecho (que sea el derecho siendo ella de izquierdas es lógico). Ya le han quitado la escayola, pero le sigue dando la lata
—————-
PILAR PIN
—————
DEJAR a Branca y toparme con Pilar Pin fue cosa de minutos. Otra ex importante de la política, en este caso del PSOE. Sigue apartada y dedicada a sus clases. “Me voy encantada con los alumnos de excursión a Sevilla. Mi experiencia en estos viajes, y ya he hecho muchos, es positiva. Se portan siempre muy bien.”
Pilar está especialmente feliz esta temporada y no me extraña: va a ser abuela.
P.
———————————–
LA MUSICA DE MI VIDA
———————————–
A los 72 años ha muerto José Luis Armenteros, sin duda uno de los autores que han hecho las canciones de mi vida, aquellas que me sirvieron para disfrutar y para, en muchos programas de la radio, ofrecer a la gente lo que gustaba a todos.
Carlos Toro, ha escrito en El Mundo una semblanza que refleja muy bien a uno de los grandes de la música española que ya no está:
Ha muerto otro de los gigantes de la música ligera española. Uno de esos excepcionales talentos desconocidos para el gran público, que, sin embargo, rinde culto a sus canciones, muchas de las cuales están inscritas para siempre en la mejor e inolvidable historia de nuestro pop-rock. Entre ellas, Cuéntame. ¿Les suena?
José Luis Armenteros, fallecido este sábado en Madrid a los 73 años, ocupa como compositor, productor e instrumentista un lugar preeminente en ese catálogo pop-rock nacional. Su nombre comenzó a sonar a finales de los 50 cuando un conjunto llamado Dick y los Relámpagos formado por cinco adolescentes madrileños, que procedían de otros grupos, se unía febrilmente a las nuevas corrientes musicales que empezaban a hacer furor en el mundo. Eran Ricardo (Dick) López Fúster (batería), Pablo Herrero (órgano), Ignacio Sánchez Campins(guitarra rítmica), el propio José Luis (guitarra solista) y Francisco Romero (bajo).
Con instrumentos comprados a plazos con el dinero que sus padres les daban los domingos, ensayando en una vieja tienda de ultramarinos desalquilada en la calle Méndez Álvaro, se habían conocido en un programa descubridor de talentos en Radio Intercontinental. Un popular espacio de nombre ‘Ruede la bola’, conducido por los no menos populares Ángel de Echenique y Enrique Maristany.
El grupo pisó las mitificadas tablas del Circo Price, en el primer Festival del Price, aquel 18 de noviembre de 1962. Un día iniciático de ruptura generacional con los viejos moldes musicales, considerados anquilosados por una generación rebelde que encontraba en el rock una forma de expresión y otra de vida. Una fecha considerada el comienzo “oficial” de la música juvenil en España. El escenario también lo ocuparon, con inmortal vitola de pioneros, Los Pekenikes, Los Cinco Estudiantes, Los Tonys (con Micky, “el hombre de goma”), Eddy (antiguo cantante de los Pekenikes) y Ontiveros.
En 1965, y ya desprendido desde tiempo atrás, por razones comerciales, del nombre de Dick, el grupo, ya como Los Relámpagos, grabó su cuarto microsurco (un EP, “extended play”, con cuatro canciones). Tras diversas peripecias y actuaciones, entre las que figuraba acompañar a un neófito Mike (luego Miguel) Ríos, para el que escribirían Tema para Rocío, dedicado a Rocío Dúrcal, sus componentes habían firmado con la compañía Philips, con cuyas políticas artísticas no llegaron a identificarse.
Con su nuevo sello, Novola, una filial de Zafiro, conocerían el éxito con su Nit de llampecs (noche de relámpagos). Una sardana. La canción alcanzó tal popularidad que, incluso en Cataluña, todavía se la cree la versión eléctrica de un tema tradicional y se la incluye en las antologías con clásicos como La Santa Espina. En un álbum recopilatorio se juntaban otros “hits” como Dos cruces y Hay quien dice de Jaén.
Los Relámpagos ya habían escalado las listas. Se trataba de un conjunto (así se decía antes) instrumental. Maravillosamente instrumental. Una reunión de virtuosos fascinados por otros conjuntos similares extranjeros (The Shadows, The Ventures, The Tornados y Johnny and The Hurricanes) y decididos a beber de las músicas clásica y popular españolas. Hicieron, así, celebrados arreglos de María Dolores, Dos cruces, La leyenda del beso, El niño judío, Recuerdos de la Alhambra, etcétera.
En 1968 abandonaron el grupo José Luis Armenteros y Pablo Herrero. Querían componer para otros artistas y producirlos. Ambos constituirían una de las parejas de autores-productores más caudalosos y triunfantes de la fértil historia de nuestra música. La confluencia de sus apellidos, una especie de pareado, hacía más fácil y recordable la colaboración. Tan unidos estaban que firmaron no pocas canciones con un sintético José Luis de Pablo.
Llegaron entonces nombres como Fórmula V, Nino Bravo, Rocío Jurado, Jarcha, Francisco, Juan Bau, José Luis Rodríguez ‘El Puma’… Llegaron, sí, canciones firmadas a dúo o sólo por José Luis, que forman parte de la banda sonora de nuestras vidas como Cuéntame, Eva María, La fiesta de Blas, Cenicienta, Tengo tu amor, Libre, América, Un beso y una flor, Como una ola, Libertad sin ira (el himno de la Transición), Latino, La estrella de David… José Luis a menudo las interpretaba últimamente con su grupo “Trastos Viejos”. Una muestra de su sentido del humor, una de sus más reconocidas virtudes.
El autor de esta necrológica tuvo el privilegio de conocer estrechamente a José Luis y escribir con él algunas canciones, dos de las cuales, Un toque de misterio y La chica del ascensor, conocieron el éxito en Latinoamérica en la voz de la estrella argentino-venezolana Ricardo Montaner. Hablamos varias veces de componer nuevos temas. Esa colaboración, José, hasta la eternidad queda aplazada.
—————–
LA CANCION
—————–
COMO habrán observado, José Luis Armenteros ha compuesto muchos de los grandes títulos de la música española. Pero probablemente, en los momentos presentes, si sólo podemos seleccionar uno, pueda ser ideal este que trató de poner paz y concordia en tiempos convulsos. Le hicieron caso. Tal vez ahora vendría bien recordar lo que se logró con aquello y lo que se puede perder con lo que algunos pretenden hacer ahora:
———————————————-
REFLEXIONANDO (Nueva sección)
———————————————–
- LOS “Duvaliers”. Hay varios en el panorama político español. Solo faltaban los “Tontons Macoutes”. Pero ya están aquí. Una de sus últimas apariciones ha sido ayer en el mitin de Albert Rivera en Barcelona. ¡Ojo con ellos!: empiezan intentando reventar mítines y acaban moliendo a palos a sus rivales políticos y a todo lo que pillan por delante.
- PUEDE parecer cosa de Maquiavelo, pero todo es posible. ¿Y si todas estas encuestas tuviesen un punto especial para crear alarma (desde luego con motivo), pero al final hubiese sorpresa porque nada de sorpasso?
- HAY un habitual lector y comentarista de la bitácora, que no ocultó nunca sus ideas políticas: comunista de toda la vida y votante de IU. El otro día, sentados en una terraza, me decía serio: “Paco, me parece que por vez primera voy a votar al PSOE, prefiero hacerlo a ellos que a Podemos que me de terror”
No crean que me saco esto de la manga. Y podría dar el nombre, que ustedes identificarían enseguida. Pero lo dejo a la elección de él. Si quiere decirlo lo recogeré con gusto.
- Leo un Twitter que recoge esta frase de Pablo Iglesias: “Lo que temen de nosotros es que somos la fuerza de la ley, el orden y la democracia”.
La frase aparece como pie de una foto del animal con tirantes llamado Andrés Bódalo, con una cara de esas que son el reflejo del alma, y que deja caer sus manos de levantador de piedras sobre todo lo que se mueve. No hay duda de que PI (no confundir con 3,1416) nos toma por tontos. O por lo que somos si le creemos.
PERO la cosa no quedó así. Otro twit decía: “Estos son los seguidores de Chávez, Maduro y Otegui. Los de la hoz y el martillo. Esta es su política.(La frase tenía como complemento un vídeo en el que se ve como un joven, acompañado de un perrazo de esos que si te muerden te parten en dos, desmantelaba a patadas y manotazos un punto informativo de Ciudadanos. Ocurrió en Vallecas)
———-
VISTO
———-
POR favor, no se pierdan esto. Se trata de un fragmento de “Al son de la marimba” una de las grandes películas mejicanas de los años 40, una muestra del cine de Chiapas, que si tienen interés pueden ver en la Red gratuitamente.
Pero la escena no tiene desperdicio. En menos de 5 minutos se da cuenta de cómo era el cine de entonces y tiene además la oportunidad de oír una da las canciones, con el mismo título que la película, “Al son de la marimba”, que estuvieron de moda en los años 40. Era de las imprescindibles en los discos dedicados de Radio Lugo.
——–
OIDO
——–
ESCUCHO en la radio a un científico que ha hablado del ya existente avión construido en 3D. Se trata de un prototipo de 4 metros de envergadura, cuya perfección es absoluta y con el que los costes se han rebajado de forma sorprendente. Otra ventaja: se fábrica en solo unas semanas. Las impresoras en 3D están revolucionando también la aeronáutica
————
LEIDO
————
ZEN informa y da instrucciones para lucir una tripa plana: “Los cítricos (naranjas, limones…) y las frutas rojas son ricos antioxidantes que reducen la resistencia a la insulina que es una causa de obesidad”. A los que llama “locos por marcar tableta” les dicen que “El abdomen es una de las zonas en las que más tejido adiposo se acumula al engordar, especialmente en el caso de los varones. No hay más fórmula mágica que mantener una dieta limpia y haber una tabla de ejercicios específicos, combinada con actividades cardiovasculares. Esculpir la parte alta es más fácil que la baja porque concentra menos grasa y recibe una contracción muscular más intensa al entrenar”
——————
EN TWITTER
——————
- XAVIER SALVADOR: [Hay que ver lo bien retribuido que está algún procés...] Colau pagó 7.000€ a Terribas por presentar a Varoufakis
- EL RICHAL: Sepan que estos días estaré como ausente, tengo curro a pie de cama espantando al de la guadaña. Por mis huevos que no pasará.
- CARLES ENRIC: Dar una paliza dos chicas en Barcelona por temas políticos no merece titular tv3. Estelades merecen hasta especiales. Asco Tv3
- NO A LA IZQUIERDA: PSOE, creo 4MILLONES parados y quiebra Tsipras, baja pensiones 40% y corralito
- MIGUEL: A ningún delincuente, ni a ningún terrorista le gusta la Guardia Civil. A mí sí me gusta y la respeto.
- MI OTRO YO: No nos fiamos de que el PP vaya a bajar los impuestos. Por eso votaremos a Podemos, que pone en su programa que los subirán todos.
- HERMANN TERTSCH: Qué gracia la defensa que hace la ultraizquierda de mi caro Paco Marhuenda porque le reproché su rentable complicidad con la basura LaSexta
- PERIODISTA DIGITAL: Los ‘bódalos’ son sólo la punta del iceberg
- DAVID BREIJO: Un año nos va a pillar en línea de 3 noches, un debate electoral, Eurovision y los Goya y vamos a tener muertos por concatenación de risas.
- VICTOR GARCIA GONZALEZ: Observo que en Cataluña vais un paso por delante y estáis debatiendo si propiedad privada sí o no y si un Estado de Derecho es buena idea.
- DIEGO JEREZ: A ver, los podemitas de guardia: ¿Si el comunismo es tan bueno, por qué negáis la naturaleza comunista de Podemos?
- PASTRANA: El gobierno chavista permite a Zapatero entrar en la celda de Leopoldo López. Ya no saben qué inventar para torturar a ese pobre hombre.
- KIM JONG-UN: No entiendo la fascinación que tenéis con Apple, si por su culpa nos echaron del Jardín del Edén.
- ALATRISTE: Última hora: Raúl Romeva viaja a Manchester para intentar evitar que la afición del City reciba a Guardiola con el “Viva España”.
- ESPÍA RUSO: Maripili, al final te voy a decir algo, que he sido incapaz de decirte correctamente, durante nuestra relación: METACRILATO !!!
- CUESTUISTER: Sorprende que los telediarios de La Sexta no terminen con un manual de fabricación de bombas caseras (Según La Sexta el 92% de los niños en España viven en situación de pobreza)
- TONI CANTÓ: Enchufismo: Bachiller es más que licenciada en biología y química…si eres hija de un cargo del gobierno valenciano. (La hija de Salas logró plaza con Bachiller frente a licenciadas en Biología y Química)
- MARCELA HINOJOSA: Margarita, Inés, Andrea y ¡Yola Berrocal! Es clavada, sin bubis.(Por Bescansa)
- FRAN HERVÍAS: Estos son los seguidores de Chávez, Maduro y Otegui. Los de la hoz y el martillo. Esta es su política.(La frase tiene como complemento un vídeo en el que se ve como un joven, acompañado de un perrazo de esos que si te muerden te parten en dos, desmantela a patadas y manotazos un punto informativo de Ciudadanos. Ocurrió en Vallecas)
- KIM JONG-UN: Como Pablo Iglesias siga haciendo tour por Telecinco, en dos días lo vemos de tronista.
- LA SEXTA NOCHE.- .@eduardoinda “Actuaciones contra un partido democrático como Ciudadanos me recuerdan a lo que pasaba en País Vasco”
- PAULA M: Y nos llama fachas aquel que da manotazos y patadas a las ideas que difieren de las suyas. Y así todo.
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
AYER se terminó la edición número 44 (si lo quieren más correcto, pero más complicado: cuadragésimo cuarta edición) de la Semana de Música del Corpus. Por lo que sé, mucho público en los conciertos. Mérito relativo porque era gratis. Habría que saber cuántos irían si hubiese que pagar, aunque fuese sólo una cantidad simbólica como se hacía antes, cuando venían grandes estrellas. Por ejemplo, en los inicios de los años 90, cuando uno de los conciertos más destacados fue protagonizado por Montserrat Caballé, la entrada costó 1.000 pesetas, el equivalente a 6 euros. Había también abonos para todos los conciertos cuyo importe era casi anecdótico. No se recaudaba mucho con aquella fórmula, pero sí lo suficiente para poder hacer las cosas mejor. Recuerdo por ejemplo una antología de los mejores y más populares musicales de Broadway a cargo de una compañía extranjera; en Lugo las entradas costaron 500 pesetas y en los Amigos de la Ópera de La Coruña cuatro veces más. Por cierto que de La Coruña solían venir bastantes aficionados a los conciertos de Lugo y por supuesto también gente de la provincia; de Ribadeo, por ejemplo, faltaba pocas veces el farmacéutico Fernández Cid, acompañado de varios amigos. Era hermano de Antonio Fernández Cid, el prestigioso crítico musical de ABC, que vino a lo largo de los años a varios conciertos e hizo la correspondiente crítica en su periódico, lo cual elevaba la categoría del festival. Por curiosidad nada más: ¿Ha salido en algún periódico nacional alguna referencia seria a la Semana que acaba de concluir? Apuesto que no. Y eso es lo que perdemos. Y más cosas, claro.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
- ALONSITO, enfadado de verdad:
Pegado llevo yo, varios días amigo Paco, con la tristeza, de que a una fiesta de interés turístico, a una fiesta de las de siempre, que pretende ser reconocida en España, se le presente con un cartel tan ridículo, tan carente de sentido, aun imaginándote que las tijeras sean para cortar el pulpo, que el paraguas sea por si llueve, y aun echándole más imaginación, que varias prendas de las diseñadas en el cartel, son vendidas por los orientales, no deja de ser un bazar, un chino o un todo a cien de donde cada cual se sirve, a sus necesidades, es por decirlo de alguna manera y solo repito y solo por culpa del jurado, decirle a la gente de Lugo y a los foráneos, este año no vengáis al San Froilán mirad con lo que os vais a encontrar. Mis respetos y felicitaciones, a la autora del trabajo, su premio habrá recibido al mérito, y un cero total y patatero a esta gente, que siendo jurado de una fiesta tan importante, han demostrado que no saben ni entienden siquiera el dibujar la o con un canuto; es vergonzoso…
RESPUESTA.- Parece que todos remamos en la misma dirección, que sin entrar en los valores artísticos de la obra, lo que no parece es la ideal para anunciar unas fiestas patronales como las de Lugo. Y efectivamente la única responsabilidad es del Jurado y de quien no le ha advertido lo que se quería.
————————-
CENA Y COPA CON…
————————-
ENFERMERA SATURADA.- RECUADRO UNO (1)
Héctor está en una nube: “Todavía no he conseguido asimilar lo que me está pasando. Fue todo tan rápido… En dos años, mi vida ha dado un giro de 180 grados, aunque creo que he tenido la templanza de que el éxito no me cambie. Pero esto mío no creo que tenga muchos precedentes. Paso de auto editar un libro que sólo se vende por encargo en Amazón, que lo va “fabricando” según pedido y en las Navidades del 2013 es el más vendido, lo que despierta el interés de las principales editoriales. A muchas de ellas se lo había ofrecido antes y ni me habían contestado; ni caso me hicieron. Confieso que sentí un cierto placer al recordárselo: ¿Me llaman ustedes ahora que hace unos meses me ignoraron por completo? Naturalmente buscaron disculpas, esas que llaman “de mal pagador”. Para sorpresa de todos, en poco más de dos años, dos títulos muy vendidos, con más de 100.000 ejemplares, conferencias, un seguimiento en la Red impresionante porque han llegado a leerme un determinado día más de 1.600.000 personas, otro libro en preparación, a punto de firmar con una de las agencias literarias que lleva a escritores de primera línea e iniciando conversaciones con una de las más importantes productoras de televisión para estudiar la posibilidad de convertir a “Enfermera Saturada” en un personaje de la pantalla pequeña. En tan poco tiempo no se puede pedir más”
ENFERMERA SATURADA.- RECUADRO DOS (2)
Héctor vive en Lugo. Se siente del barrio de La Milagrosa y tiene de la ciudad y de sus habitantes un alto concepto: “Es un sitio muy agradable, cómodo, tranquilo, que se puede recorrer paseando, con gente muy amable. Siento un especial placer en sentarme en una de las terrazas de la Plaza Mayor, en una mesa de la segunda o la tercera fila, pedir una cerveza y ver pasar a la gente… Solo lamento que la ciudad está mal comunicada, casi aislada”. Como creador, Héctor no está tan satisfecho con la ciudad: “Al margen de los muchos lectores que tengo aquí, hay una cierta decepción porque, voy a utilizar una expresión deportiva, no se me ha dado apenas cancha. He pronunciado montones de conferencias y charlas en Euskadi, Madrid, Sevilla, Salamanca, Málaga, Ourense… y si tuviese tiempo muchas más hubiera dado porque las ofertas las tengo. En Lugo, ni la primera. En ferias me han invitado a las más importantes; ahora he estado en Madrid y tuve colas para firmar libros. En Lugo acaba de celebrarse hace unas semanas una feria del libro a la que me hubiera gustado ir y tampoco se han acordado de mí; lo mismo ocurre con los organizadores de las catas literarias que me han ignorado. Me importa porque eso me ocurra en mi ciudad y por ninguna otra cosa. Afortunadamente vendo mucho y tengo más ofertas que las que puedo atender. Pero lamento que una vez más, se pueda cumplir en mi caso eso de que nadie es profeta en su tierra.
ENFERMERA SATURADA.- TEXTO PRINCIPAL
Ella no es ella. Ella, “Enfermera Saturada” es él, Héctor Castiñeira López, lucense de 33 años, soltero con compromiso. Graduado en enfermería, trabaja en la ambulancia medicalizada del 061 de Pontevedra y su personaje se ha convertido en un fenómeno editorial y también en Internet, donde lo siguen una media de 200.000 personas diarias. Todo parte de cuando en febrero del 2012 abrió una cuenta en Twitter y empezó a contar cosas del día a día de su profesión en clave de humor, con las limitaciones que presentan los 140 caracteres: “Una de las primeras historias tuvo que ver con una señora que se había roto la cadera, llamaron al 061 y como sucede casi siempre estimaron que habíamos tardado y al llegar algunos nos abuchearon. Yo quise dar explicaciones y una de las que protestaban me gritó:
- ¡Y además se lo voy a contar a Ana Rosa!
- ¿A quién?
- ¡A Ana Rosa Quintana!
No pude evitar una carcajada
De Twitter, para tener más posibilidades de contar bien las cosas, se pasó a un blog, “Libro de relevos” que echó a andar en enero del 2013. Aquel mismo año animado por sus lectores auto editó el primer libro “La vida es suero” y en Amazón arrasó. Le llovieron las ofertas de las grandes editoriales y Plaza y Janés vendió del mismo título 52.000 ejemplares y le encargó otro, “El tiempo entre suturas”, que lleva nueve meses en la calle y ya supera los 40.000 ejemplares. Héctor, por razones comerciales, tuvo que salir del “armario”: “Tenía que ir a dar charlas, firmar libros, atender a periodistas y era imposible mantener el anonimato; mi editorial me presionaba y lo entendí. El hecho se produjo el 30 de mayo del pasado año en la Feria del Libro de Madrid. Había anunciado mucho la presencia de “Enfermera Saturada” y cuando llegué a la caseta la cola era muy grande. Todos estaban esperando la presencia de una mujer y cuando me puse detrás del mostrador con el boli preparado para firmar hubo una especie de conmoción general. La chica que estaba de primera se me quedó mirando con cara de susto:
- ¿Pero tú eres…?
- Pues sí.
- ¿Tú?
Y se marchó sin la firma, aunque después regreso. Unos días más tarde se repitió un poco la historia. Fue en una conferencia en San Sebastián. Me recomendaron que me quedase entre el público mientras me presentaban. Anunciaron a “Enfermera Saturada” y cuando me levanté, subí al estrado y me puse a hablar hubo un murmullo generalizado de sorpresa
Cenamos en el “Manuel Manuel” que es un establecimiento de su barrio (“llevo desde los 2 años viviendo en La Milagrosa”) en dos fases: un aperitivo de pinchos variados y luego la cena en el acto de los Milagrosistas del Año, en la que él fue galardonado.
- Con más de 100.000 ejemplares vendidos, se puede ganar un buen dinero.
- Ha ganado más Montoro que yo y con menos trabajo. Digamos que me ha permitido independizarme y comprarme un coche, que hasta ahora dependía de que mi padre me prestase el suyo. Y ando mirando para comprarme un pico. No me quejo.
- ¿Qué hay de realidad en tus historias?
- Todo, con algunos cambios de forma para no identificar con nadie ciertas situaciones. Además, el 90% son cosas que me han pasado a mí o de las que yo he sido testigo.
- En tu entorno profesional, ¿cómo se encajó el descubrir que tú eras “ella”?
- Al principio con sorpresa. En enfermería el 90% son mujeres y todos estaban convencidos de que era una mujer. “Escribes como una mujer”, me decían, pero fue todo el mundo de mi entorno muy cariñoso. Y les hizo mucha gracia, claro.
Héctor cree que su personaje tiene una vida ilimitada: “Es que todos los días hay anécdotas que encajan en la línea de lo libros anteriores. Y ahora tengo el valor añadido de que estoy recibiendo muchos material aportado por compañeros de toda España. La gente de la profesión ha tomado a “Enfermera Saturada” como una especie de altavoz. Dicen que a la profesión le vengo bien, que hago que se visualicen sus problemas. Con la colaboración de mis colegas el preparar el próximo libro es más cómodo para mí en cierto sentido, aunque no en otros. Por ejemplo, me preocupa el título; los títulos de los dos anteriores fueron comercialmente muy buenos. El volver a dar en el clavo no va a ser fácil. Llevo semanas pensando”. Por lo que parece el próximo está al caer: “Sí, sí, este mismo año, antes de que termine el 2016. Me parece muy pronto, porque “El tiempo entre suturas” lleva solo meses en las librerías, pero la editorial insiste y ellos son los que saben de esto. Ya lo tengo prácticamente terminado”
Le pido que me adelante alguna de las historias: “Todas estas son producto de confusiones y malas interpretaciones. En el Hula, con tanto pasillo y tantas zonas iguales o muy parecidas, una señora entro de noche en la habitación de su marido, que estaba ya durmiendo y con la luz apagada. Se acercó a él y le dio un beso. No era su marido, porque se había equivocado de habitación. En otra ocasión coincidieron en la misma zona de vestuarios una señora mayor y otra mucho más joven. La mayor, que tenía más de 80 años, salió de la consulta, se equivocó de vestuario y se puso sin darse cuenta la ropa de la joven. Fuera estaba el esposo de la joven que al verla casi gritó: “¿Qué lle fixeron a miña muller, que entrou sendo unha rapaza e agora e unha vella?”
Héctor como enfermero sólo aspira a aprobar las oposiciones al Sergas, tener por lo tato plaza fija, y poder vivir en Lugo con los suyos y en su ciudad. Como “Enfermera Saturada”, que el personaje tenga éxito durante muchos años y seguir disfrutando de él: “Me emociona ver cómo ha trascendido y como ha calado en miles de lectores. Y también disfrutar de los libros en los escaparates. Cuando viajo y los veo en todas partes, pienso ¡Son mis libros! El éxito ha sido inesperado y en muy poco tiempo. Soy un privilegiado.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1) Futbol. Partido inaugural de la Eurocopa.- 4,5 millones de espectadores.
2) Acto inaugural Eurocopa: 2,2 millones.
3) “Deluxe”.- 1,9 millones.
4) Informativos Telecinco 15h.- 1,9 millones.
5) “Un sueño para ella” (Cine)
- Muy por encima de lo esperado la audiencia del Francia-Rumanía que abrió la Eurocopa. Para los españoles el interés del choque parecía muy relativo.
- Albert Rivera será el invitado de “El Hormiguero” la próxima semana, el martes concretamente. Es una fecha interesante porque la charla de Rivera con Motos se producirá 24 horas después del “debate a cuatro” que seguramente tendrá mucho que comentar.
- Sobre ese “enfrentamiento” a cuatro bandas de Rajoy, Sánchez, Rivera e Iglesias. El formato, por mucho que se empeñen en decir que es el ideal o el menos malo, me parece diabólico y no tanto porque se reúnen los cuatro aspirantes a la presidencia del gobierno como porque hayas 3 moderadores. Aquello puede convertirse en una grillera. La serie “Buscando el Norte” no tendrá segunda temporada. Atresmedia no consideró nada más que discretos los resultados de audiencia y prefiere buscar otros proyectos.
- All you need is love, es el nuevo formato que prepara Telecinco y que formará parte de su oferta de programación veraniega. Nace para facilitar encuentros entre los protagonistas y ayudarles a que sus sentimientos triunfen por encima de cualquier circunstancia.
¿Qué estarías dispuesto a hacer por amor? Pedir matrimonio de una forma sorprendente, anunciar de una forma especial una buena noticia, volver a contactar con la primera pareja de la adolescencia, intentar un acercamiento después de una ruptura, conocer en persona a alguien con quien se ha establecido una relación a través de Internet… Las opciones son múltiples, pero todas tienen un denominador común: están movidas por el amor que alguien siente hacia otra persona. (Fuente: Vertele)
—————————-
LA RUTA BONIFACIO
—————————-
YA está otra vez Manola en casa. Acabo de salir un rato con ella y más tarde daremos al paseo clásico. Cielo despejado. Noche fresca, pero no fría. Volveré a dejarle la cena a “La Piolina” o a quien sea. Alguien la agradecerá
—————-
LAS FRASES
——————
“Estarás triste si te hayas sólo” (Ovidio)
“El arte de la guerra es como la medicina, siempre causando victimas” (Voltaire)
—————–
LA MUSICA
—————–
JENNIFER López ha protagonizado un gran concierto en recuerdo de Celia Cruz, en el que ha hecho versiones muy acertadas de grandes éxitos de la desaparecida salsera. El espectáculo es total, porque además de la presencia de Jennifer López, tenemos otros alicientes como la orquesta, la coreografía, el escenario… El resultado final no puede ser mejor. Disfrútenlo:
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
AMANECERÁ la jornada con tiempo agradable, nubes y claros, temperatura agradable y unas máximas altas. Luego a medida que pasen las horas, más nubes y agua al final del día. Las extremas previstas son:
- Máxima de 21 grados.
- Mínima de 13 grados.
12 de Junio , 2016 - 9:51 am
Hoy he visto el cartelito… ¡la virgen!
12 de Junio , 2016 - 10:25 am
Donde ellos dicen orden, (A.P. decía nos anos 80, somos un partido de orden…) nosotros decimos LIbertad, Libertad, Libertad… (Felipe Gonzalez nun mitín en Lugo pola mesma época)
Teremos que volver a decirllo, todos os demócratas, ao tal Bódalo???
12 de Junio , 2016 - 18:11 pm
Si ser comunista es la solidaridad, la coherencia, la libertad, la igualdad y la justicia social, entonces soy comunista, si ser comunista es seguir las directrices de atroces dictadores , jamás me sentiré comunista. Efectivamente, tiene razón Paco, no tengo ningún reparo en manifestar mi posicionamiento político, al revés, me siento orgulloso de poder expresarlo. Siempre, excepto en Octubre del 82, he sido votante de partidos a la izquierda del PSOE, e incluso militante de IU, en donde llegué a presentarme en las listas para el Concello de Lugo, puesto meramente simbólico, el número 24, pero ahora tengo serias dudas, bueno ya no, están disipadas….no votaré a la coalición Unidos Podemos, porque no soporto la petulancia, la ambigüedad, la prepotencia y los chic de pequeño dictador del tal PI. La izquierda existe desde hace mucho tiempo, y en su ADN, lleva la lucha contra la injusticia social, el totalitarismo, y la desigualdad, no la han inventado estos. Por eso, votaré al Partido Socialista, porque creo firmemente, que este país necesita un PSOE fuerte, para hacer frente a la política extrema de recortes sociales, y de corrupción generalizada que es habitual en el PP. Un saludo
12 de Junio , 2016 - 18:20 pm
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/gastronomia/2016/06/11/santiago-come-igual-lugo/0003_201606SY11P8991.htm
Según un hostelero Santiajés, el pulpo de LUgo es marroquí mientras el de Santiago es gallego ¿?.
12 de Junio , 2016 - 19:49 pm
¡Viva Méjico, LORENZO!
https://www.youtube.com/watch?v=_JBrbia7_WE
12 de Junio , 2016 - 19:58 pm
Curiosa tierra rodeada de mar por todas partes menos por una, Portugal aparte . Es la única en el continente europeo que conserva en una parte de sus pobladores, el derecho de señalar a otros como portadores perpetuos del Pecado Original . Lo que en lenguaje de la calle sería Bulling hacia quienes no piensan como ellos, lo consideran aquí un nivel moral superior .
12 de Junio , 2016 - 20:35 pm
Como la posición de Manu sea extrapolable al electorado de Podemos (en cualquiera de sus catorce -o más- “marcas comerciales”, con las que se ha presentado a las distintas elecciones), puede que el Partido Socialista tenga alguna posibilidad, no de ganar, sino de sobrevivir.
Pero me extraña que así sea; hoy, tanto en la derecha como en la izquierda, prima más el sectarismo que el pensamiento; y lo que no alcance la trinchera, se cubre con catálogos de Ikea o “sonrisas y corazones”. La política de las sensaciones, en lugar de la política de la razón.
12 de Junio , 2016 - 21:23 pm
Veo en un periódico en la Red la que le montaron a la Sra. Camacho en Vich cuando estaba haciendo legítimamente la campaña electoral: Copio del periódico:
“Sánchez-Camacho hablaba con comerciantes y compradores cuando una vendedora le gritó “vete de la plaza”. A sus gritos se sumaron los de otros ciudadanos que le pedían que se fuera.
La exlíder del Grupo Popular en el Parlamento catalán se encaró con la comerciante y les reprochó que le instaran a abandonar de la plaza, “¿de donde me tengo que marchar?” preguntó, a lo que la vendedora contestó “¡no queremos mierda en la plaza, tenemos trabajo”.
Los gritos de los comerciantes y visitantes terminaron por forzar que la dirigente abandonara la plaza tras recordar que estamos en democracia y que debe de haber respeto y educación. Mientras la exdiputada iba abandonando la Plaza pudieron escucharse gritos de “facha, que eres una facha”.
Creo que estas cosas no se pueden permitir porque atentan contra las libertades, a veces hay que dar un puñetazo sobre la mesa para evitar males y desmanes mayores, lo que me hace recordar que hace ya la friolera de unos 87 años, ya había aficionados del Barça que pitaban cuando sonaba la Marcha Real.
Pero por aquel entonces, el presidente del Gobierno era Miguel Primo de Rivera y Orbaneja.
Naturalmente, con él, las chulerías no salían gratis. Tras la pitada al himno durante un partido, Primo de Rivera ordenó la clausura del estadio azulgrana ¡durante seis meses!
Y se acabaron las pitadas al himno nacional.
12 de Junio , 2016 - 22:01 pm
Pois eu vou facer exactamente o mesmo que MANU. Xa hai tempo que o decidín así.