… Y el elefante, parió un ratón

“LO bueno de los países democráticos es que si llaman a la puerta de tu casa a las 6 de la mañana lo más probable es que sea el lechero”.

La frase no es exactamente así, pero más o menos.

Si en los últimos tiempos  trasladamos el argumento a nuestra España e incluso a nuestro Lugo, puede quedar:

“Lo malo de Lugo es que si llaman a la puerta de tu casa a cualquier hora del día, puede ser la policía que te lleva esposado a declarar”.

 Estamos en una racha…

Lo último ha sido lo de la Vicepresidenta de la Diputación Lara Méndez a la que conozco desde hace un par de años; le hice una entrevista larga en la televisión y me pareció una chica excelente en todos los aspectos. Esta impresión inicial se vio refrendada en otros encuentros y charlas posteriores (aún el pasado viernes nos saludamos en la calle de La Reina). Desconozco lo que ha ocurrido y los motivos que ha tenido la autoridad competente para esta actuación y todas las anteriores de los últimos días. Entiendo mal que a una señora no se le deje hacer pis antes de entrar en la furgoneta policial, o que a un caballero no se le deje abrazar a su hijo, o que a otra señora la aborden cuando está en la guardería de su hijo, delante de otras madres y de otros niños.

¿Y si después no hay nada o casi nada?. ¿Quién les devuelve la honra?. ¿Y si luego del vientre de la elefanta solo sale un ratoncillo de campo?

NOTA: Acabo de enterarme y me alegro de que Lara y otra detenida han quedado en libertad sin cargos. Insisten además en que no han sido detenidas, sino que fueron a declarar voluntariamente para facilitar la labor de la Justicia. Si así, menuda torpeza llevarlas en coches camuflados con los cristales tintados. Pero bueno, bien está si bien acaba.

Miguel Delibes publicó a finales de los 40 una novela titulada “La sombra del ciprés es alargada”. Hoy podría titularse “La sombra de Garzón es alargada”.

 

 

 

 

RESPONDIENDO a la petición de algunos lectores, cuento lo de la Beefeater, tras dejar claro que nunca he alardeado de ser buen catador de nada. Me gustan las cosas o no me gustan; así de simple; pero vamos con el asunto:

Era un día de las Fiestas de San Froilán de hace años y con mi mujer y un amigo, que fue testigo de excepción, entré en un establecimiento de hostelería de los del centro. Pedí un gin tonic de Beefeater y al primer trago noté algo raro. Reproduzco a continuación, casi textualmente, el diálogo que mantuve con el barman:

-         Este gin tonic sabe raro.

-         ¿Raro?

-         Raro y mal.

-         Pues no lo entiendo porque le he dado lo que usted me ha pedido.

-         ¿La ginebra no será de garrafón?

-         ¡Por Dios, señor, de ninguna manera!. Además acabo de abrir la botella que estaba precintada.

-         Bueno, pues aún así, deme  otro gin tonic y póngame por si acaso ginebra Gordons.

La nueva copa estaba correcta; permanecimos allí un rato de tertulia y en ese tiempo vi como el camarero miraba y remiraba la botella de Beefeater  de la que me había servido y luego cambiaba impresiones con otro compañero de la barra. En un momento dado volvió a donde estábamos y dijo:

-         Señor Rivera, no quiero que se lleve de este local una mala impresión, máxime cuando está usted en lo cierto. Le garantizó que esta botella fue adquirida en un almacén de Lugo y que tenemos la factura, pero ha detectado al mirar la etiqueta que no tiene el origen habitual, la destilería de Londres, sino que ha sido embotellada en Portugal; y es verdad que el sabor es distinto y mucho peor.

No es preciso que les diga que mi autoestima como “catador” subió un montón.

 

 

 

ME llama mi compañero Antón Grande. Él vivió años en la misma casa de la familia Millán, que fue una de las más numerosas de Lugo por los años 60-70:”Paco, como tenías duda te diré que fueron 13 hermanos, de los cuales todavía viven 12”. Casualidad: a los pocos minutos de hablar con Antón me para en la Plaza de España una señora:”Es para darte las gracias en nombre de la familia Millán que han leído lo de tu blog”. Por esta señora me entero que al menos once de los doce hermanos. viven en Galicia, en Santiago; me dice que tratarán de verme cuando vengan a Lugo, que vienen de vez en cuando; “una de las chicas, Picos, ha estado estos días en Lugo comiendo el pulpo”. Y EL PROGRESO acaba de publicar una foto retrospectiva del primer equipo del Breogàn en Primera División, en el que aparece como jugador uno de los hermanos Millán.

 

 

 

 

 EN la calle Aguirre conversación con Alberto Grando y José María, los dos artífices del Festival del Jazz, que se inicia el próximo día 9. El ciclo musical es otra víctima de la crisis:”Las ayudas oficiales han descendido en casi 5 millones de pesetas y nos vamos a salvar gracias a patrocinios privados como los de La Estrella de Galicia y la Once. También la Xunta se ha portado”.

En Lugo pasan cosas curiosas con algunas manifestaciones lúdicas, que se estancan económicamente con el tiempo. Pasa también con la Semana de Cine. La inercia no funciona; ni lo de la medalla del amor (“hoy te quiero más que ayer pero menos que mañana”). “Hoy me subvencionan menos que ayer y veremos si llegamos a mañana”. La aspiración más sensata:”Virgencita, que quede como estoy”.

P.

 

 

 

 

DECÍA el domingo que me gustaría conocer los datos de audiencia de DEC y “Sálvame” esa madrugada y pronosticaba una victoria, incluso por goleada, del programa de Antena 3. Complejitos, un habitual de nuestros comentaristas, me informa:

DEC tuvo un 19,7 y “Sálvame” un 12,9. Aún me funciona el olfato.

También me dice Complejitos que le han dado caña a Jorge Javier por incitar a mentir a una contertulia.

Mi opinión: Jorge Javier es un cachondo y monta un show de la nada, contando con la nada de sus compañeros de programa. Se podrá estar de acuerdo o no con el producto, pero a mí me parece un genio en lo suyo.

 

 

 

 

 

OTRO de los comentaristas no sitúa al “Alameda”. Si se refiere al que yo creo, estaba en el local que ahora ocupa la oficina principal de Caixa Galicia, al fondo de la Plaza de España, que antes fue la sede del Casino de Lugo.

 

 

 

 

 

POR los años 50 se radiaba mucho un chotis de “Los Bocheros”, cuya letra decía:

 “Todos los hombres más feos se llevan las hembras más bellas, Agustín Lara y un tal Sinatra; por eso yo, que nací, pollo pera, aquí me ven, con la lengua ya fuera; he visto flacos y gordos sin sal ni talento, muy del bracete, de un monumento; ¡ay  yo quisiera ser feo!, para lucir en la calle una chica cañón;  yo, voy a buscar, un cirujano especialista en lo facial, que, me cambie a mí, este perfil que tengo tan angelical; con, mi nueva faz, entonces sí podrá lucir supergachís; y las mujeres dirán que soy un adonís, cuando me marque en un ladrillo este chotís”.

¿Y a qué viene esto?. Pues porque de un tiempo a esta parte en la televisión, un día sí y el otro también, aparecen unas chicas opulentas y no mal parecidas, con aspecto de espesas pero de bastante buen ver, que confiesan en público, es cierto que previo pago del anuncio, que el tal Paquirrin es lo más de lo más. Y el Paquirrin es una de los tíos más antiestéticos que he visto en mi vida. Y no me salgan con lo de los encantos ocultos; que ni así.

P.

 

 

 

 

LA MUSICA

TENGO la mala-buena costumbre de hablar y escribir lo primero que se me viene a la cabeza y no me da mal resultado; en la radio y en la televisión sobre todo, la gente agradece mucho la espontaneidad, la naturalidad y la improvisación; pero eso tiene sus peligros que yo asumo y que tienen poca trascendencia; de hecho todavía no he caído en las garras de la Inquisición. Bueno, esto todo viene a cuento por el lapsus que ayer cometí al mezclar el “Va pansiero” de “Nabucco”, con el “O fortuna” de “Carmina Burana”. Algunos de los perspicaces lectores de la bitácora lo han pillado y acepto deportivamente los tirones de orejas.

Contado esto, la selección musical de hoy viene al hilo de una serie de conciertos que ayer lunes inició en Madrid Manolo Escobar. Su capacidad de supervivir a las modas, a los gustos y a los años, con ya medio siglo de carrera y millones de discos vendidos,( algunos como su versión del “Y Viva España” arrasó también en el extranjero), le hacen merecedor de todas las atenciones.

Yo no solo lo escuche en varias actuaciones en directo sino que comprobé la debilidad que por él sentían los oyentes de la radio. En la etapa de los discos dedicados, los de Manolo Escobar eran los preferidos y los que acogían el mayor número de dedicatorias.

Hace unos años, gracias a un programa de televisión que producía mi amigo Pio Núñez, pude pasar una noche de tertulia con Escobar y saqué la conclusión de que además de su valía como intérprete hay otras cualidades muy estimables: educado, ponderado, prudente, cordial, simpático, cariñoso, nada divo…; un chollo, vamos.

Y claro, después de todo lo escrito arriba hoy vamos a escuchar a Manolo Escobar, pero en un pasodoble escasamente conocido y que a mí me parece muy bonito dentro del género. Se titula “Bajo mi cielo andaluz”. A ver qué les parece.  

http://www.youtube.com/watch?v=kk0uxE3MuzA

 

 

 

LAS FRASES

“La justicia no es otra cosa que la conveniencia del más fuerte”. (PLATÓN)

“Un error es tanto más peligroso cuanto mayor es la verdad que contenga”. (HENRI FRÉDÉRIC AMIEL).

 

 

 

EL HASTA LUEGO

VOY a salir con Bonifacio, pero hace un momento estuve ya dando una vuelta y la noche no está tan mal como se preveía. Es verdad que ha bajado la temperatura, pero no mucho, y tampoco llueve; si acaso, chispea un poco. Volvemos pronto.

125 Comentarios a “… Y el elefante, parió un ratón”

  1. PEPE "BEETHOVEN"

    PACO RIVERA :

    Sobre el bar “Alameda” (haciendo honor a la antigua y tronchada alameda
    de la Plaza España) la tengo bien situada en mi memoria, pues en ese bar
    estuve con Elsa la última noche, S. Froilán-67… Hacía esquina con acceso
    a la plaza de Sta. María. El Casino estaba encima de la Librería Soto, creo.

  2. PEPE "BEETHOVEN"

    PACO RIVERA :

    Para que Sir Drake tome nota, también bombardeo (pero con bajo calibre)
    a mi amigo Paco. Tan sólo decirte que no se escribe “Pansiero” (con “a”) sino “Pensiero” (con “e”). Peccata minuta, amigo mío. Sin importancia…

    Lo más importante ha sido que recibí tu pulcra carta con la hoja-interview
    de El Progreso. Cinco días de correo (normal porque la correspondencia es
    masiva). Bueno, “a caballo regalado, no le mires el diente”. Le faltó… algo
    más de texto (otra vez será), pero los “chicos” lo hicieron bien. Salúdales.

  3. PEPE "BEETHOVEN"

    PACO RIVERA :

    Como rockero que soy… la música de Manolo Escobar no me agrada, pero
    la oía mucho en Lieja (Bélgica), en casa de mis primas/primos… que les
    encantaba. Ahora bien, me gustaba su familiar ternura melódica y, desde
    luego, su “Porompompero”, que nos hizo mucho juego a todos los grupos
    de segunda fila en España… en las salas de fiestas… para animar el baile.
    Además, como yo, fue funcionario del Cuerpo de Correos (Españoles…)

  4. burranzán

    D. Marcial de Soto, dueño y señor de la librería “El Unicornio”. Es bonito darle vida a la ficción e interiorizarla de tal manera que, en caso de Alzheimer u otras irremediables anomalías del alma, conduzcamos nuestro maltrecho raciocinio por los bellos y gratificantes caminos de un Lugo único, mezcla de ensoñación y fantasía.
    Sí señor, Pepe, la Librería Soto!

  5. burranzán

    La Mer -verdad, Centolo- La Mer de Ibiza…Aguas Blancas: diosas insinuando el cielo, se recrean en la mirada del sempiterno adolescente. Mezcla de bruma y sabor a sal…La playa de Las Salinas: ¿pervivirá el morador del torreón?…¿tal vez su fantasma?. Sería bueno regresar y comprobarlo.

  6. manolo

    Ola, Paco.

    Esta mensaxe non ten que ver co que ti escribes máis arriba. Quero que saibas que son un gran seguidor do que escribes, porque me parece moi ameno, e decidín facer unha conexión RSS desde o meu propio blog ó teu.
    A miña bitácora é a seguinte :

    http://www.manuelverdes.com

    Unha aperta e sigue así que o fas moi ben.

  7. Apuntador

    El gobierno local prevé organizar visitas guiadas al cementerio.
    Aquí tenemos el verdadero KM 0 si señorrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr!!!!! (Y Verdadero Xtreme, por otro lado)

  8. Salvador

    Benquerido Paco: A memoria traizóanos. “La sombra del ciprés es alargada” non é de Miguel Delibes, senón de José María Gironella. Xa sabes, a triloxía aquela que inclúe este libro e “Más de un millón de muertos” e “Los cipreses creen en Dios”, se non me falla tam´ren a min a memoria.
    Sigo o teu blog, aínda que esta sexa a primeira vez que escribo nel. Unha fonda aperta, caro amigo.

  9. Salvador

    Perdoa, perdoa! Tes ti razón. Si que é de Delibes. Foi o de “Los cipreses creen en Dios” o que me equivocou. Mala memoria a miña. cal era, logo, a outra da triloxía?

  10. García 10

    Señor Rivera,
    Dados sus héroes e influencias (léase Jiménez Espantos) se deduce su forma de pensar y molestia ante ciertas actuaciones judiciales, sobre todo cuando afectan a chicos/as excelentes que conoce usted o a señores con corbata, sean políticos, financieros o castañeros, siempre que sean “gente bien”. O sea, que los jueces están para los yonquis y los gitanos; Los chicos excelentes, como nosotros, no merecemos que nos esposen ni nos metan las pertenencias en bolsas de basura, ni que se solivianten esos magistrados coñazo que por qué no se dedican a perseguir etarras; Esas maneras son para los delincuentes, no para los que extraviamos unos cuantos euros, aún cuando sean ajenos. Dice bien cuando explica que suele decir/leer lo primero que se le ocurre, sin pensarlo mucho. Con todo, se agradece, siempre resulta revelador.
    Deduzco que la elefanta es Estela San José y el ratoncito el auto que ha dictado. Y que estas actuaciones, que al final quedan en nada, son “garzonadas”, es decir, rimbombantes y notorias decisiones para la foto, destinadas a la noticia, sin fondo ni justificación, para que esos presumidos jueces/magistrados se vean a sí mismos entrando y saliendo de los Juzgados con prisa, estirados, mientras les abren la puerta del coche. En definitiva, que son unos notas.
    Con todos los respetos para los contertulios disidentes, no estoy de acuerdo. Si estamos en un Estado de Derecho, es, entre otras cosas, porque por la vía del recurso tenemos derecho a que se revisen las decisiones judiciales, y tenemos derecho también a acusar y denunciar los abusos que cometan contra nosotros, incluso si se llama Garzón el abusón. De hecho, incluso se les puede ostigar y acosar gracias a nuestro sistema judicial y Estado democrático, como han demostrado esas asociaciones seudo-fascistas que han conseguido que se admitan a trámite burdas acusaciones contra este Magistrado, que pasará a figurar, según mi opinión, entre los Justos con mayúsculas. Sé que se ha equivocado muchas veces y que ha pecado de vanidad, pero ha desarrollado un trabajo ingente y ha tomado decisiones mayúsculas que han elevado la calidad y la cualidad de la Justicia; De todos son conocidas algunas de ellas, y lo importante, es que a muchos nos ha hecho ver que todos somos iguales ante la ley, con corbata o sin ella, seamos chicos/as excelentes o unos cabrones con corbata, yonquis o gitanos, dictadores o etarras.
    Coincido plenamente con el Presidente cántabro Miguel Ángel Revilla en que es edificante ver cómo circulan los políticos hacia el Juzgado. Todos tienen la presunción de inocencia. La pena de ser detenido, la de verse retratado esposado, los protocolos de actuación para detener y conducir a un ciudadano son y afectan a todos por igual. El juicio ciudadano es sano y parte del ejercicio político; Quien no quiera verse retratado, que no se dedique a la vida pública.

  11. rois luaces

    Nunca oí de la librería Unicornio. Me gustaría saber más…

  12. madialeva

    Un apunte a mi comentario de ayer sobre Salón Florida.

    Es posible que sea recordado por alguna gente, más como merendero. Ya que era uno de esos locales de la época llamados merenderos en donde también se hacían bailes.

  13. Belarmino

    Pues, señor Garcia 10, yo no estoy de acuerdo. Por mi talante político, de nadie puedo estar más lejos que de los señores de Convergencia y Unió, no digamos ya del PSC. Pero las esposas están para los delincuentes peligrosos. No me gusta la vicepresidenta de la diputación, no la votaría en la vida, me parece poco preparada para el cargoque ocupa, pero no se puede meter a una señora en un coche patrulla, quitarle el reloj, dejarla un par de horitas en el calabozo y luego mandarla a su casa con las manos en los bolsillos, libre de carga y culpa. Ésta juez que nos ha tocado es la versión enxebre de Garzón: no pongo en duda su capacidad y su deseo de hacer bien las cosas, pero le gusta demasiado hacer ruido. Y los jueces verdaderamente eficaces no operan así. ¿Y sabe por qué lo sé? Porque, a mi edad, tengo una larguísima relación con la carrera judicial.

  14. POR QUE ES UNA CHICA EXCELENTE

    Suscribo lo dicho por García 10 ¿ir a declarar? perooooo… si es una chica excelente, si es una chica excelenteeee. Y además María Novo también es muy maja ¿acaso no son estos motivos suficientes y poderosos para que no se pueda dudar del honor de ambas? Vamos hombre!!! Si es que hay juezas que se meten en donde no les llaman!!!

  15. Il Observatore

    No estoy en contra de que se lleve al juzgado a declarar a nadie, pero las formas, independientemente del color político, no me parecen las adecuadas para luego salir sin fianza con/sin cargos etc…. la puesta en escena la firmaría el mismísimo Steven Sposao, director de renombre en Jollyvú.

  16. Seo

    El señor Pepe bethoven deberia limitarse a lo suyo y no estar siempre dando su opinión sobre todo lo que escriben los demás si no se la piden.

  17. Benito

    Belarmino
    ¿Cree usted que solicitar la detención de un asesino como Pinochet, descabezar a una banda terrorista en varias ocasiones, a un traficante internacional o investigar a los desaparecidos por la dictadura son cosas que se pueden hacer sin ruido?. Acaso el silencio esté en no hacer nada

  18. Belarmino

    Garzón – y le doy mi palabra de que sé de lo que hablo – es una vedette que ha destrozado algunos casos por afán de protagonismo. Es un pésimo instructor, comete errores de principiante en el papeleo, y está tan pendiente de la foto que se precipita para obtenerla. En cuanto a los traficantes… ¿sabe usted cuantos salen a la calle sin juicio por errores de procedimiento que son culpa directa de Garzón?
    Puede creerme cuando digo que escribo esto con conocimiento de causa. Y más cosas sé que tengo que callarme y que dejan a este juez a la altura del betún. Le aseguro que, entre sus compañeros, tiene una fama pésima.

    A PORQUE ES UNA CHICA EXCELENTE: para que una persona declare no es preciso quitarle el reloj ni tenerla tres horas en los calabozos. Se la cita, y punto. En cuanto a lo de María Novo, ni siquiera hubo intervención judicial, sólo dos politicastros sin voz ni voto (sobre todo sin voto) levantando sospechas irresponsables sobre una persona a la que, por cierto, han apoyado hasta sus antagonistas en la oposición.

    Lo malo de estas bitácoras es que son a veces muro de las lamentaciones de personas que ni siquiera leen un periódico, que toman referencias de aquí, de allá, del díxome díxome, del “me lo contó una amiga de mi prima”. En casos que afectan al honor de las personas, yo pediría a los intervinientes un poco de seriedad. Una cosa es desbarrar sobre el autor de una canción y otra lo que a veces se lee por estos lares.

  19. trifoncaldereta

    Iñaki, un amigo de meu, maratoniano en New York, enólogo diletante, e boticario, afirma ser capaz hoxendía de distinguir entre un grande reserva de Campillo e outro de Ardanza. Fácil asunto, en canto que Ardanza só fai reservas. Pero é que, amais, Iñaki é vasco de Donostia.
    Caso aparte é o de José Molina, que dice vir dunha tribu das que tomaron Coruña no trinta e seis -Non sei a ciencia certa á quen lla tomaron, ou se o trinta e seis é un bar de sona en O Garabolos do Mar de SEIto-. Pero como sexa, un tío de seu, foi un alcalde moi pavero alá enriba, e do que se ten falado na tertulia nalgunha ocasión.
    José, anfitrión e abogado sen uve, adoita preparar os millores gin tónicos de toda A Ramallosa. E como Paco, usa sempre a xenebra dos “comedores de carne”, polo que resulta imposible leválo a engano.
    Pero son os andaluces, particularmente os granaínos, os que se levan a palma na cuestión de sensibilidades olfatogustativas, meus.
    Teñen a gala en Graná, sélos catadores de augas mais exquisitos. E sinalar se tal auga é daquela fonte do Sacromonte, e aqueloutra da do Albaicín, que sendo montes veciños non han ter o mesmo manantial.
    Fixen eu, por chulo, aposta co Ricardo -o úneco de alá que non veu acó pola Berenguela, que o fixo por se casar con Paloma-, no mostrador do Campos, e tendo a Manolito por xuíz.
    Á sexta copa de augas distintas, íamos empatados a “treses”. E Manolo, que veía cómo se lle enchía o local de xente que pedía auga, por axudar nas disquisicións da cata, e non o viño de costume, decidíu que habería morte súbita, na seguinte copa. Que non lle vai a cousa como lle vai, senon por saber do negociado.
    A espectación medrou de tal xeito, que saliron comensales de adentro. Unha morea de curiosos agolpáronse na Ruanova e na de Armanyá. Da tribu de “perros flautas” mandaron unha comisión por se enterar do que tal acontecía. E do Pote estableceron línea telefónica directa, por resolver ó instante a porra que había na plaza, que ascendía a cincoenta cañas.
    Ricardo, sereno e frío coma o Abderramán, apenas se movía. Eu, non paraba queto cas pernas, do apretón minguitorio que presidía todo o meu ser.
    Saboreóuna o granadino co salero habitual, e dixo : LANJARÓN!
    Asentíu Manolo con complacencia. Aplaudiron os adláteres.
    Metínlle eu un grolo ráudo á miña, como se fora un espidifén, e dixen con amargura : BEZOYA!
    Brincou Manolito con ledicia: ” Se acabó, señores, a ver, ¿Cuátos riojitas por aquí?. Diáspora cariacontecida dos meus seguidores.
    Pagarei a cena a Ricardo e Paloma, cando atope eu parella que levar, que a cousa era para catro, e non precisamente no Tosar.
    Sabedor o andaluz das miñas mañas, preguntóume logo cómo puiden fallar.
    Espetéille que non fallara na cata, e sí nas forzas, para as ganas aguantar.

  20. PEPITO GRILLO

    Belarmino

    “En casos que afectan al honor de las personas, yo pediría a los intervinientes un poco de seriedad.”

    Por ejemplo,

    “…sólo dos politicastros sin voz ni voto”.

    “Una cosa es desbarrar sobre el autor de una canción y otra lo que a veces se lee por estos lares.”

    Por ejemplo,

    Belarmino
    1 de Noviembre , 2009 – 19:52 pm

    Pepito Grillo, zurullo
    te ha salido un lobanillo
    en la punta del carallo
    también llamado capullo

    Con afecto para este personaje, que se toma tan en serio a sí mismo que hasta adopta el nick de la voz de la conciencia.

    En cualquier caso prefiero mi nick al tuyo.

    Etimológicamente Belarmino = Aquel querrero que tiene todas las armas,es de origen germánico.

    “– y le doy mi palabra de que sé de lo que hablo – ”

    Siendo así, tendremos que callarnos todos los demás porque ha hablado el oráculo.

  21. Belarmino

    Pepito Grillo, veo que te gusta la poesía, así que… para que la disfrutes

    Grillo Pepito, el bonito / con redingote de loto / tiene un granito en el pito / y un grano gordo en lo otro

  22. PEPITO GRILLO

    Belarmino

    No esperaba menos de alguien como tu pero prefiero la música.
    Desde el cariño y para ti.

    http://www.youtube.com/watch?v=f2gtfJQ7YK0

    Aplicate lo del final.

  23. Paco Silvosa Costa

    A triloxía de Gironella:

    “Los cipreses creen en Dios”

    “Un millón de muertos”

    “Ha estallado la paz”
    Hubo unma promesa de Gironella de terminar con una cuarta, pero al final decidió; al menos eso creo, en dejarla así, con los tres títulos.
    Recuerdo los protagonistas, Marta (falangista), el rio de Gerona, el Oñar (Girona, Onyar)) y la complicidad del mosén con el protagonista, así como lo de “neumáticos Michelín” entre el padre y el hijo, el taller del reparador de imágenes (anarquista).Es que es una trilogía que me gustó mucho, tal como “Madrid de corte a cheka” de A. de Foxá dentro de las novelas que describen esa época.

  24. ÁNDRES G.

    Señor García 10:
    Usted, como es habitual, interpreta las cosas como le peta. El administrador de este blog se limita a contar cosas que han pasado y a dar su opinión personal sobre personas a las que ha conocido, un poco según su experiencia. No entra en valoraciones sobre si han hecho algo punible o no y se extraña como nos sucede a la mayoría, de los espectáculos innecesarios que se estan montando. Por otra parte continúa dando la cara con su nombre y apellidos y hasta puede que arriesgando un poco. Eso no se atreve a hacerlo usted, al que alguien en esta bitácora quiero recordar que le llamó no hace mucho García 0. Por lo de hoy, se merece la nota.

  25. PEPE "BEETHOVEN"

    TRIFÓN CALDERETA :

    Meu… É de xusticia “blogueira” recoñecer o mérito alleo. Dígocho polo teu
    puntual comentario ó noso Burranzán sobol “Alameda”… xa que fuches ti
    o primeiro que o dixo: “A cafetería-restorán (snack-bar) Alameda, estaba onde hoxendía está Caixa Galicia. A porta de entrada, xusto antes das escaleras que baixan á Catedral”. Sen máis, recibe unha luguesa aperta.

  26. Belarmino

    Pepito, mi ordenador es tan patatero que no puedo entrar en youtube, de forma que no puedo disfrutar de lo que me dedicas.

    Yo,que soy tan buen rimador como mal poeta – por eso me dediqué al derecho – seguiré utilizándote como fuente de inspiración. Un insecto verde con chistera y paraguas que intenta enmendar a un niño de madera me parece lo suficientemente entrañable como para merecer mis pitorreos y mi sentido del humor.

  27. PEPITO GRILLO

    Belarmino

    Lamento que tus bajos ingresos derivados ,supongo, de tu nula capacidad profesional en el campo del derecho, algo comprensible a la vista de tus post, no te permitan disponer de mejores recursos para el desempeño de tu actividad.
    Solidariuamente te remito la letra de la canción para que no dejes de disfrutarla. Al final el cantante dice ¡A chuparla!. Pues eso.

    CARA AL CULO
    Todos los fascistas viven (Cara al culo)
    por eso no ven más allá de su nariz (Cara al culo)
    Ya que sois tan religiosos (Cara al culo)
    Por qué no le dais la paliza a Dios (Cara al culo).
    Fraga, muérete.
    Reagan, muérete.
    Woitila, muérete.
    Muñecos de feria.
    La madre Teresa (No nos interesa)
    La tradición (Es una maldición)
    Las jerarquías (Son una porquería)
    Un patriota (Un idiota).

  28. PEPE "BEETHOVEN"

    A MANOLO (Manuel Verdes) :

    Hola, Manolo… Xa entréi na tua Bitácora… Atopéila moi interesante, pois
    remexa Arte, Ciencia e Poesía, amáis de imáxenes, etc. A miña norabóa.
    Tamén polo teu xesto co blog de Paco Rivera que xa leva dous anos na
    Red. Sería moi gratificante unha interconexión das duas Bitácoras. Pepe.

  29. PEPITO GRILLO

    ÁNDRES G.

    Dice Rivera,

    NOTA: Acabo de enterarme y me alegro de que Lara y otra detenida han quedado en libertad sin cargos.

    O sea, que tenían la condición de detenidas.

    Sigue,

    “Insisten además en que no han sido detenidas, sino que fueron a declarar voluntariamente para facilitar la labor de la Justicia.”

    A alguien que va a declarar voluntariamente no se le traslada en vehículo oficial, se le retira el reloj y se le hace esperar en el calabozo.

    Quedan en libertad sin fianza y sin xargos, perosujetas a investigaciones posteriores. Fruto de las cuales podrán ser declaradas inocentes, claro está.

    A lo que creo que se refiere Garcia 10 es al hecho de que el señor Rivera interpreta los hechos en función de quien sea el autor(de si tiene alguna relacion personal con el o de si le cae bien o no)

    Ejemplo, no le parece bien que Fuxan os Ventos haga declaraciones, supongo quee políticas, en el transcurso de su concierto en el San Froilan. Pero justifica a Antonio D. Olano, su amigo, con estas palabras,

    Bitacore del Jueves, 3 de Septiembre, 2009

    “UNO de los comentaristas de la bitácora de ayer, adjunta la referencia que un periódico publica sobre el pregón de Olano en Villalba. Si yo no hubiese estado allí podría haberme escandalizado lo que dicen que dijo, que sí lo dijo. Lo que ocurre es que se le ha dado una interpretación que nada tiene que ver con la realidad. El Pregón fue un producto típico de Olano: disparatado, rompedor, heterodoxo, ingenioso, lleno de guiños y de cachondeos; ¿qué hubo alusiones a “don Francisco Franco Bahamonde”?. Pues sí que les hubo. Pero también contó y yo lo publiqué aquí, que su abuela medía más de 4 metros, que después de muerta creció treinta y tantos centímetros y que el cura del pueblo se quedó con el cadáver, “porque no había caja de su medida, ni coche que lo transportase”, para injertarlo con una encina y situarlo a la entrada del cementerio, añadiendo que ahora “abuela y encina miden más de 30 metros”. ¿Leído esto y otras cosas del mismo estilo que dijo, ¿se pueden tomar en serio las alusiones al General?. Son ganas de…2

    Pues si, son ganas de… manipular. A mi personalmente me parecen fuera de lugar los dos casos.

    En cuanto a lo identificarse en este blog, aunque espero que te conteste Garcia 10, te hago una pregunta ¿tu eres miembro de los Hombres G, esos que cantaban lo del marcapasos de Marta?

    ¡Como se echa de menos a la politico-social!

  30. PEPE "BEETHOVEN"

    SALVADOR :

    Moi ben dito, Salva. Aínda que houberas tido razón… a tua fallida primeira
    corrección foi escrita con moita educación (tomen nota dila outros) Despóis
    fixéchelo aínda millor… non tardaches en rectificar (“noblesse oblige”). Nas
    cousas dos títulos… canto máis sabe un, máilos esquece. Unha aperta. PP

  31. SEito

    Escuchar en la Ser, que la mejor primera plana de la prensa de hoy corresponde a “La Razón” con ”La familia y uno menos” referida a la muerte de José Luis López Vázquez, aún viniendo de un colaborador del Francino, sólo lo consigue quien es admirado por la inmensa mayoría de sus paisanos .
    Escuchar el día anterior al Director de la Academia Española de Cine, defender su trayectoria, que es la de todas las generaciones que nos vemos reflejados en él, frente a quienes tratan de infravalorarla con el “cutre” que suelen utilizar los dueños de las patentes de intelectualidad, libertad, etceteredaz.., para ponernos puyas a los demás mortales, ya era un buen presagio .
    Así que por hoy, por lo menos por hoy y mientras dure el duelo de todos aquellos que quisiéramos poder pasar por el Teatro Mª. Guerrero ante su cadáver para mostrar a su familia y demás compañeros la admiración y el agradecimiento por los servicios prestados en cada actuación de la que fuimos y seremos espectadores, se ruega dejar disputas sobre temas menores y en la mayoría de las veces artificiales, montados e inflados de tamaño, para desviar la atención sobre asuntos de vital importancia para la familia, en momentos en que parece que todo el mundo comienza a hablar con todo el mundo . Como hizo él a lo largo de toda su vida .

  32. PORQUE ES UNA CHICA EXCELENTE

    A BELARMINO

    Está bien que supongas que yo no leo un periódico, que no estoy informado y lo que a ti te apetezca, como bien dices, los blogs seguro que también nos sirven de terapia para todos, así que por suponer, si te produce satisfacción, supón lo que para tu salud, sea más recomendable.

    En cuanto a que políticos sin representación o bajo nivel de votos creas que no deban tener ni voz ni voto… por ahí ya no voy a pasar amigo Belarmino, porque si tú tampoco eres político (supongo), pese a ello tienes voz, voto y la posibilidad de acudir al lugar o medio que quiera recibirte y denunciar lo que te venga en gana, asumiendo obviamente tus consecuencias ¿o te gustaban más otras épocas no tan lejanas en los que sólo unos pocos decidían? Prefiero pensar que no, pero me cuesta.

    En cuanto a que la oposición respalde a María Novo ¿debo entender por ello que esa es mayor garantía de su inocencia? Es que para ser más claro, que llames “oposición” a PP y BNG en el ayuntamiento, realmente pienso que es todo un reconocimiento por tu parte. Yo tampoco soy tan generoso, en muchos años nunca había visto a un partido sin mayoría absoluta gobernar en Lugo con tanta comodidad como al Sr. Orozco, con la pasividad de la que tu llamas “oposición”. Que si por otra parte consideran que lo está haciendo muy bien ¿por qué de paso no se afilian al PSOE?

    El mismo derecho que tienes tú a no dudar, lo tengo yo a dudar, creo que es bastante sencillo. Y como ya te dije hace unos días, me parece realmente admirable tu defensa de la presunción de inocencia llevada al caso de los políticos, y sí, generalizo, porque para mí sí hay que ser inocente para pensar así, pero por supuesto, disfruta de tu inocencia que seguro que también es saludable.

  33. Belarmino

    Pepe grillo, caraculo / distrofiado, marrullero / débil mental y marulo / te están tocando los huevos / Y además… ¡dos huevos duros!

    Por cierto, querido insecto, me dedico al derecho, pero como funcionario de la justicia… adivina, adivinanza.

    Ah, si pudiera largar y firmar con mi nombre!!! Mi Nick, Belarmino, es un homenaje a mi abuelo, que así se llamaba.

  34. Cruca

    El pasado dia 31 en un comentario realizado por PERIQUITO indica que la nuera de la Sra. Notario Dña Margarita Baudin era de origen lucense. Es cierto, pero el informante introduce un error pues no es de los Ramos, como dice de A Ponte, sino de los Ramos Fernández de la Ruanueva. La vivienda era una casa no existente ahora que fue sustituida a finales de los cincuenta en la que hay las galerias, una jamoneria, etc…

  35. PEPITO GRILLO

    Belarmino

    Haztelo mirar. Lo tuyo empieza a ser preocupante .

  36. Arbitro

    ESP Belarmino 40-Pepito Grillo ESP 40
    Deuceeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee

  37. alpargatas

    jajaaj que buena esa.

  38. rois luaces

    (Los enfrentamientos personales -o imaginales, o virtuales, en su caso- que nos infligen, y sobre todo alguna cita obscena, grosera e hiriente por ahí arriba, echan para atrás a cualquiera. Ruego al servicio de recogida de basuras que se dé una pasada)

  39. PEPE "BEETHOVEN"

    POR QUE ES UNA CHICA EXCELENTE

    Of course… “For SHE’s a jolly good fellow… For SHE’s a jolly good fellow
    For SHE’s a jolly good fellooow… Which nobody can deny…”

    Ya lo expresé, incluso, de María Novo. Una mujer “nova”, joven, todavía
    no tiene malicia alguna… ¿Cómo no tenerlo en cuenta?… Es una opinión
    mía, muy propia de persona altruísta (que no quiere decir que se “parva”
    “papona”, “pailana”, “paizoca”, “paspana”, “paleta”, “parrula”, etc). Vale.

  40. (JUKEBOX)

    Volviendo a nuestras raices.No tiene imágenes. No las necesita.

    http://www.youtube.com/watch?v=uwd9PCQR_Jo

  41. Cristina

    PARA ROIS LUACES:

    La librería El Unicornio, la ciudad de Ribanova… lea usted “Que veinte años no es nada” de Marta Rivera de la Cruz, le gustará.

  42. Cristina

    Os voy a contar el peor chiste que oí en mi vida, para que se os quiten las ganas de ir al Mac Donald´s…lo recordé al leer los de ayer:

    ¿Cómo se inventó la carne picada de las hamburguesas?…
    …Pues tocando un leproso la guitarra…

    Es noxento, lo sé, perdón.

  43. SEito

    “Atraco a las tres” José Luís López Vázquez.Parte 1. Se pueden ver más .
    http://www.youtube.com/watch?v=6L22a-dMN7E&feature=related

  44. ÁNDRES G.

    PARA PEPITO GRILLO
    Lo peor de todo, querido CRI CRI, es que no entiendes nada. No sé si perteneces al colectivo de los peores sordos: los sordos que no quieren oir, o eres así de nacimiento: que no entiendes, porque no entiendes y ya está.
    Vuelvo a repetir y a lo mejor insistiendo acabas pillando algo, que por lo que le entendí a Rivera en su alegato, da algunos datos sobre el trato personal de una persona que pasa apuros y hasta ahí es muy dueño. Más adelante lamenta que se produzcan ciertas escenas, con las que parece que no está nadie de acuerdo y hace una velada advertencia sobre los peligros de lo que pueden ser usos frívolos del poder. Y en esto que apareces tu CRI CRI y dices que dijo lo que no dijo, porque a tí te viene mejor.
    Cuando mi padre de pequeño me llevaba a cazar grillos había varias fórmulas y una de ellas era mearle en el agujero. ¿Quedaste tú así de los efectos de la urea?.

  45. Arbitro

    Grillo Atacks….Starring PEPITO GRILLO CO-starring: ANDRES G-BELARMINO- Produced by: RIVERA Directed by: CUANTING DESATINO en breve en esta bitácora………….

  46. burranzán

    PARA ROIS LUACES.
    “El Unicornio” es la librería señera del imaginario pueblo de Ribanova.
    Toda la trama de “Que veinte años no es nada” (III Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla) se desarrolla en esta provinciana ciudad, trasunto intemporal de nuestro querido Lugo.
    Un cordial saludo.

  47. SANTY

    SOBRE LOS COMENTARIOS POLITICOS DE FUXAN Y OLANO
    Los de Olano no los escuché, pero los leí. Estaban en un contexto esperpéntico, eran un cachondeo y como tal hay que recibirlos. Los del grupo folk que tanto dinero se ha llevado de la derecha, de la izquierda, del centro y de donde pudo, llevaban toda la mala leche y sobraban en un acto de fiestas en el que había espectadores de todas las tendencias.
    Paco, ¿para cuando lo que cobraron en Lugo?

  48. burranzán

    Excelente el blog para “recomponer” los recuerdos.
    Rememoro perfectamente la desagradable ordalía: tirarse desde aquella terraza (tres metros, más o menos) era una peligrosa hazaña para un niño de 5-6 años.
    Se trataba de la primera comunión de un hijo de Pepe Garalva, celebrada -¡claro!- en la cafetería Alameda.
    Gracias Trifón.

  49. PEPITO GRILLO

    No es así ÁNDRES G. G. . En realidad es”no hay peor ciego que el que no quiere ver”. Que parece ser tu caso.
    Yo no dije que dijo lo que no dijo. Para eso copié y pegué.
    En este casotambién pudo haber dicho que una de las detenidas iba tocando la pandereta y la otra las castañuelas.
    Todo detenido, como es el caso que nos ocupa, está expuesto a sufrir este trato, nos guste o no. Y aunque no existe ningun protocolo escrito sobre ell traslado de los detenidos, la policia y los jueces pueden adoptar estas medidas si asi lo estiman oportuno.
    Lo curioso del caso es que precisamente ahora que el tema esta afectando a la casta, porque son una casta, de los politicos se este abriendo este debate. Y el resto de ciudadanos¿qué?
    En este mismo diario han aparecido fotografias de gente corriente siendo sometidos a juicios de los que luego han sido absueltos y ,que yo sepa, nadie se ha rasgado las vestiduras.
    Por lo que respecta a “la velada advertencia sobre los peligros de lo que pueden ser usos frívolos del poder”!¿de que me estas hablando? ¿de prevaricacion?Id a denunciarlo.
    Y por ultimo, respecto a lo de la urea, te la recomiendo. Va muy bien para la piel.

  50. ANATOMÍA

    A PEPITO GRILLO

    Este es un humilde mensaje para tí. Gracias, gracias, miles de gracias por tu enlace, me he emocionado, en serio, ah que tiempos aquellos !!! Hablando de culos, tengo otro mensaje para el dueño de uno (de un culo) que está de muy buen ver.
    Eres buen poeta PEPITO GRILLO, un poco demasiado precavidoy prudente, debes ser más libre en expresión, te lo ruego, amor.

  51. PEPITO GRILLO

    SANTY

    Pues nada hombre. Ponte en contacto con los organizadores de la Oktoberfest: y sugiereles que hagan lo mismo pero utilizando la figura de Hitler.
    Eso si, dejales claro que lo hagan en un “contexto esperpéntico, como de cachondeo y que como tal lo reciban”.
    Otra cosa, ¡sabes si robaron algo los de Fuxan o simplemente cobraron por su trabajo?

  52. ANATOMÍA

    A BELARMINO

    Sí, mensaje para tí, para tu culito, no discutais por asuntos de traseros, sois buenos poetas los dos, pero tu culo!!!!!!!!!!! ohh dios!!!! BELARMINO mío, sabes que lo sabes, lo tienes imponente. Que el espíritu del bosque te lo conserve.

  53. ANATOMÍA

    PEPITO GRILLO Y BELARMINO

    Soy un tío!! ¿pasa algo? Nadie es perfecto, snifff

  54. PEPITO GRILLO

    ANATOMÍA

    Yo no soy poeta.El que se las da de eso es otro. Si te refieres a la letra de la canción CARA AL CULO es de La Polla Records.
    Por cierto, te quedaste a medias.

  55. ANATOMÍA

    PEPITO GRILLO

    Tú eres poeta porque lo digo yo, no acostumbro a que se me contradiga. El final es lo mejor, amor.

  56. ANATOMÍA

    PEPITO GRILLO

    No sólo me refería a la letra de la canción, era a tu lírica en potencia, venga escribe algo, amor.

  57. trifoncaldereta

    Métome no medio a modo, non vaia a ser que leve unha labazada sen comélo nen bebélo, e con permiso, para dirixirme a BURRANZAN.
    Sería logo a do Pepín, que comenzou conmigo o bachiller nos Maristas, no ano 1968. Coma ves, nen él nen eu estabamos daquela en París, polo que nada tivemos que ver no cotarro estudantil. Estamos libres de sospeita.
    Xa poden seguer ca leria….

  58. (JUKEBOX)

    Y ahora con imágenes.

    http://www.youtube.com/watch?v=XZIzF2uC9MM&feature=related

  59. PEPE "BEETHOVEN"

    BELARMINO :

    Aunque tu nombre parezca ser de guerra… me pareces una persona justa.
    Pero no te dejes “provocar” (en esto tengo experiencia, porque también yo
    suelo hacerlo, pero más educadamente, pues no todos hemos estudiado en
    iguales aulas), de modo que quieran saber quién eres (buscando tu “nick”)
    Contén tu ánimo vehemente y “no arrojes perlas a los cerdos”… “filisteos”.

  60. Arbitro

    En éste crepusculo, he oído algo minúsculo, por lo que cual discípulo denoto que hablan del……………………………bazo?¿

  61. PEPE "BEETHOVEN"

    SEO :

    “Sede” o “Seno”… según quiera significar tu pseudo. Perdón, ¿cuál es mi
    área, campo o marco en este Blog? Mi opinión es LIBRE… y puedo opinar
    a cualquier comentario que esté escrito en esta bitácora…porque no creo que exista ningún reglamento sobre ello. Bueno, sí, debería haber una… TRIPLE REGLA: NO CALUMNIAR, NO INSULTAR Y NO SER GROSERO. Stop.
    Con esto, el Blog de Paco Rivera, que es BUENO, sería BUENÍSIMOOOOO.
    Y algo más… nadie tiene que pedir permiso para opinar sobre los demás.
    En suma, no hay que pedir audiencia ni vez para escribir sobre cualquier comentario (y menos si es pseudónimo) como suele hacerse en la prensa.

  62. PEPE "BEETHOVEN"

    SEito :

    Me uno a tí y a todos los amantes de la cultura literatia por lo que supuso
    el gran actor José Luis López Vázquez. Igualmente, por Francisco Ayala…
    centenario escritor de la Generación del 27 que le ha sobrevivido, nada menos que 20 años más… Es curiosa la estadística sobre la supervivencia
    de los hombres (salvo pocas excepciones) dedicados al arte, a la ciencia
    y a las letras. Parece ser que las neuronas cerebrales, en esta clase de seres humanos, se retroalimentan: No fumar, leer y beber y comer menos.

  63. transmito-trifon

    Trifoncaldereta, le hago observar que en Granada y alrededores se les denomina “granaínos” a los que llevan ese gentilicio,como Vd.bien ha escrito.
    Sin embargo,cuando un granaíno nombra a su provincia,nunca pronuncia Graná sino Granada. Son cosas curiosas.Es la única palabra terminada en ada,eda,ida,odo y udu que no le birlan la D por comodidad,aquellos hablantes.

  64. PEPE "BEETHOVEN"

    ARBITRO :

    Señor árbitro… No se exalte Vd. Mire, estos dos “players”… van a estar mucho tiempo “deuce” (empatados, perdón, enzarzados); pero, cuando se agoten… (¡que se agotarán!) no jugarán ni el “tie-break” (muerte súbita).

  65. burranzán

    Oye, Trifón, pues…¡qué pena!…no desentonaríamos. Tú, con tu guitarra…yo jaleándote.
    …y todos cantando!

    http://www.youtube.com/watch?v=ULNyGUHdwvw

  66. SEito

    Pepe
    Pareciendome correcta la alusión al escribidor, no quiero que le robe el espacio, al que despacio, ha ido ayudando a desgranar la mazorca . Los vagos, necesitamos que nos den la comida en el plato y a ser posible desmenuzada;mis neuronas no llevan bien el tener que trabajar los manjares con tenazas,etc. pero mis ojos, mis oidos, en una palabra, casi todo mi ser, se nutren bien con la pantalla .

  67. Cristina

    Estou totalmente de acordo con Pepe Bee sobre o de opinar neste blog.
    Urbanidade.
    Por certo ¿por que se dí urbanidad? ¿de urbano?
    ¿e os que somos de pueblo?

  68. PEPE "BEETHOVEN"

    (JUKEBOX) :

    My God! Yankee Doodle Juke… Hoy, por fín, has colmado mi vena rock…
    con ese “Rock Me Baby”… cantado con vibrante “soul”… por esa De Santo
    Es que la pieza es toda una trinidad rítmica y espiritual: blues, rhythm and
    blues y hasta gospel. Me anclé en el 73… pero el buen rock lo llevo dentro.

    P.D. Los americanos, amigos de coeficientes y estadísticas, han recogido
    todos los fenómenos “during full moon” ( Juke, hoy hay luna llena… )

  69. trifoncaldereta

    De seguro que nono esquecerei, TRANSMITO.
    Moitas grazas.

  70. PEPE "BEETHOVEN"

    BELARMINO :

    Por tus palabras (técnicas) deduzco que eres “experto” en la materia. Lo intuyo, porque, a pequeño nivel, he llevado, en mi trabajo de ejecutivo
    postal, el tema de “gastos jurídico contenciosos” y me suena todo cuanto
    dices sobre el juez Garzón. No puedo opinar “técnicamente” de él… pero
    no hay que desechar ese posible protagonismo en él, cuando, cómo todos
    saben, solicitó su inclusión en las listas electorales como número dos por Madrid, justo detrás del Presidente González, y no le dió mucho resultado,
    dado su escaso carisma… Pero, no hay que negarle su laboriosa carrera…

  71. PEPE "BEETHOVEN"

    TRIFÓN CALDERETA :

    Meu…Síntoche que, coma bó Escorpio, hoxe, estás exaltado, ou expectado
    ca lúa chea no teu signo… cando ti comentas de que… polo teu “apretón minguitorio”… dixeches: “Metínlle eu un grolo ráudo á miña, como se fora un espidifén, e dixen con amargura : BEZOYA! Rapaz, non paréi de rir…
    porque fixéches me lembrar que cando eu tomo un Espidifén, pecho cos
    dedos a nariz (pra non respirar o forte fervor da menciña). E logo, cando
    fas mención dauga madrideña Bezoya que non é Lozoya. Unha bóa aperta.

  72. SEito

    Buscando El feo, encontré este chotis de juapos.
    Dedicado a Paco.
    http://www.youtube.com/puturru07#p/a/u/2/4TjREq8NoeI

  73. SEito

    Atopeino Paco, ai vai¡
    http://www.ociotube.com/cancion/378a35b/El+chotis+del+feo+-+popular

  74. PEPE "BEETHOVEN"

    CRISTINA… BURRANZÁN…

    “Que veinte años no es nada” (de Marta Rivera de la Cruz)… pudo ser muy
    bien mi vuelta a Ribanova…, después de veinte años, para ver a Elsa…
    Lo mío encaja perfectamente con una cita del libro de “El Desasosiego”, de
    Fernando Pessoa, que dice: “Príncipe de mejores ocasiones, otrora fui tu
    princesa, y nos amamos con un amor de otra especie, cuya memoria me duele” (cap. 54)… pero, ay, esto nunca me lo dijo. Encuentro sin palabras.

  75. Cristina

    Chámanlle a Iker Casiilas el internauta…porque ultimamente sempre está buscando na rede…

  76. burranzán

    COMPLEJitos.

    Me gustaría saber tu opinión sobre la Beefeater “portuguesa”.
    El relato: ¿respondió a tus expectativas?, ¿esperabas algo más enjundioso?

  77. PEPE "BEETHOVEN"

    BURRANZÁN :

    Burri… le has “touché” a Trifón con esa “Isla de Wight” de los Kerouacs…
    También a mí me has tocado, condenado. Se me ha puesto la piel de puro
    hippy… La recuerdo muy bien porque la tocábamos en León, en 1970, el
    grupo “Flash Boom”… Y, así, aguanté en el pop-rock hasta mayo de 1975.

  78. PEPE "BEETHOVEN"

    SEito :

    Te comprendo, amigo. También a mí me da “pereza” leer… Pero lo hago,
    para no perder forma… Bueno, no olvides de leer un poquito al “deitarte”,
    pues es muy útil para dormirte enseguida… En cuanto a que tus neuronas
    estén más aptas para asimilar vídeo-audio… requiere menor esfuerzo… Pero el resultado no es malo… porque, últimamente, para dormir a altas
    horas de la madrugada… utilizo, con éxito, mi inseparable MP4. Zzzzzzzzz

  79. burranzán

    La canción es preciosa, Pepe. Otra impagable “herencia” de mi hermana. Ya sabes… una omnímoda JUKEBOX.

  80. SEito

    Dedicada a los que amamaos al jato _bueeeno y al perro también_. Claudina y Alberto Jambino.
    http://www.ociotube.com/cancion/6700a96/El+testamento+-+claudina+y+alberto+gambino

  81. PEPE "BEETHOVEN"

    CRISTINA :

    A tua lúa chea no teu signo Escorpio… che dá forza pra axudalo teu amigo
    Pepe, “o que contesta ao todo mundo diste Blog porque ten tempo pra ilo e
    porque lle cadra”, ¡hala! (e a quen non lle guste… que chame á policia…)

    Grazas, Cristi. En canto a isa verba: Urbanidade, nada que ver cona (ay,
    perdón) urbanismo nen urbanización, leva ise nome, pois créese que só
    a xente educada atópase na “urbe”, na cidade… e que a xente de aldea ou do agro non é “educada” por non vivir na “urbe”. Agora ben, no “agro”,
    hai xente moi educada (non “urbana”); pois, supoño, terá Agronimade (?)

  82. SEito

    amamos _jo con el neuronar_

  83. PEPE "BEETHOVEN"

    CRISTINA :

    Muy bueno tu chiste… “Chámanlle a Iker Casiilas el internauta…porque ultimamente sempre está buscando na rede…” Pues, de momento, ya ha
    buscado una pelota en la red que le ha enviado Ronaldiño, con un “clic”.
    Veremos a ver… cómo termina ese empate… porque, mientras no acabe
    el partido… el Blog de Paco Rivera está paralizado… Pero, volveré. Pepe

  84. PEPE "BEETHOVEN"

    BURRANZÁN :

    Burri… ya que hablas de que tu hermana (a la que todavía no tengo el
    gusto de conocer; pero que debe ser tan buena persona como tú) domina
    el entorno de JukeBox; porfasol, sácame de dudas… ese yankee-blogger
    ¿es hombre o es mujer?… porque da mucho (vídeo) y habla poco… Hmm

  85. PEPE "BEETHOVEN"

    SEito :

    Sepas bien que Paco, en la última cena, nos cantó el “Chotis del feo”…

    Todos los feos conquistan las chicas más guapas,
    Agustín Lara y un tal Sinatra…

    Los Sirex, en 1965, cantarían aquello de… “Que se mueran los feos”

    http://www.youtube.com/watch?v=cfPsUrfolMo

  86. ...y abre la ventana

    Para Burranzán:

    No encuentro aquí la versión que tanto ruló en casa. Pero una melodía así no importa quién la cante, es mucho más que polvo de estrellas.

    http://www.youtube.com/watch?v=DtZKwp6cjd4

  87. SEito

    A este paso, vais a hacer caer demasiados velos sin necesidad;el baile perderá aliciente .

  88. Bill Plinton

    Déjense de youtubes y chorradas y échenle un ojo a esto. Lucensismo puro y duro:

    http://capitanlugo.blogspot.com/

  89. Bill Plinton

    Glorioso:

    http://3.bp.blogspot.com/_ZjuD2W6zEmU/SQZYyStx7WI/AAAAAAAAAJ0/R_gEdA_CIoY/s1600-h/pulpo.jpg

  90. maría de magdala

    …”Todo cuanto lleva a la alegría tiene justificación (aunque no es absoluto) y todo lo que nos aleja sin remedio de la alegría es un camino equivocado (…) ¿Qué es la alegría?. Un “sí” espontáneo a la vida que nos brota de dentro, a veces cuando menos lo esperamos. Un “sí” a lo que somos, o mejor, a lo que sentimos ser. Quien tiene alegría ya ha recibido el premio máximo y no echa de menos nada (…) El placer es estupendo y deseable cuando sabemos ponerlo al servicio de la alegría, pero no cuando la enturbia o la compromete” – explica Savater a Amador, en el catecismo de mis graduados.

  91. burranzán

    Ja. Se equivocó el pulpo. Debería empezar por alberto, ramiro…etc. etc.
    Francamente bonito.

  92. burranzán

    Stardust: pura magia concentrada en música.

  93. ¡One moment!

    http://www.youtube.com/watch?v=3xWdGxtbtCs

  94. margot

    SOBRE RECATELO.

    Encima de los Millan, vivia Dª Loli (La canaria), y Picos estuvo un tiempo trabajando de Sindicatos y ahora creo que esta en la Xunta en Santiago

  95. Desde Recatelo

    ¡Mari Juli, Roberto y Margot! Os recordamos, sobre todo MariLoli

  96. García 10

    Belarmino
    Aún admitiendo hipotéticamente esas críticas recurrentes sobre Garzón, justificadas en algún caso, no podrá negar que se ha convertido en un referente de la Justicia a nivel mundial. Pregunte a cualquier extranjero el nombre de un juez español. Por más que resulte ingenuo, o vacuo, o vanidoso, solicitar la detención de Bin Laden, no cabe duda de que es respetado por sus indudables aciertos en decisiones que han hecho avanzar en la reflexión de conceptos -todavía quiméricos-, como la Justicia Universal. Lo de Pinochet, por ejemplo; el vacuo resultado del proceso no evita reconocer que aquella decisión supuso el cambio de costumbres de algunos criminales de Estado. Sólo por eso creo que vale la pena. Lo de sus compañeros, pues habrá de todo, pero tengamos en cuenta la bipolarización ideológica de los jueces y que esas críticas llegan en su mayoría del llamado sector conservador, tan inane en la acción y tan pío con según qué reos; Por lo demás, esa tendencia tan nuestra a arrearle al que destaca, la vulgar envidia quizás.

    ANDRÉS G.
    Pues sólo faltaría, señor, que las interpretase como le gusta a usted. Algunos, por suerte o por desgracia y gusten o no, tenemos opiniones personales e independientes. Usted no sólo no parece tenerlas, sino que parece incapaz de leer, esto es, de comprender lo escrito. Sinceramente, dudo de su capacidad intelectual y no sé si hago bien en contestarle, dada su tendencia al “y tú más”, en el que, por supuesto y por adelantado le digo, no voy a entrar. El administrador de este blog puede contar las cosas como le parezca pero utilizar la palabra “garzonada” denota una tendenciosa y recurrente crítica, a mi forma de ver irrespetuosa e injusta, que se le hace al juez Garzón.
    Yo los espectáculos los prefiero de otra manera también; sólo afirmé lo cívico que
    es el tratamiento igual para todos los detenidos. No tengo predilección por la luz y los taquígrafos para estos casos, pero si pasean a un detenido marroquí con las
    esposas puestas durante una mañana por el recinto ferial en pleno San Froilán, lo mismo para todos.
    Sobre sus repetidas tonterías sobre dar la cara, le recomiendo que no escuche tanto los programas deportivos radiofónicos y que lea un libro, por ejemplo sobre informática, así se enterará de lo que es y supone una IP. Respecto a lo de García 0, puede usted llamarme como quiera, no puede ofender yle confieso que hasta me gusta, porque no todos vemos en el número que acompaña al apellido tan solo una retahíla numérica de EGB. Por cierto y no me conteste, por favor, ¿su G. es de gañán o de gilí?

  97. VELETA

    ¿Usted bebe, BILL?
    ¿Donde aparece lo de garzonada?

  98. PEPE "BEETHOVEN"

    TRIFÓN CALDERETA :

    Meu… pois non creo que meterte no medio, áinda que sexa a modo, entre
    o tío ise… “Anatomía” (¿un cachas?) e “Pepito Grillo”. Estar entre ises dous
    podes levar non unha labazada, se non varias… e, coma dis ti, sen comélo
    nen bebélo. Bó, de tódolos xeitos tes a protección de “Burranzán”… que
    repartindo coces, non hai ninguén que lle poida. Monta e sai corrindo, meu.

  99. Tranquilidad

    Era una frase del muñeco del Mago Antón. Con lo que se nos viene encima discutir por naderias es una perdida de tiempo. ¿Se han enterado de los últimas cifras de paro?. Y todos callados.

  100. PEPE "BEETHOVEN"

    ABRE LA VENTANA :

    ¡Muy acertado eso de que es más que un polvo estelar…! Coincide con lo
    que un comentarista (el primero, creo) del vídeo dice así:

    This is more than a song… it is a gift from God

    (Es más que una canción… es un regalo de Dios). En fin, la canción de todo “crooner”, con la magia de la refinada orquestación o evanescencia
    de los coros humanos, hace a uno soñar en un mundo fantástico, ideal…

  101. un socialista

    Un alcalde, una vicepresidenta de una diputación son representantes de la ciudadanía que,democráticamente,los ha elegido para representarlos en esas instituciones.La detención de esos cargos electos implica,en rigor,un agravio para el pueblo soberano;máxime, cuando no se dá explicación pública de las causas que motivaron la detención.
    Ya que en este país se pide igualdad,el principio de la proporcionalidad debería tener plena vigencia.Si al alcalde (hombre de apabullante corpulencia y probadas reacciones atrabiliarias) se le ponen grilletes, ¿qué habría que hacer con el etarra que amenaza con sacar la piel a tiras a su señoría?.
    En este país, a los corderos se les trata francamente mal.Hay que ser un lobo para que te respeten.

  102. Tranquilidad

    ¡SÍ SEÑOR!

  103. el maestro.

    Nada, hombre. Hagan la rosca al marroquí.
    que yo le pongo las esposas a la de la vidriería.
    No se engañen. Mucho cuidado con los extranjeros.

    http://www.youtube.com/watch?v=ig5sTGihc7Y

  104. PEPE "BEETHOVEN"

    MARÍA DE MAGDALA :

    Magda… tú me recuerdas a la heroina del tango… “Malena”, de la que se
    ha hablado tanto… que su figura real se ha perdido, pero no su poesía…
    Tal vez su voz era de cabaret, quemada por el alcohol… Su nombre era
    Elena, Manena o Magdalena, quién sabe… El poeta era Homero Manzi…
    cuya heroina pudo ser una síntesis poética de las mujeres que él amó…

    Hay otra teoría… Fue una mujer de familia bien, pero se liberó de aquélla,
    dedicándose a la canción… Tuvo romances (fue promíscua) frustrantes…
    Tan sólo le quedó un amargo-dulce recuerdo de su primer amor. Pudo ser.
    Pero lo mejor de esa mujer (¿de ficción? ¿real?) está en la letra del tango:

    Malena canta el tango como ninguna
    y en cada verso pone su corazón
    al yuyo de suburbio su voz perfuma.
    Malena tiene penas de bandoneón.
    tal vez allá, en la infancia, su voz de alondra
    tomo ese tono oscuro de callejón;
    o acaso aquel romance que solo nombra
    cuando se pone triste con el alcohol…
    Malena canta el tango con voz de sombra;
    Malena tiene pena de bandoneón.
    Tu canción
    tiene el frío del ultimo encuentro.
    Tu canción
    se hace amarga en la sal del recuerdo.
    Yo no se
    si tu voz es la flor de una pena;
    solo se
    que al rumor de tus tangos, Malena,
    te siento más buena,
    más buena que yo.
    Tus tangos son criaturas abandonadas
    que cruzan sobre el barro del callejón
    cuando todas las puertas están cerradas
    y ladran los fantasmas de la canción.
    Malena canta el tango con voz quebrada;
    Malena tiene pena de bandoneón.

    http://www.youtube.com/watch?v=35Gotd5uWtQ

    NOTA PEPE : La palabra lunfarda “ayuyo” significa “hierba rastrera”…
    Ché, papusa… Manena… “te siento más buena, más buena que yo…”

  105. PEPE "BEETHOVEN"

    MARÍA DE MAGDALA :

    Para ahorrarte tiempo de lectura (en los comentarios del vídeo), te diré
    que la cantante, Eugenia León, es mejicana y, tal vez por ello, el tango
    “Malena” se vuelve todo corazón, sin ese “kitsch” que suelen darle las/
    los cantantes porteños. Nunca la había oído cantar… pero me encanta,
    como encanta la felicidad que hay en tu cara y la tristeza en tus ojos…
    castaños (que, al decir de María Ostiz, “os negros y acastañados son
    firmes e verdadeiros”) y esa frase de un comentarista del vídeo… “NO EXISTE LA MALA MUSICA, solo la música que no es para uno.” Un bico.

  106. PEPE "BEETHOVEN"

    MARÍA DE MAGDALA :

    Antes de irme para la “piltra”, acompañado siempre de mi fiel MP4 (en el
    que tengo música selecta de todo tipo: valse-musette, pop, standard y, por
    supuesto, mis composiciones y auto-karaoke), que también me sirve de
    linterna para andar a oscuras por casa, sin molestar al personal… te diré
    que, en la letra de “Malena”, figura una pifia: “al yuyo” ( = ayuyo ). Vale.

  107. maría de magdala

    LudvanBee
    En el Aula Magna de mi facultad, nos apasionamos extrayendo la gracia, de las manías. los fallos y los errores. Lo convertimos en caricatura. Como en un espejo cóncavo, hacemos de la morfología un amorfo. ¡Es tan divertido ver teatralizados tus defectos, o tus efectos!
    Un sistema muy utilizado en la favela, que ha dado más de un acertado apodo, y chascarrillos tan ingeniosos, que acabas adorando tu esperpento.
    Así nos aceptamos y entretejemos, hilando finito. Una mixtura de locura de amor y terapia irredenta, que hace de la burla un arte.
    Vivimos a diario en escena, donde lo trágico y dramático, tiene irremisiblemente final cómico.
    Aquí, en nuestra Carrera de la Vida, el amor siempre reparte los libretos.

    ¡Gracias Stalisnaski-vanBee por tu método!…L@s creadores no tardamos días en hacer una obra de plagio…..¡solemos improvisar!

  108. maría de magdala

    Y para que conste en acta de la bitácora: Me horrorizan los tangos, por asociación con penurias del mal llamado “amor”. Son “desamor”. No es lo mismo “igual” que “desigual”. No suena con la misma cadencia el tango que el mambo.
    El amor está circunscrito a feísmos, como el arrabal a desengaños. ¡MILONGAS!

    …”intenta no ocupar tu vida en odiar y tener miedo” -lo dijo un día Stendhal

    “No hagas a l@s otr@s lo que no quieras que te hagan a tí” es uno de los principios más fundamentales de la ética. Pero es igualmente justificado afirmar: todo lo que hagas a otr@s te lo haces tambien a tí mism@” (Erich Fromm, Ética y psicoanálisis)

    * Mis historias de amor, JAMÁS han sido frustrantes, puede que lecciones dificultosas de aprehender. ¡Benditos todos aquellos, que hendieron sus textos en mi corazón!

    * A quienes no sabiendo catar un excelente vino, lo convierten en un mal vinagre.
    En pie, con el pecho erguido, MARÍA DE MAGDALA (¡reina de corazones!)

  109. PEPE "BEETHOVEN"

    MARÍA DE MAGDALA :

    Hola, Hetaira… Schuman, músico que no era envidioso (cosa común entre
    músicos), cuando vio y escuchó la música de Chopin escribió en su gaceta
    “Quitáos el sombrero, señores:un genio!”. Aunque el amigo Chopin nunca
    le correspondió. Pues, a mí me gusta corresponder: “Sras/Sres del Blog…
    María, un genio literario desinhibido!”… aunque a la decana de su facultad
    callejera no le guste. Ese dicterio, “La casada en casa, señora en la calle y
    puta en la cama”, es toda una falacia… porque la mujer, como el hombre,
    es una gran meretriz que no necesita representar ningún papel. Hetairo…

  110. PEPE "BEETHOVEN"

    MARÍA DE MAGDALA :

    Manena, sólo corregir una minúscula “n”… SchumanN (ahora con “mayus”)
    porque le “temo” mucho a “Siegfried, meine lieber Schwager” (mi cuñado)
    que (bien sé…) entra de puntillas en el blog… Continúo en otro Comenta…

  111. PEPE "BEETHOVEN"

    MARÍA DE MAGDALA :

    ¡Sincera Magda! ¡Eso te honra! ¿Pero, qué es la “honra” en la mujer? Le decían (y ella replicaba) que era la Virtud Sexual. Era toda una hipocresía,
    pues, dentro de cada mujer (y cada hombre) hay una pulsión que siempre
    le contradice (la Iglesia, a dicha pulsión cerebral, le llamaba: “demonio”). Para mí… la ÚNICA HONRA ES LA SINCERIDAD… porque un alma sincera
    nunca puede mentir y ocultar, tanto sus virtudes como sus defectos, salvo que sea depravado/a cínica/o (distinto al filosófico “cinismo”). En suma, el
    TANGO ES PURA “MILONGA”… propio para ENTERRAR AMOR Y AFECTO…

  112. ANATOMÍA

    MARÍA DE MAGDALA

    Tienes toda la razón, por el mismo motivo a mi nunca me ha gustado el tango, si acaso la letra de Volver, pues su dolor coincide con el mío, y aún así procuro no oirlo, pero por lo general no me agrada el tanco, es arrabalesco. La forma es desmedida y todo un hipérbaton expresivo, desmedido. Me alegra encontrar a alguien de misma opinión pues en conversaciones con la gente hablando de estas cosas, ni me atrevo a decirlo y si alguna vez he comentado algo, me miran como a bicho raro que no entiende de la pre-post-modernidad bonaerense. Están listos.

  113. ANATOMÍA

    PEPITO GRILLO

    Amor, ayer vi un culo imponente en un telediario, ufffffffff jamás lo tendré en mi poder, es imposible, eran las ancas de un hipopótamo de un zoo de madrid. Visto de espaldas era tentador.

  114. maría de magdala

    Las mujeres de vida alegre sabemos que la alegría es un placer estupendo, antesala y configuración de sentimientos nobles, sinceros.
    Los moralistas imponeis reglas, bajo amenaza de castigo, que incumplís justificando mentiras, delito de innobleza que se paga arrastrando el alma.
    La iglesia llama demonio al instinto, por tanto la cópula es un infierno. De ahí que el amor, la vida, sea para vosotr@s una penitencia.
    Aberrante, perverso y cruel, ha sido hacer de José un padre putativo, para ser esposado por una hembra frigída.
    * De vírgenes polvos vienen estos lodos

  115. ANATOMÍA

    San José está ahi puesto de relleno, no te has fijado en los cuadros de la sagrada familia que está “como ausente”? Es un pastiche, no pinta nada, y yo digo: !!Viva la vida alegre y las vividoras de la misma!!
    De todos modos, yo soy antinorma en lo que puedo, al menos para mis adentros. Cada vez me gusta menos la etnia humana, por eso me he colado por PEPITO GRILLO, jajjajajja

  116. PEPE "BEETHOVEN"

    ANATOMÍA :

    Ana o Ano Tomía… Aunque observo que eres persona culta, como María Magdala, al poner tildes… me desencanta que provoques a Pepito Grillo
    que, como podrás comprobar, no te ha contestado… pues, imagino, que
    está harto de “trifulcas escatológicas” o bien que “pasa”, como muchos
    bloggers, de consultas retrospectivas, para no perder la “marcha”… del
    Blog. Esto de entrar y aumentar bitácoras anteriores… es muy propio de
    tertulianos “nostálgicos”, de nobles fijaciones y de “asignatura pendiente”.

  117. PEPE "BEETHOVEN"

    TRANQUILIDAD :

    Tranqui… tronca/o El “parón” (ya pronosticado por el PP… ¡no por Pepe!)
    llegará o rondará los CUATRO MILLONES de parados. Esto no va con los
    “pre-parados”, quiero decir los trabajadores cualificados… En suma, si
    nuestro país se hubiera “pre-parado” culturalmente (mayor nivel de inglés
    muy bajo en España, mayor exigencia cultural, más ahorro y menos gasto
    en tantas autonomías incontroladas, más inversión en otros sectores más
    productivos o sostenibles y menos inversión en el “brick business”…) otro
    “gasto nos cantaría” (no escribo “gallo”, porque suena a “cantamallanas”).

  118. PEPE "BEETHOVEN"

    MARÍA DE MAGDALA :

    Magda… Había dejado en el tintero digital tu frase primera: “Las mujeres de vida alegre sabemos que la alegría es un placer estupendo, antesala y configuración de sentimientos nobles, sinceros”. Al hilo de tu comentario,
    he recordado, de una vieja tertulia de sobremesa en TVE (“La tarde” o
    “Tal cual”), en la que hablaban nobles tertulianos, como Álvaro Pombo (que luego sería premio Planeta en 2006, siendo finalista la hermana de
    Paco, Marta Rivera de la Cruz) y Luis Antonio Villena. Este prolífico poeta-escritor, precisamente dijo: “las prostitutas… esas valientes mujeres…”

  119. maría de magdala

    ¿Estamos en la sacristía?, ¿con qué casulla quieres envolverme ahora oficiante?, ¿quizás el morado pasión que una puta desea encarnado?…..¿sabes lo que significa para nobles de sentimiento la traición a la confianza?…..
    Te siento en el banquillo ante un jurado popular, para que sean ell@s l@s que dicten el veredicto:
    “Una confiada mujer, muestra su cuello pidiendo discreción con sus datos, y un moralista, se afana en disfraces violando la identidad”
    - ¡Visto para sentencia!
    * El fruto del pecado denuncia al fruto del arrepentimiento

  120. PEPE "BEETHOVEN"

    MARÍA DE MAGDALA :

    No, mi pecadora discípula. No te envolveré con morado pasión, si no con
    el morado o violado de la druidesa, adoptado ahora por la legión feminista
    No te he traicionado; al contrario, trato de “camuflarte” para camuflarme yo mismo… Nadie sabrá quién eres… Ni yo mismo lo sé… ¿Quién eres…?
    “I know you are”… ¡Qué más quisiera yo!… Conocer por fuera, no quiere
    decir conocer por dentro… Cuanto más miras a alguien, menos la ves…
    “Malena canta el tango… como Ninguna…” Y es que Ninguna hay como tú.

  121. maría de magdala

    El feminismo es un movimiento libertario, que busca la realización de los géneros como seres independientes, y se opone a todas las relaciones de poder. ” Somos iguales y diferentes”.
    El color de la enseña no tiene que ver con la pasión amoratada de la Iglesia (amor con sufrimiento). El malva, junto con el rosa, fueron hasta ahora espectros femeninos. El color es un espectro de luz.
    ¡Me traicionaste!. Soy una mujer pública, más de lo que tú te imaginas.
    Hércules Poirot, detective en novelas de Agatha Christie, tenía clase, era un caballero………¡vuelve a leerlas!…..las tienes en casa

  122. maría de magdala

    Repito hasta la saciedad como profesional. Desde la más tierna infancia, cuando te preparan para la Primera Comunión (recibir cuerpo y sangre de Cristo), la Iglesia dejó gravada en el alma su fundamentalismo: la pasión es un moratón, un hematoma.
    Esto recientemente está tipificado como delito.
    ¿Seguimos pidiendo educación cristiana?………

  123. pevcfpkqpfbo

    jhthtxqyyqsc

  124. ppkwkgletqmb

    ttvlsqlecovw

  125. ddzjaufsrttb

    ljuuvtqywutb

Comenta