Todos los santos

EL paso de los años lo cambia todo, hasta el Día de Todos los Santos no es lo mismo. En mi infancia era una fiesta unánimemente y uniformemente celebrada. En estas fechas todas las familias hacían lo mismo y “lo mismo” pasaba indefectiblemente por las visitas al Camposanto y el previo adecentamiento y de las sepulturas de los familiares fallecidos.

Ahora…; ahora por ejemplo si hay puente, que este año no, miles de personas lo aprovechan para viajar, los jóvenes quieren saber poco o nada de los cementerios y muchos mayores empiezan a desengañarse y renuncian a pagar las flores a precios diez veces superiores a los habituales.

 

 

 

ESTOS días me traen gratos recuerdos de mi niñez. En la casa de mis abuelos, en el Rato, mi única tía por parte de madre era una persona dotada para el arte y los trabajos artesanos, lo que la convertía en la “decoradora” no solo de las tumbas de nuestros antepasados sino de las de muchos vecinos. Recuerdo desde dos o  tres noches antes de la fiesta a mi tía, auxiliada por otros miembros de la familia, preparando ramos, coronas y centros de flores. Aquello desembocaba siempre en una cena con participación de algunos vecinos y una larga tertulia en la vieja cocina de aldea, con unos postres caseros que mi tía bordaba.

 

 

 

Y ya que hablo de bordar, tengo que contar aquí que mi tía era una excelente bordadora y aunque tenía trabajo en Lugo, en un organismo público, hacía unas perras con trabajos para fuera. Por ejemplo, durante muchos años la Gimnástica Lucense primero y luego el C.D. Lugo, le encargaron los banderines que tradicionalmente se entregaban a los equipos de fuera cuando visitaban por vez primera el “Ángel Carro”. Eran trabajos primorosos hechos con hilo de plata y de oro, con rasos de calidad como base, y reproducciones hechas totalmente a mano de los escudos del equipo anfitrión y del equipo visitante. Y hasta recuerdo lo que cobraba: en los inicios, cien o ciento cincuenta pesetas, poniendo además ella el material. ¡Qué tiempos!

 

 

 

 

CIERRO esta incursión al pasado familiar para contar otra cosa de mi tía, que por cierto se llamaba Agripina. A finales de los años treinta fue elegida algo así como “Miss Lugo” o “Reina de la Belleza de Lugo”. La fiesta fue en el Círculo de las Artes (a lo mejor era “Miss Círculo”, es que yo entonces, claro, no había nacido) y la prensa local, EL PROGRESO, se hizo eco de su éxito con una crónica social del estilo de las de entonces, una redacción muy relamida, muy correcta gramaticalmente y también un poco cursi. Cuando mi padre se quería meter con ella apelaba a parte de la crónica que amenazaba con reproducir y que decía algo así como “la bella Agripina acercó sus delicados labios a la copa… ¡de sidra!” (lo de los puntos suspensivos y de los signos de admiración son cosa mía).

P.

 

 

 

TODOS los medios se ocupan de las visitas a los cementerios y de lo que tiene que ver con las ceremonias laicas y religiosas tras la muerte. Un cura gallego explica muy atinadamente:”Las iglesias se llenan; la mitad de los asistentes porque creen; la otra mitad porque es lo que hay que hacer”. Una señora catalana se refiere a un epitafio que firmarían los hermanos Marx: “Hasta aquí, todo fue bien”.

 

 

 

 

VEO en la televisión un bello y largo reportaje sobre Noruega. No me importaría nada vivir en un sitios que a algunos les puede deprimir. A mí no me disgustaría nada esa lluvia (el pasado año estuvo cayendo durante 90 días seguidos), ni los cielos grises, ni las brumas, ni la nieve. Noto que para compensar, las casas lucen unos colores muy vivos, muy alegres. ¿Por qué Lugo volverá la espalda a estas fórmulas?. Los colores de los edificios de aquí tienen mucho que ver con el aspecto tristón que la ciudad ofrece en muchas épocas del año.

 

 

 

EL controvertido director teatral Calixto Bieito dice en una entrevista:”Europa está vieja y cansada, acomodaticia. En cualquier ciudad europea preguntas ¿qué tal? Y todos responden: Muy cansado. Nadie te dice, ¡hostias, hoy estoy fantástico!”. ¿Habrá estado alguna vez en Lugo con algunos lucenses? .

 

 

 

 

ESTÁ claro que eso de que los conejos se enfrenten a las escopetas ya no es una frase chunga. Acabo de oír por enésima vez el ultimátum de los piratas somalíes al Gobierno Español. De que los terroristas se están haciendo “dueños” del mundo aquí tenemos una buena prueba.

 

 

 

PARA Nisak: Empiezo a preocuparme. He dado aquí miles de pistas y muestras de cómo soy, como pienso, como ironizo, como me cachondeo y todavía algunos no lo habéis pillado.

Nisak, también sin ningún mal rollo, para LBC ni un duro de subvenciones; es que ni se han pedido; pero estamos a tiempo; otros muchos se llevarán mucho más con mucho menos motivo.

 

 

PUBLÍCA “El Mundo” unas fotos sobrecogedoras que ilustran un reportaje en el que se dice “Miles de caballos agonizan por toda España, abandonados por sus dueños que no quieren o no pueden mantenerlos”. Hay una especialmente hiriente: Un ejemplar de Castellón cuyo peso normal sería de 500 kilos y que está ahora en 170.

 

 

 

EN un salmón atrasado:”Los brotes verdes son una metáfora superficial de gente desesperada”. La frase pertenece a Stephen Roach, Presidente de Morgan Stanley Asia. Posiblemente este señor no tenga ni idea de economía. Nosotros sí. Ya se nota.

 

 

 

ENMENDÓ el Breogán el patinazo del otro día y ganó a C. Rincón sin grandes dificultades. Está claro por este y otros resultados y por la clasificación actual, que este año el nivel ha bajado y que en principio los favoritos no lo son tanto.

 

 

LA MÚSICA

ME gusta toda la música; pero una más que otra. Por ejemplo la ópera no se encuentra entre mis géneros preferidos probablemente porque no lo he intentado. Pero eso no quiere decir que no haya fragmentos, pasajes, oberturas o cosas así que no me entusiasmen. Suelen ser las partes más ligeras que en general llegan bien a casi todos: El Brindis de “La Traviata”, la Obertura de “Aída”, el Coro de Esclavos de “Nabucco”, el Va Pansiero de “Carmina Burana” y por supuesto mi elección de hoy: el Nessun Dorma de “Turandot”, con los Tres Tenores como intérpretes. Aparte de que ellos se hayan forrado, pocas veces una idea artística de algo en principio para minorías ha trascendido tanto y tan bien; y me gusta que dos españoles hayan sido grandes protagonistas, no sé si suficientemente celebrados por nosotros. ¿Se imaginan lo que hubiese pasado en Francia si fuesen gabachos?.

Disfruten.

http://www.youtube.com/watch?v=MDtcidMR_6I

 

 

LAS FRASES

“Si no te peleas contra la corrupción, acabarás formando parte de ella”. (JOAN BÁEZ)

“La opulencia empieza cuando el hombre comienza a pensar con el estómago”. (NORMÁN MAILER)

 

 

 

 

EL HASTA LUEGO

Nos vamos por hoy. Ha salido un rato con Bonifacio, sorprendentemente hace una noche mejor que el día y la temperatura está por encima de lo previsto. En cuanto a la semana que se inicia el tiempo no nos deparará ninguna sorpresa . Tendremos lluvia segura toda la semana, con una mejoría el sábado. Bajarán las máximas, que oscilarán entre los 14 y los 18 grados, y también las mínimas, entre los 7 y los 10 grados.

104 Comentarios a “Todos los santos”

  1. PEPE "BEETHOVEN"

    PACO RIVERA :

    Es muy natural que recordemos aquellas efemérides… Mi recuerdo de niño, en Peñafiel, me huele a panecillos anisados (los llamaban “huesos
    de muerto”) que estaban… ¡riquísimos! Tanto que, mientras me los iba comiendo, la tumba de mi hermanita Pilarín (a la que yo, con sólo tres
    años de edad, vi muerta en una blanca cajita) me parecía menos triste.
    El cementerio está detrás del Castillo, quedando aislado de la noble villa.
    Mi visita anual se repitió desde el año 46 hasta el 52. Había pocos coches.

  2. PEPE "BEETHOVEN"

    PACO RIVERA :

    La juventud actual no quiere saber nada de muertos. Además, los están viendo, virtuales, a través de la pantalla, todos los días… Los únicos que
    los ven en la realidad son policías, sanitarios, funerarios, médicos, etc.
    Quiero decir que, los jóvenes, parecen estar menos sensibilizados. Aparte
    el hedonismo general reinante… que acorcha toda visión y reflexión de la
    muerte. Bueno, dejando el lúgu-bre tema, espero que tu tía Agripina (cuyo
    nombre recuerda a la madre de Nerón y Calígula) no tendría, en caso de estar casada, por marido (tu tío político) a un hombre llamado Germánico.

  3. PEPE "BEETHOVEN"

    PACO RIVERA :

    Coincides plenamente conmigo en tu gusto por Noruega (“Nor-weg”… o camino del norte). Como ya escribí en el Blog, estuve tocando allí, con el
    grupo leonés “Amigos Band”, durante el verano de 1972, al sur (Dramen) y al norte, Trömso. El paisaje es tan impresionante que te “conmociona”…
    No viví en invierno, pero las casas (de madera) son muy acogedoras, con
    estufa o bien con calefacción eléctrica muy barata que se paga cada dos
    años. El pescado exquisito (y eso que a mí no me gusta). La carne sabe a carne. Si quieres idealizar Noruega… oye la suite “Pier Gynt”, de Grieg…

  4. Cristina

    “La educación es lo que queda después de que uno ha olvidado lo que aprendió en la escuela” (A.Einstein)

  5. DOSITA

    No; la tía de Don Paco fue siempre soltera y automática por ello, aunque tuviera así de pretendientes y algunos de imponencia; trabajó fuera de su casa y en la suya, sus labores. Además era Poeta pero de verdad, cuyos versos escribía en libretas con primorosa caligrafía
    Yo la concía muy bien y me recuerdo que siendo pícara le encomendaba las subidas de faldas -que entonces estaban por los suelos- y los pañitos de las clases de la Madre Dolores……Solía decirle:anda, pasa un hilvan, aunque no vaya bien… Y ellla,……… no se me olvidará na miña vida………me respondía siempre: “es que yo no sé hacer las cosas mal”.
    Eso se me quedó grabado, aunque nunca me explicara cómo ponerlo en práctica.
    La tía Agripina era guapa, modesta y encima no sabía hacer mal las cosas… (¡Un mirlo blanco!)

  6. PEPE "BEETHOVEN"

    CRISTINA :

    Cristi… buena frase la de Albert Einstein. Pero yo te diría algo más… Si
    la enseñanza o instrucción ha sido de calidad… la educación residual será
    óptima… Hoy día, con el fracaso escolar en España, no podemos pretender
    que, en general, vaya a dar sus frutos la actual enseñanza… Tendremos,
    por ello, generaciones “perdidas” en educación… Desde luego, es un error
    nominar al ministerio… Ministerio de Educación y Ciencia… Lo justo sería
    llamarle “Ministerio de Instrucción” y punto. Ni Educación ni Ciencia que lo
    fundó. Vamos, se les abre la boca a los políticos con estas “nominaciones”.

  7. PEPE "BEETHOVEN"

    DOSITA :

    Dosi… ¿Por qué será que las más guapas se quedan para “vestir santos”?
    Antes, las malas lenguas, decían que era… porque desdeñaban a todos sus
    pretendientes… No me lo puedo creer. Más bien, creo que eran ellos lo que
    no la aceptaron al sentirse acomplejados (que éstos… haberlos hay…) Sí,
    debió ser una belleza italiana y no lo digo solamente por su nombre. Hm…
    Agripina… nada que ver con la Agripina madre y la Agripina hija de aquella
    Roma corrupta (de la que todavía Italia no se ha purificado). Desde luego,
    las Rivera de Lugo tienen que tener todas un especial encanto y belleza…

  8. maruxa

    pues no, señor Ribera, se le fué el dedo o le bailaron las letras. El Va Pensiero, en su día propuesto como himno de Italia, es precisamente el coro de los esclavos de Nabucco y no tiene nada que ver con el Carmina Burana que tan bien conocen algunos políticos gallegos

  9. Cristina

    Decís de ella: soltera y automática…con encanto y belleza…

    ” Los hombres pueden ser analizados; las mujeres sólo pueden ser amadas” (O.Wilde)

  10. Benito

    La tía Agripina, hoy en día, sería expedientada por no pedir la compatibilidad

  11. COMPLEJitos

    Entrando un poquito en el absurdo, Noruega está bien, pero el mejor salmón ahumado es el escocés, tiene menos grasa. El problema es que el que se vende aquí es todo industrial, para degustar un buen salmón ahumado artesanal te lo tienen que mandar de UK.

    El Breogán, bien, pero el inicio de temporada de Marc, mejor. Esta madrugada 20 puntos, 11 rebotes y 4 asistencias contra los Nuggets, siendo el titular de los Grizzlies que menos lanza a canasta. En el partido de hoy, sólo 9 tiros frente a los 25 de O.J. Mayo.
    Calderón mal – J.J. Redick, uno de mis protegidos, les hizo un traje a los Raptors – y Rudy peor.
    Mi equipo, Milwaukee Bucks, no jugó.

  12. rois luaces

    Supongo (digo, por el ritmo silábico) que donde dice Va pensiero quiere decir O Fortuna…! (o sea, ¡Oh, Fortuna…!), la intro y final de los Cármina Burana.

  13. DOSITA

    Pepe: La tía Agripina se apellidaba Cela Varela. Cela es la savia que ha dado los frutos más hermosos del árbol familiar de don Paco

  14. india

    Luz de las mañana tu eres
    Mirada de primavera tienes
    Besos y abrazo calor de verano

    Mis cabellos bailan al viento
    Dulces promesas de amores
    Es la combinación de olores

    La sensualidad aflora
    Besos,abrazos, caricias
    Preludio de amores.

    El corazón ya calmado
    Duerme en esta espera
    De amores ya colmado

  15. Drake

    Como corsario que soy y por lo tanto con libertad para hacer y decirlo lo que quiera en todos los mares,exijo a Pepe B que deje de bombardear este territorio ,ayer lo hizo 26 veces de 89.Póngase ya a componer la Decima sinfonía.Si no lo digo,reviento.Salud y ecología

  16. PEREDISIMA

    Según noticia dada en la prensa estos días, antaño se contrataban las PLAÑIDERAS para llorar al muerto ¿pregunto? ¿la familia no lloraba? ¿porque las contrataban? ….. sigue la noticia, ahora se contratan para rezar……….yo digo, Porque se pasea al muerto a la iglesia luego al cementerio…. ¿Porque no llevarlo directamente al cementerio? y alli cada uno que haga lo que quiera…

    Sobre la enseñanza, está de pena. No hay más que echar un vistazo a la mayoría de los profesores y ver por donde tirán….. por la política (mirar los asesores de los políticos (hay muchooooooos) que formación tienen, tras ellos) Cuando no pueden seguir ( o los echan) para la enseñanza. y ellos mismo dicén …YO AQUI SOY EL REI….. y nada aguantarlos, aunque venga con retraso, repasan un poco la asignatura y preparado para ensañar……. no hablemos de los liberados uhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh……

  17. India

    Sombra poética tu eres
    Mirada seudo emotiva tienes
    Versos burdos de Corín Tellado

    Tus cabellos casposos oliendo
    a poetastras de zafios colores
    Combinación de ron y aerosoles

    Otra ventosidad afuera
    Orines, cagadas, estulticias
    Preludio de otras estrofas pobres

    Otro terceto ya defecado
    Se acumula a tu cuenta
    De excrementos literarios

  18. India

    muy molest@ tu estas
    mis versos te fastidian
    parece, la vida en ello va
    porque será?

  19. (JUKEBOX)

    Todos y cada uno.

    http://www.youtube.com/watch?v=wyLjbMBpGDA

  20. PEPE "BEETHOVEN"

    DOSITA :

    Dosi… perdona la corrección… Agripina, la tía materna de Paco, no era
    “automática”, sino AUTÓNOMA o “ceibe” para tú me entiendas. Bueno, la
    cosa no tiene más importancia, porque el “automática” lo hemos entendido
    todos. Pero, te diré mas: la palabra tuya tiene su “gracia”… porque, de aquélla, al no haber electrodomésticos, toda mujer era eso: automática…

  21. Paco Silvosa Costa

    Ya me extrañaba que no saliera lo de “Carmiña” Burana… Paco fue un patinazo?????. No me lo creo………………………………..

  22. PEPE "BEETHOVEN"

    MARUXA… PACO SILVOSA COSTA…

    “Errare humanum est”. Yo mismo, con toda la música que sé y por saber…
    tengo “patinazos de viejo”. Bueno, ya sé que comprendéis a Paco, que está cansado de oír música clásica y ligera durante su vida profesional…

    Lo importante es que Maruxa detectó el error… Es más, a mí se me pasó…
    Ciertamente, “Carmina Burana”, de Karl Orff, nada tiene que ver con el
    “Va pensiero”, coro de peregrinos de “Nabucco” (con dos “c”), de Verdi.
    Aprovecho para decir que el título latino “Cármina burana”… quiere decir
    “Cantos o versos buranos”, o sea de “Bura”, nombre latino del pueblo alemán de Benediktbeuern (en cristiano: labradores de Benedicto, creo).

  23. alpargatas

    Complej si tu equipo son los Bucks, supongo que sera por Charlie Bell no??? o ya era antes???

    Calde lo va a pasar mal este año

  24. maría de magdala

    “…descubro que mi sistema de estilo asienta en dos principios, e inmediatamente, y a la buena manera de los buenos clásicos, erijo esos dos principios en fundamentos generales de todo estilo: decir lo que se siente -con claridad, si es claro; oscuramente si es oscuro; confusamente si es confuso;- comprender que la gramática es un instrumento, no una ley…Obedezca a la gramática quien no sabe pensar lo que siente. Sírvase de ella quien sabe mandar en sus expresiones…” -gotea Fernando
    * Koldo me cede la toalla

  25. COMPLEJitos

    No, ya era antes.
    De la misma forma que cuando era pequeño me propuse ser el único de mi clase del Atlético de Madrid, hace unos años me propuse ser el único ciudadano europeo seguidor de los Bucks. Y no olvidemos que el ficticio pueblo de Point Place – That ’70s Show – pertenecía al Estado de Wisconsin.

    Pero es una franquicia con historia, no te creas, y varios de los más grandes jugaron para los Bucks: Kareem Abdul-Jabbar, Oscar Robertson, Moses Malone,…

    Calde lo va a pasar mal, Rudy se tendrá que pirar de los Blazers si quiere jugar más de 15 ó 20 minutos por partido y Sergio necesita un milagro en forma de lesiones de compañeros.

  26. Nisak

    Sr. Rivera, no me subestime que le pillé la ironía a la primera de ahí lo de “ironic mode on”.
    COMPLEJitos. ¿Sigue el milagrosista Bell en los Bucks?

  27. COMPLEJitos

    Allí sigue, Nisak, allí sigue, jugando unos 20 minutos por partido y compartiendo roster con otros conocidos como Ilyasova, Delfino, Francisco Elson y Ukic.

    Milwaukee también es conocida como la ciudad de la cerveza y, según la revista Forbes, la ciudad de Estados Unidos en la que se consumen más bebidas alcohólicas. Vamos, que un lucense allí se integraría sin problemas.

  28. alpargatas

    Milwaukee tambien es conocida por ser la ciudad mas aburrida para vivir en USA en dura pugna con Salt Lake City. (Calderon dixit)

  29. PEPE "BEETHOVEN"

    CRISTINA :

    ¡Cuidado, Cristi… con esa cita del gran Oscar Wilde…! porque, me da la impresión de que hay un desdoblamiento con un dicho machista que dice así… “A las mujeres no hay que comprenderlas, sino amarlas”. ¡Hala, y
    el que lo dice, se queda tan pancho! Y la que lo oye, complacida, peor…

  30. PEPE "BEETHOVEN"

    ROIS LUACES :

    Colega… Justa tu analogía por ritmo silábico (tetrasílabo) pero desajustado
    en cuanto a ritmo musical: “Va pensiero”, lleva notas breves (la…sol# fa# do#) y diferentes a “O fortuna”, con notas largas ( mi….. fa.. re.. re..) PP

  31. alpargatas

    Ahora es detenida la vicepresidenta de la Diputacion de Lugo a raiz de un registro al Inludes que duro toda la mañana. Tambien una funcionaria de ese organismo. Como esta de caliente el tema. La jueza esta en nuestra Garzona. A ver que pasa

  32. PEPE "BEETHOVEN"

    DOSITA :

    Dosi… me alegro que conozcas, tanto a los Rivera como a los Cela. Están
    claros los cromosomas femeninos (al igual que los masculinos), porque no
    conozco ninguna mujer Cela que sea mal agraciada… Y yo díría algo más, que sea cretina o frívola. Aparte de ser un galáico apellido nobiliario. Vale.

  33. PEPE "BEETHOVEN"

    MARUXA… PACO SILVOSA COSTA…

    ¿Véis como Pepe “Beethoven” ha patinado también? Pues… dije: Coro de
    peregrinos… en lugar de “esclavos hebreos” (tal como es en el original).
    Está claro que lo de “peregrinos” fue por una mala asociación de ideas con
    el Coro de “Tanhäuser” de Richard Wagner (= Carretero, en castellano ).

  34. PEPE "BEETHOVEN"

    INDIA :

    Veo que has vuelto “a las andadas”, a tu poesía en tercetas… Me gustan más éstas, al ser más breves y emotivamente contenidas. Pero, no te olvides, de tu sentida prosa, que también rezumaba “desacougo”. Besos.

  35. PEPE "BEETHOVEN"

    (JUKEBOX) :

    Dear… aunque la voz desgarrada de Louis no me agrade, he de reconocer
    que tiene mucho “feeling” y “carisma”. Es más, Juke, debería ser regulada
    esa marcha tradicional… “When The Saints Go Marching In”… para ser
    interpretada en todos los funerales (blancos y negros) obviando la lúgubre
    “Marcha fúnebre” de Chopin, “Aria de la Suite en Re” de Bach, “Muerte de
    Ase” de Grieg y todos los “Requiem” habidos y por haber… por lo tétricos
    que “suenan”… Ya lo dije: la música negra (no el jazz de los blancos) es
    nuestra música atávica… ¡¡Bravo, JukeBox, ahora me gustas un montón!!

  36. PEPE "BEETHOVEN"

    INDIA :

    ¿Por qué le molestan tus ripios a esa arroba? ¿Será porque está arrobada
    por el que tú tanto suspiras…? Sería interesante hacer un seguimiento a
    cuantas utilizan ese manido símbolo mercader… Pobre indía mía, pobre…

  37. PEPE "BEETHOVEN"

    DRAKE :

    Dear Sir… Como soy de natural “suspicaz”… suelo bombardear a todo lo que se mueva por este Blog… incluso a amigos y hasta al mismísimo Paco.
    Hm, o sea que disparé 26 veces… pues, creo, que voy por 30 andanadas en la Bitácora de ayer (1 de noviembre). Gracias, pero la única Sinfonía que voy a componer es la “Sinfonía Cero”… que ningún mortal ha escrito.

    P.D. Existe la Sinfonía nº 0 de Bruckner, mal llamada por no tener número.

  38. burranzán

    Espléndido recordatorio familiar, Paco. Es de justicia el acordarnos de los nuestros; sobre todo cuando somos deudores ,sin redención, de tantos buenos momentos vividos. La Arcadia feliz que mentaba SEito, resucita vAgamente en mis recuerdos infantiles. Aún permanecen en pie las paredes que albergaron la génesis de nuestra existencia…beatíficas risas de veranos eternos, arropados por la calidez de personas sencillas y buenas, buenas de verdad. Ése ha sido su principal legado:LA BONDAD, la mayor de las riquezas.
    Tú tuviste más suerte…los disfrutaste más tiempo.

  39. Cristina

    A mí me parece muy bien que por fin le justicia (y si es a través de esa jueza que según tengo entendido sabe muy bien lo que hace, mejor) remueva el polvo de los palacetes del casco urbano, esté quien esté en ellos.

  40. alpargatas

    A mi tambien, pero sea lo que sea, me da mucha risa que despues de 25 años de cacharrismo se mire ahora el Inludes con estos pardillos dentro

  41. celestino

    COMPLEJitos yo debo de ser el único seguidor de los Timberwolves de Minnesota; equipo que ahora mismo da algo de penilla.

    Paco, me parece una buena idea lo de la canción; se admiten sugerencias o peticiones?

  42. burranzán

    Es agradable volver a leer a Celestino.

  43. burranzán

    Llega un pelín tarde, su señoría.

  44. Nisak

    Como vivo cerca de la comisaría les puedo decir que aquí hay bastante movimiento y bastante entretenimiento de jubilados.

  45. SEito

    Morning from the Pier Gynt Suite
    http://www.goear.com/listen.php?v=901be6b

  46. COMPLEJitos

    Alpargatas, yo tenía un profesor en la Facultad que en los exámenes siempre decía:”al que pille copiando lo suspendo, pero no lo suspendo por copiar…
    ¡lo suspendo por no saber copiar!”. Pues éso.

    Celestino, entonces supongo que tú serás el fan número 1 de Ricky Rubio después de su inteligente y madura reflexión de “no quiero ir a Minnesota, que allí hace mucho frío”.

    Burranzán, una de dos, o convences a Paco para que cuente lo del beefeater “portugués” o lo cuentas tú, pero a mí no me tengáis en este sinvivir.

  47. Paco Silvosa Costa

    Pepe Beethoven:

    Que es que, sigo sin creer lo del patinazo…..¡incrédulo que es uno!

  48. trifoncaldereta

    Tomo, nas terrazas do Cantón, un gin tónico perfecto, a isa hora violeta, na que as infantiles risas comenzan a ser cansinas.
    Na compaña de conspícuo siquiatra -compañeiro de vida e de exilio- e maila muller, ensimismámola mirada polo paseo que antaño foi noso.
    Saen da misa dos Franciscanos. E, o entre lusco e fusco agradable, invita á xente a sentarse.
    Vemos pasálo tempo en rostros coñecidos. Do ganchete pasean eternas parellas ás que de nenos vimos comenzar a salir.
    Dinámicos avós corren trálos netos, facendo ostentoria demostración do seu bó estado.
    Son ahora algunhas das musas de infancia, as que teñen a guerra co plátano de sempre, que o neno de sempre, se nega a tomar por non perder ripio do xogo que lle ocupa.
    Saúdos de rencontro. “Me alegros ” corteses. Repetidas preguntas de inmemoriables tempos. Víuvos descentrados. Elas, mais pragmáticas, en grupos dende hai moito tempo, amplían corrillos.
    No “Alameda” foi o convite da miña primera comunión. Digo cando collimos camiño dos viños, por tomar unha caña antes de ir ás casetas.
    Non acordo dun restorán ahí, señálame Brunilda, cinco anos mais nova ca min.
    Deixamos irse a tarde paseniño, con ise vagar que tiñan os nosos maiores.” E que por veces, vainos alcanzando a nós”.
    Reímos a ocurrencia.
    Pero só un pouco.

  49. Heraclio Fournier

    ¿Hace una manita al tute?

  50. Centolo

    Vale

  51. celestino

    A mí me apetecería al mus; tengo mono.

    Con Ricky corazón dividido; en parte de Minnesota por el gran Garnett.

    Ya se ve que el gran objetivo es la Diputación (no va con segundas, o sí…)

  52. Belarmino

    Pues ya que la señora Jueza está en estas lides, le recomendaría que investigase un poquito esa vergüenza que es “Lugo, kilómetro cero” que consiste, básicamente, en que los lucenses puedan viajar, comer y beber de gorra. Como si los tiempos estuviesen para tirar el dinero en cuchipandas.

  53. Centolo

    Para Cristina

    Esto es uno al que acaban de operar y al empezar a despertarse pregunta:

    - Doctor , Doctor . ¿Ha ido bien? .

    Y le contestan :

    - Aquí no hay ningún doctor . A me llaman San Pedro.

    Bueno , también es algo del más allá y me lo han contado hoy.

  54. madialeva

    Mi abuelo paterno;Agripino , de Villagarcia de Arosa, que falleció ya hace muchos años, se vino a vivir a Lugo como industrial para montar diversos negocios. El local de hostelería , 5 luces , muchos años después llamado Mezquita , en la calle Catedral, montó tambien el Salón de Baile La Florida , frente al Balneario, ( ¿ por eso saldríamos algunos nietos músicos ? ) y fundó su buque insignia que ya tenia su origen en Villagarcía, Marmolera Gallega ; en Obispo Aguirre. Con sucursales en Monforte y Vigo de donde era originario mi padre y sus hermanos.
    Después de este recorrido quiero decir que mi padre siguió trabajando en la empresa hasta su jubilación , aún cuando ya se había vendido la empresa a otra gente. Mi pedre era , buen dibujante y mejor escultor y decorador ( muestra salones del Circulo de las Artes ).
    Bueno el caso es que cuando yo tenía 7 ú 8 años ,antes de irse a tomar los vinos al Armonía de recatelo, y quedar con la pandilla en el Mesón , de la calle Clérigos, hacíamos el recorrido dominical por el cementerio ( todos los domingos del año ), para ver como habían quedado los trabajos hechos en la marmolera, como los habían colocado los albañiles etc. Entre tanto, mi labor era corretear por entre las lápidas y hablar con los enterradores y demás empleados del cementerio,; yo ya era muy hablador. A día de hoy cuando veo una lápida se me hace algo muy conocido por mí , al igual que cuando piso un cementerio. No sin cierta gracia es cuento a mis amigos que de niño mis mañanas dominicales transcurrían en un cementerio. Hoy en día nos reímos con eso. Y con una coincidencia, después de casado , mi primer suegro, compañero de tu padre ,Paco ,durante muchos años concejales del ayuntamiento y muy buenos amigos , me consta, he asistido a cenas en casa de mis suegros en la que estaban tus padres ; llevó la concejalía del cemeterio entre otras …………..y paradoja , eso fue un vover a empezar las visitas. Graciosa la cosa.
    Salud a tod@s. Ah, ma acabo de enterar de la muerte de José Luis López Vázquez , uno de los grandes. Es lo que nos queda .

  55. SEito

    Hoy ha tomado esto visos de clase y uno, que no se concentra más que en lo que a sus centros les interesa, se queda con la música, que no con la copla de uno de Norueja, que tendrá cierto parentesco, por lo de los salomones y las anjilas .
    http://www.goear.com/listen/fcb04a7/Anitras-Tanz-grieg
    Como Paco saca el tema y de eso iban ayer las visitas, decir que hice el camino del Rato pero al revés .
    Del Miño al pequeño puente de la carretera de Fonsajrada, que era y es de donde parte el camino por el que solo pasaban, a diario, el buen hacer de quienes pensaban que para hacer mal el trabajo, mejor no hacerlo .
    Camino al revés, pero al derecho para el destino de ese día todos los años en el cementerio de Castelo, donde poco queda de lo que era el mundo vivo de los muertos queridos, sobre los las mujeres de cada casa, hacían su alfombra floral, con las especies cultivadas;también se llevaban a la plaza el día anterior, como se hacía con las exquisitas verduras todo el año, con el ajua que vertía la montaña, desde la vía del tren hacia el valle .
    No sé si por el horario, pero ayer no había casi nadie poco antes del mediodía, mientras en el de San Froilán, el tráfico de coches y personas era contínuo y muy denso;ayer, por primera vez desde que recuerdo, y sin saber la razón, lo ví lleno de colores por más que lloviese . Sobraba la cámara de TV en la entrada, pero no la música en vivo .
    La autovía, de vuelta por la tarde, venía a tope;normal, siendo esto Jarabolos de Mar .

  56. algoserio

    Querida familia:

    Estoy muy feliz ¡Qué suerte! Mi hija ya va a la guardería, antes que cientos de
    niños españoles, gratis y sin esperar cola. Y estoy de enhorabuena, me concedieron
    un piso hace 5 años pagando muy poquito dinero, y pasados esos años, lo he vendido
    y me he llevado a nuestro país toda la plata y los pobrecitos españoles tendrán que
    trabajar más para pagar tres veces ese precio y que no se lo den, aunque, a decir
    verdad, para algo tengo más puntos que ellos y si encima denuncias a tu marido por
    malos tratos, ¡¡creo que ya te dan la pera de ellos..!! Mañana me paso por el
    ayuntamiento a pedir otro piso, sin falta.
    Ayer me regalaron el abono de transporte, me vendrá bien ahorrar esos 50 euros.
    Al fin y al cabo, me lo pagan los españoles con sus impuestos. Actualmente,
    aunque me encuentro cobrando la prórroga del paro (REMI), otros 6 meses más
    por ser extranjera (derecho que no tienen los españoles), tengo intención de
    convertirme en trabajadora autónoma, ya que me han dicho que los 5 primeros
    años estamos exentos de impuestos (ellos tampoco, lo que me parece muy bien).
    Ahora ya soy trabajadora legal, y aprovechando esa ley de reagrupación familiar,
    podré traer aquí a mis 7 hijos y a mis papitos, que van siendo muy mayores, para que
    les cuiden en una residencia de esas que son gratis (pagadas también con el dinero
    de los españolitos, jeje),
    ¡ah! también a mi hermanito que allí esta enfermo o algo así, el caso
    es que nunca ha trabajado, como tampoco mi papá, ni mis abuelos ni
    ningún varón de la familia, que para eso son muy machos ellos, y me
    han dicho que montándotelo bien te dan una ayuda indefinida por incapacidad.
    Fíjate si serán solidarios los españolitos, que sabiendo que nosotros somos
    una población mucho más joven que la de ellos, con seis hijos más de media,
    ya nos dejan votar en las siguientes elecciones para que podamos gobernar
    en unos años el país ¡pero que majos son! ¡¡Es que son tan generosos!!
    Lo que no entiendo es por qué se nos dice que contribuimos a la inseguridad,
    que se hubiesen preocupado de los miles que blanquean sus antecedentes
    penales por 100 euros en las comisarías de países como Perú, Colombia o
    Ecuador para poder entrar en España, además, los que delinquen son bastantes
    menos extranjeros de lo que la gente se piensan, ya que son muchos los
    nacionalizados, y oficialmente figuran ya en la lista de españoles, por lo
    tanto no creo que sea justo que ahora, siendo ya españoles, se les tache de
    extranjeros. Yo seré española el año que viene, con todos los derechos, pero se
    me permitirá seguir con nuestras ventajas, que ellos no tienen
    También nos dicen que estamos formando guetos, y no es cierto, abarcamos ya todos los barrios de las distintas ciudades, ellos son los que se deberían de
    preocupar de no crearlos, que cada vez van siendo menos y nosotros más,
    fíjate, hasta dicen que no ponemos de nuestra parte para integrarnos en este país,
    ¡¡QUE SE INTEGREN ELLOS¡¡ ¡que nosotros cada vez somos más y no tenemos necesidad de abandonar
    nuestra cultura!

    Quiero tener muchos hijos aquí, no entiendo como este país tiene la tasa de natalidad tan baja con la cantidad de ayudas que recibimos,
    ¡Ah! y ya sé a quien elegiré en mis primeras elecciones.

    Ya somos “6 millones” y aquí no ha pasado nada.

    Con cariño de corasssón:

  57. Rubio

    Madialeva :
    ¿Puedes aclarar más,es decir con mas exactitud,en donde estaba enclavado el salon de baile La Florida,frente al balneario?
    Gracias.

  58. Cristina

    Adicado a todo o elenco de ilustres bebedores, que diría Trifón:
    ” A realidade é unha alucinación causada pola falta de alcohol”
    Eu tamén quero saber que demo é iso do beefeater portugués e a que sabe. Xa.

    Centolo…tengo un chiste mucho mejor sobre el más allá y al hilo del Kilómetro Cero de la Diputación Provincial… ¿os habeis fijado en el cartel que hay en la calle San Marcos sobre su futura peatonalización? ¿Os parece normal y de este mundo el precio de dicha reforma: 1.600.000 de €uros, señores, de €uros? ¿No se puede esperar a que se deteriore algo más y mientras nos pasamos por alguna otra calle de toda a contorna sin amurallar?
    Lo del Km 0 no está mal,es una promoción como otra de nuestro patrimonio, como los carteles repartidos hace años por los urbanos de Madrid hace años sobre lo de la muralla patrimonio y que costó su dinero…
    Yo desconocía esa plantación en Lugo de las frambuesas, la más grande de Europa, un ejemplo.

    Como era iso de que a xuventude vai en grupo, os adultos de dous en dous e os anciáns, sós…

    Su señoría llega tarde porque a lo mejor no la destinaron a Lugo antes.

  59. Couceiro

    Mi tío Ramón Couceiro,que está muy trite por la muerte de José L.López Vázquez,me dice que el Restaurante La Mezquita se estableció en la calle de San Pedro antes de la guerra.El cocinero muy bueno había estado antes de cocinero con el obispo de Lugo.Mi tío tiene ochenta y ocho años y la cabeza totalmente lúcida. Mas recientemente hubo un bar La Mezquita en la calle Buen Jesús esquina Catedral,también desaparecido.
    En cuanto a un local de baile frente al balneario no se acuerda de nada parecido salvo La Concha allí cerca.

  60. feito

    Cristina : É que hay que facer caixa pra pagar as solaridades ós novos galegos do Algoserio e algo mais.Penso eu.

  61. COMPLEJitos

    Tic, tac, tic, tac, tic, tac…
    Se te acaba el tiempo burranzán, y seguimos esperando.

    PACO, sabes que nada me hace más feliz que ver cómo metes la pata.
    Pero, en esta ocasión, me voy a quedar con las ganas:

    Decías el Sábado: “ME gustaría saber los datos de audiencia de los programas de Antena 3 y Tele 5 en la noche de ayer. Mi impresión es que en este caso concreto DEC ganó, puede que incluso por goleada a Sálvame…”.
    Pues estaba yo esperando el dato de audiencia para putearte, pero va a ser que no:”¿Dónde estás, corazón?” alcanzó un 19,7% de cuota de pantalla, mientras que “Sálvame deluxe” se quedó en un discreto 12,9%.

    Le dan bastante caña a tu amigo Jorge Javier por lo que le dijo a una invitada que no le estaba dando el juego que él pensaba:”A mí no me importa que sea verdad lo que me cuentan aquí (…) Yo quiero que me cuenten cosas. Invéntate el guión, preséntate aquí con un guión hecho y justifica el sueldo que has cobrado”.

  62. Centolo

    Bueno Cristina , otro del más allá. A ver si mejoro.

    Si cuando uno , a partir de los 40 años , no le duele algo al despertarse es que está muerto .

  63. Lucense en Madrid

    El salón de baile al que hace referencia madialeva, efectivamente estaba situado enfrente del Balneario tenia unas puertas de madera y la capacidad sería de unas 100 personas. Yo lo llegue a conocer sin actividad pocos años después de su cierre, que sería por los años 50.

  64. Benito

    COMPLEJitos
    La jueza si tuviese medios y tiempo, sólo tendría que llevarse los expedientes no prescritos penalmente de la Diputación; Las prisas, ya se sabe, son malas, hasta para copiar, tú ya sabes

  65. alpargatas

    buff dejad a la jueza que como meta tambien a los de la gaviota en esta ciudad arde troya. Ya bastante trabajo tiene la pobre. Digo yo que sera de fuera la señora esta.

  66. Cristina

    Su señoría se llama Estela.

  67. Cristina

    Centolo, melloramos,sí.
    Por certo había un chiste cando se foi Fraga, el dicía ” cuando me vaya me llorarán” e oíase “melloraremos, sí señor, melloraremos”, como ves non son mellor que tu contándoos, digo.

  68. Celestino

    El chiste me ha hecho gracia Cristina; aunque viendo a Feijoó… cualquier tiempo pasado fue mejor!

  69. Heraclio Fournier

    Otro de médicos y postrimerías, para CENTOLO

    -Bahhh, no se preocupe; esta operación es sencillita; vamos, de coser y cantar
    -Sí…ya; de coser en el mesa y cantar en la iglesia

    (No es muy malo…¡es peor!, jajajajajaja)

  70. burranzán

    Cristina, COMPLEJitos.
    TRANQUILOS!!!.
    Paco lo contará, lo contará.
    De paso podría relatar el tema del “monstruo” en un restaurante perdido y abandonado…o el del ruso que se papó un gran vaso de…
    Este Paco es una mina de bonitas historias.

  71. Cristina

    Está claro de donde sacó la niña Martita su inventor de historias, leedlo, por favor, os lo presto si quereis, es una lectura estupenda. Dicen que los libros tienen su orgullo, que cuando los prestas, no vuelven.

  72. burranzán

    Trifón.
    Me suena muchísimo el restaurante “Alameda” pero no consigo ubicarlo.
    Presumo que son nietecitos los niños que perturban a tus musas.

  73. alpargatas

    Libres sin cargos. Lo que dije siempre. Mucho ruido y pocas nueces

  74. MARISITA B

    SEITO:

    Esto sí que es “comba”

    http://www.biertijd.com/mediaplayer/?itemid=14256

  75. madialeva

    A vuestras dudas El local de hostelería al que me refiero , se llamaba 5 Luces, bar de comidas y pensión. En la calle Buen Jesús. Después en ese mismo local se montó el bar La Mezquita , que no hace demasiado ha desaparecido . Yo nunca dije que el bar de mi abuelo se llamara La Mezquita, ni que fuera siquiera restaurante, señor Couceiro .
    En cuanto al salon de baile ya le ha respondido ” lucense en Madrid”, gracias. Su abuelo debia de salir muy poco , pues era el salón más grande de la época con música en vivo, ( yo tengo 51 años y no lo conocí )´ Pero sí el local ya cerrado. La Concha fue posterior y era del tamaño del comedor de mi casa.¿ Aclarado?
    Rubio , Lucense en Madrid ya lo ha explicado . Te diré que yendo del Balneario hacia Madrid, a la mano izquierda, un local solamente dedicado a eso, como a cien metros o menos del balneario.

  76. (JUKEBOX)

    Turno de noche.

    http://www.youtube.com/watch?v=cTsw4g-cxgQ&feature=related

  77. Centolo

    MARISITA B

    Fantástica la comba.

  78. SEito

    Como se dice en CAT ¡¡¡ i tant ¡¡¡ .
    Da jloria verlas y me recuerda cuando en otros tiempos, este era vuestro deporte .

  79. Centolo

    Para l@s que les gusta el mar.

    http://www.youtube.com/watch?v=fd_nopTFuZA

  80. madialeva

    Ahora el chiste, si se permite;
    Dos enfermos en una habitación de hospital,uno le dice al otro , Manolo ya que te han dicho que solo t quedan dos días de vida,te dire que tengo una curiosidad. Cuando llegues al cielo mira si allí hay fútbol los domingos y me lo dices; el tío se muere y le manda un telegrama al otro que le pone:
    Buenas noticias, en el cielo si hay futbol los domingos y este domingo que viene tú juegas de titular…

    Perdonad la extensión, solo me gustan los chistes cortos , como a mi amigo el desparecido humorista Eugenio; a la vez solo los chistes inteligentes; humoristas como Gila o el propio Eugenio , no me gusta el chiste fácil ( Manolo de Vega , Arévalo y todo eso, pero los respeto muchísimo , espero no lean esto , son conocidos míos ).

    Diría Eugenio : Oye… a tí te gusta la pintura ? y le responden , me ggusta muchísimo pero más de dos botes me empalagan.

    O aquel de ¿ Usted domina el inglés ?……..y le responden , si es pequeñito y se deja …lo mato.

    Por hoy no más chistes,,,,,,,,no terminaría y yo suelo decir entre mis amigos cuando s empiezan a contar chistes , que se jodió la conversación, sobre todo cuando son larguísimos, que cuando llega el final ya no te acuerdas del principio.
    Ah………Doctor , después de la operación podre tocar la guitarra? ¿ Sí como no!

    .

  81. ...y abre la ventana

    SEITO E MÁIS CENTOLO:

    Olhando pra esquerda…

    http://www.youtube.com/watch?v=mYwAXtVTSwI

  82. madialeva

    el de la guitarra se corto .
    repito , después de la operación podr.e tocar guitarra y le dice el doctor , sí como no, dice ostia que bien es la ilusión de toda mi vida , no tengo ni puta idea

  83. SEito

    Centolo
    Ya está en Favoritos,aparte que si mi coco no falla_que falla_la tenjo en un remexe rejalo de quien debería ser la titular del Consulado Francés en LU _incluso después del fado_.
    Los de los chistes por mí que no paren, como la música .

  84. Emilio

    Hay que ver lo que son las cosasy los servicios que da este blog. Comentando comentarios hemos llegado a la conclusion de que el amigo Madialeva viene a ser de los Casanova.(De ahí seguramente su gancho para los ligues)-Un saludo,fenómeno.

  85. (JUKEBOX)

    Woman take me in your arms
    Rock you baby

    http://www.youtube.com/watch?v=TMMHhQjzfW0

  86. SEito

    Bueno, parece ser que acabó el capítalo de “La Señora” y se cierra la emisión por hoy; y mira que promete ser una buena Centolada al ir ya por 83 tan cedo .

    madialeva.
    Yo tuve de compañero en los primeros años de Instituto, a un hijo del propietario de Marmolería Orensana, competencia vuestra de aquellos años 60 . Si lo conoces, 6 años mayor que tú, mándale un abrazo . Entonces se hacía arte en muchas tumbas, lo de ahora, parece una continuación de las encimeras de las cocinas . En concreto los preciosos cementerios de mis aldeas, están “desfeitos” por esa moda actual y encima abandonando el color blanco .
    Conocí otros cementerios, con sabor propio como el de O Ezaro, que son una maravilla de localización y estética .

  87. jua-jua-jua

    Madialeva!!! El de la guitarra es bueniiiiiisimo.

  88. Centolo

    SEito

    También la pondré en Favoritos – Que suerte tienes que conoces el cuerpo diplomático.

  89. madialeva

    A Emilio
    No acertaste .Casanova como tu dices, es de la época de mi padre con éll si ha coincidido , ya he dicho mi abuelo ha sido el fundador , muchos años atrás. Poquito despues de la guerra.
    Aún así , soy ligoncete, aunque ya , el pelo blanco , y la caida de éste ya no perdonán. Son 51.
    Ya puesto te diré……………….soy de los Mouriño Castro.
    Se acabó el enigma. ya hecha la presentación ,un abrazo a todos.

  90. PEPE "BEETHOVEN"

    BURRANZÁN :

    Burri… eso que tú dices… “Es de justicia el acordarnos de los nuestros”. Yo
    prefiero recordarlos en vida… Decía el escritor francés André Malraux en su libro (que leí de joven, en León) “La condición humana”… que “hay que amar a los vivos, y no a los muertos”. No quiso decir “olvidarlos”… sino,
    más bien, descargar más nuestros amor por los que están con nosotros…
    Mira, algunos de vosotros (y otros que nada han dicho) os habéis alegrado
    de la interview que me hizo El Progreso de Lugo; sin embargo, tan sólo 3
    familiares (dos de Madrid y uno de León) lo han hecho ¿Lo harán muertos?

  91. PEPE "BEETHOVEN"

    SEito :

    Para dar más calor e imagen a “La mañana” (Morning) de Peer Gynt… te brindo este vídeo… De todos modos, aunque el paisaje noruego (yo lo he
    vivido durante el verano del 72) es idílico, en la Suite original se traslada
    a la mañana en el desierto marroquí… por donde andaba el errante héroe
    Peer Gynt… que luego volverá al hogar, decepcionado de su vagabundeo.

    http://www.youtube.com/watch?v=gH1JMdWpJ54

  92. burranzán

    No sé Pepe, me planteas un difícil dilema. Lo que sí te aseguro es que, si algo bueno le sucede a burranzán, toda mi familia se alegraría.

  93. PEPE "BEETHOVEN"

    PACO SILVOSA COSTA :

    Mira, Paco… “cuando veas las barbas de tu “tocayo” pelar (o sea, de eso, de “patinar”), echa las tuyas a remojar”… En cualquier momento, amigo,
    podemos “meter el cuezo” sin pensarlo… Y, seguro, que cuanto más sepas
    en esta vida… más la meterás (ojo, no en sentido erótico), porque el que
    no sabe y “mete la pata”… le da igual; apenas sufre… Paco ha sufrido por
    ese patinazo, porque sabe. Pero el que dijo “Carmiña Burana” (menos mal
    que no dijo “Carmiña Burrana”), ese sí que tiene delito cultural Me lo creo.

  94. PEPE "BEETHOVEN"

    CRISTINA :

    Pues a la tal jueza Estela… como sigan “cayendo” corruptas/os, algunas/os
    le van a implorar cantando la Salve Marinera…

    “Salve, Estela, de mis males…”

    Perdona, Cristie, pero a estas horas… ya no recuerdo bien la letra…

  95. PEPE "BEETHOVEN"

    CRISTINA :

    Te sigo con lo de los chistes “por palabras”… Era aquél de dos ministros catalanes que van en yate cerca de Valencia. Al aproximarse al puerto,
    uno de ellos, apuntando con el índice, le dice a su colega: “Fíjate… qué
    fábrica metalúrgica más grande. El dinero fácil que debe dar esa industria.
    El otro le interpela: Ah, ¿y qué industria es…? -Hombre, aquel letrero lo
    dice… ACEROS DEL MEDITERRÁNEO… -Anda, pues, nos ACEMOS, ¿eh?…”

  96. PEPE "BEETHOVEN"

    CRISTINA :

    Cristi… Sobre que… los libros tienen su orgullo, que cuando los prestas, no vuelven…peor queda el orgullo herido del prestador ante su prestatario
    porque cierto es el adagio: Quien presta libro… pierde libro y pierde amigo

  97. PEPE "BEETHOVEN"

    ALPARGATAS :

    Alpa… ¡Y se van por donde entraron…! Pero, bueno, a las/los testigas/os
    no se las/los detiene… (si, acaso, a las/los de Jehová) Por tanto, toda/o deternida/o implica, aparte de presunción de inocencia, cierta sospecha…
    Tal vez no sería mala práctica, al salir, darles un suave alpargartazo en el
    trasero a unas y a otros, como vejación, para afearles su rara conducta…
    algo parecido cuando a los encapuchados cofrades les daban “capirotazo”
    sobre la punta de los capuchones. Así, quedaban como “tontos de capirote”

  98. PEPE "BEETHOVEN"

    MARISITA BIGUDÍS :

    Sabía que me la ibas a armar… con esa “american way life”. Con ese tipo
    de “performance”… se me quitan las ganas de ir a vivir a USA… Bueno,
    nunca tuve gana alguna… Tampoco a la URSS… Países tan extensos… que
    pierdes toda identidad nación-indivíduo… Eso sí, tienen público o clá para
    todo tipo de espectáculo…¡Qué horror de gente! Lo mismo aplauden a esas
    salta-combas… que a un tiroteo de ganado… que a un desfile mormón…
    Si un descerebrado se carga a tiros a media aula… no pasa nada, pues la gente sigue armada… Si se cargan a un presidente, cualquiera puede serlo

  99. PEPE "BEETHOVEN"

    (JUKEBOX) :

    Juke… I’m sorry. But the Commodores in their Night Shift… are too boring.
    Cuando un país (USA) es tan grande… también puede albergar de todo…
    Yo nunca fui “pro” americano: creo que los únicos buenos músicos siempre
    fueron los primitivos jazmen negros (New Orlean music) y los italianos…
    Siempre te seré sincero: para lo bueno que pongas y para lo aburrido. Y es más… pocos del blog se atreven a ser críticos… unas/unos porque no
    abren tus vídeos “americanos” en un 90 % y otra/os porque, si los abren,
    no entienden el american English… que es fonéticamente es malsonante…

  100. PEPE "BEETHOVEN"

    CENTOLO :

    Esto ya me gusta más… Europa tiene poesía, cosa que le falta a USA…
    que tiene mucho “dollar” (e incluso puede comprar músicos europeos),
    pero poca cosa. Lo que sucede… es que “Uncle Sam”… lo compra todo.
    Conmigo lo tienen crudo, porque siempre se me atragantó. Nunca mejor
    dicho lo que dijo James Monroe:”América para los americanos”(para ellos)Y es que no los necesitamos. Ni a ellos, ni a rusos, ni a nipones, ni chinos.
    Nosostros, los europeos, nos bastamos. Tenemos la mejor música (clásica
    y melódica), la mejor comida, los mejores transportes, la mejor sanidad…

  101. PEPE "BEETHOVEN"

    MADIALEVA :

    Eres tan abierto… que no puedes cerrar la puerta de bonhomía. Por eso te
    has identificado. Sólo te falta el nombre. Con tu permiso y el de “Culís”, te
    diré que te llamas y te llaman Miguel… todo un arcángel. Nombre completo
    D. Miguel Mouriño Castro. ¡Un pseudónimo menos en el Blog! Y, ya ves…
    ¿acaso se pierde “misterio” o “morbo” por desvelar el pseudoanonimato?
    En absoluto. Pienso que el que conserva el “pseudo” es porque es tímido o
    porque, así, le echa más valor. Pero, vamos, no estoy en contra tampoco.
    Cada cual o cada cuala que siga con lo que le dé la gana. ¡Viva el Pseudo!

  102. PEPE "BEETHOVEN"

    BURRANZÁN :

    Burri… Tu familia y, en general la galáica, tenéis hondas raíces afectivas.
    Eso lo pude comprobar mientras estuve viviendo en Lugo… También, a
    mi vuelta por ahí… he visto que aún persiste (pero menos ya) el afecto
    familiar. Igualmente recuerdo el cariñoso ambiente que reinaba en casa de Elsa… cuyo piso, ay, lo han derribado por razones de rehabilitación…
    Sí, esa casa quedará nueva… pero sus “duendes” habrán desaparecido…
    Ya se lamentaba, de aquélla, Adriano Celentano hablando de su casa en la
    Via Gluck… en la que había crecido… ¡Ay, la dura y fría piqueta municipal!

  103. trifoncaldereta

    BURRANZAN, meu

    A cafetería-restorán (snack-bar) Alameda, estaba onde hoxendía está Caixa Galicia. A porta de entrada, xusto antes das escaleras que baixan á Catedral.
    O amo, creo que era un da Lirba, casado ca filla dun cocinero de La Barra. Distas cousas enterei por sentarme nunha terraza do Cantón para tomar un gin tónico; que no google non viña.
    Para ser da miña banda, tiñamos que tirarnos dende a terraza á plaza do Obispado. Debían ser tres metros, namais. E nós, cativos de seis anos.
    Unha paisana aperta
    Trifón Calderetas

  104. García 10

    Señor Rivera,
    Dados sus héroes e influencias (léase Jiménez Espantos) se deduce su forma de pensar y molestia ante ciertas actuaciones judiciales, sobre todo cuando afectan a chicos/as excelentes que conoce usted o a señores con corbata, sean políticos, financieros o castañeros, siempre que sean “gente bien”. O sea, que los jueces están para los yonquis y los gitanos; Los chicos excelentes, como nosotros, no merecemos que nos esposen ni nos metan las pertenencias en bolsas de basura, ni que se solivianten esos magistrados coñazo que por qué no se dedican a perseguir etarras; Esas maneras son para los delincuentes, no para los que extraviamos unos cuantos euros, aún cuando sean ajenos. Dice bien cuando explica que suele decir/leer lo primero que se le ocurre, sin pensarlo mucho. Con todo, se agradece, siempre resulta revelador.
    Deduzco que la elefanta es Estela San José y el ratoncito el auto que ha dictado. Y que estas actuaciones, que al final quedan en nada, son “garzonadas”, es decir, rimbombantes y notorias decisiones para la foto, destinadas a la noticia, sin fondo ni justificación, para que esos presumidos jueces/magistrados se vean a sí mismos entrando y saliendo de los Juzgados con prisa, estirados, mientras les abren la puerta del coche. En definitiva, que son unos notas.
    Con todos los respetos para los contertulios disidentes, no estoy de acuerdo. Si estamos en un Estado de Derecho, es, entre otras cosas, porque por la vía del recurso tenemos derecho a que se revisen las decisiones judiciales, y tenemos derecho también a acusar y denunciar los abusos que cometan contra nosotros, incluso si se llama Garzón el abusón. De hecho, incluso se les puede ostigar y acosar gracias a nuestro sistema judicial y Estado democrático, como han demostrado esas asociaciones seudo-fascistas que han conseguido que se admitan a trámite burdas acusaciones contra este Magistrado, que pasará a figurar, según mi opinión, entre los Justos con mayúsculas. Sé que se ha equivocado muchas veces y que ha pecado de vanidad, pero ha desarrollado un trabajo ingente y ha tomado decisiones mayúsculas que han elevado la calidad y la cualidad de la Justicia; De todos son conocidas algunas de ellas, y lo importante, es que a muchos nos ha hecho ver que todos somos iguales ante la ley, con corbata o sin ella, seamos chicos/as excelentes o unos cabrones con corbata, yonquis o gitanos, dictadores o etarras.
    Coincido plenamente con el Presidente cántabro Miguel Ángel Revilla en que es edificante ver cómo circulan los políticos hacia el Juzgado. Todos tienen la presunción de inocencia. La pena de ser detenido, la de verse retratado esposado, los protocolos de actuación para detener y conducir a un ciudadano son y afectan a todos por igual. El juicio ciudadano es sano y parte del ejercicio político; Quien no quiera verse retratado, que no se dedique a la vida pública.

Comenta