CABALLOS EN O CORGO

ESTUVE en la feria de caballos que hubo el domingo en O Corgo. Me fui con Manola al mediodía, cuando una gran parte de los asistentes, muchos, estaban disfrutando del pulpo. Calor (29 grados), muchos caballos, muchos caballistas, los locales de hostelería llenos y menos puestos de venta que en otras ocasiones. Por ejemplo no había ninguno de fruta cuando otros años, proliferaban. Nos fuimos pronto porque a Manola le asustaban los caballos. Mis nietos y sus padres se quedaron a comer. Bien y barato. Al contrario de lo que pasaba antes, ahora en estas ferias los precios suelen ser prudentes.
—————————————————————-
LAS CASAS MÁS EMBLEMÁTICAS DE LUGO
—————————————————————-
NO tengo la seguridad de que salgan todas, pero después del verano saldrá un libro en el que el arquitecto Santiago Catalán escribe sobre edificios singulares de la ciudad, que tendrá el atractivo añadido de que junto a cada historia y comentario de un determinado edificio aparecerán imágenes del mismo, pero no de fotografías sino realizadas por el autor, que es un destacado dibujante y pintor. Parece ser que la edición, de lujo, va a estar a tono con el interés y el formato de la obra.
P.
————————-
CENA EN FAMILIA
————————-
CENA del domingo con una buena parte de la familia Rivera de la Cruz. Sólo faltó Marta, que regresaba de Londres a Madrid por la noche; pero estaban mis otros hijos con sus familias; mis nietos también, claro. Ellos no tienen el mismo “problema” que yo: pueden desayunar, comer, merendar y cenar. Pero yo en la cena les gano. El menú fue de “régimen”: ensaladilla, tortilla de patata, callos, carne asada… Y un buen vino con un buen pan. Algunos no perdonaron ninguna de las ofertas. Yo me centré en la tortilla y los callos.
——————————–
CALLOS CON TORTILLA
——————————–
LA primera vez que probé los callos con tortilla de patata, fue en el Verruga. Había ido a cenar con el presidente de la D.O. Ribeira Sacra, José Manuel Rodríguez. Deberíamos tomar vino del “suyo” y Miluca nos recomendó ese plato. Me pareció un acierto. Sin embargo no lo he visto en la carta de ningún otro sitio, aunque alguno de los que entienden de buena mesa lo destacan como una de esas combinaciones raras que funcionan. Por si nunca lo han probado, se lo recomiendo.

——————————-
PARA SEGUIR EN LUGO
——————————-
NO voy a dar más pistas que las necesarias, porque las armas de Internet las carga el diablo y uno escribe algo creyendo que se queda en un círculo pequeño y resulta que se enteran en China (en China tenemos lectores): El sábado por la noche conocí a dos chicas extranjeras, suramericanas para más señas, que están estudiando en Lugo en la Universidad. Simpáticas, extrovertidas, guapas… y sinceras: “Estamos en Lugo muy contentas, lo hemos pasado muy bien y hemos aprendido mucho en la Universidad; pero hemos suspendido alguna para poder quedarnos a prepararlas”
- ¿Y vuestros padres?
- No se van a enterar y también agradecen que nosotras estemos contentas aquí.
¡Hijos!
P.
——————————
LA COSTA CASI LLENA
——————————
UN amigo que ha pasado allí el fin de semana: “Hacía años que en los inicios de julio no veía tanta gente por nuestro litoral. Esto es un buen augur. Si ahora ya está así, a mediados de mes… ¿El tiempo estos días? Buenísimo.
————
LA BODA
————
DEBIO ser de traca la boda del propietario del “Andaina” un bar de O Corgo. Durante varios días sus amigos la anunciaron por tierra mar y aire con cartelería abundante y textos unos simpáticos y otros irreproducibles que se colocaban en lugares muy visibles de diversas carreteras. El corolario tuvo un toque casi espectacular: el edificio del negocio de hostelería fue materialmente cubiertos por lienzos blancos en los que creí leer entre otros textos uno que decía “Cerrado por la UGT” y otro más grande que rezaba “Cerrado por boda”
¡Que el buen humor no decaiga!
—————————
REFLEXIONANDO
————————–
POR mucho las diferentes cadenas se empeñen en alardear de muy buenos resultados en el último EGM, la realidad es que todas pierden oyentes en esa última oleada antes de las vacaciones. Se salva RNE que sube menos de 100.000, estando en una situación de mínimos cuando caer más ya parece casi imposible. ¿Qué ha pasado? Tengo mi propia teoría que no creo vaya muy descaminada: hay demasiada política en los programas; en esa tentación han caído hasta los de entretenimiento que no se resisten a tener en sus espacios, incluso de larga duración, dedicados a hablar de ese tema. Y la gente ya está de política hasta el mismísimo gorro.
———-
VISTO
———-
PARADOJAS: Libertad Lamarque está considerada como la más internacional de las artistas argentinas y resulta que gran parte de su vida la pasó en Méjico. Como muchos de los artistas nacidos en América uno de sus aspectos más destacados fue la versatilidad, porque hizo cine, radio, televisión y además hasta los últimos días de su vida. Murió en el 2000 a los 90 años cuando estaba grabando la serie infantil “Carita de Ángel”. Estaba considerada también como una de las grandes del tango. Aquí tienen imágenes de ella en las que también queda reflejada su belleza.

———–
OIDO
———–
A Concha Velasco, en el programa de María Teresa Campos, tras elogiar sinceramente a la argentina Celia Gámez, que fue en España la reina de la revista: “Cuando yo empezaba y en un momento económico muy malo para mí y para mi familia, me hizo un contrato de un año. Cobraba 60 pesetas diarias”
————
LEIDO
————
SUSO Armesto nos ha hecho llegar un texto de la Real Academia de la Lengua Española, relativo a esos desdoblamientos de los géneros con los que ciertos políticos nos torturan. Cursis, palizas, “matraqueros”, Suso nos presenta así el tema:
“Los ciudadanos y las ciudadanas, los niños y las niñas.
Este tipo de desdoblamientos son artificiosos e innecesarios desde el punto de vista lingüístico. En los sustantivos que designan seres animados existe la posibilidad del uso genérico del masculino para designar la clase, es decir, a todos los individuos de la especie, sin distinción de sexos: Todos los ciudadanos mayores de edad tienen derecho a voto.
La mención explícita del femenino solo se justifica cuando la oposición de sexos es relevante en el contexto: El desarrollo evolutivo es similar en los niños y las niñas de esa edad. La actual tendencia al desdoblamiento indiscriminado del sustantivo en su forma masculina y femenina va contra el principio de economía del lenguaje y se funda en razones extralingüísticas. Por tanto, deben evitarse estas repeticiones, que generan dificultades sintácticas y de concordancia, y complican innecesariamente la redacción y lectura de los textos.
El uso genérico del masculino se basa en su condición de término no marcado en la oposición masculino/femenino. Por ello, es incorrecto emplear el femenino para aludir conjuntamente a ambos sexos, con independencia del número de individuos de cada sexo que formen parte del conjunto. Así, los alumnos es la única forma correcta de referirse a un grupo mixto, aunque el número de alumnas sea superior al de alumnos varones.”
——————
EN TWITTER
——————
• EL RICHAL: Se pueden contar el número de elecciones de la era Podemos por el número de provincias que dan la patá al ex-Jemad
• MERCUTIO: Voy a apagar España un minuto. Cuando la encienda otra vez, quiero ver los votos perdidos de los Podemos encima de mi mesa.
• ROSA VARONA: Yo no quiero pagar la nómina de Javier Cárdenas y tampoco quise pagar a Bertín. En serio, si la tele pública va a ser así, que la eliminen.
• CANDELA 12.0: Ni yo la de los titiriteros de Carmena. Ya le digo…
• GASPAR LLAMAZARES: Conspiranoia: Hay quien, por no mirar los errores propios, recurre al enemigo interno, a las encuestas y al pucherazo
• RED HEAD: Las Diputaciones están para cosas tan importantes como ésta: La Diputación de Barcelona aprueba por unanimidad retirar los honores a Franco
• MJ: Me he tomado un café que ha hecho por mí más que cualquier gobierno.
• GRACIA: ¡Maaaaemíaaa, maemía! Esta gente está muy mal de lo suyo, de verdad os lo digo.(¿Por qué los fachas no asumen lo que son? Yo soy un separatista de mierda y estoy muy orgulloso- Rasputin 1714)
• PAQUETE CRUJIENTE:
-Estás muy guapa, ¿te has pintado los ojos?
- No, ya los tenía.
• KIKOLO: Algunas personas con el cerebro disecado aún no entienden que no ser del PP no significa ser de Podemos. Y a la inversa.
• MARQUESA Y OLÉ: Mirarte al espejo y decir “si fuera tío me follaba”. Esa es la actitud.
• FDV:
-¿Y cómo explicamos esto a las bases?
- Insinuad un fraude electoral
- Pero no podemos probarlo
- ¿Hubo que probar lo del hambre infantil?
• PASTRANA: Al igual que le ha ocurrido a Pablo Iglesias, en Eurovisión tampoco votaron a Chikilicuatre por miedo a que ganase.
• ROSA MONTERO: Brutal, de cuando en cuando también hay mujeres (Madre que mató a sus dos hijas en Texas quería “hacer sufrir” a su esposo)
• TONI CANTO: Algunos no son ‘gente’, son gentuza: Un miembro de Podemos Cádiz al PSOE: “Vais a tener que llevar escolta”
• DIOS: Bescansa, no le des más vueltas al millón de votos desaparecidos. La solución pasa por más bebés en el Congreso.
• QUEVEDO 2.0: Venezuela, si estás ahí, haznos una señal.
• MERCEDES ROMON: Pablo apoya a los presos políticos pero vota en contra d liberarlos porque es muy traviesillo
• MARIA JESUS FERNANDEZ: ‘Kichi’ paga cursos de verano con afines a Podemos como ponentes.
• BEGO ARTEAGA:
-Mamá, mamá, en el cole me llaman errejonista.
-¿Y tú que les contestas?
-Que “errejonista” es un significante vacío en disputa.
• FRAY JOSEPHO: Reunión multitudinaria de Podemos, IU y ‘confluencias’ para determinar que la culpa del trompasso la tiene la gente.
• EL CIPRÉS DE SILOS: La técnica ya la inventó Goebbels: cosifica y mófate del rival. Te ahorra tener que dar argumentos y es más efectivo.
• PASTRANA: Pablo Iglesias ha necesitado una carrera de Ciencias Políticas y un doctorado para concluir que si no le votan es por culpa de los votantes.
• JORGE BUSTOS: Autocrítica de Iglesias: que es demasiado avanzado para que este país le acepte aún. Y lo dirá otra vez cuando saque 40 escaños. Madre mía.—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
HABLE ayer de los veraneos de mi infancia. Hoy les toca a los de la adolescencia de los que hay poco que contar. ¿Por qué? Porque al menos de la forma tradicional no los hubo. Nada de ir a la playa o al campo a pasar unos días. Todo lo más una excursión de las que se llamaban de “fin de semana”, que no eran tal porque sólo eran de domingo por la mañana a domingo por la tarde. ¿Y entonces qué? Pues nada; nos quedábamos en casa y no crean que se echaba de menos lo otro. Un verano en Lugo, en un barrio, con lo que duraban antes las vacaciones escolares (cuatro meses: desde mediados de junio a mediados de octubre) era lo más de lo más. Y por supuesto que sin cursos, ni tareas extra escolares, ni nada. Eran cuatro meses dedicados sólo a la diversión, al ocio. No madrugar, acostarse tarde, jugar el futbol, bañarse en el río, alguna vez alquilar una barca, ir al cine, alguna pelea que otra, echar un cigarro a escondidas, leer por supuesto y hablar, hablar mucho. Comparo lo que hablan ahora los adolescentes, que es nada, con lo que hablábamos nosotros que éramos capaces de sentarnos en un tronco de árbol y pasar horas “arreglando el país”. Y también cantábamos mucho, pero eso era por las noches. ¿Qué?: Copla, tangos, boleros, pasodobles. Lo que se llevaba entonces y lo que se oía en la radio.

Mis veraneos en la adolescencia fueron maravillosos. Ya quisieran los jóvenes de ahora, pasarlo tan bien. Se conforman con engancharse al móvil y ni siquiera se enteran de lo guapas que están las quinceañeras que andan por su entorno. En eso nosotros no perdíamos una.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Ante la posibilidad de una cierre de la cadena, los trabajadores de Radio Marca buscan alternativas. Algunos de sus pesos pesados ya las han encontrado en la SER que ha fichado a varios de ellos.
- Pero hay que añadir que la SER busca gente, porque algunos de los suyos se han ido a Onda Cero siguiendo a de la Morena.
- Es oficial. Los concursantes de la primera edición de Operación triunfo se reunirán en TVE cuando se cumplen 15 años del estreno del exitoso concurso musical.La cadena ha contratado con Gestmusic Endemol S.A. la producción en colaboración del concierto especial con motivo del reencuentro de los concursantes de la primera temporada de la Operación Triunfo, explica en una nota de prensa. Por otra parte, la cadena ha aprobado otros nuevos proyectos para la próxima temporada. Entre ellos se encuentran 17 nuevos capítulos del programa Página 2 al grupo Holaevents comunicación TV S.L; 45 de Torres en la cocina a Lavinia Audiovisual S.L; 10 de la nueva temporada de José Mota presenta, un capítulo de resumen y el especial Nochevieja en 2016; 120 capítulos del programa Centro médico, 200 de la serie Acacias 38 y 59 capítulos de Seis hermanas. (Fuente: Ecoteuve)
- El consejero delegado de Mediaset analiza en una extensa entrevista para el suplemento de El Mundo las claves de su modelo de TV, líder de audiencias durante 22 meses consecutivos, pero también criticado por los contenidos. El directivo italiano habla de la influencia de Berlusconi, de su competencia (TVE, Antena 3 y laSexta), de la marcha de Pablo Motos, su opinión de Jordi Évole, el pleito con ‘SLQH’, sus manías en pantalla… Estos son algunos de sus titulares más destacados:
• “El cinismo es necesario y no solo para hacer televisión. Odio la hipocresía, el buenismo, esas cosas vomitivas”
• “No escandalizarse es positivo y denota el grado de evolución”
• “Cuando la gente es feliz con su vida necesita llorar con la TV. Es nuestra cultura católica”
• “La telebasura es una ofensa al público, si dices comemierda no ofendes a la mierda sino a la persona”
• “La diferencia entre Mediaset y la competencia es que nosotros no intentamos imponer nuestro pensamiento”
• “Salvame no se vende en el mundo porque nadie tiene las pelotas para hacerlo”
• (Un directivo de TV dijo que solo es posible hacer la TV de Mediaset si tus hijos no viven en España, como es su caso). “Es una frase estúpida que dijo un frustrado, sé quién es. Una excusa para justificarse por no haber sido capaz de hacer una TV así”
• “No ofreces lo que te gusta a ti, sino al otro. ¿Para qué voy a hacer bañadores en invierno?”
• “La TV muerta es menos competitiva. La TV en directo es lo contrario, una misma emoción que llega a muchas personas a la vez. Hablamos en el trabajo de lo que vimos anoche. Esa centralidad es la clave de la TV”
• “Estamos encantados con la llegada de Bertín, pero hay que decirlo, le echaron por censura”
• “Antena 3 imitó nuestro modelo y le fue mal, por eso crearon la excusa de la calidad”
• “El objetivo no es facturar más que Antena 3, sino ganar más dinero que Antena 3; costamos mucho menos y nos ven más personas”
• “Entiendo la frustración de Antena 3 por ser segunda tanto tiempo”
• “Decir que una TV es blanca es hipocresía, buenismo, frustración”
• “Antena 3 hace una mañana como la nuestra y tiene menos éxito, y una tarde como la de La 1″
• “Prisa es un grupo editorial progresista que hizo una TV progresista. Ahora es una TV generalista pero no tan amplia como Telecinco, más joven y urbana”
• “La Sexta nació con una misión de propaganda. Si uno quiere hacer política debe presentarse a las Elecciones y ganar menos dinero”.
• “La política, que habitualmente aburre al público, ahora genera curiosidad. Pero hay sobreexposición, la gente no quiere ver solo una cosa”
• “No dejé escapar a Pablo Motos. No podía permitírmelo. Me dijo que le habían hecho una oferta indecente. En efecto era indecente y yo no hago cosas indecentes. No estoy contento porque Motos me parece muy buen elemento para una TV, pero saber renunciar en la vida es esencial para hacer bien tu trabajo.”
• “Jordi Évole tiene muchísimo talento, muy inteligente, muy cercano al espectador. Consigue hacerse entender y no es presuntuoso. Le gusta a la gente y a mí también”.
• (Sobre la marcha de Bertín a Mediaset). “Hacer con dinero público la TV que ya hacen las privadas no tiene sentido”
• El conflicto con ‘Sé lo que hicisteis’:“Se llegó a la difamación, pero hay un aspecto positivo en que me ataquen. Es lo que yo llamo el síndrome ‘Mourinho’. Ser el pararrayos del resto”.
• “La revolución de Berlusconi fue hacer una televisión para vender publicidad. Los editores clásicos creyeron que podían hacer televisión con el dinero de la publicidad. Se arruinaron, por supuesto”.
• Las reuniones las hace en su despacho. No usa la equipada sala de juntas que hay al lado porque cree que trae mala suerte.
• Odia ver a presentadores de violeta, el color de la mala suerte en Italia. “Imagina lo que mando en casa que a mi primera nieta la llamaron Viola…, ya lo llevo un poco mejor”
• “No me gustan las mujeres que llevan uñas rojas en TV. No es una superstición, es una cuestión de clase. Una mujer elegante ha de llevar esmalte transparente y medias todo el año”
• Paolo Vasile desayuna té con limón y galletas María en la cafetería de Mediaset, solo o acompañado.
• Lo que opinan de él los presentadores:“Te ayudará en un mal trago, pero no le temblará la mano si es lo que Mediaset necesita”.Ana Rosa Quintana recuerda que le dijo “que descanses el fin de semana”. Y su respuesta fue: “Yo no necesito descansar” (Fuente: Vertele)
- Es oficial. Los concursantes de la primera edición de Operación triunfo se reunirán en TVE cuando se cumplen 15 años del estreno del exitoso concurso musical.
La cadena ha contratado con Gestmusic Endemol S.A. la producción en colaboración del concierto especial con motivo del reencuentro de los concursantes de la primera temporada de la Operación Triunfo, explica en una nota de prensa.

Por otra parte, la cadena ha aprobado otros nuevos proyectos para la próxima temporada. Entre ellos se encuentran 17 nuevos capítulos del programa Página 2 al grupo Holaevents comunicación TV S.L; 45 de Torres en la cocina a Lavinia Audiovisual S.L; 10 de la nueva temporada de José Mota presenta, un capítulo de resumen y el especial Nochevieja en 2016; 120 capítulos del programa Centro médico, 200 de la serie Acacias 38 y 59 capítulos de Seis hermanas. (Fuente: Ecoteuve)
—————————–
LA RUTA BONIFACIO
—————————-
ESTOY esperando que termine la película “San Andrés”, una de catástrofes, para salir con Manola, dejarle la cena a “La Piolina” comprobar que hsace fresco, pero no frío y que el cielo está despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“Para trabajar basta estar convencido de una cosa: de que trabajar es menos aburrido que divertirse” (Charles Baudelaire)
“No se llega a campeón sin sudar” (Epicteto)
—————–
LA MUSICA
—————–
NAT King Cole y Mat Monro, fueron los cantantes de habla inglesa que más partido le sacaron a grabar en castellano pronunciándolo con dificultades. Llegaron a convertir la ´formula en un estilo que hasta copiaban otros que podían hacerla la pronunciación correcta. Hoy vamos a escuchar a Nat King Cole cantando “Tres Palabras”, tema latino 100% que en este versión ofrece la curiosidad de que en un momento dado el ritmo cambia de bolero a chachachá. Y queda bien:

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SEMANA de un típico verano lucense. Buena temperatura, sin llegar a calores poco soportables y mayoritariamente sol. Quizá lo más destacable sea que las temperaturas mínimas serán agradables. Firmaríamos porque todo el verano fuese igual o parecido.
Jornada a jornada este es el panorama:
- Lunes.- Sol. Máxima de 25 grados y mínima de 13.
- Martes.- Sol. Máxima de 24 grados y mínima de 15.
- Miércoles.- Sol, con posibilidades de nubes y alguna lluvia por la tarde. Máxima de 25 grados y mínima de 13.
- Jueves.- Sol. Máxima de 28 grados y mínima de 14.
- Viernes.- Sol y algunas nubes. Máxima de 29 grados y mínima de 14.
- Sábado.- Sol. Máxima de 30 grados y mínima de 14.
- Domingo.- Sol. Máxima de 25 grados y mínima de 14.

2 Comentarios a “CABALLOS EN O CORGO”

  1. Estudiantenjapones

    Onte, sentado a beira da casa lendo O Projreso, puiden ver como cambeamos a natureza sen nos decatar delo .
    Hai tempo que nos demos conta, que os paxaros mais evolucionados, comen o pienso das nosas domésticas cadela mais jata . Fano en varias etapas, sempre ollando para saberen se o campo está free . Da pola pra contra da fiestra e dela, despois de varios pasos, vaixan a mesma onda se lle pousa o pienso da jata .
    Pero onte, cando quen facía o percorrido era una merliña, escoitaba un pío pío baixiño que viña da veira das follas . Puiden ver como a merla lle daba os dous jraos , despois de masticalos, a sua cría, e como se foi cara una pola para despistar a miña ollada da sua cría, que estaba no chan . Coma istes áxaros son da casa, como me dixo una vez miña nai cando eu espantaba una ardilla que andaba nas noces, seguiremos deixando graos . Da jloria sentilos cantar .
    Coido que a industria do pienso ainda non se decatou do “nicho de mercado” que teñen co as administracios públicas . Se lles deran pienso en lujares estartéxicos coma as farolas os merlos, pejas, rulas eoutras especies invasoras, por exemplo, non comerían toda a fruta que teñen a sua veira, cando os árbores sollo os pranta algún veciño despistado e non hai nada para comer nos arredores .
    Iste inverno maila primavera, de tanta choiva, fóronxe os limós, pobres animaliños . Nunca tal cousa vira . Nin pensara .
    Bos días e a aproveitar o Miño, que ten auja dabondo e kms para non ter que andar buscando lujar para poner a toalla .

  2. Estudiantenjapones

    El actual SHANGAY es importante para nosotros y nuestra movilidad, por ello reitero las noticias al respecto, de quien nos lleva faltando al respeto tanto tiempo .

    http://www.elconfidencial.com/empresas/2016-07-03/vueling-planificacion-caos-aeruopuerto-el-prat-cancelaciones-retrasos_1227394/
    “Álex Cruz ascendió a presidente de British airways”
    “El presidente de Vueling reconoce la mala planificación y responsabiliza a su antecesor
    Javier Sánchez-Prieto afirma que ha encontrado “algunas debilidades en la planificación” y considera que los problemas tiene un “origen interno” que achaca a la anterior cúpula”

Comenta