ROBOS EN EL CEAO

PREOCUPANTE lo que está ocurriendo en el Ceao con los robos y lamentable que las autoridades miren para otro lado y que las cámaras de seguridad, que podrían hacer mucho para evitar los delitos, se hayan puesto, se hayan gastado en ellas una fortuna y no funcionen. Pero tan lamentable o más, es que los empresarios de la zona no pongan algo de su parte. Hasta hace unos diez años hubo un servicio de seguridad pagado por los empresarios, en cuya financiación sólo participaban menos de la mitad. Desde entonces el servicio no existe. Antes había una insolidaridad de los numerosos vecinos de la zona que no pagaban. Ahora da la sensación de que todos quieren ahorrarse la muy pequeña cantidad mensual que abonaban (alrededor de 60 euros, aunque no lo sé con exactitud). Pues deberían empezar ellos dando ejemplo. No creo que por escatimar una cantidad ridícula merezca la pena correr los riesgos que están corriendo. Eso al margen de que sigan insistiendo y presionando para que las cámaras de seguridad entren en servicio y que la Policía patrulle la zona. Eso también.
P.

——————————
PROBLEMA RESUELTO
——————————–
MIENTRAS el Ayuntamiento le daba vueltas y perdía el tiempo discutiendo si eran galgos o podencos (no sabía cómo retraer 300 euros de los 70.000 que tiene para cooperación internacional para comprar dos máquinas de coser y un ordenador destinados a la India) un lucense de a pie, seguro que con menos medios que el Ayuntamiento pero más ganas de hacer las cosas bien, ha llamado a Teresa Vila y le ha dicho que él aporta el dinero. Él es Javier Vila (aunque coinciden en el primer apellido me parece que nada tienen que ver el uno con el otro)
NOTA.- Los que leyeron la bitácora de ayer saben bien de qué hablo.
P.
————-
PATATAS
————-
SON la clave en la gastronomía gallega y las producidas en nuestra tierra están entre las mejores. Pero estos son malos tiempos para las patatas de aquí. Las que se plantaron en marzo, no han funcionado por culpa de las lluvias. Las de abril, todavía no están disponibles. Resultado, un vacío lamentable para los que somos fans de este tubérculo. La mayoría de las que podemos comprar no están a la altura: cocidas aún pueden pasar, pero fritas…: se queman por fuera y quedan como cocidas por dentro. Ayer he podido comprar algunas de las primeras de cosecha gallega. Las pagué a 1 euro el kilo, pero merece la pena el gasto. ¡Qué diferencia!

—————————–
TIENE RAZON EL BNG
—————————–

PROTESTA el Bloque de que la Diputación se quiera gastar más de un millón de euros en comprar el edificio de la Cámara de Comercio. Dicen los nacionalistas que hay en la ciudad un montón de edificios de propiedad pública en Lugo, necesitados de rehabilitación y a los que se podía echar una mano con ese dinero. Tiene razón el BNG. ¿Qué tal el Cuartel de San Fernando?
—————–
NI INDICIOS
—————–
ESTAMOS ya en plena temporada de vacaciones y dentro de unos días la actividad pública y política se reducirá en Lugo a la mínima expresión. No hay ningún indicio de que la Comisión de Fiestas se reúna para tomar decisiones de verdad con vistas al próximo San Froilán. Les anuncio lo que va a pasar: una vez más el equipo de gobierno, con 8 concejales, hará un pandero, con su capa un sayo, con los miembros de la oposición, que tienen 17 ediles, pero que no pinchan ni cortan.
——————————
TRASPASO DEL LUGO
——————————
HOY parece calderilla, pero los 700.000 euros (más de 100 millones de pesetas) por los que el Lugo traspasó un jugador al Celta estos días, es la cantidad más alta que el futbol lucense ha recibido por la venta de alguien de su plantilla. Y eso que ha habido traspasos aparentemente notables como el de Fontenla al Zaragoza, en los años 60, por el que el Lugo percibió 250.000 pesetas.
En esto de los traspasos no ha sido el Lugo un equipo muy espabilado y como consecuencia ha vendido mal, por barato, y a veces peor, porque no ha cobrado. Uno de los últimos un poco sonado, fue el que se hizo al Mérida, cuando el equipo extremeño estaba en la élite. No recuerdo el nombre del jugador pero los 20 millones de pesetas (creo que esa era la cantidad) que el Mérida debía abonar nunca llegó al Lugo. El entonces presidente de aquel equipo, Fouto se llamaba, engañó a los lucenses como a chinos.
————————-
CENA Y COPA CON…
————————-
LA sección sabatina de EL PROGRESO tendrá mañana como protagonista a Joaquín Fernández Perejón, un lucense licenciado en Derecho que nunca ejerció la abogacía y que sin embargo tuvo una interesante vida como empresario y especialmente durante 15 años dedicado en Méjico a la hostelería. Joaquín tuvo antes en España una agitada vida como tuno, actor de cine y empresario agrícola
—————————–
RIGOLETTO CRÍTICO
——————————
Es interesante lo que el anfitrión nos cuenta de su conversación con el buen don Guido: un señor, se lo digo yo, a pesar de sus pocos años.
A mí eso del “turismo cultural” me resulta algo contradictorio. No lo digo como planteamiento, sino como consecuencia de ver y, sin demasiado esfuerzo, analizar casos y casos. No he encontrado ni una sola excepción al hecho de toparme siempre con una carcasa aparente, rellena con tópicos mal fundados o directamente infundados.
De suyo es ya contradictorio con el hecho “Cultura” que planteemos para ella un fenómeno de masas o que hacia las masas debe tender (si no, no es negocio y el turismo, antes que nada, busca en negocio, a pesar de estar diseñado para el ocio). ¿Es la Cultura un fenómeno de masas?; ¿puede serlo? Dejémoslo así y corramos un s-túpido velo, porque quiero ir a lo que voy.
En el caso de turismo cultural que don Guido plantea, el bluf es palmario: ¿cómo se puede buscar a los celtas en donde nunca estuvieron, cual es el caso de la Gallaecia? Nada en absoluto hay que haya demostrado la presencia céltica en aquella provincia Romana: ¡y mira que los han buscado! Aquí, los celtas, para el nacionalismo, hubieran supuesto el rasgo definitivo con que justificar el hecho nacional, incorporando el elemento racial. Vicente Risco lo hizo (hombre de los años 1930 que hablaba muy bien el alemán, como luego demostró a Franco), pero sin fundamento alguno: fue una mera especulación que ya había aventado Murguía. Generaron un tópico, pero luego vino la ciencia, particularmente la Arqueología y… de aquello, nada.
Eso que llaman “cultura céltica” corresponde a un conjunto de pueblos ágrafos. Lo que sabemos de su/s idioma/s es por análisis de palabras de origen indoeuropeo, pero no porque hayamos encontrado siquiera una sola sílaba escrita como graffiti en la puerta de un retrete. Hablar, pues, de su música parece un tanto pretencioso y, desde el punto de vista “cultural”, arriesgado en los mismos países que son en verdad célticos. ¿Qué decir, pues, de una música celta en la flauta que al través toca ese chico tan histriónico que se llama Carlos Núñez (nieto, si mal no recuerdo, de “Pedro Petouto”). En esos países hay una música popular tradicional a la que han dado en llamar celta. Punto.
En fin, señor Rivera y mi buen don Guido, permitan que me atreva a tachar de su propuesta lo de “cultural”. Precisamente “Pedro Petouto” decía aquello de que “a cultura é unha cousa que abre os ollos, si non os abre, non é cultura”, y lo que nos plantean son unas gafas para que percibamos un mundo virtual*, es decir, para que nos demos un paseo por la frontera de Fantasia, viendo por Ende gigantes en donde sólo hay molinos de viento y, al cabo, celtas en donde no aparecen sino Ducados, Winston o sencillamente el genérico mataquintos. Además, si hablamos aquí de un Celta, debemos hablar también del Deportivo, porque no hay que despreciar a nadie, ¿verdad?
Negocio, puro negocio despiadado, disfrazado de cultura para distanciarnos de los domingueros de la tortilla y los pimientos morrones, y captar a progres de la casta, ahora ya descastados. Pero de Cultura, nada: mentira tras mentira para ganar dinero. Ni otra cosa.
—————–
*Por ahí se habla mucho de “realidad virtual”. Si algo es real, no es virtual; si algo es virtual, no es real. Mal puede, pues, haber una realidad que sea virtual (digo yo).

———————
SAN FERMIN (2)
———————
POR lo que se ve, el cuerpo del periodista Jaime Prujá sigue aguantando y hoy nos manda otra breve crónica de la fiesta de Pamplona que él sigue viviendo en directo:
“¡San Fermín! Nuestro día grande ha empezado con lluvia. Y qué lluvia! De 3 a 6 de la mañana ha caído una buena tromba de agua entre rachas de viento de más de 70 km/h, suficiente para que mucha de la gente que había por la calle renunciara a aguantar hasta la mañana. Y se ha notado en el primer encierro, mucho menos concurrido de lo habitual para el día 7. Toros de Fuente Ymbro, bonitos donde los haya, que han hecho honor a su reputación de nobleza y velocidad (2 minutos y 28 segundos), aunque son, todo hay que decirlo, algo más pequeños (ninguno llegaba a los 600kg) que los de otras ganaderías. Encierro limpio que hoy he visto desde la Plaza del Ayuntamiento, apenas alguna caída/contusión y ni un solo herido por asta de toro. El capote del santo ha funcionado porque unos cuantos se han escapado por los pelos. No soy muy de toros, quitando los encierros, claro, así que no he visto la corrida.
Pero lo mejor de la mañana ha sido el paseo por el recorrido del encierro después del desayuno en el Casino Nuevo. La lluvia y el viento desaparecidos y acompañado de un grupo de visitantes extranjeros, nos hemos dado de bruces con la salida de la corporación municipal que acompañaba al santo morenico, quien lucía su mejor capote sobre la capa de plata, en procesión a la Catedral. Vestidos de estricta etiqueta -sombrero de copa alta incluido-, acompañados por maceros, guardia de gala, dantzaris (todos en uniforme de gala), txistularis, tamborileros, gaiteros (sí, en Pamplona tenemos una banda oficial de gaiteros!), varias peñas y, lo mejor, la comparsa completa de gigantes -las cuatro parejas de reyes danzantes- y cabezudos. Niños o mayores, nadie escapa al extraño encanto de Caravinagre ni a los golpes de su maza de pega. Después, jotas y más jotas a San Fermín (que luego digan de las saetas sevillanas a sus pasos) en el camino de vuelta a su residencia habitual en la iglesia de San Lorenzo.
Esta noche, fuegos -difícil que sean mejores que los de ayer, algo clásicos pero estupendos, no en vano el pirotécnico valenciano Vicente Caballer ha ganado cuatro ediciones del concurso- y concierto de jazz del ciclo Jazzfermín. Dejo la música más animada a los más jóvenes.”
————————
REFLEXIONANDO
————————
EN más ocasiones de las que serían normales, pocas por supuesto, los medios dan informaciones que resultan cuando menos opacas para la gente de la calle. Por ejemplo: estos días, con “masajes” muy frecuentes para el jugador del Barcelona, están de actualidad Messi y sus problemas con el Fisco. No he oído ni leído algo muy importante: que los impuestos del jugador los paga su club y que por lo tanto los millonarios sueldos del futbolista son “limpios de polvo y paja” y que sus maniobras fiscales lógicamente solo se deben a las rentas de ese dinero. O sea, que no paga por lo que gana sino por lo que renta lo que gana. Un privilegiado, al que una mayoría mide con un distinto rasero que a los pobres mileuristas, que tienen que pagar por todo. Sobre esto de Messi hay otras reflexiones, como la que se hace Berta G de Vega: “¿Será la sala igual de ejemplarizante con Messi que con la Pantoja? ¿Qué puede más en este país, el fútbol o la copla?”
Por lo que parece, con diferencia, el futbol. La Pantoja fue a la cárcel. Messi no irá.
———-
VISTO
———-
ESTE vídeo lo titulan “Ilusiones ópticas sorprendentes” y sí que lo son:

———–
OIDO
———–
EN la radio. Desde ayer los perros (y supongo que las demás mascotas que no sean de gran tamaño) podrán viajar en el Metro de Madrid. Poco a poco se hace algo para integrar a ciertos animales en la vida normal de las ciudades, pero sigue la asignatura pendiente: el maltrato no cesa y lo normal es que los maltratadores no paguen sus salvajadas.
———
LEIDO
———
EL artista plástico Iago Eireos habla en EL PROGRESO de un mural de 8 metros cuadrados que exhibe en la Cafetería del Círculo. Si lo hace desde hace un par de días, bien. Si lleva allí tiempo, tengo que “hacérmelo mirar”: paso por allí con relativa frecuencia y no me he dado cuenta. La próxima vez, me fijaré.
——————
EN TWITTER
——————

- JORGE BUSTOS: A la institucionalización de Podemos anunciada por Iglesias responde Carmena con el Día Sin Bañador. A la vejez viruelas, oiga.
- RUBÉN AMON: Rajoy va a conseguir en una misma jugada que el PSOE se abstenga y que el PSOE se divida
- ALATRISTE: Jurados vecinales. Dicho de otra forma, lo que quiere Manuela Carmena es legalizar esto:

- BEGOÑA VILLACIS: “Lo peor no es que Ahora Madrid lleve 1 año sino que les quedan 3″
- PASTRANA: A Carmena se le podría haber ocurrido el día sin niqab en Madrid, pero lo del día sin bañador es menos conflictivo.
- ÁNGEL ANSA ECHEGARAY: Prioridades, Cuatro meses después de estrenar web, el Gobierno de #Navarra se gasta otros 200.000 euros en cambiarla
- PHILMORE A. MELLOWS: Por si alguien quiere saber quién paga a los chicos malotes de El Jueves.(El Presidente de RBA pagará 4,8 millones de euros por fraude fiscal)
- LA VERDAD OFENTE: Madrid soviético: El comisario político o “gestor de barrio”
- EL AGUIJÓN: Una Cataluña independiente y próspera.(Standard & Poor´s degrada a Cataluña al nivel de Kenia y Ruanda)
- PUEDO: ¡No a la casta! (Con fotografía incluida de una pintada que dice “No poder mantener a hijos por tener que mantener a hijos de puta”)
- MÓNICA: Cayo Lara que se va al paro…pero si tiene 64 tacos, un año en el paro se jubila y a seguir viviendo… pufff
- MI OTRO YO: Podríais dar utilidad a la nueva “policía de barrio” ese día, @AhoraMadrid. Quien no vaya en pelotas, a la cárcel.

- LIBERTAD DIGITAL: Enésima pillada a Sánchez Mato (edil de economía del Ayuntamiento de Madrid): se inventa los datos de la plusvalía municipal
- PATRICIA REYES: Qué tranquilidad que este Sr nos pueda juzgar! (Léase con tono irónico) “El exjefe antifraude pide el reingreso en la Audiencia de Barcelona tras cesar por sus reuniones con Fernández Díaz”
- RIAU: Perros en el Metro, piscinas nudistas.. Con tanta gilipollez vamos a acabar pareciendo Barcelona.
- PANG LO SARIO: El problema de España no es el de los cerebros que se van. Es el de los cerebros que se quedan.
- YEYO DE BOTE: No puedes ser Gestor de Barrio si no sabes qué bar deja fumar a ciertas horas y en qué chino venden alcohol a cualquier hora.
- PEPE LEE: Lo bueno del #Brexit es que los jóvenes con más talento de nuestra generación volverán a casa.
- MIKE GARZARI: El debate mejoraría si, cada vez que alguien mintiera, se abriera una trampilla y cayera a una habitación con Revilla dándole la puta chapa.
- ESECUNDARIOS: El chupinazo debería valer como carrera espacial.
- TOMÁS FUENTES: He perdido a mi caniche. Atiende al nombre de “Chispi”. No atiende a “quédate aquí que salgo en seguida del súper”.

—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
ANTES de seguir con mis vacaciones de antes, hoy me centro en un tema que tocaba ayer, sin profundizar mucho. Tampoco lo voy a hacer hoy, pero sí algo más, porque el rodaje en nuestra ciudad en el verano de 1968 de la zarzuela “Maruxa”, fue un hecho que revolucionó la ciudad por unas semanas. ¿Por qué? Pues porque no era, ni son, frecuentes este tipo de actividades en Lugo. También porque en el elenco que intervino en el rodaje estaban varias de las grandes estrellas de entonces, desde el director Juan de Orduña a actores que estaban considerados entre los mejores del cine, del teatro y de la televisión en España; como Ramón Pons, galán de moda en la época; José María Prada, probablemente el número uno del teatro de la época; o como María José Alfonso, que todo el mundo conocía a través de su magistral trabajo en “La niña de luto”, una de las películas icónicas del cine español de los 60. Había otra razón para que el rodaje de “Maruxa” tuviese interés para los lucenses: la cantidad de extras que se contrataron, algunos con papelitos interesantes. En aquellas semanas, en la calle, era frecuente la pregunta: “¿Y tú vas a trabajar en la zarzuela?”. También se manejaba otro argumento coherente: en una televisión cuyos programas podían ver fácilmente más de 10 millones de espectadores, Lugo tendría la oportunidad de lucir sus paisajes rurales y de llamar la atención por ahí fuera, donde nuestra provincia era, como lo sigue siendo, una de las grandes desconocidas.
Y ahora, si quieren, vean el resultado de aquel rodaje, porque aquí está completa la zarzuela “Maruxa” rodada en Lugo en el verano del 68. Seguro que identifican algunos paisajes y puede que asimismo a algunos lucenses que hicieron de extras, si es que los casi 50 años que nos separan no los han cambiado mucho:

———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————

- FERNANDO con nueva versión:
“Sr Rivera, cada vez que alguien como Vd. cuenta una mentira (aunque sea bienintencionada), o una semiverdad manipulada sobre los podemitas (como Vd los llama), en vez de debilitarlos los refuerza. Ya tienen casi cinco millones de votos, aunque en las últimas hayan experimentado una bajada, en la historia de nuestra democracia no se había producido antes (para bien o para mal) fenómeno semejante.
Con esto le quiero aclarar que lo del día del nudismo en las piscinas de Madrid NO es una ocurrencia podemita de la alcaldesa Carmena. La iniciativa empezó hace diez años con Álvarez del Manzano (que se sepa, del PP), el alcalde Gallardón continuó renovando el asunto año a año (y Gallardón no era de Podemos, precisamente), y Carmena hizo lo mismito. Busque en Google y lo comprobará
RESPUESTA.- Empiezo por el final: lo diga Google o el lucero del alba, no es así. Se podía autorizar el nudismo en alguna piscina, pero no se institucionalizaba la “fiesta”, ni se le daba respaldo oficial.
Otra cosa: yo no me invento nada, me he limitado a recoger los que han dado y calificado de la misma manera la mayoría de los medios de prensa, radio y televisión.
Para terminar, el que Podemos tenga cinco millones de votantes no quiere decir que esté en lo cierto o ese partido sea algo bueno para los españoles. Supongo que no le hará falta que le diga que a miles de millones de moscas les gusta la mierda y eso no significa que la mierda sea buena.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
Los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) Partido Portugal-Gales: 5,6 millones de espectadores.
2) “Exposados” (Cine).- 2 millones.
3) “Comando actualidad”.- 2 millones.
4) “Sálvame Naranja”.- 1,8 millones.
5) Telediario 1.- 1,7 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: Fútbol. Eurocopa: Portugal-Gales (39.9%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (16.9%)
La 1: ‘Comando Actualidad’ (12.9%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (10.9%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.4%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17%
- “Minuto de oro” para el futbol. A las 22,40 horas veían el Portugal-Gales 6.876.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 40,6%.
- Sigue la racha: los partidos de la Eurocopa imbatibles en las audiencias. Hasta ahora, todos los encuentros que ha dado Telecinco han encabezado las listas de los más vistos.
- El domingo 17 de julio regresa a Telecinco en prime time “Hable con ellas”, cuyo equipo ha quedado configurado. “Ellas” serán Sandra Barneda, Rocío Carrasco, Mónica Martínez, Alba Carrillo y Soledad León. Esta última es un personaje de ficción, que interpretará un hombre. Según Vertele “Soledad León de Salazar. Hija de militares. Una mujer elegante sofisticada y de casa bien. Estudió magisterio pero nunca ejerció. Se casó con un importantísimo financiero con el que tuvo tres hijos: Alvaro,Pelayo y Sonsoles. Al divorciarse de su esposo pidió una cantidad de dinero exacerbada para poder vivir holgadamente el resto de su vida.
En su círculo más íntimo se encuentran Doña Carmen Franco Curri Valenzuela Isabel San Sebastian Marhuenda y Cuqui Fierro. Vive a caballo entre Madrid y su apartamento en el barrio lujoso de Belgravia(Londres).
- Según cuenta Vertele, Juan y Medio será el encargado de presentar ‘Poder Canijo’, el nuevo programa que Televisión Española prepara junto a Fundación Telefónica. Se trata de un espacio para toda la familia que quiere mostrar a los profesores que despiertan la inquietud de sus alumnos con métodos innovadores y reconocer así su talento.
El presentador almeriense contará con cuatro colaboradores fijos a lo largo del programa: Berta Collado, Mario Picazo, Elena Furiase y Flipy. Cada uno de ellos se encargará de aportar una perspectiva divertida sobre ciencia y tecnología
—————————-
LA RUTA BONIFACIO
—————————-
MANOLA se ha pasado todo el día fuera, aunque el calor no le gusta demasiado. Ahora por la noche, se siente especialmente bien porque hace buena temperatura, pero ni por asomo los más de 30 grados al sol que se soportaron este jueves. Ahora el cielo está despejado, avisando de que mañana seguirá el buen tiempo, aunque no con temperaturas tan altas. Naturalmente le dejaremos la cena a “La Piolina”
——————
LAS FRASES
——————
“En esta vida es fácil morir. Construir la vida es mucho más difícil” (Vladimir Maiakovski)
“No necesitas el valor para el instante en que eres golpeado, sino en la larga ascensión de regreso a la cordura, la fé y la seguridad” (Anne Morrow Lindbegh)
—————–
LA MUSICA
—————–
PARA gustos. Entiendo que pueda no agradarles la canción y Justin Bieber, su interprete, pero seguro que coinciden conmigo en que los escenarios de este video clip son espectaculares. Puede que por eso lo hayan visto muchos de los 233 millones de personas que lo siguieron en la Red.

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SIGUE el tiempo de verano. Salvo en los inicios de la jornada con posibilidad de nieblas, tendremos sol y altas temperaturas. Las extremas previstas son.
- Máxima de 27 grados.
- Mínima de 15 grados.

21 Comentarios a “ROBOS EN EL CEAO”

  1. Fernando

    Bueno, como nadie da facilmente su brazo a torcer, aquí le envio una informacion de prensa que relata como el convenio institucionalizado para el “dia sin bañador” en Madrid nació con Alavarez del Manzano, siguió con Gallardón, y ahora… Con Carmena.
    http://www.lasexta.com/noticias/nacional/aguirre-tilda-de-ocurrencia-el-dia-sin-banador-de-carmena-aunque-ya-se-celebraba-en-tiempos-de-gallardon_20160706577d25466584a859c7757865.html

    Claro que como es una información de la sexta, no creo que Don Paco le dé mucho crédito…

  2. lucense

    el jugador traspasado al merida era Alex Lombardero que actualmente es vendedor de la once

  3. Carmelo

    El enlace del día sin bañador, Fernando, No abre.

    En la misa dominical al momento de la prédica, un cura de pueblo muy enojado, se apoya en el púlpito y dice con tono muy grave:
    ‘El sermón de hoy lo voy a dedicar a ustedes, con una pasión sin igual, porque ayer sábado me robaron mi bicicleta.
    Cosas como éstas no pueden suceder en este pueblo, y menos en esta
    comunidad, en la que todos nos conocemos desde pequeños y
    donde Dios ha sembrado la SALVACION con su semilla de dicha y felicidad. Pero eso no minimiza, lo que han hecho el día de ayer:
    ¡¡SE ROBARON MI BICICLETA…!!.
    ‘El primer mandamiento dice: ‘Amarás a Dios, sobre todas las
    cosas’, pero ustedes no aman a Dios, porque el que roba
    NO ama a Dios, ladrones de mierda!, Sinverguenzas,
    ‘El segundo mandamiento dice: ‘No usarás el nombre de Dios en vano’,
    pero el que roba reniega de Dios, pues sin mi bicicleta
    ahora tengo que caminar bastante y joderme para llegar a la otra comunidad y poder
    llevar su Palabra a tal punto que hasta yo estoy pecando porque me tienen emberraquecido, desgraciados, rateros,
    ‘El tercer mandamiento dice:
    ‘Santificarás el Domingo como día del
    Señor’, pero ustedes no santifican nada porque son
    unos ladrones, sacrílegos degenerados, que se han robado mi bicicleta sin
    ninguna consideración.
    ‘El cuarto mandamiento dice: ‘Honrarás a tu padre y a tu madre’, pero
    ustedes parece que no tuvieran ni uno ni la otra, pues por lo visto parecieran que nunca les hubieran enseñado a no robar, cuatreros, desalmados. ‘El quinto mandamiento dice: ‘No Matarás’, pero ustedes han matado la ilusión que tenía con mi bicicleta nueva, de manera que ahora mismo me van a decir quién fue el Muy h.p que me robó mi bicicleta.
    ‘El sexto mandamiento dice: ‘No Fornicarás’……
    En eso, el cura se queda pensativo unos segundos y dice sorprendido:
    ¡ah h.p !… Ya me acordé dónde dejé la bicicleta. !!!!

  4. Rigoletto

    Para bien o para mal, don Francisco Rivera ha tomado mi comentario de ayer y lo ha incorporado a su columna de hoy, encabezándolo con el adjetivo “crítico”. Entiendo que lo soy, que todos debemos serlo y lo somos en cada momento, porque de lo contrario viviríamos permanentemente engañados. Pero mi entrada de ayer sobre el “turismo celta” o el “celtismo turístico” al son de la flauta no era crítico en absoluto.
    Crítico podría decirse si se debatiese una cuestión de gusto, de percepción personal, de modo de ver una misma realidad.
    Ejemplo sin salir de la propuesta turística: al proponente le parece magnífica porque entiende que la mitología céltica atrae a las masas; por el contrario a mí podría parecerme un dislate, porque esa forma cultural no llama la atención de nadie allá donde se haya intentado emplearla como señuelo. Él, don Guido, tendría sus razones para dar el sí, mientras yo tendría mis razones para dar el no e incluso proponer otro recurso cultural para atraer a los guiris y los guirigays.
    Dicho esto, cumple ahora exponer que yo no he esgrimido ayer razones en contra de la propuesta, sino que he puesto en evidencia que se basa en un error, en que eso de los celtas en Galicia no es cierto.
    Imaginemos que se lleva adelante y que resulta un éxito tan memorable como el Arde Lucus. Si yo hubiera sido crítico con la propuesta, me habría equivocado de medio a medio en mi razonamiento: Rigoletto, eres un burro. Pero no: aunque sea el mayor de los éxitos económicos del siglo, aunque los hosteleros se forren otra vez sin poner más que las terrazas a estorbar y Lugo se convirtiese por ello en la plaza más próspera de Occidente, yo habría seguido diciendo la verdad y los fundamentos de la propuesta céltica seguirían siendo falsos, mentira, porque lo que se dice que pasó, no pasó.
    Ejemplo: nos guste o no nos guste, es indudable el triunfo económico y lúdico que ha tenido el Arde Lucus. Bien, pero nadie, al decir que se trata de una “fiesta de reconstrucción histórica”, está en lo cierto, puesto que el mundo romano poco o nada tiene que ver con las pantomimas que vemos en nuestras calles cuando ya la primavera deja paso a un verano que nos abrasa.

  5. Peghuenlefuegoatodobarranlascenizasyempiecendenuevo

    Carlos Nuñez es un musico con un talento y una cultura enormes. Es un artista admirable y admirado en todo el mundo que ha sabido darle a la musica etnica la misma relevancia que al rock . Creer que Carlos Nuñez es un histrionico y encima dejar una velada ruindad a sus origenes me produce la misma credibilidad que ver un gusano al teclado de un ordenador . Tampoco me sorprende nada que un cuarteron hable de otro “caldo” ya sea corto o largo porque ambos tienen en comun ser humo toxico y venenoso como signo de identidad y finalidad

    https://www.youtube.com/watch?v=GhcBVCkMBAw

  6. Peguenlefuegoatodobarranlascenizasyempiecendecero

    https://www.youtube.com/watch?v=TZNMbsq17_A

  7. Pasion de Gañanes

    https://www.youtube.com/watch?v=b4oNMjclclU

  8. El Octopus Larpeiro

    ¿Que olores o sabores transportan al Octopus a su juventud lucense?:

    A- La ratatuille que preparaba nuestro cocinero francés
    B- El olor a tierra mojada y hierba recién cortada en la aldea
    C- El aroma del caldo gallego con esa maravilla que es el unto
    D- El sabor de los mocos del invierno lucense

    Puedes seguir al Octopus en eloctopuslarpeiro.com, si no lo haces te pasaré por el ultrafiltro y si no sabes la respuesta no dejes de leer al Octopus Larpeiro el próximo domingo.

  9. Peguenfuegoatodo,barranlascenizasyempiecendecero

    https://www.youtube.com/watch?v=xCFEk6Y8TmM

    Creo que los celtas no es lo tuyo pero puedes tener futuro sexando cocerellos

    http://www.taringa.net/post/noticias/2990220/Britanicos-e-Irlandeses-descienden-de-Espanoles.html

  10. Rigoletto

    Comparto en parte el comentario de don NombreLarguísimo. En él me siento aludido en cuanto soy quien ha dicho que Carlos Núñez es un hombre un tanto histriónico (no “un histriónico”, en cuyo caso yo hubiera dicho que es un histrión); el vídeo que adjunta nuestro contertulio puede ser un ejemplo que no deja lugar a dudas. Posiblemente, al señor Núñez en el ser histrión le va la vida y yo a las pruebas me remito:
    https://www.youtube.com/watch?v=TZNMbsq17_A
    Le pasa a muchas personas de esas a las que consideramos generalmente artistas: “Olle meu irman honrado / o que acontece con Daniel”… Baremboin.
    https://www.youtube.com/watch?v=xa_xYNApWyg
    Doy por supuesto que don NombreLarguísimo ha visto entero el vídeo y se ha fijado. ¿Cree sinceramente que sin hacer todas esas payasadas histriónicas la orquesta de la Scala hubiera tocado mal la overtura que compuso Bizet? Pienso para mí que, después de todos los ensayos habidos, ni siquiera un director hubiese sido necesario para ejecutar la pieza perfectamente.

    Sobre que Núñez es un artista adminrado no me cabe la menor duda, puesto que de sus actuaciones así se desprende; decir que es admirable se deduce, de modo inmediato, de que es admirado –tal y como he afirmado en la frase anterior– y lo es especialmente por aquellos que lo admiran, si se me permite el juego de palabras.
    Bien podría ser yo uno de sus admiradores, ¡por qué no!, pues de mi comentario nada en sentido contrario se puede inferir, espero, y naturalmente no es ahora el momento de declarar mi afición o desafección al afamado gaiteiro vigués.

    Desconozco los enormes talentos y cultura del señor Núñez que, a priori, acepto, mientras nadie demuestre lo contrario (¡cómo voy a censurarlos, si no lo conozco y ni siquiera he hablado con él una sola vez en mi vida!); del mismo modo puedo asumir su hombría de bien y que sea un dechado de virtudes cívicas y personales, al igual que en el Ejército el valor se da por supuesto. (¡Quién soy yo para manifestar semejantes apriorismos, siendo un empirista!).

    No asumo en absoluto ninguna alusión perversa, ni velada ni manifiesta, sobre los orígenes del músico: haber dicho que es nieto de “Pedro Petouto” no comporta mérito ni demérito alguno, como tampoco lo acarrea el serlo de Perico de los Palotes o de Ramón y Cajal, de Rodrigo Rato o del mismísimo señor don Jheronimus van Aken; se trata de una mera seña de identidad (para mí muy positiva) y quien ve en ello el quinto pie del gato no solo ignora que el minino es cuadrúpedo, sino que además rebusca donde no hay: inquiere.
    Ahora bien: resulta evidente que don NombreLarguísimo supone o cree saber que tener como abuelo a “Pedro Petouto” es un demérito, cosa que yo no asumo ni comparto en absoluto (antes al contrario, como ya he señalado). Saben los dioses del Olimpo por qué “Pedro Petouto” le cae mal a mi inquisidor. Pero… ¿sabe este caballero quién/quienes fue/fueron “Pedro Petouto”?
    http://blog.xerais.gal/2014/os-aforismos-dun-comunista-das-silveiras-pedro-petouto-traballos-e-cavilacions-dun-mestre-subversivo-de-xesus-alonso-montero/
    Decíamos ayer que “a cultura é unha cousa que abre os ollos, si non os abre non é cultura” (“Pedro Petouto”).

    Lo que no llego a entender es cómo esa mi supuesta velada ruindad “a” (yo hubiera escrito “sobre”) los orígenes de Carlos Núñez puede “producir credibilidad” o no (¿podrá producirse la credibilidad?). Da igual ahora; “¡Ya lo pensaré mañana!”, que diría Escarlata O’Hara.

    A partir de “Tampoco…” y hasta el final de la perorata de don NombreLarguísimo, entiendo sus palabras, pero no lo que con ellas quiere decir. A buen seguro se trata de mi torpeza lectora: mea culpa, lo reconozco aquí mismo, para que no haya lugar a dudas por parte de nadie (pero mucho me temo que ha utilizado en el párrafo un sentido figurado cuyos referentes son muy particulares del autor, con lo que sus significados se escapan a casi cualesquiera lectores).

  11. Peguenfuegoatodo,barranlascenizasyempiecendecero

    Apalancar lo de histrionico con: “nieto si mal no recuerdo de Pedro Petouto” es una declaracion elemental subconsciente de intenciones para enfatizar que “de casta le viene al galgo”

    Por mi parte se muy bien que nada de histrionico ni de inculto habia en Albino Nuñez Dominguez si de lo que se trata es de echar mano de este aquel o el de mas alla, considerando sobre todo que el que yo digo no es ningun personaje novelado ni atribuido alias por ningun tercero sea o no academico o presidente de la RAG sino de carne y hueso y la verdad de la memoria viva de un maestro de maestros

  12. Peguenfuegoatodo,barranlascenizasyempiecendecero

    Carlos Nuñez no solo es un genial musico y un gran interprete, ademas es una pauta a quien todos quieren seguir porque tambien es un director que sabe sacar lo mejor de cada componente de un grupo una orquesta o un publico emocionado. No es valida la acepcion de histrionico porque ningun adjetivo precedente o posterior hace mencion a ninguna de sus virtudes ni siquiera cuando mencionas la flauta: “¿Qué decir, pues, de una música celta en la flauta que al través toca ese chico tan histriónico que se llama Carlos Núñez (nieto, si mal no recuerdo, de “Pedro Petouto”). Se te entiende todo tanto que no merece la pena seguir

  13. Rigoletto

    Por cierto, el artículo sobre celtas y británicos dice disparates grandiosos, como el que supone vincular a los celtas con el megalitismo: ¡Santa Madonna!
    En cualquier caso, la identificación genética entre las gentes del noroeste peninsular y las de las islas británicas, no supone que tal identidad parta de un/unos publos celtas.
    Por fin, si en algo es fácil ponerse de acuerdo es en que hay una gran afinidad lingüística entre los idiomas indoeuropeos (entre ellos el o los que hablarían los celtas) y las lenguas románicas. Pero el que el rey de Tartessos se llamase Argantonio (de raíz indoeuropea>latina argentum) no implica que fuese indoeuropeo, porque, además, ni él ni los tartésicos lo eran. Y el que en el gallego aparezcan palabras o en la andronimia de la Gallaecia aparezcan nombres célticos lo explica perfectamente la llegada de foráneos en las legiones de Roma, pero no antes. En esto, salvo Tovar (no sin reparos), los lingüístas, como Utermann (lo significo entre muchos otros por su relevancia), están plenamente de acuerdo.

    Etc., etc., etc.
    Y todo ello, claro está, salvo que admitiésemos que si ruge como un leon, tiene melenas de león y garras de león, no es un león, claro.
    ¡¡¡¡¡¡Internet!!!!!!!

  14. Peguenfuegoatodo,barranlascenizasyempiecendecero

    Estas en el descansillo pero yo se que bajas

    https://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_histri%C3%B3nico_de_la_personalidad

  15. Rigoletto

    Zeus bendito: me han psicoanalizado no ya los hechos, sino las intenciones, ¡y con una frase de solo 8 palabras! Froiz, supermercados Froiz. O el doctor Google.
    Y lo siento, pero es que el resto de lo que escribe no lo entiendo: sin tildes, sin puntuación…, aunque, si podría compartir lo de buen músico (no existen los genios, salvo en la lámpara de Aladino), no ocurre lo mismo con eso de que es “una pauta”. No: una persona nunca es una pauta, a pesar de que pudiara marcar pautas a los demás.
    Y, una vez más, coincido con NombreLarguísimo en que a mí no me vale la pena seguir porque yo voy entendiendo lo que digo y él cree firmemente en lo que habla, lo que imposibilita por completo el diálogo.
    Así pues: tiene usted razón, me rindo, soy un clasista que desprecia en función de los abuelos, ni entiendo ni quiero entender la música del flautista vigués, no sé lo que son los celtas ni un histrión ni nada de nada. ¡¡¡¡¡Para qué hablar conmigo, incluso yo mismo!!!!

  16. aduanerosinfronteras

    Francamente, prefiero descender del pueblo de Pericles o de Cicerón que de uno cuya principal aportación a la humanidad son los cuernos postizos. Además, yo siempre fui más de ducados.

  17. jmlopez

    Sobre el comentario de Paco:
    La comparación entre el gusto de los millones de moscas por la mierda y los 5 millones de votantes de Podemos, es aquello que decía Tácito ” la opinión pública no siempre se equivoca, algunas veces elige”.
    Ya ven..

  18. Analista Marilyn

    Aquí pasa como en el S. XVl cuando el P.J.M. impugnó al cardenal Baronio por poner en duda la predicación del apostol Santiago,admitida por Clemente Vlll y restituida por Urbano Vlll a raiz de la impugnación,razones de la lucha politico-religiosa.
    Yo estoy a otras cosas y muy preocupado por las Pensiones, hay estadísticas, para todo lo que se quiera: ratios, derivas etc. Una al alcance de cualquiera ignorante como yo mismo, comparando un jueves cualquiera de Junio de 2010, cayendo cuesta abajo como se recordará, y un jueves de este junio lleno de recuperación sideral:
    jueves 10-06-2010 Consumo real eléctrico a las 12,40 h, 35.546 MW
    jueves 9-=6-2016 Consumo real eléctrico a las 12,40 h. 34.740 MW
    Pero dado que no ha habido ningún cambio sustancial del modelo productivo, como prueba de lo que digo, les recomiendo que se pasen por algunos polígonos… por el dia, y echen un vistazo a las naves cerradas y vacías, no hay mejor ratio ni estadística.

  19. María Luisa G.

    Hay comentarios, comentarios con respuestas, comentarios consecutivos hilvanados, comentarios alternos en forma de diálogo,comentarios alta, mediana y escasamente ilustrativos, comentarios viscerales,comentarios simpáticos, no tanto pero con pretensiones, comentarios de…mejor no adjetivamos más para no aburrir al posible lector…si es que no lo ha dejado ya. Pero hay siempre un rastro o prueba que abre las puertas a la imaginación para retratar, no fisicamente, al autor.
    Se sabe sin lugar a error cuando un comentarista pretende “deslumbrar” con su sapiencia recien adquirida en San Google al posible lector (estoy investigando la causa y llegando a la conclusion de que es un problema de personalidad, psicológico o cortedad de otro tipo.Debe de ser eso eso de… histriónico. Por el contrario, se sabe con certeza con una sola pasada de lectura quien tiene base mas que suficiente como para poder aseverar sin necesidad de demostrar nada porque su información u opinion es similar a la del Papa cuando habla ex-catedra, o hablaba…porque como estas cosas van cambiando al paso de la tontería de la humanidad en general, ya una está desfasada.
    ¿Celtas?¿Tartessos? ¿fenicios,hunos,artabros, biosbardos y así hasta el lince ibérico?…Todo eso hoy es especulable,deformable, reinventable y desechable según el Nº de audiencia, como casi todo lo demás, si bien, el criterio o magisterio evidente de personas expertas, estudiosas, profesionales o no pero reconocidas universalmente, es el que debe de prevalecer y prevalece por el simple hecho de su rectitud y seguridad comprobada acerca de la información que transmite, aunque con frecuencia, intercalen ironías o cachondeitos sin ánimo de dedicarlos o ridiculizar a nadie en particular. (de momento)

    Yo también crujo con los palabrotos…evento, crack pero más con lo de ¿Vale? ¿Vale tío?….y ahora lo de histriónico vamos a someterlo a examen.

  20. ceferino diaz

    El Ayuntamiento de Madrid quiere implantar una “Policía Comunitaria” con la que pretende crear una estructura policial, judicial y social paralela a la existente, según informa El País.
    El consistorio que dirige Manuela Carmena nombrará a “gestores de barrios”, de quienes dependerán los agentes municipales y una mesa de convivencia y seguridad. Además, se crearán “jurados vecinales”, donde se encontrarán víctimas y delincuentes. Ahí, según el programa de Gobernanza Comunitaria de la Seguridad y la Convivencia para el barrio de Embajadores al que ha tenido acceso el periódico de Prisa, “tienen la oportunidad de encontrarse con el entorno social donde se cometió la infracción, reconocer su culpa y acordar conjuntamente vías para restaurar el daño hecho a la comunidad”.
    Es exactamente el mismo esquema con el que la dictadura cubana justifica la existencia de los siniestros Comités de Defensa de la Revolución, que se dedican a vigilar y reprimir a los vecinos que el régimen de los Castro considera que se desvían de la correcta conducta revolucionaria.

  21. Analista Marilyn

    Doña María Luisa G.: Aparte de su amable varapalo hacia los humildes paisanos que aquí escribimos, sobre si tenemos un problema de personalidad, psicológico o cortedad de otro tipo, nos gustaría leer su erudita opinión sobre los asuntos tratados.

Comenta