EL TIEMPO, NOTICIA

REPITO la frase, que es un tópico, de que se habla del tiempo cuando no se tiene otra cosa de la que hablar, pero en el caso de la jornada de ayer entiendo que fue la gran noticia. Empezó temprano:
• Diez y nueve minutos. En un programa nacional de radio hablan de las altas temperaturas que se van a registrar el lunes en España y destacan el caso de Lugo “en el que se van a dar 38-39 grados”. Lo anuncia el presentador del programa y lo ratifica el meteorólogo José Antonio Maldonado.
• A la misma hora, más o menos, recibo unas fotografías que en la Plaza de España obtuvo el domingo Luis Ropero, uno del os lectores de la bitácora, y me llevo la gran sorpresa: ¡43 grados!, señalaba el termómetro que hay frente a la Casa Consistorial. Lo “nunca” visto.
• A las cuatro de la tarde, en los alrededores de Lugo, 44 grados al sol. Y como además no hacía gota de aire, la sensación térmica era de un calor casi insoportable.
• A las siete de la tarde voy a darme un baño. Se nubla el cielo y parece que la tormenta es inevitable. El termómetro, en momento que no luce el sol, señala 39 grados.
• Ocho y media de la tarde. Nubes y claros. No llega a producirse la tormenta. A la sombre, 35 grados.
• Diez de la tarde noche; ya no hay sol que se ha puesto, sigue el día y el termómetro marca 31 grados. En el horizonte nubes que vuelven a presagiar tormenta. A media tarde fue una falsa alarma. Ahora, ¿qué pasará?
• Once y media de la noche. Sigue el calor. El termómetro marca 28 grados. No creo que a esta hora una temperatura similar se haya disfrutado muchas veces en los últimos años.
• Veinticuatro horas, última medición de la temperatura de una jornada muy especial desde el punto de vista del tiempo. Siguen los 28 grados. Probablemente en todo el año no se dé ninguna otra jornada de tanto calor como esta del 18 de julio.

—————————
RAMON CARBALLO
—————————
EL Subdelegado del Gobierno (Gobernador Civil como yo le llamo) está realizando una muy buena labor en ese puesto, que se complementa con un trato excelente a todos los que a él recurren y una presencia continuada en toda actividad o acto que tienen que ver con la ciudad o la provincia. Dicho esto, percibo que en los últimos tiempos se ha incrementado mucho su presencia en los medios informativos, como si se pretendiese promocionar su imagen pública. ¿Tendrá esto algo que ver con un posible proyecto a corto o medio plazo de darle en el partido nuevas responsabilidades, alguna de las cuales podría pasar por participar en unas elecciones?
P.

————————–
LOS “AFRICANOS”
————————–
MIS nietos y sus padres están en Marruecos, en Marrakech en principio. Me envían fotos y datos sobre el tiempo. Nos quejamos aquí, pero allí estuvieron ayer a 44 grados. En cuanto a la comidas, a los niños les gusta; a los padres…

——————
ANA PASTOR
——————
PROBABLEMENTE de lo mejor que tiene el PP. Será con posibilidades la candidata a Presidir el Congreso. Ha venido mucho a Lugo y la conocí en las fiestas de San Froilán de hace cuatro años, cuando vino a hacer campaña a favor de Feijóo de cara a las autonómicas que se iban a celebra en el 2012. Ella venía de tomar el pulpo y me la presentó José Manuel Barreiro. Un par de minutos hablando, suficiente para ratificar mi buena impresión sobre ella.
————-
LA SIDRA
————-
CANTABA ayer las excelencias de la sidra Maeloc y mi sorpresa, agradable, tras haberla probado por primera vez. Suso Armesto me informaba sobre el tema con este texto: Paco: “La sidra Maeloc se elabora en Chantada con manzanas 100% gallegas. En la actualidad pertenece a Hijos de Rivera, los dueños de Estrella Galicia. Muy, pero que muy recomendable.” Llego este texto después de que mis hermanos y mi hijo, tras haber yo publicado el texto, me dijesen prácticamente lo mismo y acabasen con mi ignorancia.
No soy experto en sidra, ni en nada de beber, pero me atrevería a decir que esta “Maeloc” es la sidra más rica, para mí, que hay en el mercado. Un agradable descubrimiento.

—————————————–
RIGOLETTO APORTA AL TEMA
—————————————–

MAILOC
Mira tú por dónde, el señor Rivera trae hoy a colación a los celtas: Mailoc (se escribe de muy diversas formas).
Mailoc es un nombre que, según los filólogos, es sin duda celta (la palabra, que no necesariamente el “paisa”) y está atestiguado en la Gallaecia allá por el siglo VI. Así se llamaba un obispo de la sede de Britonia, que estaba en San Martín de Mondoñedo (hoy en Foz) y que con el tiempo se convirtió en diócesis Mondoñedo con capital en la ciudad homónima.
El obispo Mailoc aparece como firmante de un concilio en Braga. Yo, en este punto, discrepo de los historiadores, pues para mí que firmó en Calzoncillo o, muy probablemente, a pelo.
Y saber, saber, lo que se dice saber del tal obispo, nada más.
—————————————
… Y TAMBIEN PACO SILVOSA
—————————————
Querido tocayo:
No puedo por menos de “presumir” como supongo que sabes soy hijo de Chantada por línea materna, tal que así soy también hijo de chairego por línea paterna.
La “Maeloc” se fabrica en Chantada, en la actualidad la llevan los Hijos de Rivera, los cerveceros de A Coruña.
Lo cierto es que la manzana es (era al menos) de la comarca de Chantada, que incluye a Carballedo, Taboada y Chantada. La idea empezó por una cuestión ¿curiosa?… que los asturianos compraban toda o casi toda la producción de la zona, así como también lo hacían con la Montaña lucense.
Se inició en el Polígono Industrial de Chantada y, aumentó la fama a través de la red de comercialización de los cerveceros Rivera.

————————–
PORTO GANDOLFO
————————–
ESCRIBÍA hace poco que a Portomarín se le conoció como Porto Gandolfo porque en otro tiempo, en una propiedad que la iglesia tiene en la zona, veraneaba algún Obispo (Ona de Echave, por ejemplo). El profesor Paco Silvosa nos ampliaba datos:
“O nome de PortoGandolfo foille posto polos seminaristas dos anos 60, cando voltou do Vaticano II, que vían a A. O de E (Anyonio Ona de Echave). como o Papa da diócesis: Intocable e lonxano”
——————————————-
LAS LECCIONES DE EL OCTOPUS
——————————————-

Querido Paco: hombrepordios, no puedo estar de acuerdo en lo que comentas sobre las truchas. No sé qué clase de truchas de rio habrás comido pero te puedo asegurar que las que yo pesco-este viernes sin ir más lejos- en la cuenca del Navia son bastante mejores que las de piscifactoría. Comidas al día siguiente de pescarlas y transportadas en neverita con placas heladas son una delicia, frescor puro. No necesitan nada, ni jamón ni tocino. En cuanto al precio no acabo de entenderlo, la comercialización en Galicia de la trucha fario (la nuestra, en contraposición a la arco iris americana de piscifactoría) está prohibida desde hace muchos años y por tanto su venta y servicio en establecimientos de hostelería es ilegal. Esta medida se tomó para combatir el furtivismo que asolaba nuestros ríos. La pintarroja que yo pesco vive en aguas batidas, oxigenadas y se alimenta de los insectos y gusanos que hay en el río. La de piscifactoría de pienso y no necesita luchar contra las corrientes. No hay color.
En cuanto a que este año es muy malo, hay que matizarlo. Este año los ríos llevan mucha agua por las abundantes lluvias primaverales, esto puede perjudicar según que cebos porque no es lo mismo pescar con mosca, con miñoca, con saltamontes o cucharilla. Yo he ido dos veces en serio y he pescado y he visto truchas, si es verdad que quizás para mosca y cucharilla los próximos días sean mejores por el tema de la abundancia de agua. Este año se podría prolongar la pesca hasta mediados de agosto aunque no creo que lo hagan.
En cuanto a los pescadores, Paco, no te fíes nada de lo que te cuenten. Mi experiencia me dice que el buen pescador nunca cuenta la verdad, tiende a minimizar su pesca. No quiere que le pisen sus ríos. Yo tenía un compañero que era un magnífico pescador y cuando volvía con el cesto lleno y alguien le preguntaba como se le había dado la jornada, indefectiblemente decía que mal y añadía que en aquel río ya no quedaban truchas. Por contra, el mal pescador exagera siempre sus capturas o solo cuenta las buenas experiencias.
Total, Paco, no nos hagas nunca caso a lo que decimos. Mentimos siempre, compulsivamente.
Mi afición por la pesca de la trucha y el reo (si lo hubiere o hubiese) viene de lejos y para mí el botín es lo de menos. Me gusta la pesca y en cuanto a las truchas paso por temporadas que las aborrezco y no me gustan especialmente. Lo que me gusta es pasar un día en la naturaleza, observar el rio, admirarme de su belleza. Me hace estar seis horas concentrado en la naturaleza y me olvido de problemas y preocupaciones. A los ríos que voy yo, de alta montaña, puedo pasar muchas horas sin ver un congénere (Octopus, of course) y camino por dentro del río varios kilómetros. Me encanta levantar una pieza difícil y esto es fruto de la observación, la experiencia y la técnica de pesca. A veces voy con amigos que comparten y entienden esta maravillosa afición. Si después te juntas con ellos ante una buena mesa…ni te cuento. Llego a casa cansado, contento y feliz. Me encanta.

————————
REFLEXIONANDO
————————
VOY a dejar a un lado su ideología política, su demagogia, actitud en la vida social y pública. Hablo de Ada Colau cuya sonrisa permanente, como si fuese la Mona Lisa en versión antisistema, me ha inquietado. Una señora que estaba tan preocupada por lo que pasaba en sui entrono, que no había dado clavo en toda su vida y ya pasaba de los 40, ¿por qué se reía tanto y tanto tiempo?
Ayer me he enterado: se descojonaba de todos los demás; se reía de nosotros, pero también de los parias que la rodeaban. ¿Y por qué? Era una activista profesional a la que el Ayuntamiento de Barcelona, le abonaba 1.973 euros mensuales.
Un buen sueldo por ejercer de tocapelotas. ¡Que risa!
Tiene razón John Müller: “El gasto público da para tanto en España que hasta los antisistema están subvencionados”

———-
VISTO
———-
SI esto que se cuenta aquí es cierto, hay coincidencias increíbles, que sería interesante alguien explicase. Yo tengo mis dudas, pero véanlo ustedes y opinen:

———–
OIDO
———–
SORPRESA: Siempre creí que Almería era la zona de España con mayor producción de tomates. Pues no, en la radio dicen que es Extremadura. Y no me voy a poner a discutir por eso, porque me da lo mismo y además seguro que tienen razón
————
LEIDO
————
“El baño (cual Palomares) de Rubén Arroxo (antes Arrojo)” es el título del artículo que en su bitácora publicaba ayer Luis Latorre. Interesante, como la mayoría de los suyos:
“Siguiendo su poco recomendable táctica de “sostenella y no emendalla”, Rubén Arroxo (antes Arrojo) emuló a Manuel Fraga en su etapa de ministro franquista y se dio un baño en el Miño cual si fuera Palomares. El objetivo no era asegurar la idoneidad del río, sino todo lo contrario, afirmar sin rubor que en el punto donde Jaime Castiñeira propuso hacer la playa fluvial, con el apoyo del BNG (del de hace un par de años, el que tenía algunos votos, no del de ahora), no hay calado suficiente para ejecutar dicha obra.
No sé si a ustedes les pasa pero yo en ocasiones busco las gafas con ellas puestas. Son cosas de despiste y cerrazón, en que te obcecas en dar por sentado algo que todos los demás ven una tontería, pero que sigues manteniendo porque una pequeña nube, como decía la canción, te borra el juicio en determinado momento. Nos pasa a todos, creo yo, y no pasa nada por recular y decir que uno se ha equivocado.

No sé si el BNG ha reculado en algunas de sus más que discutibles aseveraciones del pasado, como aquella vez que se opusieron a la AP9 porque era una “navallada” a Galicia, por poner un ejemplo. Ahora parece que algo similar les ocurre con lo de la playa fluvial, que con tal de oponerse a algo que hace no demasiado veían positivo toman medidas que pasan por lucir el palmito en el Miño aunque sea con un fin tan discutible como evitar que se haga la playa fluvial de Lugo en un sitio idóneo para ello.
¿Que hay poco calado? Ya lo sabemos. A lo mejor influye el caneiro que estaba y, hasta donde yo sé, continúa roto. Esto hace bajar el nivel del agua, como es evidente, porque aunque les pueda sorprender a algunos (no a los que usan el más elemental sentido común) el volumen de agua que pasa por el punto propuesto es exactamente el mismo que pasa por el Fluvial. Ni un litro menos. De hecho la incorporación del Rato supone un aumento (ridículo, pero aumento) del cauce.

No hace falta ser físico para caer en que si el volumen de agua es el mismo, y la anchura de la ribera es similar (unos 60 o 70 metros aproximadamente) hay algo que varía, y no es otra cosa que el caneiro que hay en el Fluvial y que sirve de presa para que los lucenses se puedan bañar aprovechando el embalse de agua.

¿Habría que hacer un nuevo embalse en el Miño para crear la playa fluvial? Probablemente no, con aprovechar uno de los caneiros existentes, quizás reforzándolo y dándole un poco más de altura (lo que los técnicos considerarán, entiendo, en el hipotético proyecto) es más que suficiente porque tampoco se trata de hacer una escuela de submarinismo.

Rubén no me cae mal, más bien al contrario. Es una persona afable y normalmente me parecía razonable, si bien esto empezó a tambalearse cuando vi que llamaba “hombre de paz” a Otegui. Es un error de bulto, similar al que cometió Chamberlain cuando hizo la misma apreciación de Hitler, pero si bien la Historia dejó claro que esos términos hay que usarlos con más cuidado, en el tema del Miño no creo que se metan con igual intensidad.

No se trata de juventud o de experiencia, no seamos demagogos. Una persona de 30 años puede tener tantas o más ideas buenas para la ciudad que una de 60. El problema es cuando no se difunden propuestas sino torpedos por razones que, como hablábamos en un artículo anterior, nada tienen que ver con la ecología o el interés de los lucenses sino con política.”
——————
EN TWITTER
——————

• FRAY JOSEPHO: Como esta noche no den un golpe de Estado en algún sitio, mañana voy a tener que escribir de Pedro Sánchez. Joder, qué duro es esto.
• SUPER FALETE: Estoy haciendo una lista con las cosas que no puedo comer porque os ofenden y me voy a alimentar de cactus.
• RIAU: Es verano y Erdogan también tiene derecho a divertirse.
• CHINA PATINO: Consejos de verano: Hidrátate, no seas hijo de puta.
• PITERCOHEN:
-¿Te gusta la empanada?
- Es maja.
• YEYO DE BOTE: A ver si me dice Marhuenda lo que tengo que opinar que sin él me siento desorientado.
• KIKOLO: Una buena manera de empezar a disfrutar tu vida es olvidarte de la vida de los demás.
• CLAUSMAN: Un tanque con intermitentes. El mundo se va a la mierda.
• KIM JONG-UN: He conocido veganos, youtubers, hipsters, fofisanos y runners, pero creo que todavía no me he cruzado con un mayonesero.
• SEÑORA BAJITA: FRANCO TUVO QUE HACER UN ALZAMIENTO PORQUE ERA MUY BAJITO.
• TRONER:
-Leo en su currículum que es usted gilipollas.
-¡No me diga que al final lo puse!
• MOE DE TRIANA: Pasan los días y de momento nadie reivindica la depilación de cejas de Ortega Cano.
• EL MIMETICO ZELIG: No sabemos bien lo que lleva un kebab vamos a saber lo que está pasando en Turquía.
• PUNTY: Si echáis un poco de sentido del humor de vez en cuando a la mala leche, quizás no se concentraba tanto
• MARTAEME: Dice que no sabe de magia y hace que cualquier lugar sea un paraíso..
• VADIN: Yo golpeo el melón en plan entendido, poniendo cerca la oreja, con la esperanza de que me diga “Cógeme a mí, que estoy dulce y sabroso”.
• PON PIM PAM PUM: Hijo, recuerda que en Twitter todos se ofenden. Haz una foto del desayuno, di buenos días y tuitea como un retrasado.
• PELICANO MANCHÚ: En su ensayo “Azul vaporoso” Asdrubal Montolivo nos habla de la futilidad del esfuerzo y de las tetas de su vecina, sobre todo de lo último.
• VADIN: La duración de la siesta es directamente proporcional a los kilómetros que tenga la etapa del Tour.
• CODY:
-Que perro más bonito ¿muerde?
-No, es un Labrador
-¿Y eso que tiene que ver?
- Perro Labrador, poco mordedor.
• FRAY JOSEPHO: Hoy, 18 de julio, podemos afirmar con rotundidad que todo lo malo que nos pasa es por culpa de Franco. Pero que #Podemos nos va a salvar.

—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

MAS sobre fiestas en los veraneos de los años 60.
Era menos frecuente que ahora que los ayuntamientos se embarcasen en la organización y patrocinio de fiestas y la inmensa mayoría se debían a la iniciativa privada. En San Ciprián, por ejemplo, todo lo que recuerdo de saraos y similares estaba impulsado por los jóvenes de la zona y especialmente por los veraneantes. Anduve metido en la organización de los bailes de disfraces que se celebraban en un salón situado en el centro del pueblo, cuya parte posterior daba a la playa. No recuerdo como se llamaba, pero creo que era propiedad de la familia del conocido por Pepe del Lugar. Allí hicimos algunos sonados, con participación masiva de veraneantes y en algún caso desenlaces inesperados y poco agradables, porque acabaron a palos. Me quedo con otros a los que asistí, siempre disfrazado y siempre con lo mismo: alpargatas, pantalón blanco, camisa blanca, sombrero de paja. ¿De qué iba? Pues puede que de cubano de la zafra o algo así. Los Rivera íbamos todos: mis padres, mis hermanos… El Dr. Pablo Mosquera, que en su etapa del País Vasco fue líder de Unidad Alavesa y parlamentario, tiene la mejor colección de fotografías de aquella época, algunas de niños, jóvenes o adolescentes que luego llegaron a ser importantes o famosos, como es el caso del humorista Josema Yuste (Martes y Trece), que entonces era un niño y aparece disfrazado posando en una de las fotos en la que estamos los organizadores de la fiesta.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————

• CHOFER pregunta:
¿El Erdogan no era el socio de Zapatero en lo de la Alianza de Civilizaciones? Igual después de arreglar Venezuela podía pasarse a arreglar lo suyo.
RESPUESTA.- Puede que sea una casualidad, pero los problemas gordos con las civilizaciones surgieron cuando la ocurrencia de la Alianza de Civilizaciones. Los mal pensados podrían atribuirlos (los problemas) a ella (la Alianza)

—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “La Trama” (Cine).- 2,1 millones de espectadores.
2) “Paraíso Azul” (Multicine).- 2 millones.
3) “En el ojo de la tormenta” (Cine).- 1,9 millones.
4) Telediario Fin de Semana.- 1,6 millones.
5) Tour de Francia.- 1,6 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Multicine 2: Paraíso azul’ (19.9%)
La 1: ‘La película de la semana: En el ojo de la tormenta’ (14.3%)
Telecinco: ‘Motociclismo. MotoGP: GP Alemania’ (13.4%)
Cuatro: ‘Home Cinema: Conan el bárbaro’ (9.2%)
La 2: ‘El Día del Señor’ (6.6%)
laSexta: ‘El club de la comedia -rep-’ (6.5%)

- Los noticiarios con mejor share han sido Antena 3 Noticias 1 y Telediario 1, con un 15,4%
- “Minuto de oro” para la película “La Trama”; a las 23,11 horas seguían el filme 2.572.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 18,1%. Una curiosidad que nos proporcionaron las audiencias.
- No es fácil que ocurra que dos informativos sean los más vistos pero consiguiendo unas cuotas de pantallas iguales. Es el caso Antena 3 Noticias 1 y Telediario 1, que alcanzaron un 15,4% de share. No funciona o no funciona como debería el motociclismo en diferido. Telecinco dio por la tarde el GP de Alemania con estas audiencias:
Moto3: GP Alemania’: 6.8% y 704.000
‘Motociclismo. Moto2. GP Alemania′: 8.5% y 833.000
‘Motociclismo. MotoGP. GP Alemania’: 13.4% y 1.287.000
- Se estrenó la nueva temporada de “Hable con ellas” estrenó el domingo su nueva temporada. El programa ha aparecido y desaparecido varias veces y este nueva oportunidad, la primera en prime time, durará en principio hasta el fin del verano, pero podría continuar si funciona. El estreno ha reunido a 1,1 millones de espectadores con una cuota de pantalla del 11,1%. No son malas cifras, aunque en general los portales especializados no las hayan elogiado. En cuanto al programa: no lo he visto, pero lo que se publica sobre la reaparición confirma lo que me suponía: un “Deluxe” más o menos.
- Críticas a Mediaset porque presto escasa atención al atentado de Niza. Censuran que ni Telecinco ni Cuatro hubiesen dado al hecho la importancia que ha tenido. De la compañía se han defendido con un “Nuestra misión es informar, no angustiar”. Suena a disculpa poco sólida.
- Habrá una tercera temporada de “Casados a primera vista”. En Antena 3 ya han iniciado los castings para seleccionar concursantes que den juego.
- Miguel Temprano es un fotógrafo de prensa, que también frecuenta como tertuliano los programas del corazón. Su calidad de reportero gráfico se ha manifestado en las fotos que ha publicado en la Red de su madre enferma de cáncer y que en general han generado comentarios elogiosos. Él ha justificado su acción como un intento de respaldo a la Asociación Contra el Cáncer y un apoyo a las víctimas de la enfermedad.
—————————–
LA RUTA BONIFACIO
—————————–
LA vamos a hacer dentro de un rato en una noche ahora con abundante nubosidad y temperatura trópical. Al regresar le dejaremos la cena a “La Piolina” y trataré de volver a tiempo para ver el tercer capítulo de la serie “Lucifer” que ha estrenado esta noche Antena 3. Me gustó la primera entrega.
——————
LAS FRASES
——————
“La actitud es la pasión de hacer realidad tus sueños” (Anónima)
“No hay cosa que demuestre mejor el carácter de un hombre o de un pueblo, que la manera en que tratan a las mujeres” (J.G. Herder)

—————–
LA MUSICA
—————–

MUSICA de Brasil. “A felicidade”, uno los temas que sirvieron de banda sonora a la película “Orfeo Negro”, la escuchamos aquí en la versión Joan Mar Sauque, Andrea Motis y Joel Frahm, gente en la órbita de Joan Chamorro que es uno de los músicos catalanes más interesantes del momento:

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SIGUE el buen tiempo y el calor, aunque un poco menos que ayer. Bajarán algo las máximas, pero seguiremos por encima de los 30 grados a la sombra y se mantendrán las mínimas en la misma línea, incluso un poco más altas. Mandará el sol, pero son probables algunas nubes por la tarde. Las extremas previstas son:
- Máxima de 31 grados.
- Mínima de 15 grados.

5 Comentarios a “EL TIEMPO, NOTICIA”

  1. Chofér

    Si buscan un caneiro “ergido”, que monten la Playa en El Rey Chiquito, pero el de Las Islas lo que deben hacer es repararlo y dejar el entorno como estaba antes del mamoneo eléctricountamiental . Más parecen ganas de tocar las pelotas a los socios del Club Fluvial, que ansias de crear una playa fluvial innecesaria en el Miño a su paso por LUgo .
    Firmado: Un cabezolo Miñoto del Chapuzo, con etapas pre y post Fábrica de La Luz, algo cabreado porque nos quitan una muy buena Ministra de Fomento defendiendo dentro de sus posibilidades el no aislamiento de Galicia, para ordenar el patio de poltronas, ante el previsible ambiente de Preescolar que tocará a partir del inicio de Curso de sus señoritías, si es que se inicia de una p vez porque si fuese una empresa seria ya habrían decretado un ERE .

  2. Chofér

    ¡ Ah! que no, que solo será aspirante como acabo de leer, frente a quien lo fue durante estos últimos meses al recibir el apoyo de los que les lanzaron la OPA .
    Da la impresión de que los 4 Principales estuvieran jugando a las cartas en la taberna . Con aire acondicionado, eso sí, mientras nos muestran el abanico .

  3. Chofér

    ¡En directo como el Tour! acabo de llevar un susto haciendo zappin, al ver retransmitido en diRETO la votación .

  4. Analista Marilyn

    No, amigo Rivera, los problemas no empezaron con la Alianza de Civilizaciones, que por cierto ha seguido financiando en lo que le corresponde el actual gobierno en funciones, empezaron con esto, (y no lo digo yo, lo dice un Te. Gral en la reserva que fué nada menos Jefe de la División de Logística del Mando Supremo de la OTAN: http://confidencialandaluz.com/espana-informe-chilcot/

  5. Estudiantenjapones

    http://www.krakow2016.com/
    Paco, es Crakovia y no Aquisgrán la sede de la Jornada Mundial de la Juventud 2016 del 26 al 31 .

Comenta