FIESTA FAMILIAR

CUMPLIA años mi hijo Paco e hicimos una cena familiar. Muy pocos, porque la mayoría están fuera. Mi hermano Rafael con su mujer, mis hermanas Margarita y María Dolores, Paco con Clara, Jaime Prujá, que dejó Pamplona para traernos una botella de Pacharán, y yo. Bueno y Manola que se dedicó a escaparse cada rato.
Cenamos muy bien y fuera, en una noche de esas que vendrán pocas en todo el verano.
————————————————–
LA TEMPORADA DE PESCA, UN ASCO
————————————————–
CON el mes se termina la temporada de pesca de trucha. Ha sido una de las peores que se recuerdan en los últimos años. Un amigo gran aficionado y buen pescador me da cifras decepcionantes: “He ido al río cinco veces y en total he pescado seis truchas”
P.
——————————————————————-
SIEMPRE NOS QUEDARAN LAS DE PISCIFACTORIA
——————————————————————-
COMO yo no soy aficionado a la pesca, no me importa que la temporada haya sido mala. Y desde la perspectiva del “comedor de truchas”, que sí lo soy, las de piscifactoría me llegan y me sobran. Para serles totalmente sincero: en los últimos diez años habrá comido trucha de río un par de veces. Nada del otro mundo. En el mismo tiempo, docenas de veces, truchas de piscifactoría, en el Bar Playa de Gomeán concretamente. Me han gustado mucho más las del Playa que las otras. ¡Y en cuanto al precio…!
———————————–
ENFERMEDADES NUEVAS
———————————–

AYER me refería al “Síndrome del niño abofeteado”, como enfermedad nueva producida por un virus y que se añade a cientos de ellas hasta hace poco desconocidas o inexistentes y que ahora son habituales. En muchos casos, como este, afortunadamente son procesos sin importancia. En otros la enfermedad y sus secuelas entrañan gravedad a veces extrema. Tengo ahora presente lo que hace muchos años me dijo en una entrevista el eminente doctor Juan Rof Carballo, hijo de Rof Codina, cuando se refirió a las enfermedades muy graves antaño y que habían remitido o cuya tratamiento era sencillo (sarampión, tosferina, varicela…) Decía Rof Carballo que los males nunca desaparecerían, que serían otros, pero siempre habría enfermedades. “Serán nuevas, ahora desconocidas, pero serán enfermedades y en muchos casos graves”. Y sí.
———
SIDRA
———

AYER fue un día de mucho beber: agua, cerveza, coca cola, tónica… Después de darle a todo encontré en la nevera, en un rincón, una botella de sidra y me dije “ahora, sidra”. Era una marca rara, nada de la tradicional El Gaitero, que en mi casa le gusta a todo el mundo. Se llamaba “Maeloc” y en la botella se informaba que era ecológica. La abrí. ¡Impresionante! Riquísima. No tengo ni idea de donde salió, donde se compra o quien la trajo a casa, pero intentará buscarla, porque merece mucho la pena.
————————
REFLEXIONANDO
————————
LAS autonómicas gallegas serán a mediados de octubre: el 16 o el 23. Seguro que la campaña electoral coincidirá con las fiestas de San Froilán y que van a dejarse caer por aquí todas las grandes estrellas de la política nacional. Desde el presidente del gobierno a los ministros, pasando por los líderes de la oposición. Rajoy, Pedro Sánchez, Pablo Iglesias, Rivera… Podría ser una buena idea que la comisión incluyese su presencia en el programa de los festejos.
¿Se imaginan que atracciones más originales y baratas? Y hasta con alguno se podría jugar al PIM PAM PUM
———-
VISTO
———-
SI creían que lo habían visto todo en cuanto a espectaculares accidentes protagonizados por barcos, no se pierdan estos casi siete minutos de filmaciones

———–
OIDO
———–

EN la radio un consejo que comparto rotundamente: no viajen fuera de España sin un seguro sanitario y especialmente si es a países no pertenecientes a la Comunidad Europea y de forma todavía más especial si es a países americanos. En USA, por ejemplo, cualquier asistencia médica cuesta una fortuna y son capaces de no atenderte si no vas con la tarjea de crédito por delante. La cosa se agrava más todavía, aunque no parezca posible, si es países americanos subdesarrollados, que con muchos. Recuerdo lo que hace un año más o menos le ocurrió a un grupo en el que iban algunos lucenses: Uno de los integrantes del grupo sufrió un percance, creo que fue la rotura de una pierna. Hubo que pagar la atención médica en metálico y por adelantado. La factura se acercaba a los 20.000 dólares y como él no disponía de esa cantidad hubo que hacer una cuestación entre los integrantes del grupo para reunir el dinero.

————
LEIDO
————
EN España la industria de las gafas mueve alrededor de 2.000 millones de euros al año. En un informe comercial y técnico se puede leer que el índice de rentabilidad es altísimo, con un margen de beneficio “conseguido en parte gracias a la relativa opacidad en la que opera el negocio”. Según el informe “La industria ha conseguido crear la percepción de que las lentes y las gafas de marca deben ser caras. Que conseguir unas lentes y monturas de marca pueden costar 300 euros e incluso 400 euros porque eso es lo que vale si uno quiere diseño. La cruda realidad es que fabricarlas, hablando incluso de las que poseen los mejores acabados, cuesta relativamente poco. “Las más caras, fabricadas en Italia con acetato de máxima calidad, tienen un coste de producción entre 20 y 30 euros. Las promociones de las grandes cadenas están en torno a los 10 euros” Esto lo dice dice Emilio Capela, fundador de la nueva marca Lord Wilmore, que añade: “Por supuesto los grandes fabricantes consiguen bajar los precios con una economía de escala y hay que tener en cuenta los costes de distribución y el margen que luego imponen las tiendas “pero eso no explica los precios desproporcionados que acabas pagando”.
Aun teniendo en cuenta todos estos factores, Capela dice haber conseguido una calidad equiparable a las grandes enseñas, con o sin graduación, por un precio de entre 55 y 75 euros. “Son gafas para personas a quienes les gusta el diseño pero sin ‘marquitis’.

——————
EN TWITTER
——————

• PETETE POTEMKIN: No me gusta que muera nadie. Pero la gente parece ir muriendo sin tener en cuenta mis gustos.
• LA PAQUI: Le ha pegado tal grito mi vecina al marido que yo, por si acaso, me he puesto a planchar.
• SOCIEDAD CIVIL CATALANA: Primero difunden una noticia falsa y luego la desmienten con un tuit lleno de faltas de ortografía. (La Vanguardia: La madre que acusó a un socorrista de no atender a su hijo por hablar catalá pudo haver mentido)
• GAITERO: Lo que va muy bien para conseguir más seguidores es darle con un palo a una colmena.
• RUBÉN AMÓN: El golpe de estado contra Erdogan permite a Erdogan terminar el suyo
• ME LLAMAN MULO:
-Qué maravilla, el cuadro que tienes colgado en esa pared!!
- Es un Murillo.
- Pues en ese murillo
• PEDRO J. RAMIREZ: El tatuaje del ‘Prenda’, clave para la detención: así son los cinco violadores de San Fermín. Componentes de los ultras del Sevilla, uno es guardia civil y otro militar. Tres tienen antecedentes.
• CODY:
-Le llamamos de Orange, ¿está usted interesado en que le hagamos un contrato?
- Pues claro, me viene de lujo, llevaba ya diez meses parado.
• CARLOS CUESTA: Manuela Carmena fulmina el desfile de la Policía Municipal. (El Ayuntamiento de Madrid suprime el acto central de la celebración del patrón del cuerpo, San Juan Bautista. Los sindicatos insinúan que el consistorio intenta “denostar” la imagen de la Policía Municipal)
• FER ALTUNA URCELAY: Gobierno Vasco incluye a las Victimas de la violencia en el fútbol junto a las del Terrorismo
• SR. HUEVÓN: Me pide Rajoy que salga a la calle en pijama, a 28 grados un viernes de julio a repeler un golpe de estado y las risas.
• PAPER BIRD:
-¿Qué tal, tía? ¿Encontraste trabajo?
- Sí, de puta.
- Qué suerte, encima de lo tuyo.
• ALAYA: Si alguna vez me enfado con el mundo y quiero hacer daño a mucha gente a la vez, lo tengo claro, pongo un puesto de churros frente al gym.
• FELIZ DE BEDOUT: No es que los políticos tengan mala memoria, es que conocen bien la mala memoria nuestra.
• PASTRANA: Partidarios de Erdogan exigen la reinstauración de la pena de muerte mientras linchan soldados. Un éxito de la democracia, sin duda.
• DAVID PAREJA: Fabricantes de desodorantes, dejad de poner en las etiquetas que duran 48 horas. Que hay gente que se lo cree y luego se mete en el metro.
• MCENROE:
-Paco, la cisterna pierde.
-Pues dile que lo importante es participar.
• APRÓSTATA: Menuda mierda de mundo les vamos a dejar a las cucarachas.
• EL MAJARA DE TURNO: El peor trabajo del mundo es tener un puesto de fruta en las películas de acción.
• EL PAÍS: ¿Tienes un bolso de pega? Las falsificaciones generan dinero negro, trabajo ilegal y organizaciones criminales
• EL RICHAL: Como lea esto Colau les denuncian por racistas
• PELICANO MANCHU: Buenos días, muchachada. Sábado ¿cuánto pides por cargarte al gilipollitas del taladro? Café aquí.
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

¿DE cuáles fiestas especialmente me acuerdo de aquellas en las que participe durante mis veraneos de juventud? Hoy me referiré a una de aquellas en las que mi papel era el de uno que va a divertirse y poco más y en ese sentido tengo por ejemplo en la memoria una que se celebró en Sargadelos por los años 60. Estaba entonces de moda la canción de Los Sirex “Si yo tuviera una escoba” y la orquesta que amenizaba la fiesta había introducido en la letra un texto que entonces nos había hecho mucha gracia al grupo que habíamos acudido al acto. En una de sus apartes la letra decía:
“Si yo tuviera una escoba,
si yo tuviera una escoba,
si yo tuviera una escoba,
cuántas cosas barrería…”
La versión especial de aquella orquesta era:
“si yo tuviera una escoba,
si yo tuviera una escoba,
si yo tuviera una escoba…
¡JACOBA!
cuántas cosas barrería…”

Aquel ¡JACOBA! Se convirtió en una especie de grito de guerra, primero coreado por los miembros de la orquesta, después por nosotros y a la tercera interpretación a petición del respetable, por la mayoría del público presente.
Ya sé que contado y leído así, no tiene demasiada gracia, pero tendrían que estar en Sargadelos aquella tarde de verano, a unos metros del “Paseo de los Enamorados” y con ganas de juerga, para entender que cualquier pretexto era bueno para echar unas risas.

———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————

- RIGOLETTO y las razas:
“Lo que leo en el blog me sorprende. Recuerdo que a mí, como a muchos otros de mi época, nos enseñaron que las razas son la blanca (tanto-cuanto), la negra (con matices, evidente), la cobriza (acepto) y la amarilla. Bueno, yo no soy lo que se dice un águila con los colores, pero créanme si les digo que tampoco puede decirse que sea un zote, y les juro que en mi vida he visto a un oriental, de esos de ojos rasgados, que sea amarillo. No he visto nunca a un hombre amarillo, a no ser que tuviese un serio problema hepático, en cuyo caso podría ser vietnamita o de Baralla; es más, por razones amicales, tengo relación con gentes de China y que me parta un rayo si no tienen la piel de un color extraordinariamente parecido al mío, pero sobre todo a los primitivos americanos. En ningún caso amarillo y de ahí no hay quien me aparte; y por mucho que entremos en todos bazares y restaurantes chinos veremos a nadie de ese color.
Tópicos tras tópicos.
RESPUESTA.- Pues sí, tiene razón Rigoletto. Son tópicos. Pero hay una cosa segura de las orientales que vi el sábado: de Baralla no eran; todo lo más, de Baralla Saudí.
- MALUNA inspirada en Rgoletto:
“Al hilo de lo que comenta Rigoletto y en vista de las desgracias que nos sirven los telediarios y prensa en general, voy a relatar una anécdota de mi niñez.
Cuando era muy chiquitita (de edad, ya que de altura sigo siendo), había en mi entorno una niña con la piel amarillenta.
A mí me llamaba la atención su color y pregunte a mi madre, que me explicó que era “por el hígado”.
Mis “luces” decidieron que comer hígado tenía esas consecuencias y me negué en redondo a comer ese tipo de alimento.
Debo decir que fue la excusa perfecta para rechazar algo que me desagradaba especialmente.
Hoy sigo sin probar ningún tipo de vísceras: ni hígado, ni riñones, ni corazón…. Soy un poco ” asquerosa” comiendo. Supongo que soy un tanto primitiva. No puedo presumir ni como cocinera ni como entendida. Sota, caballo y rey
Feliz canícula. Biquiños.
RESPUESTA.- Coincidido con Maluna en los gustos, pero los que entienden de buena mesa son fieles devotos de las vísceras. ¡Felíces ellos!
- CHOFER y una experiencia reciente:
“El Chofer tuvo una carrera al Sardinero , picado por la curiosidad del cuestionario Octopusino . Tan desconectado anduvo entre la multitud ansiosa de pillar sardinas, que se enteró del golpe de estado Turco cuando ya estaba resuelto.
En el Sardinero celebran el Día del Carmen, como es lógico excepto para las entendederas de los Mareantes del Untamiento de Garabolos de Mar. Y hasta por la noche queman en la orilla una pequeña falla seguida de fuegos de artificio a la altura del Casino. El marco es precioso y asisten familias enteras de todas las edades esperando ver las sardinas de la orilla iluminadas por el fuego a las 12 de la noche.
Llegó el Verano y de qué manera al Cantábrico. Hoy, la autovía desde Barreiros hasta la A6 dirección LUgo me recordaba la carretera de Saamasas de hace medio siglo, llena de luces de coches de regreso a LUgo después de refrescarse en el Miño.
Como las clientas decidieron cenar en un Parador, descubrí la existencia de Limpias y como la cultura de uno le viene de leer párrafos cortos, en la placa que describe la inauguración del tal Parador, vi que agradecían la intersección del Sr Rato .
Digo yo que esto de los Paradores evos cousa do Demo, porque el de Muxía tantas veces prometido desde lo del desPrestige, ainda anda pola corredoira das expectativas y el de Monforte, por ejemplo, con un adeficio que le dá mil vueltas al de Limpias, abriendo parcialmente, etc, etc .
Nota: este Taxista no ve la crisis en las autovías.
- RESPUESTA.- Lo celebro.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–

- Un reportaje publicado en El Mundo y firmado por Antonio Diéguez se refiere al próximo programa de María Teresa Campos y sus hijas y dice, entre otras cosas:
Alegría mayúscula para María Teresa Campos y sus hijas. El proyecto de televisión que han estado gestando estos últimos seis meses con La Fábrica de la Tele, productora de Sálvame, acaba de recibir la luz verde por parte de Mediaset. Se trata del ‘docu-reality’ que mostrará el día a día de María Teresa y su clan, al estilo de los programas que ya han realizado las Kardashian o Alaska y Mario Vaquerizo, pero con el sello genuino de la veterana comunicadora y su inconfundible familia.
La cadena de Fuencarral confía plenamente en el éxito de ‘Las Campos’, que es como se llama provisionalmente el espacio. Tanto es así que, según ha podido saber LOC, prevé estrenarlo a finales de verano en Telecinco y en la franja horaria más importante: el ‘prime time’. De momento, sólo se están produciendo unos contados capítulos, aunque, dependiendo de las audiencias, cabe la posibilidad de que Mediaset ordene la grabación de nuevas entregas.
Aunque las propias protagonistas se resisten a llamarlo reality, las rebautizadas como Kamposhian, versión ibérica de las Kardashian, enseñarán su mundo dentro y fuera de los platós de televisión. Por tanto, el gran público verá a María Teresa y su primogénita, Terelu, recorriendo los pasillos de Telecinco para prepararSálvame y Qué tiempo tan feliz, de la misma forma conocerá su círculo de amistades y sus casas de la manera más cotidiana. Y sí, la presentadora y sus hijas aparecerán sin maquille.
Las Campos abordarán asuntos sociales desde su óptica personal. Por ejemplo, debatirán sobre el tema de la comida que tanto alarma a Terelu, quien públicamente confesó hace meses que no estaba a gusto con su cuerpo y que se sentía “vieja, fea y gorda”. Precisamente, la idea de analizar cuestiones que interesan al gran público a través sus inquietudes y preocupaciones es lo que más gusta del programa a María Teresa Campos y su clan. También protagonizar una propuesta tan novedosa en España y tan arriesgada para un canal generalista, ya que sólo existe como precedente en nuestro país el ‘reality’ que grabaron Alaska y Mario Vaquerizo para una audiencia tan minoritaria como la de MTV.
- Más sobre el programa Pesadilla en el Hotel, que pronto ofrecerá Discovery Max. Ecoteuve publica sobre el proyecto:
“Un buen alojamiento puede hacer realidad las vacaciones de tus sueños. Pero un hotel malo puede convertirlas en un infierno. Muy pronto, el reconocido hotelero español Kike Sarasola llegará a Discovery Max para poner su acreditada experiencia en el sector al servicio de los dueños de negocios hoteleros en apuros. El canal prepara ya la adaptación española del exitoso formato internacional Hotel Hell, cuya versión original presenta el chef y empresario Gordon Ramsey, y que se emite con éxito en todo el mundo desde hace tres temporadas. En nuestro país, Kike Sarasola será el encargado de transformar hoteles en ruinas en auténticos destinos turísticos de calidad.
El empresario hará, por lo tanto, en este programa que se puede entender como un Pesadilla en el hotel el papel que Alberto Chicote desarrolla en Pesadilla en la cocina.
Dueños de hotel maleducados, sábanas sucias, manchas sospechosas, comida atroz servida en comedores de otro tiempo, cuentas de resultados más hundidas que el Titanic y trabajadores más hundidos todavía… ¿Podrá uno de los líderes del sector hotelero mundial cambiar este panorama y transformar por completo los peores hoteles de España?
Emprendedor nato, Kike Sarasola es hoy uno de los líderes del sector hotelero mundial, gracias a ser el fundador y presidente de la innovadora y exitosa cadena internacional Room Mate Hotels, que ya cuenta con más de 23 hoteles en Estados Unidos (Miami, Nueva York); Latinoamérica (México) y Europa (Madrid, Barcelona, Málaga, Florencia, Amsterdam, Estambul?).

—————————-
LA RUTA BONIFACIO
—————————-

VENGO de hacerla con Manola. Noche muy agradable y cielo despejado. Noticia de “La Piolina”: ayer, después de muchos días ausente, apareció en el mismo momento en que le estaba poniendo la cena, como si hubiese leído los reproches que le había hecho hacía unos minutos en la bitácora. A ver cuánto tarde en dar otra vez señales de vida.
——————
LAS FRASES
——————
“La democracia debe ser algo más que dos lobos y una oveja votando que van a comer” (James Borard)
“Feliz el que llega a conocer las causas de las cosas” (Virgilio)
—————–
LA MUSICA
—————–
APORTA poco o nada esta partitura. Tampoco Fergie la interprete, salvo su potente anatomía. Pero no cabe duda de que la imagen es original, llamativa. Es mejor lo que se ve que lo que se escucha:

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
PUEDE que la semana que hoy se inicia, en conjunto, sea la de más altas temperaturas de lo que va del año. De hecho hoy lunes las temperaturas serán record del 2016, ya que al sol nos vamos a acercar como nunca, desde hace mucho tiempo a los 40 grados. Otra característica de la semana es que las mínimas mantendrán una media relativamente alta. En definitiva, durante toda la semana tendremos la sensación de calor. En cuanto a los cielos puede que tengamos nubes, pero que no es probable que vengan acompañadas de agua.
Jornada a jornada este es el panorama:
- Lunes.- Sol. Máxima de 34 grados a la sombra y mínima de 15. Al sol puede que lleguemos a los 38 grados.
- Martes.- Sol y puede que por la tarde algo de nubosidad. Máxima de 28 grados y mínima de 15.
- Miércoles.- Sol con algunas nubes. Máxima de 28 grados y mínima de 13.
- Jueves.- Sol. Máxima de 27 grados y mínima de 13.
- Viernes.- Sol con algunas nubes. Máxima de 26 grados y mínima de 13.
- Sábado.- Sol. Máxima de 26 grados y mínima de 13.
- Domingo.- Sol. Máxima de 27 grados y mínima de 13.

10 Comentarios a “FIESTA FAMILIAR”

  1. Suso Armesto

    Paco:

    La sidra Maeloc se elabora en Chantada con manzanas 100% gallegas.

    En la actualidad pertenece a Hijos de Rivera, los dueñis de Estrella Galicia.

    Muy, pero que muy recomendable.

    Un abrazo.
    Suso

  2. Chofér

    ¿ El Erdogan no era el socio de Zapatero en lo de la Alianza de Civilizaciones ? . Igual después de arreglar Venezuela podía pasarse a arreglar lo suyo .

  3. Rigoletto

    MAILOC
    Mira tú por dónde, el señor Rivera trae hoy a colación a los celtas: Mailoc (se escribe de muy diversas formas).
    Mailoc es un nombre que, según los filólogos, es sin duda celta (la palabra, que no necesariamente el “paisa”) y está atestiguado en la Gallaecia allá por el siglo VI. Así se llamaba un obispo de la sede de Britonia, que estaba en San Martín de Mondoñedo (hoy en Foz) y que con el tiempo se convirtió en diócesis Mondoñedo con capital en la ciudad homónima.
    El obispo Mailoc aparece como firmante de un concilio en Braga. Yo, en este punto, discrepo de los historiadores, pues para mí que firmó en Calzoncillo o, muy probablemente, a pelo.
    Y saber, saber, lo que se dice saber del tal obispo, nada más.

  4. Chofér

    http://www.lavozdegalicia.es/noticia/coruna/coruna/2016/07/18/procesion-maritima-1919-muro/0003_201607H18C5994.htm#viewmedia

    El Parrote , en Garabolos de Mar, allá por 1919, con la procesión marítima por el día del Carmen .

  5. El Octopus Larpeiro

    Querido Paco: hombrepordios, no puedo estar de acuerdo en lo que comentas sobre las truchas. No sé que clase de truchas de rio habrás comido pero te puedo asegurar que las que yo pesco-este viernes sin ir más lejos- en la cuenca del Navia son bastante mejores que las de piscifactoría. Comidas al día siguiente de pescarlas y transportadas en neverita con placas heladas son una delicia, frescor puro. No necesitan nada, ni jamón ni tocino. En cuanto al precio no acabo de entenderlo, la comercialización en Galicia de la trucha fario (la nuestra, en contraposición a la arco iris americana de piscifactoría) está prohibida desde hace muchos años y por tanto su venta y servicio en establecimientos de hostelería es ilegal. Esta medida se tomó para combatir el furtivismo que asolaba nuestros ríos. La pintarroja que yo pesco vive en aguas batidas, oxigenadas y se alimenta de los insectos y gusanos que hay en el río. La de piscifactoría de pienso y no necesita luchar contra las corrientes. No hay color.
    En cuanto a que este año es muy malo, hay que matizarlo. Este año los ríos llevan mucha agua por las abundantes lluvias primaverales, esto puede perjudicar según que cebos porque no es lo mismo pescar con mosca, con miñoca, con saltamontes o cucharilla. Yo he ido dos veces en serio y he pescado y he visto truchas, si es verdad que quizás para mosca y cucharilla los próximos días sean mejores por el tema de la abundancia de agua. Este año se podría prolongar la pesca hasta mediados de agosto aunque no creo que lo hagan.
    En cuanto a los pescadores, Paco, no te fíes nada de lo que te cuenten. Mi experiencia me dice que el buen pescador nunca cuenta la verdad, tiende a minimizar su pesca. No quiere que le pisen sus ríos. Yo tenía un compañero que era un magnífico pescador y cuando volvía con el cesto lleno y alguien le preguntaba como se le había dado la jornada, indefectiblemente decía que mal y añadía que en aquel río ya no quedaban truchas. Por contra, el mal pescador exagera siempre sus capturas o solo cuenta las buenas experiencias.
    Total, Paco, no nos hagas nunca caso a lo que decimos. Mentimos siempre, compulsivamente.
    Un abrazo.

  6. El Octopus Larpeiro

    http://www.panoramio.com/photo/113903500

    yo mando la bahía de Mera entre lusco y fusco

  7. El Octopus Larpeiro

    Querido Paco: Mi afición por la pesca de la trucha y el reo (si lo hubiere o hubiese) viene de lejos y para mí el botín es lo de menos. Me gusta la pesca y en cuanto a las truchas paso por temporadas que las aborrezco y no me gustan especialmente. Lo que me gusta es pasar un día en la naturaleza, observar el rio, admirarme de su belleza. Me hace estar seis horas concentrado en la naturaleza y me olvido de problemas y preocupaciones. A los ríos que voy yo, de alta montaña, puedo pasar muchas horas sin ver un congénere (Octopus, of course) y camino por dentro del río varios kilómetros. Me encanta levantar una pieza difícil y esto es fruto de la observación, la experiencia y la técnica de pesca. A veces voy con amigos que comparten y entienden esta maravillosa afición. Si después te juntas con ellos ante una buena mesa…ni te cuento. Llego a casa cansado, contento y feliz. Me encanta.
    Un abrazo

  8. Chofér

    La afoto de la Procesión del Carmen, era reivindicativa frente a los “nuevos” Mareantes ( pertenecientes a Marea de A Coruña ) .
    Puestos a colocar vistas vividas en las cercanías, ahí va esta de Sta Cruz, donde ponen farolas al mar, si bien en esta se ve con la marea baja .
    http://www.playas.es/images/santa-cruz-low-tide-s-550-playa-santa-cruz-12242667.jpg

  9. Chofér

    http://www.fotoblur.com/imgs/0/0/0/4/0/3/2/109785.jpg?v=2
    Castillo de Sta Cruz

  10. Paco Silvosa Costa

    Querido tocayo:
    No puedo por menos de “presumir” como supongo que sabes soy hijo de Chantada por linea materna, tal que así soy también hijo de chairego por línea paterna.
    La “Maeloc” se fabrica en Chantada, en la actualidad la llevan los Hijos de Rivera, los cerveceros de A Coruña.
    Lo cierto es que la manzana es (era al menos) de la comarca de Chantada, que incluye a Carballedo, Taboada y Chantada. La idea empezó por una cuestión ¿curiosa?… que los asturianos compraban toda o casi toda la producción de la zona, así como también lo hacían con la Montaña lucense.
    Se inició en el Poíígono Industrial de Chantada y, aumentó la fama a través de la red de comercialización de los cerveceros Rivera.

Comenta