¿CENSURA?
A ver si lo cuento bien, tal cual sucedió, aunque estoy supeditado a que la persona que me lo dicho no se haya dejado nada en el tintero ni haya añadido nada de su cosecha.
Verán, el pasado viernes se celebró una reunión de la Comisión de Fiestas, para perfilar las próximas de San Froilán. Había mucho de lo que hablar y que discutir, pero una de las cuestiones que ocupó más tiempo fue la propuesta de una de las asistentes, que pretendía que la Comisión de Fiestas advirtiese a las orquestas contratadas que sus animadoras vocalistas o cantantes, como quieran ustedes, deberían vestir de forma más recatada, que no mostrasen tanto su cuerpo, que no fuesen utilizadas como atractivo sexual. El debate se abrió y no prosperó la propuesta porque el resto de los miembros de la Comisión estimaron que una prohibición de ese tipo era atentar contra la libertad de las señoritas cantantes y bailarinas.
P.
———————–
ARIAS SALGADO
———————–
EN España, cuando la censura se ejercía sobre los espectáculos, siempre este cometido dependía de representantes del Ministerio de Cultura y sus exigencias estaban muy subordinadas a lo que el ministro de turno decidiera. En los años de Franco el ministro más riguroso con las cosas de la moral pública fue Gabriel Arias Salgado. Estuvo en ese puesto 11 años, hasta 1962, y falleció a los 58 años 15 días después de cesar como ministro. Se cuenta que los censores de entonces llevaban un metro para medir el largo de las faldas, es verdad que en las películas se cortaban los besos en la boca, que se manipulaban los doblajes y que en la entonces naciente Televisión Española había una especie de mantillas para cubrir los hombros desnudos de algunas cantantes.
———————————-
LO PROPUSO EL BLOQUE
———————————-
QUIEN propuso lo de controlar el vestuario de las cantantes y bailarinas de las orquestas en las próximas fiestas, fue la representante del BNG, Teresa Ferreiro, pero estoy seguro que no con la intención censora que se podía suponer. Pienso que en su petición primaba más la estética que la moral y en ese sentido estoy completamente de acuerdo con ella. Habría que empezar por meter en la “cárcel” a la mayoría de los estilistas que diseñan el vestuario de estas señoritas, casi nunca adecuado para su estructura física y enseñando, es verdad, más de lo necesario gracias a unos atuendos a veces lamentables.
P.
———————————–
EN EL CIRCULO TAMBIEN
———————————–
El nuevo presidente del Círculo, Miguel Caraduje, todavía no se ha repuesto del susto que se llevó hace unos meses cuando al escenario del Salón Regio salió una señorita, bastante sobrada de kilos, luciendo una braga faja que le sentaba como un tiro. Miguel estuvo a punto de necesitar el frasco de las sales. Me lo contaba él con mucha gracia: “Paco, pasé vergüenza ajena, pero te aseguro que aquí no vuelve a actuar nadie vestido (desvestido) así.”
P.
———————————–
LA FIESTA DEL CHAMOSO
———————————–
ESTUVE con mi hija Susana y con mis nietos. No había mucha gente, pero estaba muy bien y con abundante presencia de puestos de venta, atracciones para los niños, música y chiringuitos para comer, con precios muy prudentes. Para que se den una idea: Nosotros tomamos tres raciones de pulpo, una botella de vino (que quedó casi entera), una de gaseosa, tres refrescos, una barra de pan, una ración de queso de castillas (riquísimo) y una, grande, de tarta de Santiago. Todo servido muy rápido: 37 euros.
——————————-
COMPAÑERO DE MESA
——————————-
Compartimos mesa con Vilavoa, un personaje de Lajosa, empresario de la madera, que es un “bon vivant”, que ya rondando los 80 sigue trabajando. Protagonista de una historia publicada aquí que recuerdo: “DE todas las anécdotas y “hazañas” de ramistas gallegos creo que la que se lleva la palma es la de un pequeño industrial de Lajosa. Ocurrió hará más o menos un par de lustros, aunque lo de menos es la época. Lo de más, es que aquel verano la zona se iba a quedar sin fiestas porque nadie se había querido encargar de su organización. En un restaurante de por allí (creo que en el Mesón Santa Marina) un grupo en el que estaba Vilaboa lamentaba la ausencia de festejos aquel año; algunos alegaban que cada vez era más difícil organizar fiestas populares y conseguir dinero para su financiación. En un momento de la charla, Vilaboa, hombre de pocas palabras dijo más o menos que de dificultades nada, que lo que había era que poner manos a la obra y nada más. Se entabló una discusión y en un momento dado Vilaboa dijo: “Os apuesto 300.000 pesetas (la cifra no la tengo muy segura, pero era importante) a que yo organizó las fiestas y empiezan mañana mismo”. Parecía una bravata y hubo quien aceptó el envite. A partir de aquí, disculpen si no puedo ser absolutamente riguroso. No estoy seguro de si la celebración se inició aquel mismo día o al siguiente; pero no fue más tarde. Hubo tres días con verbenas y pólvora y Vilaboa ganó la apuesta, aunque demostró su gallardía no cobrándola.
——————————
EL OCTOPUS SUGIERE
——————————
Querido Paco: En el tema de los vinos gallegos me voy a permitir hacer una sugerencia. En las estanterías de nuestros hipermercados coexisten en estas fechas vinos de las añadas de 2014 y de 2015 fundamentalmente. La añada de 2014 fue mala y sobre todo en las Rias Baixas, el albariño al que haces referencia en tu labor de asesoramiento. El tiempo vino cruzado y la uva no salió buena. En cambio la añada del 2015 ha sido perfecta hasta el punto de que los expertos la consideran la mejor de este siglo.
La consecuencia de esto que te estoy contando es evidente. Hay que mirar la etiqueta y llevarse, a ser posible, la añada buena.
——————————-
DON ELADIO (Q.E.P.D.)
——————————-
LEO en EL PROGRESO de ayer la esquela de don Eladio Vega Landriz. Murió a los 85 años este Canónigo de la S.I.C.B. de Lugo, al que conocí ya en mis épocas de estudiante de bachillerato y con el que desde entonces muchas de las veces que nos veíamos en la calle me paraba a hablar. La última vez, fue ya hace bastante en la librería de La Voz de la Verdad. Y si la memoria no me falla, me habló de un amigo suyo, notable filólogo y autor de varios libros: “Deberías entrevistarlo, Paco; te puede decir muchas cosas interesantes”
Don Eladio era por encima de todo una persona buena, con un punto de timidez y modestia. De esos curas que si te dicen que no quieren ser obispos, que lo dicen todos, es verdad que no quieren.
———————————–
CRONICA DE LA INDIA (3)
———————————-
NOS llega desde la India un nuevo testimonio de Teresa Vila:
“La tarde-noche de viernes, fue especialmente agradable, y casi recién llegada muy satisfactoria, por tratarse de mi primer acto social.
Había quedado con una de las señoras de Calcuta que vive parte del año aquí y ayuda en alguna ONG, para ir juntas a un meeting de amigos, que se celebra en un restaurante local, todos los viernes.
Ella es hija de un antiguo profesor universitario (casta alta) y usufructuaria de alguna de las casas de la Universidad, lo que le permite alquilarlas a lo largo del año, y sacar una buena renta. Con su padre, estuvo en Alcalá de Henares, a donde fue a dar unas charlas, y en Granada. Le encantan las tapas, se acordaba de la palabra ‘tapas’ en español y por supuesto le dije, que las mejores de España, y gratis, estaban en Lugo. Dijo que tendría que ir entonces, y le dije que por supuesto estaba invitada.
Lo que empezó siendo una muestra de unas frutas y productos orgánicos, que la ONG donde trabaja envasa para vender, pues esta zona, dado que en la Universidad se potencian sobre todo, conforme a los principios tagorianos, las artes, la artesanía, horticultura, y productos ecológicos, y el intercambio de opiniones acerca de la distribución de esos productos, pasó por la opinión mutua de que la mejor forma de ayudar a los más necesitados de India, a sus ONGs concretamente, es ayudarles a ser independientes, no depender de si llega o no dinero extranjero. Esto lo hace muy bien la Fundación Vicente Ferrer, que tiene una infraestructura tan grande (acaban de abrir oficina en USA), que no dan de comer a los pobres, sino que les construye casas (y las pone a nombre de las mujeres), y les da microcréditos, que les ayuda a sobrevivir en años de malas cosechas, aparte de facilitarles hospitales etc. tan caros aquí.
Acabamos profundizando más en otros aspectos de la vida, como veíamos la problemática actual a nivel de riqueza y pobreza etc. Estábamos tan a gusto hablando, que llegamos tardísimo a recoger al resto en su coche, uno parecido a esos de las películas de la época colonial.
Ella es de ese tipo de personas, simpática, muy sociable, que hace algo de forma natural que a mí me encanta hacer: relacionar personas que puede interesar que se conozcan, nunca se sabe si de cualquier pequeño encuentro puede salir algo de provecho para ambas partes, alguna, o simplemente para pasar un rato agradable.
Así nos reunimos con un estudioso de Tagore, irlandés, que vino a dar una videoconferencia a la Universidad, una inglesa y otros directores y profesoras de ONGs locales, algún marido, la hija de una de las profesoras, soltera… con los que pasé una jornada muy muy agradable, gente inteligente que lucha por los demás, todos muy concienciados y que se los nota cuando hablan, lo mucho que les importa lo que hacen; estuvimos jugando a algún juego de memoria (que gané junto con la profesora de yoga inglesa de 70 años)y charlando de varios temas; me tocó al lado del irlandés, especialmente educado, muy interesado por saber de los demás. Algo que es raro ver en España, sobre todo en un hombre. Todos ellos con un gran sentido del humor por lo que fue muy distendida la velada. La mayor parte eran vegetarianos, como en casi toda India, 3 no, y una, a veces sí, otras no, que soy yo. Todos se reían con mi contestación y es que aquí suelo ser vegetariana pues no confío en el pollo de todos los sitios pero en este Restaurante comí pollo y también pescado. Aquí se comen pequeñas raciones de todo y se comparten, salvo que quieras algo concreto para ti. También había cerveza, que la hay en pocos sitios pues los hindúes no pueden beber alcohol, en teoría. Cuando la he pedido en alguna ocasión, con amigos que conocen el sitio, te la traen con una servilleta blanca de papel, alrededor, para que los comensales de otras mesas no te vean bebiendo alcohol…A veces te llevan el vaso incluso a rellenar a la cocina por no enseñar la botella. Algunos hindúes pueden verse ofendidos, aunque luego les puedas ver, (no sé si a los ofendidos pero sí a hindúes), como cubas.
No nos dejaron pagar a los ‘nuevos’ como tienen por tradición, con la promesa de que volvamos, y compartir los gastos la próxima vez. No les salió a más de 10€ por cabeza.”
————————-
REFLEXIONANDO
————————-
LA frase, atinadísima, es de Màxim Huerta: “Desde que los corredores son runners y las blogueras influencers, mi vida no tiene sentido. Ya dejó de tenerlo cuando los pinchadiscos pasaron a ser diyeis”
¡Síííííííííí!
Pero nada comparado a lo de “evento”. Evento lo es todo: un partido de futbol, una boda, un entierro, un bautizo, un baile, un recital de clavicordio…
Si querían “escarallar” lenguaje, lo de evento es peor que la bomba atómica.
———-
VISTO
———-
EN el canal cocina uno de los espacios más veteranos es “En boca de todos”. Lo presenta Rafael Ansón, Presidente de la Academia Española de Gastronomía, que recorre restaurantes sobre todo de Madrid, entrevistando a sus responsables en torno a la mesa en la que ellos degustan los platos más emblemáticos de la casa. Resultado muy agradable y muy ameno.
———–
OIDO
———–
HACE unos días hablaron en la radio de la “tinta simpática”. Me sorprendió, porque era un término totalmente en desuso. Seguro que ninguno de los niños o los jóvenes de ahora tiene idea de lo que es y para qué sirve. Y sin embargo, ¡Cuánto juego nos dio a otros!
El gracioso podría decir que la tinta simpática es la tinta que nos hace reír, pero la realidad es que se denomina tinta simpática o tinta invisible a aquella que no se deja ver en el papel en el que se ha escrito hasta que no se aplica el reactivo conveniente, calor o agentes químicos.
————
LEIDO
————
TANTA investigación, tantas dietas y consejos de nuevas técnicas y resulta que “descubren” que saltar a la comba devora la grasa. En el reportaje de ZEN se destacan “los múltiples beneficios de una actividad sencilla, barata y que puede realizarse en cualquier sitio”
——————
EN TWITTER
——————
• DIOS: Lo mejor para evitar unas terceras elecciones es pasar directamente a las cuartas.
• CRISTIAN SANCHIS RUBIO: Echenique no era capaz de pagar 88 euros mensuales de cotizaciones a su asistente doméstico pero, durante ese mismo período, donó 15.000 euros a Podemos. Nueva política en esencia.
• EL DIARIO.ES: El Sindicato de Estudiantes tacha de “reválidas franquistas” las nuevas evaluaciones de ESO y Bachillerato
• YZZI: Y los del Sindicato de Estudiantes saben de lo que hablan: ya eran estudiantes en aquella época.
• PROFETA BARUC:
-Me voy a Córcega a montar un aserradero.
-¿Vas a hacer leña?
-No,no, a Córcega.
• EL RICHAL: Turquía, menos mal que no triunfó el golpe, mira que si se llegan a civilizar…
• CARLOS RODRIGUEZ BRAUN: Dudas matinales: ¿Ha ido algún Papa a rezar a algún campo de concentración comunista? ¿Ha ido alguien a rezar? ¿Ha ido alguien?
• PASTRANA: Yo no sé a qué esperan para nombrar a Carmena emperatriz de África, acabe con el hambre en dos días y les ponga una emisora de radio.
• SAUCO:
-Hola, soy Fernando Alonso, ¿quieres sexo conmigo?
-¿Tú no vas muy rápido?
-Eso es lo más bonito que me han dicho en mucho tiempo..
• EL AGUIJON: Hoy, en la sección “Mangoneos de los caciques podemitas”, las subvenciones chavistas de Maduro a Bescansa. (Maduro firmó personalmente la concesión de 142.000 dólares a Carolina Bescansa y dos líderes del 15M. Se adjunta copia del documento de concesión)
• ISAAC PAREJO: Según los lideres podemitas pagar en negro no está mal. Supongo que eso será aplicable a los supuestos sobres en B del PP.
• GILIPROGRE: Esto lo dice la ministra de Exteriores de Venezuela.(Dulci Rodríguez: “Venezuela anhela que el pueblo estadounidense algún día pueda disfrutar de una democracia genuina al estilo del protagonismo popular bolivariano”)
• JOSE ANTONIO LOPEZ: Te refieres a la de hacer cola por comida, morir de inanición, vivir sin luz e ir preso por pensar distinto. Ah ok!
• ALEJO VIDAL-QUADRAS: Al Qaeda en el Magreb Islámico en su análisis del resultado del 26J lamenta que no haya ganado Unidos Podemos. Revelador.
• JULIETTO MARTINETTO: Tanta hambre y suicidios que Carmena ha tenido que crear una radio pública.
• ÁLVARO LARIO: La suspensión a Monedero abre un debate muy interesante sobre cómo el sistema empuja a la gente humilde a hacer informes para Venezuela.
• PABLEMOS:¿ Por qué todos los países modelos de la gentuza podemita acaban siendo dictaduras totalitarias sin libertad?
• PUEDO: Los fachas llaman terrorismo al descarrilamiento de un camión, a un accidente con un hacha o a un fallo con explosivos en mal estado.
• WILLY TOLERDO: No me quiero imaginar cómo deben ser las encuestas internas de Podemos para preferir que gobierne Rajoy a elecciones
• SATÁN: Yo regalé las canicas a los hijos de tu vecino de arriba.
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
ESCRIBI ayer sobre aquellos hermanos, Emilio y Trina, vecinos de mis abuelos en Piteiro, en cuya casa he pasado noches inolvidables. Tengo debilidad por las narraciones de Ánxel Fole y, dejando a un lado el “Cartafolio de Lugo” que es lo más de lo más, en especial por “Contos da néboa” y “Cuentos para leer en invierno”. Los podría leer mil veces y no me cansaría de ellos y yo creo que en ello tiene mucho que ver que me traían a la memoria aquellas noches invernales ante la lareira de la casa de Emilio y Trina, a la luz del candil de carburo, con el fuego fuerte y aun así todos muy abrigados, en las que siempre había alguien dispuesto a contar un cuento. No había televisión; ellos no tenían radio. La conversación era el único entretenimiento y los cuentos lo más socorrido. Cada noche había uno, o varios, diferentes y lamentablemente no me acuerdo de ninguno. Yo era muy pequeño entonces, 6-7-8 años, y sí sé que muchos los seguía con un interés lindante con el masoquismo, porque el tema preferido era la muerte, los aparecidos, las ánimas del purgatorio…
Me horrorizaban y me encantaban al mismo tiempo y en muchas ocasiones se daban pruebas de que en algunas de aquellas narraciones había ciertas dosis de realidad: Me enseñaba Emilio el tejado del alpendre adosado a su casa: “¿Ves Paquito como le musgo está levantado? Fue un antiguo dueño de la casa que resucitó y quiso volver a ella. Lo hice escapar cogiendo un sacho y amenazándolo. Aún viene algunas noches por aquí”
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
- ESTUDIANTEJAPONES como en su juventud:
- “Para estar todo yéndose al carajo, ayer tarde por ejemplo en Sada, había colas por sus vías de acceso estando ya los parkings a tope, las calles a tope y hasta el carril bici, donde los coches de pedales de alquiler para todos los gustos, chocaban en los tobillos con suma facilidad. Recomendable deporte para llevar a desfogar a los nietos, entre grito y grito de advertencias desde el paseo para peatones paralelo al carril bici, al tener el circuito 2 o 3 intersecciones por donde pasan los coches al parking. Todo solucionable con un patín de dos ruedas y manillar para poder llevar su ritmo, que hace recordar a uno las aceras de Las Casas Baratas y la de La Madrileña, en la mesmiña Fonte dos Ranchos original.
No, ni estoy loco ni me he vuelto más gilipichi de lo que ya es uno por montar en patinete ¿o es que sólo quieren ver a los abuelos aparcados o en silla de ruedas?”
RESPUESTA.- Esa es la segunda juventud.
- ANALISTA MARILYN en defensa de lo de Raúl Castro.
“De lo leído ayer en este Blog a propósito del nombramiento de Raúl Castro hijo adoptivo de Láncara, creo que, las relaciones entre España y Cuba , deben estar por encima de sus gobernantes. Así lo entendió Fraga y Feijoo, uno antes y otro después fueron con empresarios gallegos allí, manteniendo diálogo con ministros y el propio Raúl Castro, en esta ocasión, y si es preciso con queimada, para que los negocios salgan bien y las empresas gallegas tengan facilidades.
A recordar que cuando Fidel Castro, y se temía por su muerte, la Comunidad de Madrid, a instancias del Gobierno, envió a un prestigioso médico del Gregorio Marañón, Dr. García Sabrido en un avión medicalizado, supongo que Esperanza Aguirre no lo hizo por afinidades ideológicas, sino por beneficiar los intereses españoles y al fin y al cabo, los Castro son hijos de español.
Tampoco hay que olvidar otros detalles, como que pocas horas después de conocerse la muerte del general Franco, el Gobierno de Cuba decretó luto oficial durante tres días, con banderas a media asta en todas las dependencias gubernamentales del territorio cubano.
Dicho lo anterior, comparto lo declarado por el Regidor de Láncara: “no comparto esa ideología; hago esto por el pueblo, que no tiene futuro”, añade que el Municipio de 3.000 habitantes, lo de declarar hijo adoptivo ha sido ideado como reclamo turístico para un municipio ganadero asfixiado por la cuota láctea y por la crisis. Nada de sentimentalismos. “Somos un ayuntamiento de interior; sin la producción ganadera no tenemos nada, así que debemos buscar nuevos recursos”.
No sé yo si será mucho el reclamo, pero en fin….creo que no hace daño a nadie, salvo al sectarismo de algunos, ojo, lo mismo digo si hacen en El Ferrol lo mismo Franco, puesto que nació allí y si la mayoría así lo quiere. A ver cuando aprendemos a relativizar.
RESPUESTA.- ¿Reclamo turístico? Ahí sí que me pierdo definitivamente.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- En PRnoticias , elucubran con un reportaje titulado: “Las vacaciones ‘interruptus’ de Herrera, ¿por qué ha regresado a la COPE?” Y resulta que no hay ningún misterio. Herrera hace este verano lo mismo que en los anteriores cuando estaba en Onda Cero: ejercer de Guadiana y aparecer y desaparecer cuando le salía del moño.
- Según la última EPA: hay en la actualidad 31.800 periodistas en paro, 3.500 más que el pasado año por esta época. Mientras tanto alguna empresa de comunicación muy bien tratada por el gobierno, tiene más de 100 emisoras de radio, muchas de reciente creación, y menos periodistas en sus plantilla que un periódico de provincias.
- Raro: Isabel Durán abandona “Más claro agua”, el programa que dirigía en 13TV, precisamente el día que cumplía la edición número 800.
- El director de OKDiario, Eduardo Inda, regresó este sábado a la tertulia del programa ‘La Sexta Noche’ tras una semana de urgencia y lo hizo enfrentándose una vez más con la representante de Podemos, Carolina Bescansa.
“Aquí todos hablan de la corrupción del PP, pero el único que no tiene corrupción es Ciudadanos. Echenique tenía a un asistente en su casa sin contrato, eso es una golfería. Monedero ha sido sancionado por golfería, así que acusaciones de corrupción, Podemos, ni una”, prosiguió.
A otro respecto, Inda aseguró que “lo que hacen Convergencia, Esquerra y la CUP es golpismo. (Fuente: Ecoteuve)
- Cada vez parece más probable: Mariló Montero acabará en Telecinco. Parece que está negociando su entrada en la cadena de Berlusconi y que podría tener programa la próxima temporada.
- “Hable con ellas” prueba hoy en nuevo día de emisión. Empezó en domingo hace un par de semanas y funcionó regular. Intentan subir audiencia y consideran que el lunes puede ser mejor día.
- David Bustamante se pasó una larga temporada y muchas páginas de revistas del colorín exhibiendo pectorales y ahora, que el hombre por lo que sea ha engordado unos kilos y luce figura de “fofisano”, lo brean desde las redes sociales. Las burlas parece que le han afectado y no se ha resistido a responder: “No es agradable que gente sin escrúpulos te esté recordando continuamente que no estás en tu peso”. Y luego ha pasado al ataque: “Mi peso es reversible, vuestra cara y maldad no”. Y le han dado más leña, claro.
——————————
LA RUTA BONIFACIO
——————————
LA haré con Manola dentro de un rato. Hemos estado hace un rato dando una vuelta. Noche fresca, probablemente la más fresca de los últimos días, y en el cielo más claro que nubes. Ya le tengo la cena a “La Piolina”, que en los últimos días viene cuando nos retiramos. Sigue sin “llevarse” con Manola, pero al menos se deja ver.
——————
LAS FRASES
——————
“El mundo está lleno de libros preciosos que nadie lee” (Umberto Eco)
“La espada de la divina justicia no hiere prematura ni tardíamente, aunque una u otra cosa parezca a los que la desean o la temen” (Dante Alighieri)
—————–
LA MUSICA
—————–
NO conocía a Chantal Chamberland, una cantante canadiense a la que el otro día escuchamos en una muy buen versión de “La Mer” de Charles Trenet. Me gustó su voz, con un punto varonil, y busqué más cosas suyas, lo que me permitió también saber que siente debilidad por la canción francesa y admiración por intérpretes galos como Charles Trenet, Edith Piaf y Jacques Brel. Hoy vamos a escucharla en otro tema, “Smoke Gets in Your Eyes”, un clásico de la música americana, respaldado en este caso por una bellas imágenes en blanco y negro y una base musical muy sencilla, que nos permite disfrutar plenamente de la voz de Chantal Chamberland
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SE inicia agosto con el mismo buen tiempo que reinó en julio y al que ya hemos hecho alusión más arriba. En la primera semana del nuevo mes, seguirá mandando el sol. Y las temperaturas superarán todos los días los 30 grados al sol. En cuanto a las mínimas serán un poquito más bajas que la pasada semana, pero no hará frío en esas horas de la noche y de la mañana que son en las que habitualmente el termómetro está más bajo.
Jornada a jornada, para la semana que se inicia, este es el panorama:
Lunes.- Las primeras horas del día el cielo estará nublado, pero luego dará pasó a un sol espléndido. La temperatura máxima será de 22 grados y la mínima de 14.
Martes.- Sol. Máxima de 30 grados y mínima de 14.
Miércoles.- Sol. Máxima de 31 grados y mínima de 12.
Jueves.- Sol y algunas nubes. Máxima de 27 grados y mínima de 13.
Viernes.- Sol y algunas nubes. Máxima de 27 grados y mínima de 14.
Sábado.- Sol. Máxima de 29 grados y mínima de 13.
Domingo.- Sol. Máxima de 29 grados y mínima de 14.
1 de Agosto , 2016 - 12:16 pm
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/espana/2016/07/31/echenique-pago-negro-asistente-2012-2013/00031469984150251982712.htm
Echenique otro ckrac de la politica