¡¡50 GRADOS!!

AYER, 18,20 horas; medía tarde; calle principal de Trabada. Había dejado el coche aparcado allí y al sol. Cuando abrí la puerta y entré tuve la sensación de pasar a un horno. Cincuenta grados (han leído bien, ¡50 grados!) marcaba el termómetro del vehículo. Abrí las ventanillas, puse el aire acondicionado y empezó a bajar: 50,49,48,47… al llegar a los 35 se paró el descenso y con 35 grados llegué a Lugo una hora después. Por si el calor extremo no era suficiente, no se movía una hoja. Sin duda uno de los días más calurosos del año.
———————
EN TRABADA
——————–
Y claro, estuve en los “Encontros en Trabada”, a los que invitados por Elías Rodríguez asistimos casi los de siempre, con algunas ausencias justificadas. Como siempre muy agradable la comida: aperitivo en el jardín del palleiro de la familia Villapol, truchas con ensalada, patatas rellenas, carne asada con patatas y ensalada, flan y cuajada de postre y vinos gallegos blanco y tinto. Yo me tome cuatro cervezas sin alcohol. Y también muy interesante la tertulia de los postres.
——-
PAN
——-
HABIA dejado mi coche en el pueblo y me llevo hasta la palleira de los Villapol en el suyo el crítico literario Ángel Basanta. Estábamos dentro del vehículo cuando se acercó el propietario de la Parrillada Costa Norte que había servido la comida, y preguntó: “¿No es usted el señor al que le gusta tanto el pan?” La dije que sí claro, y añadió: “Pues venga que le tengo guardado unos bollos”. Muy de agradecer el detalle y que se acordase desde el año anterior de mis elogios al pan que había acompañado la comida de entonces y volvió a acompañar la de ayer.
————————–
DE TALES PALOS…

————————–

…TALES astillas. Porque en este caso Gonzalo Pernas es hijo de dos escritores: Moncho Pernas y Milagros Frías. El joven presentará el próximo mes su primer libro “Apología de lo Salvaje” un ensayo para una edición que con una portada muy llamativa ya avisa que dentro puede haber algo bueno.
Moncho y Milagros, están de vacaciones en Vivero; lo mismo que José Ramón Ónega y Esther están en la costa de La Coruña.
P.
——————————————————————-
CERRO LA GASOLINERA DE SAN TIRSO DE ABRES

——————————————————————-

SAN Tirso de Abres es una cuña de Asturias en Galicia y lindante con Trabada. Precisamente en la zona en la que en la carretera Vegadeo-Pontevedra hay que tomar un desvió para ir a Trabada hay una gasolinera en la que al menos en otro tiempo tenían el combustible bastante más barato que en la mayoría de las de aquí; hasta 10-15 céntimos de euros el litro. Ayer pasé a unos metros de ella y me la encontré cerrada. No ha sido porque el vender más barato no les diese resultado, sino porque a los que la explotaban se les ha acabo el contrato. Eso es lo que me dijeron.
P.

——————————
PILAR PIN, ABUELA
——————————
Y con ella Paco Silvosa, Rompe y Paula. Ayer, un poco pasadas las seis de la madrugada, me llegaba un mensaje de Pilar: “Ya nació Noa. ¡Ya soy abuela!” Con el texto una foto de la reciente nacida, que tenía solo unas horas de vida.
Todos los abuelos de Noa tendrán un nuevo aliciente para vivir y ser más felices; en el caso de Pilar, con su primera nieta, dispondrá de menos tiempo para pensar en la política, de la que se ha separado sin ningún trauma.
———————–
QUIQUE ROZAS
———————–
LLAMÉ a Quique Rozas para consultarle unas cosas que tenían que ver con el Ayuntamiento. Nada de política, sino de personas y no relacionadas con la política. El lleva allí “toda” la vida y de la casa sabe casi todo. Como esperaba me sirvió de mucho la conversación.
——————————————-
SE JUBILO MATILDE LOSADA
——————————————-
ME confirmó Quique, por ejemplo, la jubilación de Matilde Losada. Yo tenía ciertas dudas y Quique me ayudó a disiparlas. Matilde era la Jefe del Servicio de Cultura del Ayuntamiento y tanto Quique como yo tuvimos una gran relación con ella en nuestra etapa él de Gerente del Patronato de Deportes y yo con la misma responsabilidad en el Patronato de Cultura. Matilde, desde su puesto de funcionaria de alto rango, siempre nos echó una mano importante. Una gran funcionaria y una leal amiga. El departamento pierde una de sus piezas clave, aunque a lo peor no la valoraron en su justa medida; se la echará de menos.
P.
—————–
LA VUELTA
—————–
EL paso de la Vuelta a España por Lugo y su provincia va a causar algunos problemas e incomodidades, pero eso no es nada comparado con los beneficios directos e indirectos. Me parece especialmente interesante la promoción que se va a hacer de nuestra tierra tan falta de ellas y la posibilidad que millones de personas tendrán de conocerla un poco más gracias a las imágenes que se van a difundir sobre todo por televisión. Ya la promoción de la ronda española vino muy bien al recogerse en el spot unas imágenes de la muralla.
————————————
EL FUTBOL DEL LUNES
————————————
AYER lunes vi en la televisión como al Celta le birlaban 3 puntos por errores arbitrales y como el Las Palmas de Setien, jugando como el Lugo de Setien, pasaba por encima del Valencia. El día que en el Lugo le impulsaron a irse, tendría que ser señalado como uno de los más aciagos del futbol lucense.

———————————————–
CRONICAS DESDE LA INDIA (23)
Por TERESA VILA
———————————————–
Hoy ha sido otro día sin clase, uno más, esta vez porque es el día que los hermanos le ponen una especie de pulserita de colores a sus hermanas en la muñeca, en símbolo de unión, simulando también la unión con Bangladesh y otros países con los que ha habido mala relación por ser países colindantes. Mañana lo celebraremos nosotros en la Escuela. Rajú ya me dijo que me pondría el cordoncito a mí, claro, su nueva hermana.
Estuve en la mercería y sin darme ni cuenta, una niña que estaba comprando con su madre, me puso una pulserita, sin preguntarme, que era como un lazo de los de regalo, llena de corazones. No me lo quité en todo el día.

Estamos a tope con el curso de costura de las madres que me quitaba el aliento, por una cosa u otra, no se daba iniciado. La cara de satisfacción que he visto esta tarde de la madre de la niña sin brazo, y de cómo la veía por las mañanas, apocada, y como la veo ahora, con confianza y fuerza; eso compensa todo. Les está cundiendo tanto el curso, que salí ‘escopetada’ a comprar más telas, contenta porque hayan acabado de cortar todas las que teníamos. Y Javier Vila que nos ha dado los 50€ que sobraron de la compra de las 2 máquinas de coser, para comprar más telas. Está haciendo su empresa camisetas como las que me dio para los niños, para vender en su web, y parte de los beneficios irán a nuestra ONG.

Mañana es día de más school y curso de madres y de llevar a casa de Rajú y Rag, los billetes de tren para, esperemos el tren del alta de Rag…
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Hay almas a las que uno tiene ganas de asomarse, como a una ventana llena de sol”. El mejor homenaje que se le puede dar a Lorca es leerlo.
(María Jesús Fernández, Doctora en Ciencias de la Comunicación)
————————–
REFLEXIONANDO
————————–
FUE noticia días pasados que en Alemania se va a aumentar la edad de jubilación hasta los 69, lo que me induce a hacer un pequeño análisis de lo que pasa en España en esta materia. Hay una cierta anarquía: Desde los que no tienen más remedio que aguantar hasta los 65 cuando ya están cansados de todo, a otros que en plena forma se van a casa con poco más de 50 años.
Hay casos que conozco que me llaman la atención especialmente, como el de un empleado de banca amigo que dejó de trabajar a los 55 años y hasta los 65 estuvo cobrando casi 6.000 euros al mes sin hacer nada y con la posibilidad de poder trabajar en otro sitio. Más me extrañó el caso de un agente del orden de mi misma edad que se pudo retirar 15 años antes de que yo lo hiciera. Y entiendo mucho menos el caso de profesiones, el periodismo o la enseñanza universitaria por ejemplo, en las que son muchos los que tienen obligatoriamente que jubilarse cuando se encuentran en su mejor momento profesional.
¿No habría que “darle una vuelta” al sistema de español de jubilaciones?
———-
VISTO
———-
EL verano es tiempo de bodas. De bodas por todo lo alto trata este reportaje:

———-
OIDO
———
EN la radio. La primera jornada de Liga de Primera División, con 40 tantos, ha sido la que ha registrado más goles de los últimos 20 años, contrastando con la primera de la temporada 2015-2016, en la que únicamente se consiguieron 12.
———–
LEIDO
———–
ESTE fin de semana, en un accidente de tráfico, ha muerto en su tierra el escritor mejicano Ignacio Padilla, uno de los más genuinos representantes de la llamada “Generación del Crack” y una de las estrellas jóvenes de la literatura Hispanoamericana. Marta era amiga suya y ayer le dedicó su columna de EL ESPAÑOL:
“Todos los escritores del mundo tienen que componer a veces un texto que no quieren. El mío, Nacho, es éste, que escribo desolada tras saber de tu muerte en una carretera mexicana. Por ese extraño artificio de los sentimientos, la conmoción de la noticia me mandó de bruces al pasado que compartimos en el cambio de siglo. Todos auguraban catástrofes y desdichas para el nuevo milenio, pero nosotros éramos jóvenes y felices, y empezábamos a cosechar aplausos haciendo lo que nos gustaba. Sí, amigo Padilla, en aquellos tiempos nos creíamos invencibles.
Te conocí en Madrid, y lo primero que pensé fue que una sonrisa tuya podía iluminar un edificio entero. Llevabas un premio reciente bajo el brazo y ganas legítimas de comerte a la madre patria a bocados. En aquella época, Nacho querido, todo era posible. Te recuerdo junto a Jorge Volpi, en aquellas improvisadas competiciones de ingenio. Yo, que soy tan charlatana, callaba para dejaros hablar a vosotros por el puro placer de escucharos en vuestras diatribas inteligentes y teñidas de ternura. Mis chicos del Crack. Madrid. Los libros. Los cafés, los bares. La feria en el Retiro. Las ganas de ganar cada partida. La ambición de un puñado de jóvenes a los que sonreían la vida y la suerte. Éramos felices, y lo que es mejor, pensábamos que seguiríamos siéndolo de por vida, como si nos mereciésemos todas las cosas que nos estaban pasando.
Nos regalábamos libros firmados con la amable arrogancia del que está convencido de estar entregando al amigo un objeto valioso, y hacíamos planes para el futuro que siempre estaba lleno de luz. Como tu sonrisa, Nacho Padi. Un mensaje de texto me dice que te has ido, y yo no te recuerdo más que a los treinta recién cumplidos, con una novela exitosa en la mano y material para escribir toda la vida. Con tu niña Constanza recién nacida, aquel bebé adorable que todos queríamos tener en brazos. Hoy quisiera sostener a aquella niña que volvió a México y consolarla en su duelo por el padre maravilloso que se le fue.
Escribo este artículo que no quiero escribir para decirte que echo de menos a las personas que fuimos, que echo de menos nuestra edad perdida, aquella época irrepetible que no queríamos ver que era fugaz. Hoy recuerdo cada brindis cargado de buenos deseos y cada una de tus sonrisas enormes, Ignacio. Porque te mantendré en la memoria sonriendo a la gente y a la vida, y a todas las historias hermosas que te quedaban por vivir y escribir. Qué pena, Nacho. Qué pena.”
——————
EN TWITER
—————–
• KIM JONG-UN: Es increíble cómo los JJOO te identifican con el deporte, llevo 14 días viéndolos en el sofá y se me ha quedado cuerpo de lanzador de disco.
• FILADELFA: Y de disco sin lanzador también.
• LARITA: Yo siempre he sido delevantamiento de vidrio, y ni una medalla.
• CARLOS ESTEBAN: Una mujer siempre anima a sus amigas a cortarse el pelo y, una vez hecho, les jura que les queda ‘monísimo’
• EL RICHAL: Cuando la raqueta matamosquitos de los chinos sea olímpica, arraso
• PASTRANA: Lo de dejar a los Castro sin el medallista Orlando Ortega ha sido una putada, pero lo de dejarles a cambio a Willy Toledo no tiene nombre.
• PERCIVAL MANGLANO: El SAT quiere una Andalucía independiente. Y que no haya que trabajar para cobrar el PER. Progresismo, lo llaman.
• FRAY JOSEPHO: A la natación sincronizada masculina ni 1min. Con la emoción que tendría que a uno se le saliera un huevo
• TAMIROFF: Ánimo, Monedero, ya solo te quedan dos años, que tú vives en 1934 (“Me habría gustado estar en España en 1936 e impedir aquel golpe de Estado que nos hundió el siglo XX”)
• AGENTE CRAICH:
-Doctor, gracias por dejarme hacer el amor con mi mujer antes de practicarle esa intervención
-Se llama autopsia
-Yo es que soy de letras
• BERTA G. DE VEGA: Cuando vives de contar que todo es un desastre, que no vale de nada esforzarse, que hay una conjura de privilegiados…llega Río.
• CARMELO JORDÁ: Unos presos de ETA inician una “huelga de hambre rotatoria”. Hay que joderse que puta mierda de gudaris…
• LUIS ROCA: Un concejal de @compromis denuncia a una funcionaria por hablarle en español en España.
• CIUDADANO CUALQUIERA: Me han soplado que a Carmena la han llamado para solucionar el hambre en África y está montando varias emisoras de radio. Brillante.
• LA VERDAD OFENDE: “Sumisión-islam” Sevilla Este será sede de una Mezquita de 40.000 m2 con el apoyo de la izquierda
• KIKOLO: Hay quien llora la muerte del gran poeta Federico García Lorca, y hay quien no ha leído a Lorca en la puta vida pero hace campaña política.
• PETETE POTEMKIN: Pues yo engordo 120 quilos y me quedo tan ancho.
• BOCIJARO: Tal día como hoy de hace catorce años y pico, se me ocurrió que si China y Japón se fusionaran, el país resultante se llamaría Chinpón.
• SERTHAND: Me encanta la cara de los niños cuando sus madres les reprenden en público. En plan “Calla, loca, que nos está mirando todo el mundo…”
• WIFREDO ESPINA: Tertsch:’Personajes como Sánchez y su trío de tristes utilleros ven la política en clave de la revancha con la derecha’
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
VERANEO del 73. Repetimos El Grove. Repetimos hotel. Repetimos amigos. A los portugueses los embarqué en un viaje nocturno para venir a Sarria y participar en “La Noite Meiga”. Me había comprometido con Carmela, la Presidenta de Meigas e Trasgos para hacer la presentación de la fiesta y me vine con los amigos portugueses una tarde; les enseñé Lugo, nos fuimos a Sarria, cenamos allí, estuvimos hasta muy tarde participando en la fiesta y a las pocas horas regresamos a El Grove. Un palizón. Y los lusos muy generosos, porque podían muy bien haber rechazado mi invitación y quedarse a disfrutar de la playa.
Aquel año protagonicé algunas anécdotas. Era un tiempo en el que en algunos sitios me confundían con Juan Pardo. En Lugo hay testigos de una de mis “actuaciones” en una discoteca de León. Veníamos con el Breogán de Vitoria y en la discoteca se corrió la voz de que estaba allí Juan Pardo; me señalaron a mí y no me quedó más remedio que firmar autógrafos después de negar una y mil veces que yo fuera el cantante. José Benito Pardo Múgica, entonces Director General de Complesa y directivo del Breogán, se hizo pasar por mi representante. Aquello fue un despiporre.
En el verano del 73 la confusión se repitió en El Grove. Una tarde, en la terraza del Gran Hotel de La Toja, estaba con mi mujer y mis niñas pequeñas y se acercaron varias adolescentes para pedirme autógrafos. Me fue imposible convencerlas del error. Y eso a pesar de que mi hija Marta insistía: “No se llama Juan; se llama Paco y es mi papá”

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) Partido de baloncesto España-Australia de los Juegos Olímpicos.- 2 millones de espectadores.
2) “Llévame a la luna” (Cine).- 1,7 millones.
3) “Multicine”.- 1,6 millones.
4) “La proposición” (Cine).- 1,5 millones.
5) Telediario 1.- 1,5 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘Baloncesto masculino bronce: España-Australia’ 18.8% (18.8%)
Antena 3: ‘Multicine: Corazones ocupados’ (15%)
Telecinco: ‘Cine 5 Estrellas: La proposición’ (12.4%)
Cuatro: ‘First Dates’ (7.9%)
La 2: ‘El día del señor’ (6.2%)
laSexta: Cine: ‘Shrek, felices para siempre’ (5.9%)

- El noticiario con mejor share ha sido Telediario 1 con un 15,1%
- “Minuto de oro” para el partido de baloncesto masculino España-Australia. A las 18,22 horas lo veían 3.240.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30,6%
- Se acabaron los JJ.OO. con discretas audiencias. No hubo ninguna prueba que proporcionase audiencias espectaculares.
- Para TVE se terminó también el efecto “arrastre” que ha proporcionado varios días a sus informativos ser líderes gracias a la audiencia que mantenían de espectadores de las pruebas olímpicas
- El motociclismo en diferido no funciona. El domingo también se vio perjudicado por la competencia de los juegos olímpicos, pero aun así sus audiencias fueron casi ridículas. El máximo número de espectadores, como es habitual, lo generó la prueba de Moto GP (607.000 espectadores y un share del 6,8%). La prueba de Moto 2 solo tuvo 183.000 espectadores y un share del 3,5%. La carrera de Moto 3, la siguieron 117.000 espectadores y tuvo una cuota de pantalla del 3,8%
- Telecinco ha dicho que “Hable con ellas” no se cancela y finaliza según lo previsto. La realidad es que si sus audiencias hubiesen sido buenas seguiría en antena.
- El ex seleccionador de baloncesto Pepu Hernández, ahora comentarista de TVE, aprovechó su papel para darle unos palos al que fue presidente de la Federación, José Luis Sáez, tras la Medalla de Bronce: “Hay uno que seguro que le ha fastidiado no ponerse en la foto. Le estoy viendo por ahí abajo y le ha fastidiado mucho. Le gusta mucho ponerse en las fotos, pero ya no puede. Sólo puede en las fotos FIBA, no en las fotos FEB. Qué le vamos a hacer”

——————————–
LA RUTA BONIFACIO

——————————–
VENGO de disfrutar con Manola de una noche tropical. Ya al borde de la una de la madrugada, 21 grados y un cielo despejado. Daba ganas de hacer la ruta varias veces, pero había que dejarle la cena a “La Piolina”
——————
LAS FRASES
——————
“Lo malo de la inmortalidad es que hay que morir para alcanzarla” (Victor Hugo)
“Más vale un gramo de cordura que arrobas de sutileza” (Baltasar Gracián)
——————
LA MUSICA
——————
EN la década de los 50-60 José Luis Martínez Gordo, más conocido por “José Luis y su guitarra” fue otro del los intérpretes que revolucionaron la música nacional. Se inició como otros muchos en Radio Madrid. Su primer álbum salió en 1958 e incluía entre otros el tema “Mariquilla” que fue un gran éxito. José Luis murió este año a los 81 años.

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
SIGUE el calor extremo. Incluso en relación con el lunes suben las mínimas. En contraste, Puede haber nubes en la segunda parte del día. ¿Tormenta? Podría, pero no es seguro. Las extremas previstas son:
- Máxima de 34 grados.
- Mínima de 15 grados.

13 Comentarios a “¡¡50 GRADOS!!”

  1. Chofér

    “Galicia se postula para acoger la Agencia Europea del Medicamento . La Xunta anuncia su candidatura si Bruselas le concede a España la sede que cerrará en Londres por el «brexit»”.
    Noticia de hoy, relacionada con el comentario de días pasados a las aspiraciones que debemos tener si queremos mejorar en autoestima y que ninguno de ” nuestros” periodistas, nombre Barcelona o Bilbao como potenciales destinos de la descentralización estilo Alemania .
    Supongo que podemos estar ante una clásica argumentación puramente electoral, que no cuesta nada y queda muy bien, o bien ante una apuesta real, basada en el conocimiento acumulado por una Facultad, la de Farmacia de Santiago . De ser así, el milagro sería que el resto de partidos repartidos dentro y fuera de las poltronas de la Xunta, arrimaran el hombro en la misma dirección . No sucederá, claro, porque aún en caso de ser cierta desde CAT , ya lo estarán trabajando “independientemente” de quienes estén negociando el Gobierno de La Nación y desde Jalisia todavía no hay portavoces comunes al aplicar el máximo común divisor en lugar del mínimo común múltiple, las diferentes siglas que luchan por desbancar del banco a quienes están sentados, en lugar de proponer programa, programa programa, culminado con simplificación . .

  2. Chofér

    “Descubre por qué el Camino Primitivo suspende a su paso por Lugo”.

    No podía faltar, aunque a veces lleve razón, la nota negativa oara LUgo desde La Coz de Jalisia .
    http://www.lavozdegalicia.es/video/lugo/lugo/2016/08/22/descubre-camino-primitivo-suspende-paso-lugo/0031_2016085093890473001.htm

  3. Chofér

    Paco ¡ cómo van los de Sarria ! .
    http://www.laopinioncoruna.es/gran-coruna/2016/08/23/grupo-empresarial-promueve-parque-comercial/1100016.htm
    “La sociedad Inversiones Sarrianas tramita un plan parcial para levantar un parque comercial junto a la urbanización Os Regos.”

  4. Chofér

    Entre partidos españoles, es decir, aquellos que más o menos nos representan a todos excepto el de la abstención, cambiaría el refrán clásico, por el ” Que Dios reparta oídos ” .

  5. Raphael

    https://www.youtube.com/watch?v=ZmU6e-FjkfY&feature=youtu.be

  6. Operación alcachofa

    C¨s ya está en el bote, ahora falta el PNV.https://www.youtube.com/watch?v=nH6wvLPdZww

  7. harri

    Pues chofer no dice ninguna mentira ,y lo peor es que no veo en quien compete el mas indicio de corregir esto, lo del barrio del Carmen clama al cielo , ahora eso si el barcito junto al puente si a todo meter , que los peregrinos no pasen sed y los dueños que llenen la caja …

  8. Chofér

    La Vuelta .
    Ya en las anteriores, las cámaras de TVE no extrajeron el potencial de belleza acumulado en los recorridos por tierras jalaicas . Ayer, pendiente como estaba de ver a los corredores pasando por lugares tan apreciados por mí y la final en Ézaro, me volvió a ocurrir . No se muestra una catedral subiendo a uno de sus torreones y dejando sus más altas cotas sin visitar, o las calles que llevan a su plaza o plazas .
    Sin entrar en otros preciosos tramos de costa menos conocidos y vividos, bajar de la montaña a Carnota, es un espectáculo, igual que lo es ver O Pindo, pueblo y montaña desde varios ángulos . Sería mucho pedir una pasada por A Lobeira, isla de esa esquina entre Carnota y Fizterra . Tampoco vimos la cascada, ni la playa de Ézaro, ni, ni . Para mí que los ninis más peligrosos están tras las cámaras de TVE, quienes apuesto algo a que mejoran las vistas en cuanto pasen por otras comunidades .
    Espero un mejor trabajo con las vistas de mis costas del interior . Sólo eso . Pedirles un final en cuesta en Obispo Odoario después de ascender la calle Germán Alonso o la de Casas Baratas después de ascender la calle Betanzos ( reeditada como Poeta Cabanillas para los nuevos ) es terreno vedado, desde que allá por comienzos de los 60, con Jandro como líder, el equipo de los amigos con base en Fonte dos Ranchos ascendíamos esos picos de primera categoría para piernas alrededor de 10 años, mientras, a falta de bicicletas, hacíamos el sonido imaginario del pedaleo en cuesta con un llin-llac-llin-llac…..
    Monté en bici por primera vez, años después, porque Nemesio, hijo del dueño de la Tienda de Ultramarinos que estaba en la entrada de la Puerta de San Fernando antes de la operación limpieza de edificios en La Muralla, nos ” dejó dar una vuelta” . Subí desde La Madrileña al Chalet de Varela, sin inmutarme; bajar bajé a pié, que a mí las cuestas abajo y la velocidad, nunca me dieron confianza . En LUgo el ciclismo era una afición, que podía verse en ” La carrera de La Milagrosa ” y hasta recuerdo un año en que La Vuelta pasó por nuestra ciudad y en plan lujo, un primo que me es muy querido, nos llevó a mi Padre y a mí en su Seiscientos a Rozas para verla pasar desde la carretera .
    Leyendo las crónicas de la India, con la bici omnipresente que nos envía una Vila Gandoy, a veces veo reflejada nuestra infancia . Infancia de respeto, de alegría, de carencias en lo material, que no en lo humano . Yo también guardo los viejos libros donde trataban de inculcarnos lo básico, para poder salir abatirnos el cobre por el mundo sin miedo .
    Buenas tardes y perdón por tanta entrada, pero a falta del Caneiro de las Islas para pasar el día en El Río, las sombras de los árboles de aldea en casa y el sol, invitan a irdejando hojas al sentir Septiembre cerca pero cálido .

  9. Chofér

    Más que días aciagos, LUgo lleva un tiempo con abundantes días a ciegas y mal se puede jugar si no ve balón .
    Despreciar a un potencial comprador capaz de moverse en el terreno internacional como ya había demostrado y ahora vuelve a ser noticia relacionado con el O.Marsella . Despreciar a un entrenador aclimatado a la ciudad y a su equipo de fútbol . Son demasiados y considerables desprecios y un solo deprecio , la ciudad y su marca .

  10. Suso Armesto

    Luna Lee toca la famosa canción de Dire Straits “Sultans of Swing” con un gayageum, un instrumento tradicional coreano con cuerdas de seda parecido a la cítarah

    https://youtu.be/KFiyZB5ucgo

  11. Bolita

    Ayer escribí un comentario en la columna de este periódico de la Diputada por C’s.
    Afirmo que fuí correcto en las formas, en la respuesta a otro comentarista, por considerar sus afirmaciones peyorativas y de mala fé.
    Salió en pantalla que como era fuera de hora se publicaría “mañana”, he abierto la página hace un rato, y cual no es mi sorpresa que no me han publicado el comentario.
    Ignoro si es por falta de personal para editar los comentarios, de falta de interés o para evitar controversias.
    Insisto en que mi respuesta, no era para nada ofensiva hacia el huevón que entre otras cosas, se lucía hacíendo tabla rasa y juzgando a toda la clase política por igual, con alusiones personales, que no venian al caso.

    En fin, cabe aplicar el dicho que aprendí de Don Paco, “canto mantén a fariña…))

    Música maestro: Serenata-Nocturno de Sarasate:

    https://www.youtube.com/watch?v=F_EBRz-1NKg

  12. Bolita

    No es que me guste mucho la interpretación de la vocalista, aunque está buena como un queso, pero merece la pena la guitarra de Craig Chaquico en otra versión de ” lunes tormentoso”, original del album Pulpo Rojo del grupo Jefferson Starship de los años 70.

    https://www.youtube.com/watch?v=8lT7NRGIArw

  13. Bolita

    En lo que se refiere a los 50ºC de Lucus, decía Victor Hugo: “Que triste es pensar que la Naturaleza habla y que el género humano no la escucha”.

    https://youtu.be/AZ4nl5a-JgY

Comenta