LA VUELTA
TENGO interés en ver como las cámaras que siguen la vuelta “enseñan” Lugo y su provincia. Suelen hacerlo muy bien y seguro que en nuestro caso no es excepción. Probablemente yo la siga en sus primeros compases por la televisión, pero no me perderé su llegada a Lugo. Y no para ver la entrada en meta, que va a ser complicado por la cantidad de gente que se va a reunir en la zona. Me interesa ver la cantidad de aficionados de los pueblos que se acercan a verla. Quiero recordar, que en situaciones puntuales, nada ha reunido tanta gente en Lugo como las competiciones deportivas sobre ruedas: en los años 40 y 50 las carreras de motos, en los 80 el Rally San Froilán y es de suponer que hoy el ciclismo. Ya les contaré mañana lo que he percibido.
————————————————————-
CARLOS HERRERA: PROMOCIONA LUGO
————————————————————-
AYER, 9 de la mañana, Carlos Herrera entrevista en su programa durante casi 30 minutos al islamista Serafín Fanjul
(Fue director del Centro Cultural Hispánico de El Cairo y es actualmente catedrático de Literatura Árabe en la Universidad Autónoma de Madrid. También colabora en diversos medios informativos). Hablan sobre todo de la situación de Turquía y el catedrático pinta un panorama muy preocupante de cara al futuro. Al final, se produce esta charla casi textual:
- ¿Ya estás en Madrid, Serafín?
- No, no, estoy en Lugo pasando unos días.
- Hombre, en Lugo hay unos cuantos sitios para comer muy bien.
- ¿Dime alguno, dime alguno?
- Pues “El Mesón de Alberto”
Pero la cosa no para ahí. Minutos después Herrera vuelve a hablar de Lugo: “Una ciudad preciosa, con una gran muralla y un casco urbano muy bonito. Se come además muy bien”. Y luego en el programa se pasa a hablar de la Mariña lucense y del pulpo de Lugo y Ourense…
Una publicidad de Lugo impagable
P.
——————————————
EL MUNDO ES UN PAÑUELO
——————————————
¡QUE coincidencia! Mis nietos están en las Rías Bajas y el lunes iniciaron un curso de vela. Como el mundo es tan “pequeño” han coincidido allí con otra pareja de niños de origen lucense. Son los nietos de uno de mis mejores amigos de Recatelo, Roberto Pérez Manciñeiras. A la niña le han puesto de nombre de nombre Roberta en recuerdo de su abuelo. La madre de los niños, la hija de mi amigo Roberto, es farmacéutica y está al frente de una farmacia en Sanxenxo.
Hable con mis nietos para recordarles que el abuelo de sus compañeros de aventuras marineras, era el mismo Roberto del que yo les he contado muchas anécdotas. Evoqué otra vez una de las más celebradas por los niños: La madre de Roberto, Lola, tenía una carnicería en la plaza, y como conocía la afición de su hijo a salir a la calle en cuanto ella se iba, en las primeras horas de la mañana, lo dejaba encerrado en el dormitorio. Estaba en un primer piso que daba a la calle y Roberto no tenía ningún problema en escapar por la ventana utilizando una escalera de madera que le acercábamos los amigos. Cuando Lola lo supo, decidió ponérselo más difícil y le retiró la ropa de calle. Pero la buena mujer no nos conocía: sus amigos le llevábamos ropa de la nuestra y Roberto salía sin problema y se retiraba alrededor de las dos y media como si tal cosa, sabiendo que a las tres regresaba Lola y debería pillarlo en pijama y haciendo que estudiaba.
—————————
BUSCANDO A SISO
—————————
NECESITO ponerme en contacto con mi amigo Narciso García Fernández, “Siso”, que probablemente se encuentra en La Coruña. No tengo su número de teléfono, pero probablemente algún lector pueda facilitármelo o alguna otra fórmula para hablar con él. Gracias anticipadas.
Mi correo es: pacoriveracela@hotmail.com
—————————————————
¿Y POR QUÉ ESO NO HACE UN MES?
—————————————————
NADA que objetar, todo lo contrario, al llamado “consejo interino” en cuyas manos ha quedado el futuro del Breogán. Lo que no entiendo es por qué se ha esperado hasta tan tarde para la operación. ¿Por qué eso mismo no hace un mes? ¿O es que alguien tenía interés en acabar con el club precisamente el año en que cumple medio siglo?
———————————————–
CRONICAS DESDE LA INDIA (24)
Por TERESA VILA
———————————————–
Me preocupa el curso de costura, veo a las madres animadas, el cambio en algunas de ellas, sobre todo la que acompaña a diario a la Escuela a su niña de 3 años, porque le falta medio brazo. Por las mañanas no habla, casi ni te mira más que con la cabeza hacia abajo y con miedo a mirarte a los ojos. A las 15 h, en el curso de costura es otra, deja a la niña en casa, y no para, de sonreír y de trabajar. Se le ve contenta, con confianza y energía, se siente útil y se nota. Sé que no se lo puedo poner muy fácil ni que ganen dinero rápido o no lo valorarán; a mí me va a costar decir no, o no premiar si trabajan duro, así que el papel de malo que lo haga el profesor, que les ponga las pegas a las mochilitas que no hagan bien, y que sea rígido con ellas. Yo compro todo el material, les acompaño durante los cursos y ya les he dicho que siempre que quieran trabajar, aunque sea fuera de horario de cursos, yo iré a acompañarles. Se les paga por trabajo acabado y sé que no debo ser demasiado buena (me gustaría invitarles a un té con una galleta…) , al menos ir poco a poco. Mi tendencia es darlo todo desde el primer día y eso no es bueno, pues quién no lo aprecia, siempre pedirá más y más como si no costara esfuerzo dar y estar siempre ahí, y el día que pones el freno o no puedes eres malísima. Realmente este tipo de personas que reaccionan de esta manera, no me preocupan y yo sigo siendo como soy, aunque me avisen de que no haga así, pero cuando encuentras a gente que lo aprecia y en lugar de pedir más, es feliz con cada detallito… pues compensa al resto. Aquí se añade que al no tener, si no les cuesta mucho ganarlo no lo aprecian.
Creo que en alguna ocasión te comenté qué sucedía en los Hospitales de la Fundación Vicente Ferrer, tuvieron que empezar a cobrar una cuota, porque cuando eran gratis, los vecinos, apenas acudían a ellos.
—————————–
SIN COMENTARIOS
—————————–
“Entre hambre, inseguridad y enfermedades, este par de degenerados son culpables de la muerte de 320.000 venezolanos (Hugo Chávez y Nicolás Maduro, la peor plaga que le ha caído a Venezuela”
(Texto sobre fotografías de los dos personajes venezolanos, ampliamente difundido por la red)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LA noticia de que Piqué y Shakira dieron una propina de 20.000 euros, la atribuyen algunos a una forma de hacerse publicidad. Es posible, pero yo lo miro desde el punto de vista positivo: puede servir de ejemplo para otros deportistas y artistas. De hecho estos rasgos de generosidad o de “generosidad” tienen siempre repercusión mediática y con frecuencia generan otros similares.
———-
VISTO
———-
TERESA Vila, que nos manda todos los días desde India unas interesantes crónicas de su actividad de estas semanas allí, me hace llegar varias fotografías de las labores de costura que las mujeres indias están realizando con las máquinas de coser que les ha llevado Teresa desde aquí y que fueron financiadas por el lucense Javier Vila. Son bolsas y mochilas confeccionadas en colores muy fuertes, muy llamativos, muy juveniles. Quieren venderlas aquí a un precio que no superará los 10 euros unidad, más gastos de envío. Ya tienen un encargo de 25. Me cuenta Teresa que las señoras, para las que un euro es una fortuna, están muy ilusionadas con este trabajo
———
OIDO
——–
EL británico John Carlin es uno de los nuevos colaboradores del programa deportivo de la noche en Cope. Ayer contaba que Mourinho y Guardiola, que coinciden entrenando a los dos equipos de Manchester, van a ser los grandes animadores de la liga inglesa y que sus equipos el United y el City son los grandes favoritos de la competición. Habló de que por el momento los dos estaban muy comedidos, pero que le preveía una guerra civil futbolística cuando los dos empezaran a hacer de las suyas.
———–
LEIDO
———–
EN un reportaje sobre la “tecnoadicción” la revista Papel dice que España es el país europeo con mayor adicción de adolescentes a internet y que el 40% de los niños de 9 a 14 años toca e móvil cada 5-7 minutos. Añade que el 30% confiesa que usa el móvil cuando se vaq a dormir y cuando se levanta. El uso de internet comienza entre los 6 y los 11 años y se sabe que el 100% de los jóvenes de entre 18 y 24 años usa Whatsapp.
——————-
EN TWITTER
——————-
• JORGE BUSTOS: Hay algo peor que la abstención del PSOE para investir a Rajoy:la abstención del PSOE para investirlo y luego torpedear cada proyecto de ley
• HERMANN TERTSCH: Leer un libro de Antón Losada solo tiene justificación si se ha terminado de releer la Biblioteca del Congreso de Washington.
• MÍRAME A LOS OJOS: Criticar a Ruth Beitia por sus ideas políticas y aplaudir a Messi en la puerta del juzgado. Esto es España, señores
• ALFONSO USSIA: Si Orlando Ortega es un gusano por abandonar Cuba y ser libre en España, también lo son Echenique y Pisarello, por renunciar a Argentina.
• OGURATREBIC: ECHENIQUE y PISARELLO son unos gusanos por eso… y por otras cosas más… Por no hablar de la MONJA HISTÉRICA…
• ANTONIO M. MEMBRILLA: La diferencia es que el cubano venía para ser campeón con su esfuerzo y los otros para vivir del esfuerzo de los españoles
• ANTONIO BURGOS: Cañamero prefiere elecciones antes que dar paso al Gobierno temerario del PP. Noticias de Elecciones Generales
• SECUNDINO FERNANDEZ: Y ¿nadie le ha dicho a este tipo que, seguramente, él no saldrá elegido si hay nuevas elecciones?
• EL DIARIO.ES: Una jueza considera que agredir al grito de “maricones de mierda” no es homofobia
• ARSENIO ESCOLAR: En los años 60, Reino Unido autorizó ensayos d fármacos con niños internados en reformatorios y sin saberlo los padres
• FERNANDO GAREA: El PSOE sólo se planteará revisar su posición en la investidura a partir de septiembre
• ÁNGEL CALLEJA: Las imágenes de Pedro Sánchez en bañador en Ibiza mientras se negocia la formación de Gobierno no le dejan muy bien.
• A. CARTIER: No sé si es lo más acertado o no… Pero yo lo percibo así. Y no me parece del todo mal…
• NATIVEL PRECIADO: Bendita droga! Al fin una droga buena para la salud: leer alarga la vida; por Berna González Harbour
• EL PAIS OPINION: Dos años más de vida para quienes leen más de tres horas y media a la semana. Buena noticia, por @BernaGHarbour
• JESUS CINTORA: Denuncian enchufes, cuentas opacas o pucherazos en los colegios profesionales
• CRISTINA PARDO: Rajoy: “No me atrevo a decir si para Tokio 2020 habrá gobierno”. Hace bien. No es bueno precipitarse.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
OTRO alto en las evocaciones que hago sobre veraneos del pasado lejano, porque hoy que Lugo es el protagonista de la Vuelta Ciclista a España, debo significar que ni mucho menos nuestra ciudad fue ajena a este deporte y que hace ya casi tres cuartos de siglo eran muy frecuentes las entonces llamadas “carreras de bicicletas”. No eran grandes competiciones, pero sí pruebas de carácter regional y provincial, que tenían lugar con mucha frecuencia por finales de los 40 y durante todos los 50 en circuitos urbanos (el de la ronda de la muralla era frecuentemente utilizado) y otros por las carreteras provinciales.
Si digo que había pocas fiestas populares que no tuviesen en su programa una “carrera de bicicletas”, no exagero. En Lugo capital, por ejemplo, incluso se organizaban en las fiestas de los barrios. Por ahí anda una fotografía, obtenida en Recatelo, delante del local que ocupó hasta hace unos años La Coruñesa 2, en la que aparecen los ciclistas entonces más populares en la ciudad y en la que también estoy yo, podría tener 10 años más o menos, sujetando la bicicleta de Fidel Rodríguez Lázare.
El barrio de Recatelo era entonces el catalizador del ciclismo local, probablemente porque en él estaban, separados por muy pocos metros, tres de los más importantes talleres y alquileres de bicicletas: “El Pinche”, “Platero” y “Fontao” y en esos talleres afinaban sus monturas todos los más importantes ciclista de la época: Garcia, Regueiro, Crende, Barrera, Armando, Platero, Fidel… Algunos incluso trabajaban en esos talleres y desde luego, si alguien quería participar en una tertulia sobre ciclismo o ver a los ídolos de entonces, era seguro que en Recatelo podrían hacerlo porque habitualmente andaban o pedaleaban por allí.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) Telediario 1.- 1,6 millones de espectadores.
2) “Sálvame Naranja”.- 1,6 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 1,6 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 1,5 millones.
5) “El secreto de Puente Viejo”.- 1,5 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (17.7%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (16%)
La 1: Cine: ‘Invasión’ (11.9%)
Cuatro: ‘First Dates’ (11.8%)
laSexta: ‘Al rojo vivo′ (11.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.3%)
- El noticiario con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 15,2%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,02 horas veían el concurso 2.208.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 25%.
- A destacar: El lunes mandaron los informativos en la lista de los más vistos. Los de TVE, Antena 3 y Telecinco estuvieron entre los cinco programas más seguidos y, lo que es menos frecuente todavía, el de la pública fue el programa más vistos del día.
- “Hable con ellas” tuvo el lunes su penúltima oportunidad y mantuvo su línea de audiencia solo discreta. Ocupó el lugar número 20 en la lista de espacios más vistos, con poco más de un millón de espectadores. Y eso que en el programa volvieron a hacer de “Sálvame” con escenas un poco tórridas, proposiciones de relaciones lésbicas en público, besos, lágrimas…
- Telecinco está aprovechando con habilidad la gran audiencia del primer programa de “Las Campos”. Parece que el programa gustó, pero la forma en la que la cadena utiliza este éxito da la sensación de que ha sido el mejor programa de la historia. ¡Ole por ellos! Y tangan la seguridad de que la segunda entrega, que se ofrecerá el jueves, volverá a congregar a una gran audiencia, incluso superando la del primer día.
- Carlos Herrera, que sigue ejerciendo de Guadiana, volvió ayer martes a presentar parte de su programa y ha anunciado oficialmente su regreso definitivo el próximo lunes, día 29, y confirmado algo de lo que ya avisamos: su programa se prolongará una hora más, hasta la una de la tarde. Y se convertirá en el magazine matinal más largo: 7 horas.
- Aunque se había rumoreado que Matías Prats volvería a los informativos diarios de Antena 3, se ha confirmado que seguirá en los fines de semana, donde está funcionando muy bien, y que sus informativos se potenciarán con más deporte, sección en la que Matáis tendrá una participación importante.
- Justin Bieber, Cristiano Ronaldo y Clint Eastwood podrían protagonizar juntos una película sobre fútbol, según ha publicado The Mirror. Los tres son grandes personajes en su ámbito: música, deporte y cine, y serían los escogidos para llevar a la gran pantalla una historia sobre una estrella del fútbol.
Según el citado medio, el presupuesto del film superaría los 100 millones de dólares y se estrenaría en marzo de 2017.
La película giraría en torno a un crack del fútbol que pasa de jugar en un equipo de Las Vegas a ser una gran estrella del Real Madrid. Eastwood sería el abuelo del protagonista. Cristiano, por su lado, se interpretaría a sí mismo como jugador portugués. (Fuente Vertele)
——————————-
LA RUTA BONIFACIO
——————————-
PASEO un rato con Manola, pero dejamos la Ruta para dentro de un rato. La noche es agradable, aunque más fresca que la de ayer y el cielo está despejado. Ya le hemos dejado la cena a “La Piolina
——————
LAS FRASES
——————
“Si no disfrutas la libertad interior, ¿qué otra libertad esperas gozar?” (Arturo Graf)
“El que no quiera vivir sino entre justos, viva en el desierto” (Séneca)
——————
LA MUSICA
——————
AÑO 1959. La canción del verano y de otros muchos meses fue “El Telgrama”, venía avalada por su triunfo en el Primer Festival de la Canción de Benidorm. Allí la defendieron el catalán Juanito Segarra y la chilena Monna Bell, cuya versión, que vamos a escuchar, fue la que tuvo más éxito.
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
SI creen que ayer martes hizo mucho calor, prepárense porque hoy hará más, porque se mantendrán las máximas de ayer y subirán mucho las mínimas. En cuanto a los cielos, lucirá el sol con algunas nubes en la primera parte de la jornada y es probable que luego se intensifique la nubosidad y hasta tengamos agua. En lo que atañe a las temperaturas extremas, se prevén estas:
- Máxima de 34 grados.
- Mínima de 16 grados.
24 de Agosto , 2016 - 1:05 am
Si que va a sentir “mi viejo”, gran aficionado al ciclismo, el haberse perdido la etapa lucense de la Vuelta a España. Estuarda tuvo que apurar el regreso debido a que mi hermana tenia fecha y hora para comenzar sesiones de corrientes por una tendinitis en un talón.
Por cierto, me han remitido de casa el programa de Esther Eiros sobre Lugo: Oigamos a Don Paco:
http://www.ondacero.es/programas/gente-viajera/programas-completos/gente-viajera-20082016_2016082057b854f70cf269d3ac1bc382.html
24 de Agosto , 2016 - 10:55 am
No sé, pero la India en mayúsculas que yo percibo a través de T.Vila, es como de postal en sepia. Tb mis hijos la han visitado, pero en corto y en color, -y uno en plan mochilero-, y es como de sonrisas, vamos, aún viviendo en unas condiciones -digamos- básicas (para ellos). Aunque más allá de la pobreza y espiritualidad, es bien cierto lo de que India es un país de contrastes, donde se respeta más al animal (será por sus lamidas?) que al propio congénere.
Nada. Siempre digo que no es necesario irse tan lejos para luchar contra el materialismo, pues tanto se dá allí como aquí. Primer mundo. Ahora que como aprendizaje de que las castas que tenemos aquí no son las castas aquellas -las del intercambio-, vale.
http://www.lavanguardia.com/lacontra/20160715/403220977071/los-pobres-venden-su-cuerpo-para-que-los-ricos-puedan-vivir.html
24 de Agosto , 2016 - 10:58 am
Vaya, hoy la misma prensa que denominaba Inversiones Sarrianas a la promotora que desarrollará un centro comercial junto a Dos Regos, le da la vuelta y la denomina Inversiones Arrianas, supongo después de un toque recibido por parte de los inversores .
No ví nada del final de etapa en San Andrés de Teixido, pero supongo que a más de un periodista se lenhabrá escapado Teixidó . Como ahora suenan poconlas campanas muchos ya no tienen ni referencias .
24 de Agosto , 2016 - 11:05 am
A ver si este enlace va mejor ..A partir del minuto 30 se puede escuchar a Francisco Rivera hablando sobre Lugo. Sabe, no interrumpe, y tiene un no sé qué esa voz…
http://desprogresiva.antena3.com/mp_audios5//2016/08/20/4F112ED6-D3F8-4406-B205-D5790F3956A9/4F112ED6-D3F8-4406-B205-D5790F3956A9.mp4
24 de Agosto , 2016 - 11:12 am
Titular en “La Vanguardia” hoy .
“C’s plantea al PP un “paquete catalán” con trilingüismo y mejor financiación”.
“C’s quiere además que Catalunya tenga un peso especifico en el documento resultante. El partido que lidera Albert Rivera propone un paquete de medidas en las que destaca la defensa de unmodelo de educación trilingüe (catalán, castellano e inglés), obligar al cumplimiento por parte de la Generalitat de las sentencias judiciales que diluyen el sistema de inmersión lingüística, la mejora del modelo de financiación autonómico –con la apertura de una comisión parlamentaria en el primer mes de vida del nuevo gobierno del PP– y el compromiso de impulsar en esta legislatura infraestructuras “de Estado” como el corredor ferroviario del Mediterráneo, una vieja y transversal reclamación catalana.”
Aquí también se puede ver con claridad La Vuelta, en este caso a Ciutadans . Era visto .
24 de Agosto , 2016 - 11:14 am
Mejor financiación ¿ a que nos suena ? .
24 de Agosto , 2016 - 13:02 pm
“Albert Rivera no ha planteado a los conservadores una de sus reivindicaciones: el fin del concierto vasco”
E volta e dalle .
24 de Agosto , 2016 - 20:27 pm
Mi sorpresa al ver el recorrido de entrada a Meta de La Vuelta y supongo, aunque en otro sentido, el de A volta da Viña, al pasar olímpicamente de ella . Ni una imagen desde el aire del Rato y sus orillas, o pasar por Saamasas y no poner a San Nicolás, que debe ser de los pocos santos traducidos desde el norte de Europa . Y sobre todo, muita pizarra de tellado como si no hubiera sitio para crecer . Mucho, pero mucho, por no decir todo, cemento desde el aire .8
Lo de llamarle los narradores ” repecho anterior a la meta” a la subida desde O Rato a La Estación, ya de matrícula . Mi Madrina subió durante años hasta La Plaza cargada con una cesta en la cabeza haciendo el recorrido por la parte obviada por los biciclistas , con fuente en medio y que daba en Ramón Montenegro, todo con pendiente ¿ del 30% ? ( no sé si se llama Costa dos Paxariños ) y no por eso subía el precio de las hortalizas .
Nada Paco, habiendo hecho la inversión, podrían haberle sacado más provecho con un comentarista ayudante conocedor de lo que hay que enseñar y con un realizador de cámaras que apoyase el asunto .
Sobrevolar el Angel Carro, pues bueno, pero no hacerlo con El Club Fluvial, que está allí mismo…..
24 de Agosto , 2016 - 22:05 pm
Un bolardo no señalizado en La Ronda, provocó la caida múltiple de los ciclistas, según TVE 24h acaba de comentar . Sin comentarios .
24 de Agosto , 2016 - 22:07 pm
TU FRIALDAD -José Mercé & Pablo Alborán
https://www.youtube.com/watch?v=KYY8NjR1q9w
24 de Agosto , 2016 - 22:10 pm
Fetén Fetén Rozalén – Ni Tú Ni Yo
https://www.youtube.com/watch?v=vi8hFvFgnDQ
24 de Agosto , 2016 - 22:11 pm
Sylvia Cruz:Verde
https://www.youtube.com/watch?v=70pu1Fmbgr0
24 de Agosto , 2016 - 22:39 pm
Felix Mendelssohn: Violin Concerto in D Minor, MWV O3: II. Andante” by Tianwa Yang, Sinfonia Finlandia Jyvaskyla & Patrick Gallois.
https://www.youtube.com/watch?v=DgZyPcee-F8&feature=youtu.be
(Dove sarà Rigoletto, forse in Italia?).
24 de Agosto , 2016 - 23:16 pm
Lugo merece mejor trato por parte de la Vuelta; el comentarista dijo” La muralla de la EPOCA MEDIEVAL”,
?????????.Menos mal que las vistas de la Muralla,
fueron espectaculares,luego más tarde dijeron que
la Ciudad tenia órígenes romanos.El error del principio
no tiene perdón. ¡¡¡¡ Qué pena!!!!!
Saluditos