BUENOS, COMO LOS OTROS DÍAS

EN muchos veranos lucenses era frecuenta que el tiempo empeorase los fines de semana. Este de 2016 los viernes, sábados y domingos son como los otros días: muy buenos.
Ayer el sol y la temperatura agradable volvieron a propiciar la animación callejera. El centro y especialmente las zonas en las que “manda” la hostelería registraron llenos.
Salí a media mañana con Manola y tras hacer la compra me fui a dar un paseo por dentro de murallas y luego a tomar un corto de cerveza con mi hermano y su mujer. Un día más se dejaron notar los turistas. A la hora de los vinos, en los locales y las terrazas, había más clientes de fuera que de Lugo
——————–
PILIS Y MANU
——————–
EN las terrazas de la Plaza de España saludé a Pilís y a su mujer Marta. Y también a Manu y a su pareja. Pilis se ha jubilado de su destino como máximo responsable del Servicio de Traumatología Infantil del Gregorio Marañón y vino a Lugo para participar en la fiesta gastronómica que anualmente organiza en “La Moncloa” Marcial Fernández con los que fueron sus compañeros en el Breogàn de los primeros años y entre los que estaba Pilís. Manu, habitual de la bitácora, acaba de regresar de Madrid donde estuvo con los suyos haciendo turismo
—————————————-
VISITANTES Y FUTBOLEROS
—————————————-
ESTUVE con un notable grupo de turistas de Burgos que visitaban la ciudad acompañados de una guía. Se congratulaban del buen tiempo y de lo que habían visto. Hablé con algunos y me parece que eran de esos que apenas pasan aquí un par de horas. También se hacían notar algunos aficionados maños que venían a ver el Lugo-Zaragoza. Un grupo de ellos se “estabularon” en un local de la Plaza del Campo, El Pote, y se pasaron allí la mañana y parte de la tarde. Si hicieron algo más que beber agua, puede que al futbol hayan llegado un poco “cocidos”
————————————-

VECINOS PREOCUPADOS
————————————
ME llama una vecina del entorno del Parque para decirme que algunos residentes de allí están preocupados porque parece ser que van a volver a la zona los puestos de venta acaparados por los manteros. Concretamente a las calles Puro Cora y Pascual Veiga. Es una verdad a medias: si volverán allí puestos, pero no los de los manteros. Serán puestos de una feria gastronómica y en los que la mayoría o la totalidad se dedicarán a la venta de cosas ricas de comer. Por lo tanto, tranquilos que no van a dar la lata.
P.
———————————————
EL OCTOPUS ACUSA RECIBO
———————————————
“Querido Paco: en primer lugar quiero agradecerte, en nombre de los tres excursionistas, tu impagable labor como cicerone por las calles, mercados y figones de Lugo. Sabía que iba a ser un planazo y así ha sido. Hemos vuelto felices como perdices y con un pan bajo el brazo. El pan también lo bendicen, por algo será.
De acuerdo contigo en que los pimientos de Mougán son una auténtica delicatesen. Una pena que no se promocionen más y que pueda adquirirlos aquí. Una vez más unos llevan la fama y otros cardan la lana.
Muy agradable las cañitas en el Centro y en el Tolo aunque lo mejor, como siempre, ha sido la charla entre buenos conversadores que hace que el tiempo se olvide. La gastronomía, el periodismo y la psiquiatría son temas que dan mucho de sí.
Ahora estás emplazado públicamente a una cena con música íntima. Con charla pausada y copas, entre amigos, sin prisas.
Reiterar el agradecimiento por el pan y la charla. Un abrazo de los felices excursionistas.”
——————————-
EL REY DEL EMPATE
——————————-
EL C. D. Lugo sigue en su línea. La pasada temporada fue el rey del empate y esta lleva el mismo camino. Y los empates, con este sistema de puntación, no valen para nada. Todo lo más, para no perder.

————————————–
HOY VUELVEN LOS MIOS
————————————–
TRAS quince días en las playas de las Rías Bajas, hoy regresan mis nietos y sus padres para pasar aquí más de una semana, con lo que darán por terminadas sus largas vacaciones de verano. Los niños han sido los grandes beneficiados pues desde mediados de junio han sorteado los incómodos calores del estío madrileño. Les encanta Galicia y Lugo de manera especial. Ya están pensando en la posibilidad de volver en San Froilán.
———————————————–
CRONICAS DESDE LA INDIA (28)
Por TERESA VILA
———————————————–
Primera salida: Kolkata. Cogí el tren para tardar ’solo’ 2 horas ida y 3 vuelta. En mi andén ya estaba señalizado mi tren y aunque me extrañó que llegara antes de tiempo, pues siempre llegan con retraso, subí en el que paró en mi andén10 minutos antes de la hora prevista, y después de recorrer el tren de arriba a abajo, me di cuenta que no pillara el adecuado, aquí algunos, o los pillas o te quedas sin él, así que lo cogí y me bajé en la primera parada, consulté al jefe de estación, que dejó todo, y al revisor ( hasta ahora todos los que me he encontrado siempre, son muy muy justos, jamás te estafan y te ayudan. Es una de las profesiones más ‘limpias’ que he visto en India). Mientras el jefe de estación hacía una llamada, el revisor me dijo que le acompañara y me buscó un sitio para ir sentada, en el tren que había cogido mal. Vio que era extranjera, que me había confundido y que mi tren no pasaría por esta estación. Este tren era de peor categoría (máximo 3€ el billete) y tardaría una hora más en llegar, pero llegaría a Calcuta.
El revisor vio que mi billete era superior ( no mas de 8€ por 150 km) a los de este tren, y solucionó la cuestión enseguida. Menos mal que no llevaba equipaje como otras tantas experiencias en trenes en India y que no había quedado con nadie. El horario me obligaba a hacer todo más rápido.
Es sábado, y aprovechando que no hay escuela, hice recados para la ONG, material para las mochilitas de las madres, que no hay en el pueblo, y compré lo más fuerte que encontré, que no fue fácil, para mosquitos, que en el pueblo tampoco hay. Músicos ambulantes en el trayecto de ida y calor, sudores a chorros…poco más en el viaje de ida. En el de vuelta, aprovechando que tenía ‘cama’ , fue el momento ideal para escribirte y tuve que ‘encararme’ un poco con un indio machista ( o con otros ‘problemas’) que, parecía no gustarle demasiado que yo estuviera tumbada, estirando sobre todo mi pie malo, en una de las literas de arriba, que era la que me correspondía, y no paraba de mirarme…es de esos momentos, pocos, pero que suceden, que tengo que fruncir el ceño y plantar cara: mujer y extranjera…pero con un par. Cuando llegó el revisor, el hombre le preguntó por mí, como si yo no estuviera donde debía, y yo le pregunté en perfecto castellano, con el revisor delante, y mirando a los ojos del tipo, que si le pasaba algo y que se fuera un poquito a paseo, sacando mi lado macarra que no me gusta nada sacar, pero que a veces es necesario. Se hace raro que digas tan claras las cosas en castellano, tranquila y vocalizando y que nadie alucine pero claro, nadie me entiende, lo sé, pero sigue haciéndose raro. He optado a desahogarme en casos como estos, en mi idioma, en lugar de enfrascarme en preguntas y respuestas en inglés que no nos iba a llevar a ningún lado. Así todos tan contentos. El revisor, dijo que todo ok con gesto al hombre de ‘fin’ , al ver mi cara de enfado y el tipo tuvo que aguantarse, si le ponía nervioso que una mujer, y extranjera, por el motivo que fuera, ( suelen poner vagones de mujeres y otros de hombres), estaba en el mismo vagón que un machito como él. Luego vino otra india con el padre. El tipo no habló (siguió mirándome hasta que se bajó y yo sin parar de escribir y pensando: ¡ven a por otra!) y evitó que yo le dijera lo que él no entendía, que casi es peor, qué te digan algo a la cara.
—————————-
SIN COMENTARIOS

—————————-

“La violencia en Venezuela alcanza a un miembro de la Embajada española. El militar tiroteado por delincuentes está hospitalizado en el cuarto piso de la clínica Ávila, custodiado por funcionarios policiales”
(Melchor Miralles, periodista)
————————-
REFLEXIONANDO
————————-
COMO ningún año Lugo ha comprobado los beneficios del Turismo hasta el punto de que en negocios como la hostelería una parte muy importante de los ingresos, probablemente la mayor, procedía de gente de fuera. Pero no nos engañemos porque estos beneficios no han sido generales para toda la ciudad sino que se han centrado en un radio de acción muy pequeño, el que alcanza la zona monumental y dentro de ella un sector que afecta sobre todo a tres puntos: de forma especial la Plaza del Campo y su entorno, la Plaza de España y el Campo del Castillo. Fuera de estos lugares, la presencia de forasteros ha sido mínima, anecdótica.
———-
VISTO
———-
MAS cosas raras de los JJ.OO. Aquí trampas y tramposos. España tiene un triste protagonismo en este documental:

———-
OIDO
———
PARECE que es ya algo habitual en los gobiernos municipales de las Mareas y Podemos. Unos amigos de La Coruña que estuvieron estos días en Lugo se quejaban de la enorme suciedad de la ciudad herculina: “La nuestra fue siempre una capital muy limpia y en el verano el esfuerzo para que tuviese un mejor aspecto era habitual. Este verano da asco; sucia como no recordamos”. Casi coincidiendo con esta queja, en la radio las dan similares referidas a Santiago, Valencia y en especial Madrid. ¿Será lo de la suciedad algo consustancial a estos partidos?
———–
LEIDO
———–
SI dudaban que podía haber alguien con más vacaciones que Pedro Sánchez, Trifoncaldereta le gana. Pero ya ha retornado y tenemos su primera colaboración después del descanso veraniego:

“A vida é un álbum sensorial, Trifón. Non vai máis aló. E debéramos ser quen de colecionar exclusivamente isas estampas olfactivas, táctiles, auditivas, visuáis e gustativas, nunha caixa -non máis grande ca unha de zapatos de Boston, nin máis pequena ca unha lata de sardiñas Albo- que deixe constancia do noso devagar aos herdeiros.
É Ainara quen fala dende a perspectiva que presta setenta anos de contemplación, vinte deles tras a ventana reservada do Cantombar, nunha cadeira de rodas.
Hai vidas que non caben nunha caixiña, Ainara.
Todas, caben en tal. E máis hoxe, que hai microfilms -engade sorrindo á par que pasa un grolo da manzanilla con pingas de anís-. O que non temos é capacidade de resumir. Claro que tamén as hai que caberían nunha de mistos. Pero isas adoitan ser as de quen consume o tempo otorgado como tubo dixestivo que traga e abona. Sobreviven, máis que viven.
O elocuente silenzo da choiva contra o paseo, contra o barroco granito consistorial, contra a alameda, da paso á fervedoira de ocorrencias dunha resistente na trinchera da alegría.
E non sería fermoso substituir os cemiterios por bibliotecas? Por “Vivitecas”? Así, cando un visitara ós devanceiros, podería abrir isa pequena caixiña. E vería a coleción de solpores que gardaron. E sabería das palabras silenciosas que dixeron. E sentiría parte da tenrura, do pracer, da tristura da que gozaron neses instantes que os marcaron. Os devezos incumplidos, as arelas que foron murchando co tempo, os amores imposibles, os celos inconfesados, as envexas irrefrenables, os inútiles afáns nos que se gastaban…E poderiamos adiviñar o perfume dos domingos antigos, o sabor do guiso de carne da nai, a melodía que a choiva escribía no tempo de seu…
Non había ser moi distinta á que anda escribindo hoxe, Ainara…Servidor pensaba deixarse reencarnar nunha arbre. Unha cerdeira na que que os bisnetos poideran andar á froita…Eu habería dar moi boas cereixas…!
Tampouco estaría mal, Trifón. Mais só ficaría o sabor, dun perillán coma tí; e sempre que os merlos estean de acordo. Creo que a “Viviteca” é mellor idea…
Nesas andabamos, Ainara e máis eu, na hora serodia dunha tarde plúmbea e chuviosa con sabor a manzanilla con pingas de anís, cando o reloxo acrónico do consistorio anuncióu que por hoxe abondaba.”
——————————————————
HUMOR TWITERO (Enviado por Bolita)
——————————————————
• En la Plaza de Abastos de Lugo:
-¿Cuánto cuestan unos calamares?
-Ocho euros.
-¿Y a la Romana?
-VIII €.
• Su CV es brillante. Doctorado en Ingeniería Aeroespacial en Harvard, máster en Yale. ¿Por qué quiere trabajar en la NASA?
—Pacer cobetes.
• Ella:”No se dice foie, se dice fuá”
ÉL: “Vale, pues ayer me fuá a tu hermana”
• En mi relación de pareja, yo me encargo de cuidar los pequeños detalles…
-¿Tenéis niños?.
-Eso lo lleva ella, pero creo que no.
• Todo irá bien, ¿verdad doctor?
-Hombre, doctor, doctor….
• Coleguillas:
Tenemos que quedar un día para tomar un café y mirar cada uno nuestros móviles.
• ¡Cómo mola cuando te pones una prenda de hace quince años y aún te cabe! Yo por ejemplo me acabo de probar una gorra y PERFECTA.
• -Si le hueles el pelo a la chica de delante y le susurras al oído “Yo siempre te he querido”, la cola avanza más rápido.
• -¿Qué querrán decir los chinos con “galaxias”? Lo dicen siempre que les pagas. “Galaxias” y sonríen. Parece realmente profundo.
• — Vago: Profesora, ¿el examen será fácil?
—Sólo para los que estudiaron.
—¡¡ DISCRIMINACIÓN!!
• —¿Por qué renunció a sus cinco anteriores trabajos?
—Porque mi novia que es modelo se acostaba con todos mis jefes
—¡CONTRATADO!
• Camarero psiquiatra:
—¿Qué va a tomar?
—Lo de siempre.
—¿Malas decisiones?
—Con hielo, por favor.
• —¡Mi marido! !Rápido escóndete en el armario!…
—Pero…
—!Rapidoo!
—Señora, yo sólo le estoy instalando el internet
—JAJAJA perdón, la costumbre

——————
EN TWITER
—————–
• PETETE POTEMKIN: Es lo que tiene la corrupción, que si te la explican bien le coges cariño.
• RIAU: A ver si las Campos matan en directo a una interna. Eso le daría caché al programa.
• SUPER FALETE: Piqué, ¿Te gustaría jugar en un grande?
• AREZNO: Una cosa muy guay de la feria de Almería sería pedir junto a la tapa los contratos de la gente que trabaja en el chiringuito.
• GERARDO TECÉ: Próxima B. Descubrimos un planeta que puede albergar vida y lo bautizamos como si fuera un garito de Granada. ¿Es para que nos invadan o no?
• A CHILLY POOP: Tolerancia cero con los “yo no soy machista, pero…”
• R. LOPEZ HERRERO: He desarrollado el súper poder de poner mucha cara de interés cuando alguien me habla de sus hijos y realmente estar durmiendo.
• KIM JONG-UN: ¿El Barça al grupo C? Ya estamos robando
• MOE DE TRIANA: Leo cartas del banco con más intensidad que los discursitos del entrenador de Carolina Marín.
• PITERCOHEN: No es que el mundo esté peor cada día, es que tenemos móvil con cámara.
• ZEN AKA “EL GALLEGO”: Menos mal que no tengo Facebook que con los gilipollas de aquí ya me llega.
• PASTRANA: Muy chulas esas APP con las que avisáis a chorizos, traficantes y aprendices de yihadista dónde hay controles de Policía y Guardia Civil
• FRAY JOSEPHO: En realidad, tiene Ud razón. Todos cantamos canciones guarras, a todos nos gritan presidente y todos contratamos asistentes en negro
• PHILMORE A. MELLOWS: Han expulsado del Lleida a un chico por escribir “qué putas todas” en Twitter con 14 años. Lo mismo que Guillermo Zapata, concejal, con 34.
• TAIFAS: El progresismo vendió durante décadas que las lenguas vernáculas son cultura. Mentían: eran armas de exclusión y separación
• ROSA DÍEZ: Voy a hacer una lista de los ciudadanos que no podrán presentarse a las elecciones del 25S gracias a esa ‘gente de paz’ como Otegi.
• KIKOLO: Las tiendas adelantan tanto las temporadas que me he comprado un plumífero precioso para ir a la playa.
• SR. HUEVÓN: Grupo complicado para el Madrid en Champions pese a haber evitado a la Ponferradina.
• CUCHIFÚ: La culpa de que te hagan dibujos en la espuma del café la tiene el gobierno por forzar que los delineantes tengan que currar de camareros.
• MILÁN: Eso era un niño tan feo que cuando su madre le apagaba la luz para dormir, la encendía el coco.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EN las pruebas ciclistas de Lugo, por aquellos años 50, había un personaje totalmente fuera de onda. Un advenedizo absoluto. Me refiero a Jaime Vittori, más conocido por “Ranita”. Frecuentaba mucho Recatelo y los talleres de bicicletas de la zona y participaba en la mayoría de las pruebas ciclistas que se celebraban en Lugo, insisto como he dicho en otras ocasiones, siempre en el circuito de la muralla. La vestimenta y la montura, a tono con el personaje: ningún uniforme y bicicletas casi siempre de paseo y hasta en ocasiones de mujer. Llegaba siempre de último, claro, y su ilusión era hacerse notar. He contado más de una vez la anécdota de cuando gestionó con los chavales de Recatelo que al llegar a nuestra zona, la subida desde la Puerta de Santiago a La Mosquera, le echásemos agua como se veían en el NO-DO que le hacían a los ciclistas profesionales cuando en las grandes pruebas pasaban calor. Nos lo pidió y lo hicimos; llevamos un cubo grande de aquellos llamados “de la ropa”, lo llenamos de agua y cuando “Ranita” a la altura de La Taboadesa (el bar que hacía esquina para dividir Recatelo y La Ronda, entre varios le lanzamos el agua, creo que con cubo y todo. Naturalmente “Ranita” se fue al suelo y se dio un buen golpe.
En la primavera de 2012, a raíz de la muerta de Jaime Vittori, “Patrullero Mancuso” publicaba aquí este texto:

“Jaime Vittori (¿) “Ranita”, su padre era italiano, llegaba de ultimo en todas las carreras ciclistas en que participaba, sobre todo en las de San Froilán. Igual daba que su bicicleta fuera de “paseo” que prestada por Fausto Coppi entre otras cosas porque su participación no era para competir deportivamente, se contrataba como si fuera “el bombero- torero” del ciclismo. Como un bufón. Llegaba “anganido” y le daban para beber una botella de agua que contenía aguardiente…pobre hombre.
Era “cantadeiro, corondollo y chingiñoso” lo que explotó de una forma inteligente, dentro de sus limitaciones, para presentarse a concursos y actuaciones como cantante, sobre todo, en el Teatro Argentino. Otra vez el bombero-torero…pobre hombre.
Pero este “pobre hombre” se vengó, de muchos, vendiéndoles truchas del “Cagarrón” asegurando a sus clientes (¡Primos!) que su mercancía había salido de las más cristalinas aguas del Miño …
¡ Contigo siempre Jaime!”.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- RIGOLETTO viene con las pilas cargadas:
“Tal parece que nuestro anfitrión desconoce un tanto el asunto de las consecuencias de los terremotos. En efecto, el seísmo de 5 grados que tuvimos en Lugo hace años no reportó consecuencias graves y me atrevería a decir que leves tampoco, grosso modo. Pero es que entre el 5 y el 6 de la escala hay una diferencia no aritmética sino exponencial: ahí está el quid de la cuestión. Además, los viejos edificios de Lugo, construidas sus estructuras en sillarejo de pizarra, son el caldo de cultivo perfecto para ocasionar derrumbes, a nada que la tierra los zarandee un poco. La suerte –si así puede llamársele– ha estado en que 5 grados Richter no entra un nivel de destrucción y en el 6… Bueno, miren ustedes lo que ha ocurrido en Italia.
Pasen, pasen y vean:

http://es.wikipedia.org/wiki/Escala_sismol%C3%B3gica_de_Richter

RESPUESTA.- Lo que usted quiera, Rigo, pero me da que las casas italianas hubieran caído solo soplando sobre ellas. Creo que he leído que el 75% de los muertos que se producen en la CEE por terremotos son en Italia.
- TO BE, OR NOT TO BE no sabe por dónde van los tiros:
1982 “Por el cambio”
1996 “Con la nueva mayoría”
2004 “Merecemos una España mejor”
2011 “Súmate al cambio”
2017 “Chúpame la minga, Dominga”
Llevo horas dándole vueltas al auténtico quid de la cuestión, al meollo del asunto, a la llave de salida, al núcleo mismo ¿QUIÉN ES DOMINGA?
RESPUESTA.- ¿No se da cuenta? Dominga somos todos nosotros, el pueblo llano.
- BOLITA sigue la fórmula de TO BE, OR NOT TO BE:
1960: Bar Paco
1970: Café Bar Paco
1980: Mesón Paco
1990: El Rincón de Paco
2000: Paco’s Delicatessen
2010: Gastrobar Paco
Continuará…..
Don Paco, eche una mirada, dejé unos enlaces ayer sobre las 18 horas, (una de la mañana hora local ahí más o menos).
RESPUESTA.- Todo lo que se ha mandado ha pasado. No encuentro nada de esa hora que esté pendientes. ¿Podías precisar más o repetir el envío?
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
• Los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1) “Sálvame Naranja”.- 1,7 millones de espectadores.
2) Telediario 1.- 1,6 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 1,6 millones.
4) “Sálvame Deluxe”.- 1,5 millones.
5) “Como locos a por el oro”.- 1,5 millones.

• Desde los JJ.OO. los telediarios de TVE suelen aparecer entre los programas más vistos o entre los informativos más seguidos. Da la sensación de que Río “descubrió” estos programas y que ahora los espectadores los siguen más que antes.
• Según Vertele “Esta pregunta parece más de 13tv”, dijo el líder de Podemos al ser cuestionado sobre si veía con buenos ojos acudir a la Diada independentista. “Gracias por haber estado en 13tv, perdón en la Ser”, respondió con humor el periodista Aimar Bretos al final de la entrevista.
Pablo Iglesias ya sea olvidado de la cancha que en su tiempo le dio 13TV, uno de sus primeros escaparates. “El que da pan a perro ajeno, pierde el pan y pierde el perro”
• Tiempo de estrenos televisivos en el próximo septiembre. Estos serán los de TVE:
“OLMOS Y ROBLES”: Tras la muerte del asesino de la primera temporada de Olmos y Robles, Augusto César Alcides (Luis Miguel Seguí), nuevos y misteriosos sucesos tendrán lugar en Ezcaray y en los alrededores de la comarca en la segunda temporada. Alfonso Lara, Elena Alférez y Elisa Mouliaá son las principales incorporaciones para la producción de 100 Balas protagonizada por el tándem formado por Rubén Cortada y Pepe Viyuela.
“AGUILA ROJA”: El final de la ficción de aventuras y acción de Globomedia, después de 7 exitosos años, es otro de los grandes acontecimientos que se guarda la cadena pública para la “vuelta al cole”. Tras emitirse la primera mitad de la temporada entre junio y julio, a partir de septiembre se retomarán las emisiones.
“DESAFÍA TU MENTE”: Antonio Lobato será de los primeros en regresar a la parrilla, este mismo lunes 29 de agosto en la franja del access prime time. El espacio de juegos mentales fue una de las apuestas de TVE para el verano, y tras un buen estreno desapareció pronto de la programación, ante la cercanía de los Juegos Olímpicos. Fernando Romay, Octavi Pujades, Carlos Maldonado, Carlos Hirschfeld, Elisa Mouliaá, Paula Prendes y Estopa serán algunos de los invitados del periodista asturiano.
“HORA PUNTA”: Javier Cardenas ha sido uno de los fichajes más comentados de la nueva temporada televisiva que está a la vuelta de la esquina. Estamos ante un talk show que arrancará en septiembre, en la misma franja que el show de Lobato. Habrá que ver cómo encaja TVE ambos programas, cuyo objetivo es común: competir con los incombustibles ‘Hormiguero’ e ‘Intermedio’.
“DESTINOS DE PELICULA”: Màxim Huerta regresa a televisión con este largamente anunciado programa de viajes producido por Globomedia (Grupo MEDIAPRO). El periodista recorrerá los rincones más cinematográficos de ciudades como Londres, París, Roma o Nueva York a través de las películas rodadas en ellas.
——————————–
LA RUTA BONIFACIO
——————————–
CON Manola la primera parte y más tarde completaremos el recorrido. Noche fresca, como corresponde a esta época. Lo anormal eran los calores recientes. El cielo está despejado. Le hemos dejado la cena a “La Piolina”, pero aún no se ha pasado por casa.
——————
LAS FRASES
——————
“La sabiduría es un adorno en la prosperidad y un refugio en la adversidad” (Aristóteles)
“¡Que agradable sorpresa es descubrir que, al fin y al cabo, estar solo no es necesariamente sentirse solo” (Ellen Burstyn)
——————
LA MUSICA
——————
AÑO 1963; 20 años tenía Enrique Guzmán, cantante nacido en Venezuela, pero considerado mejicano, cuando en nuestro país popularizó este “Dame Felicidad”, que era canción que no faltaban en ninguna emisora y en ningún guateque. Adolescente todavía y con tres amigos, fundó Los Teen Tops, cuyo primer disco grabado en el antiguo sistema de 78 rpm ten´´ia dos temas que arrasaron: “La plaga” y “El rock de la cárcel”, las primeras versiones en castellano de los éxitos de Little Richard y Elvis Presley. En 1961 se independizó de Los Teen Tops y su carrera fue un éxito con más de una treintena de discos y otras tantas películas.

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
DIA de tiempo agradable, pero sin grandes calores. Tendremos nubes y claros, con más claros que nubes y temperaturas suaves. No hay peligro de precipitaciones. Las temperaturas extremas previstas serán 3 o 4 grados inferiores a las de ayer:
- Máxima de 24 grados.
- Mínima de 12 grados.

9 Comentarios a “BUENOS, COMO LOS OTROS DÍAS”

  1. Divagando

    Noticias como esta le hacen a uno reconciliarse con el mundo.

    http://www.lavanguardia.com/vida/20160827/404223817153/perro-despide-duena-fallecida-bajo-escombros.html?utm_campaign=botones_sociales&utm_source=twitter&utm_medium=social

  2. Divagando

    Cuando la culpa les delata. https://www.youtube.com/watch?v=jeDx58UhN58

  3. Eirasmus D.J.

    Orkestra Obsolete play Blue Monday VS Wintergatan – Marble Machine
    https://m.youtube.com/watch?v=mbnYw_xsirk

  4. Eirasmus D.J.

    SERRAT I SÍLVIA PÉREZ CRUZ, PARAULES D´AMOR, Barcelona 3- 6- 2013

    https://m.youtube.com/watch?v=Ak6rwWQYqts

    15 años tenía mi amor

  5. Eirasmus D.J.

    Historia del Arte – LAS BISTECS - 

    https://m.youtube.com/watch?v=0s4XhKOHfkg
    Disco dedicado a Rigoletto y Dosita, que no sé si nos estrán escuchando .

  6. Eirasmus D.J.

    Las Grecas – Te estoy amando locamente

    https://m.youtube.com/watch?v=0s4XhKOHfkg

    Dedicado al alumnado que ya huele Septiembre a la vuelta del calendario .

  7. Bolita

    Maldición: Gisela João, bailarina Marta Chasqueira

    https://www.youtube.com/watch?v=AJkUXEHCeuw

  8. Bolita

    Joss Stone: La respuesta

    https://www.youtube.com/watch?v=yR15vuUx_9o

  9. Bolita

    “Shing a Ling” Poncho Sanchez.

    https://www.youtube.com/watch?v=6lWSYD0tj2M

Comenta