LO DIFÍCIL QUE ES SER PROFETA EN TU TIERRA

AYER he estado de charla con dos jóvenes artistas lucenses. Su obra ha sido ya conocida y celebrada en las principales ciudades españolas, pero también en Francia, Alemania, Inglaterra y EE.UU.
En enero se van a Holanda y entre sus clientes se encuentran algunas importantes multinacionales.
¿Saben qué? En Lugo, oficialmente, nunca han conseguido demostrar sus habilidades. Y lo han intentado. ¿Más pistas? Pronto leerán una entrevista con ellos. Disculpen si no puedo ser más explícito.
P.
————–
MERCADO
————–
¿SERÁ porque estamos a primero de mes? La realidad: el mercado de los viernes presentaba un aspecto muy por encima de lo normal. Animado como pocas veces en los últimos tiempos. Bien es verdad que había más oferta que demanda, pero es que la oferta era desmesurada. Para darles una idea: estaba abarrotada la planta baja de Quiroga Ballesteros y lo mismo el sótano de la Plaza de Abastos, aunque ya saben que este solo se utiliza parcialmente porque sigue en obras. Rectifico: no sigue en obras porque hubo obras, quedaron a medias y ahora están paradas.
————————————————————–
MEDIO SIGLO DE CARNICAS TORRE DE NUÑEZ
————————————————————–
LA empresa “Torre de Núñez” celebra esta noche una fiesta con motivo del medio siglo de vida de sus cárnicas. Es un acto íntimo sólo para trabajadores de la casa y gente muy próxima. Soy uno de los invitados y haré de maestro de ceremonias, lo mismo que hice cuando la inauguración del Hotel, hace ya casi 35 años. ¡Cómo pasa el tiempo!
——————
MILLONARIO
——————
SEGURAMENTE muchos se habrán sorprendido al leer una noticia que publicaba el jueves EL PROGREO en la que se decía que el periodista Lalo Azcona iba a recibir 57 millones de euros por sus acciones de Tecnocrom que pasarán a Indra tras una OPA. Seguramente una mayoría no saben que aquel joven que con 25 años, a mediados de los 70, se convirtió en uno de los más populares presentadores de televisión, luego se había dedicado a los negocios en los que tuvo éxitos muy sonados; y como prueba esta última operación. Lalo se retiró de la televisión en pleno éxito, dicen que por presiones y amenazas de ETA; al final le hicieron un favor porque Azcona es en la actualidad sin duda el periodista más rico de España y un generoso mecenas del arte a través de la Fundación Azcona. Leía en algún sitio que tenía la mejor colección privada de escultura que había en el país.
P.

————————————
PUENTE IGUAL A TURISMO
————————————
MALOS meses para el turismo los de mal tiempo. Lógico. Pero a partir de hoy y en los próximos días hay un pequeño repunte con consecuencia del puente largo, un acueducto que diría el castizo. De hecho los hoteles, sin llegar ni mucho menos al lleno, tienen más reservas a partir de hoy y durante toda la próxima semana de lo que es habitual por el invierno. Como ya es normal, fuera de Galicia son las autonomías limítrofes (Asturias y León) junto con Madrid, las que proporcionan en circunstancias como la presente un mejor número de visitantes.

—————————————————
MÁS SOBRE EL PALACIO DE VELARDE
—————————————————
EL mundo es un pañuelo, Ana Luisa Pombo, que es una periodista lucense de Monforte, que lleva toda la vida profesional en la Cope de Madrid, me escribía ayer este texto, que reproduzco con gusto:
“Hola, Paco. Leo, como casi siempre tu blog, que me encanta. El Palacio Velarde, era residencia de chicas cuando yo hice COU en Lugo y fue mi residencia ese año, así que me ha interesado mucho el tema. He encontrado esto en Internet, sobre el palacio, que creo que te puede ser interesante porque incluye, además
de la historia, muchas fotos. Te paso el enlace. Un beso y a ver cuándo te dejas caer por aquí, que estás perdiendo las buenas costumbres, ja ja.

http://redemuseisticalugo.org/revistas/artigos/09_Fern%C3%A1ndez%20[Palacete_Vealrde].pdf

———————————
EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————

¿Cómo se llama vulgarmente el Hydnum repandum?
A- Lengua de vaca.
B- Peido de lobo.
C- Pan de sapo.
D- Hemorroide de miñato.
Como eres un cagón y le tienes un pánico cerval a las setas, no dejes de leer al Octopus Larpeiro este domingo. Si antes sales al campo y ves una seta con forma de falo, no dejes de pinchar en http://www.eloctopuslarpeiro.com o tu hígado se transformará en foie gras.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Trump anuncia que hacer América grande de nuevo le llevará dedicación exclusiva. Barajaba ponerse las tardes.”
(Manuel Jabois, Periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————

LA Asociación de la Prensa de Madrid, denuncia que “La Marea” busca becarios 5 horas diarias de lunes a viernes, a cambio de 100 euros como ayuda de bolsillo.
Dejo en primer lugar una cosa clara: no me parece lo peor lo de las condiciones económicas, porque si se trata de gente joven que está empezando y probablemente todavía verde, le podría venir bien como experiencia.
Lo que no se entiende es que los que ofrecen un trabajo así remunerado son los mismos que, según dicen, “luchan por sueldos dignos en España”.

———-
VISTO
———-
MILES de cubanos se manifiesta en Miami para celebrar la desaparición de Castro al ritmo de la conga “Oye, se cayó Fidel”

———
OIDO
———
CUANDO hace nada escribía en la bitácora sobre la nueva versión de “Los últimos de Filipinas”, elogiaba la música del filme de los años 40 y concretamente el tema “Yo te diré” del que se hicieron docenas de versiones y que todavía se escucha. Dudaba de que en la versión de ahora se volviese a recurrir a este título. Pues sí, vuelve a ser la estrella musical de la cinta. Se lo escuché al lucense Luis Tosar, que es el principal protagonista del filme.
———–
LEIDO
———–

INTIMIDA QUE ALGO QUEDA
La tendencia de Pablo Iglesias de decirle a los periodistas cómo deben ejercer su oficio tiene antecedentes
Así titula el periodista Juan Cruz, en El País, este artículo de opinión que no deben perderse:

“La tendencia de Pablo Iglesias de decirle a los periodistas cómo deben ejercer su oficio, este modo suyo de intimidar a los profesionales para que se replieguen ante él y los suyos, tiene antecedentes. En Venezuela, por ejemplo, y en Argentina. Él dictó, con algunos de sus compañeros más apresurados en la mecánica de la reprimenda, la norma de que no se puede hablar de Venezuela aquí, pero él habló mucho de Venezuela, y también habló para Venezuela, y para repúblicas amigas. Hasta que fue oportuno que no llorara por Hugo Chávez y dejó de decir Hugo antes de que dejara de decir Alexis o antes de que dejara de decir todos los nombres propios que antes no se le caían de la boca.
Después de dictar que no se hablara de Venezuela dictó cómo debía informarse desde España para América, y puso de ejemplo EL PAÍS, al que había que desactivar como un peligro para la comprensión del futuro de los países a los que se dirigía en aquel sur. Lo hizo a través de un programa al que convocó a gran parte de sus más fieles contertulios para decir, a vuelta de tuerca, que somos un peligro para el mundo que él quiere construir. Luego vinieron algunas anécdotas simbólicas que tienen que ver con su concepto del periodismo.
Como otros líderes que no son de su cuerda, se burló de periodistas por su vestimenta e incluso por sus informaciones, para que acallaran bajo sus gritos o sus burlas las informaciones que estuvieran en sus manos. Y ha llegado ahora a la desfachatez profesional de llenar de tuits y otras maniobras de los suyos y de los adquiridos para hacer que una emisora de radio, la SER, de este grupo, fuera acusada de decir lo que él dice que no dijo después de que todo el mundo escuchara que no dijo algo distinto que lo que la cadena resumió. Él y los suyos consiguieron que Mariela Rubio pareciera un seudónimo de Juan Luis Cebrián en el caso Espinar y ahora lo han intentado de nuevo con la desfachatada y prolija declaración del propio Iglesias sobre las mujeres: intimida que algo queda. Y quedó.
La técnica es esa, la intimidación, auxiliada por las redes sociales que manejan él mismo y sus compañeros de equipo con una destreza que desarma al contrario que cree que si las redes lo destrozan ya no volverá sano a casa. Y a esa intimidación nos hemos prestado los periodistas hasta convertirnos en rehenes de su buen humor o de su malhumor, de su concepto (el de Iglesias, el de los suyos) torcido de un oficio del que ya se ríe abiertamente, y a muchos parece que nos divierte el harakiri.
Sé que lo que estoy diciendo aquí tendrá las consecuencias habituales, que ya son una constante en la relación de Podemos con el periodismo al que no llegan a borrar del todo, aunque lo intenten sus más ágiles portavoces, ellas y ellos. Pero no me puedo callar porque yo vi ese periodismo ya, en las charlas de Hugo Chávez y en un programa argentino burlón alentado por Cristina Kirchner y los suyos; se titulaba 6, 7, 8 y era una agresión sin cuartel contra todo aquel periodista (de EL PAÍS incluido) que osaba decir lo que no estaba legislado por los altavoces de aquel periodo oscuro del periodismo argentino.
Como quiero el oficio, no tengo ganas de que el periodismo se rinda, anestesiado, ante los que lo quieren meter en el cajón oscuro de la intimidación. Ah, y tampoco me llamo Mariela Rubio.”
——————
EN TWITER
—————–

- KIM JONG-UN: ¿Soltamos dos petardos en Corea del Norte? Sanciones de la ONU. ¿Sueltan dos petardos en Valencia? Patrimonio Internacional de la ONU.
- RIAU: Yo he pasado muy buenos ratos leyendo a Eduardo Mendoza a pesar de que es un fascista por votar No a la independencia de Cataluña.
- SUBTERRONEO: Hoy soñé que vendía toneladas de atún y con lo que sacaba podía dejar de trabajar el resto de mi vida. Era demasiado bonito para ser verdad.
- LEON RUIZ GOSLING: Algo bueno tiene Madrid: no es Barcelona.
- PELICULITO: Me he vuelto a desfigurar la cara con un bocadillo rústico
- EL MUNDO TODAY: Calienta una pizza en el microondas sin quitarle el repartidor
- ZEN AKA “EL GALLEGO”: Lo mejor para tener una salud de hierro es ser autónomo. No enfermas nunca.
- PETETE POTEMKIN: Pues ha quedado el día perfecto para observar la doble moral de gente sin ningún tipo de moral.
- FLANGE DOOZER: Llega un momento en la vida en la que ser querido y respetado te da igual, aprendes que lo verdaderamente importante es que te dejen dormir.
- ELBICHARRACO: Con el tiempo te das cuenta de que es mejor callarse y dejar hablar a los demás. Que sean ellos los que parezcan gilipollas.
- PASTRANA: La Sexta ha borrado el tuit de los 2.400 millones de niños pobres en España. Era excesivo incluso para ellos.
- TODO: Otegi no podrá ir al funeral de Castro. Pobre, con lo que le gusta ver muertos.
- DAOIZ VELARDE: La feminización me la trae pendulona. Iglesias es ya un personaje casi aburrido. Quien no haya visto ya su soberbia y prepotencia está ciego
- AZOTE LIBERAL: Hay que tener cara para destacar de Castro la defensa de la soberanía de Cuba cuando la trató como a su patrimonio personal.
- JUAN CLA: “De nada sirve poner como portavoces a mujeres si éstas no están feminizadas” Andad con cuidado, mujeres: Iglesias os quiere así y no asá.
- GAITERO: Hay que quitarle los deberes a los niños porque tienen que pasarse la tarde jugando con el iPad de su padre.
- BASOJUAN: Y bien hijo, ahora que se te ha caído el primer diente.. ¿qué has aprendido? Que no debo interrumpirte mientras hablas.
- LUCIA: Las personas heridas tiran a matar.
- NEKARE: Crees tener todo controlado en la cena de nochebuena hasta que tu suegra empieza con los villancicos.
- JAVIER: La barriga no hay que meterla, hay que asumirla.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ESCRIBÍA ayer de un lamentable espectáculo de violencia de un joven hacia su pareja que intentamos impedir, pero ante el que nos llevamos la sorpresa de que la víctima nos reprochó nuestra intervención. A pesar de que avisamos a las autoridades, nunca se nos llamó para testificar. Hoy tengo otro sustancialmente distinto y que también parece que quedó en nada.
Ocurrió también cuando hacía con Rafael de la Vega un programa nocturno en Radio Popular. Estábamos solos en la emisora cuando oímos unos fuertes golpes en la puerta y gritos de una mujer. Abrimos y entró una mujer no joven, pero tampoco mayor. Estaba muy nerviosa y con algunas prendas de ropa rotas. Casi detrás de ella llegó un hombre que la perseguía. Rafael, que era de decisiones rápidas y practicaba la caza, se fue a su coche, sacó del maletero una escopeta, apuntó al sujeto que frenó en seco y para simplificar las cosas, en lugar de llamar a la policía le dio orden al agresor de que se metiese dentro del capó, lo cerró, la chica también se metió en el coche y con las mismas se fue a la Comisaría.
¿Cuánto ha pasado de esto? Pues tal vez un cuarto de siglo. Y que yo recuerde no trascendió. No sé si Rafael tuvo que hacer alguna declaración posterior o acudir como testigo a algún juicio. Yo, desde luego, no.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- RIGOLETTO y los impuestos a terrazas:
“Parece que han subido el precio que pagan o deben pagar los generosos hosteleros. Y dicen que el precio es abusivo.
Veamos: si fuera abusivo, retirarían las terrazas, porque los hosteleros no son un dechado de generosidad, como han demostrado en muy diversas ocasiones.
Por otra parte, pensemos en un ejemplo: una terraza de la Plaza Mayor, ¿cuántos metros ocupa? Pongamos que 200. ¿A cómo se paga el arriendo del metro cuadrado allí? ¿Acaso por ser terreno público ha de ser más barato? ¿Es que no le sacan más partido a las terrazas que a los interiores? Y gracias a eso ocupan nuestro espacio, lo cierran por casi todas partes, tapan los soportales de nuestra más emblemática plaza.
¿Y le cobran a los que usan de almacén de invierno el espacio que ocupan sus terrazas en verano? Las mamparas y tinglados de los toldos por los que pagan en verano, ¿por qué siguen estorbando en NUESTRO espacio durante el invierno? ¿Han visto el almacén de mesas y sillas del Campo del Castillo (que no Campo Castillo).
Etc., etc., etc.
Si los olívicos cobran menos, es su problema.
RESPUESTA.- Una opinión más. Por supuesto discutible.
- ANOUSKA Azpiazu también en su memoria:
“¡Qué vieja soy!
Recuerdo perfectamente a Azpiazu jugando con el Askatuak en el pabellón municipal de deportes contra el Breogán de los Serrano, Alfredo Pérez, Aguado..
Lo veo como una mole, abusando de los pivots lucenses, que apenas pasaban del 1,90 de estatura, a pesar de la incapacidad que tenía para mover su brazo derecho. Sólo jugaba con el izquierdo puesto que una mala praxis médica después de una rotura de hueso se lo había dejado prácticamente inútil.
Hoy, con esa limitación, no jugaría a baloncesto. Este deporte ha evolucionado mucho en España.”
RESPUESTA.- Era un gigantón, con el que sólo competía un pivot americano, blanco, que jugaba en el Estudiantes y que se llamaba Taylor. Aquel medía 2,14, creo.

——————————————–
CRONICAS DESDE LA INDIA (84)
Por TERESA VILA
——————————————–
Antes de nada, es de bien nacidos ser agradecidos, así que gracias Paco, Aduanero sin fronteras y los que entienden lo que hacemos, millones de personas por el mundo, que no es otra cosa que ayudarnos ayudando y ser felices colaborando que otros lo sean también.

Todos agradecen enormemente la ropa que les damos, ahora de algo abrigo mucho más. En casa les di forros polares. Aunque no hace mucho frío, aquí no hay calefacción, hay muchas ventanas, no tienen ropa de abrigo, se ponen calcetines con las chanclas. Me encanta verles con jerseys con capuchas abrigados (luego van descalzos y con toalla de medio cuerpo para abajo pero ahí no tienen frío).

Nunca me acaba de sorprender los chismes y encubrimientos del servicio hacia los ricos, a quiénes les hacen reverencias; a veces me recuerdan a películas estilo ‘lo que el viento se llevó’.
Y yo en el medio. Me llevo bien con ricos y quedo con ellos pero convivo con el servicio, y bien. Los de una casa y otra se cuentan todo lo que pasa a los jefes respectivos, todo, aunque tengan obligación de no decir nada.

Le dije el otro día a Raju que en nada me iba a España. No saben lo que es España pero se vienen a donde sea conmigo, de irme y dejarles, nada, me dicen como que ni se me ocurra porque no puede ser. Son preciosos.

Ana merece un capítulo aparte, o 2 o 3.
Me levanté a las 3.30 am para coger el tren para recogerla en Kolkata, mi tren venía con 5.30 h de retraso y como ella no quería estar sola, tuve que improvisar y desperté a las 5 am, al chófer de una india rica, que me llevó a recogerla. Fueron 3 horas de ida hablando con el chófer y algo menos de vuelta, hablando con Ana.
Están siendo unos días agotadores de ver niños y mayores, ahora mismo llevamos unos 70 el domingo, entre niños y mayores, están como locos con sus gafas gratis y por poder ver bien. En cuanto tenga un rato los siguientes días, que nos vamos a la Fundación, te escribiré y te contaré sobre los días intensos con la oftalmóloga. Han sido días agotadores en los que apenas he dormido pues, además de organizar todas las visitas, medios de transporte, etc. etc. en lo concerniente a su visita, tuve que encargarme personalmente de organizar comidas, cenas etc. la compra, gestiones e improvisaciones, en función de lo que Ana quería conocer en cada momento, para que disfrutara lo máximo posible. Le llevé a conocer a la gente más especial para mí aquí, y a los sitios más interesantes. Y fuimos a los sitios donde más podíamos ayudar y que yo conozco cómo funcionan.
Me quitaba el sueño no estar pendiente sobre todos nuestros programas como siempre, fueron horarios tremendos fuera y con el teléfono he intentado solucionar lo máximo posible pero me descontroló un poco mi tranquilidad interior. Todo se ha sacado adelante y creo Ana está muy orgullosa y feliz. El último día lo sabré con seguridad. En facebook he puesto fotos de todas las visitas.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Informativos Telecinco 21.- 3 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 3 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,6 millones.
4) Telediario 2.- 2,4 millones.
5) “Pesadilla en la cocina”.- 2,4 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (20%)
Antena 3: ‘Espejo público’ (18.6%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (13.7%)
La 1: ‘Corazón’ (13.5%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.9%)

- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,5%.
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,44 horas veían el programa 4.182.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,2%
- Una semana más Gran Germano no estuvo entre los cinco programas más vistos. Y ahora es difícil que se recupere, por cuanto el programa está viviendo sus últimos compases.
- Antena 3 ha dado la luz verde definitiva a la versión de ‘Tu cara me suena’ con anónimos, según ha sabido Vertele. Gestmusic ya ha comenzado a preparar esta nueva versión del formato, que en principio llevará por título ‘Tu cara NO me suena todavía’ y llegará una vez concluya la quinta edición de la versión VIP. En principio, el programa contará con Manel Fuentes como presentador y con el mismo plantel para el jurado.
Con este movimiento, Atresmedia mantener los excelentes datos de ‘Tu cara’ en la noche de los viernes, donde se ha impuesto con rotundidad a ‘Deluxe’ desde su estreno. En su octava gala, el espacio lideró con un 23.8% de share y logró su récord de espectadores de la temporada, con 3.508.000, frente al 14.8% y 1.828.000 televidentes registrados por el programa de Jorge Javier Vázquez. Este proyecto vendrá a servir como recuperación de la estela de ‘Lluvia de estrellas’, el mítico concurso de la cadena presentado por Bertín Osborne, casi 16 años después de su última emisión en el canal. Aquel programa se mantuvo durante 6 años en la parrilla de Antena 3 y se asemejaba en gran medida a un ‘Tu cara me suena’ con anónimos. También daría pie a una versión infantil, titulada ‘Menudas estrellas’. David Civera o Tamara salieron precisamente de las versiones adulta y juvenil, respectivamente.
Hace 9 años, Gestmusic recuperó ‘Lluvia de estrellas’ pero en TVE, con Sonia Ferrer como conductora. Ahora, aunque con otro título, el espíritu de aquel formato resucitará en televisión. (Fuente: Vertele)
- Pedro J Ramírez ha estado en el Foro de la Nueva Comunicación para hacer balance del primer año de El Español. Precisamente hace doce meses en este mismo Foro el ex director de El Mundo presentaba a su criatura en este mismo encuentro y también con Eva Fernández, consejera delegada del diario, como presentadora. Y la verdad es que las dos comparecencias han sido bastante similares, con la diferencia de que en esta oportunidad Pedro J. ha presumido de datos diciendo que El Español se encuentra ya en la primera división de los medios.
No obstante, como siempre lo más atractivo no fue la auto-publicidad de El Español, algo ya clásico en todas las intervenciones de Pedro J. Ramírez, sino que los recados que envió el periodista a sus enemigos: la prensa tradicional incluyendo a los editores de El Mundo, los políticos y algunas empresas. Su primer dardo fue para los diarios, a los que hace no tan poco defendía: “el hundimiento del sector tradicional se ha acelerado de tal forma que solo existe un periódico generalista que declare estar vendiendo más de 70.000 copias en un país de más de 47 millones de habitantes; el siguiente ya declara 69.000”.
Y ha continuado atacando la relación entre prensa y política “el hundimiento de ese sector tradicional ha sido la principal causa de la supeditación progresiva de los medios al poder político”. “Hace ya una década que la impresión y distribución de los periódicos dejó de ser rentable. Y eso supuso que muchos periódicos se echasen en manos de los comisarios políticos que alivian las cuentas de resultados a cambio del sometimiento editorial”. Y fue mucho más allá diciendo que “en 2023 no habrá ediciones impresas de periódicos o si las hay tendrán un valor muy testimonial”. (Fuente: PRnoticias)

——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
HE salido un rato, pero la ruta la haremos más tarde. Noche fría. Cielo con nubes.
——————
LAS FRASES
——————
“El secreto de una buena vejez no es otra cosa que un pacto honrado con la soledad” (Gabriel García Márquez)
“Es una desgracia que haya un intervalo tan pequeño entre el tiempo en que somos demasiado jóvenes y el tiempo en que somos demasiado viejos.” (Montesquieu)
——————
LA MUSICA
——————
AYER escuchábamos un bolero de Agustín Lara a ritmo de chachachá. Más adaptaciones de su música a los ritmos más calientes. En esta ocasión quien versiona “Palabras de mujer” es La Sonora Santanera

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
SERÁ el de hoy una copia del día de ayer: durante la jornada nada de lluvia, nubes y claros con más claros que nubes, temperaturas máximas suaves y temperaturas mínimas bajas. Podrían llover un poco por la noche, pero no sería nada duradero. Las extremas previstas son:
- Máxima de 15 grados.
- Mínima de 2 grados.

10 Comentarios a “LO DIFÍCIL QUE ES SER PROFETA EN TU TIERRA”

  1. Chofér

    De los claros ya se han estado coupando los sembradores del cielo esparciendo “lo suyo” . No saldrá en las noticias de ningún medio en papel o en internete . Aquí abajo quienes deberían explicarlo están muy entretenidos con “lo suyo”, ell “sueldo digno” ese que ronda los 4.000L€Uros al mes unos, o negar en en el Congreso en Madrid lo que afirman en la Xunta en Santiago . Autopista nosa non, claro .

  2. Enrique Fandiño

    El enlace con que hoy nos obsequia el Sr. Rivera enviado por Da. AnaMaría Pombo,MERITÍSIMUS, es su calificación.Muy reconocido al Blog y a mi paisana.
    Más: el comercio de tejidos anexo que se describe seguramente era “El Barato” de la familia del entonces popular lucense Ramón del Barato quien tantos episodios dignos de ser historiados protagonizó
    en esa ciudad, provincia y otras. Un recuerdo afectuoso.

  3. Enrique Fandiño

    DISCULPAS. Mis humildes disculpas. No comprendo como he podido denominar a Ana Luisa comoA

  4. Enrique Fandiño

    como Ana María. Me he puesto hasta enfadado y nervioso. Es la voz que tengo grabada principalmente.

  5. Analista Marilyn.

    Lástima que el enlace de Dña. Ana Luisa Pombo, no se puede abrir.

    Lo que si traigo son imágenes del homenaje a Doña Conchita Teijeiro, que he topado en La Coz.
    http://www.lavozdegalicia.es/album/lugo/2016/11/10/homenaje-conchita-teijeiro-imagenes/01101478812296738222462.htm

    He cambiado de idea y me sumo a que le den el nombre de una calle, explico porqué: Viendo el Programa de Cuarto Milenio y los centros gubernamentales de por entonces, tuvo el coraje de emprender y fundar una asociación como Aspnais. Es de justicia reconocérselo.

    http://www.cuatro.com/cuarto-milenio/programas/soportaba-encerrada-Virtudes-enjaulada-Galicia_0_2282700353.html

  6. Chofér

    ¿ No va siendo hora de cambiar el nombre a las ” Islas Vírgenes ” vista su utilización ? . A Cristiano también, pero con tanto madridista aquí, ni me atrevo a plantearlo .

  7. rois luaces

    (Pero son las vírgenes británicas, por lo visto)
    Yo cambiaría la legislación de la renta, porque está claro que en la internacionalización está la cuestión. y que la progresividad genera perversidad. Pero la diarrea legislativa a todas las escalas (local, “”nacional”", “”estatal”", zonal, internacional, universal…), que padecemos es muy poco eficaz

  8. Estuarda

    Buen viaje Bolita y compañía:

    https://www.youtube.com/watch?v=vZPc1hKLeHk

  9. Enrique Fandiño

    Por si puede ser útil a Analista Marilyn.-
    Yo marqué el enlace gráfico . -COPIAR, y en una pestaña nueva PEGAR. -INTR.
    Ahora copio aqui el enlace y seguramente pudiera verse directamente.

    http://redemuseisticalugo.org/revistas/artigos/09_Fern%C3%A1ndez%20Palacete_Vealrde.pdf

    Seguro que le satisfará aunque las fotografías, en esa época no eran como las que aparecen hoy en su estimado enlace enviado.

  10. Enrique Fandiño

    Como complemento de un comentario anterior(Analista Marilyn) y recurso, en Google :P alacete de Velarde(1905) Maria Begoña García.
    Al Sr.Rivera leidos sus comentarios de hoy manifiesto que no traté ni siquiera hablé con el Sr. Ramón del Barato, como era conocido y además recuerdo le tenía miedo o parecido. Alguna de sus originalidades se las oí comentar a dos amigos de él de aquella época que ambos me dieron pasantía de aritmética primero y luego matemáticas, con vistas a mi ingreso en un seminario que luego desistí. Se apellidan Iglesias, y Salgado Dieguez, buena gente entre la buena y que hace muchos años perdí de vista por ausencia.Va transcurrido casi medio siglo,les recuerdo con afecto y gratitud.
    Cierto que serían muy mayores, como Ramón o algo menos pero en Lugo capital tiene que haber personas que recuerden cosas que también son historia local.

Comenta