SUSO OTERO A POR LA DIPUTACION

CONTABA ayer que había estado en el acto del Día de la Constitución con Suso otero, hasta hace nada Alcalde de Monterroso y antes, cuando mandaba el PSOE, Gobernador Civil de Lugo. Acabo mal con el PSOE y anda ahora en un proyecto al que se están sumando gente significativa de la provincia que puede dar guerra a los partidos convencionales. Hablando de lo que pueden hacer en Lugo me decía: “Hay que esperar a las próximas elecciones locales, pero no te extrañe que podamos mandar mucho en la Diputación; vamos a por ella”. Si no le entendí mal, quiso decir “a por la Presidencia”.
P.

———————————————-
EL MUSEO DIOCESANO, EN ENERO
———————————————-
QUERIAN inaugurarlo antes de fin de año, pero ha habido que posponerlo unas semanas. Me refiero al Museo Diocesano cuya instalación, en el segundo piso de la Catedral, está prácticamente terminada.
Ahora están con el sistema de seguridad, cuya puesta en marcha es lo que retrasa la apertura.
Los que conocen como va el museo dicen que va a causar impresión.
Pronto lo comprobaremos.
P.
—————–
LUIS LAMAS
—————–
RECOGIA ayer unas frases de Luis Lamas sobre la política actual, sobre la situación: “Lo que está pasando no me gusta y no augura nada bueno”. Me faltó solidarizarme con él. Tiene razón. Un castizo diría que “es un despelote” en el que los que podrían poner un poco de orden son unos tibios.
La pena es que gente como Lamas deje la política activa, aunque no estoy yo muy seguro de que lo haga definitivamente. En su partido no deben permitir retiradas como esta.
Como tengo con él pendiente una conversación más tranquila y reposada, puede que saque conclusiones más reales de lo que también puede ser una reacción humana a la impotencia por no poder hacer nada.
———-
PLACA
———-
CAIXA Galicia tuvo algo que ver en la construcción del Pazo Universitario; no sé de qué manera, pero algo sí, porque en el suelo, a la entrada, hay una gran placa de bronce con el nombre y el logotipo de la desaparecida entidad. Realmente, poco o nada pinta ya allí. Debería ser retirada o, en todo caso, sustituirla por una de Abanca.
P.
——————————-
BANCO DE ALIMENTOS
——————————-
AYER estuve en las instalaciones del Banco de Alimentos. Ocupan una nave de la Rúa dos Carpinteiros en el Ceao. Allí se amontonas miles de kilos de alimentos que periódicamente son entregados a 1.750 familias de Lugo y de la provincia. Amadora Núñez Mera, responsable del Banco en Lugo me ha contado que en estas fechas la generosidad y las necesidades son máximas y que las ayudas pasan por entregas de alimentos convencionales para mantener a las familias durante todo el mes, pero que son anecdóticas las que incluyen artículos propios de la Navidad.
El Banco de Alimentos no tiene ayudas económicas de ningún tipo, ni tampoco subvenciones oficiales: “El dinero no nos interesa salvo en urgencias puntuales y en esos casos vamos arreglando el problema incluso con aportaciones personales”.
P.

—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
SOBRE Rajoy: “Que deje el inglés, que lo olvide. Prefiero que gobierne bien. Si alguien no ha resuelto el inglés antes de los treinta, no lo hará luego. Uno de cada mil lo consigue. Cuando digo “resolver”, me refiero a un nivel que permita negociar y defender los intereses de España en Europa. A Rajoy más le vale disponer de un excelente traductor. Empieza a trabajar a las ocho de la mañana y termina a las siete de la tarde. ¿Cómo va a tener tiempo? Es absurdo que el presidente del Gobierno se preocupe por conjugar los verbos irregulares mientras Bruselas le amenaza con una multa.”
(Richard Vaughan, profesor de inglés)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EN Twitter alguien escribía recientemente: “Cuba caerá, pero los dos grandes bastiones del comunismo internacional continúan en pie: Corea del Norte y Marinaleda.” Y me vino a la cabeza el caso de Oleiros, con un eterno gobierno comunista o algo así, en el que curiosamente viven muchos de los más adinerados de La Coruña. Hay muchas cosas de la política que no se entienden y esa es una de ellas.

———-
VISTO
———-
HABIA debajo de su casa una ciudad completa. Ocurrió en Turquía:

———-
OIDO
———
JUAN Carlos Ortega en la SER sigue con el humor más original.

———–
LEIDO
———–
EN “Restauración News”:
“El presidente de la Real Academia de Gastronomía, Rafael Ansón, defiende en su nuevo libro, La Cocina de la Libertad que “todo” comenzó aquí, en España donde estalló en Big Bang gastronómico.
Un boom que derribó un excesivo protagonismo de Francia y que estuvo liderado por Ferran Adrià. Como consecuencia de esa eclosión, la creatividad, la vanguardia y la libertad entraron en las cocinas del siglo XXI. “Si Francia fue el rey sol culinario que encorsetaba el mundo de los fogones en los años 90, es España ahora quien ilumina el planeta gastro”.
De la democratización de la cultura gastronómica escribe Rafael Ansón en un libro de 319 páginas, editado por La Esfera de los libros y prologado por el ministro de Cultura, Íñigo Méndez de Vigo. De democratización, de tradición y de vanguardia, de tascas y de gastrobares y de libertad. Para Rafael Ansón, que no concibe la caída de la muralla gala sin la figura de Adriá, “sin la influencia de España no se puede entender que en la lista de los diez mejores restaurantes del mundo compartan espacio ocho países y en 3 continentes”, algo según él “impensable hace una década”. España, afirma Ansón en su obra, ha liberado de ataduras la cocina del mundo gracias a una creatividad ilimitada, a la comunicación y a las irrenunciables cuatro “eses”.
Saludable, solidaria, sostenible y satisfactoria. El compromiso de las cuatro “eses” ha ayudado a la cocina española a alcanzar la cumbre de la gastronomía mundial. “Nuestro país ejerce el liderazgo gracias a otros valores como la libertad, la visión global y la socialización”, sostiene Ansón que asegura que “España ha cambiado hasta el concepto de gastronomía con un único fin: la búsqueda de la felicidad”. El presidente de la Academia de Gastronomía, hedonista confeso, defiende además en La Cocina de la Libertad que “uno no puede ser plenamente feliz sin saber comer”.
——————
EN TWITER
—————–

- KIM JONG-UN: Es vergonzosa la incultura que habéis demostrado los españoles en el informe PISA excepto Castilla y León, esas dos comunidades se salvan.
- PASTRANA: Tú no votaste esta Constitución, pero estás fascinado con la de la II República, que no votó nadie. (a Pablo Echenique, de Podemos)
- COWBOY EN PARO: La constitución del 78 no vale porque yo no la voté y no me garantiza el trabajo, la casa y la novia que quiero. Hay que hacer otra.
- FRAY JOSEPHO: A ver si cambiamos ya la maldita Constitución franquista, Por una como esta: “Artículo 5º. El Partido Comunista de Cuba, Martiano y marxista-leninista, vanguardia organizada de la nación cubana, es la fuerza dirigente superior de la sociedad y del Estado, que organiza y orienta los esfuerzos comunes hacia los altos fines de la construcción del socialismo y el avance hacia la sociedad socialista”

- MAQUINISTA GENERAL: De calidad y barato, sólo nos quedan los que se hacen daño por no hacérselo a los demás. Oferta válida hasta fin de existencias.
- ABRIL: Me gustan las personas que hacen lo que quieren con su vida, pero no con la de los demás.
- SEÑOR VIEJUNO: Y ahora sé que aun conociendo sus finales, volvería a saborear una y otra vez con el alma en la piel, todas las vidas que me regaló la vida.
- OSKI: Muy fan de esas personas que son más fáciles de querer que de entender.
- ATTICUS: Nunca pierdo de vista a quien me hizo ver con los ojos cerrados.
- BAARBARELA02: Admiro y me gusta acercarme a quien tiene el cerebro pegado al corazón.
- ULISES KAUFMAN: La diferencia entre la fealdad y la belleza cuando son arrasadas es que la fealdad tiene memoria y tiempo para el odio.
- HIM: Entender lo que no comprendemos. Eso sí que es un desafío.
- MIGUEL CAINE: Me voy a echar tal siesta que cuando despierte ya habréis muerto la mayoría
- SEÑOR BILLY: No dejes para mañana lo que puedas hacer, no sé, en tu cuarta reencarnación, por ejemplo. Cuando seas una cabra feliz por el monte.
- EL MAJARA DE TURNO: Si siguen aumentando el grosor de las suelas de las zapatillas de deporte, será imposible diferenciar a los runners de las drag queens.
- MANUELHUGA: El delfín es probablemente uno de los animales más inteligentes del mundo, pero el mosquito sigue siendo el más aplaudido.
- PULP: Soy de la generación que los conciertos los grabábamos en la retina.
- SEÑORITA PASTERNAK: Yo, de mayor, quiero ser un sitio maravilloso al que volver.
- CLAUSMAN: Salir al centro de la plaza de toros abarrotada, montera en mano, mirar al palco: “Esta despedida de soltero ha llegado muy lejos, ¿no?”
- LEO: No tengo lo que hace falta para ser modelo de Victoria’s Secret: hambre.
—————————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————–

PUEDE que no tenga ningún motivo importante, pero de los días navideños de mi infancia uno de los que más y mejor recuerdo es el 8 de diciembre. Escucho estos días decir que ahora las Navidades se inician demasiado pronto, que antes hasta el 22 de diciembre no se daba el pistoletazo de salida. No es cierto; o por lo menos no es la perspectiva que yo tengo. En los 40-50 y en mi entorno de niño, la Navidad empezaba el 8 de diciembre, también festivo como ahora y en el que se celebraba el Día de la Madre. En mi casa y en mi entorno el 8 de diciembre se iniciaba una actividad muy importante relacionada con estas fiestas. Por ejemplo: ese día venía mi abuelo materno, carpintero, a poner una tarima para la colocación del Belén y si lo hacía por la mañana, ya por la tarde el Nacimiento empezaba a tomar cuerpo. También tengo en la memoria que ese día mi padre tradicionalmente comía fuera, con amigos y compañeros de trabajo y por la tarde, cuando regresaba, solía traer unos recortables con los que se podían hacer diferentes construcciones de papel. Entre ellas un Belén que casi siempre acababa en mi habitación o en la de mis hermanas.
Hay otro aspecto de ese día que tengo muy presente: casi siempre hacía un tiempo muy parecido y bastante agradable porque raramente llovía y la niebla era la que mandaba.
En cuanto a la fiesta familiar con motivo del Día de la Madre, se solía hacer por la noche, con una cena, en la que por cierto nunca recurríamos a los postres típicos de las fiestas. Eso se dejaba para otro día.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- PELOURO y Trueba:
“Leí ayer un artículo de Marta Rivera en el que nuestra brillante paisana defendía a Trueba como consecuencia de ese boicot que ha sufrido su última película.
Su argumento, impecable, que debemos dejar al margen nuestras paranoias y juzgar una creación por lo que es esa creación.
Sin dejar de quitarle la razón, creo que no es menos cierto que si alguien, desde su posición de creador o artista, aprovecha para herir los sentimientos y creencias de otros, no puede lamentar que éstos se la devuelvan.
No se trata de que un artista no pueda manifestar sus opiniones, no. Serrat, por ejemplo, fue siempre un izquierdista notorio. Pero nunca se le ocurrió faltarle al respeto a nadie. Y todos, en consecuencia, le respetan a él.
Así pues, si Trueba aprovechó su privilegiada situación no para defender sus ideas sino para atacar a una buena parte de la sociedad hiriendo sus sentimientos, la respuesta del ofendido resulta legítima si contraataca ese baluarte del que se valió el director. Con un no hacer, con un callar.
En la misma línea que Gandhi con su resistencia pasiva. Toma progresismo.
Por eso discrepo de nuestra admirada Marta. Sobre todo si tenemos en cuenta que ella misma ha sido atacada en no pocas ocasiones en su vida profesional como consecuencia de su posicionamiento político.
No se puede ser tan buena persona. Y mucho menos con quienes, si pueden, están dispuestos a machacarte.
RESPUESTA.- Trueba no estuvo fino y puede que la reacción haya sido desproporcionada.
—————————————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Partido de futbol Barcelona-Borussia.- 3,8 millones de espectadores.
2) “Champions Total”.- 3,3 millones.
3) “El Padre de Caín”.- 3,2 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.

- Con el inicio del 2017 llegarán nuevas bazas de las cadenas. Compartiendo protagonismo con el regreso de la producción propia tras las fechas navideñas se encuentran, por supuesto, las ficciones. Algunas de ellas, como ‘La Verdad’ o ‘Sé Quién Eres’ de Telecinco, ya están listas para su estreno en prime time, pero otras todavía continúan macerándose para amenizarnos un futuro algo más lejano. Vertele publica la relación de los estrenos que se avecinan entre los que destacan:
• “La peste”, “La zona”, “Dime quién soy”, “Vergüenza” (Movistar).
• “Oeste”, “El accidente”, “Ella es tu padre”, “La verdad”, “Sé quién eres”, “Perdóname señor” (Telecinco)
• “Fariña”, “La Catedral del Mar”, “La templanza”, “Matadero” (Antena 3)
• “El final del camino”, “La Peluquería”, “¡Fámily!”, “Reinas” (TVE)
• “Supermax” (Cuatro)
- En una participación en “El Chiringuito” de Pedrerol, el periodista Eduardo Inda se refirió a Pablo Iglesias: “Él cuenta con una ventaja y es que tiene bula. Él está mañana en la Castellana y asesina a una viejecita, hay 70 cámaras de televisión, 20 notarios y gran parte de la opinión publicada diría que es inocente. Aunque mienta y es un indocumentado, dialécticamente es muy bueno”, reconoció.
- Karmele Marchante, una de las colaboradoras más veteranas, abandona ‘Sálvame’. Mientras que hace pocos días, el programa de Telecinco despedía por todo lo alto a Raquel Bollo, la periodista catalana se ha ido sin que nadie se haya enterado.
Se suma a Rosa Benito y Bollo como tertulianas míticas del espacio que dejan su silla.
La diferencia entre la marcha de Raquel Bollo, a la que despidieron durante tres días desde el programa, y la de Karmele de la que ni se ha hablado, llama mucho la atención. “No me he ido por la puerta de atrás, me he ido de ‘motu propio’ y como he querido”, asegura Marchante a Lecturas.
“Mi contrato seguía vigente mes y medio más, pero decidí marcharme, sin ninguna despedida, por coherencia”, señala ella, “dije que no me quería despedir de la cúpula, no me quise reunir con ellos. Mi director David Valldeperas me llamó y me pidió que me despidiera de la audiencia y de la gente del plató, al final me convenció. Tras mucho suplicarme, esta gente llamó a mi representante y le dijeron que no hacía falta que fuera. Han echado un manto de silencio sobre mi marcha, como yo quería”.
—————————————–

LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
COMO siempre, con Manola. Noche fresca y cielo completamente despejado… salvo en una zona, por donde se pone el sol, en el que las pocas nubes tapaban la luna.
——————
LAS FRASES
——————
“La única manera de educar es dando ejemplo, a veces un ejemplo espantoso” (Albert Einstein)
“El egoísmo no es el amor propio, sino una pasión desordenada por uno mismo” (Aristóteles)
——————
LA MUSICA
——————
MUSICA de Navidad de la de siempre aunque con una versión distinta:

——————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————-
DÍA casi primaveral. Mandará el sol y cuando luzca la temperatura será muy agradable. Las extremas previstas son:
- Máxima de 18 grados.
- Mínima de 4 grados.

12 Comentarios a “SUSO OTERO A POR LA DIPUTACION”

  1. Candela

    Mi amigo escribe a propósito del BANCO DE ALIMENTOS
    http://elcadenazo.com/?p=14981

  2. Candela

    Un despelote Paco, eso. Conclusiones hay infinidad, pero de nada sirve ir diciendo por ahí verdades como puños.., ¡¡un puño en la mesa y fuera tibiezas, mi arma!! Eso de ser claros y cant´arselas a los luceritos de colores, es lo más fácil y no estamos consiguiendo nada. “Una reacción humana” dices ¿? ¿Qué logramos con decirle cojo al cojo si lo es?

  3. Candela

    És nou!! O snob. Pal caso…
    Ayer, en el programa de De Nieves Herrero Carmen Posadas presentaba su libro que he pedido al Noel pq viene antes.
    A ver si me aclaro. Entre otras cosas desveló la escritora que los Fitz-James (por lo de Fitz) son hijos bastardos de Reyes (al ser de Reyes parece q no lo son tanto) Vamos, como los de Águila Roja. No sé si estas declaraciones traerán cola. Ahí lo dejo.

  4. Candela

    Per avui aquí tens un pas doble q tant anyor, Chofér
    https://www.youtube.com/watch?v=cFPxECw69To
    Lo he buscado en acordeón -pero no lo encuentro- pq mi hermano (los Castros, tú sabes?) tocaba esta pieza. Ahora se consuela con una peña que hay por Coruña donde se reúnen unos pocos.

  5. Candela

    Manda carallo, chofér!! Los portugueses adelantándonos por la derecha.

    Don Rigoletto, excellença zandunguera: ¿Qué le parece a Vd. lo altisonantes que son los vecinos, que llaman gabardina do pandeiro a las interioreces que usan los hombres, águila das casas a una simple mosca, e ingeniero do carro da merda a los que nos libran de los desperdicios?

  6. Candela

    Volviendo a la acordeón de mi hermano, PeBeto, recuerdo que en su pentagrama (el gregoriano usa tetragrama) las notas de sus partituras iban puntuadas cn números para señalarle la posición de los dedos, y a mí jamás me enseñaron así.
    En la pieza que puse antes, la mano izquierda (pon pon pon ponn) le daba mucho la lata. Y a mí.

  7. Candela

    Y para acabar, pues me dicen por aquí que envío los comentarios muy rápido (una indirecta de no des mas el coñazo) Trueba en ¡¡accióoooon!!

    http://www.youtube.com/embed/KByUhEUwIQQ

  8. PEPE "BEETHOVEN"

    Candy… otra “portugalesa”: a la raya del pelo, le llaman “a estrada dos piollos”.

    Ah, otra cosa. ¿Viste la película online “La historia de Eddy Duchin”? Ya sabes que para que no se metan ventanas intrusas… tienes que hacer clic enseguida en el vídeo… y, al no abrirse a la primera, hacer clic rápido otra vez en el vídeo…
    Bueno, como pianista que eres, te habrá encantado Carmen Cavallaro (sustituido por el manazas de Tyrone Power, muerto a los 44 y Edwin Duchin a los 41… Hm

  9. Francisco Rubianes

    Muchísimos lucenses la vemos como nuestra segunda ciudad.
    El artículo tiene carácter informativo. ESN Coruña no obtiene por su publicación ningún beneficio por parte de las empresas citadas.
    http://www.esncoruna.org/es/news/31-cosas-que-hacer-en-coru%C3%B1a

  10. simetisa

    No conocía esto
    Por su actualidad, te envío esta carta. Sin comentarios.

    La carta que Zapatero escribió a Fidel Castro

    CANELA FINA

    LUIS MARÍA ANSON

    Organicé la Agencia Efe en La Habana en los 80. De aquella época conservo allí buenos amigos. Uno de ellos me ha filtrado la carta que José Luis Rodríguez Zapatero ha dirigido a Fidel Castro. La reproduzco a continuación sin quitar ni añadir una coma

    «Querido y admirado Presidente, mi Comandante:
    El ministro de Asuntos Exteriores de mi Gobierno, Miguel Ángel Moratinos, me da cuenta de su viaje oficial a Cuba y me informa de la evolución favorable de la salud de Vuestra Excelencia. No sabe cómo lo celebro porque mi generación se ha educado con la vista puesta en la Cuba comunista y en la figura irrepetible de Fidel Castro, centinela de la libertad, caudillo del Caribe por la gracia del destino histórico y comandantísimo de los ejércitos de Tierra, Mar y Aire de la perla de las Antillas.

    Las nuevas generaciones que viven en el hedonismo, no tienen
    conciencia clara de lo que ha supuesto para el mundo la lucha de Vuestra Excelencia por la libertad, por los Derechos Humanos y por la política social, todo ello frente a la voracidad del Imperio, frente al incalificable bloqueo impuesto por los Estados Unidos.

    A pesar de esa tropelía histórica, Cuba es hoy, gracias a Vuestra Excelencia, un paraíso de libertad, una nación justa en la que se respetan y acatan las leyes derivadas de la voluntad general libremente expresada, con un pueblo libre y esperanzado que disfruta de un alto nivel de vida, habiéndose sustituido en todas vuestras ciudades el caduco signo de la
    cruz por el de la hoz y el martillo. El ministro Moratinos se ha
    quedado en un pasmo ante el progreso y la dicha de la ciudadanía cubana.
    Ciertamente la depravación del turista extranjero ha obligado al
    Gobierno de Vuestra Excelencia a mantener en las calles a las
    jineteras pero la inmensa mayoría de la nueva generación vive feliz, encuadrada en ese frente de juventudes admirable que es la organización de los pioneros.

    Di instrucciones a mi ministro para que no abogara por los llamados «presos políticos», que no son otra cosa que mercenarios al servicio de una potencia extranjera, traidores a la patria o terroristas que pretenden socavar los cimientos de la gloriosa Revolución, el régimen establecido por Vuestra Excelencia, que es ejemplo en todo el mundo de respeto a los derechos humanos y a las libertades.

    Sólo la falacia del ultraderechista Aznar pudo llevar a la decadente Europa a la posición fascista de tomar medidas contra el régimen de Vuestra Excelencia.
    Naturalmente yo he decidido restablecer una relación privilegiada con el Gobierno democrático de Vuestra Excelencia. También di instrucciones a mi ministro para que no atendiera a los disidentes, ridículas minorías resentidas, incapaces de comprender la grandeza de la Revolución que Vuestra Excelencia, patria o muerte, ha llevado a cabo.

    Dentro de dos años, mi Comandante, se cumplirán los 50 años del acceso a la jefatura del Estado de Vuestra Excelencia. Me propongo acudir a La Habana, en compañía de todo mi Gobierno para rendir a Vuestra Excelencia el homenaje que todos los demócratas del mundo le debemos.
    Medio siglo, 50 años, ganando una tras otra todas las elecciones ejemplarmente democráticas que se han celebrado en vuestro país, hollado un día por aquella España de infausta memoria, colonialista, católica e inquisitorial, es acontecimiento sin precedentes.

    Aprovecho esta carta, mi Comandante, para implorarle que me conceda el alto honor de permitir que España se incorpore al eje Castro-Chávez-Evo, que tiene en permanente tembladera a los Estados Unidos y a su presidente fascista, el malhadado Bush.

    En espera de sus gratas noticias, le reitero, mi Comandante, mi deseo y el del pueblo español de su pronto restablecimiento y quedo como siempre a la entera disposición de Vuestra Excelencia con mi renovada admiración y mi deseo permanente de seguir recibiendo vuestras enseñanzas.

    José Luis Rodríguez Zapatero.
    En Madrid, y en el Palacio de la Moncloa, a 7 de abril del año 2007».

  11. Candela

    Vaya una carta boba, no?

    No vi tu enlace, Pepe…Como ya te dije mas arriba. La busque en el ‘yutú’ y me la empasolé en portuguesso. De dos horas, habré capiscado una. Tanto t´e, pues la música se entendía igual. No la conocí y me gustó mucho, claro. Moito obrigada.

  12. PEPE "BEETHOVEN"

    Gracias, Cande… Has tenido suerte en ver “La historia de Eddy Duchin” en portugués (los que “falamos galego”… lo tenemos menos crudo, porque la lengua portuguesa es de las más oscuras que he oído), pues la que subí al Blog… resulta que ya no se abre (por lo visto… tenía un límite de audición). Pero he podido descargar una buena versión y, si algun día la necesitas, te la enviaré.

    Es curioso que en 1956 (año de estreno del filme “The Eddy Duchin Story”) empecé a tocar el piano en plan autodidacta (saber solfeo me ayudó mucho)

Comenta